Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#15796
NVIDIA ha roto la tónica habitual de lanzar tarjetas gráficas al mercado modelo por modelo para la gama media. Se llevaban rumoreando desde hace días, y finalmente ha anunciado de golpe las dos nuevas tarjetas asequibles que sustituirán a la actual 950, de la cual ni siquiera llegó a haber un modelo Ti.

Las dos nuevas tarjetas serán las GTX 1050 y 1050 Ti. Con respecto a sus hermanas mayores, las GTX 1050 y 1050 Ti no tendrán versión Founders Edition, que era el modelo de referencia ofrecido por NVIDIA, sino que ahora estos modelos serán lanzados en versiones modificadas de fabricantes, siendo normal en este tipo de tarjetas que están orientadas a ser lo más baratas posibles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/18/nvidia-gtx-1050-1050-ti-llega-la-renovacion-la-potente-gama-media-nvidia/
#15797
Si eres usuario de Windows 10 u otros servicios de Microsoft, entonces seguro que tienes una cuenta de correo electrónico de la compañía con la que accedes a ellos. Sin embargo, es posible que quieras modificar la cuenta de correo que asociaste en su día para el inicio de sesión en tu cuenta de Microsoft y que no sepas como hacerlo, ya sea porque has cambiado de proveedor de correo o porque simplemente prefieras usar otra dirección.

Vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir para cambiar la dirección de correo asociada o crear un nuevo alias y establecerla como la principal. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en nuestra cuenta de Microsoft desde este mismo enlace. Una vez nos identifiquemos, nos aparecerán distintas opciones en el menú superior de la página, entre las que podemos ver Tu información y a la que debemos entrar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/18/cambiar-la-direccion-correo-asociada-la-cuenta-microsoft/
#15798
Esta iniciativa, que une las fuerzas de cuerpos de seguridad de diferentes países con los conocimientos del sector privado, educa sobre el ransomware y ayuda a descifrar archivos sin pagar el rescate solicitado.

A finales de julio, Kaspersky Lab, Intel Security, Europol y la Policía Nacional de Holanda pusieron en marcha la iniciativa No More Ransom, que busca la colaboración entre compañías privadas y cuerpos de seguridad para acabar con la epidemia del ransomware. Esto es, con el malware que secuestra equipos informáticos y pide un rescate a sus dueños para liberarlos.

Sin haber cumplido tres meses en funcionamiento, el acuerdo inicial ha sido ampliado con trece nuevos miembros. Y es que las fuerzas de seguridad de diferentes países, entre los que se encuentra España, han decidido unirse a su lucha. La Policía Nacional de nuestro país entra a formar parte así de No More Ransom.

"El ransomware es hoy en día una de las mayores ciber amenazas que afecta a todos los estratos de la sociedad: ciudadanos, administraciones públicas, pequeñas y medianas empresas, etc. Desde Policía Nacional se considera que el proyecto NoMoreRansom puede resultar muy útil para luchar contra este tipo de delincuencia, ya que por un lado da respuesta al delito una vez cometido, ayudando al ciudadano a descifrar sus archivos, y por otro proporciona información de indudable utilidad para evitar ser víctima de esta tipología de ataques", declara Ignacio Sanjuán Gomera, inspector de policía representante de la Unidad de Investigación Tecnológica en el grupo de trabajo JCAT de Europol.

Por ahora ya se ha ayudado a unas 2.500 personas a descifrar sus archivos y se ha evitado el pago de más de 900.000 euros en rescates.

Para Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia, "la lucha contra el ransomware tendrá todavía más éxito cuando las fuerzas del orden y el sector privado se unan". De hecho, está prevista una segunda fase de No More Ransom que acogerá a organizaciones privadas que ya habrían mostrado su interés.

"Los analistas pueden ofrecer una investigación de malware más amplia y servicios como la exploración de Internet, ayudando a encontrar conexiones entre los diferentes elementos de los datos. Esto permitirá a la policía localizar los servidores que se utilizan para gestionar el ataque", señala Ramírez. "En algunos casos, la visión de los analistas también puede ayudar a localizar y arrestar a los cibercriminales responsables. Los servidores incautados pueden contener claves de descifrado, y, cuando se comparte con empresas del sector privado esto se puede convertir en herramientas que ayuden a las víctimas a desbloquear sus datos sin tener que pagar el rescate".

"Básicamente, el intercambio de información es la clave para una colaboración efectiva entre los investigadores policiales y de seguridad", sentencia este profesional. "Conseguir más agencias policiales de diferentes países a bordo del proyecto mejorará el intercambio de información operativa, de manera que en el ransomware pueda combatir de manera más efectiva".

http://www.silicon.es/policia-espana-no-more-ransom-2320798#xaeAjv7kzW5svoHj.99
#15799
Si bien la industria del porno constituye un mercado tremendamente amplio en el que tienen cabida múltiples opciones, lo cierto es que existen una serie de clichés y rasgos que se repiten con cierta asiduidad y que, en cierta, manera, reflejan las tendencias y afinidades más frecuentes de sus clientes. Sin embargo, no todo son grandes miembros y senos turgentes, sino que, entre otras características, la presencia de preservativos en este tipo de películas no resulta habitual.

Un asunto que nos hemos visto obligados a abordar con motivo de la nueva propuesta de ley de California –conocida como Proposición 60-, una medida que persigue que el uso de profilácticos durante los rodajes sea obligatorio y que ha desatado "la ira" de todo el sector. Lo ha hecho hasta tal punto que algunas webs han decidido bloquear el acceso a sus usuarios en señal de protesta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/las-webs-porno-bloquean-a-sus-usuarios-en-california-en-protesta-por-una-propuesta-de-ley
#15800
Aunque varias empresas parecen estar interesadas en adquirir la red social, varias de las negociaciones habrían culminado sin buenas noticias para la compañía. Su cultura corporativa y el acoso implícito en los 140 caracteres han tenido mucho que ver.

Los rumores de la venta de Twitter no han hecho más que crecer, aunque al mismo tiempo lo han hecho los "no" rotundos a la adquisición de la red social por parte de varias empresas. Algunos han llegado en forma de rumores, golpeando incluso las acciones de la compañía y otros como los de Disney y Salesforce, han sido más explícitos.

Según Bloomberg, Walt Disney Co. decidió no continuar con su oferta por Twitter en gran parte por la preocupación sobre el acoso y otras formas de comunicación que se dan en la red social que no comulgan del todo con los valores de la compañía.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/twitter-venta-salesforce-disney-trolls/
#15801
Muchos puestos de trabajo desaparecerán en el futuro, pero surgirán nuevos empleos en áreas como la robótica, la impresión 3D y la realidad virtual

En menos de cinco años se habrán perdido unos cinco millones de empleos debido a la automatización de procesos en las empresas. Esta es una de las conclusiones del informe 'El futuro de los trabajos', elaborado recientemente por el Foro Económico Mundial, donde los expertos de la organización indagan en las consecuencias que la Cuarta Revolución Industrial que estamos viviendo tendrá en la vida laboral de los trabajadores presentes y en las generaciones venideras.

Aunque los avances tecnológicos son los causantes de la desaparición de puestos de trabajo, también impulsan el fenómeno contrario. Gracias al desarrollo de áreas como la robótica, la impresión en 3D o la realidad virtual, surgirán nuevas oportunidades profesionales. Algunas ya podemos intuirlas, pero si miramos un poco más hacia el futuro, seguramente "se crearán profesiones que aún ni hemos imaginado", tal y como dice a Teknautas Nicolás Alcalá, exalumno de la Singularity University y cofundador de Future Lighthouse, una empresa pionera en creación de contenidos en realidad virtual (VR).

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-17/trabajos-futuro-profesiones-robots_1275264/
#15802
A unos les divierten, a otros les asustan y algunos mas les ¿excitan?

En las últimas semanas se ha dado una invasión de payasos, probablemente ocasionados por la próxima aparición en el cine de la nueva versión de It (Eso). Esto ha generado niños asustados y papás precavidos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/pornhub-la-busqueda-de-pornografia-con-payasos-va-en-aumento/
#15803
En una situación ocurrida en Austrailia, el periódico local de Brisbane -el Courier's Mail- denunció a la Apple Store de su ciudad luego de haber descubierto que varios de sus empleados hombres habrían estado tomando fotografías de clientas y compañeras empleadas sin su consentimiento, para posteriormente puntuarlas en una escala de 1 a 10.

Según el periódico más de 100 imágenes habrían sido tomadas solo en esa tienda, hecho que les fue alertado luego de que una empleada les comentara de actitudes y acciones sospechosas de uno de los técnicos con los que trabajaba y temen que esta conducta se esté replicando en otras Apple Store del país, incluyendo la de Sidney.

Respecto a esta falta a la privacidad y tratamiento del sexo femenino, Apple confirmó el hecho luego de una investigación interna y despidió a los involucrados en el asunto, afirmando que esto es una falta grave a las políticas de conducta de la compañía. También se aclaró que, según ellos, ninguna de las fotografías en cuestión habrían sido robadas ni tampoco habrían sido tomadas sin consentimiento.

Ejecutivos de la compañía estuvieron en la tienda para dar a conocer que la investigación continuará en curso y que reforzarán sus políticas respecto a privacidad. Por su parte, el Comisionado de Privacidad Australiana, Timothy Pilgrim, valoró los esfuerzos de Apple: "Estamos al tanto de los reportes y estaremos en contacto con ellos para obtener mayor información. Este es un importante recordatorio a todas las organizaciones que recolectan y manejan información personal que necesitan crear y potenciar una cultura de privacidad y asegurar que sus empleados entienden esa responsabilidad".

https://www.fayerwayer.com/2016/10/apple-despide-a-empleados-en-australia-por-tomar-fotos-de-clientas-y-companeras/
#15804
Se han anunciado dos vulnerabilidades en OpenOffice que podría llegar a permitir la ejecución remota de código arbitrario.

Apache OpenOffice es una suite ofimática de código abierto y gratuita. Cuenta con aplicaciones de hojas de cálculo (Calc), procesador de textos (Writer), bases de datos (Base), presentaciones (Impress), gráficos vectorial (Draw), y creación y edición de fórmulas matemáticas (Math).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/10/anunciadas-vulnerabilidades-en.html
#15805
La Fiscalía de Área de Gijón solicita dos años y medio de prisión para un acusado de acceder a conversaciones privadas que su exmujer había mantenido por móvil, ya borradas, y difundirlas por correos electrónicos entre familiares, amigos y compañeros de trabajo de ella. La vista oral se celebra este martes en el Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón, a las 11.00 horas.

En una nota, el Ministerio Fiscal ha explicado que en su acusación sostiene que, en febrero de 2014, el acusado se apoderó del teléfono móvil de su exmujer y, con la intención de vulnerar su intimidad, utilizando un programa de ordenador, logró acceder a conversaciones de Whatsapp de tipo personal que la mujer ya había borrado y las difundió mediante correo electrónico entre familiares, amistades y compañeros de trabajo de ella.

La Fiscalía considera los hechos constitutivos de un delito de descubrimiento y revelación de secretos y solicita, además de la pena de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, abono de las costas procesales y el pago de una indemnización a la mujer de 1.000 euros por daños morales.

http://www.20minutos.es/noticia/2864662/0/fiscalia-pide-dos-anos-medio-carcel-por-espiar-difundir-conversaciones-whatsapp-su-exmujer/#xtor=AD-15&xts=467263
#15806
Aunque con la llegada de Windows 10 Microsoft quiso ofrecer a los usuarios un mayor número de ajustes en el menú de configuración del sistema, todavía es necesario ir al Panel de control de Windows para realizar otros muchos ajustes. Con la última versión del sistema operativo de Microsoft, la compañía parece que tiene intención de acabar con el Panel de control, pero de momento conviven juntos en Windows 10.

En Windows 8 ocurre más o menos lo mismo, aunque la interfaz de configuración del sistema nada tiene que ver con la de Windows 10, mientras que en Windows 7 únicamente está el Panel de control para realizar los ajustes del sistema. Por lo tanto, si queremos acceder a cualquier ajuste de configuración, siempre vamos a tener que ir a una de estas dos herramientas de Windows dependiendo de la versión del sistema que tengamos en el equipo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/17/evitar-accedan-la-configuracion-al-panel-control-windows/
#15807
Este lunes, las fuerzas iraquíes y kurdas han iniciado una ofensiva militar sobre la ciudad de Mosul con el fin de arrebatársela al autoproclamado Estado Islámico, y parte del combate puede seguirse a través de Facebook Live, el servicio de retransmisión en directo de la red social.

Las redes sociales han cambiado la forma de seguir este tipo de hechos, permitiendo tanto a periodistas como a soldados enviar imágenes en tiempo real a través de sus cuentas personales en las diferentes plataformas. La guerra retransmitida en directo a través de 'smartphones'.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-guerra-directo-traves-facebook-soldados-periodistas-usan-live-pleno-campo-batalla-20161017171022.html
#15808
La página de un hombre desaparecido revive 'por su cuenta' en la red social con mensajes enigmáticos que confunden y espantan a todos los que le conocían.

Una pareja estadounidense, Charlie Carver y Kala Brown, fue a trabajar a finales de agosto como todos los días, pero desapareció sin dejar rastro ni pista alguna que permita a la policía dar con su paradero. Sin embargo, poco después de su desaparición el perfil de Facebook de Charlie volvió a publicar mensajes misteriosos como si la página existiera 'por su cuenta' o hubiera sido 'hackeada', lo que asustó a muchos familiares de los desaparecidos, que aseguran que este modo de proceder no es propio de Charlie.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/viral/221386-perfil-facebook-hombre-desaparecido-aterrorizar-familiares
#15809
Noticias / ¿Cuánta RAM necesita tu ordenador?
17 Octubre 2016, 21:23 PM
A la hora de elegir ordenador, una de las dudas más comunes es cuánta memoria RAM equipar en nuestro equipo, o en el caso de que ya venga montado, si un modelo con más RAM nos merecerá la pena por más dinero. Los programas cada vez consumen más memoria para funcionar más rápido, e incluso Google está trabajando en optimizar la RAM que consume su popular navegador Chrome.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es cuánta RAM soporta nuestra placa base, o la que nos vayamos a comprar. Vamos a hacer un baremo que va a ir desde 1 GB de RAM, hasta los 32 o más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/17/cuanta-ram-necesita-ordenador/
#15810
Facebook tiene más de 18 millones de usuarios en España. Aunque los datos no detallan si se trata de usuarios activos, la mayoría de nosotros, por experiencia personal propia, somos conscientes del alto grado de penetración de esta red social, y probablemente nosotros mismos (y mucha gente de nuestro entorno) la visitamos a diario.

Sin embargo, a pesar de usar Facebook cada día, a menudo nos quedamos sólo en la superficie, y no exploramos a fondo todas las funciones y opciones de personalización y configuración que la plataforma de Zuckerberg nos ofrece. Por eso en esta lista hemos querido reunir todas aquellas dudas y preguntas que has podido tener alguna vez acerca de Facebook, dándote la solución a cada una de ellas para que puedas sacarle el máximo partido a esta red social.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/33-dudas-y-preguntas-acerca-de-facebook-con-respuesta
#15811
Julian Assange lleva más de cuatro años recluido sin poder salir de la embajada ecuatoriana de Londres, desde donde iba a ser enviado de manera segura a Ecuador. Ésta está constantemente vigilada en el caso de que Assange quisiera salir, ya que Estados Unidos anda detrás de él para extraditarle y juzgarle en Estados Unidos por cargos de traición al revelar documentos e información confidencial en Wikileaks, pasando previamente por Suecia donde se le acusa de una supuesta violación a una mujer.

Assange ha tenido acceso a Internet durante su estancia en la embajada, lo que le ha permitido seguir colaborando activamente con Wikileaks, que está sacando constantemente documentos de gran importancia, entre los que destacan este año los e-mails de Hillary Clinton, o borradores del TTIP, siendo los más recientes de hace unas horas sobre un consejero de Clinton, John Podesta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/17/cortan-acceso-internet-julian-assange-wikileaks-activa-plan-emergencia/
#15812
 Check Point Software Technologies, uno de los mayores proveedores mundiales especializado en seguridad, ha detectado un aumento de ataques de 'phishing' o suplantación de identidad lanzados por los hackers que se hacen pasar por la empresa PayPal, con el único objetivo de conseguir información sensible o dinero.

   PayPal está en el 'top 10' de marcas más utilizadas por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques, según datos que maneja la web OpenPhish. Entre las principales razones por las que los atacantes la prefieren, destacan su popularidad y la gran cantidad de información personal de cada usuario que contiene.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-paypal-principal-empresa-utilizada-hackers-ataques-phishing-20161017145523.html
#15813
El pasado mes de enero Netflix anunció que empezaría a bloquear el uso de proxies para hacer honor a sus acuerdos de exclusivas regionales y que nadie pudiese acceder a su catálogo de contenidos de otro país. Al principio pensamos que no sería contundentes, pero con el tiempo hemos visto que iban totalmente en serio y que están siendo implacables.

Muchos usuarios siguen pidiendo con cada vez menos esperanza que Netflix retire estas restricciones. Mientras, tal y como cuentan en la CBC, todos esos servicios de VPN que un día prometieron no rendirse en esta batalla parece que poco a poco están tirando la toalla, ya sea permaneciendo en silencio o declarando abiertamente su derrota.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/netflix-esta-ganando-la-partida-con-sus-bloqueos-regionales-y-las-vpns-tiran-la-toalla
#15814
BlaBlaCar ha dado mucho de qué hablar, junto con Uber. Los taxistas se han quejado sobre todo de la segunda, ya que operan sin licencia. BlaBlaCar, a efectos prácticos y legales, ofrece un servicio de transporte similar, aunque en realidad lo único que se pague sea la gasolina consumida a medias por los transportados, que aprovechan y transportan a gente 'de paso' a su destino.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/17/primeras-sanciones-utilizar-blablacar-espana/
#15815
Christopher White ha dedicado años de trabajo a sacar a la luz las actividades ilegales de las profundidades de internet. Su herramienta la utilizan fiscales, activistas y periodistas

Internet contiene millones de datos y la forma más sencilla de acceder a ellos es a través de buscadores como Google. Para encontrar regalos de cumpleaños, un restaurante o la fecha de un acontecimiento histórico, el motor de búsqueda es la herramienta perfecta. Sin embargo, se queda corta para las personas y empresas que buscan otro tipo de información, desde compañías de ciberseguridad y de marketing hasta organismos de investigación criminal.

La red es mucho más opaca de lo que parece, con una cantidad ingente de contenido oculto al que es muy difícil acceder, casi imposible para un usuario medio. Christopher White lleva años trabajando para arrojar luz sobre el reverso tenebroso de internet y revelar las actividades ilegales. Su invento, Memex, es capaz de rastrear las páginas de la internet oscura y organizar la información resultante. Su trabajo ha sido utilizado para demostrar la culpabilidad de criminales y lo utilizan abogados, investigadores y periodistas además de empresas de muy diversos sectores.

"Mi objetivo es, a través de las tecnologías, hacer mucho más fácil y más barato para cualquiera, tanto una persona como una empresa, encontrar contenido en internet y entender qué está pasando", cuenta a Teknautas Christopher White, que actualmente trabaja como investigador en Microsoft.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-16/deep-weeb-internet_1275156/
#15816
La facturación del hardware de realidad virtual -cascos, periféricos y cámaras 360º- alcanzará los 50.000 millones de dólares en 2021, diez veces más que este año.

La realidad virtual se está colocando en la rampa de despegue. El interés que están mostrando empresas como Samsung, Sony, Facebook, Google, Microsoft, HTC o Intel, entre otras, es una clara muestra de la confianza que hay en el mercado acerca del enorme potencial de esta tecnología.

No en vano, el informe 'Virtual Reality Markets: Hardware, Content & Accessories 2016-2021', elaborado por Juniper Research, estima que las ventas de hardware de realidad virtual –cascos, periféricos y cámaras 360º- se multiplicarán por diez en el próximo lustro, alcanzando una facturación de 50.000 millones de dólares en 2021, frente a los 5.000 millones con los que se espera que cierre este año dicho mercado.

Según se indica en la investigación, este rápido crecimiento se producirá gracias a la adopción generalizada de la realidad virtual por parte de los usuarios de smartphones y por los elevados precios unitarios de los headsets para PC y consolas.

Además, augura que el mercado se activará con el inminente lanzamiento de PlayStation VR y, ya en 2017, con la llegada del 'Project Scopio' de Microsoft, que podría ofrecer compatibilidad con Oculus Rift, según se rumorea. Juniper señala que las videoconsolas establecen un equilibrio entre la potencia de cálculo y el coste, proporcionando características de gama alta pero sin muchos de los costos adicionales que tendría la realidad virtual en el PC y con una experiencia de calidad mejor que la que se puede desplegar a través del teléfono inteligente.

El informe señala que la curva de ingresos para la realidad virtual en smartphones será baja, dado al bajo coste de los adaptadores para disfrutar de esta tecnología con estos dispositivos. Lo bueno es que dichos cascos 'low cost' permitirán que los usuarios se acerquen a la realidad virtual, aunque se corre el riesgo de que pierdan el interés si la experiencia es pobre. Esto podría suponer un problema para los desarrolladores de software de realidad virtual para teléfonos inteligentes, que se basarán en las compras dentro de las aplicaciones para generar ingresos.

Juniper considera que los dispositivos de realidad virtual vinculados a consolas y PC podrán proporcionar experiencias de alta calidad, justificando su precio más elevado y facilitando los ingresos por compras de software, superando el modelo 'freemium'.

Sin embargo, el estudio advierte que la tendencia inicial del mercado puede haber tenido ya impacto en el software de realidad virtual para PC. Así, la investigación remarca que algunos de los contenidos de realidad virtual más populares presentan precios mucho más bajos que los grandes juegos de PC que se lanzan al mercado, llegando a costar hasta la mitad que aquellos.

http://www.silicon.es/hardware-realidad-virtual-boom-2320606#qx1rKH8zAXghEvFh.99
#15817
Un estudio llevado a cabo en Reino Unido muestra que los usuarios desconocen las relaciones comerciales entre estas plataformas y las empresas que promueven

Conseguir la mejor habitación de hotel, seguro o tarifa de móvil al mejor precio. Es el objetivo de comparadores como Rastreator, Acierto o Kelisto, cuya mera existencia facilita la vida de los consumidores desde hace años. Los usuarios conocen estos portales, pero no cómo se financian. Un estudio llevado a cabo este año por el Gobierno de Reino Unido [PDF] mostró la sorprendente conclusión de que los internautas ignoran las relaciones comerciales que existen entre los comparadores y las empresas comparadas. ¿De dónde sacan el dinero? ¿Cómo puedo fiarme?

El estudio realizado por Ofgem —el regulador energético de Reino Unido— aseguraba que los internautas se mostraban "desconfiados" ante estas relaciones comerciales. Lo más habitual es que el comparador reciba una comisión cada vez que el consumidor clica en un enlace o contrata una oferta. La siguiente tabla extraída de un informe de la Comisión Europea [PDF] revela también que ninguna de estas plataformas cobra por figurar en la página ('Pay-per-listing'):

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-16/la-letra-pequena-de-los-comparadores-de-precios-online-y-como-te-pueden-enganar_1275277/
#15818
Al fin Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios una nueva versión de su página web, la que contiene todo el catálogo de actualizaciones de sus productos, para que los usuarios puedan hacer uso de ella sin la necesidad de tener que hacerlo por medio de Internet Explorer de manera obligatoria.

Y es que hasta la fecha esta era la única alternativa de la que disponían los usuarios a la hora de usar la mencionada web para descargar actualizaciones de la firma, usando su propio navegador. Pues bien, a partir de ahora prácticamente la totalidad de las alternativas de este tipo, donde evidentemente se incluyen los más extendidos y utilizados en todo el mundo, es decir, Google Chrome y Mozilla Firefox, además de Opera o Edge, serán compatibles con esta página. Esto se ha llevado a cabo con el fin de que los usuarios sean capaces de acceder al catálogo de actualizaciones de la compañía que corresponda en cada caso y pueda descargarlas al ordenador sin problema alguno.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/16/ya-podemos-descargar-actualizaciones-microsoft-desde-chrome-firefox/
#15819
Seguro que alguna vez te has topado con estas siglas: WTF, una combinación de letras que se ha convertido en algo frecuente en la red y que responde a What the fuck, un vulgarismo inglés que vendría a significar en nuestro idioma algo así como "qué narices", pero un poco más grosero y con palabrota de por medio.

Así y durante los últimos años, estos caracters se han colado en cientos de foros para expresar asombro, estupefacción y hasta rechazo; pero no solo eso, sino que incluso lograron su propio dominio en verano de 2014. Una liberación que, desde entonces, ha dado lugar a toda clase de proyectos, entre los cuales no podemos dejar de mencionar el que nos permite recibir correos a una cuenta con este particular añadido.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/mail-wtf-o-como-recibir-correos-de-manera-anonima-con-este-particular-dominio
#15820
Trabajar delante del ordenador no es algo fácil. Gracias a Internet y a todos los frentes que abre, las distracciones son algo a la orden del día, queramos reconocerlo o no. Aumentar la productividad delante del PC es algo esencial si no tenemos intención de pasarnos el día entero trabajando.

Para no dividir la atención hacia tareas innecesarias, hay que tener muy claro qué se debe o no se debe hacer delante del aparato, así como hacer acopio de la máxima fuerza de voluntad que tengamos en lo más profundo de nuestro ser para no distraernos. Si trabajas o estudias frente a un ordenador, echa un vistazo a estos consejos fáciles para aumentar la productividad y no procrastinar eternamente.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-consejos-faciles-aumentar-productividad-frente-ordenador-20161016112949.html
#15821
Es posible que la mayoría de vosotros aún no conozcáis Zetta, una compañía española de teléfonos móviles que en un principio pretende hacerle frente nada más y nada menos que a Apple, de hecho hasta el logo utilizado en sus terminales es muy similar.

En lugar de una manzana mordida, símbolo característico de la marca norteamericana, Zetta utiliza una bellota igualmente mordida, elemento que ha sido seleccionado suponemos que debido al origen extremeño de uno de los emprendedores. Se trata de Unai Nieto, un pacense de 31 años que, cuando conoció a Eric Cui, inmigrante de origen chino, decidieron formar esta compañía aprovechando el éxito que hoy en día tiene todo lo relacionado con la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/16/p193750/
#15822
Muchos de los correos que llegan cada día a tu bandeja de entrada tienen como único objetivo recoger información sobre ti. Son, como ya te habrás imaginado, correos publicitarios, boletines que recibes incluso sin haberte suscritoa sus servicios, notificaciones de todo tipo. Y quién va a querer esa información, os preguntaréis. Pues, al parecer, más gente de lo uno puede imaginar, y lo curioso es que está lejos de ser ilegal. Así que lo único que podemos hacer como usuarios es tomar medidas para saber si están rastreando nuestro correo y evitarlo dentro de lo posible.

Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un procedimiento más habitual de lo que parece. El seguimiento de emails es un viejo truco de marketing a través del cual muchas empresas conocen cuándo y dónde abrimos los correos, a través de qué IP, en qué enlaces hacemos clic, qué nos llama la atención y qué no.

De esta forma pueden enviarnos publicidad más acorde con nuestros gustos y por lo tanto más efectiva para ellos. Esa información es útil para ellos para saber cómo afinar mejor las acciones de marketing, o simplemente para saber si le prestamos atención.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-saber-si-rastrean-correo-evitarlo-20161015125948.html
#15823
La industria de pornografía en línea ha encontrado a un aliado para garantizar una vida más segura a sus clientes.

El principal promotor del uso libre de Internet, la ONG Center for Democracy and Technology, es ahora socio de la principal asociación profesional del sector de la pornografía en Estados Unidos, Free Speech Coalition. Ambas entidades se han puesto de acuerdo para proporcionar juntos una mayor seguridad a los sitios web para adultos y proteger tanto el contenido como el acceso contra el espionaje.

Los defensores de una web libre de espías impartirán seminarios en línea para enseñar a los pornógrafos cómo incrustar la nueva tecnología en sus sitios '18+', informa el diario 'The Washington Post'. Un responsable del gremio ha admitido a los periodistas que el control externo de la visitas a esa clase de sitios "puede ocasionar estragos en su vida, dependiendo de lo que se esté viendo". Los administradores de sitios como Pornhub, Redtube y YouPorn quieren evitar estas consecuencias.

La medida básica que contemplan es generalizar el uso del protocolo HTTPS en lugar del HTTP, porque crea una especie de túnel digital entre el contenido y el usuario infranqueable para los vigilantes. De esta manera no se evitará que el mundo sepa que un usuario visita algún sitio porno, pero sí el subgénero específico del material.

Los integrantes de Free Speech Coalition están preocupados por la pérdida de visitantes como resultado de los avisos de contenido inseguro que las máquinas buscadoras mandan a los internautas, y por las consecuencias legales del acceso que a menudo reciben los usuarios.

https://actualidad.rt.com/actualidad/221292-internet-sitios-porno-seguridad-espionaje
#15824
Si preguntamos a alguien si cree que es posible montar un PC para jugar por 200 euros lo más seguro es que recibamos un no por respuesta, y lo cierto es que es normal, ya que estamos en una etapa en la que la resolución 1080p se ha convertido en el nuevo gran estándar y los 2160p se presentan como su sucesor a medio plazo.

Para mover un juego actual en 1080p y condiciones aceptables necesitamos como mínimo un equipo de unos 450 euros, pero debemos tener presente que hay mucha gente que todavía juega en resoluciones de 1.366 x 768 y 1.280 x 720 píxeles, especialmente estudiantes y personas con presupuestos bajos que no pueden o no quieren hacer una gran inversión para poder jugar en compatibles.

Para todos los que estén en esa situación o los que quieran montar un PC para juegos lo más económico posible hemos querido hacer esta guía especial, en la que os daremos una serie de recomendaciones con las que podréis conseguir los componentes necesarios para montar un equipo para jugar por unos 200 euros.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/16/guia-pc-para-jugar-200-euros
#15825
El trabajo y almacenamiento de todo tipo en la Nube cada día está más extendido, esto se debe entre otras razones a la comodidad que ofrece a los usuarios el poder acceder a sus datos desde cualquier ordenador del mundo y no verse ante las limitaciones que en muchas ocasiones tiene el trabajar en «modo local».

Es por ello que cada vez encontramos más servicios web, herramientas y aplicaciones para dispositivos móviles que se encargan de darnos espacio y funcionalidades propias, todo ello en la Nube. Además estas plataformas se actualizan de manera constante para ser capaces de ofrecer mejores y renovadas funcionalidades a sus clientes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/16/ya-podemos-acceder-dropbox-medio-las-credenciales-google/
#15826
Aunque recientemente llegó el Xiaomi Mi 5s, tanto la compañía presidida por Hugo Barra como sus competidores ya piensan en la próxima generación, que un año más se espera se abra con el Samsung Galaxy S8 en febrero, en el Mobile World Congress 2016 en Barcelona. Pero en esa misma fecha podría llegar el Xiaomi Mi6, como ya ocurrió en la generación anterior, y estrenando según las últimas filtraciones la conectividad 5G para la próxima generación de redes de telefonía móvil.

Ya con la generación actual Xiaomi marcó un antes y un después posicionando su dispositivo como uno de los más potentes y, sin duda, una de las opciones más ajustadas en calidad – precio. El Xiaomi Mi 5s, como una actualización a mitad de ciclo de vida, ha seguido exactamente la misma tendencia, y todo apunta a que con el Xiaomi Mi6 la firma china quiere adelantarse a sus rivales apostando por el soporte para redes móviles de la próxima generación, a pesar de que por el momento no hay infraestructura desplegada, y tampoco hay oferta comercial de este tipo e servicios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/15/xiaomi-mi6-seria-primer-smartphone-5g/
#15827
Un 'hacker de sombrero blanco' analiza Snapchat, la más utilizada por los jóvenes y que está a punto de salir a bolsa

Cuando Evan Spiegel, luego con Bobby Murphy y Reggie Brown, estudiantes de Stanford, desarrollaron en 2010 una aplicación de mensajería, ni se imaginaban lo que tenían entre manos. La llamaron Picaboo. Fue el germen de Snapchat, cuya lanzamiento acaba de cumplir su quinto aniversario.

Mucho ha llovido en solo un lustro de vida, incluido su salto a Wall Street que ultima, o el cambio de nombre de la compañía -y probablemente de la propia app- confirmado estos días (de Snapchat a Snap Inc.)

Este tiempo ha servido para que se hable y mucho de su seguridad, entre otras cosas, por la desaparición de los mensajes, tanto del smartphone, como de los servidores de la compañía.

"Las empresas van a remolque de los ataques"

"Ninguna aplicación es segura al 100%". Lo dice Omar Benbouazza, consultor experto en seguridad informática, para quien Snapchat "muestra preocupación por su seguridad" pero "no es menos cierto que las empresas van a remolque de los ataques".

Recuerda que en 2013 el grupo australiano de ciberseguridad @Gibsonsec "descubrió una grave vulnerabilidad". Se podía acceder a los servidores para modificar los mensajes que se enviaban y su contenido. Todo ello debido "a una mala implementación de la seguridad".

Otros incidentes, como el robo de 4,5 millones de datos o la exposición pública de las fotos de cientos de miles de adolescentes, pusieron en entredicho esa seguridad que otorgaba ventaja a Snapchat frente a otras plataformas ¿De verdad vídeos e imágenes no se guardan en sus servidores?

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/10/14/ninguna-aplicacion-es-segura-al-100-por-cien
#15828
Uno de los los productos más míticos para los amantes de los videojuegos es sin duda alguna la Game Boy, dispositivo que se lanzó allá por 1989 y que acumuló un buen número de juegos que permitían sacar el máximo provecho a esta consola portátil.

Como muchos recordaréis, se alimentaba con cuatro pilas tipo AA, ocho bits y pantalla sin luz de fondo. En su haber llegó a disponer de más de 1.000 juegos, muchos de ellos de calidad un tanto dudosa pero entre los que también se podían encontrar un buen número de clásicos e incluso algunas joyas. Estas son cifras que hacen referencia a los juegos oficiales de la Game Boy, sin embargo el portal GBJAM abrió una convocatoria para que los desarrolladores de juegos y que además fuesen amantes de la mencionada consola portátil, tuviesen la oportunidad de llevar a cabo sus propias creaciones para la misma.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/15/disfruta-mas-400-juegos-game-boy-nunca-existieron/
#15829
Seguro que durante el último año te has percatado de la importancia que han ido adquiriendo los llamados bots, unos sistemas que se postulan como las apps del futuro y por los que no han dudado en apostar algunas de las grandes tecnológicas pero también otras pequeñas empresas que han optado, entre otros, por desarrollar sus propios asistentes y servicios de ayuda basados en la IA.

Una tarea para la que ahora no es necesario contratar a un experto ni tocar una línea de código, pues existen herramientas específicas que te permitirán alumbrar tu propio bot de un modo tremendamente sencillo. Es el caso de Rebotify, una plataforma que te permitirá hacerlo para Facebook, WeChat y Slack, y también para cualquier web. Pero veamos cómo funciona.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/rebotify-o-como-crear-bots-sin-tocar-una-linea-de-codigo
#15830
Vender manualidades, alquilar una habitación o prestarse para hacer chapuzas son algunos de los métodos con los que podemos engrosar nuestra cuenta corriente

En estos tiempos en los que el mercado laboral está complicado, sacarse algún dinerillo extra está al alcance de la mano. Y nunca mejor dicho, porque gracias a aplicaciones para teléfonos y tabletas es fácil realizar o gestionar pequeños trabajos con los que obtener este dinero. Son numerosas las plataformas web que ayudan a conseguir ese sobresueldo, sea de unos pocos euros o incluso de varios ceros al mes.

Pero que nadie se asuste: nada de vender productos ilegales en la internet oscura o de escribir comentarios falsos en webs como Trip Advisor. Todo legal. Desde compartir habilidades hasta vender tus propias creaciones, la lista de opciones perfectamente legítimas es interminable. En algunos casos, incluso, tendrás que estar dado de alta en la Seguridad Social.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-15/diez-formas-de-sacarse-un-sobresueldo-con-el-movil-de-totalmente-legal_1274711/
#15831
Expertos del mundo digital, reunidos hoy en el marco del Foro de la Gobernanza de Internet en España, han reclamado leyes que prohíban sacar al mercado servicios o productos de antemano no seguros en internet, como ocurre en el resto de actividades económicas donde la seguridad es una imposición legal.

Madrid, 14 oct (EFE).- El Foro de la Gobernanza de Internet en España (IGF), clausurado hoy por la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, ha debatido durante dos días cómo mejorar la gestión global de este peculiar espectro sin fronteras que es la red de redes, con múltiples actores implicados.

En el acto han participado responsables de la Administración, de empresas, legisladores, de ámbitos educativos y sociales, cuyas conclusiones serán elevadas a foros internacionales tras los debates celebrados en esta edición, marcada por la reciente cesión de la gestión del sistema de internet por parte de EEUU a la entidad ICANN, con una estructura de decisiones multipartita.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9463.html
#15832
La firma dedicada a la seguridad informática McAfee ha detectado un troyano bancario para dispositivos Android  diseñado a imagen y semejanza de los últimos sistemas de autenticación de las aplicaciones bancarias reales. Es decir, que imita el sistema de identificación del usuario de apps como la de MasterCard, por ejemplo, integrándose en el proceso de pago de la Google Play Store para robar los datos bancarios y otros relativos a la identidad del usuario.

Su funcionamiento es sencillo. Se distribuye asociado a apps de fuentes externas a la Google Play Store, las cuales solicitan permisos para el uso del almacenamiento interno del equipo. Junto a esto se instala una app secundaria que funciona en segundo plano y es la que hace saltar las ventanas emergentes en las que se solicita información del usuario y su método de pago. Aplicaciones como "Codec Pack v15.0.4", "Porn Tube", "Abode Flash Player" o "Video Codec HD" son las que incluyen el código malicioso que se ejecuta en segundo plano para robar nuestra información.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/15/este-troyano-bancario-android-roba-todos-tus-datos/
#15833
Tradicionalmente, antes de la introducción del conector SATA, los discos duros iban conectados con anchos conectores IDE. Estos conectores, que también utilizaban los reproductores de CD, fueron sustituidos por los SATA, que eran de un tamaño mucho menor, con lo que se ganaba mucho espacio y orden dentro de las cajas de los ordenadores, y además ofrecían velocidades mucho más elevadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/14/formato-m-2-utilizan-los-ssd/
#15834
La china Xiaomi se ha sacado de la manga dos grandes terminales: el Mi5s y Mi5s Plus. Son un muy digno rival al iPhone 7 y 7 Plus, y por la mitad de precio. Los hemos probado a fondo

La china Xiaomi sigue fiel a su estrategia: compararse con Apple. Lo hizo en múltiples ocasiones durante la presentación el pasado día 29 de sus dos buques insignia para lo que resta de año, el Mi5s y Mi5s Plus. No es coincidencia que decidiera diferenciarlos por su tamaño, potencia, y el número de cámaras que incorporan. Más aún cuando al grande lo bautizó con el 'apellido' Plus. No obstante, aunque la estrategia comercial se asemeja mucho a la de los iPhone, las diferencias entre los nuevos Mi5s y Mi5s Plus son mucho mayores que las que separan a los aparatos de la rival estadounidense.

En primer lugar, está el diseño. Las dos versiones del Mi5s se parecen más bien poco entre sí. La pequeña adopta las formas y el tamaño del Mi5 (5,15 pulgadas). Pero cambia el cuerpo de cristal por otro de metal que, hay que reconocerlo, copia de forma descarada las líneas que marcan las antenas en el iPhone 6. A cierta distancia no es difícil confundirlos, aunque el Xiaomi es más fino y cuenta con una curvatura más pronunciada que facilita agarrar el móvil. El sensor de huellas dactilares también está ubicado en el frontal y opta por un círculo más amplio que el de su predecesor.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-14/xiaomi-mi5s-mi5s-plus-moviles-china-iphone-apple_1274673/
#15835
Fue la Casa Blanca quien encargó a la Agencia Central de Inteligencia elaborar propuestas para una operación cibernética "clandestina" de amplio alcance para acosar y "desconcertar" a los líderes del Kremlin.

El Gobierno de Barack Obama está contemplando un ataque encubierto cibernético sin precedentes contra Rusia en represalia por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales norteamericanos, informa NBC News citando a los funcionarios de inteligencia estadounidenses.

Según varios funcionarios y exfuncionarios con conocimiento directo de la situación, la Casa Blanca encargó a la CIA elaborar propuestas para una operación cibernética "clandestina" de amplio alcance para acosar y "desconcertar" a los líderes del Kremlin.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221204-cia-prepararse-ataque-cibernetico-rusia
#15836
Hasta hace nada, una persona podía subirse a un avión en Estados Unidos con un Galaxy Note 7, siempre y cuando lo tuviera apagado. Ahora las reglas cambiaron: el gobierno de ese país ha prohibido que el Galaxy Note 7 se suba a un avión.

Según informa Reuters, los pasajeros no podrán llevarlo ni en su equipaje ni menos en la cabina. Y quienes lo hagan se arriesgan a que se los quiten e incluso que los multen.

Esto básicamente pone al teléfono al mismo nivel de una tijera, un cuchillo, un objeto filoso o líquidos inflamables; todos ellos, elementos potencialmente peligrosos para la seguridad de los pasajeros a bordo de una nave.

Fuiste bueno, Galaxy Note 7. No, en realidad no. Fuiste defectuoso y por eso pasó lo que pasó. Lástima por Samsung, que va a perder miles de millones por este fiasco.

https://www.wayerless.com/2016/10/gobierno-de-estados-unidos-prohibe-llevar-un-galaxy-note-7-en-un-avion/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#15837
Se acabó la paciencia de los grandes medios de comunicación con los bloqueadores de publicidad. Según ha podido saber ADSLZone, Prisa, Vocento y Unidad Editorial, editoras de cabeceras como El País, El Mundo, ABC, Marca o As bloquearán en las próximas semanas el acceso a sus portales a todos los usuarios que dispongan de un bloqueador como AdBlock. Esta medida afectará a más de un 20% de los usuarios que navegan por estas páginas.

AdBlock y la crisis de los medios

AdBlock y AdBlock Plus son los dos principales bloqueadores de publicidad online del mundo, aunque no son los únicos. Su uso se ha generalizado en los últimos años y muchos usuarios lo instalan de forma sistemática sin terminar de valorar el daño que causan a las publicaciones que visitan. Por temáticas, las webs de tecnología tienen un mayor porcentaje de usuarios con estas aplicaciones, (alrededor de un 30% de los usuarios lo utilizan) seguidos de las webs de noticias que rondan el 25%. De hecho, esta dichosa crisis se ha llevado por delante a multitud de cabeceras y los Expedientes de Regulación de Empleo siguen golpeando a las redacciones de los principales periódicos. No solo los grandes sufren, otras publicaciones históricas, como por ejemplo la web de fotografía profesional Quesabesde.com han tenido que cerrar precisamente por la importante caída de ingresos en el mercado de la publicidad.

LEER MAS:
http://www.adslzone.net/2016/10/14/pais-mundo-abc-bloquearan-la-vez-los-usuarios-adblock/
#15838
Aunque hemos hablado en otras ocasiones del sistema DNS, cabe recordar que se trata de algo realmente importante para el correcto funcionamiento de Internet, ya que es el encargado de registrar las equivalencias entre las direcciones IP de los sitios y los nombres de los dominios. Con el objetivo de acelerar el acceso a los sitios que visitamos con frecuencia, el sistema operativo y los navegadores web que usemos, guardan una caché de consultas DNS resueltas por el servidor DNS.

Después de un tiempo, gran parte de los datos guardados ahí son obsoletos y ya no nos sean útiles y estén ocupando espacio de manera innecesaria. Además, si alguno de los sitios que visitamos frecuentemente cambia de servidor o dirección IP, al estar almacenado en nuestras caché DNS nos vamos a encontrar con un error a la hora de tratar de cargar la página. Por todo eso es importante borrar de vez en cuando la caché DNS, tanto de nuestro sistema operativo, ya sea Windows o Linux, como de nuestro navegador web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/14/borrar-la-cache-dns-sistema-del-navegador-web/
#15839
Cada vez le salen más competidores al rey de la mensajería instantánea. Telegram, Google Allo, Facebook Messenger y ahora también Signal. Una aplicación creada por una comunidad de desarrolladores independientes, Open Whisper Systems, que no basa su negocio en la publicacidad y por la tanto, no vende los datos de sus usuarios.

Según recoge el portal especializado Computerhoy.com, Signal no solo ofrece el cifrado de extremo a extremo de las conversaciones (como ya hace WhatsApp) con los últimos protocolos criptográficos, sino que además protege los diálogos privados del propio servidor.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2863320/0/como-funciona-signal-alternativa-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263
#15840
La compañía había desactivado dicha función tras la noticia de un 'hackeo' masivo, pero ahora está de vuelta.

Yahoo no se ganó ningún punto extra cuando desactivó la capacidad de reenviar el correo electrónico de Yahoo a una cuenta externa tras la reciente revelación de un importante hackeo que comprometió los datos de hasta 500 millones de cuentas de usuario.

El 10 de octubre Yahoo dijo en un comunicado que: "La función fue desactivada temporalmente como parte de un mantenimiento previamente planeado y para mejorar su funcionalidad entre diferentes cuentas de un usuario", y que debería estar de vuelta pronto.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/yahoo-email-reenvio-otras-cuentas/