Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#16246
Samsung cambiará el tono del indicador o icono de batería en el nuevo Galaxy Note 7 para diferenciarlo de las unidades con batería defectuosa que fueron retiradas hace unas semanas, según informó la compañía.

El nuevo icono, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla en la barra de estado, ahora será de tono verde, a diferencia del icono en tono blanco que aparecía en el Galaxy Note 7 defectuoso.

Se desconoce si el tono del icono cambiará gracias a un software ya incluido en las unidades, o si se trata de una actualización que Samsung lanzará una vez que las unidades se comiencen a enviar a nivel mundial

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/galaxy-note-7-nuevo-icono-bateria/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#16247
Hace unos meses mostrábamos las declaraciones que el director del FBI, James Comey, hacía durante el desarrollo de una charla sobre el cifrado donde afirmaba su preocupación por el uso de las webcams de nuestros ordenadores como método de espionaje. Sí, en principio puede sonar mucho a película, pero aunque nos cueste creerlo es algo cada vez más utilizado por lo ciberdelincuentes. Recordemos que el mismísimo Edward Snowden desveló en su momento que la NSA realizaba capturas de imágenes de usuarios de Yahoo al azar cada cinco minutos a través de sus webcams para almacenarlas en los servidores del gobierno hace años.

Por lo tanto, se trata de una práctica más extendida de lo que podemos pensar y con la que sin duda se saltan la seguridad y privacidad de los usuarios. Y es que las webcams pueden ofrecer mucha información de uno mismo a los atacantes, que podrán saber si estamos o no en casa, los horarios a los que solemos salir, etc.

El este sentido, el propio director del FBI ya afirmó en su día que él mismo tapaba la webcam de su ordenador con un trozo de celo o cinta adhesiva para evitar que nadie pudiera capturar imágenes a través de ella. Una práctica muy sencilla que nos permite proteger nuestra privacidad y que según ha dado a conocer ahora Comey durante una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, también es utilizada por todas las personas que trabajan en las oficinas del gobierno.

Además, ha animado y recomendado a todo el mundo que haga lo mismo en sus ordenadores, ya que es algo que tan sólo nos llevará un minuto y que puede aportar mucho a nuestra propia seguridad y privacidad. Concretamente se ha referido a que el hecho de tapar la cámara de nuestro pc es cómo asegurarnos que hemos cerrado bien el coche o la casa antes de salir.

Y es que nadie mejor que el director del FBI para saber que es posible propagar malware capaz de encender la webcam de los dispositivos infectados para espiarles, ya que es una práctica también llevada a cabo por el propio FBI y la NSA.

Comey ha hablado también de la seguridad refiriéndose al Internet de las cosas y ha señalado que el hecho de vivir hoy en día rodeados de tantos dispositivos conectados a Internet, supone un riesgo para nuestra seguridad, ya que algunos de ellos, como las propias cámaras de seguridad, son muy vulnerables y pueden ser hackeadas fácilmente. Aunque poner cinta adhesiva es algo sencillo y que no nos llevará más de un minuto, también podemos echar mano de software diseñado especialmente para evitar que nos espíen a través de la webcam de nuestro ordenador. Desde este enlace te mostramos otra forma de evitar que seamos espiados a través de la cámara de nuestro equipo.

http://www.adslzone.net/2016/09/15/fbi-sigue-trece-tapar-la-webcam-cinta-adhesiva/
#16248
Xiaomi se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo, ofreciendo dispositivos construidos con una buena calidad y nivel de hardware a un precio realmente ajustado. Además, el fabricante chino utiliza en sus teléfonos móviles el sistema operativo de Google, Android, que como ya todo el mundo sabe es el más utilizado en todo el mundo.

Sin embargo, y como otros muchos fabricantes de smartphones, Xiaomi utilizada su propia interfaz de personalización y realiza la preinstalación de determinadas aplicaciones que en en la mayoría de los casos tratan de aumentar el rendimiento del dispositivo. En este caso, ya todo el mundo conoce su interfaz MIUI, pero hay otras aplicaciones preinstaladas en los terminales del fabricante chino que no se sabe muy bien cuáles son sus fines.

Esta curiosidad de encontrar la función que desempeñan algunas aplicaciones instaladas en un smartphone del fabricante chino, hizo que un estudiante de Ciencias de la Computación, entusiasta de la seguridad y propietario de un móvil Xiaomi, iniciase la investigación para conocer el propósito de una aplicación que se ejecuta de manera continua en su teléfono y que se identifica con el nombre de AnalyticsCore.apk.

Una aplicación que aunque sea eliminada vuelve a aparecer activa posteriormente y de la que preguntó sobre sus propósitos en los foros de soporte de la compañía. Pero al no obtener respuesta, el estudiante comenzó a estudiar el comportamiento de dicha aplicación y se dio cuenta que el software enviaba información al servidor oficial de la compañía cada cierto tiempo.

Pero además, permite que Xiaomi puede instalar aplicaciones en cualquiera de sus terminales, ya que encontró que si existía una aplicación o actualización de la aplicación Analytics.apk, ésta se descargaba e instalaba en el teléfono sin que el usuario tuviera conocimiento de ello. No es la primera vez que se le relaciona a Xiaomi con la preinstalación de adware y spyware y ahora parece que la historia se podría repetir con esta puerta trasera.

Lo realmente preocupante no es que Xiaomi pueda instalar aplicaciones en nuestros móviles a su antojo y sin que nos demos cuenta, que si que lo es, sino que esto pueda ser aprovechado por terceros y con ninguna buena intención. Ya que podrían utilizar este medio de acceso como vulnerabilidad para realizar la instalación de aplicaciones maliciosas en nuestros dispositivos. Como solución temporal, Broenink recomienda a los usuarios de Xiaomi que utilicen alguna aplicación para tratar de bloquear todas las conexiones a los dominios relacionados con Xiaomi y evitar que le puedan realizar un ataque man-in-the-Middle aprovechando este tipo de conexiones.

http://www.adslzone.net/2016/09/15/xiaomi-puede-instalar-cualquier-aplicacion-en-tu-movil-sin-que-te-des-cuenta/
#16249
Los dos sitios web han entrado en la 'lista negra' del cuerpo oficial que lucha contra el contenido ilegal en Internet.

Internautas rusos se han manifestado en las redes sociales tras la decisión de las autoridades de bloquear dos sitios web de contenido pornográfico en Rusia. Los sitios Pornhub y YouPorn han sido agregados este martes a la 'lista negra' por el cuerpo federal de supervisión Roskomnadzor, como parte de la lucha contra el contenido ilegal en Internet.

Muchos se han quejado de que en Rusia ahora no existe 'contenido para adultos' y han expresado su angustia o sarcasmo al respecto. Algunos "todavía recuerdan cómo fue bloqueado Pornhub la última vez" y el "horror de la soledad" que sintieron. Otros se alegran de que residen, por ejemplo, en Bielorrusia, y así el bloqueo no les afecta.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/218814-internautas-rusos-bloqueo-pornhub-youporn
#16250
Según los documentos publicados, 25 atletas recibieron permiso para tomar sustancias prohibidas durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El grupo Fancy Bears publicó la segunda parte de los datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre 25 deportistas de EE.UU., Alemania, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia. "La lista de adictos al dopaje no incluye solo a atletas de los principales equipos olímpicos, sino también de otros países", declararon los 'hackers' en un comunicado, a la vez que prometen más filtraciones en el próximo futuro.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/218762-wada-hackers-publicar-datos
#16251
Microsoft y Google mantienen una especie de guerra fría. Bueno, Microsoft mantiene esa guerra fría y aprovecha cualquier ocasión para tirar con bala contra los productos del gigante de Mountain View. La última vuelve a estar relacionado con Google Chrome, el navegador más popular del momento, que había sacado pecho con el buen rendimiento ofrecido por versión 53. Así se ha gestado el enésimo enfrentamiento entre Microsoft y Google.

Google explicó que Chrome 53 para Mac contaba con mejoras en el rendimiento y un ahorro en consumo, concretamente; un 33% menos de consumo de energía y un 15% más rápido. Estos porcentajes surgían tras comparar esa versión del navegador con la de un año, correspondiendo a Google Chrome 46. Esta férrea defensa de su última versión parecía venir a contestar el ataque realizado por Microsoft en junio.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/15/microsoft-contraataca-vuelve-reirse-google-chrome/
#16252
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios en estos momentos. A raíz de esto, se ha creado un jugoso mercado de productos y soluciones encaminadas a sentirnos más protegidos. Uno de los últimos proyectos que hemos conocido se llama ORWL y busca financiación para crear el ordenador personal más seguro del mundo. Veamos en que consiste...

Los responsables del proyecto ORWL ya han conseguido recaudar más de los 25000 dólares que buscaban dentro de la plataforma Crowd Supply, aunque aún quedan más de 20 días por delante para conseguir más dinero. La descripción del proyecto explica que se trata del primer ordenador físicamente seguro de código abierto. Destacan que actualmente tenemos un montón de información confidencial en nuestros equipos, pese a que no son totalmente seguros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/15/orwl-creando-ordenador-personal-mas-seguro-del-mundo/
#16253
Aunque existían varias sentencias al respecto que apuntaban en la misma dirección, ahora ha sido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) quien ha fallado sobre este asunto. El administrador de un local o comercio que ofrece conexión WiFi gratuita y pública a sus clientes no es responsable de las infracciones de los derechos de autor cometidas por sus clientes. No obstante, se le pueden imponer obligaciones de protección de la red para evitar estas prácticas.

Antes del verano os contamos que el dueño de una red WiFi  pública no iba a ser responsable de las acciones ilegales de sus usuarios en Alemania. La coalición que gobierna en ese país decidió acordar una nueva ley para eliminar todos los problemas legales a los que podía enfrentarse el dueño de una red WiFi pública por las posibles actividades ilegales de los usuarios conectados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/15/europa-confirma-dueno-una-wifi-publica-no-responsable-las-infracciones-los-derechos-autor/
#16254
Investigadores de la universidad estadounidense Georgia Tech desarrollan un tejido que funciona como fuente de energía con materiales comúnmente utilizados que son baratos de hacer y respetuosos con el medio ambiente.

MADRID.- Investigadores del Georgia Tech han desarrollado una tela capaz de recoger energía a la vez de la luz solar y del movimiento del viento, con el objetivo de convertirla en fuente de alimentación eléctrica.

La combinación de dos tipos de generación de electricidad en una solo textil allana el camino para el desarrollo de prendas que podrían proporcionar su propia fuente de energía para alimentar dispositivos tales como teléfonos inteligentes o sistemas de posicionamiento global.

"Este textil de energía híbrida presenta una novedosa solución a los dispositivos de carga al aire libre a partir de algo tan sencillo como el viento que sopla en un día soleado", dijo en un comunicado Zhong Lin Wang, profesor de los regentes en la Escuela de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de Georgia Tech. La investigación ha sido publicada en Nature Energy.

LEER MAS: http://www.publico.es/ciencias/nueva-tela-sol-y-viento.html
#16255
Entre los grandes nombres de la campaña se encuentran YouTube, Facebook, Twitter, AFP, Washington Post, NYT y más

A principios de esta semana se dio a conocer la curiosa noticia de que un zoologico chino habría hecho una votación para elegir el nombre de su gorila recién nacido y que el nombre ganador fue de Harambe McHarambeface. Para desdicha de la internet, dicha información resultó ser falsa, construida en un portal inexistente y que engañó y entristeció a toda la internet.

Entonces, para evitar cosas como estas, las redes sociales más utilizadas del mundo y los medios de comunicación más grandes del planeta se han unido para evitar y filtrar noticias falsas y mejorar los reportes de testigos.

Sí, el ejemplo de Harambe es poco serio, pero demuestra igualmente un punto: el periodismo e información en la época de las redes sociales recibe poca curación y las noticias falsas reportadas como verdaderas están a la orden del día. Ahora reunidos bajo el amparo de First Draft Network, múltiples organizaciones trabajaran en conjunto para ofrecer mejores herramientas y educación al momento de reportar noticias, buscando "mejorar el proceso de verificación, la experiencia de los testigos, e incrementar la compresión lectora y redactora de los periodistas." La iniciativa cuenta con el apoyo de Google.

Entre los nombres que más destacan dentro de los cerca de 30 involucrados están YouTube, Facebook, Twitter, The New York Times, The Washington Post, BuzzFeed News, CNN, Agence France-Presse, The Telegraph, Aljazeera, Amnistía Internacional y más. Si bien esta coalición se formó originalmente a mediados de 2015, ahora han hecha pública su presencia y la adición de aún mas partes en su cruzada, la cual obviamente saben que no ofrecerá soluciones inmediatas, pero si será el primer paso en vías a construir un mejor periodismo digital.

Ojalá uno donde no jueguen más con nuestros sentimientos hacia nuestro gorila favorito.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/principales-redes-sociales-y-medios-se-unen-contra-la-informacion-falsa/
#16256
Los robots parece que formarán parte del futuro cotidiano de la sociedad. Tenemos ejemplos con el del robot Pepper, que ha ido integrándose al sector laboral, con actividades realmente diversas. Desde empleado de un Pizza Hut hasta encargado de atención a pacientes en un hospital. Ahora un nuevo estudio apunta a que en el futuro estos autómatas serán más independientes y dejarán a los humanos sin empleo.

De acuerdo con un reporte desarrollado por la firma de análisis Forrester, los avances en materia de robótica y vehículos autónomos han avanzado a tal grado, manteniendo un ritmo constante en su desarrollo, que para el año 2021 ya tomarían cerca del 6% de los puestos laborales:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/para-2021-robots-se-quedaran-con-el-6-de-los-empleos-sugiere-estudio/
#16257
Noticias / Google en busca de los “influencers”
15 Septiembre 2016, 01:36 AM
En la era de las redes sociales hay un sinfín de contenido que se carga a través de múltiples plataformas todos los días. Para las 10.000 personas influyentes que utilizan la red de monetización blogger rewardStyle y su herramienta de compra por Instagram LiketoKnow.it, hay por lo menos 1.000 posts diarios de street style que se comparten solo en Instagram.

Algunos de estos nombres son los más influyentes en el juego de la moda, que no sólo hacen que el contenido sea lo más importante, sino que explica por qué Google querría tener en sus manos a toda esa gente desde una perspectiva de búsqueda. Realmente, Google no tiene forma de acceder a cualquier imagen de las redes sociales y mucho menos de la información que viene con ellas. De hecho, la mayor parte de lo que está en Instagram y en Snapchat o incluso Pinterest está bloqueado dentro de esas plataformas.

Google se ha asociado con LiketoKnow.It para alimentar una nueva herramienta llamada "Shop the Look" que ayuda comprar las prendas de las influencers. "Google llegó a nosotros esta primavera y nos explicó lo que estaba pasando en estos canales sociales. Sabía que si quería ser competitivo, tenía que aprovechar ese contenido", explica Amber Venz-Box, presidente y co-fundador de rewardStyle.

Lo que esto significa para el usuario es que cuando busque un "traje para una boda", por ejemplo, aparecerá un carrusel en la parte superior de los resultados de Google que mostrará imágenes de mujeres con vestidos de cóctel basado en el contenido relevante, o metadatos que se encuentren en la base de datos de LiketoKnow.It.

Al hacer clic en cualquiera de las imágenes del carrusel, facilitará una experiencia de compra completa y la oportunidad, por primera vez, de comprar en tiempo real. LiketoKnow.It permite a personas influyentes subir contenido y añadir un enlace a los elementos destacados de los 4.000 minoristas. Por un lado, los productos se pueden comprar y, a su vez, el usuario obtiene ingresos (rewardStyle también coge una parte de esos ingresos).

La diferencia de esta plataforma LiketoKnow.It es que les proporcionará la capacidad de crear su contenido en un solo lugar al mismo tiempo que lo distribuye por múltiples plataformas, de sus blogs a Instagram y ahora también Google.

El proyecto Shop the Look tendrá un modelo piloto durante varios meses para ver el éxito, tanto en tráfico como en las ventas para los minoristas. La asociación entre las dos empresas no será financiera en esta etapa, pero más adelanta habrá un acuerdo más formal basado en el reparto de ingresos, ya que probablemente sea la línea que funcionará en un futuro.

http://www.forbes.es/actualizacion/6283/google-en-busca-de-los-influencers
#16258
Muchos desarrolladores de software se han conjurado para terminar de una vez por todas con Adobe Flash y sus continuos problemas de seguridad. Google o Mozilla ya han anunciado que lo desactivarán por defecto en sus navegadores. Microsoft tampoco se quedará fuera de esta "fiesta de despedida" de Flash. Para ello, bloqueará versiones desactualizadas en Windows. Os contamos todos los detalles tras el salto.

Un anuncio en el blog oficial del sistema operativo nos ofrece más detalles sobre el bloqueo de versiones desactualizadas de Flash. El mensaje, que no deja lugar a dudas, es el siguiente:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/14/microsoft-bloqueara-versiones-desactualizadas-flash-windows/
#16259
El pasado 2 de agosto, fue el día en el que Microsoft comenzó a liberar la gran actualización Anniversary Update de Windows 10 con motivo del primer cumpleaños de la última versión del sistema operativo de la compañía, momento en el que algunos usuarios comenzaron a recibir esta actualización desde Windows Update. Sin embargo, muchos otros usuarios que ya habían actualizado sus equipos con Windows 10, veían como ni ese día ni los sucesivos llegaban las novedades a su ordenador.

Si es cierto que en estas ocasiones los despliegues de actualizaciones tan importantes suelen hacerse de manera progresiva para evitar problemas, pero lo cierto es que ahora, casi un mes y medio después del lanzamiento de Anniversary Update, todavía hay muchos usuarios que no han recibido dicha actualización en sus equipos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/14/todavia-no-tienes-windows-10-anniversary-update-puede-no-te-llegue-noviembre/
#16260
Aunque hay condiciones favorables para que Estados Unidos transfiera a ICANN el control del sistema global de dominios de Internet durante el otoño boreal, el congreso de ese país podría bloquear los planes.

Diario TI 14/09/16 7:25:48
Mientras algunos sectores políticos se esfuerzan por bloquear los planes de la administración Obama de ceder el control de DNS (Sistema de Nombres de Dominio) a la organización internacional sin fines de lucro ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), un grupo de grandes empresas tecnológicas estadounidenses, entre las que se cuentan Amazon, Facebook, Google, Twitter y Yahoo, han enviado una misiva común al Congreso estadounidense, donde piden encarecidamente a los legisladores no interferir con el proceso. La información ha sido publicada por la agencia Reuters, que asegura haber visto una copia de la carta.

Al cabo de prácticamente dos décadas de planificación y prórrogas, se ha propuesto que la responsabilidad por la administración central de DNS sea transferida a ICANN a partir del 1º de octubre. Sin embargo, esto presupone que los planes no sean bloqueados por el Congreso. Las empresas firmantes de la carta consideran que es decisivo que el proceso no sufra nuevos retrasos.

LEER MAS: http://diarioti.com/gigantes-tecnologicos-piden-a-estados-unidos-a-renunciar-al-control-de-dns/100470
#16261
Durante el último mes, la Comisión Europea ha protagonizado una serie de acontecimientos tremendamente polémicos. Así, tras el bastonazo fiscal a la firma de la manzana y la multa de 13 mil millones de euros, Bruselas ha vuelto a retomar el debate sobre los derechos de autor.

Un asunto peliagudo cuanto menos, que ha puesto a tecnológicas y editores en pie de nuevo y cuya propuesta de reforma acaba de darse a conocer hace unos pocos minutos. Pero, ¿en qué consiste exactamente? ¿Cuáles son los detalles de la iniciativa? Analizamos algunos de los puntos clave del documento y resolvemos las dudas más frecuentes que surgen a partir de ella.

Una tarea para la que hemos contado con el asesoramiento de dos de nuestros abogados de cabecera: Sergio Carrasco, especialista en Derecho de las Nuevas Tecnologías y en Derecho Público y Javier Prenafeta, centrado en Derecho Digital y socio del despacho Abanlex. Unos expertos que nos han ayudado a comprender algunas de las claves de todo el asunto. Revisado el texto, tratamos de traducir de un modo más claro las disposiciones propuestas para que no tengáis que devanaros los sesos más de lo necesario.

http://www.genbeta.com/a-fondo/esto-es-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-reforma-del-copyright-que-plantea-europa
#16262
Nos comunica el Observatorio Tecnológico de PortalProgramas.com que ha comenzado la fase de nominaciones de los 8º Premios PortalProgramas al mejor software libre 2016.

Esta fase durará hasta el 03 de Octubre de 2016. Todos los internautas que lo deseen pueden nominar a tantos programas y/o blogs de software libre como quieran, y como es lógico los propios programas y blogs pueden auto-nominarse.

Las nominaciones se efectúan desde el formulario http://www.portalprogramas.com/software-libre/premios/nominar

Podéis obtener más información sobre esta fase de los Premios PortalProgramas en el post: Nomina al mejor software y blogs de Software Libre 2016 http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/nomina-mejor-software-blogs-software-libre-2016.html

Este año el jurado está compuesto por: David Santo Orcero Doctor Ingeniero en Informática e Ingeniero en Organización Industrial (http://www.peritoeninformatica.pro  , David Hine Gómez Ingeniero en Ciencias de la Computación https://www.facebook.com/david.hine.7  y Noel Rodriguez Freire Presidente de la Asociación Educativa LiGNUx https://lignux.com/
.
Toda la información en: http://www.portalprogramas.com/software-libre/premios

http://www.internautas.org/html/9424.html
#16263
Existen muchas formas de vender conexiones a Internet. En España se suele utilizar la convergencia o la televisión (fútbol) para convencer a los usuarios, aunque también están los que apuestan por destacar su servicio técnico. En Reino Unido, sin embargo, han encontrado otro filón para vender sus conexiones a Internet y no es otro que los gamers. Prometiendo la mejor conexión para jugar, VIVID 200 Gamer, la conexión diseñada para gamers de Virgin Media, busca convencer a los usuarios.

Tener una conexión a Internet fiable es algo vital en esta época de vídeo en streaming o juegos online. Pese a ello, en nuestro país no se han explotado demasiado estos argumentos salvo por el tema de Vodafone con Netflix o alguna promoción aislada de ONO con PlayStation. En Reino Unido parecen haber localizado su nuevo público objetivo. Los gamers buscan conexiones fiables para tener la mejor experiencia en sus juegos online.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/14/una-conexion-disenada-gamers-reino-unido-la-venden-asi/
#16264
La piratería online ya no es un secreto para nadie, y es que son muchos los sitios que ofrecen la descarga de contenidos protegidos con copyright. Esto ha provocado que ­las autoridades de cada país persigan muy de cerca a todo estos sitios que podrían estar realizando un delito contra la propiedad intelectual en Internet. Además hemos visto como en nuestro país, el pasado año, se realizaba una modificación o reforma en el Código Penal para endurecer los castigos a estas personas que con ánimo de obtener un beneficio económico, plagie y distribuya contenidos protegidos con derechos de autor.

A principios de este mismo año, las autoridades británicas tomaban nota y lanzaban una consulta pública para saber la opinión de los ciudadanos sobre la posibilidad de castigar de manera más severa a aquellos que cometan cualquier delito contra la propiedad intelectual en Internet. Sin embargo, los resultados fueron claramente en contra de la medida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/14/10-anos-carcel-pirateria-online-la-proxima-locura-reino-unido/
#16265
No es oficial, aunque prácticamente utilice el mismo logo, y deriva a un servicio de SMS Premium

Muchos pondrán el grito en el cielo porque consideran este espacio televisivo como una de las grandes aberraciones de los últimos años. En su momento, alguien habló de él como "experimento sociológico", pero el paso de los años ha demostrado que, en realidad, no es ni más ni menos que un programa de televisión, un reality show que busca audiencia de la manera que sea. Nos referimos a Gran Hermano que acaba de levantar el telón de su edición número 17. Lo hace con polémica, y sin necesidad de que se aluda a la intelectualidad, la educación, las buenas maneras o lo fogosos o no que son los inquilinos de la casa de Telecinco.

La controversia, como ha señalado El Android Libre, llega a través de la aplicación llamada Gran Hermano 17. Cuidado porque dicha app es, básicamente, un engaño. No es la oficial del conocido espacio que ha puesto ya en circulación su propia plataforma para smatphones y otros dispositivos móviles con el mismo nombre pero añadiendo 'Oficial'.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/13/cuidado-con-descargarte-una-aplicacion-de-gran-hermano-17
#16266
El grupo Fancy Bear, también acusado de entrar en la base de datos del Partido Demócrata de EEUU, denuncia que las deportistas "han obtenido autorizaciones para doparse" durante los Juegos Olímpicos sin que supiera

EFE / PÚBLICO

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha confirmado este martes que ha recibido un ciberataque por parte del grupo de espionaje ruso llamado Tsar Team (APT28) y también conocido como Fancy Bear.

Según la agencia, este grupo accedió ilegalmente a la base de datos del Sistema de Administración y Gestión Antidopaje (ADAMS) de la AMA a través de una cuenta del Comité Olímpico Internacional creada con motivo de los Juegos de Río 2016.

Fancy Bear accedió a información de deportistas, entre ellos datos médicos confidenciales, tales como exenciones por uso terapéutico de medicamentos en los Juegos de Río 2016 autorizadas por federaciones internacionales y organizaciones nacionales antidopaje. "Han hecho públicos algunos de los datos y han amenazado con dar a conocer más", señala la AMA en una nota de prensa.

Los deportistas que han aparecido en esa filtración son la gimnasta Simone Biles, la jugadora de baloncesto Elena Delle Done y las jugadoras de tenis Serena y Venus Williams. Aparecen sus nombres con un documento de exención por el uso terapéutico de medicamentos que darían positivo.

El grupo de hackers, también acusado de entrar en la base de datos del Partido Demócrata de EEUU, denuncia que las deportistas "han obtenido autorizaciones para doparse" durante los Juegos Olímpicos sin que supiera. "Sin ningún lugar a dudas, no se puede ni hablar de cualquier implicación de Moscú, del Gobierno y de los servicios rusos en acciones de este tipo", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

http://www.publico.es/deportes/hackers-rusos-entran-base-datos.html
#16267
¿Sabes programar? ¿Sabes hackear? ¿Te gustaría ganar hasta US$200,000?

Si la respuesta es "sí" a estas tres preguntas, Google tiene un reto para ti.

La gigante de tecnología anunció el martes un hackathon llamado Project Zero que tiene como regla principal que los programadores sólo pueden utilizar el número de teléfono y el email de un usuario para acceder su dispositivo Android. La persona que gane el primer premio recibirá US$200,000, el segundo premio es de US$100,000 y el tercero es de US$50,000.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/google-hackathon-premio-us200000-hackear-android-nexus-6p-5x/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#16268
"Consigue un vale de 250 euros gratis". Un reclamo suculento para cualquiera, aunque en realidad no es más que un engaño. La Policía Nacional ha detectado recientemente dos estafas en Whatsapp que utilizan la marca de supermercados Mercadona para hacerse con los datos de los usuarios.

"Buscando cinco personas para trabajar de reponedor en nuestro almacén. Sueldo 1.250 euros. Si estás interesado necesito que me envíes una foto del CV y copias por ambas caras del DNI", dice el mensaje de la otra estafa en internet detectada, denominada phishing.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2836881/0/estafa-whatsapp-policia-mercadona/
#16269
Cientos de jugadores online, agrupados en la plataforma mueBETe, han anunciado que demandarán esta semana a la casa de apuestas online Bet365 por supuestas prácticas abusivas tales como la limitación de cantidades o el cierre de cuentas de usuarios que lograban aumentar sus ganancias de forma significativa.

La demanda será presentada esta semana ante los Juzgados de Primera Instancia de Madrid.

Los denunciantes consideran abusivas y piden la nulidad de las condiciones generales del contrato que el jugador debe firmar para registrarse en el portal, donde Bet365 se reserva el derecho de restringir el uso a los usuarios.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2836110/0/denuncia-bet365-limitar-ganancias-practicas-abusivas/#xtor=AD-15&xts=467263
#16270
Este martes Microsoft ha publicado 14 boletines de seguridad (del MS16-104 al MS16-117) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft siete de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los siete restantes son "importantes". En total se han solucionado 50 vulnerabilidades (algunas de ellas en varios productos) y otras 26 adicionales correspondientes en Flash Player.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/09/microsoft-publica-14-boletines-de.html
#16271
Aunque resulta casi imposible eliminar por completo toda la información personal compartida en la Red, existen varias alternativas que podrían minimizar su presencia.

Dada la gran cantidad de sitios web en los cuales compartimos información personal, como redes sociales y cuentas de correo, minimizar nuestra presencia en la Red podría ser una alternativa para evitar la pérdida de datos sensibles y disminuir la molesta publicidad. Para ayudar a desaparecer de las redes, el portal Cnet elaboró una lista de cinco alternativas que, aunque pueden tomar algo de tiempo, resultan eficaces y seguras. Conózcalas y aprenda a sacarles provecho con estas sencillas tarjetas.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/218642-cinco-forma-desaparecer-internet
#16272
Apple ha liberado iOS 10 hace más de una hora, pero no todo parece ser buenas noticias. Según se están haciendo eco algunos medios, la actualización OTA está dejando inservibles algunos dispositivos y obligando a los usuarios a restaurar mediante iTunes. ¿El problema? Esto borra todos los datos del dispositivo.

iOS 10 ya está disponible para que todos los usuarios con iPhone, iPad y iPod Touch compatibles actualicen. Sin embargo, muchos usuarios están quejándose activamente de problemas con la actualización OTA. Aunque muchas de las quejas se están registrando para el  iPad Pro de 7,9 pulgadas, también hay casos de iPhone 6s, iPhone 6 y iPhone SE.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/13/cuidado-la-actualizacion-ios-10-deja-ko-iphone-ipad/
#16273
Mientras se espera a que WhatsApp incorpore algunas funciones en las que viene trabajando desde hace tiempo, como las propias videollamadas o la posibilidad de enviar GIFs directamente desde la galería de nuestro móvil y no desde la aplicación de la cámara, como deja ahora mismo en la versión beta, acaba de liberarse una nueva versión que aunque no trae nada nuevo que probar si da buenas pistas de la próxima llegada de una nueva función.

Una característica de la que ya se había hablado hace un par de meses y que parece que podría estar cada vez más cerca de llegar a la versión final de WhatsApp. Nos referimos concretamente a la autenticación en dos pasos tal y como acabamos de conocer con la publicación de varios pantallazos de esta función desde la cuenta de WABetaInfo en Twitter.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/13/whatsapp-te-pedira-email-pronto/
#16274
Es parte de su campaña para que usuarios vean solo "publicidad aceptable"

Como parte de una campaña para que solo se vea "publicidad aceptable" en la web, plan que existe desde el 2011, la gente de AdBlock Plus anunció que desde hoy comenzarán a vender publicidad a marcas para que aparezca mediante su servicio.

Como una suerte de "marketplace", desde hoy será posible para las compañías comprar publicidad, esto ya que la idea de ABP es, en lugar de remover toda la publicidad de la internet, mostrar anuncios que no sean molestos, demasiado grandes o que no atractivos de siquiera ver, al menos en la teoría. La tienda se lanzó en fase beta, con su salida oficial planeada para fines de año.

Las marcas se quedarán con un 80% de las ganancias, mientras que ABP, a cargo de las compuertas de lo que es "aceptable" o no, se quedará con un 6% del dinero. Actualmente la compañía está determinando junto a un grupo de asesores las definiciones exactas de que se considera como "publicidad aceptable" y esperan entregar los resultados de ello a fines de año cuando este marketplace oficialmente salga de su periodo de pruebas.

Sabemos que existen mejores opciones para remover publicidad en navegadores, pero AdBlock Plus aún sigue siendo utilizado por una enorme cantidad de personas, por lo que esta clase de movidas no es menor. Por suerte, para aquellos que simplemente no se interesen en ninguna clase de publicidad, si usan APB puedes elegir salirte del programa de "publicidad aceptable".

https://www.fayerwayer.com/2016/09/adblock-plus-comienza-a-vender-publicidad-desde-hoy/
#16275
Si eres de los que te has actualizado a Windows 10 durante el periodo que Microsoft ha ofrecido esta opción de forma totalmente gratuita, te has comprado un nuevo ordenador donde ya viene instalada la última versión del sistema o has comprado una licencia, te habrás dado cuenta que además de todas las novedades y características, Windows 10 viene acompañado de un montón de publicidad integrada.

Una publicidad con la que Microsoft trata sobre todo de incitar a los usuarios a usar algunas de sus aplicaciones o herramientas y que sin duda pueden llegar a ser algo bastante incómodo. Es por eso, que vamos a mostrar a continuación una completa guía para desactivar todo este tipo de publicidad integrada en Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/13/guia-completa-acabar-toda-la-publicidad-integrada-windows-10/
#16276
Una adolescente de Irlanda del Norte (Reino Unido) que fue chantajeada por un usuario en Facebook denuncia a la red social por no impedir la publicación de una foto suya desnuda.

Una adolescente británica de 14 años que permanece en el anonimato ha demandado a la red social Facebook por divulgación de información privada, informa el portal 'The Irish Times'. Una fotografía de la víctima desnuda fue publicada sin que ella lo supiera en una página de la firma fundada por Mark Zuckerberg.

La imagen de la adolescente desnuda fue publicada en una página en Facebook en varias ocasiones entre los años 2014 y 2016 pese a que la joven notificó a la red social la aparición de la foto cada vez que se produjo. Tras calificar lo sucedido de "chantaje", la adolescente ha pedido una indemnización a la firma estadounidense por negligencia e incumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

Un abogado de Facebook ha asegurado que la compañía siempre bloquea las fotos que han sido objeto de quejas por parte de los usuarios, aunque a veces resulta difícil controlar la cantidad de imágenes que se publican cada día en la red social. El caso será resuelto en un juicio.

https://actualidad.rt.com/actualidad/218622-facebook-publica-foto-adolescente-desnuda
#16277
Un torrent de Ubuntu ha sido eliminado del motor de búsqueda de Google debido a las reclamaciones de la DCMA en nombre de Paramount Pictures.

La industria envía millones de solicitudes de supuestas infracciones del copyright a Google y otros motores de búsqueda para que sean eliminados. Solo este año, Google ha bloqueado más de cuatro millones de enlaces presuntamente infractores relacionados con la industria cinematográfica.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/13/torrent-de-ubuntu
#16278
Tras una semana en la que no hemos dejado de hablar de censura en la red y de otras cuestiones sobre el acoso, Instagram nos obliga a retomar el tema. Efectivamente, porque la red social acaba de lanzar una nueva característica que, precisamente, permite hacerle frente a los comentarios ofensivos en su plataforma.

Una característica que nos brinda la posibilidad de filtrar palabras clave insultantes y que, en definitiva, ofrece a los miembros de esta comunidad la opción de acabar con los mensajes que las incluyan. Algo que, según sus creadores, forma parte de su responsabilidad: la de asegurarse que continúa siendo un lugar "positivo para expresarse".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ya-puedes-filtrar-los-comentarios-ofensivos-en-instagram-automaticamente
#16279
Ambos lenguajes se encuentran entre los más utilizados hoy en día por los ingenieros para desarrollar herramientas y soluciones dispares que puedan entenderse entre sí.

Aunque es complicado conocer cuáles son los lenguajes de programación más utilizados, ya que existen diferentes modos de medir la difusión y uso de los mismos, uno de los rankings más fieles y seguidos es la lista TIOBE, capaz de cuantificar el uso de cada lenguaje de programación en todo el mundo.

En la  actualidad, con datos referentes a agosto de este año según TIOBE, los lenguajes más ampliamente utilizados son Java, que sigue creciendo y desbancando al segundo frente a las cifras del año pasado; C, con los ratios de uso más bajos desde que se creó el ranking en 2001; y C++. Estos tres lenguajes juntos aún suponen más del 35% de los lenguajes más usados.

Otros, como Objective C, que hace poco más de un año se situaba en el podio de los lenguajes más utilizados, ha bajado hasta casi desaparecer de la lista de los 20 más importantes -debido especialmente a la apuesta de Apple por Swift para el desarrollo de aplicaciones-; mientras Groovy o Go han avanzado casi de forma imparable.

Estos dos últimos se acaban de incorporar al ranking de lenguajes de programación
más utilizados del mundo. Go, por haber sido creado por Google, aunque ya hay proyectos consolidados como Docker o CloudFoundry, basados en este lenguaje; y Groovy, por las facilidades que añade a Java y que simplifican su manejo.

Para los nostálgicos, lenguajes muy utilizados en los 80 como Ada, Lisp o Pascal, se sitúan ya en lugares remotos de la lista.

La multinacional española Paradigma, especializada en la transformación digital de las empresas, ha querido rendir un homenaje a los lenguajes con los que trabajan los ingenieros en el Día Mundial de los Programadores, que se celebra cada 12 de septiembre.

http://www.silicon.es/dia-mundial-los-programadores-los-lenguajes-programacion-go-groovy-reciben-reconocimiento-2317766#IVAOmDfoop0kPeOu.99
#16280
El avance de la ciencia y la tecnología en EEUU afecta al resto del mundo, y por eso lo que proponen sus candidatos al respecto es tan importante

Algo más de 6.000 kilómetros separan Washington D.C., la capital estadounidense, de Madrid, y sin embargo, las decisiones que se toman allí tienen en muchos casos repercusiones al otro lado del Atlántico. Del apoyo (o falta de él) a la ciencia en ese país podemos deber la cura de enfermedades, avances en energías limpias o nuevas herramientas tecnológicas de los próximos años.

Los años de Obama han sido en general positivos en este aspecto. Gardiner Harris, corresponsal del 'New York Times' en la Casa Blanca, explica en esta columna que: "el comité científico de Obama ha sido el más activo de la historia, elaborando 34 estudios de temáticas tan diversas como ciberseguridad o producción avanzada. Los científicos del comité aseguran que han trabajado así de duro porque Obama ha estado muy involucrado en su trabajo". Según Harris, Obama no solo ha potenciado las políticas científicas durante su gobierno, sino que se ha interesado personalmente por aprender y comprender importantes y complejas cuestiones científicas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-12/clinton-vs-trump-propuestas-cientificas-que-acabaran-afectando-a-todo-el-mundo_1257852/
#16281
Si utilizas Windows en tu ordenador y te estás quedando sin espacio en tu disco duro es posible que hayas intentado liberar todo el espacio posible para alargar el momento en el que te tienes que decidir por sustituir el actual disco. Son muchas las artimañas que podemos realizar para ir consiguiendo espacio libre en nuestro disco, pero no todas son realmente lo productivas que esperamos ni realmente cómodas.

Lo cierto es que borrar todo aquello que no nos vale, desinstalar aplicaciones que no usamos nos puede ayudar, pero seguramente no sea tanto el espacio que consigamos, aunque depende de cada caso. Llevarnos información a servicios en la nube o unidades de almacenamiento interno también es una solución, pero esto hace que a la hora de acceder a cierto contenido tengamos que ir a nuestras cuentas en la nube o tener conectado la unidad de almacenamiento en el PC.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/12/como-realizar-una-compresion-ntfs-en-windows-para-liberar-espacio-en-el-disco/
#16282
Dos adolescentes israelíes eran los dueños de vDOS y responsables de la mayoría de ataques DDoS de los últimos años.

Los ataques DDoS son probablemente los tipos de "hackeo" más comunes del mundo de la internet. Tanto así que incluso hay (o mejor dicho, había) una compañía que se dedicaba a hacer ataques DDoS por encargo y cuyos dueños eran dos adolescentes israelíes que fueron arrestados por la policía de ese país.

La empresa en cuestión se llama vDOS y según la investigación de Krebs on Security, durante los últimos dos años habría generado ingresos por más de USD $600.000. Michael Krebs, la persona detrás de la investigación, cree que en total se realizaron más de 150.000 ataques desde el 2012 hasta la fecha.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/arrestados-los-creadores-de-un-sitio-web-que-ofrecia-ataques-ddos/
#16283
El mundo de GNU/Linux está lleno de todo tipo de distribuciones enfocadas a diferentes usuarios. Pero a la hora de la verdad son muy pocas las que consiguen tener un peso relevante, sobre todo si tenemos en cuenta la poca cuota de mercado que tiene esta familia de sistemas operativos frente Windows o macOS.

Pero poco a poco, a las clásicas Ubuntu, Debian, Arch, Mint o Fedora se les está uniendo una nueva contrincante que cada día tiene más adeptos, y que está consiguiendo que cada lanzamiento de una nueva versión sea un pequeño acontecimiento dentro del mundillo linuxero. Hablamos de elementary OS, que acaba de presentar su versión 0.4 "Loki" mejorando las armas con las que ya es una de las distros imprescindibles para quien quiera dar el salto a GNU/Linux.

Elementary OS no quiere competir con Red Hat o Arch Linux entre los usuarios de empresa o con más conocimientos, y está a años luz de poder soñar con alcanzar los números de Ubuntu. Pero poco a poco está convirtiéndose en una alternativa cada vez más atractiva entre los usuarios noveles como lo son otras del estilo de Linux Mint.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/linux/por-que-elementary-os-se-esta-convirtiendo-en-una-de-las-distros-mas-importantes-de-gnu-linux
#16284
España se encuentra entre los países afectados por la Operación Ghoul, una serie de ciberataques dirigidos contra organizaciones industriales y de ingeniería en varios países de todo el mundo, descubierta por los analistas de Kaspersky Lab.

Mediante el uso de correos electrónicos de suplantación de identidad ('phishing') y 'malware' basados en un kit de 'software' espía prefabricado, los ciberdelincuentes han interceptado datos valiosos de empresas que estaban almacenados en sus redes.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-espana-afectados-operacion-ghoul-ciberamenaza-dirigida-organizaciones-industriales-ingenieria-20160912143118.html
#16285
Un Galaxy Note 7 explotó en manos de un niño neoyorquino días después de que Samsung y el gobierno de EE.UU. anunciaran que deberían ser devueltos por un fallo con su batería.

Samsung está instando a los compradores de un Galaxy Note 7 que devuelvan su teléfono lo más pronto posible. Y es que la empresa no quiere arriesgar que más unidades del teléfono sigan causando accidentes como el ocurrido este fin de semana a un niño de seis años en Nueva York.

Según un reporte del diario neoyorquino NY Post, un Note 7 quemó al pequeño luego de explotar en sus manos mientras éste miraba videos en el celular. Tras el incidente del sábado, dijo el diario, Samsung ha estado en comunicación con la familia.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/note-7-quema-a-nino-de-seis-anos-samsung-urge-a-usuarios-devolverlos-ya/
#16286
 La realidad virtual gana cada vez mayor interés, principalmente debido al gran potencial de aplicaciones comerciales.

Diario TI 12/09/16 7:00:46

Microsoft anuncia que su navegador Edge incorporará soporte para WebVR, tecnología que permite llevar la realidad virtual (RV) a la web. El anuncio se produce dos años después de la incorporación de primer prototipo de esta tecnología en una versión beta de Firefox.

Después de un período de receso de varios años, la realidad virtual ha ido ganando cada vez mayor interés, principalmente debido al gran potencial de aplicaciones comerciales. En tal sentido, el soporte para realidad virtual en la plataforma web constituye un desarrollo natural del proceso comercial.

En la práctica, WebVR es un interfaz de programación basado en javascript, que proporciona al navegador acceso a unidades de RV como Oculus Rift, Vive y Cardboard.

El trabajo de desarrollo se realiza de manera paralela a la elaboración de una especificación WebVR, que a mediano plazo podría convertirse en un estándar W3C oficial. Aparte de Mozilla y Microsoft, Google y Oculus han aportado recursos y programadores al proyecto.

Paralelamente, Opera y Google desarrollan soporte WebVR para sus respectivos navegadores. Para el caso de Chrome, se espera un anuncio oficial antes de fin de año.

http://diarioti.com/microsoft-incorporara-realidad-virtual-en-edge/100441
#16287
Nueva guerra entre las telecos y las empresas de contenidos digitales a cuenta de la protección de datos de los clientes y su uso comercial.

El origen del conflicto entre telecos y empresas de contenidos digitales

Es menester poner en antecedentes al lector de este conflicto, largo y durante mucho tiempo soterrado.

En un principio las operadoras quisieron que las empresas de contenidos les pagaran por el uso de sus redes de datos. Si nos atenemos al argumento de que utilizan la red sin trasladar beneficio directo a las operadoras sería lícito pensar que existe un desnivel en el equilibrio empresarial. Sin embargo son las empresas de contenidos digitales las que aportan valor: si se contratan líneas de datos es gracias a que existen los servicios ajenos a las operadoras, como whatsapp, Facebook o Twitter. Finalmente las operadoras no consiguieron salirse con las suya.

El siguiente episodio de esta guerra que nada tiene que ver con la protección de datos de los clientes fue el alumbramiento de la nueva normativa europea de neutralidad de la red, en la que se persiguió de nuevo desde las operadoras el pago por uso de las redes de datos a las empresas de contenidos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9418.html
#16288
Una conversación de WhatsApp colgada en Twitter ha activado las alarmas. Los adolescentes practican una versión adulta de este juego que, curiosamente, ha eliminado la botella.

El primero en eyacular, pierde. Ese es el fin último de un nuevo 'juego de la botella' que parece estar de moda entre los adolescentes. La publicación en Twitter de un usuario comentando la nueva versión del famoso juego ha generado centenares de reacciones a la red.

Dicha publicación es, en realidad, la captura de un mensaje de Whatsapp donde alguien explica el caso de una niña de 12 años que fue al médico después de haberse quedado embarazada, y cuando le preguntaron como había pasado, explicó que estaba jugando a una nueva versión del 'juego de la botella' en la que ya no hay ninguna botella.

LEER MAS: http://www.eldiariocantabria.es/articulo/espanha/nueva-y-peligrosa-version-sexual-juego-botella-primero-eyacular-pierde/20160911113204018643.html
#16289
El chat de Facebook es una de las herramientas que más éxito ha tenido en la red social y cada vez es más utilizado por sus usuarios. En él puede verse, entre otras cosas, cuándo fue la última vez que cualquiera de nuestros contactos, así como comprobar si un mensaje enviado a estos ha sido ya leído. Como ocurre en Whatsapp, existe la posibilidad de ocultar ambas informaciones.

En el caso de este chat habrá que recurrir a la extensión Ghost for Chat del navegador Chrome, tal y como explican desde Computer Hoy. Para encontrar esta herramienta hay que ir a la barra de búsqueda de la Chrome Web Store y añadirla al navegador.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2833166/0/facebook-chat-ocultar-ultima-conexion/#xtor=AD-15&xts=467263
#16290
El 'low cost' en el mercado de los 'smartphones' ofrece cada día más y más prestaciones, y es posible hacerte con uno que cubra tus necesidades sin gastar un dineral

Bueno, bonito y barato. Así esperan muchos que sea su próximo móvil, aunque se trata de un deseo que en muchas ocasiones se ve truncado por la realidad: cuando no nos dejamos llevar por el brillo de las principales marcas y sus caros dispositivos, desconfiamos de las compañías menos famosas (sobre todo si son chinas y solo se encuentran en tiendas que generan poca confianza).

No obstante, no hay por qué destinar 600 euros a un terminal nuevo que ofrezca garantías. De hecho, aquellos que quieran gastarse lo menos posible sin llegar a renunciar a un 'smartphone' tienen muchas y muy distintas opciones: no es necesario siquiera pagar 100 euros por él.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-10/estos-son-los-mejores-moviles-por-menos-de-cien-euros-si-los-hay_1257809/