Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#16066
Hoy en día, la mayoría de personas viven con la necesidad de estar conectados, ya sea por trabajo, ocio o simplemente entretenimiento, casi todo el mundo cuenta en su teléfono móvil con una tarifa de datos asociada que le permite estar conectado a Internet. Sin embargo, en muchas ocasiones para ahorrar en nuestras tarifas o porque no tengamos cobertura, buscamos sitios donde ofrezcan conexiones WiFi gratuitas como cafeterías, lugares públicos, restaurantes, etc.

Esta necesidad se vuelve aún mayor cuando salimos de viaje fuera de nuestro país y es que no hay persona que nada más salir del avión no encienda su móvil, desactive los datos móviles, salvo que tenga contratado alguna tarifa para el roaming, y se ponga a buscar una red WiFi con la que poder conectarse a Internet y contactar con sus familiares para decirles que ha llegado bien.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/28/este-mapa-muestra-las-redes-wifi-y-contrasenas-de-gran-parte-de-los-aeropuertos-de-todo-el-mundo/
#16067
BitTorrrent ha anunciado hoy que están en proceso de desplegar una nueva funcionalidad en sus clientes BitTorrent y uTorrent que llama la atención tanto por su nombre como por el comportamiento de la misma: se llama "Modo Altruista" y cuando la activas, hace que los usuarios de ambos programas suban más datos de los que descargan.

Esto, por supuesto, no es el comportamiento que muchos esperan de un programa P2P, y puede implicar que tus descargas tarden mucho más en completarse (o directamente, no lo hagan) pero según BitTorrent puede ser útil en determinadas circunstancias.

Dichas circunstancias, tal y como se recoge en el comunicado publicado en el blog de BitTorrent, serían las de ayudar a un swarm, es decir, el número total de usuarios conectados a un mismo torrent en un momento dado. Con el Modo Altruista activado, la gente tendría un mejor ratio y podría descargar más rápido. Sería además especialmente útil en torrents con muchos seeds.

El Modo Altruista garantiza que tu ratio entre subida y bajada nunca será mucho menos que 2 a 1. Esto no quiere decir que si subes más, descargarás más; la única forma de mejorar el ratio es todo lo contrario, descargar menos. Por eso, cuando este modo está activado, las descargas pueden llegar a eternizarse, aunque a la larga pueden completarse igual.

Este modo de momento es sólo un experimento, y su comportamiento puede variar en función de cómo se comportaría ese mismo torrent en el modo de de descarga normal. Para no confundir a los usuarios, el Modo Altruista tiene que desbloquearse específicamente en las Preferencias de ambos clientes (uTorrent versión 3.4.9 o superior, y BitTorrent versión 7.9.9 o superior). Una vez desbloqueado, se puede activar desde el diálogo de descarga o desde la propiedades del torrent.

Desde BitTorrent esperan que sea lo suficientemente útil para los usuarios, y que no despierte demasiadas quejas. Si todo va bien, según señalan en su comunicado, probablemente lancen otra funcionalidad nueva mediante la cual un usuario puede comenzar en Modo Altruista para luego cambiar al modo de descarga normal, de forma que ayude a otros a descargar más rápido al principio - sobre todo si no se tiene una especial prisa en obtener el fichero, y se puede así ayudar a otros usuarios a descargarlo mejor.

Vía | VentureBeat

http://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/el-nuevo-modo-altruista-de-bittorrent-sube-el-doble-de-datos-de-los-que-bajas
#16068
 Para muchos usuarios, 1Gbps se ha convertido en una congestión. El nuevo estándar 5GBASE-T solucionará el problema.

Diario TI 28/09/16 7:45:31

La organización de estandarización IEEE ha aprobado dos nuevas especificaciones para Ethernet, denominadas IEEE P802.3bz 2.5GBASE-T y 5GBASE-T.

Actualmente, prácticamente todas las computadoras personales y equipos de red incorporan soporte para la tecnología Gigabit Ethernet (1000BASE-T), lanzada hace 20 años, que ya comienza a ser insuficiente para grandes grupos de usuarios, especialmente en empresas.

Cabe señalar que ya existen varios estándares de Ethernet que ofrecen soporte para velocidades mucho más altas, en cables de fibra y cobre (par trenzado). Sin embargo, al utilizar hilos de cobre se requiere de otro tipo de cables, distintos a los utilizados corrientemente para 1000BASE-T, siendo el alcance además inferior.

En 2014, un grupo de empresas entre las que figuraban Aquantia, Cisco, NXP y Xilinx, se unieron para formar la agrupación NBASE-T Alliance, cuyo objetivo sería elaborar especificaciones más rápidas para los tipos de cables de mayor adopción general; Categoría 5e y Categoría 6. En un comunicado, la alianza comenta que a escala global se han instalado 70 mil millones de metros de este tipo de cables, conectados a 1,3 mil millones de puertos.

Con las 2 nuevas especificaciones para Ethernet, 2.5BASE-T y 5BASE-T Ethernet, será posible utilizar los dos cables Cat.5e- y Cat.6, con un potencial de velocidad de hasta 6 Gbps en tramos de hasta 100 metros. La especificación NBASE-T incluye una función "downshift" que hace posible para el administrador de la red seleccionar la velocidad más óptima que el sistema de cables puede soportar de una manera confiable.

Aunque no será necesario cambiar cables para cambiar de Gigabit Ethernet a 2.5BASE-T o 5BASE-T Ethernet, es necesario que los endpoints cuenten con el soporte correspondiente. En el mercado ya hay disponibilidad de una serie de componentes y productos de prueba con soporte para las nuevas tecnologías, aunque prácticamente ninguno está destinado para consumidores.

Sin embargo, ahora que la tecnología ha sido estandarizada, con el apoyo de más de 40 empresas, es cuestión de tiempo antes que aumente el surtido de productos. "El próximo reto es procurar la propagación de la tecnología. Hemos hecho este trabajo para crear una tecnología utilizable, por lo que nuestra labor no concluirá hasta que ésta sea implementada en el mundo real", escribe Peter Jones, presidente de NBASE-T Alliance en el blog de la entidad.

Al respecto, NBASE-T Alliance cita un pronóstico de la consultora Dell'Oro Group, según la cual para 2017 se habrán instalado más de 3 millones de puertos NBASE-T a escala global.

http://diarioti.com/ethernet-aumentara-5-veces-su-velocidad-conservando-los-cables-actuales/100666
#16069
Inspirado en la elegancia y simplicidad de los cuadernos, es el primer tablet que te permite dibujar y tomar notas de forma natural

Adiós a las libretas convencionales con el Yoga Book, de Lenovo. La digitalización da un gran paso con este dispositivo y se adelanta al futuro de los tablets. Es un 2 en 1 que está pensado para la productividad y para la creatividad. Incorpora prestaciones nunca vistas como un teclado halo retroiluminado, un bolígrafo digital de doble uso que permite escribir en papel y en la pantalla y una interfaz de usuario Book enfocada a la productividad. Así, mantiene los elementos fundamentales que constituyen el ADN de un buen tablet –principalmente la portabilidad, la larga duración de su batería de 8.500 mAh y un completo ecosistema de aplicaciones– y los combina con creatividad y productividad mediante una serie de nuevas y potentes prestaciones de hardware y software, aportando por ejemplo funciones de escritura manual.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/27/adios-las-libretas-con-el-yoga-book-de-lenovo
#16070
Justo ayer os contamos en este artículo que no todos los casos de explosión registrados que habrían sufrido los Galaxy Note 7 de primera hornada eran ciertos, y como sabemos Samsung ha sido honesto desde el principio, asumiendo el problema e iniciando un plan de reemplazos para evitar males mayores.

Dicho programa sigue funcionando y gracias a él han conseguido recuperar una buena cantidad de unidades con riesgo de explosión, pero por desgracia una nueva información asegura que las unidades de sustitución también explotan.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/27/galaxy-note-7-reemplazados-explotando
#16071
Le han insultado, subastado y amenazado de muerte desde la tranquilidad y el anonimato que dan las redes sociales. La justicia va lenta en las denuncias y Twitter no ayuda

"Simio de *****", "comienza a despedirte de tu familia", "no aceptaremos monos en España"... Las redes sociales, una herramienta muy útil y práctica para relacionarnos entre nosotros y conocer mejor nuestro mundo, son también demasiado a menudo, el hábitat donde algunos salvajes, con la tranquilidad que da el anonimato, dan rienda suelta a las ideas más despreciables. El machismo es una de ellas. El racismo es otra. Moha Gerehou lo sabe bien.

Es periodista de Eldiario.es, y presidente de la asociación SOS Racismo. Nacido en Huesca pero con raíces en Gambia, cuenta resignado pero enérgico que para él los insultos y amenazas racistas son el día a día en Twitter. "A mediados de julio participé en una campaña, con la etiqueta #EstadoEspañolNoTanBlanco, que buscaba mostrar que hay muchos ciudadanos de otras razas en España. La respuesta fue que empezaron a subastarme", cuenta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-27/racismo-twitter-acoso-moha-gerehou_1265953/
#16072
Según el fabricante, el nuevo servicio de reposición de cartuchos a domicilio para sus impresoras permitirá a los usuarios ahorrar hasta un 70% en tinta.

HP Inc. acaba de anunciar oficialmente un nuevo servicio que llega para revolucionar el uso de sus impresoras por parte de los usuarios. Se trata de HP Instant Ink, basado en un pago mensual por suscripción que hace que se puedan olvidar de tener que ir a comprar los cartuchos de tinta ya que estos son repuestos por el fabricante mediante mensajería.

Es así porque la propia impresora detecta el nivel de tinta (las últimas DeskJet, ENVY, OfficeJet y OfficeJet Pro) y alerta en caso de que se estén acabando los cartuchos, de tal forma que los hogares y oficinas reciben nuevos consumibles antes de que esto suceda.

LEER MAS: http://www.silicon.es/hp-instant-ink-lleva-los-consumibles-la-modalidad-suscripcion-2319132#ojo5voK3auyHHOXZ.99
#16073
El navegador predeterminado de Windows 10 da la bienvenida a Windows Defender Application Guard, sistema de aislamiento que funciona como una máquina virtual.

Que Microsoft haya intentado todo lo que esté a su alcance para que más personas utilicen el navegador predeterminado de Windows 10, Edge, realmente no es una novedad. Anniversary Update le dio soporte para extensiones, una característica muy solicitada, pero no sería el único as bajo la manga.

Por ahora enfocado en los clientes empresariales, la empresa anunció a través de su blog oficial el nuevo sistema de protección Windows Deffender Application para Microsoft Edge. Se comporta de forma similar a una máquina virtual aislando completamente el navegador de la computadora con algunas características que hacen la diferencia.

Windows Defender Application Guard utiliza la tecnología de Seguridad Basada en la Virtualización (VBS, por sus siglas en inglés) recién introducida en Windows 10. Se diferencia del aislamiento de otros navegadores al ejecutar Edge en una mini máquina virtual aislada del almacenamiento, otras aplicaciones y el kernel de Windows 10, evitando por completo la interacción de malware, virus y exploits con el sistema.

Esto es posible gracias a que el nuevo sistema de protección utiliza un contenedor de hardware en lugar de software. Por supuesto, usarlo afecta ligeramente el rendimiento de una computadora, como cualquier máquina virtual, aunque Microsoft asegura que utiliza el mínimo de recursos posible.

Virando hacia otra desventaja, ya que la sesión de navegación está completamente aislada, las cookies, el historial y otra información se elimina al salir de Microsoft Edge. Quizá en el futuro se implemente una opción para mantener dicha información a salvo, teniendo así una versión de Windows Defender Application Guard para cualquier computadora con Windows 10.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/microsoft-edge-ya-puede-correr-en-un-entorno-completamente-aislado/
#16074
Del mismo modo que nosotros tenemos un DNI que nos identifica, o un coche una matrícula, los ordenadores tienen una IP que hace lo propio con ellos. Dentro de una red donde puede haber miles de dispositivos conectados un ordenador puede reconocerse gracias a su dirección IP. Esto es fundamental si queremos, por ejemplo, darle permisos a otros equipos para que se conecten al nuestro. Por lo tanto, podríamos decir que la dirección IP es un número único e identificativo que se le asigna a ...

Existen dos tipos de IP: pública y privada. Si por ejemplo conectamos nuestro ordenador a un router, entonces se nos asignará una IP privada para esa red. Cada ordenador utiliza una IP privada dentro de su red local y permite identificar a los equipos que están conectados a ella.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-saber-cual-direccion-ip-windows-mac-android-iphone-20160927085937.html
#16075
La controvertida decisión de HP de bloquear el uso de cartuchos compatibles de terceros en sus impresoras le puede llegar a salir muy cara. Pocas voces se han posicionado a favor de la polémica medida. La última en alzar la voz contra las medidas adoptadas por HP ha sido la EFF. En una carta remitida a HP le pide la retirada de las medidas que impiden usar cartuchos compatibles en sus impresoras.

HP se ha visto envuelta en algunos escándalos relacionados con sus impresoras, pero nunca del calado del que tenemos entre manos en estos momentos. A partir del 13 de septiembre, algunos modelos están programados para dejar de aceptar cartuchos compatibles que no sean originales y fabricados por HP. Este bloqueo se realiza a través de firmware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/piden-hp-la-retirada-las-medidas-impiden-usar-cartuchos-compatibles/
#16076
Los discos SSD están empezando a conquistar nuestros ordenadores. La bajada de su precio con respecto a los HDD tradicionales junto con el importante aumento de rendimiento que ofrecen, los convierten en una inversión casi obligatoria que todos deberíamos realizar en algún momento. No obstante, la vida útil de estos discos puede estar comprometida con algo tan simple como el uso de los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox. Os contamos lo que está sucediendo y os explicamos lo que tenéis que hacer para evitar que acaben con vuestro SSD.

Nuestros compañeros de SoftZone se hacen eco de un "problema" que está afectando a todos los usuarios con unidades SSD en sus equipos. Nos explican que estas unidades basadas en tecnología flash, son mucho más rápidas, pero también cuentan con un número determinado de ciclos de lectura. Una vez superados esos ciclos, la velocidad, el rendimiento y la fiabilidad disminuyen, llegando a aparecer errores de lectura y escritura.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/chrome-firefox-estan-acabando-ssd-asi-puedes-evitarlo/
#16077
La seguridad es uno de los principales contras que tiene utilizar Windows. Al ser el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, es el que más ataques recibe con el fin de penetrar ilícitamente en el sistema y obtener datos e información tanto a nivel de usuarios como a nivel de empresas. Es por ello que las organizaciones se gastan cientos de millones de dólares en seguridad, y Facebook quiere sacar tajada de ello.

Es por ello que ha lanzado para Windows su herramienta OSquery. Esta herramienta es un framework de código libre creado por la propia Facebook que permite a las empresas encontrar malware o conductas maliciosas en sus redes. Hasta hoy, esta herramienta sólo estaba disponible en Linux y Mac OS X. La propia Facebook lo lleva ya utilizando un tiempo cuando quiere monitorear los MacBook conectados a su red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/facebook-se-mete-en-el-terreno-de-la-seguridad-con-una-herramienta-de-codigo-libre/
#16078
Cuando hablamos de navegadores web, los principales y más utilizados en el momento son Google Chrome, Internet Explorer, aunque cada vez menos, y el navegador web de Mozilla, Firefox. Muy lejos de estos está todavía Microsoft Edge, el nuevo navegador de los de Redmond que llegó con Windows 10. Sin embargo, cuando hablamos de sistemas operativos, aquí Microsoft si tiene algo que decir, y es que Windows es el sistema operativo más utilizados en todo el mundo con diferencia.

El hecho de que lleguen nuevas versiones del sistema operativo de Microsoft, hace que la propia compañía deje de dar soporte a las versiones más antiguas para que los usuarios vayan actualizando a las más modernas. Esto mismo ocurre con los navegadores y de ahí que Mozilla acabe de anunciar que con la llegada de Firefox 53, dejará de dar soporte para el navegador en Windows XP y Windows Vista.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/firefox-pronto-dejara-de-ser-compatible-con-windows-xp-y-vista/
#16079
O aceptas o te quedas sin WhatsApp, así de tajante ha sido la decisión de los responsables de la popular aplicación de mensajería tras modificar sus términos para compartir información con Facebook. Este cambio no ha gustado a los usuarios, pero parece que tampoco a las autoridades. En Alemania se han puesto serios y la Comisión para la Protección de Datos y Libertad de la Información de Hamburgo ha prohibido a Facebook que transfiera los datos de WhatsApp.

Bajan las aguas revueltas para Facebook en Europa. La Comisión para la Protección de Datos y Libertad de la Información de Hamburgo ha ordenado a los responsables de la red social que dejen de recopilar y almacenar los datos de los usuarios de WhatsApp en territorio alemán. Además, deben eliminar cualquier rastro de los obtenidos en el pasado.

LEER MAS:
http://www.adslzone.net/2016/09/27/golpe-los-planes-facebook-alemania-prohibe-transferir-datos-whatsapp/
#16080
La herramienta online YouTube-mp3 es la primera que aparece en los resultados de Google cuando buscamos "convertir YouTube a MP3" o "descargar YouTube". Eso es precisamente lo que no gusta nada a la RIAA (Recording Industry Association of America), a la BPI (British Recorded Music Industry) y otras entidades gestoras de derechos de autor. Por ello, han presentado una denuncia contra Youtube-mp3.org al entender que facilita la violación del copyright al poner a disposición de las masas una forma de descargar y convertir los vídeos a otros formatos.

Básicamente, Youtube-mp3.org es una herramienta online que nos permite convertir un vídeo de YouTube a formato MP3 para escucharlo en cualquier reproductor compatible. Tal y como explican en la descripción del portal, no es necesario ningún registro y sólo necesitamos conocer la URL del vídeo. Una vez la tengamos, la pegaremos en el recuadro de la zona superior y pulsaremos en "Convertir vídeo".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/denuncian-youtube-mp3-la-herramienta-mas-famosa-convertir-videos-gratis/
#16081
Google quiere que navegues por Internet con el menor consumo posible. Su propuesta de Google Station ofrecerá Wi-Fi público de alta velocidad en puntos públicos como estaciones. Esta propuesta, junto con la principal novedad que incluirá Chrome 54 para Android, busca que los usuarios puedan disfrutar de Internet sin tener miedo de consumir su tarifa de datos, y podremos ahorrar hasta un 90% de ella con las nuevas funcionalidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/chrome-54-te-permitira-ahorrar-90-tarifa-datos/
#16082
Ayer mismo veíamos como WhatsApp daba un ultimátum a todos los usuarios que el pasado mes de agosto decidía no aceptar sus nuevos nuevos Términos de uso y Política de Privacidad y por los que estaríamos permitiendo a WhatsApp compartir el número de nuestros teléfono con Facebook. Una decisión que parece no está cayendo muy bien entre los usuarios que ya han recibido la notificación para aceptarlos de nuevo o ya no podrán seguir haciendo uso de la aplicación.

Mientras tanto y después de que la semana pasada veíamos cómo WhatsApp se actualizaba para añadir las famosas menciones en los chats de grupo, hoy ha lanzado una nueva versión de su aplicación beta para dispositivos Android que incluye otra de las funciones esperadas dentro de los grupos de WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/asi-funciona-el-envio-de-invitaciones-a-grupos-de-whatsapp-mediante-enlaces-o-codigos-qr/
#16083
Las señales wifi son capaces de detectar con exactitud los movimientos de las personas como si de un radar se tratara, lo que le convierte en una potencial máquina de espionaje

Aunque tiende a pasar desapercibido, el 'router' se ha convertido en el aparato más importante en la mayoría de los hogares. A través de la señal wifi, da vida a los móviles, ordenadores, tabletas y todo tipo de dispositivos que conectamos a la red. Pero no solo en nuestras casas: estos dispositivos también se encuentran en las oficinas, en el autobús, en los aviones, en las cafeterías y en un sinfín de edificios.

Las ondas que transmite un 'router', aparte de llevar internet a todas partes, son capaces de detectar la presencia de humanos y sus movimientos. Varios proyectos científicos han conseguido averiguar contraseñas, identificar a personas o adivinar el contenido de una conversación gracias a la señal wifi, una potencial herramienta para espiar a la gente sin cámaras ni micrófonos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-26/tu-router-te-espia-como-puede-leerte-los-labios-o-adivinar-lo-que-escribes_1264929/
#16084
El correcto almacenamiento de las contraseñas es vital en un mundo en el que hay miles de millones de credenciales utilizadas a diario por los usuarios. Son muchos los métodos utilizados para almacenarlas, pero por comodidad, ignorancia, o inocencia, algunos de los encargados de su gestión no las almacenan correctamente, y pueden poner en peligro nuestras cuentas y contraseñas, sobre todo si las compartimos (indebidamente) con otro servicio.

Esto es lo que ha demostrado un estudio llevado a cabo por CyberARK. De nada sirve utilizar los mejores métodos de cifrado, si al final almacenas la contraseña maestra de administrador que da acceso a todas en un Word, Excel o cualquier archivo de texto sin cifrar. E incluso lo que es peor, hay quien las deja en un post-it pegado a un monitor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/26/guardar-contrasenas-word-papel-error-del-escapan/
#16085
La gigante de entretenimiento evalúa una posible adquisición estratégica de la red social.

La compañía Walt Disney podría adquirir a Twitter, según reportó el lunes Bloomberg News.

Según la agencia de noticias, Disney ya contrató a un asesor financiero para evaluar una posible compra de la red social, un paso que otras compañías, como Google y Salesforce, también han tomado como muestra de su interés en Twitter.

Twitter, cuya base de usuarios está estancada en un poco más de 300 millones de usuarios activos mensuales, ha tenido dificultad en atraer a usuarios nuevos en los últimos trimestres, un hecho que no sólo preocupa a los inversionistas de Wall Street, sino también a los anunciantes en la red social.

Ni el regreso hace poco más de año del presidente ejecutivo y cofundador Jack Dorsey al timón de la empresa ha podido rescatar a Twitter de su accidentado trayecto. Dorsey forma parte de la junta directiva de Disney.

LEER MAS
: https://www.cnet.com/es/noticias/disney-interesada-en-comprar-twitter-reporte/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#16086
Hace unas tres semanas os hablamos de la presentación oficial de las nuevas APUs Bristol Ridge de AMD, una nueva generación de soluciones CPU + GPU que es compatible con la plataforma AM4 y que suponen el paso previo a la llegada de Zen.

Aunque su distribución inicial está siendo algo limitada un usuario coreano ha logrado poner a prueba una A12-9800, el modelo tope de gama, y ha conseguido llevarlo hasta los 4,8 GHz sin problema ya que como se puede ver en la captura de pantalla los cuatro núcleos de su procesador estuvieron activos.

Para llevar a cabo esta proeza se utilizó una placa base ASUS con chipset B350 y 8 GB de RAM. La frecuencia exacta del procesador fue de 4.798,88 MHz y el voltaje se mantuvo en 1,325V, aunque como dijimos no se desactivó ningún núcleo y tampoco se utilizó ningún sistema de disipación especial, cosa que sí suele ser habitual en las pruebas de overclock más extremas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/26/apu-bristol-ridge-4-8-ghz
#16087
Más de una cuarta parte de las páginas web que existen utiliza WordPress como sistema de gestión de contenidos. ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Llegará a dominar algún día la mayoría del mercado? ¿Es posible mantener el impulso de la comunidad?

Los números no engañan. WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular. Más de una cuarta parte de las páginas que existen en la web hoy en día confía en esta plataforma de publicación. Lo usa el 26,7 % de las páginas, de acuerdo con las estadísticas que ofrece W3Techs, algo que ha conseguido en poco más de una década de vida y que ha tenido sus repercusiones en España. "En los últimos años ha habido un boom enorme de WordPress en España. Hace diez años, nadie sabía qué era. Hace cinco años, la gente lo empezó a conocer. Hoy en día levantas una piedra" y surgen todo tipo de "'expertos' en WordPress", relata José Conti, que comenzó a trabajar con WordPress a finales de 2004 y que se especializó en WordPress Multisite y BuddyPress, además de realizar proyectos con WordPress Multinetwork. De hecho, partes de BuddyPress llevan su sello.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-por-que-wordpress-futuro-web-2318925#cjCRrxCWfRMZEysV.99
#16088
Apple liberó macOS Sierra hace casi una semana. Se trata de la última versión de su sistema operativo para ordenadores de sobremesa y portátiles. Más allá del cambio de nombre, que deja atrás la denominación Mac OS X, esta actualización ha introducido algunas mejoras y cambios destacados. Sin embargo, uno de los que más está dando que hablar no fue anunciado por los de Cupertino de forma oficial. Según han podido averiguar, macOS Sierra deja KO a los principales keygens y cracks.

Aquellos familiarizados con eso de llevar un parche en el ojo mientras se sientan delante de sus ordenadores no necesitan demasiada explicación sobre eso de los keygens y cracks. Para el resto, básicamente estamos ante pequeños programas que nos permiten ejecutar un software de pago sin necesidad de pagar por caja. Suelen venir junto con el propio software que nos hemos descargado de algunas de los cientos de páginas que existen o desde cualquier red P2P.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/26/macos-sierra-deja-ko-los-principales-keygens-cracks/
#16089
Moore lo clavó. O al menos hasta el año pasado. La famosa Ley de Moore, que no es más que una frase que dijo Gordon Moore, no es más que decir que el número de transistores en un circuito integrado se iba a doblar cada 1 o 2 años, de manera exponencial. Esto se ha cumplido entre 1965 y 2015, pero los límites de la física están empezando a ser insalvables, y es cada vez más complicado reducir el tamaño de los transistores.

Intel es la viva muestra de la creciente dificultad de reducir el tamaño de los transistores. En sus anuncios se ve que cada vez hay más refritos de arquitecturas y tamaños de fabricación. El procesador de 14 nanómetros fue presentado en 2014 con Broadwell, e incluso en el año 2018 vamos a ver todavía procesadores presentados con ese tamaño de fabricación, y hasta 2017 no veremos los 10 nanómetros. Tres años de una disminución a otra es algo que la industria no había visto nunca.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/26/una-conocida-ley-fisica-podria-solventar-los-problemas-la-ley-moore/
#16090
Antes o después este momento tenía que llegar, y casi tiene su lógica que Japón sea el primero en haberse atrevido a dar el paso, dado su historial de nación pionera en tecnología. Porque a partir del próximo mes de noviembre, algunos ciudadanos de Japón podrán pagar las facturas de la luz (y próximamente, de otros servicios) en bitcoin.

La noticia ha saltado a raíz del anuncio de una empresa de bitcoin japonesa, Coincheck, que ha presentado su programa "Coincheck Denki", un nuevo servicio que permitirá a los abonados a la red eléctrica de determinadas zonas del país pagar sus facturas en bitcoin y de paso, según la empresa, ahorrar dinero.

Coincheck Denki (denki es "electricidad" en japonés) nace del acuerdo de la compañía propietaria de Coincheck, ResuPess Inc., con Marubeni Power Retail Corporation, que gestiona centrales eléctricas en 17 ubicaciones en el centro del país, además de tener experiencia en el negocio de la energía eléctrica en otros 22 países.

El movimiento, considerado como un paso muy importante para Bitcoin, dará a los abonados la posibilidad de ahorrar algo de dinero en su factura (entre un 4% y un 6%) como compensación por pasarse a los pagos digitales. El dinero ahorrado se pagará al abonado inmediatamente, y será ingresado en su cuenta personal de Coincheck.

Coincheck Denki es toda una novedad en Japón, donde si bien existen algunos negocios en Tokio y Osaka que aceptan pagos en bitcoin, su uso está considerado meramente como instrumento de especulación. Usar bitcoin para transacciones en la vida diaria de los ciudadanos, tales como pagar una sencilla factura de la luz, es todavía casi ciencia ficción.

En principio la moneda virtual se usará para pagar sólo las facturas de la luz, y sólo en determinadas áreas del país. Pero según Coincheck, está previsto extender el servicio a otras zonas, así como ampliar los pagos en bitcoin a gas, agua o incluso facturas de teléfono móvil.

Vía | The Next Web - Bitcoin

http://www.genbeta.com/actualidad/japon-permitira-pagar-facturas-de-servicios-en-bitcoin
#16091
s un tema que sigue de rabiosa actualidad y que por desgracia todavía no ha terminado de resolverse, pero parece que dentro de todos esos casos de explosiones del Galaxy Note 7 que hemos ido escuchando durante las últimas semanas hay bastantes manipulaciones y falsedades.

Nos explicamos, no sin antes dejar claro que no tenemos nada ni a favor ni en contra de Samsung. Hasta ahora se han registrado un total de 92 casos de Galaxy Note 7 que han explotado en Estados Unidos, mientras que en países como Taiwán, Australia o China la cifra ha sido mucho más baja y apenas se han dado 1 caso en el primero, 17 en el segundo y 2 en el tercero.

Según el gigante coreano han detectado un total de 26 casos de explosión que han resultado ser falsos y que estarían manipulados. Os dejamos un resumen de lo más importante:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/26/explosiones-del-galaxy-note-7-falsos
#16092
Uber exigirá 'selfies' a los conductores antes de aceptar trayectos en la plataforma y solicitudes de viaje, una nueva característica que usa la tecnología cognitiva de Microsoft para comprobar la identidad con la intención de prevenir el fraude y proteger tanto a conductores como a usuarios.

La compañía lleva probando esta medida de seguridad, llamada Real-Time ID Check, durante varios meses. El nuevo requisito pedirá a los conductores hacerse un 'selfie' antes de aceptar trayectos. "A continuación, utilizamos los servicios cognitivos de Microsoft para comparar al instante esta foto con la de la cuenta", explica el jefe de seguridad de Uber, Joe Sullivan, en una publicación en el blog de la compañía. "Si las dos fotos no coinciden, la cuenta será bloqueada temporalmente mi ...

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-uber-exigira-usuarios-hagan-selfies-verificar-identidad-20160926122514.html
#16093
Sus labios carnosos esbozan una pícara sonrisa y su mirada, del verde más intenso, augura lascivia. El cabello moreno forma bucles imposibles y juguetones sobre sus pechos firmes, torneados; y su piel, tersa y dorada, emana sugerentes destellos. Las anteriores líneas bien podrían responder al canon de belleza de cualquiera o, sencillamente, al físico de una vecina que se ha convertido en nuestra última fantasía sexual.

Una descripción y unos parámetros que, sin embargo, no siempre son sencillos de encontrar en el mundo del porno online, en especial si somos aficionados de practicar sexo a través de la webcam mediante servicios específicos. Sin embargo, parece que Megacams tiene la solución. De hecho, esta página incluso nos ha dejado encontrar los dobles porno de nuestro equipo editorial al completo. ¿Te pica la curiosidad?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/esta-web-ha-encontrado-los-dobles-porno-de-nuestro-equipo-editorial
#16094
Una de las cosas de más odiamos seguramente sea tener que realizar algunos trámites administrativos, ya que hoy en día supone que tengamos que perder prácticamente toda la mañana en ir a recoger a realizar determinados trámites a alguna administración pública después de que hayamos recibido una notificación, siendo aún más doloroso si encima en alguna multa.

El hecho de que a diario apenas estemos en casa y menos en horario de mañana, que suele ser cuando el cartero reparte este tipo de notificaciones, hace que recibir este tipo de avisos en mano sea bastante complicado. Además, el proceso se alarga aún más puesto que después del primer intento de entrega, el cartero volverá de nuevo a entregarnos el aviso o notificación en nuestro domicilio tres días después.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/26/pronto-recibiremos-las-notificaciones-multas-via-correo-electronico-sms/
#16095
Noticias / ¿Qué es el "Happy Slapping"?
26 Septiembre 2016, 15:27 PM
Puede que la palabra en inglés no te suene de nada, pero si la traducimos literalmente: "bofetada feliz",  posiblemente te resulte algo más familiar. Estamos hablando de una grabación de pequeños abusos como pueden ser tortas o empujones a compañeros de colegio que se graban en vídeo con la finalidad de compartirlo en las redes sociales o en Internet. En su modalidad más grave y, tristemente la más conocida, se graban palizas a compañeros de clase. Es, por tanto, una agresión física que se provoca simplemente para filmarla y difundir el vídeo en la red.

Esta tendencia nace a finales del año 2004, en Lewisham, Londres; cuando unos adolescentes grabaron en vídeo la cara de sorpresa que ponía la gente al darle una colleja.

¿Cómo podemos reconocerlo?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9438.html
#16096
Al igual que muchas empresas rastrean los correos que llegan a nuestras bandejas de entrada, nosotros también podemos hacer una especie de seguimiento de los correos que enviamos a nuestros contactos, aunque no con el mismo objetivo, claro. Los anunciantes suelen "marcar" los correos publicitarios para que cuando nosotros los abramos les proporcionemos, sin saberlo, información importante para ellos. El objetivo principal que tiene un usuario para hacer un seguimiento de un correo es el de asegurarse que su email llega al destinatario y que este lo lee sin necesidad de que le conteste.

Y del mismo modo que las empresas cuentan con herramientas para hacer ese rastreo, los usuarios de a pie también podemos echar mano de una serie de herramientas que fueron diseñadas para rastrear los correos que se envían y saber en qué momento el destinatario accede a ellos. Esto puede sernos muy útil si realmente deseamos saber con total certeza que nuestro destinatario ha recibido y ha leído nuestros mensajes, aunque no nos responda.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-saber-si-contactos-leen-correos-electronicos-les-envio-20160923090008.html
#16097
"El problema con la biometría es que, a diferencia de las contraseñas o los códigos PIN que pueden ser fácilmente modificados en caso de compromiso, es imposible cambiar la imagen de la huella o el iris", advierten desde Kaspersky Lab.

Hay quien ve en los sistemas de identificación biométrica, como el escaneo de las huellas dactilares o la propia identificación del iris, una alternativa segura con la que sustituir las tradicionales contraseñas. Pero los especialistas en seguridad no se muestran tan seguros sobre su inviolabilidad.

Kaspersky Lab ha estado investigando sobre las posibilidades de vulneración de los nuevos métodos para autenticación de usuarios y ha llegado a la conclusión de que ya se están desarrollando skimmers para, al menos, hacerse con las huellas de la gente. Esto es algo que afecta a la actividad financiera y al blindaje de los cajeros automáticos, que llevan tiempo siendo objetivo de los ciberdelincuentes. Unos ciberdelincuentes que hasta el momento se han dedicado a clonar tarjetas bancarias.

En concreto, Kaspersky Lab ha detectado una docena de vendedores de este nuevo tipo de skimmers en el mercado negro. Los skimmers son, tal y como define esta compañía, "artefactos caseros conectados a un cajero automático, capaces de robar información de la banda magnética y el código PIN de la tarjeta con ayuda de un teclado de PIN falso de un cajero automático o una cámara web".

Además, habría por lo menos tres vendedores que también están intentando dar vida a dispositivos capaces de hacerse con la información que manejan los sistemas para reconocimiento de las venas de las manos y también de aquellos que estudian el ojo. Y ya se está discutiendo acerca de la combinación de aplicaciones móviles y máscaras a partir de las fotografías que la gente publica en sus redes sociales, con la misión de trucar el funcionamiento de las herramientas de reconocimiento facial.

"El problema con la biometría es que, a diferencia de las contraseñas o los códigos PIN que pueden ser fácilmente modificados en caso de compromiso, es imposible cambiar la imagen de la huella o el iris", advierte Olga Kochetova, experta en seguridad de Kaspersky Lab.

"Por lo tanto", razona Kochetova, "si los datos acaban comprometidos una vez, no será seguro usar ese método de autenticación de nuevo. Es por eso que es muy importante mantener dichos datos de forma segura y transmitirlos de manera segura. Los datos biométricos también se registran en los pasaportes modernos -los llamados e-passports– y en visados. ​​Así, si un atacante roba un pasaporte electrónico, no sólo poseen el documento, sino también los datos biométricos de esa persona. Habrán robado la identidad de una persona".

http://www.silicon.es/ciberdelincuentes-investigan-robar-identidades-biometria-2318961
#16098
Terminamos la renovación de nuestra serie de guías centradas en equipos para jugar con esta última entrega, que dedicaremos a montar un PC Gaming para presupuestos altos.

Podríamos habernos fijado un presupuesto de 2.000 euros pero para maximizar la utilidad de este artículo hemos preferido limitarnos a unos 1.500 euros, cifra que vemos más razonable y más ajustada a la realidad de la mayoría de los usuarios de PC.

De nuevo seguiremos el criterio de apostar por la mejor relación calidad-precio posible, montando un equipo equilibrado y sin caer en excesos ni derroches innecesarios buscando, además, que no hayan cuellos de botella en el sistema.

Al final del artículo os dejaremos los enlaces a las dos guías anteriores, que como recordaréis los que nos leéis habitualmente están dedicadas a presupuestos bajos (menos de 500 euros) y presupuestos medios (menos de 1.000 euros).

Como siempre esperamos que os guste y os invitamos a dejar cualquier duda en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/25/guia-montando-pc-gaming-presupuestos-altos
#16099
Una joven de 16 años, que fue enviada por sus padres a un centro de tratamiento contra la adicción a Internet, decidió vengarse de su madre de una forma cruel.

Una adolescente china de 16 años ató a su madre a una silla y la dejó sin comida por una semana hasta que murió de inanición, informa el portal chino de noticias 'The Paper'. La joven, identificada por el nombre ficticio de 'Chen Xinran', fue detenida por la Policía de la provincia de Heilongjiang tras confesar el crimen.

Según la confesión, 'Xinran' mató a su madre en venganza por haberla enviado en compañía de su padre a una institución en la provincia Shandong, especializada en tratar adicciones de "jóvenes rebeldes". Como indican los medios locales, el lugar tiene una reputación notoria por los duros métodos del tratamiento a la adicción a Internet que ofrece.

Los padres de la chica estaban preocupados por su comportamiento y su adicción a Internet después de que hubiera dejado la escuela. Según la joven, en febrero dos hombres desconocidos la metieron a la fuerza en un coche y la llevaron al centro, ubicado a más de 1.000 kilómetros de su casa. También afirma que fue golpeada muchas veces y obligada, como castigo, a comer frente al inodoro.

La adolescente, que tras cuatro meses de internamiento logró escapar del centro, decidió vengarse y desde el 13 de septiembre durante una semana estuvo enviando fotos de su madre atada a una tía exigiendo dinero a cambio de liberarla. Aunque consiguió el rescate, su madre ya estaba grave y la ambulancia que llegó tras la llamada de la joven no logró salvarle la vida.

El caso ha provocado una ola de indignación en las redes sociales chinas por la crueldad mostrada por la joven, pero de la misma manera, ha reabierto el debate sobre los controvertidos centros de tratamiento para adolescentes contra la adicción a Internet u otros problemas del comportamiento. Estos centros se han vuelto populares en China, pero la mayoría están mal regulados y se asemejan a campamentos militares, donde el castigo corporal está a la orden del día.

https://actualidad.rt.com/actualidad/219705-adolescente-china-mata-madre-hambre-adiccion-internet
#16100
Invitaciones a dimitir, broncas a becarias por su ropa, egos, fortunas... Es la cara B de Silicon Valley. El escritor Antonio García Martínez lo conoce mejor que nadie. Hablamos con él

En Silicon Valley se han gestado algunas de las mayores aventuras tecnológicas de la historia. Desde la creación de la Universidad de Stanford pasando por los microchips de Intel hasta las rondas de financiación de la actualidad, el valle del silicio ha sido cuna de historias en las que el esfuerzo, el ingenio o la perseverancia han sido protagonistas. Y probablemente lo seguirán siendo. Sin embargo, no siempre se cuenta el lado más oscuro: mujeres que sufren en un entorno de hombres se mezclan con las historias menos conocidas de las más grandes empresas tecnológicas, en las que solo parece reinar el triunfo y las oficinas con mucha comida gratis.

Para desmitificar un poco ese Silicon Valley, el emprendedor Antonio García Martínez ha escrito 'Chaos Monkeys: Obscene Fortune and Random Failure in Silicon Valley' (Harper Collins), un libro en el que cuenta muchas anécdotas de la otra cara de ese ecosistema tecnológico. Él lo ha vivido en primera persona: fundó la 'startup' AdGrok, una plataforma de publicidad en Google AdWords que fue adquirida por Twitter. Terminada la adquisición, se trasladó a trabajar como directivo de publicidad en Facebook. Ha financiado alguna 'startup' y ha formado a emprendedores que querían cumplir su sueño.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-25/en-facebook-no-gustan-los-murales-ni-los-pantalones-cortos-y-otras-historias-ocultas-de-silicon-valley_1264745/
#16101
Si Samsung se mantiene fiel a su calendario habitual, el Samsung Galaxy S8 debería presentarse en febrero de 2017, en el Mobile World Congress de Barcelona. Para ello falta todavía casi medio año, y sin embargo, comienzan a filtrarse los primeros detalles sobre sus especificaciones técnicas. A estas alturas, cuando estamos aún en los inicios de sus filtraciones, los datos son menos fiables que a medida que se acerque la fecha. Y en cualquier caso, en esta filtración en Weibo no son dos o tres detalles, sino su ficha de especificaciones técnicas completa lo que se ha ofrecido.

Según esta filtración, el Samsung Galaxy S8 llegaría con pantalla de 5,2 pulgadas y recubrimiento Gorilla Glass 5 de Corning. Hasta ahí bien, pues sería un ligero incremento de diagonal y heredando la protección estrenada por el Samsung Galaxy Note 7. Y como almacenamiento interno nos encontraríamos con una única versión de 64 GB que, de nuevo, heredaría las especificaciones del Note 7, también con el slot para micro SD de hasta 128 GB de capacidad. Siguiendo con la hoja técnica filtrada, contaría con sensor de huellas dactilares y escáner de iris, ambas novedades también vistas ya, y por lo tanto creíble a priori, tanto esto como el sistema de carga rápida inalámbrica como evolución lógica de la generación actual.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/25/adelantan-las-posibles-caracteristicas-del-samsung-galaxy-s8/
#16102
Se ha venido hablando durante años de la muerte de los Nexus, y finalmente el 4 de octubre se dará con el estreno de los Google Pixel. Y se ha estado hablando también desde tiempo atrás de la fusión entre Android y Chrome OS, y ahora también todo apunta a que se dará en la misma fecha. Y este sistema operativo, más amplio, se espera que llegue con el nombre Andrómeda. ¿Están pensando en Google en acabar con Android tal y como lo conocíamos hasta ahora?

Apenas hace unos días desde el despliegue oficial de Android 7.0 Nougat, la versión más reciente del sistema operativo móvil de Google. Y sin embargo, parece que será la última. Pero la última tal y como lo conocíamos hasta ahora, porque según apuntan todos los indicios reunirá también a Chrome OS como una pieza más, en lugar de dejarlo como un sistema operativo independiente. Y esto ocurriría en el mismo evento en que se presentarán un nuevo router, el Chromecast Ultra con 4K y los teléfonos Google Pixel. De momento, el responsable de Android, Chrome OS y Chromecast ha anunciado que será un día que recordaremos, como aún se recuerda el estreno de Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/25/andromeda-os-esta-pensando-google-en-cargarse-android/
#16103
Como muchos de vosotros sabréis, ya que hemos hablado de ello en varias ocasiones estas últimas semanas, en unos días seremos partícipes de la presentación de varios productos por parte del fabricante chino Xiaomi, concretamente el próximo martes 27.

Pues bien, la mayoría está esperando ansiosamente el lanzamiento de terminales móviles tan esperados desde hace tiempo como los nuevos Xiaomi Mi5s o Mi Note 2, incluso ambos podrían ver la luz. Sin embargo acabamos de saber hace unas horas que por la TENAA acaba de pasar otro smartphone diferente a los mencionados y perteneciente a este mismo fabricante. Gracias a este hecho hemos podido conocer multitud de detalles que hacen referencia tanto a su diseño externo como las especificaciones internas de las que dispondría.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/25/p190378/
#16104
Un 66,5% de los participantes en la consulta respaldan la nueva ley para controlar la vida privada de los ciudadanos con el fin de reforzar la seguridad y la lucha contra el terrorismo

GINEBRA.- Los suizos aprobaron este domingo en referéndum incrementar la capacidad de los servicios de inteligencia del país para espiar a los ciudadanos, con el fin de reforzar la lucha contra el terrorismo y aumentar la seguridad. La iniciativa contó con el respaldo del 66,5% de los votos y de todos los cantones (estados federales) suizos, lo que muestra un amplio apoyo de la ciudadanía a una propuesta que había sido aprobada ya por el Parlamento.

No obstante, un grupo de ciudadanos que se oponían a la nueva ley consiguió recolectar suficientes firmas para poder convocar este referéndum para que la población diese su opinión.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/suizos-apoyan-reredendum-servicios-inteligencia.html
#16105
Mozilla ha anunciado la publicación de la versión 49 de Firefox, que además de incluir mejoras y novedades soluciona 18 nuevas vulnerabilidades en el navegador. También se ha publicado Firefox ESR 45.4.

Hace mes y medio que Mozilla publicó la versión 48 de su navegador. Ahora acaba de publicar una nueva versión que incorpora nuevas funcionalidades y mejoras. Se ha actualizado el administrador de credenciales para permitir a las páginas https usar las credenciales guardadas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/
#16106
La tecnología se queda anticuada en muy poco timepo. Eso es un hecho. Muchos guardamos los aparatos antiguos en el cajón o al fondo del armario, esperando sacarle algún tipo de partido en el futuro. Las videoconsolas (y lo que les rodea) son de los dispositivos que más incordian en estas ocasiones, por lo que hay que intentar sacarles partido rápido o mandarlas a reciclar.

   Ser un 'gamer' suele significar que se adquieren videoconsolas cada cierto tiempo para estar al tanto de los últimos lanzamientos y poder disfrutarlos. Muchas veces, con la renovación, estas máquinas acaban en el fondo del cajón o en la estantería como un mero trofeo de coleccionista, pero hay pequeños trucos que pueden revivirlas para devolverles cierta utilidad.

   Si quieres saber unas cuantas opciones para sacarle un nuevo partido a tus videoconsolas y accesorios olvidados, no te pierdas nuestros consejos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-ideas-darle-nueva-vida-videoconsolas-accesorios-olvidados-20160925125950.html
#16107
Para muchos portales torrent, los contenidos para adultos, ya sean en forma de enlaces P2P o a través de publicidad, es una de las categorías más populares y demandadas. Sin embargo hay muchas personas que visitan habitualmente estos sitios que preferirían que el acceso a estos estuviese restringido.

De este modo hay muchas personas que prefieren no tener que encontrarse con determinados anuncios «no aptos para menores» en estos portales, por lo que una solución que pueden adoptar es el uso de un nuevo proxy especialmente diseñado para ello. Se trata de TPBClean, un proxy del portal más importante hoy en día de enlaces torrente, The Pirate Bay, pero que se ha creado con el fin de que podamos acceder al mismo y navegar «en familia», todo ello sin el peligro de encontrarnos con contenidos subidos de tono.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/25/tpbclean-proxy-the-pirate-bay-apto-todos-los-publicos/
#16108
Que la programación se ha convertido en el nuevo "inglés" es una realidad de la que seguro que te has percatado y que está tomando cada vez más fuerza con el paso de los años. Un asunto que las distintas empresas tecnológicas han decidido abordar de la mano de proyectos pensados para los más pequeños y otras herramientas sencillas de utilizar y que nos permiten aprender algunas de las cuestiones más básicas de distintos idiomas.

Y es precisamente lo que hace Codingame, una plataforma que te permitirá mejorar estas habilidades de una manera ciertamente distinta y divertida: como si estuvieras en el típico juego de disparos y desde el mismo navegador. Pero expliquemos con más detalle en qué consiste.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/codingame-o-como-divertirte-mejorando-tus-dotes-de-programacion
#16109
ZARAGOZA. -La Policía Nacional ha detenido en Zaragoza a un "ciberdepredador", en terminología policial, que engañó a al menos 103 niñas menores edad, de entre 10 y 14 años, para que le enviaran imágenes de contenido sexual haciéndose pasar por una adolescente bisexual en varias redes sociales.

Al detenido, según informa la Policía Nacional, se le considera presunto autor de delitos de corrupción de menores, descubrimiento y revelación de secretos y producción de pornografía infantil. Según informa el diario El País, el arrestado trabajaba como bedel en una parroquia de la ciudad.

El arrestado se valía de perfiles falsos en las redes sociales más populares entre los adolescentes para captar a sus víctimas.

Se hacía pasar por una chica adolescente y bisexual, y convencía a las a las menores para que le enviasen fotografías y vídeos de carácter sexual a cambio de pequeñas recargas de saldo para sus teléfonos, dinero en efectivo o terminales telefónicos.

Para ello seguía el patrón típico de conducta propio de este tipo de delincuentes sexuales: se ganaba la confianza de las niñas y les proponía el envío de fotografías en ropa interior para continuar con peticiones de desnudo e incluso la realización de actos sexuales.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/detenido-ciberdepredador-engano-103-menores.html
#16110
Los ataques DDoS se han convertido desde hace tiempo en uno de los mayores males que azotan sobre todo a aquellas empresas que ofrecen servicios y productos por Internet, tanto que hoy por hoy son incluso una forma de negocio con la que muchos pueden vivir bastante bien.

Contratar un servicio de ataque DDoS es relativamente fácil y lanzarlo también, aunque no todos tienen la misma duración y tampoco la misma fuerza, dos detalles que influyen tanto en el precio cuando se contrata dicho servicio como en la efectividad real del mismo.

El caso es que la web de Krebs on Security ha tenido la mala suerte de convertirse en el objetivo de un ataque masivo que ha alcanzado la escalofriante velocidad de 620 Gbps. Esto ha sido posible gracias al potencial conjunto de una botnet de gran tamaño que estaba bajo el control del atacante y que fue perfectamente coordinada.

Aunque en un principio la compañía de hosting Akamai pudo resistir el ataque y "defender" a Krebs on Security la intensidad y la duración del mismo fue tal que al final no tuvo más remedio que ceder y desactivarla, que a fecha de redactar este artículo continúa inoperativa.

Desde luego es impresionante el potencial que han alcanzado los ataques DDoS y el enorme riesgo que suponen para cualquier empresa que trabaje por Internet, sobre todo teniendo en cuenta que se centran en "saturar" mediante peticiones un determinado servicio.

¿No os impresiona? Pues enfocadlo mejor con este ejemplo; imaginad una empresa que es capaz de trabajar con velocidades de 300 Mbps y la misma recibe peticiones constantes a una velocidad de 62.000 Mbps, es decir, 206 veces más que su capacidad máxima. Seguro que ahora lo veis con otros ojos.

http://www.muycomputer.com/2016/09/24/ataques-ddos-620-gbps