Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#16021
Nos estamos acercando a la fecha límite que puso Microsoft para la venta de PCs con Windows 7 o Windows 8.1, un plazo que vence el 31 de octubre de este año, es decir, dentro de un mes exacto a contar desde hoy.

Como recordará más de uno de nuestros lectores en su momento el gigante de Redmond iba a poner fin a la posibilidad de seguir vendiendo equipos con Windows 7, pero al final acabó dejando la puerta abierta a la versión profesional, que es la que se ha seguido vendiendo preinstalada en equipos originales (de OEMs) junto con Windows 8.1, el penúltimo sistema operativo de Microsoft.

¿Que quiere decir esto exactamente?

Por si hay dudas lo precisamos, significa que a partir de esa fecha ningún fabricante de equipos, tanto sobremesa como portátiles en todas su variedades, podrá comercializar sistemas nuevos que vengan equipados con otro sistema operativo que no sea Windows 10.

Tened en cuenta que hablamos de sistemas operativos de Microsoft, es decir, nada ni nadie les impide recurrir a otras opciones como por ejemplo las diferentes distros Linux o el popular Remix OS.

Obviamente los equipos más viejos que queden acumulados en stock y tengan cualquiera de los dos sistemas operativos citados se podrán seguir vendiendo sin problema, pero también hay fabricantes de marca blanca que pueden seguir utilizándolos, así que el 1 de noviembre no supondrá un fin radical y en seco.

Os recordamos que Windows 7 seguirá teniendo soporte extendido hasta el 14 de enero de 2020 y Windows 8.1 tendrá soporte estándar hasta el 9 de enero de 2018, fecha en la que entrará en soporte extendido hasta el 10 de enero de 2023.

http://www.muycomputer.com/2016/10/01/vender-windows-7-windows-8-1-noviembre
#16022
La tecnología nos ha cambiado. A todos. Pequeños y mayores. Bebés y ancianos. Hoy, si a un niño de dieciocho meses -o menos- lo dejamos solo, con un teléfono y el YouTube puesto, es capaz de verse él solito mil y un capítulos de Pocoyó. Hoy, nuestros abuelos nos graban audios preguntándonos cómo estamos, que cuándo vamos a verlos, si estamos comiendo bien... Hoy celebramos, precisamente, el Día Internacional de las Personas de Edad y en Portaltic nos hemos parado a pensar en cómo la te ...

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-tecnologia-cambiado-abuelos-adios-boina-mecedora-20161001125950.html
#16023
Con las consolas, los desarrolladores tienen un único hardware sobre el que programar. En PC, al haber casi infinitas configuraciones distintas, esto se hace más complicado. Es por ello que DirectX es de vital importancia para los juegos de PC. La última versión disponible es DirectX12, la cual Microsoft ha promocionado junto con Windows 10, ya que es exclusivo de este sistema operativo.

DirectX es una API que comunica las demandas del juego con el hardware del ordenador. Ha rivalizado desde sus inicios con OpenGL que era de código abierto, y más recientemente con Vulkan. DirectX 9 supuso la utilización masiva de DirectX para los juegos y su estandarización a partir de su lanzamiento en 2002. La principal desventaja de DirectX frente a Vulkan es que Vulkan permite acceso a bajo nivel del hardware, pudiendo optimizar mejor los juegos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/directx-11-directx-12-este-juego-aviva-debate/
#16024
En 2010, España dejó de emitir la televisión en señales analógicas, y en la actualidad sólo se hace a través de televisión digital terrestre, conocida como TDT. En la actualidad, la TDT emite ordenadamente en el espectro que ocupan las bandas desde los 470 MHz hasta alrededor de 790 MHz, quedan la parte superior de los 791 a los 862 para el despliegue del 4G en la famosa banda de los 800 MHz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/se-ve-tan-mal-la-tdt-espana/
#16025
Hoy es la fecha límite para clasificar la aplicación por edad o de lo contrario las aplicaciones serán eliminadas, es decir, ¡las aplicaciones abandonadas serán eliminadas!

Es un hecho que Microsoft quiere brindar la mejor experiencia posible a los usuarios de la Tienda Windows, el hub de juegos, aplicaciones, películas y series disponible para sus diferentes plataformas. Poco a poco ha sido pulida hasta llegar a ser lo que conocemos, facilitando la exploración del cada vez más creciente contenido.

A principios de este mes, Microsoft notificó a los desarrolladores que tenían hasta el 30 de septiembre para clasificar sus apps por edad basándose en el sistema de la Coalición Internacional de Clasificación por Edades (IARC), según reporta Windows Central. En realidad el sistema de clasificación estaba disponible en la tienda desde enero, pero recientemente se hizo notar en muchas aplicaciones.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/microsoft-eliminara-apps-no-clasificadas-por-edad-en-la-tienda-windows/
#16026
 Symantec ha publicado una actualización para solucionar una vulnerabilidad en Symantec Messaging Gateway Appliance 10.x que podrían permitir a un usuario acceder a cualquier archivo del sistema.

Symantec Messaging Gateway está destinado a proteger la infraestructura de correo electrónico y productividad con protección en tiempo real contra software malicioso, spam, y ataques dirigidos. Incluye protección contra ataques dirigidos, datos de reputación de URL ampliados y administración simplificada con autenticación LDAP.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/09/acceso-archivos-por-vulnerabilidad-en.html
#16027
Ya lo comentamos a principios de julio, pero hoy mismo se ha hecho oficial: Avast ha comprado AVG por 1.400 millones de dólares. La adquisición permitirá a Avast casi duplicar su base de usuarios, que pasará de 230 millones a 400 millones de clientes.

A partir del próximo lunes, 3 de octubre, Avast y AVG actuarán como una misma empresa, aunque en cada país mantendrán el nombre de la marca mejor posicionada. En declaraciones del CEO de Avast, Vince Steckler:

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/avast-completa-la-compra-de-avg-sus-antivirus-estaran-en-el-40-de-pcs-del-mundo
#16028
Con el veranillo de San Miguel saliendo por la puerta y las temperaturas cayendo en picado seguro que has notado que tus ganas de pasar horas al aire libre también han caído en picado. Un buen momento para guarecerse y dedicar tiempo a la formación. Una faceta que, como ya sabes y por fortuna, puedes llevar a cabo desde tu propio domicilio.

Así y como ya es habitual, hoy recopilamos algunos de los mejores cursos universitarios gratuitos a los que es posible acceder online. Una lista en la que encontrarás recursos de variadas disciplinas y que hará las delicias de aquellos que prefieren seguir aprendiendo "saltándose las clases", tanto en inglés como en español.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/47-cursos-universitarios-online-para-empezar-en-octubre
#16029
La iniciativa llega de la mano de los principales proveedores de infraestructuras de cloud computing en Europa.

Acaba de publicarse el primer código de conducta a nivel europeo referente a la protección de datos, una iniciativa que parte de los miembros de CISPE, una nueva coalición que incluye a proveedores de infraestructuras de cloud computing en Europa.

LEER MAS: http://www.silicon.es/nace-primer-codigo-conducta-europeo-proteccion-datos-2319504#Pd4Ci3tXjl5FXwci.99
#16030
Los mensajes de correo electrónico de spam nos llevan acompañando mucho tiempo y aunque hay diversas formas de intentar acabar con ellos, cuando menos te los esperas tu bandeja de entrada se vuelve a llenar de este tipo de mensajes indeseados y molestos. Pues bien, harto de los mensajes de spam en su correo, Brian Weinreich, socio y desarrollador de Rounded and Density, pensó en la manera de hacer pagar con la misma moneda a los creadores de spam y ha creado un bot capaz de trolear a los spammers respondiendo a sus propios correos.

Sí, es cierto que nunca debemos responder a este tipo de mensajes, ya que suelen ser gancho de múltiples estafas o técnicas de phising que tratarán de robar nuestros datos, sin embargo, Weinreich ha desarrollado un bot capaz de responder estos mensajes de spam por uno mismo y sin tener que tomar este tipo de riesgos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/looper-el-bot-capaz-de-responder-por-ti-a-los-mensajes-de-spam/
#16031
En los últimos años no es raro ver que una película se filtre en la red incluso antes de que salga en el cine, ya que suele ser normal que haya copias en FTP privados o a través de copias físicas que ofrezcan la película a críticos de cine. O incluso que un propio empleado robe una copia. La distribución de este tipo de copias debe seguir un control milimétrico.

Este tipo de copias que se envían a críticos suelen tener una calidad baja para que, incluso en el caso de que se filtre, los usuarios prefieran verla en el cine a mayor calidad o esperen a que salga en Blu-Ray para disfrutarla en casa. También suelen incluir marcas de agua, algunas exclusivas de cada archivo, para que en el caso de que se filtre, se pueda conocer qué ruta ha seguido esa película y quien es el culpable.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/multa-millonaria-responsable-filtrar-renacido/
#16032
Los fallos de seguridad en los dispositivos y sistemas operativos que utilizamos a diario valen mucho. Los hacks filtrados de la NSA habrían valido conjuntamente 10 millones de euros de haberse vendido en la Dark Web. Con la salida de iOS 10, el mundo del hacking está analizando las posibles vías para intentar encontrar exploits de manera satisfactoria.

Zerodium es una empresa encargada de recopilar exploits y dárselos a agencias gubernamentales, que las utilizan para espiar supuestamente a criminales, terroristas u otros enemigos. En el caso de iOS, han aumentado la cifra de recompensa a 1,5 millones de dólares para exploits que funcionen en las últimas versiones de los iPhones y iPads, triplicando así la recompensa máxima ofrecida anteriormente. El año pasado ofrecieron 1 millón de dólares, pero tras recibir y aceptar tres exploits, decidieron bajar la cantidad a 500.000 dólares.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/gana-15-millones-euros-encontrar-agujero-seguridad-ios-10/
#16033
No falla: en cuanto un compañero de trabajo, un familiar o un vecino se enteran de que se te da bien la tecnología, te conviertes en su técnico informático de cabecera. Y esto a menudo implica tener que hacer visitas a sus casas o despachos, a ver cuál es el último estropicio que le han hecho a su ordenador, y sobre todo, a ver cómo puedes solucionarlo.

En esto casos, es muy práctico contar con un kit de herramientas que pueden ayudarte a solucionar diversos problemas con un ordenador. Eliminar virus o spyware, desinstalar alguna aplicación tozuda, hacer limpieza de ficheros inútiles... para todo ello cuentas, cuentas con aplicaciones portables que puedes llevar cómodamente a cualquier sitio en una memoria USB.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/usb-al-rescate-apps-para-crear-un-kit-de-primeros-auxilios-informaticos-en-un-pendrive
#16034
Hemos visto como en lo que va de año WhatsApp ha ido incorporando a la aplicación de mensajería más popular del momento un montón de nuevas funciones y características. A la espera de que lleguen las videollamadas, de momento la característica más importante que ha añadido es sin duda el cifrado extremo a extremo de  manera global en toda la aplicación. De esta forma cualquier tipo de mensaje viaja de forma segura y tan sólo el emisor y el receptor pueden leer y tener acceso a los mensajes.

Bueno, al menos eso es lo que prometía WhatsApp desde la llegada de esta característica, sin embargo, ahora una empresa israelí afirma haber desarrollado una herramienta capaz de desviar los datos cifrados de WhatsApp a otro dispositivo desde una cierta distancia, para que posteriormente sean descifrados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/catchapp-la-herramienta-que-asegura-poder-interceptar-y-descifrar-los-mensajes-de-whatsapp/
#16035
De noviembre 2015 a junio 2016, la última versión de CryptoWall se ha llevado solo unos 18 millones de dólares, según un nuevo informe de la industria.

El conocido ransomware CryptoWall se ha estancado.

Los grupos criminales que utilizan la versión CryptoWall 4 han intentado propagar el malware a millones de usuarios, pero en los últimos meses sus ganancias han caído, de acuerdo con un nuevo informe de la alianza Cyber Threat Alliance (CTA), que engloba a ocho compañías de seguridad.

Durante los 10 primeros meses de 2015, la versión CryptoWall 3 había infectado a "cientos de miles de víctimas", consiguiendo unos ingresos estimados de 325 millones de dólares. Sin embargo, de noviembre de 2015 a junio de 2016, la última versión, CryptoWall 4, ha cosechado en torno a 18 millones de dólares.

"Los autores de CryptoWall han mostrado su perseverancia con creando la cuarta versión del ransomware con características avanzadas, pero afortunadamente CW4 ha sido sustancialmente menos perjudicial", ha constatado el informe.

Los grupos que utilizan CryptoWall multiplicaron sus intentos de infectar a los usuarios, pero ha habido una disminución de los daños. La CTA ha detectado 7,2 millones de intentos de ataques con solo 36.114 víctimas confirmadas, lo que ha supuesto un 0,5% de tasa de éxito -mucho más baja que la tasa de dos dígitos del año pasado-.

India se ha convertido en un objetivo importante de la última versión de CryptoWall, justo por detrás de EEUU en términos del impacto del malware.

http://www.silicon.es/los-criminales-detras-del-ransomware-cryptowall-ven-caer-ganancias-2319427#EwPwieZvGF9lrOvT.99
#16036
En la actualidad ya podemos navegar hasta velocidades de 300 Mbps a través de datos móviles, siendo una velocidad similar a la que alcanza la fibra óptica comercial actual. El 4G y el 4G+ son en la actualidad las tecnologías en cuyo despliegue más se está invirtiendo, y las encargadas de transmitir la mayor cantidad de tráfico en nuestro país, por lo que no es raro que se empiecen a tomar medidas como la eliminación de antenas 2G.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/30/comienza-eliminarse-2g-vodafone-australia-lo-desconectara-2017/
#16037
Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial son los dos campos en los que las grandes empresas tecnológicas más están invirtiendo. Ambas cuestiones van en paralelo porque se trata de conseguir dispositivos que funcionen de forma autónoma, conectados a la red para su control remoto, pero sólo como supervisión o toma de datos. Y aquí llega el tercer factor, que es el Big Data. Estamos hablando, para entendernos, de robots.

Robots que ya están en todas partes y hasta hablamos con ellos. Es el caso de Siri, una interfaz que se supone te entiende a pesar de ser una máquina y conversa contigo, tomando decisiones. O de las tarjetas de Google, que leen tu correo electrónico, toman tu posición GPS y te avisan de que vas a perder el avión, por ejemplo.

Hablamos de los teclados predictivos, que ya incluso te proponen la siguiente palabra a utilizar en la frase sin llegar a escribir la primera letra de la que tienes pensado. El teléfono piensa antes que tú, por algo tiene un procesador matemático y un software que aplica esa Inteligencia Artificial.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/29/se-ofrece-empleo-imprescindible-robot-propio
#16038
Restb ha sido una de las veinticinco jóvenes empresas finalistas del TechCrunch Disrupt, uno importante competición entre compañías, que se acaba de celebrar en San Francisco

Ángel Esteban, CEO de Restb, ha vuelto transformado de San Francisco. Estuvo en la ciudad californiana en la llamada TechCrunch Disrupt, un evento organizado por la conocida web en la que se presentan "las startups más interesantes del planeta", tal y como se autodefine la cita. Allíl Esteban y Restb.ai se ganaron un puesto entre los 25 finalistas gracias a una tecnología que mezcla inteligencia artificial y 'deep learning' y que es capaz de imitar a un humano a la hora de identificar imágenes en la red.

"Hasta hace unos cuatro o cinco años, el nivel de precisión en la detección de patrones y objetos estaba sobre el ochenta por ciento, unos puntos más en el mejor de los casos. Nuestra tecnología resuelve casos con un 98 o 99 por ciento de precisión, en función de la complejidad de la tarea. Muchos humanos analizando millones de imágenes al día durante ocho horas de jornada pueden tener un 2,7% de error. Las causas pueden ser el cansancio, las distracciones o la bajada en la productividad y la atención. Estos algoritmos han llegado a tener una precisión humana o casi humana", explica Esteban a Teknautas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-29/startup-barcelona-inteligencia-artificial-deep-learning_1267397/
#16039
Twitter prohíbe la compra de followers. Sin embargo, hay varias empresas que ofrecen la venta de seguidores. Si están ahí es porque el mercado lo demanda. ¿Quiénes compran seguidores? ¿Y con qué fin?

De vez en cuando vemos salir a luz informaciones acerca de la compra de followers en Twitter. Por ejemplo, hace dos años fue muy 'sonado' el caso de la cuenta del actual presidente de Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que obtuvo repentinamente 70.000 nuevos seguidores. En aquel caso, su departamento de Comunicación dijo que fue una maniobra de desprestigio.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-luces-sombras-compra-followers-twitter-2319238#q7kqKS2cmW6VixXo.99
#16040
LibreOffice, la suite ofimática de código abierto, multiplataforma y gratuita, está celebrando esta semana el sexto aniversario de su creación y desde su responsable -The Document Foundation- anuncian la disponibilidad de nueva versión menor, 5.2.2.

LibreOffice es la alternativa más clara en el escritorio informático a suites como Microsoft Office o Google Apps/Docs. También a una OpenOffice actualmente en dificultades en su desarrollo y mantenimiento, incluso en términos de seguridad. Parches y actualizaciones que no llegan o lo hacen demasiado tarde por falta de manos, consecuencia del abandono de un buena parte de desarrolladores que la soportaban.

Como sabes, LibreOffice vio la luz como fork de OpenOffice.org el 28 de septiembre de 2010. Precisamente fue creada por un grupo de desarrolladores independiente que no confiaban en que Oracle la mantuviera verdaderamente libre tras la absorción de Sun y después de la cancelación de proyectos como Solaris.

A partir de ahí su crecimiento ha sido constante y hoy está disponible en más de 120 idiomas, es la suite ofimática de referencia en las distribuciones GNU/Linux y también dispone de versiones para Windows y OS X.

La última versión publicada en la semana del sexto aniversario es una actualización menor para la LibreOffice 5.2 lanzada en agosto. Incluye solución para 57 problemas reportados y mejoras en las funciones y aplicaciones de la suite: el procesador de textos Writer, la hoja de cálculo Calc, el gestor de presentaciones Impress, el gestor de base de datos Base y el editor de gráficos vectoriales Draw

Para un gran parte de usuarios que valoren la gratuidad y libertad de la suite, LibreOffice es suficiente para sus tareas ofimáticas e imprescindible en plataformas como Linux donde no llegan otras soluciones como Microsoft Office.

http://www.muycomputer.com/2016/09/30/libreoffice-sexto-aniversario
#16041
Si bien fue a mediados de este mismo mes cuando algunos medios especializados empezaron a hacerse eco de que Google pretendía sustituir el nombre de su marca Google for Work por la de Google Cloud, ha sido hoy cuando la compañía ha confirmado el cambio de manera oficial.

Así y tal y como ha anunciado Diane Greene en el marco de un evento privado en San Francisco, a partir de ahora este será la denominación de la marca que aúne bajo su paraguas todos los servicios basados en la nube del gigante tecnológico. Una modificación que, en todo caso, no implicará alteración alguna en lo que al funcionamiento de sus aplicaciones atañe.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/confirmado-google-work-pasara-a-llamarse-google-cloud-a-partir-de-ahora
#16042
La compañía D-Wave Systems ha confirmado que está preparando un nuevo ordenador cuántico para el próximo año que podría ser hasta mil veces más potente que los modelos actuales, una evolución importante que habría sido posible gracias a su capacidad de procesamiento de hasta 2.000 bits cuánticos, más conocidos como qubits.

Por si no os termina de impresionar o estáis un poco perdidos en el tema de la computación cuántica os recordamos que 30 qubits equivalen aproximadamente a una potencia de 10 TERAFLOPs (10 millones de millones de operaciones en coma flotante por segundo).

El propio Jeremy Hilton, vicepresidente senior de sistemas en D-Wave, ha confirmado que este nuevo equipo será entre 500 y 1.000 veces más rápido que el D-Wave-2x que existe actualmente, un sistema que como sabemos siempre ha sido considerado como uno de los más potentes del mundo.

¿Y para qué sirve realmente un ordenador de este tipo?

Los ordenadores cuánticos trabajan con qubits, que a diferencia de los bits tradicionales pueden adoptar el estado de 0, 1 o 0 y 1 al mismo tiempo, un detalle sencillo de entender que se traduce en que pueden llevar a cabo una gran cantidad de operaciones de forma simultánea.

Sus posibilidades son enormes si se adaptan correctamente a diferentes sectores profesionales, ya que por ejemplo puede resolver cálculos extremadamente complejos de forma más rápida y eficiente.

Como dijimos anteriormente toda esta potencia debe venir acompañada de herramientas que realmente sean capaces de aprovecharla, ya que de lo contrario no sirve de nada.

http://www.muycomputer.com/2016/09/29/d-wave-trabaja-ordenador-cuantico-mil-veces-mas-potente
#16043
Durante los 14 meses que lleva de vida la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10 ha dado y sigue dando mucho de qué hablar. Y es que son muchos los detalles y funciones que los de Redmond tiene aún que pulir y mejorar, mientras algunas características han sido recibidas con los brazos abiertos por parte de los usuarios al no estar disponibles en versiones anteriores.

En este tiempo, hemos visto también cómo Microsoft ha utilizado todo tipo de estrategias para conseguir que Windows 10 llegase al mayor número de equipos posible, llegando incluso a instalar la última versión de su sistema en equipos sin que el usuario se diese cuenta. Ahora la cosa parece haber cambiado, después de que tras su primer cumpleaños finalizase la promoción con la que los usuarios de Windows 7 y Windows 8 podían actualizarse de forma totalmente gratuita.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/29/desarrollan-una-copia-de-windows-10-que-funciona-desde-el-navegador/
#16044
El pasado mes de mayo Mozilla lanzó una versión renovada de Test Pilot, un programa que permite a los usuarios probar nuevas funciones del navegador sin tener que pasarse a la versión inestable - que es donde estas novedades llegan y se prueban antes de incorporarlas a la versión final.

Con el nuevo Firefox Test Pilot, cualquier usuario puede probar esas novedades experimentales desde la versión estándar, con sólo instalar un plug-in especial. Y unos meses después de su renovación, Mozilla ha ampliado el número de nuevas funciones que puedes probar con tres utilidades: Page Shot, Min Vid y Tracking Protection. Vamos a echar un vistazo a las tres.

LEER MAS:
http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-lanza-tres-nuevas-funciones-dentro-de-su-programa-firefox-test-pilot
#16045
El gigante tecnológico está desarrollando su nuevo iPhone en Israel. Su lanzamiento podría coincidir con el el décimo aniversario del popular dispositivo.

Una filial israelí de Apple ha hecho públicos algunos detalles sobre las características que tendrá el próximo teléfono inteligente del gigante tecnológico, que podría llamarse iPhone 8, informa la revista 'Fortune'.

De acuerdo con los empleados de la firma estadounidense, la encargada de desarrollar el aparato, que presentará cambios radicales respecto a las versiones anteriores, será una oficina de la ciudad israelí de Herzliya, en Israel. Hasta el momento entre las novedades se encuentra la ausencia de bordes alrededor de su pantalla con tecnología OLED, la incorporación de una cámara de última generación, la eliminación del botón 'Home' en la parte inferior del aparato y un sensor de huellas digitales Touch ID.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/220014-apple-detalles-nuevo-iphone8
#16046
Las votaciones presidenciales en Estados Unidos se encuentran cada vez más ceerca y Donald Trump ya está insoportable. Mientras, el FBI manifiesta de manera pública una situación delicada, donde revela que ha habido a fechas recientes distintos intentos de intrusión a la base de datos de votantes del país.

Según declaraciones del propio Director de la Agencia de Investigación, James Comey, el incidente reportado el pasado mes de agosto, donde los rusos habrían vulnerado la seguridad de los datos de los votantes de Arizona y Illinois, no serían los únicos casos aislados, y desde entonces a la fecha han detectado diversos intentos por vulnerar la seguridad de esta información:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/fbi-teme-intrusion-a-base-de-datos-de-votantes/
#16047
Desde hace tiempo se le viene acusando a Microsoft de espiar a los usuarios o mejor dicho, de recopilar cierta información a través de sus sistema operativo y enviarla a sus servidores. Un hecho que sin duda hace que muchos usuarios sean reacios a utilizar el sistema operativo de los de Redmond por miedo a no poder proteger su privacidad. Sin embargo, otros muchos echan mano de algunas aplicaciones que podemos encontrar en Internet y que prometen bloquear las artimañas de Microsoft para tener información nuestra.

Pero uno de los mayores problemas de estas herramientas que se comprometen a bloquear cualquier acción que permita el espionaje de Microsoft, es que cambian algunos ajustes básicos o bloquean determinadas direcciones web en el archivo de hosts que terminan ocasionando otra serie de problemas en el funcionamiento del sistema.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/29/deberia-usar-aplicaciones-evitar-espionaje-windows-10/
#16048
Nuevo capítulo en el culebrón de las impresoras HP y el uso de cartuchos compatibles. Después de lanzar con total hermetismo una actualización de firmware que bloqueaba el uso de estos consumibles, el gigante de las impresoras se ha visto sometido a una enorme presión mediática que ha derivado en un cambio de opinión. En unas dos semanas volverá a lanzar otra actualización de software que permitirá utilizar estos cartuchos compatibles fabricados por terceros.

HP ha decidido dar marcha atrás sobre sus pasos y volver a permitir el uso de cartuchos compatibles. Como sabemos, hace unos días se activó una característica incluida en una actualización de firmware que bloqueaba el uso de cartuchos compatibles. Esto afectaba a sus impresoras de oficina de la gama OfficeJet, OfficeJet Pro, y OfficeJet Pro X.

Aunque en un primer momento no quedó claro que se trataba de algo intencionado, finalmente se comprobó que había sido algo premeditado por parte de HP. El fabricante de impresoras explicó que los cartuchos cuentan con un chip que verifica la autenticidad de la tinta y asegura que no se utilizan unidades de contrabando o que infrinjan su propiedad intelectual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/29/hp-vuelve-permitir-uso-cartuchos-compatibles/
#16049
En el futuro próximo los servicios especiales de EE.UU. tendrán derecho a 'hackear' cualquier computadora en cualquier lugar del mundo.

Si el Congreso no lo impide, el próximo 1 de diciembre la legislación estadounidense podría incrementar la capacidad de las agencias de Inteligencia del país para intervenir computadoras de todo el mundo, informa la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF por sus siglas en inglés). Este aumento de competencias sería posible mediante una modificación de la llamada Regla 41 del Reglamento Federal de Procedimientos Criminales, que autoriza a los jueces federales a emitir órdenes sobre inspecciones e incautaciones.

Actualmente existen ciertas limitaciones, la más importante de las cuales es que las autoridades de EE.UU. deben obtener una orden de un juez en la jurisdicción donde quieren llevar a cabo una inspección, excepto en circunstancias especiales. Sin embargo, las adendas a la Regla 41 permitirían al Gobierno solicitar órdenes judiciales para realizar inspecciones de ordenadores localizados en otras jurisdicciones.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/219980-oculta-ubicacion-computadora-prepararse-inspeccion
#16050
IPv6 tiene una gran serie de ventajas frente al IPv4, que debería haber empezado a ser sustituido hace ya tiempo, pero que todavía sigue siendo el dominante. IPv6 permite 2^128 direcciones IP, mientras que IPv4 'sólo' permite 2^32 (unos 4.300 millones de direcciones). Las direcciones IPv4 nuevas ya están agotadas, y lo que se hace a partir del año pasado, cuando se agotaron, es esperar a que se liberen IP que ya no se utilizan.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/29/servidor-ipv4-se-hackea-minutos-uno-ipv6-inmune/
#16051
Si llevas un tiempo en esto de la informática; te gusta trastear montándote tus propios equipos; has ido actualizando tus unidades de almacenamiento por otras de mayor capacidad y rendimiento o en los últimos tiempos has apostado por el recomendable reemplazo que supone las nuevas SSD, es probable que tengas en casa o en la oficina una pila de discos duros acumulando polvo.

Aunque la industria ofrece una gran oferta de soluciones de almacenamiento externo, incluyendo formatos pendrive o los basados en tarjetas de memoria SD, utilizar nuestros viejos discos duros para ello es una manera sencilla y económica de aprovecharlos.

How-to Geek ha publicado un artículo que te recomendamos, porque repasa todos los aspectos a tener en cuenta para hacer una reconversión que básicamente pasa por la compra de un adaptador que convierta las unidades internas en externas. Los repasamos a modo de resumen.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/29/discos-duros-unidades-externas
#16052
Un taller de reparación de coches en Gdansk (Polonia) todavía usa en sus instalaciones un Commodore 64, un ordenador de 8-bits de 1982, sin que haya dado ni un solo problema durante 25 años.

El ordenador lleva en uso 25 años y ha sobrevivido a una inundación, como han explicado en Commodore USA, la página de entusiastas de la marca. En la actualidad, todavía se emplea para equilibrar los ejes de transmisión.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-taller-polonia-lleva-25-anos-usando-ordenador-commodore-64-reparar-vehiculos-20160929122947.html
#16053
Un joven saudí ha sido detenido y se enfrenta a tres años de prisión por una serie de vídeos que durante meses ha compartido en Internet en los que flirteaba con una videobloguera estadounidense.

El joven, de 19 años y conocido como Abu Sin, retransmitía sus conversaciones a través de YouNow, donde sus vídeos han cosechado miles de visitas, aunque también están en YouTube. En ellos, flirteaba con Christina Crockett, una 'youtuber' estadounidense que le seguía el juego.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-joven-saudi-enfrenta-anos-prision-videos-intentando-ligar-youtuber-eeuu-20160929113410.html
#16054
Noticias / Polémica por la privacidad en iMessage
29 Septiembre 2016, 02:33 AM
Un informe ha desvelado que Apple conoce la identidad de las personas que se intercambian mensajes en su plataforma de mensajería.

A pesar de que Apple presume de que iMessage es una herramienta con la que se pueden tener conversaciones privadas con los amigos, un informe publicado en The Intercept revela que la realidad es algo distinta.

Aunque Apple no tiene acceso a los contenidos de las conversaciones, si puede saber quienes son las personas que están manteniendo un chat.

En concreto, cuando un usuario intenta contactar a otro a través de la app de mensajería de la marca de la manzana, la app contacta con los servidores de Apple para comprobar si esa persona tiene una cuenta de iMessage.

En ese sentido, el informe de The Intercept desvela que Apple puede saber con quién está intentando contactar ese usuario, con independencia de que tenga o no una cuenta en su plataforma de mensajería instantánea.

Apple guarda durante un período de 30 días los registros de la fecha y hora en que se produjo esa petición de contacto, así como la dirección IP desde la que se envió, lo que puede aportar información de la localización de ese usuario.

Lo cierto es que la polémica está servida, ya que aunque desde Apple aseguran que para otorgar acceso a esos datos necesitan una orden judicial, la compañía californiana podría  emplearlos con otros múltiples fines.

http://www.silicon.es/2319271-privacidad-imessage-2319271#861X34wsSp7uPh71.99
#16055
Samsung y la Asociación de ciegos de Tailandia, conjuntamente con un profesor de química de la Universidad de Thammasat, trabajan en una tinta tangible para impresoras láser domésticas con el fin de imprimir documentos en braille para ayudar a los invidentes.

Una vez que se desarrolle el proyecto, los usuarios sólo tendrían que reemplazar su cartucho habitual de tinta por uno de tinta tangible y cambiar las opciones del documento para que el braille sea el tipo de fuente. Bastaría con imprimir el documento con la tinta y calentarlo con algún dispositivo como secador de pelo o microondas para que la tinta se dilate y adquiera relieve, permitiendo al invidente leer en braille.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-samsung-trabaja-tinta-tangible-imprimir-braille-20160928164657.html
#16056
Para el navegador Google Chrome hay extensiones de todos sabores y colores; desde aquellas para evitar el consumo excesivo de RAM o evitar la saturación de pestañas, hasta las que mejoran la experiencia con plataformas como Netflix o te permiten compartir la sesión de una cuenta.

Fácilmente, en el primer párrafo hablamos de cuatro diferentes tipos de extensiones, cada una con su propia funcionalidad. Ahora hablaremos de Silent Site, una extensión para Chrome que silencia los sitios web, ahorrándote la molestia de unos cuantos clics o deshabilitar el sonido cuando no sabes de dónde viene el ruido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/silent-site-calla-los-sitios-web-en-google-chrome/
#16057
Con el inicio del otoño inauguramos un nuevo curso y, aunque las primeras semanas en la universidad sean algo más relajadas, pronto empiezan a llover trabajos individuales, en grupo, prácticas y sobre todo los temidos exámenes. Para muchos estudiantes resulta complicado llevarlo todo al día, sobre todo, para los que se matriculan en muchas asignaturas para ir quitándose créditos o para terminar la carrera sin estirarla durante otro curso.

Organizarlo todo puede ser una ardua tarea, pero hoy en día contamos con herramientas que pueden ayudar a convertir el caos en orden, y los dispositivos móviles son de gran ayuda, tanto si se trata del móvil como de la tablet. Esta es nuestra selección de apps para este curso.

LEER MAS: http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/23-apps-imprescindibles-para-el-universitario
#16058
El organismo encargado de impulsar los estándares del USB acaba de publicar la especificación oficial de audio para USB-C. ¿Traducido? El 'jack' estándar de 3,5 mm va a desaparecer... del todo

Apple tenía razón. A muchos les costará aceptarlo, pero apenas tres semanas después de que la compañía se cargara el centenario 'jack' de audio de 3,5 mm, el organismo encargado de desarrollar e implementar los estándares del USB acaba de anunciar lo inevitable: una nueva especificación de audio para el puerto USB-C, que ya está presente en muchos móviles y portátiles. Traducido: prepárate para decirle adiós al 'jack' en todos tus aparatos electrónicos.

El USB Implementers Forum (USB-IF), una organización sin ánimo de lucro encargada de impulsar y velar por los estándares del USB, ha anunciado en las últimas horas una nueva especificación de audio para el USB-C. Hasta ahora, este puerto soportaba de manera oficial la transmisión de datos, energía (para cargar) y vídeo, pero no la de audio. Hasta ahora. La nueva especificación USB Audio Device Class 3.0 habilita de manera oficial el USB-C para la transmisión de sonido.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-28/dile-adios-al-jack-en-todos-tus-gadgets-el-audio-llega-al-nuevo-puerto-usb-c_1267119/
#16059
Pareciera un chiste de mal gusto salido directamente de una página parodia o de noticias falsas pero no es así. Un reciente reporte de ABC News reveló que un selecto grupo de lavadoras Samsung estarían presentando fallas de fábrica, lo que podría provocar, en ciertos casos, que la máquina "explote", por así decirlo.

Un grupo de afectados han interpuesto una demanda colectiva contra la compañía en la Corte Federal de New Jersey a cargo del abogado Jason Litchman, quien en su investigación descubrió que una pieza de soporte interno de los equipos estaba causando que los tubos internos se separaran lanzado cables, tuercas y otras partes de manera violenta, lo que provoca que toda la máquina estalle.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/lavadoras-samsung-podrian-explotar-por-mal-funcionamiento/
#16060
El presidente Vladimir Putin ya no quiere que su país dependa de tecnologías extranjeras, debido a la extensión política que perdura con Estados Unidos y Europa.

A raíz de la tensión con Estados Unidos y el continente europeo que perdura desde el 2014 tras la anexión de Crimea a Rusia, el país del presidente Vladimir Putin busca reducir la dependencia al software extranjero, como los programas de ofimática que ofrece Microsoft, reemplazándolo por software local.

El ayuntamiento de Moscú comenzará la transición al software propio con 6.000 computadoras, cifra que se extenderá hasta 600 mil equipos. El software que será reemplazado es Exchange Server y el cliente de correo Outlook, ambos de Microsoft, por un sistema de correo desarrollado por la compañía rusa New Cloud Technologies e instalado por la portadora estatal Rostelecom PJSC, según información de Bloomberg Technology.

Parte de esta decisión tardía del presidente Putin se debe a las medidas que Estados Unidos implementó en Crimea, además de las dudas que persisten con respecto a la confianza del software desarrollado por empresas norteamericanas. El mercado ruso supone USD$3.000 millones de dólares que no sólo se le escapará a Microsoft, sino también a compañías como Oracle y SAP SE.

De hecho, la empresa de medios estatales Rossiya Segodnya y el gobierno regional de Moscú ya reemplazaron a Oracle como sistema gestor de base de datos por la alternativa de código abierto PostgreSQL. Por si fuera poco para Moscú, también reemplazó el sistema de vigilancia desarrollado por Cisco Systems por uno propio, informó Artem Yermolaev, quien dirige la tecnología de información en la capital rusa.

Actualmente, las entidades gubernamentales rusas invierten alrededor de USD$295 millones de dólares al año en software extranjero, según comenta Nikolay Nikiforov, ministro de comunicaciones. Por fortuna, ya cuentan con una lista de 2.000 programas que servirán como reemplazo para las empresas de carácter estatal.

Además, el gobierno de Rusia no sólo querría dejar de usar tecnología extranjera, sino también dificultar su competencia en el país al incrementar los impuestos. Las empresas estadounidenses serían las más afectadas con este incremento que beneficiaría a las empresas tecnológica locales, como Yandex y Mail.ru, pues el dinero de los impuestos sería invertido en software local.

A partir de 2017, las instituciones gubernamentales serán presionadas por el Servicio Federal Antimonopolio, la Oficina del Fiscal General y la Cámara de Auditoría para dejar de usar software extranjero, una medida que difícilmente sería desechada, aún si la tensión política terminara, debido al costo de la transición.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/rusia-reemplazara-el-software-de-microsoft-por-software-propio/
#16061
Noticias / Blackberry deja de fabricar 'blackberrys'
28 Septiembre 2016, 21:24 PM
La firma canadiense ha informado de que va a terminar "con cualquier producción interna de teléfonos" y que serán terceras marcas las que seguirán fabricando los 'smartphones'.

MADRID.- Se convirtió en la primera marca que presentó los smartphones a la sociedad y de las primeras que permitió tanto la conexión a Internet como el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, como Whatsapp, y ahora echa el cierre. La marca de tecnología pionera en smartphones, Blackberry, acaba de anunciar que dejará de fabricar teléfonos móviles, por lo que desde este momento, todos los modelos que saque al mercado serán fabricados por otras empresas. Así lo ha anunciado la firma canadiense este miércoles durante la presentación de resultados económicos correspondientes al segundo trimestre del año fiscal.

"La compañía terminará con cualquier producción interna de teléfonos", ha explicado en un comunicado, de esta forma serán terceras marcas, de forma externa, quienes se dediquen a fabricar los terminales. A través de su consejero delegado John Chen, ha explicado que tienen en mente centrarse exclusivamente en el diseño del software y dejar de lado todo lo demás. "Eso nos permitirá reducir los gastos y aumentar los beneficios de nuestras inversiones", ha asegurado Chen tras anunciar que el año pasado llegaron a tener pérdidas de 372 millones de dólares.

LEER MAS: http://www.publico.es/economia/blackberry-deja-fabricar-blackberrys.html
#16062
Si bien es cierto que el tiempo es limitado y que los aficionados a la tecnología no solemos prestar demasiada atención a los dramas sentimentales de las revistas del corazón, lo cierto es que, durante la última semana ha resultado imposible no enterarse de una de las "tragedias" más sonadas de Hollywood: el divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie.

Una separación que ha dado lugar a toda clase de artículos y especulaciones que no han tardado en colarse de forma masiva en redes sociales varias, en especial en Facebook. Pues bien, ten cuidado, porque también lo han hecho las noticias falsas. Al menos así lo indica el medio especializado The Next Web, que ha detectado una sobre la que si hacemos clic, será capaz de robar nuestros datos de la red de Zuckerberg.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/este-timo-aprovecha-el-drama-brangelina-para-robar-tus-datos-de-facebook
#16063
Compañías tendrán que mantener el software por si mismos si lo tienen en sus productos

En tema que quizás haya pasado desapercibido para muchos, hace un par de años Mozilla se encontraba desarrollando su propio sistema operativo, Firefox OS. El año pasado la empresa detuvo el soporte de este para teléfonos móviles, sin embargo siempre quedó la esperanza para otros dispositivos; esperanza que hoy han asesinado ya que anunciaron que detendrán todo desarrollo y apoyo comercial para el software.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/mozilla-abandona-todo-soporte-y-desarrollo-de-firefox-os/
#16064
Aunque los ataques DDoS o de denegación de servicio son utilizados desde hace mucho tiempo, parece que a medida que el Internet de la cosas y los dispositivos conectados forman más parte de nuestras vidas, este tipo de ataques está cogiendo cada vez mayor fuerza. Recordemos que este tipo de ataques son muy utilizados y efectivos a la hora de dejar fuera de servicio páginas o servicios online, que terminan colapsándose o cayéndose por el gran número de peticiones que recibe.

Sin embargo, la gran cantidad de dispositivos conectados que nos rodean, estarían facilitando la labor de que este tipo de ataques cada vez fuesen mayores. La semana pasada veíamos como la web KrebsOnSecurity.com fue objetivo de un ataque DDoS de gran tamaño, ya que se cifró en 665 Gbps el tráfico, una magnitud que podría tumbar varias páginas o servicios en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/28/mayor-ataque-ddos-registrado-ha-secuestrado-150-000-camaras-videovigilancia/
#16065
El nuevo informe anual de Europol pone de manifiesto que el ransomware, los ataques de fraude por phising y a través de tarjetas contactless se expanden por todo el continente.

Los cibercriminales ofrecen contratos de alquiler de los servicios de grupos militantes para atacar en Europa, de acuerdo con Europol.

El máximo órgano policial europeo está preocupado acerca de cómo una comunidad cibercriminal ha sido capaz de explotar la creciente dependencia de la tecnología y de Internet y expandirse a pasos agigantados a través de la 'Darknet'. "También hemos visto un marcado cambio en las actividades cibernéticas en la 'web oscura', que ahora incluyen la trata de seres humanos, el terrorismo y otras amenazas", ha afirmado Rob Wainwright, director de Europol.

De momento, existe poca evidencia sobre la capacidad de estos grupos de perpetrar ciberataques más allá de a sitios web común, de acuerdo con el informe anual de amenazas por ciberdelincuencia de Europol (este año ha estado marcado por la violencia del Estado islámico en Europa).

La 'Darknet' se explota por militantes que se aprovechan de los expertos en informática que ofrecen crimen como servicio. "La disponibilidad de herramientas de delitos informáticos,  servicios y productos ilícitos, incluyendo armas de fuego, en la 'web oscura' ofrece amplias oportunidades", destaca la institución.

En general, las tendencias existentes en el cibercrimen han continuado creciendo. Así, el ransomware ha seguido expandiéndose para extraer los datos de seguridad a través de de importantes estrategias de fraude por phishing y el uso de la pornografía infantil.

Por otro lado, los ataques a las redes de cajeros automáticos bancarios también han aumentado, al igual que los fraudes que explotan nuevas transacciones mediante tarjetas de pago contactless, mientras que las estafas tradicionales que implican la presencia física de una tarjeta se han reducido.

http://www.silicon.es/los-ciberdelincuentes-buscan-militantes-la-darknet-actuar-europa-2319158#vkgAghYvAvx5L3Dz.99