Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#15571
Hace dos semanas un ataque DDoS dejó inactivos servicios como Twitter, PayPal, Play Station Network y otros gigantes de la tecnología. Casi podríamos considerarlo como el pistoletazo de salida de un nuevo tipo amenaza en la red, una en la que los ataques son masivos, y en la que conceptos antes desconocidos para el gran público como el de las botnets cobran cada vez más importancia.

Esta semana, un nuevo ataque de estas características casi ha sido capaz de dejar sin Internet a todo un país, concretamente a Liberia. Lo peor de todo es que cabe la posibilidad de que los responsables de ambos ataques sean los mismos, razón por la que TODOS deberíamos preocuparnos ante las implicaciones que esto podría tener.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/un-nuevo-ataque-ddos-casi-deja-sin-internet-a-liberia-y-es-algo-que-deberia-preocuparnos-a-todos
#15572
Los usuarios de Windows Vista, 7 y 8 pueden seguir usando el código hasta el 31 de julio de 2018.

Microsoft ha extendido la vida de soporte de su kit de herramientas EMET, proporcionando a los rezagados de Windows 8 una protección adicional de 18 meses.

EMET añade defensas adicionales a versiones anteriores de Windows, que datan todo el camino de regreso a Vista. Entre las mejoras que ofrece destaca la distribución aleatoria del espacio de direcciones y la prevención de la ejecución de datos. Ambos hacen que sea más difícil comprometer los sistemas.

Microsoft implementó esas características, entre otras, en Windows 10, dando a los usuarios de la última plataforma del gigante del software algunas razones para ejecutar EMET.

Jeffrey Sutherland, director principal de Microsoft para la seguridad del sistema operativo, dice que EMET continuará apoyando a los usuarios de Windows 8 y 7 ya los rezagados de Vista hasta julio de 2018.

"Hemos escuchado los comentarios de los clientes con respecto a la fecha de fin de vida de 27 de enero de 2017 para EMET y nos complace anunciar que la fecha de fin de vida está extendida 18 meses. La nueva fecha de fin de vida es el 31 de julio de 2018", dice Sutherland.

"Para mejorar la seguridad, nuestra recomendación es que los clientes migren a Windows 10."

Eso pondrá el fin de la vida de EMET en línea con el cese de enero de 2018 del soporte de Windows 8.

http://www.silicon.es/microsoft-amplia-18-meses-mas-soporte-herramienta-seguridad-emet-2322317#Wi274wxr8YPpljtu.99
#15573
YouTube quiere dar más poder a los creadores para luchar contra los trolls, el odio y el abuso en los comentarios de la plataforma de vídeo, y para ello, Google ha lanzado nuevas herramientas para mejorar la gestión de los perfiles y la relación entre creadores y suscriptores.

"Hemos estado escuchando los comentarios y estamos muy contentos de desplegar nuevas características", explica YouTube en su blog. Las nuevas características incluirán la posibilidad de fijar un comentario en la parte superior de los mismos, resaltando algo especial o para compartir una información con la audiencia, como hace Twitter con sus 'tuits' fijados.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-youtube-mejora-gestion-comentarios-creadores-fin-combatir-trolls-20161104124517.html
#15574
Las restricciones de acceso a Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp podrían estar relacionadas con la múltiple detención de líderes del partido opositor pro kurdo HDP.

El acceso a múltiples servicios de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp ha sido bloqueado en Turquía a partir de la 1:20 de la madrugada de este viernes (hora local), según el portal Turkey Blocks, que afirma monitorizar el funcionamiento de dichos servicios en el país en tiempo real.

La restricción de acceso a las redes sociales ha sido detectada a nivel ISP, de proveedores del servicio de Internet, en el territorio turco, y ha afectado a la gran mayoría de los internautas.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/222764-turquia-bloquear-redes-sociales
#15575
En España estamos viviendo unos buenos años de cara a la mejora de la conectividad. Son cada vez más los municipios que cuentan con conexiones 4G y 4G+, y la fibra óptica no deja de ganar usuarios en detrimento de los que utilizan ADSL. A pesar de esto, hay un tipo de redes inalámbricas con ventajas a nivel técnico que las hacen ideales para conexiones donde la latencia es vital, como los intercambios financieros, y es por ello que existen redes secretas que las utilizan.

La clave está en acercarse a la velocidad de la luz

La fibra óptica, aunque tiene grandes ventajas frente al cobre (el cual pierde intensidad con la distancia), no es la mejor opción en cuanto a velocidad y latencia que se puede utilizar en una conexión. Es por ello que, además de las líneas 'públicas' de Internet, existen redes privadas al servicio de grandes empresas y multinacionales, entre las que destacan aquellas que operan en bolsa.

La velocidad de la luz es de 299.792,458 km/s. Es decir, casi 300.000 kilómetros en 1.000 milisegundos. La distancia en línea recta sin obstáculos entre Londres y Nueva York es de 5.585 kilómetros. Esto hace que una supuesta señal de luz emitida en Londres tardaría 18,62 milisegundos en verse en Nueva York (suponiendo que pudiera verse a simple vista). Y eso es insalvable, ya que nada puede viajar más rápido que la luz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/internet-traves-antenas-microondas-las-redes-secretas-menor-latencia-la-fibra-optica/
#15576
El equipo de seguridad de Chrome ha reaccionado rápido ante el problema descubierto en el Mobile Pwn2Own que comentamos recientemente. El navegador se actualiza a la versión 54.0.2840.87 para Windows y Mac, y 54.0.2840.90 para Linux para corregir una vulnerabilidad grave.

Las vulnerabilidad a la que se le ha asignado el CVE-2016-5198 fue presentada por el equipo de seguridad Tencent Keen Security Lab en el Mobile Pwn2Own 2016, y fue premiada con más de 100.000 dólares de recompensa. Consiste en accesos fuera de límites en V8 y podría permitir la ejecución de código arbitrario.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/11/google-chrome-corrige-la-vulnerabilidad.html
#15577
El muy esperado servicio de internet para los trenes de Renfe arrancará el 5 de diciembre, pero está limitado a los contenidos de una plataforma que bebe de Movistar+

Los trenes AVE de Renfe por fin tendrán conexión a internet gracias a la colaboración con Telefónica, pero no será tal y como esperábamos aunque el nuevo servicio PlayRenfe ha sido presentado hoy con la promesa de ofrecer "la misma conectividad que en nuestra casa". Un costoso proyecto a largo plazo que, aunque llega tarde, arrancará de forma oficial el 5 de diciembre en el trayecto entre Madrid y Sevilla. A partir de ahí se irá desplegando en el resto de líneas durante 2017, pero en Teknautas nos hemos subido a uno de estos vehículos de alta velocidad para probarlo antes de su lanzamiento.

El servicio funciona a través de una aplicación, PlayRenfe, que actúa al mismo tiempo de "plataforma de entretenimiento digital". En otras palabras, permite ver contenidos extraídos de Movistar + como series y últimos estrenos, pero también ofrece libros, música y hasta videojuegos para entretener a los más pequeños, así como de un canal de televisión 'en directo' que emite el canal de 24 horas de TVE y deportes. Esto sería un interesante añadido de no ser porque supone la mayor parte del producto: el resto de internet es casi una anécdota.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-03/renfe-internet-ave-wifi-playrenfe_1284332/
#15578
La apariencia y las capacidades de la androide Jia Jia acapararon la atención de quienes asistieron a la Conferencia Mundial de Robots 2016.

Durante la Conferencia Mundial de Robots 2016, que se celebró del 20 al 25 de octubre en Pekín (China), Jia Jia sorprendió a los visitantes.

Esta 'robot diosa', desarrollada por un grupo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (Hefei, Anhui, China), demostró que es capaz de hablar y expresarse con movimientos corporales, según informa la cadena china CCTV+.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/222763-china-robot-jia-jia-semejanza-humanos
#15579
Aprovechando el lanzamiento de la Windows 10 Insider Preview build 14959 Microsoft ha presentado oficialmente lo que se conoce como Unified Update Platform, una plataforma unificada de actualizaciones con la que la compañía da otro paso más hacia la convergencia total.

Decimos que marca un avance claro hacia el objetivo de la convergencia absoluta porque con este nuevo sistema de actualizaciones Microsoft pretende unificar todas las actualizaciones para dispositivos variopintos, entre los que podemos incluir el PC, los smartphones, las tablets e incluso las HoloLens y los sistemas relacionados con el IoT.

Por otro lado con esta nueva plataforma de actualizaciones también reducen el peso y el tiempo necesario para instalarlas, gracias a un cambio importante que desde ahora implica que las descargas sólo contienen los cambios importantes y reales de la actualización, y no una pieza de software completa y redundante.

Esto implica un menor consumo de recursos y de ancho de banda, pero hay otra buena noticia ya que según Microsoft con UUP también se reducirá el tiempo necesario para buscar actualizaciones en los servidores y el esfuerzo de procesamiento, una carga que recaerá en mayor medida sobre el servicio y no sobre el dispositivo.

Finalmente esto también debería suponer el final de las actualizaciones en dos fases, es decir, de aquellos casos en los que para llegar a una build concreta debíamos instalar primero una anterior y después la definitiva.

http://www.muycomputer.com/2016/11/03/microsoft-unified-update-platform/
#15580
Los expertos en seguridad avisan que las redes de juego como Xbox Live o PSN, están en los puestos más altos de las listas de objetivos potenciales de una nueva generación de ataques informáticos que podrían irrumpir con fuerza en los próximos meses.

Objetivo: las próximas Navidades

"Desde el punto de vista de un hacker que quiera atacar este tipo de redes, tiene todo el sentido del mundo hacerlo durante esta época del año, cuando los servicios de juego están más ocupado y un asalto puede tener más éxito y repercusión", comenta Igal Zeifman, consejero y experto analista del medio en Imperva.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350683220/amenazan-con-un-hackeo-masivo-a-psn-y-xbox-live-las-proximas-navidades/
#15581
La firma china presenta el dispositivo que marca el pistoletazo de salida sobre lo que está por venir.

Huawei ha reunido a clientes y periodistas de todo el mundo en Munich, donde ha presentado la nueva propuesta de su negocio de consumo: el Huawei Mate 9.

Y lo ha hecho en un momento idóneo; cuando uno de sus grandes competidores, Samsung, aún se lame las heridas causadas por los Galaxy Note 7 explosivos y cuando las ventas de los iPhones se siguen desinflando.

Sobre el escenario Richard Yu, CEO de la unidad de consumo de Huawei, no ha podido resistirse al comentario. Al explicar las características de la nueva tecnología SuperCharge del terminal, Yu ha apuntado que "no explota", provocando la risa general del público.

Lea más en: http://www.silicon.es/ceo-huawei-nuevo-mate-9-no-explota-2322248#oqbkCghcoK74Klk7.99
#15582
Actualmente YouTube cuenta con una base de unos mil millones de usuarios, lo que supone que un tercio de los internautas de todo el mundo utilizan el servicio de streaming según Google. Datos tan optimistas como estos hicieron que la empresa del buscador lanzase el año pasado una alternativa de pago y sin publicidad, un YouTube Red que no está terminando de despegar.

Cuando este servicio nació lo hizo con la aspiración de competir con Netflix o Hulu, pero un año después se ha dado de bruces con la realidad. De hecho, según fuentes internas de The Verge YouTube Red sólo tenía un millón y medio de suscriptores al final de este verano, con otro millón más utilizando el mes de prueba sin pagar.

Aunque YouTube Red sólo está disponible en Estados Unidos, México, Australia y Nueva Zelanda, estos datos son un ejemplo de que poca gente quiere pagar 10 dólares por ver sin anuncios algo que pueden ver gratis. Ni siquiera el lanzamiento de YouTube Music, para el cual hace falta pagar suscripción a Red, o que al pagarlo se incluya acceso a Google Play Music ha conseguido convencer a los usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/nadie-quiere-un-youtube-de-pago-un-ano-despues-youtube-red-no-termina-de-despegar
#15583
Una de las polémicas que viene girando alrededor de Windows 10 desde su lanzamiento es el de la gran cantidad de publicidad encubierta que incluye. Normalmente la camuflan entre sugerencias útiles, recomendándote utilizar esta o aquella aplicación de Microsoft en vez de la que tienes instalada, pero también hay veces que es un poco más agresivo.

Por eso, hoy te traemos una serie de consejos para que elimines todo indicio de publicidad de Windows 10. Fondos de pantalla publicitarios al iniciar sesión, sugerencias para que te instales aplicaciones o recomendaciones para darle una oportunindad a Office, sea cual sea el tipo de "publicidad" que quieras eliminar aquí tienes cómo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/siete-pasos-para-desactivar-toda-la-publicidad-nativa-de-windows-10
#15584
Aunque cada día hay más y más tipos de malware que cada vez son más peligrosos, difíciles de detectar y que usan técnicas muy sofisticadas para infectarnos, sin duda, uno de los mayores peligros para nuestros PCs son las unidades de almacenamiento externo. Lo cierto es que son una amenaza desde hace mucho tiempo y a pesar de que vengan de alguien de confianza siempre debemos tener extremada precaución a la hora de conectarlos a algún puerto USB de nuestro equipo.

Y es que a pesar de ser el tipo de conexión más utilizado para conectar casi todo tipo de dispositivos a nuestros ordenadores, pueden ser la puerta de entrada del malware a nuestro PC, sobre todo si nuestro equipo no lo usamos sólo nosotros sino que lo compartimos con otras personas de la casa. Por lo tanto, no basta con que nosotros tengamos cuidado a la hora de conectar determinados dispositivos como memorias USB, pendrives o discos duros, entre otros, a nuestro equipo a pesar de que sean de nuestra confianza, ya que podemos ser infectados si alguien más los usa sin el cuidado oportuno.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/como-desactivar-el-acceso-a-los-puertos-usb-en-windows/
#15585
La realidad virtual ya está entre nosotros y cualquier pueda acceder a ella en sus diferentes modalidades. Tenemos cascos para la consola, para el ordenador o gafas para usar nuestro propio móvil con pantalla. Todas las opciones son válidas, aunque cada una con sus limitaciones, ventajas e inconvenientes. Si lo que queremos es saber si nuestro ordenador es compatible con la realidad virtual, ahora tenemos una nueva herramienta. VRMark está desarrollada por Futuremark, los creadores del famosísimo 3DMark.

VRMark está disponible desde la web de Futuremark o Steam y es compatible con Windows 7 o versiones superiores y sistemas de 64 bit. La limitación de 4GB de RAM de las versiones de 32 bit hacen incompatible esta herramienta para testear la realidad virtual. Es compatible con los cascos HTC Vive y Oculus Rift. Se ofrece en dos versiones, una gratuita y una de pago. La versión de pago tiene un coste de 19,99 dólares, aunque durante su lanzamiento se puede conseguir por 14,99 dólares con un 25% de descuento.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/03/vrmark-comprueba-pc-compatible-la-realidad-virtual/
#15586
La reproducción automática siempre ha sido una utilidad de gran uso para los usuarios de Windows, pero al mismo tiempo, es uno de los métodos más comunes para la propagación de malware, ya que raro es el usuario que no se ha contagiado alguna vez con un virus al conectar un pendrive o memoria externa a su PC. Por ejemplo, en Windows 7 para configurar lo que queremos que suceda al insertar un pendrive, USB, DVD o cualquier otro dispositivo similar, teníamos que ir a una sección específica dentro de la configuración del sistema, sin embargo, con la llegada de Windows 10 esto se simplifica bastante.

En la última versión del sistema operativo de Microsoft desde la nueva página de Configuración del sistema es posible realizar todo tipo de ajustes sobre la reproducción automática de dispositivos desde un mismo sitio, ya sea desactivarla o configurar cada una de las acciones que queramos que se realicen al conectar una unidad extraíble, tarjeta de memoria, etc.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/reproduccion-automatica-windows-10-funcionamiento-opciones-desactivacion/
#15587
Windows 10 lleva algo más de un año con nosotros, y a pesar de los esfuerzos de Microsoft de intentar hacer que esté disponible en el máximo número de ordenadores posible, parece que ha alcanzado techo. Windows 7 tiene todavía más del doble de cuota de mercado, gracias a ofrecer un sistema operativo sencillo, y parece que las mejoras de Windows 10 no convencen a los usuarios.

Windows 10 aumenta tímidamente y repunta la caida de hace 2 meses

En concreto, Windows 10 alcanzó en el mes de octubre una cuota de mercado del 22,59%, frente al 22,53% del mes de septiembre. Esto supone un aumento de tan sólo un 0,06%. Por otro lado, Windows 7 tuvo en el mes de octubre una cuota de mercado del 48,38%, frente al 48,27% del mes de septiembre, lo que supone un aumento del 0,11%.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/windows-7-sigue-ganando-mas-usuarios-windows-10-pesar-los-esfuerzos-microsoft/
#15588
Hace unos meses y por motivos de seguridad decidí darme de baja de Facebook. Lo primero que hice fue desactivar una cuenta que tenía para pruebas pero me dí cuenta que aún haciéndolo con el botón de Facebook seguía saliendo el nombre de la cuenta y muchos datos en buscadores como Bing, Google y Yahoo. También observé que los "amigos" que tenía esa cuenta seguían nombrandola e interactuando con ella.

Después de ver que la desactivación proporcionada por Facebook no me convencía me puse a pensar una forma para no dejar rastro. Empecé observar como funciona Facebook, las caches que usa, los tiempos de refresco de éstas y cosas técnicas que me ahorro para no aburrir al lector.

Me puse a ello y creo haberlo conseguido. Ahora si pones mi nombre en un buscador no sale nada de mi pasado en Facebook. A continuación voy a explicar los pasos necesarios para conseguirlo:

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/9492.html
#15589
Niantic quiere que la fiebre de Pokémon Go no se acabe, que los usuarios sigan capturando criaturas y vuelvan a reengancharse y, para ello, ha actualizado la aplicación y ha incluido bonificaciones diarias.

Cogiendo un Pokémon cada día, el jugador obtendrá 500 puntos de experiencia adicionales y 600 de polvoestelares. Quien coja un Pokémon cada día durante siete días seguidos, obtendrá 2.000 puntos de experiencia y 2.400 de polvoestelares. Si se acude a una Poképarada todos los días, obtendrá 500 puntos de experiencia y más objetos. Y si durante siete días seguidos acude a una Poképarada, ganará 2.000 puntos de experiencia.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-pokemon-go-incluira-bonificaciones-diarias-jugadores-20161103120825.html
#15590
Las ventas de ordenadores portátiles han bajado ligeramente en los últimos años, pero los analistas esperan que éstas aumenten de cara a 2017. Son varios los factores que han hecho que las ventas disminuyan esta segunda mitad de año, y por los cuales se espera que aumenten de cara al año que viene. Vamos a analizarlos con el fin de determinar cuál es el mejor momento para comprar un portátil en los próximos meses.

Nuevos procesadores

Intel presentó a finales del pasado mes de agosto los primeros procesadores basados en la arquitectura Kaby Lake de 14 nanómetros. Estos procesadores consumen menos y suponen un aumento de rendimiento de entre el 12 y el 19% con respecto a la anterior generación de procesadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/buen-momento-comprar-portatil-noviembre-2016/
#15591
Otro ejemplo de 'malware' capaz de infectar dispositivos conectados al internet de las cosas para lanzar ataques de denegación de servicio

Un nueva nueva cepa de virus informático convierte cualquier dispositivo inseguro conectado al internet de las cosas en un zombi capaz de lanzar ataques masivos. Como ya sucedió el mes pasado con Mirai, un aparato infectado podría hacer un ataque de denegación de servicio (DDoS) hasta tumbar una página de internet. El hallazo ha sido posible gracias a la página 'Malware Must Die!'.

Este nuevo ejemplo de 'malware' ha sido bautizado con el no muy carismático nombre de Linux/IRCTelnet y, como sucedía con Mirai, se basa en explotar las contraseñas por defecto de estos dispositivos para extenderse por la red. Claves del sistema como "admin1234" que en muchas ocasiones los usuarios no pueden modificar.

El virus está diseñado para dirigirse a dispositivos del internet de las cosas y obtener estas credenciales vulnerables mediante fuerza bruta. Una vez conseguidas toma el control del aparato y permite hacer ataques masivos de denegación de servicios. Los expertos de 'Malware Must Die!' aseguran que no les sorprende que los 'hackers' intenten emular el éxito de Mirai, que el mes pasado tumbó páginas como Facebook, Amazon y Twitter.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-02/un-nuevo-virus-abre-las-puertas-a-otro-ciberataque-masivo_1283808/
#15592
 La organización de estandarización W3C anunció el 1º de noviembre que HTML 5.1 se ha convertido en un estándar oficial para la web. HTML 5.1 constituye la primera actualización de HTML desde la estandarización de HTML5 hace exactamente 2 años.

Diario TI 02/11/16 16:29:42

La nueva versión incorpora numerosos cambios, la mayoría de los cuales constituyen pequeños ajustes. Algunos elementos han sido agregados, y otros eliminados. Esto último obedece, entre otras cosas, a la falta de implementación; es decir, en aquellos casos que ninguno de los navegadores incorporen soporte para una función o característica determinada, ésta sencillamente ha sido eliminada por W3C.

LEER MAS: http://diarioti.com/html-5-1-se-convierte-en-estandar-oficial-de-w3c/101423
#15593
El futuro finalmente está aquí ya que si deseabas tener un monitor plegable y funcional, esto es lo más cercano que estarás a ello. Mediante una campaña de Kickstarter hoy miércoles 2 de noviembre Arovia Inc. presentó en sociedad el SPUD, Spontaneous Pop-up Display, monitor de tela de 24 pulgadas que pesa menos de un kilgramoso y mide menos que un libro al estar colapsado, el cual busca ofrecer una solución de pantalla de gran tamaño en poco espacio y transportable.

El dispositivo que se abre como un paraguas promete que se puede armar de manera intuitiva en menos de 10 segundos y es compatible con cualquier dispositivo que utilice HDMI, puerto USB y conexión inalámbrica, como por ejemplo Chromecast, Roku, productos Amazon, smartphones, notebooks y más. En síntesis se trata de un monitor plegable con un proyector dentro de este, todo utilizando tecnología patentada de la compañía creadora.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/11/spud-es-el-monitor-plegable-que-siempre-estuviste-esperando/
#15594
Hace tan solo unas horas, supimos que Instagram está probando una nueva función que nos permitirá comprar desde la aplicación. Una información que hemos conocido a través del medio especializado Techcrunch y una característica que permitirá a las marcas etiquetar los productos que aparecen en las fotos de un modo muy peculiar.

La idea es aprovechar el potencial del descubrimiento de la plataforma para brindar a los usuarios la opción de comprar aquellos productos que vean en publicaciones que resulten de su agrado. Una posibilidad interesante para todas las partes que detallamos con más concreción seguidamente y un lanzamiento que se ha producido en un contexto, al parecer, idóneo. Pero expliquémonos y analicemos la situación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/sobre-lo-que-la-nueva-funcion-de-compras-de-instagram-significa
#15595
nstapaper ha sufrido un par de crisis de identidad en su historia, no terminaba a decidirse si era un servicio gratuito o uno de pago. Fue fundado en 2008 y lo que comenzó como un simple marcador web para guardar artículos y leer después, se convirtió en una de las aplicaciones más populares para iOS.

Primero fue una app de pago en iPhone y iPad, le tomó seis años llegar a Android y para cuando lo hizo no ofrecía casi nada que alternativas gratuitas como Readability o el ultra popular Pocket, ya le daban al usuario sin tener que pagar nada. Al poco tiempo la app cambió a un modelo gratuito con funciones premium que se desbloqueaban con una suscripción de 2.3 euros mensuales. Ahora, menos de tres meses luego de haber sido comprada por Pinterest, Instapaper pasa a ser completamente gratis para todos los usuarios.

A partir de hoy, todos los usuarios de Instapaper contarán con todas las funciones premium, que son unas cuantas. Los usuarios de pago existentes recibiran reembolsos y ya no se les cobrará por el servicio. Si quieres saber exactamente qué es todo lo que puedes hacer ahora que todo es gratis, te lo contamos en detalle.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/todo-lo-que-podemos-hacer-con-instapaper-ahora-que-es-completamente-gratis
#15596
Microsoft ha presentado este miércoles su nueva herramienta Teams, un chat para grupos similar a Slack o a la española Noysi, que se une a los distintos servicios que la compañía pone a disposición de individuos y organizaciones para desarrollar su trabajo.

La compañía ha presentado sus últimas novedades en relación con Office 365, un servicio que integra distintas herramientas para el trabajo colaborativo, como Skype, Outlook, SharePoint, Yammer y Office Apps, y que ahora da la bienvenida a Teams, un chat para conversaciones entre los miembros de un grupo.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-microsoft-presenta-teams-chat-grupos-trabajo-20161102175901.html
#15597
Madrid, 2 nov (EFE).- La feria de videojuegos Madrid Gaming Experience ha cerrado su primera edición con una afluencia de 124.000 visitantes y ha anunciado que volverá a celebrarse el próximo año.

La cita, que tuvo lugar en el recinto ferial de Madrid (Ifema) entre los pasados 28 de octubre y 1 de noviembre, registró 124.598 visitas, han anunciado los organizadores en un comunicado.

Madrid Gaming Experience ha iniciado su andadura este año después de que la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) trasladara su feria anual a Barcelona: así, cambió Madrid Games Week por Barcelona Games World.

Ante esta situación, fueron Ifema y la cadena de tiendas Game optaron por organizar Madrid Gaming Experience en la capital.

A lo largo de cinco días y en 30.000 metros cuadrados, los visitantes pudieron acceder a mil puestos de juego, pero en la feria también hubo espacio para el manga, los deportes electrónicos, la robótica y la realidad virtual.

https://es.noticias.yahoo.com/edici%C3%B3n-madrid-gaming-experience-cierra-124-000-visitantes-133043900.html
#15598
Si eres un amante de los videojuegos de Facebook, ahora tendrás la oportunidad de jugarlos sin las distracciones de la red social. La empresa ha lanzado una nueva plataforma llamada Gameroom, que traerá todos los títulos a los que estabas acostumbrado directamente a tu PC.

Los usuarios de una computadora con Windows 7 o superior podrán descargar Gameroom, que la compañía asegura es un "mejor lugar para jugar", y en donde podrás encontrar desde videojuegos de estrategia hasta los más populares de construcción o incluso un bingo en línea.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-gameroom/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#15599
Uno de los principales problemas de seguridad que presentan los navegadores se encuentra en las extensiones. La clave está en los permisos que éstas soliciten al instalarle. Tal y como pasa con las aplicaciones en Android, si no revisamos a qué puede acceder una extensión o aplicación, ésta puede estar recogiendo información sobre nuestra navegación en la web.

En función de cómo esté diseñada una extensión y los permisos que tenga, ésta puede recopilar cualquier dato de nuestra navegación en la web. En el caso que nos ocupa, una empresa de publicidad recopilaba la información del historial de los usuarios para venderla a terceros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/02/cuidado-las-extensiones-navegador-podrian-estar-vendiendo-historial/
#15600
Hace un par de meses, Reino Unido sacó las garras contra la difusión de contenidos con derechos de autor y estableció una serie de modificaciones sobre su ley de propiedad intelectual; unos cambios que han sido interpretados por algunos expertos como una estrategia para asegurarse la colaboración de gigantes como Google y Facebook en esta lidia.

Un asunto ante el que la red social ha decidido mostrarse firme. Sí, porque acaba de tomar medidas drásticas contra la propagación de material que infrinja el copyright. Una iniciativa que se ha plasmado de manera concreta en la eliminación de nueve grupos de intercambio de archivos que, hasta ahora, se dedicaban a distribuir cientos de álbumes de música si los correspondientes permisos de los titulares.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-vuelve-a-tomar-medidas-contra-la-difusion-de-contenidos-con-derechos-de-autor
#15601
Los nuevos sistemas operativos obligan a los antiguos a hacerse a un lado y dejar paso a las nuevas generaciones. Microsoft ha seguido este camino y ha dejado de vender licencias de Windows 7 y Windows 8.1 a los fabricantes de PC que comercializan equipos con este sistema operativo instalado. A partir de ahora, Windows 10 será su única opción si quieren un sistema operativo desarrollado por la compañía con sede en Redmond. El fin de una era llega para Windows 7 y Windows 8.1.

La web de soporte de Microsoft deja poco lugar a las dudas. Windows 7 Professional y Windows 8.1 dejan de ofrecerse a los fabricantes de ordenadores para su pre-instalación en los equipos que estos venden. Las licencias para los usuarios dejaron de venderse en octubre de 2013 y noviembre de 2015 respectivamente, pero las licencias para fabricantes siempre se ofrecen durante algún tiempo más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/02/microsoft-deja-vender-windows-7-windows-8-1-los-fabricantes-pc/
#15602
Una de las búsquedas más frecuentes de Google es saber si el 'tonteo' se considera engaño.

De acuerdo con Google Trends, una cuestión que preocupa a la humanidad, dada la cantidad de preguntas al respecto, es la duda existencial de si flirtear es engañar o no a la pareja. A veces me sorprende el nivel de inocencia de muchos, sobre todo en cuestión de relaciones sentimentales, cuando los cuchillos vuelan en otros ámbitos de la vida como el político, económico o laboral. Es como si en medio de un bombardeo alguien preguntara si está permitido eructar.

Pero puesto que esta cuestión quita el sueño a muchos, hay ya expertos en la materia que teorizan sobre esta afición que, a veces, es difícil diferenciar de la tendencia a querer agradar a todo el mundo. Desde pequeños nos inculcan que sonreír y ser amables es nuestra mejor tarjeta de presentación. Luego, muchos descubren que esta regla lleva una excepción: siempre y cuando tu pareja no esté delante.

David Dryden Henningsen, profesor de la Northen Illinois University, en EEUU, sostiene que flirtear no siempre tiene una motivación sexual y distingue cuatro razones, a parte de la erótica, para llevar a cabo este comportamiento. Como divertimento, cuando las dos partes entran en el juego pero saben que éste no tiene ningún fin más allá de pasar el rato. Como forma de elogio o de masajear el ego de nuestro interlocutor, al mismo tiempo que nos hacen lo mismo con el propio, "los hombres y las mujeres se enzarzan en el flirteo porque es agradable y les hace sentirse atractivos. Es también una forma de hacer que los demás se sientan mejor", comentaba Dryden al Huffington Post. Practicar este deporte puede ser también, según este experto, utilizado para conseguir cosas o persuadir a alguien, como quien tontea con el camarero para obtener más rápido las bebidas. Lo que no se traduce, necesariamente, en que quiera irse a casa con él. Este arte es también usado para explorar el posible interés romántico u erótico que suscitamos en los demás. Algo así como un simulador de vuelo para cuando queramos, realmente, lanzarnos al vacío.

¿Deben abandonarse estas tácticas, aprendidas y desarrolladas a lo largo de la vida, en el momento en que tenemos compañía? Según Iván Rotella, sexólogo, terapeuta de pareja; director de Astursex, centro de atención sexológica en Avilés, y miembro de La Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS), "el tema es un clásico y uno de los puntos que causa más peleas porque la pareja es una de las pocas sociedades que se forman sin negociar antes las bases o los estatutos que van a regularla. Algunas personas se enamoran del Ché y luego, cuando llevan meses conviviendo con él, le reprochan que vista siempre con el mismo uniforme y lleve barba. Las parejas deben ser lo que ellas elijan y llegar a acuerdos, en los que ambos tendrán que ceder. Aceptar el flirteo es uno de esos puntos a negociar si a alguno de los miembros le molesta y, si se admite, debe tener también sus reglas", apunta Rotella.

A veces, lo que más molesta al otro no es el propio tonteo en sí, sino toda la filosofía que encierra detrás, que lo hace aún más evidente. Maite, 37 años, Palma de Mallorca, es todo menos sospechosa de padecer del terrible mal de los celos, ya que tuvo una relación abierta de varios años. El flirteo para ella es como un rasguño para Freddy Krueger, pero lo que le irritaba de su última pareja es que cambiara de personalidad cada vez que hablaba con una chica atractiva. "Existía el hombre serio y hasta, si me apuras, un poco aburrido que salía conmigo y el tipo ingenioso, irónico y encantador que brotaba en cuanto una mujer guapa hacía acto de presencia. Al principio yo misma me reprochaba mi actitud y mis ¿celos? Luego me di cuenta que no se trataba de eso. Lo que me molestaba es que reservase para mí su lado oscuro y guardase para el mundo su cara más brillante", recuerda Maite.

Hablar con los otros con –como se escenifica en los comics- un bocadillo lleno de flores y pajaritos, y con la familia o la pareja con otro repleto de rayos, espirales, calaveras o cuchillos, es algo que molesta bastante a los afectados. Como lo es también el hecho de que se ejerza el flirteo con una sola persona –lo que resulta altamente sospechoso– o que se haga en superioridad de condiciones respecto al otro al que va dirigido. El tonteo debe ser democrático y en igualdad de condiciones, para que si al que lo recibe no le gusta pueda mandar al primero a freír espárragos sin consecuencias de ningún tipo, porque entonces ya no sería flirteo sino acoso. Y también es deseable que no cree falsas expectativas o esperanzas a terceras personas, porque entonces el calificativo que lo designa es aún más fuerte. Y sobre todo, no hay que extrapolar lo que hemos visto en el panorama político español recientemente a este ámbito. Desistan de hacerlo en sus casas porque podrían resultar gravemente heridos.

Una forma de canalizar el deseo erótico

Queremos tener pareja y, al mismo tiempo, mantener el deseo centrado en una sola dirección durante el mayor tiempo posible. Algo realmente complicado porque las flores que desprenden perfume lo hacen para todos, no solo para los que las cultivan. Pero si aspiramos a conseguir la cuadratura del círculo, debemos tener formas de canalizar ese deseo que sean compatibles con la pareja. Según Iván Rotella, "flirtear es, junto con las fantasías sexuales, una de las maneras en las que poder gestionar el deseo erótico que cualquier persona sana debe tener. Si la pareja llega a acuerdos y pone los límites, esta actividad puede ser muy saludable porque fomenta la autoestima y es una forma de entrenar la libido, que luego podemos utilizar con nuestra media naranja. Algunas personas pueden sentirse también halagadas al ver que su partenaire, siendo atractivo/a a mucha gente, los ha elegido a ellos. Y esto puede resultar muy excitante".

No hay que olvidar tampoco que muchas personas son seductoras por naturaleza y pueden tener una actitud de flirteo sin ser muy conscientes de ella. Aunque, en opinión de Rotella, "esto puede ser también una estrategia para ocultar la inseguridad, Muchos seductores son, en el fondo, grandes tímidos o personas necesitadas de afecto que buscan su cuota de atención. Flirtear es casi siempre una actividad sin muchas consecuencias porque, la mayoría de las veces, el placer está en la caza y no en la pieza".

Si tras todos estos argumentos, algún miembro de la pareja persiste en la idea de prohibir el flirteo por decreto ley es que, en mi modesta opinión, no tiene demasiados problemas. Rotella aconseja burlar la ley cuando no hay policías delante. Es decir, hacerlo cuando estemos solos para evitar molestar a terceros; ya que imponer el criterio de uno cuando el otro no está de acuerdo no hace sino crear víctimas, verdugos y sembrar así la semilla del rencor. "Siempre digo que una cosa es la sinceridad, fundamental en las relaciones afectivas, y otra el sincericidio. No hay que decirlo todo a la pareja, no estamos obligados a contarle nuestras fantasías o cosas sin trascendencia que puedan generar susceptibilidades. Hay cosas que pertenecen, única y exclusivamente, a nuestro jardín privado".

http://www.msn.com/es-es/estilo/pareja/la-gran-duda-de-internet-%c2%bfsi-tonteas-con-alguien-eres-infiel/ar-AAjJ6x7?li=BBpm69L&ocid=mailsignout
#15603
El pasado lunes Google indignaba a Microsoft al desvelar una vulnerabilidad crítica de Windows 10 y Flash sin dar tiempo a la empresa de Redmond a solucionar el problema. La razón de Google para actuar de esta manera: el fallo de seguridad estaba siendo explotado de forma activa.

Este martes Microsoft desveló que un grupo de hackers conocido por tener relación con el gobierno ruso estaba detrás de los últimos ciberataques que explotan la recién descubierta vulnerabilidad en el sistema operativo de las ventanas.

El mes pasado el Gobierno de los Estados Unidos acusó formalmente al Gobierno de Rusia de ser responsable de el hackeo de los emails del Partido Demócrata de ese país. Emails que fueron luego filtrados por WikiLeaks y que han estado en el ojo del huracán durante gran parte del proceso electoral para elegir nuevo presidente en la nación norteamericana.

Microsoft detectó que el grupo de hackers conocido como "Fancy Bear" había estado utilizando ataques de spear phishing a través de correo electrónico, pero no ha quedado clara una relación entre la reciente vulnerabilidad en Windows y los hackeos políticos en los Estados Unidos.

Expertos en la materia han dicho que Fancy Bear trabaja principalmente para el GRU, la agencia militar de inteligencia de Rusia, la misma que oficiales de inteligencia de los Estados Unidos encontraron responsables de los hackeos a los emails del Partido Demócrata.

Adobe ya ha solucionado la vulnerabilidad en Flash y Microsoft planea enviar un parche de seguridad el próximo 8 de noviembre, el mismo día que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Para evitar que te afecte el problema solo debes asegurarte de tener la última versión de Flash, el fallo no puede ser explotado sin una versión vulnerable del plugin. O aún mejor, no uses Flash.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-acusa-a-un-grupo-de-hackers-rusos-de-explotar-la-ultima-vulnerabilidad-de-windows
#15604
El software es importante, no es la primea vez que hemos visto esta afirmación y desde luego tampoco será la última, pero su importancia no se limita a los ordenadores y equipos similares, sino que también se extiende a otros dispositivos como los routers, y FRITZ!OS es uno de los mejores ejemplos.

La mayoría de los routers tradicionales vienen con una interfaz que no siempre es todo lo clara que cabría desear, pueden carecer de funciones avanzadas de gran utilidad o incluso venir en un idioma que no es el nuestro.

Todo esto puede acabar teniendo consecuencias negativas en nuestra experiencia de uso, pero además debemos tener en cuenta diversos aspectos importantes, como la integración con otros dispositivos, las actualizaciones y las mejoras de rendimiento que recibe nuestro router a lo largo del tiempo.

Ese conjunto de elementos añade un valor claro que se ve rematado además por la mayor seguridad que ofrece un router que es convenientemente actualizado, y marca en definitiva una clara diferencia.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/02/fritzos-sistema-operativo-linux/
#15605
Apple se jugaba mucho en su conferencia de presentación de los nuevos MacBook Pro. Ahora ya no son los únicos que ofrecen portátiles ligeros y con un buen acabado, sino que hay otras marcas que ofrecen eso e incluso con muchas mejores prestaciones, y por un precio similar. Además, con el cese de venta del modelo de 2012, los MacBook dejan de ser actualizables por cuenta propia del usuario.

Reparar ahora sale más caro

El MacBook Pro de 2012 (en su versión sin pantalla Retina) fue uno de los portátiles más flexibles de Apple, ya que permitía actualizar la memoria RAM al no ir ésta soldada a la placa base (ni ser propietarios, por lo que podías introducir RAM de cualquier fabricante). Además, se podía sustituir la unidad de almacenamiento de manera sencilla, e incluso añadir una segunda si quitabas el lector de DVD. La batería iba atornillada y se podía sustituir simplemente quitando los tornillos sin riesgo de romper la carcasa.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/02/partir-hoy-ya-no-puedes-actualizar-ningun-macbook-pro-cuenta/
#15606
Siempre que hablamos de comparar navegadores de Internet, pensamos automáticamente en el rendimiento y su velocidad de navegación. Sin embargo, existen otras áreas de comparación que pueden resultar vitales para que nos decidamos por uno u otro navegador. En este caso, nos hacemos eco de un estudio realizado por NSS Labs sobre la seguridad de los tres principales navegadores del mercado. Así es, esto vuelve a ser un Chrome vs Firefox vs Edge.

La empresa de seguridad NSS Labs ha publicado una nueva edición de su Web Browser Security Comparative Test Reports. En este estudio se realizan dos pruebas a nivel global que miden la eficacia de los navegadores protegiendo a los usuarios del SEM o malware de ingeniera social en castellano y los ataques de phishing, es decir, las webs que simulan ser otras para robar los datos al usuario. Desde la empresa nos recuerdan que los cibercriminales están aprovechando las redes sociales para hacer correr las amenazas de seguridad de forma anónima y rápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/02/navegador-mas-seguro-chrome-firefox-edge/
#15607
La realidad virtual es desde hace tiempo -y nunca mejor dicho- una realidad. De momento, los usuarios solo la disfrutan en videojuegos y a través de determinados dispositivos, como las gafas de Oculus, Vive, Samsung o Sony, pero las posibilidades que ofrece son extraordinarias, según los expertos, y se espera que un futuro cambie nuestras vidas de una forma notable.

"En la próxima década, los kits de realidad virtual se irán haciendo cada vez más pequeños hasta que, eventualmente, sean algo parecido a unas gafas normales y corrientes que sean capaces de ofrecer experiencias de realidad aumentada y virtual", dijo recientemente el propietario de Facebook Mark Zuckerberg.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-son-principales-cambios-traera-consigo-realidad-virtual-20161101125949.html
#15608
Mensajes, llamadas, noticias, goles, pedidos a domicilio... La pantalla de bloqueo cada vez contiene más información irrelevante. Hooks tiene una receta para mejorarla

Las notificaciones de los móviles fueron uno de los grandes argumentos de venta cuando los 'smartphones' se popularizaron. Poder conocer al momento cuando se recibe un correo importante o si queda media hora para una cita suponía una ventaja respecto a la telefonía tradicional. Pero con los años, la pantalla de bloqueo se ha convertido en un cajón de sastre en el que conviven alertas dispares, desde conocidos que te etiquetan en una red social hasta esa última hora de tu periódico favorito. Hooks se ha propuesto volver a reconciliarte con las notificaciones

"El problema no reside en recibir notificaciones, sino en que la mayoría no valen para nada". La frase es de José Luis Pérez, uno de los tres fundadores de Hooks, la aplicación que forma parte del catálogo inicial de K Fund, el nuevo fondo de Iñaki Arrola y Carina Szpilka, que cuenta con 50 millones de euros para acelerar 'startups' que están dando sus primeros pasos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-01/notificaciones-movil-hooks_1283082/
#15609
Christine McMillan no daba crédito cuando recibió una carta, el pasado mes de mayo, con instrucciones para abonar una multa por haber descargado 'Metro 2033' de manera ilegal

Christine McMillan se quedó perpleja al revisar el correo postal el pasado mes de mayo. Entre las cartas recibidas se encontraba una de una agencia llamada CANIPRE, cuyas siglas en inglés se refieren a la Agencia de los Derechos de la Propiedad Intelectual de Canadá, y en la que se le invitaba a abonar los 5.000 euros de multa que se le habían impuesto por descargar una copia de 'Metro 2033'. Era la primera vez, asegura McMillan, que leía el nombre del videojuego.

Editado por Deep Silver, 'Metro 2033' es un juego de acción en primera persona que llegó a las tiendas en marzo de 2010. Todo lo que McMillan ha recibido en su buzón es una carta en la que se asegura que su dirección IP descargó una copia de ese juego. Y aunque McMillan tiene un nieto, asegura que nunca ha tenido acceso al ordenador.

La CANIPRE trabaja con los proveedores de internet para identificar y multar a aquellos clientes que descargan materiales protegidos por derechos de autor, como pueden ser películas o videojuegos. Pero según ha revelado la CBC canadiense, la medida se ha traducido en un reguero de cartas a un puñado de usuarios de los que sólo se sospecha que han podido cometer una infracción.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-01/pirateria-metro-2033-abuela-canada_1283168/
#15610
LibreOffice es uno de los paquetes de software de oficina más completos de la actualidad. Es de código abierto, completamente gratuito y disponible en múltiples plataformas al alcance de todos. Está diseñado para ser compatible con la mayoría de los documentos de otros paquetes ofimáticos, incluyendo el ultra popular Office de Microsoft.

Lo que nació de la bifurcación de OpenOffice, se convirtió rápidamente en uno de los programas favoritos en la comunidad de Software Libre. LibreOffice es el suite de ofimática por defecto en muchas distribuciones Linux, pero no se limita solo a esta plataforma. Puedes usarlo en Mac OS, en Windows y ya se cuenta con un visor de documentos en Android. Ya sea que eres nuevo en la plataforma, o que quieras aprender a sacarle mayor provecho, hoy te ofrecemos una larga serie de trucos para LibreOffice que seguro te serán de utilidad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/libreoffice-11-trucos-y-algun-extra-para-aprovechar-la-edicion-de-documentos-al-maximo
#15611
Cuando nos descargamos aplicaciones como WhatsApp muchas veces no solemos fijarnos en los permisos que les concedemos, ni tampoco nos molestamos en configurar más tarde las opciones de privacidad, algo fundamental si queremos reforzar nuestra seguridad.

MADRID.- El uso cotidiano de la telefonía y de los mensajes a través de Internet ha hecho que la Comisión Europea haya puesto el foco sobre servicios como WhatsApp, Skype, Facebook Messenger, iMessage y FaceTime, servicios todos que han empezado a reemplazar a las vías de comunicación tradicionales.

Según informaciones del diario Financial Times, la Comisión Europea trabaja para reforzar el control sobre estos servicios de comunicación en línea, con especial atención en aspectos como la seguridad y privacidad de los datos de usuarios, aspectos que más preocupan a los consumidores.

Cuando nos descargamos aplicaciones como WhatsApp muchas veces no solemos fijarnos en los permisos que les concedemos, ni tampoco nos molestamos en configurar más tarde las opciones de privacidad, algo fundamental si queremos reforzar nuestra privacidad y seguridad. WhatsApp nos ofrece esta posibilidad y hacerlo es muy sencillo.

LEER MAS: http://www.publico.es/ciencias/debes-configurar-whatsapp-mas-invisible.html
#15612
Que el desarrollo de las llamadas nuevas tecnologías y redes sociales han influido sobre múltiples facetas de nuestra vida, hábitos cotidianos y similares es una realidad sobradamente conocida. Un contexto en el que tiene cabida un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Diego; un documento cuyos resultados han dado a conocer que el uso de Facebook podría incluso alargarnos la vida.

Así y frente a aquellos que critican a los cuatro vientos las supuestas "enfermedades" relacionadas con su empleo, la investigación apunta que las personas con más amigos en línea son "menos propensas a morir que sus homólogos desconectados" y que "esta evidencia contradice las afirmaciones sobre que los medios sociales han tenido un impacto negativo neto en nuestra salud".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/un-uso-moderado-de-facebook-podria-alargar-la-esperanza-de-vida-o-eso-dice-un-nuevo-estudio
#15613
Parece algo muy trivial, pero la instalación de actualizaciones es algo que se le viene resistiendo a Windows 10 desde su lanzamiento, y –casi- no hay semana en la que un parche de seguridad –o de rendimiento- provoque problemas en su instalación. Esta vez el turno le toca al parche KB3197954, uno de los más recientes, para sistemas x64 y sin una descripción que facilite cononocer exactamente para qué está planteado. Ahora bien, a Microsoft se le acumulan las quejas en sus foros de soporte, una vez más.

No son pocos los parches de Windows 10 que han venido provocando problemas en los ordenadores con esta versión del sistema operativo desde su lanzamiento, hace más de un año, y uno de los contratiempos más sonados fue el provocado por la 'Anniversary Update', que no era capaz de lidiar con configuraciones de SSD y HDD en las cuales el sistema operativo estuviera instalado en la unidad de estado sólido. Pero volviendo a los problemas con los parches de Windows 10, el problema que está afectando ahora a los usuarios ni siquiera se conoce a qué se debe, y por el momento no hay solución oficial por parte de la compañía de Redmond.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/01/parche-windows-10-bloquea-sistema/
#15614
La única regla es que el dispositivo hackeado sea propiedad de quien lo vulnera, y que todo se haga de "buena fe".

¿Recuerdan a los chinos que lograron hackear un Tesla Model S? Pues resulta que lo que hicieron era ilegal, según la Federal Trade Commission (FTC) y la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), de modo que pudieron meterse en problemas legales.

Pero ahora, la FTC acaba de aprobar un cambio en las regulaciones de  intervención y modificación de software para estos vehículos y otros dispositivos. volviendo ahora totalmente legal hackear algunos productos prohibidos anteriormente, como coches, Smart TVs y hasta cepillos de dientes eléctricos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/11/la-dmca-acaba-de-volver-legal-el-hackeo-de-autos-y-smart-tvs/
#15615
Siete días después de haber informado a Microsoft sobre el problema, Google explica que la compañía de Redmond ni lo ha corregido ni ha emitido recomendaciones de protección para los usuarios.

Google ha alertado sobre la existencia de una vulnerabilidad en Windows de la que Microsoft tiene constancia pero para la que todavía no existe un parche.

Según ha explicado la compañía de Mountain View, ésta se puso en contacto con la de Redmond el pasado viernes día 21 de octubre. También lo hizo con Adobe por un problema Día 0 presente en Flash. Pero mientras Adobe sí que corrigió el fallo con una actualización que data del 26 de octubre, Microsoft no lo habría hecho todavía. De hecho, tampoco habría emitido recomendaciones a sus usuarios para protegerse mientras no está disponible la solución oficial.

"Esta vulnerabilidad es particularmente grave porque sabemos que está siendo explotada activamente", dicen desde Google. Así que, tras cumplirse el plazo de 7 días que el gigante de la G suele dar para actuar respecto a vulnerabilidades críticas que están siendo aprovechadas por los cibercriminales, ha decidido hacer pública su existencia.

"Siete días es un cronograma agresivo y puede ser demasiado corto para que algunos vendedores actualicen sus productos", concede Google, "pero debería ser suficiente tiempo como para publicar recomendaciones sobre posibles mitigaciones, como deshabilitar temporalmente un servicio, restringir el acceso o ponerse en contacto con el proveedor para obtener más información".

Al parecer, esta vulnerabilidad causa una escalada de privilegios en el kernel del sistema operativo de Microsoft y escapa al sandbox de seguridad. Lo hace a través de una llamada al sistema win32k.sys. Eso sí, Google ha dicho que su navegador Chrome ya impide su explotación.

http://www.silicon.es/google-alerta-vulnerabilidad-windows-explotada-2321989