Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#15031
Es muy probable que hayas oído hablar del bitcoin como una moneda virtual anónima, totalmente descentralizada y que se usa para realizar pagos en la darknet entre otros sitios. Lo cierto es que en los mercados negros se puede comprar casi de todo, desde cuentas de servicios y redes sociales robadas, pasando por lugares como Silk Road donde se pueden encontrar toda clase de drogas.

Esto no significa que el bitcoin sea algo malo per se. La moneda se usa para realizar pagos, no entiende de si son para propósitos legítimos o ilegítimos. La darknet también tiene una cara mucho más amable que va más allá de mercados negros y hacks por encargo.

Volviendo al tema del bitcoin, está diseñada para operar a través de la cadena de bloques o Blockchain, que se encarga de registrar las transacciones que se realizan con esta moneda y de verificarlas, grosso modo. Una forma de ganar estas monedas criptográficas es a través de un proceso que se conoce como minería de bitcoins.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-saber-si-tu-pc-esta-infectado-con-un-bitcoin-miner-y-como-eliminarlo

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestalto_consumo_de_ram_en_tu_pc_podrias_estar_minando_bitcoins_sin_saberlo-t462030.0.html
#15032
Opera sigue añadiendo características a su navegador para hacerlo más atractivo de cara a los usuarios. Según se recoge en el blog de Opera, su última adición es un convertidor de divisas incorporado para cambiar entre monedas sin dejar la pestaña que se visita. Esto hay que sumarlo a su VPN integrada -aunque nuestros compañeros de Xataka ya demostraron que se trata de un proxy en realidad- y a su bloqueador de publicidad.

La nueva característica funciona de forma muy simple. Puedes configurar el navegador para que muestre precios en la moneda que tú elijas. Esto te permite conseguir una conversión rápida cuando seleccionas un precio, usando la tasa diaria de cambio del Banco Central Europeo. Aquí se puede ver el conversor funcionando en la beta de Opera 42:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/opera-incluye-un-conversor-de-divisas-en-su-ultima-version
#15033
Después de varias conversaciones, hoy fue revelada la información de que Google realizó un acuerdo con el proveedor de servicios cubano ETECSA para almacenar datos en Cuba, hecho que tendrá como efecto principal una velocidad de carga 10 veces más rápida de todos sus servicios en la isla.

De cualquier manera, la "mala" noticia es que este acuerdo beneficiará sólo a las personas que actualmente tienen acceso a Internet, ya que no asegura un servicio que dependa de los Estados Unidos para estos efectos, sin embargo aquellos que naveguen por sitios como YouTube verán una disminución notable en la latencia.

Previamente a este acuerdo, la información tenía que viajar desde el país del norte hacia Venezuela y posteriormente a Cuba, lo cual evidentemente ralentizaba todo el proceso de transmisión de datos.

A pesar de todo, esta noticia es algo que sin duda beneficiará a los cubanos para acceder de manera más rápida a la información que necesiten, aunque aún falta mucho por avanzar.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/google-realiza-acuerdo-para-almacenar-datos-en-cuba/
#15034
Daydream VR es la nueva plataforma de realidad virtual para móviles de Google. Permite ver vídeos de 360 grados, ejecutar videojuegos o disfrutar de un entorno de cine virtual usando un smartphone y un casco compatible como el Daydream View que comercializa el mismo gigante de Internet.

El soporte para Daydream VR solo alcanza a unos cuantos terminales como Google Pixel, Pixel XL o Motorola Moto Z. Eso oficialmente porque un pequeño hack añade soporte para terminales como el Nexus 5X y otros.

Para utilizarlo en el Nexus 5X, hay que tener el terminal rooteado, Android 7.0 o superior como sistema operativo y un visor compatible que puede ser el Daydream u otro como una Cardboard. A partir de ahí es tan simple como instalar Google VR Services y la app Daydream. Añadiendo una línea ("<feature name="android.software.vr.mode" /> <feature name="android.hardware.vr.high_performance" />") en el fichero "handheld_core_hardware.xml", es suficiente para que el smartphone soporte la plataforma, como expone un editor de reddit.

Este truco también puede funcionar con otros dispositivos bajo Android 7.0 o posterior, como el el LG V20. Y entonces ¿porqué Google no añade soporte oficial a terminales anteriores?

Según la compañía por las necesidades de un mayor nivel de hardware, chipsets más potentes, sensores de movimiento adicionales y una pantalla de baja latencia. Sin embargo, no sera necesario tanto según leemos, aunque no sabemos la experiencia de uso. Si quieres probarlo mira esta entrada de Reddit.

http://www.muycomputer.com/2016/12/13/daydream-vr-soporte/
#15035
La criptomoneda por excelencia es el Bitcoin. Ya quedó lejos de ser un experimento hace unos años, y se ha convertido en la forma de pago online anónima más popular de la red. El sistema en el que está basado permite incluso que tú mismo puedas 'generar' tus propios Bitcoins si instalas un software que le ofrece la potencia de tu ordenador al sistema de generación de estas monedas, aunque es difícil que te salga rentable si lo comparas con el consumo eléctrico y la potencia del PC que esto requiere. Además, es difícil competir con las grandes empresas de minería.

La potencia de tu ordenador para generar dinero

Es por ello que aprovechar la potencia de muchos ordenadores para generar criptomonedas es algo que buscan algunos malware en los últimos años. El último malware lanzado de este tipo utiliza una moneda aún más anónima que el Bitcoin llamada Zcash. Esta criptomoneda oculta la identidad tanto del emisor como del receptor del dinero, y también la cantidad de dinero enviada en la transacción, siendo sólo visible para quienes han realizado la transferencia. Sus creadores hacen la comparación de que Zcash es al Bitcoin lo que el HTTPS es al HTTP. El propio Edward Snowden ha hablado positivamente de esta moneda, ya que ha sido siempre crítico con el pseudo-anonimato del Bitcoin.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/13/alto-consumo-ram-pc-podrias-estar-minando-bitcoins-sin-saberlo/
#15036
Entre los datos pirateados figuran los nombres, fechas de nacimiento, resultados de laboratorio e incluso números de teléfono de quienes acudieron a los servicios de la empresa Quest Diagnostics.

La empresa estadounidense Quest Diagnostics, uno de los principales proveedores de servicios laboratorios, ha revelado que el pasado 26 de noviembre una "tercera parte" tuvo acceso no autorizado al sistema informático de la firma y obtuvo los datos personales de unos 34.000 individuos.

Los piratas accedieron a la aplicación My Quest disponible tanto para la versión web como para las plataformas Android y Apple. La información pirateada incluía nombres, fechas de nacimiento, resultados de laboratorio e incluso números de teléfono. Los datos de las tarjetas de crédito y otra información de carácter financiero, así como la de la seguridad social, quedó a salvo de la operación.

Quest Diagnostics está investigando lo sucedido y asegura haber tomado medidas para evitar incidentes parecidos en el futuro. La empresa precisa que de momento no hay indicios de que los datos personales hayan sido utilizados de manera inadecuada.

https://actualidad.rt.com/actualidad/225956-quest-diagnostics-hackeo-datos-personales
#15037
 Nuestro Laboratorio Antifraude ha detectado una nueva campaña de phishings que está afectando a diversas entidades europeas, entre ellas algunas españolas como Banco Santander y que como particularidad está utilizando una botnet de servidores JBoss comprometidos.

El término botnet casi siempre está unido a familias de malware como pudieran ser Zeus, Spyeye o la última detectada para Android, Gooligan. Sin embargo existen múltiples tipos de botnets para diferentes causas: SPAM, denegaciones de servicio (como Mirai), o despliegue de campañas phishings, como el que nos atañe.

Durante el proceso de detección y cierre que hemos llevado a cabo, hemos podido comprobar que las entidades afectadas eran Deutsche Bank (Alemania), BancaMarche y Posteitaliane (Italia) y al Banco Santander en España en otros.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/12/phishing-botnet-nueva-campana-que.html
#15038
Tenemos nueva información interesante sobre el Nokia D1C, un smartphone que marcará la vuelta de la conocida marca al sector smartphone. Decimos marca porque como sabemos los nuevos terminales no estarán fabricados por Nokia, sino por HDM.

Ya os hablamos sobre este tema de la fabricación en esta noticia, así que no repetiremos la cuestión y nos centraremos directamente en la nueva información que hemos podido ver.

En teoría el Nokia D1C llegará al mercado en dos versiones diferentes, una con pantalla de 5 pulgadas y otra con pantalla de 5,5 pulgadas. Las dos tendrán unas especificaciones comunes, aunque se dice que tendrán configuraciones con pequeñas variaciones.

Así, habrá un conjunto de elementos clave en común, como la resolución de pantalla que será 1080p, las cámaras de 16 MP y el SoC, que en teoría será un Snapdragon 430, pero el modelo de 5 pulgadas contaría con 2 GB de RAM y el de 5,5 pulgadas con 3 GB de memoria RAM.

Obviamente el precio de ambos modelos sería diferente, y según la información filtrada equivaldría a unos 150 dólares para el modelo de 5 pulgadas y de 200 dólares para el de 5,5 pulgadas, una conversión directa hecha sobre rupias indias.

Un precio bastante equilibrado teniendo en cuenta lo que podemos encontrar en el mercado actualmente por parte de otros fabricantes. Os recordamos que aunque se haga una referencia a la moneda de la India ya se confirmó en noticias anteriores que los nuevos smartphones Nokia tendrán disponibilidad internacional, al menos en principio.

http://www.muycomputer.com/2016/12/12/nokia-d1c-dos-modelos-precios/
#15039
Los candidatos seleccionados para entrar en la Universidad obtuvieron una puntuación media de 4,73. ¿Podrás superarlos?

Entrar en Oxford puede estar más cerca de lo que crees... o no. En su último examen de ingreso, la prestigiosa universidad británica propuso una pregunta de lo más corriente, pero también de las más difíciles de los últimos años. ¿La habrías superado?

Aquí va el reto (para resolverlo viene bien contar con lápiz y papel): Alice, Bob y Charlie son lógicos expertos, siempre dicen la verdad y están sentados uno delante del otro. En cada uno de los escenarios siguientes una persona pone un gorro de color rojo o azul en cada una de las personas. Alice (que está sentada en primer lugar) puede ver el sombrero de Bob (que está en el medio) y Charlie (que está el último) pero no el suyo; Bob puede ver el sombrero de Charlie, pero no el suyo. Y Charlie no puede ver el suyo ni el de nadie. Todos son conscientes de estas reglas. Aquí van los escenario para descubrir el color de gorro que lleva cada uno:

LEER MAS: http://www.gonzoo.com/actualidad/story/resuelve-el-complicado-test-para-entrar-en-la-universidad-de-oxford-4526/
#15040
Cada vez hay más gente consciente de la importancia que tiene preservar la privacidad, sobre todo según va viendo cómo esta puede estar siendo vulnerada incluso sin que nos demos cuenta de ello. Entre estas personas, los hay especialmente celosos de ella, que hacen todo lo posible para minimizar al máximo su huella en la red.

Si eres uno de ellos o si simplemente quieres comentarle algo a alguien sin que sepa quién eres, es posible que quieras saber cómo puedes enviar un correo electrónico anónimo. Hoy te vamos a proponer varias maneras de hacerlo, desde la más simple y al alcance de cualquiera hasta otras igualmente sencillas aunque con aún menos complicaciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-enviar-un-correo-electronico-anonimo
#15041
Son muchos años los que nos llevan acompañando nuestros teléfonos móviles en el bolsillo, pero sin duda, hoy en día los utilizamos de una manera muy distinta a la de hace unos años. Hace tiempo su principal uso era para enviar o recibir llamadas y mensajes de texto, mientras que actualmente la función básica de nuestro móviles es podernos conectar a Internet, consultar el correo, las redes sociales, comunicarnos con nuestros amigos, compañeros o familiares a través de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, escuchar música, ver películas, etc.

Por lo tanto, las llamadas de voz, aunque siguen siendo una de las funciones principales de un móvil, han pasado en muchas ocasiones a un segundo plano. A esto ha ayudado mucho sin duda la posibilidad de realizar llamadas de voz a través de Internet o las propias videollamadas, dos funciones que además ofrece la aplicación de mensajería más popular del momento, WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/12/como-grabar-las-videollamadas-de-whatsapp/
#15042
Hay un enorme número de distribuciones Linux con, también, una tremenda cantidad de escritorios entre los que elegir. Budgie, el escritorio similar a Chrome OS, es sólo uno de ellos. Esto es frustrante para la comunidad de usuarios y para los desarrolladores, que ven cómo sus recursos disminuyen por tener que estar ocupándose de muchos proyectos a la vez.

Y es que ese es el problema y quizá por eso podríamos decir que Linux está fragmentado. En muchas ocasiones se prefiere hacer un fork o empezar a desarrollar una idea totalmente nueva en lugar de mejorar lo que ya existe, si bien este es un debate para otro artículo y para otra ocasión.

Lo que sí tenemos más o menos claro es que Linux como entorno de escritorio podría haber llegado mucho más lejos si los equipos hubieran unido fuerzas, si se hubieran centrado en estrechar el campo de desarrollo en lugar de hacerlo cada vez mayor, lo que nos sirve como excusa perfecta para este artículo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/clement-lefebvre-pide-ayuda-a-kubuntu-para-mantener-linux-mint-kde
#15043
La nueva utilidad, que se encuentra aún en fase beta, es capaz de traducir nueve idiomas de manera automática.

Si bien las traducciones en tiempo real para las conversaciones de Skype datan del año 2014, hoy la empresa anunció un nuevo giro de tuerca para esta característica, llevándola al área de las llamadas telefónicas móviles y domiciliarias.

A pesar de que suena como una muy buena idea, esta característica aún se encuentra en fase de desarrollo, por lo que, para utilizar esta función ahora, debemos cumplir tres requisitos esenciales: formar parte del programa Windows Insider, tener la última beta del software de videollamadas y contar con algunos dólares cargados a nuestra cuenta, ya que las llamadas siguen siendo pagadas.

Existen también ciertos inconvenientes técnicos que aún quedan por resolver, como por ejemplo el pequeño retraso (o delay) que se produce entre diálogos producto de las traducciones automáticas, o bien la precisión de la misma, no obstante la compañía prometió mejorar estos aspectos conforme pase el tiempo.

Fuera de lo anterior, la utilidad es capaz de lidiar con el inglés, español, alemán, portugués, ruso, árabe, italiano, francés, e incluso el idioma chino, lo cual hace que la nueva característica suene bastante prometedora.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/skype-habilita-traducciones-en-tiempo-real-para-llamadas-telefonicas/
#15044
Stranger Things, The Crown y Manchester By the Sea son las producciones más destacadas de ambas este año.

Los esfuerzos de las compañías de streaming (léase Netflix y Amazon) en cuanto a contenido original siguen dando frutos a la hora de las nominaciones a premios y en el caso de los Globos de Oro 2017, ambas compañías suman un buen recuento gracias a sus producciones del año.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/netflix-y-amazon-consiguen-varias-nominaciones-a-los-globos-de-oro-2017/
#15045
El denunciante esperaba que la multinacional estadounidense le proporcionase un producto nuevo y recibió un teléfono compuesto por piezas usadas.

Tras cinco años de batallas legales, el danés David Lysgaard ha ganado un juicio contra la multinacional de la electrónica estadounidense Apple, a la que denunció por recambiarle su iPhone 4 defectuoso por otro aparato reconstruido con piezas usadas, informa 'The Independent'.

De acuerdo con un tribunal de Glostrup (Dinamarca), Lysgaard tenía la "legítima esperanza" de recibir un producto nuevo equivalente al 'smartphone' que adquirió en 2011 pues la legislación danesa indica que, si un producto no funciona y no se puede reparar, el vendedor debe reemplazarlo de manera obligatoria por uno nuevo similar al original o devolver el dinero al cliente.

En este caso, la Justicia de Dinamarca falló a favor del demandante porque consideró que el terminal móvil de reemplazo que le entregaron estaba ensamblado con piezas de otros dispositivos usados, por lo que "no se puede considerar como un teléfono nuevo". Además, el iPhone 4 de recambio también funcionaba mal.

https://actualidad.rt.com/actualidad/225920-danes-juicio-apple-recambio
#15046
Cada semana tenemos noticias de nuevas tareas realizadas por robots en sustitución de los humanos y los avances en Inteligencia Artificial marcarán un punto sin retorno en el sector. Cuando los robots sean capaces de hacer -casi- todo tipo de trabajos ¿qué haremos los humanos?

La industria de la robótica sigue avanzando rápidamente. Foxconn pretende instalar hasta un millón de robots en tres años para sus plantas de producción;  Amazon tiene ya miles para gestión de logística; existen para medicina, control biológico y fisioterapia; el campo militar y seguridad como los BigDog de Boston Dynamics recientemente adquirida por Google y que cuenta con el desarrollo más avanzado que existe en el robot humanoide bípedo Atlas; el NAO de Aldebaran Robotics para sectores de investigación y educativos; el nuevo ASIMO, el primer androide que capturó la atención mundial y que ha ido mejorando sucesivamente; los robots wearables de la división ActiveLink de Panasonic y un largo etc, especialmente en el campo industrial y de producción, automatizando tareas humanas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/15/robots-impacto-social/
#15047
Vector ITC Group dice que el futuro laboral pasa, fundamentalmente, por el aprendizaje de robótica, impresión 3D y programación.

Son muchas las voces que advierten sobre la necesidad de formar talento capaz de desempeñar nuevas competencias tecnológicas de cara al futuro, sobre todo pensando en los requisitos de transformación digital de las empresas.

Según explica Vector ITC Group, los analistas y los programadores tienen que multiplicar por 15 su fuerza laboral de aquí a 2020. Para los próximos años se espera asimismo una fuerte demanda de expertos en impresión 3D. En base a datos de Merrill Lynch, Vector ITC Group indica también que la especialización en robótica irá al alza. Entre "robotistas" y profesionales que trabajan con nanorobots, drones y ciberseguridad, por ejemplo, se acabarán moviendo unos 75.000 millones de euros en la próxima década.

Más allá de preparar a las nuevas generaciones para cubrir necesidades laborales, Vector ITC Group destaca otras ventajas de aprender a programar. Y, en concreto, de aprender a programar desde pequeño. Por ejemplo, la estimulación de la creatividad, el hecho de que se aprende a trabajar en equipo y a pensar, la ganancia de valor diferencial, el despertar de la curiosidad científica, la autonomía adquirida, la autoestima, la atención o la interiorización de la cultura digital.

"Ellos mismos comprueban que lo que han programado se convierte en una realidad mediante la construcción de un robot, además desarrollan el pensamiento lógico y la resolución práctica de problemas", indica Rafa Conde, director de innovación, Estrategia y Nuevas Tecnologías de Vector ITC Group. "Con la robótica los niños disfrutan y se divierten mientras potencian su creatividad y sientan las bases de un pensamiento crítico que será esencial para su crecimiento personal y profesional".

Para impulsar estos beneficios, Vector ITC Group ha decidido crear la Vector Academy en colaboración con BQ. El primer curso que se impartirá será el Robotics Camp, destinado a niños de 8 a 12 años. Tendrá lugar del 26 al 30 de diciembre en las instalaciones de la Vector Academy en Ávila.

http://www.silicon.es/analistas-programadores-multiplicar-15-fuerza-laboral-2324899#WWSszc5FzxFqjmm0.99
#15048
El portal Ticjob.es registró más de 10.400 ofertas de empleo en noviembre.

Un nuevo estudio elaborado por Ticjob.es revela que entre los perfiles profesionales más demandados del sector destacan los analistas programadores Java con experiencia de al menos 5 años.

Este perfil aglutinó el 42% de las ofertas colgadas en el portal. Le siguieron las ofertas para programadores Java (37%) y consultores especialistas (20%). Los datos se refieren al mes de noviembre, cuando se registraron 10.480 ofertas de empleo.

Entre las tecnologías más solicitadas por las compañías, el informe desvela que han sido Java (45%), javascript (31%) y .NET (24%).

El 42% de las ofertas registradas buscaban profesionales con experiencia entre 5 y 10 años y el 40% buscaba perfiles con experiencia laboral de 2 a 5 años. Apenas el 18% ofertaba puestos de empleo a profesionales sin experiencia.

Por tipos de contrato ofertados, el 67% eran contratos indefinidos, un 24% temporales y un 8% como freelance.

http://www.silicon.es/se-necesitan-profesionales-java-mas-5-anos-experiencia-2324902#4IAUaqd4llfZIJr1.99
#15049
Los 'selfies' íntimos de cientos de universitarias chinas ponen al descubierto un sistema de préstamos al borde de la ley.

En Intenet se han filtrado más de 10 gigabytes con imágenes y videos íntimos, así como los datos personales y las direcciones de los familiares de alrededor de 160 mujeres jóvenes, según reporta el diario 'South China Morning Post'.

Esas personas, en su mayoría estudiantes universitarias chinas, habrían sido forzadas por prestamistas 'online' para posar desnudas mientras sujetaban sus identificaciones como garantía de que devolverían sus préstamos.

Se trata de una muestra del enorme sistema financiero paralelo que existe en China y otros países, conocido como 'banca en la sombra': unos negocios que utilizan las nuevas tecnologías para realizar operaciones financieras al borde de lo ilegal, casi sin regulación y con alto riesgo.

Préstamos por necesidad

Esas actividades se alimentan de las necesidades de más de 500 millones de estudiantes, obreros y residentes de zonas rurales de China, que se encuentran prácticamente marginados del sistema crediticio del país y, por tanto, se vuelven blancos fáciles para los prestamistas de la Red.

En ocasiones anteriores se detectaron casos de extorsión relacionados con Jiedaibao, un sitio web de préstamos entre particulares considerado la fuente de esta nueva filtración. Sin embargo, el portal ha negado su responsabilidad sobre ese material.

Algunos analistas estiman que estos casos indican que en China cada vez hay más consumismo, mientras que el país posee un sistema financiero subdesarrollado y carece de un sistema de préstamos estudiantiles apropiado.

https://actualidad.rt.com/actualidad/225927-fotos-intimas-oscuro-sistema-bancario-chino
#15050
Dos de los grandes operadores suecos de telecomunicaciones están advirtiendo sobre las consecuencias de bloquear The Pirate Bay por una orden judicial. Entiende que esto introduciría una "peligroso e indeseada censura". En lugar de eso, creen que las entidades gestoras de derechos de autor deben colaborar con ellos para intentar encontrar mejores soluciones para luchar contra la piratería en Internet.

Como ya sabemos todos a estas alturas, The Pirate Bay es la página web más censura de Internet y de su corta historia. Muchos países a lo largo de todo el planeta han ordenado el bloqueo del popular portal de descargas, bien a través de órdenes judiciales o de otros mecanismos para lograr que los usuarios no puedan acceder (o al menos, que les resulte algo complicado).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/12/los-operadores-advierten-lo-peligroso-resulta-bloquear-the-pirate-bay/
#15051
La compañía de protección informática denuncia que las prácticas Microsoft impiden a los desarrolladores de software antivirus asegurar la compatibilidad de sus productos con el sistema operativo Windows 10.

La compañía internacional de seguridad informática y software antivirus Kaspersky Lab, con sede en Moscú (Rusia), presentará un recurso contra Microsoft ante la Comisión Europea por su "abuso de posición dominante en el mercado", informa la agencia TASS.

En estos momentos, Kaspersky Lab está preparando los documentos necesarios y planea formalizar su denuncia ante la Unión Europea dentro de un mes. La representante de la compañía, Yulia Krivoshéina, aseguró que el recurso se presentará "a principios o mediados de enero".

Según la compañía rusa, Microsoft ha creado una situación en la cual sus competidores, incluyendo Kaspersky Lab, no son capaces de cumplir con sus compromisos ante los usuarios, que quedan desprotegidos y ven restringidas sus posibilidades de elegir su software antivirus, al mismo tiempo que causa pérdidas financieras de terceras empresas.

"No dan tiempo suficiente a los desarrolladores para que aseguren la compatibilidad y la eficacia"

Según denuncian, Microsoft proporciona a los desarrolladores de productos de protección tan solo unos pocos días para asegurar la compatibilidad de sus elaboraciones antes del lanzamiento oficial de las versiones RTM de Windows 10, mientras que cuando lanzaron Windows 8 y Windows 7, la compañía proporcionaba dos meses y seis días para este fin.

Con la nueva situación, el escaso tiempo del que disponen ahora los desarrolladores resulta insuficiente para hacer las modificaciones necesarias y asegurar la compatibilidad y la eficacia del software a partir del primer día de disponibilidad de la nueva versión del sistema operativo.

Kaspersky Lab añadió que si el usuario empieza a utilizar Windows 10 y la versión actual de su software antivirus es incompatible con este sistema operativo, no se informa al cliente de la necesidad de instalar otra versión compatible, sino que se elimina automáticamente el programa y en su lugar se activa el antivirus Windows Defender, de Microsoft, sin la aprobación del usuario.

Hace unas semanas, Kaspersky Lab ya presentó un recurso parecido ante el Servicio Antimonopolio de Rusia (FAS, por sus siglas en ruso) que abrió un proceso judicial contra la multinacional estadounidense.

https://actualidad.rt.com/actualidad/225906-kaspersky-lab-presentar-recurso-microsoft-comision-europea
#15052
 Una serie de routers de red de Netgear pueden ser fácilmente intervenidos mediante un código de ataque que circula por Internet.

Diario TI 12/12/16 6:34:59

Computer Emergency Response Team (US CERT), entidad adscrita a las autoridades estadounidenses de seguridad interior, ha publicado una  notificación  donde recomienda no utilizar varios de los productos de Netgear.

US CERT menciona los routers R7000 y R6400 entre los afectados. La propia Netgear publicó información actualizada el domingo 11 de diciembre, donde agrega el modelo R8000.

Según se indica, intrusos pueden hacerse del control de estos aparatos utilizando  un  agujero de seguridad. "Explotar esta vulnerabilidad es relativamente sencillo. Hasta que exista un parche, los propietarios de estos productos deben considerar seriamente suspender su utilización", escribe US CERT.

R8000, conocido bajo la denominación Nighthawk X6, fue hasta el tercer trimestre de 2015 el router más emblemático de Netgear, que recibió comentarios positivos de observadores, especialmente por su alta velocidad y buen desempeño.

El código de ataque ya  circula por Internet, y por ahora es considerado una prueba de concepto. En la práctica, sólo sería necesario contar con una URL maligna, para inyectar comandos que darían al intruso derechos administrativos. Todo lo que el atacante necesita hacer es inducir a las víctimas a visitar una página web, ya sea directamente u oculta en un iframe.

Hasta ahora no hay parche alguno. Netgear Informa que actualizará su alerta en pronto tenga nueva información.

http://diarioti.com/advierten-sobre-vulnerabilidad-critica-en-routers-de-netgear/102059
#15053
La extensión se encuentra disponible de manera gratuita en la tienda de aplicaciones de Microsoft.

Aquellos que odian la publicidad en Internet van a estar felices de saber que uBlock Origin se encuentra disponible desde hoy en la tienda de aplicaciones de Windows 10 para el navegador Microsoft Edge, según informa hoy el medio Windows Central.

El complemento antipublicidad había estado en etapa de pruebas durante largo rato, en donde pasó por diversas -y algo molestas- etapas, teniendo que actualizar todo de manera manual, o bien incluso habilitando la extensión de esta misma forma cada vez que navegábamos por la red, no obstante desde ayer podemos instalar su versión definitiva con un solo clic.

Según palabras de Nik Rolls, "el equipo de Edge ha hecho un trabajo magnífico haciéndolo compatible con el programa", teniendo en cuenta que comparten cerca del 95% del código original de su homólogo de Chrome.

A pesar de que aún se necesitan algunas mejoras para este producto final, los usuarios de Microsoft Edge ya podrán disfrutar de una experiencia libre de publicidad.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/habilitan-ublock-origin-para-microsoft-edge/
#15054
Un hombre de Rocklin, California (Estados Unidos), se ha declarado culpable de fraude y blanqueo de dinero tras robar de la empresa donde trabajaba aproximadamente cinco millones de dólares y gastar un millón en el juego móvil Game of War.

Kevin Lee Co, de 45 años, se declaró culpable de fraude y de blanqueo de capitales el pasado jueves 8 de diciembre, por robar 4,8 millones de dólares de la empresa donde había trabajado, en el departamento de Contabilidad, desde mayo de 2008 hasta marzo de 2015, y gastarlo en actividades lúdicas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-hombre-roba-millones-dolares-trabajo-gasta-millon-juego-game-of-war-20161212123036.html
#15055
Microsoft está trabajando en una nueva interfaz de Windows Defender, que amplíe las mejoras implementadas en Windows 10, como su funcionamiento sin conexión, la actualizaciones basadas en la nube, las nuevas reglas de detección y firma de virus o su funcionamiento con otras soluciones de seguridad, algo que no era posible anteriormente.

La nueva interfaz de Windows Defender, la solución de seguridad integrada en el sistema operativo de Microsoft que ofrece protección antivirus y antimalware en tiempo real, ya se puede ver en el programa de prueba Insider desde la compilación 14986.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/12/interfaz-de-windows-defender/
#15056
Noticias / Cómo calibrar la batería de un móvil
12 Diciembre 2016, 02:11 AM
Hay diferentes problemas que pueden darse, y que dejan en evidencia que la batería del móvil no está calibrada correctamente. Por ejemplo, que sin llegar al 0% de carga restante, el dispositivo se apague como si la energía sí se hubiese acabado. Otro problema posible es que ciertos porcentajes de carga pasen demasiado rápido. Es decir, por ejemplo, que apenas dure unos segundos al 100% y, sin embargo, al 99% se mantenga por varios minutos. Para evitar esto, te explicamos cómo calibrar la batería de cualquier smartphone, fácilmente.

Aunque las baterías de iones de litio no tienen graves problemas de efecto memoria, sí que es cierto que de vez en cuando necesitan ser calibradas. De esta forma nos ahorraremos problemas de mala información relativa al porcentaje de carga y, por lo tanto, podremos fiarnos más del valor de carga restante que se muestre en la pantalla del teléfono inteligente. Calibrar la batería del móvil es, sencillamente, un procedimiento que nos permitirá comprobar la información real del estado de carga, una forma de conseguir que este dato sea más preciso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/11/calibrar-la-bateria-movil/
#15057
El peligro se encuentra en su vulnerabilidad para que intrusos se hagan con su control

Una y otra vez expertos y organizaciones del sector advierten del riesgo de un uso sin control de las nuevas tecnologías. Es cuestión de concienciación. Sin embargo, en estas fechas previas a la Navidad, parece que los consumidores olvidan los consejos en la materia y se lanzan a adquirir juguetes cuya principal característica es, precisamente, estar a la última en innovación y tecnología.
Sobre esto acaba de avisar la Organización de Consumidores y Usuarios. La OCU, a través de su página web, informa haciéndose eco de un informe del Consejo Europeo de Consumidores, de que tras los llamados juguetes conectados, es decir, aquellos que de una u otra manera precisan de conexión a la red, pueden ser muy vulnerables para la seguridad de los más pequeños.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/12/10/la-ocu-advierte-sobre-los-riesgos-que-conllevan-para-los-ninos-tres-juguetes

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/juguetes_inteligentes_filtran_datos_privados_de_ninos-t461754.0.html
#15058
Una filtración originada en fuentes asiáticas nos deja una imagen que muestra cómo podría ser el diseño del HTC 11, próximo buque insignia de la compañía taiwanesa, cuyo lanzamiento se espera para abril de 2017, aunque su presentación podría producirse un poco antes.

Como podemos ver el diseño se mantiene en lineas generales bastante cerca del actual HTC 10, aunque destaca especialmente la reducción al mínimo de los bordes de pantalla en los laterales y el mayor tamaño de la pantalla en proporción al cuerpo del terminal.

En la parte trasera encontramos unas líneas idénticas a las del tope de gama actual, siendo la novedad más importante la presencia de una configuración de doble cámara trasera, que imaginamos permitirá captar imágenes con un efecto bokeh (desenfoque de profundidad) de alta calidad.

Por lo que respecta a los acabados el HTC 11 debería seguir las pautas clásicas que estamos acostumbrados a ver en los terminales tope de gama de la compañía taiwanesa, lo que quiere decir que estaría terminado en aluminio.

En cuanto a especificaciones las primeras informaciones hablan de una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución 1440p, un SoC Snapdragon 835, doble cámara trasera de resolución desconocida, 8 GB de RAM y 256 GB de capacidad de almacenamiento.

Un tope de gama en toda regla, aunque ya hemos hablado anteriormente sobre lo exagerado que resulta incluir esa cantidad de memoria RAM en un smartphone, sobre todo teniendo en cuenta que en el mejor de los casos se quedan sin actualizaciones en un plazo de dos años.

http://www.muycomputer.com/2016/12/11/htc-11-8-gb-ram-snapdragon-835/
#15059
Con el cierre del año se nos amontonan las listas en Teknautas. Hoy, enumeramos los mejores ordenadores que te puedes comprar ahora mismo

El año que llega a su fin ha puesto de relieve la pujante tendencia en el ámbito de los ordenadores portátiles. Delgadez, diseño y prestaciones (en la medida de lo posible, siempre de la mano) son algunos de los rasgos comunes a los ordenadores más destacados de esta lista.

Otros equipos se cuelan por especificaciones, algunos por precio y los hay que lo hacen por su propia idiosincrasia. La que sigue a continuación es una lista con algunos de los mejores equipos que puedes comprar en la actualidad para cerrar el año por todo lo alto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-11/portatiles-pc-mac-apple-hp-lenovo-dell_1301334/
#15060
Si piensas que la industria se resume en colgar un vídeo sexual y ya, estás muy equivocado. Así lo demuestran estas historias de un sector multimillonario

Cuando hablamos de porno 'online', el esquema mental y empresarial que reproducimos suele ser bastante básico: un empresario improvisado, unos actores efímeros, un vídeo sexual de buena calidad y punto. Pero no nos engañemos: el porno 'online' mueve cantidades multimillonarias de dinero, es un sector empresarial al uso y, como tal, está expuesto a evoluciones, crisis de los modelos de negocios y cambios tecnológicos que obligan a las empresas a actualizarse si no quieren quedarse fuera.

Es por eso precisamente que esta industria suele ser siempre una de las pioneras a la hora de ponerse las pilas y evolucionar en cuestiones puramente empresariales y tecnológicas. Si no te lo crees, te animamos a descubrir estas curiosidades tecnológicas y de negocio que quizá desconocías.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-10/curiosidades-porno-online-tecnologia-cumlouder-fakings_1300940/
#15061
Una de las formas más sencillas en la que podemos convertirnos en las victimas de un ataque en la web, es haciendo un simple click donde no deberíamos. Constantemente leemos sobre consejos para navegar de forma segura y evitar ser infectados con malware, nos venden una gran cantidad de productos de seguridad que aseguran protegernos en todo momento, y sin embargo, si abrimos una URL peligrosa sin darnos cuenta, nada de eso valdrá al final.

En un Internet lleno de enlaces acortados y promesas de contenido que muchas veces no son lo que se promete, es buena idea ser desconfiado y si no estamos seguros de a donde nos llevará ese click, o no lo hacemos, o al menos averiguamos primero qué hay detrás de él. Es aquí donde un sitio web como Unshorten.it se hace sumamente útil.

Para saber que hay detrás de los http://bit.ly/GVBQJS del mundo, y todo lo que sea casi imposible de pronunciar porque no lleva vocales, podemos utilizar el servicio gratuito y simple de Unshorten that URL!

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/como-comprobar-la-seguridad-de-una-url-acortada-antes-de-hacer-click-en-ella
#15062
La preocupación número uno de EE.UU. en internet, sobre todo después de que Donald Trump ganase las pasadas elecciones, es combatir las noticias falsas que se hacen tan populares en redes sociales, y el extremismo que generan artículos y opiniones atacando a sectores de la población.

De un mal al que Facebook no hacía caso a crisis existencial en sólo dos meses. Un nuevo "tema caliente" al que la empresa de Mark Zuckerberg debe poner fin. ¿Pero cómo se combaten las noticias falsas en una red social? Lo más fácil sería para la empresa crear filtros de sitios que popularizan estos temas, bloqueándolos para que no puedan propagarse. O sin caer en la censura, que se puedan publicar pero que se delimite su exposición al público.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/facebook-proyectos-universitarios-contra-extremismo/
#15063
Fue en octubre cuando se produjo la presentación oficial del Kodak Ektra, un smartphone desarrollado por la veterana y conocida gigante del mundillo fotográfico, pero su disponibilidad en el viejo continente no ha sido una realidad hasta ahora.

Como podemos ver en la imagen de cabecera este terminal destaca por incluir una cámara trasera de gran calidad, muy alejada de lo que acostumbramos a ver en los smartphones tradicionales.

Ese es precisamente su mayor atractivo, ya que a nivel de especificaciones generales no presenta nada especialmente destacable, aunque eso sí merece ser calificado como un terminal de gama alta, ya que cuenta con:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/10/kodak-ektra-europa/
#15064
Apple mantiene una política muy singular para cumplir con su garantía oficial como fabricante. Para conseguir el ritmo que consiguen, tanto en devoluciones como cambios y sustituciones por garantía, en las tiendas oficiales –y a través de Internet- disponen de unidades reacondicionadas. Es decir, que si en garantía la firma de Cupertino sustituye tu dispositivo, no te entrega uno nuevo sino una unidad reacondicionada y certificada por la propia compañía. En Estados Unidos una demanda colectiva pretendía poner fin a esto, y de momento en Dinamarca lo han conseguido.

Una de las claves del éxito de Apple está en su servicio postventa, y es por él por el que muchos usuarios están dispuestos a pagar el sobrecoste de un iPhone frente a sus rivales más directos. Sea como fuere, este nivel de atención en postventa por parte de la compañía de Cupertino tiene algunos 'secretos', como es el hecho de que, en garantía, las sustituciones de dispositivos defectuosos se hacen por productos reacondicionados siempre que es posible. Así, Apple puede contentar al comprador con una sustitución inmediata –en tiendas físicas-, y ellos pueden reducir costes. Una ecuación perfecta, de no ser porque ahora una sentencia se lo ha prohibido en Dinamarca, a pesar de que en Estados Unidos hay otra demanda colectiva pendiente de resolución exactamente por lo mismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/11/apple-entrega-reacondicionado-sustitucion-garantia/
#15065
Pocos culebrones están teniendo tantos capítulos como el esperado fin del "roaming" en la Unión Europea, entendiendo como tal el fin de que las operadoras te cobren precios astronómicos cada vez que quieres usar tu tarifa móvil en el extranjero. La idea es que en junio de 2017 cualquier ciudadano comunitario pueda usar su tarifa en otro país de la Unión sin pagar más. En la práctica, todo esto va a ser bastante complicado de implementar y, de hecho, la Comisión ya ha presentado varias propuestas.

María González en Xataka .- Hoy por fin hemos conocido algún detalle más de la versión definitiva, sobre la que ahora votarán los Estados miembros. Como decíamos hace tiempo, ya no hay una limitación fija de días para que puedas usar tu tarifa fuera de tu país de origen (lo cual puede considerarse bueno para el consumidor), pero el control queda ahora en manos de las operadoras para decidir cuándo alguien está aprovechándose del fin del roaming. Sí, eso significa que no podrás contratar una tarifa barata en Polonia y usarla desde España.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9532.html
#15066
La herramienta PowerShell de Microsoft que se implementa en su sistema operativo, Windows, supone una potente función especialmente indicada para los usuarios más avanzados del sistema.

Lo cierto es que la compañía de Redmond está, poco a poco, convirtiendo la función PowerShell en el sustituto de lo que anteriormente conocíamos el Símbolo del Sistema de Windows, es decir, en el shell por defecto utilizado por los usuarios. Sin embargo recientemente algunos expertos en seguridad han estado detectando que los ciberdelincuentes también están utilizando esta misma funcionalidad cada vez de manera más extendida para propagar malware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/11/powershell-windows-se-esta-convirtiendo-peligroso-difusor-malware/
#15067
Windows 10 incluye una versión mejorada de las herramientas de copia de seguridad que se introdujeron en Windows 8 y 8.1. Esta característica, conocida como Historial de Archivos, supone un cambio mayor que el programa de copias de seguridad basadas en imágenes del disco duro que tenía Windows 7.

Usando los ajustes por defecto, el Historial de Archivos guarda copias de los ficheros cada hora, dándote la opción de volver atrás a una versión anterior de uno concreto o de restaurar todos los datos una vez reinstalas Windows.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-crear-backups-automaticas-con-el-historial-de-archivos-de-windows-10
#15068
Ya os adelantamos en su momento que el soporte de DirectX 12 había llegado a la zona de pruebas de The Division, el conocido juego de acción de Ubisoft con toques de rol que tiene un toque único por su ambientación y desarrollo en un mundo postapocalíptico tipo sandbox.

El caso es que ahora tenemos confirmación oficial de que dicho soporte de DirectX 12 llegará de forma oficial y definitiva al juego en algún momento de la próxima semana, y que el parche vendrá además con otras novedades y ajustes que introducirán mejoras a nivel jugable.

Las primeras pruebas que se realizaron con la versión beta nos dejaban un aumento de rendimiento realmente mínimo, aunque debemos tener en cuenta que es posible que la cosa mejore en la versión final que veremos la próxima semana.

Entre las mejoras más importantes a nivel de rendimiento se habla sobre todo de una mayor optimización jugando con resoluciones elevadas, y también de un mayor control en el uso de la CPU para evitar los efectos negativos que se producen cuando llega a niveles excesivos.

Os recordamos que The Division también ha recibido recientemente una actualización que ha cambiado considerablemente las mecánicas básicas del juego, introduciendo la posibilidad de cambiar la dificultad del mundo y extendiendo la caída de objetos de alto nivel a otras zonas para evitar la saturación de la zona oscura.

http://www.muycomputer.com/2016/12/11/soporte-de-directx-12-the-division/
#15069
'Vuelve, a casa vuelve... por Navidad' ¿Te suena? Pues eso es lo que va a hacer Kickass Torrents: volver por Navidad. Eso es, al menos, lo que ha prometido uno de los administradores del –hasta su apagón- mayor portal web de torrents a nivel mundial según su volumen de visitas mensual. Aunque la lucha contra la piratería se ha intensificado en los últimos meses, y la desaparición de portales relacionados con este campo es cada vez más acentuada, Kickass Torrents tampoco se dará por vencido –como The Pirate Bay-.

Han prometido su regreso por Navidad, aunque también han explicado en el mismo hilo de Reddit que han avanzado mucho en su trabajo de regreso para volver a tener operativo Kickass Torrents, pero es imposible adelantar una fecha con total precisión. Es decir, que en las próximas semanas esperan volver a tener online el portal de torrents más grande a nivel mundial, y sin lugar a dudas lo harán durante la época festiva de la Navidad, pero no tienen un día concreto porque también podría complicarse la situación en cualquier punto. Tampoco han desvelado qué va a cambiar, y cómo van a enfrentarse a posibles 'ataques legales' de aquí en adelante, pero podemos tener por seguro que la web no caerá fácilmente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/10/kickass-torrents-vuelve-navidad/
#15070
Que el auge de las redes sociales estos últimos años ha sido un completo éxito, es algo de lo que ya no puede dudar absolutamente nadie, ya que con el paso del tiempo este tipo de plataformas ha ido extendiéndose entre todo tipo de usuarios hasta convertirse en uno de los elementos de uso más común en Internet.

De entre las que en un principio hicieron posible este boom no nos queda más remedio que destacar Facebook y Twitter, dos servicios de comunicación social que son, al mismo tiempo, muy parecidas y muy distintas. Sin embargo la principal diferencia entre ambas lo ha ido dando el tiempo; mientras que la primera de ellas ha sabido cómo ir evolucionando, la segunda se ha quedado estancada pudiendo aceptar hoy día que está en pleno declive.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/11/twitter-ya-no-sabe-dar-la-tecla-vuelve-liarla/
#15071
Radeon Software Crimson ReLive Edition es la nueva suite de software avanzada de AMD para tarjetas gráficas soportadas que utilizan sus chips Radeon. AMD sigue apostando por esta gran actualización anual, además de los parches de seguridad o actualización de los controladores que ofrece durante todo el año.

Radeon Software Crimson ReLive se ofrece en dos versiones para tarjetas gráficas de consumo y las profesionales para estaciones de trabajo. Incluye mejoras en la estabilidad, en el rendimiento, en el soporte a juegos o en la interfaz, además de ofrecer un par de nuevas e interesantes características.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/09/radeon-software-crimson-relive/
#15072
Por si alguno de vosotros no está familiarizado con la música o con el término, basta decir como introducción que "punk" es sinónimo de resistencia. Durante los años 80 y 90 del siglo pasado, esta subcultura representaba una resistencia de una clase especial: centrada en la moda y desinteresada de la política.

Los punkis trajeron cambios a nivel estético: crestas de colores, tatuajes, botas militares, cazadoras de cuero, escarceos con las drogas y música que el grupo vasco Eskorbuto definiría en su momento como "antitodo". En resumidas cuentas, a partir de 1977 el punk se convirtió en anarquía de la estética. Y cuando se añadieron ordenadores y redes a la mezcla para los años 90 del siglo pasado, entonces aparecieron los cyberpunks.

La década de 1990 fueron tiempos de esperanza extraordinaria. Entró con la caída del Muro de Berlín, se terminó la Guerra Fría y se desintegró la URSS. Los mercados celebraban su triunfo en todo el mundo y la Guerra del Golfo servía para que EE.UU. se redimiera del desastre de Vietnam.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/que-son-los-cypherpunks-y-por-que-son-tan-importanes-en-la-lucha-por-la-privacidad
#15073
Las baterías de litio se han convertido para muchos en algo "obsoleto" que necesita un sustituto cuanto antes, y gracias a nueve expertos del Ulsan National Institute of Science and Technology de Corea del Sur hemos podido descubrir que las baterías con sal marina podrían acabar ocupando su lugar.

Esta alternativa que han desarrollado los científicos surcoreanos utiliza el agua de mar como elemento clave de la misma, ya que es precisamente un flujo continuo (entrada y salida) de aquella lo que proporciona todos los elementos necesarios para producir la carga de la batería.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/10/baterias-sal-marina-ion-de-litio/
#15074
El pasado 2 de diciembre reportábamos sobre la mala noticia que afectaba a los usuarios de una de las apps más populares para transferir archivos entre Android y un ordenador. AirDroid se vio afectado por múltiples fallos de cifrado que exponen la privacidad y seguridad de sus usuarios. El problema no era algo nuevo, por lo menos durante unos seis meses, AirDroid exponía a todo el que la usase usando conexiones inseguras.

Aunque el mismo día AirDroid publicó una explicación sobre lo que sucedió, no fue hasta el día de ayer que los arreglos necesarios para solventar los fallos de seguridad del programa han llegado a Google Play y a las versiones de AirDroid para Windows y Mac.

Junto a otras mejoras de seguridad, en AirDroid aseguran haber actualizado sus canales de comunicación a HTTPS y mejorado el sistema de cifrado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/airdroid-finalmente-ha-resuelto-sus-multiples-fallos-de-seguridad-actualiza-de-inmediato
#15075
El gigante surcoreano sigue trabajando para que los usuarios devuelvan las unidades de Galaxy Note 7 que todavía quedan en el mercado, y está dispuesto a tomar medidas bastante radicales para conseguirlo.

Ya vimos que en países como Australia y Nueva Zelanda los Galaxy Note 7 iban a ser desconectados de las redes móviles, y esta mañana os hemos contado en MuyMóvil que planean lanzar una actualización en Estados Unidos que impida a los terminales recargar la batería, de manera que una vez que ésta se agote el terminal queda totalmente inutilizado.

Dichas medidas tendrán una variación menos radical en Europa, ya que Samsung prepara también una actualización para el 15 de diciembre que hará que los Galaxy Note 7 no puedan cargar su batería más allá del 30%.

Es un cambio que desde luego no impide utilizar el terminal, pero lo deja muy limitado ya que ese 30% de batería apenas llegaría para unas pocas horas de uso y habría que cargarlo varias veces al día para evitar que llegue a apagarse.

Imaginamos que este conjunto de medidas deberán ser suficientes par recuperar casi todas las unidades de Galaxy Note 7 que todavía quedan repartidas a nivel internacional, aunque estamos seguros de que más de un coleccionista acabará "pasando" y preferirá quedarse con el terminal, aunque acabe siendo casi un bonito pisapapeles.

http://www.muycomputer.com/2016/12/09/samsung-limitara-carga-galaxy-note-7/