Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#14896
Los drones se han convertido en algo revolucionario y prometedor que ya ha empezado a ser utilizado por algunas empresas para realizar envíos de productos de forma remota, cosa que ya vimos por ejemplo en esta noticia, pero Francia quiere ir más allá.

Nuestro vecino del norte está ultimando todos los detalles para empezar a experimentar con un servicio de correos a nivel estatal en el que utilizarán drones, aunque de momento de forma limitada ya que quieren ir poco a poco para evitar problemas.

Según indica la fuente de la noticia los envíos con drones se realizarán una vez a la semana en una ruta de 14,4 kilómetros y podrán cargar con hasta 900 gramos de cartas y/o paquetería. Su velocidad máxima de vuelo será de 30 kilómetros por hora para evitar accidentes.

De momento este plan está pendiente de recibir la aprobación de la autoridad francesa en el sector de la aviación, pero en principio todo debería ir "sobre ruedas" y se espera que el proyecto salga adelante sin problemas.

Es importante tener en cuenta que Francia no tiene pensado sustituir o cambiar los métodos de reparto actuales por drones, sino que quiere utilizar éstos como apoyo para el reparto en zonas montañosas y de difícil acceso.

En este sentido es como vemos una buena idea, ya que efectivamente hay pueblos que pueden estar bastante aislados o en zonas donde es complicado o incluso peligroso acceder con vehículos convencionales.

http://www.muycomputer.com/2016/12/21/francia-drones-servicio-correos/
#14897
El gigante californiano empleó una empresa con sede en las islas caribeñas para esquivar importantes pagos fiscales internacionales.

La polémica en materia de impuestos sacude a Google, después de que se haya conocido que se libró de pagar 3.600 millones de dólares a nivel mundial en 2015 gracias al traspaso de 14.900 millones de euros a una sociedad radicada en las Islas Bermudas.

Según apuntan en el portal DutchNews, la compañía tecnológica utilizó su filial Google Ireland Holdings Unlimited, que está registrada en Irlanda pero tiene su sede en las Islas Bermudas, para enviar la mayor parte del dinero de sus beneficios internacionales al paraíso fiscal, un país donde no hay impuestos para las empresas.

Gracias a esa operación, Google fue capaz de reducir la tasa de impuestos fuera de Estados Unidos y pagar solo el 6,4 por ciento en 2015.

Del dinero movido a través de Google Ireland Holdings Unlimited, se estima que alrededor de 12.000 millones de dólares vinieron de Google Ireland Limited, la empresa que se encarga de recolectar la mayoría de los ingresos publicitarios internacionales de Google.

Desde Google han asegurado que cumplen con las leyes fiscales de cada país en el que operan, y lo cierto es que de momento si lo hacen, ya que en base a la legislación irlandesa, hasta finales de 2020 podrán seguir utilizando esos métodos para reducir sus impuestos.

http://www.silicon.es/google-empleo-una-empresa-las-bermudas-evitar-pago-3-600-millones-dolares-impuestos-2325667#KDguXlr6PEHU6aKF.99
#14898
Los responsables del ataque son parte del grupo de hackers OurMine.

El grupo de hackers OurMine invadió el perfil de Twitter de Netflix Estados Unidos, Marvel, e incluso de un par de Avengers, posteando una buena cantidad de mensajes que promocionaban a este colectivo digital.

El ataque se registró hace unas cuantas horas -actualmente no parece haber mayores inconvenientes-, registrándose el primer posteo sospechoso con un mensaje que indicaba estar probando el nivel de fortaleza de la seguridad de esta cuenta, para luego invitar a contactarlos en caso de dudas en todos los casos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/hackean-cuenta-de-twitter-de-netflix/
#14899
Las dos empresas tecnológicas se enzarzan en batallas legales en materia de patentes.

Nokia ha desvelado hoy que ha demandado a Apple, a la que acusa de ser responsable de la violación de 32 patentes de su tecnología.

La acción de la empresa finlandesa llega un día después de que Apple interpusiera una demanda contra Acacia Research Corp y Conversant Intellectual Property Managemet Inc, en la que señalaba que esas dos compañías especializadas el campo de las patentes, se habían conchabado con Nokia para lograr extorsionar y extraer de Apple y otros fabricantes de móviles, importantes ingresos de manera injusta y anticompetitiva.

Las demandas de Nokia se han producido ante tribunales de las ciudades alemanas de Dusseldorf, Mannheim y Munich, Germany, así como la Corte Estadounidense del Distrito Este de Texas, y abarcan patentes de pantallas, interfaces de usuario, software, antenas, chipsets y codificación de vídeo, informan en Reuters.

En Nokia han emitido un comunicado en el que señalan que desde que llegaron a un acuerdo con Apple que cubría parte de las patentes de Nokia Technologies en 2011, la empresa californiana ha rechazado las subsiguientes ofertas de Nokia para licenciar otros de sus inventos patentados, que son empleados en muchos de los productos de Apple.

http://www.silicon.es/nokia-demanda-apple-violar-32-patentes-2325670#GoQKtkiAi8Q4PWR8.99
#14900
Con el paso de los años y de los ordenadores, muchos de nosotros tendemos a ir almacenando varios viejos discos duros en un cajón o un armario. Demasiado viejos y con poca capacidad como para ser útiles, pero demasiado llenos de "a saber qué" datos como para tirarlos alegremente o conformarnos sólo con formatearlos.

Después de todo, simplemente formatear un disco duro no es la manera más definitiva de eliminar los datos que contiene. Por eso hoy te traemos una pequeña recopilación de varias herramientas gratuitas con las que eliminar de forma segura todos los datos de tu disco duro. Tenemos de todo, tanto para discos duros clásicos HDD como para los de estado sólido SSD, y también intentamos que sean aplicaciones únicamente para Windows.

En los últimos meses os hemos ofrecido otras guías similares con herramientas específicas para discos duros, como las que te ayudan a comprobar su salud, las que te permiten gestionar sus particiones, y las que liberan espacio eliminando datos innecesarios. Por lo tanto, esta última guía es como el final de una saga que os hemos estado ofreciendo durante este año.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/siete-herramientas-gratis-para-borrar-de-forma-segura-tus-discos-duros-hdd-o-ssd
#14901
Noticias / Los mejores antivirus para macOS
21 Diciembre 2016, 21:49 PM
Con el paso del tiempo se ha establecido la creencia generalizada de que los ordenadores de Apple no necesitan antivirus porque no hay malware para este sistema operativo. La realidad es bastante diferente y nuestro Mac estará más seguro si contamos con una buena solución de seguridad. Apple ofrece un buen sistema de protección en macOS, pero estaremos más seguros si contamos con un antivirus. Si estás buscando el mejor, te contamos cuál es tras el salto.

De nuevo, la firma especializada en seguridad AV-Test nos sirve los resultados de sus análisis para determinar cuáles son los mejores antivirus para macOS. La realidad es que se piensa que no hay virus para este sistema operativo, aunque lo cierto es que sí los hay. Sin embargo, también es cierto que su número es menor a los que existen para Windows o Android, sistemas masivos a nivel de usuarios donde es más fácil conseguir un mayor rendimiento económico por parte de los ciberdelincuentes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/21/los-mejores-antivirus-macos/
#14902
Son muchas las funciones, características y ajustes que Microsoft incorporó en la última versión de su sistema operativo, Windows 10, entre la que encontramos lo que conocemos como Game DVR, aunque algunos lo pueden conocer también como Xbox DVR. Una función que desde Redmond decidieron incorporar para integrar algo más los juegos en Windows 10 y que permite grabar un vídeo mientras jugamos una partida en el PC a uno de nuestros títulos favoritos.

Se trata de una función proporcionada por la aplicación nativa de Xbox y que viene instalada de forma predeterminada en Windows 10. Para hacer uso de ella, simplemente hay que pulsar la combinación de teclas Windows + G y automáticamente se nos mostrará una notificación indicando si queremos abrir la barra de juego, que así es como lo llamada Windows 10. En esa misma notificación, debemos marcar la casilla Sí, esto es un juego y automáticamente veremos cómo se muestra la barra con los controles para la grabación de la partida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/21/como-desactivar-gamedvr-para-mejorar-el-rendimiento-de-tus-juegos-en-windows-10/
#14903
Hace muchos años que se lanzó Windows XP y cuesta creer que todavía haya un buen número de ordenadores que cuentan con esta versión del sistema operativo. Sin embargo, es una realidad que todavía existen muchos equipos con esta versión de Windows que lleva más de 15 años existiendo. Hay muchos motivos por los que actualizar un equipo que cuenta con una versión tan antigua de Windows, pero lo más importante es la seguridad de nuestros equipos.

Además, al actualizar a una versión más moderna como Windows 7 o incluso Windows 10 hace que dispongamos de nuevas funciones, características y un soporte por parte de Microsoft. Si eres uno de estos usuarios que cuenta todavía con Windows XP en su PC y estás pensando, por fin, actualizar a una versión más actual de Windows, vamos a mostrar a continuación una serie de comprobaciones y pasos a seguir para conseguir actualizar el equipo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/12/21/como-actualizar-tu-pc-con-windows-xp-a-windows-7-o-windows-10/
#14904
La ley española de conservación de datos (2007) tiene los días contados. O debería. El Tribunal de Justicia de la UE ha echado por tierra las legislaciones nacionales que obligan a las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones electrónicas —de móvil, fijo, internet— a conservar determinados datos por sistema y de forma indiscriminada. Y que permiten el acceso a esos datos por parte de las autoridades sin las garantías suficientes.

"Esto nos afecta a todos", explica a 20minutos Jorge Campanillas, abogado tecnológico del despacho Iurismatica. En su opinión, a partir de ahora "no hay base" para que los operadores sigan conservando la información. ¿De qué hablamos? De datos que faciliten el rastreo de una comunicación, nombres, números, IP, fechas, horas... El contenido no, "aunque eso es lo de menos", apunta, porque "nuestras comunicaciones dejan muchos rastros".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2918616/0/tjue-sentencia-conservacion-acceso-datos/#xtor=AD-15&xts=467263
#14905
 Internet de las Cosas podría convertirse en un grave problema de seguridad informática.
Diario TI 21/12/16 8:51:35

Entre las causas de lo anterior figura la venta generalizada de dispositivos de bajo precio, conectados a la red, que en la práctica nunca recibirán actualizaciones de seguridad. En otras palabras, una vez realizada la venta, el vendedor se desentiende del cliente.

En esta perspectiva, es necesario considerar que incluso aquellos aparatos cuyo firmware es actualizado regularmente por el fabricante, representan un riesgo real de seguridad, según una investigación realizada por Canonical entre 2000 consumidores.

LEER MAS: http://diarioti.com/pocos-usuarios-actualizan-sus-dispositivos-iot/102313
#14906
Un antiguo empleado que trabajaba en en Google como mánager de producto ha demandado al gigante de Mountain View por fomentar el espionaje entre compañeros de trabajo, unas acusaciones bastante graves ya que vulnerarían las leyes de trabajo de California.

Según se puede ver en la demanda ese espionaje entre compañeros se encuentra "sumergido" entre las cláusulas de confidencialidad a las que están sometidos los propios trabajadores, lo que implica que no pueden hablar ni escribir sobre ello para evitar que lleguen a hacerse públicas, y habrían sido impulsadas y fomentadas por uno de los propios fundadores de la compañía.

Dicho de otra forma, la demanda dice que Google impone a sus empleados llevar a cabo prácticas dudosas que podrían ser contrarias a lo estipulado en las leyes de California, incluido el citado espionaje entre compañeros, y además les impone un deber de silencio para evitar posibles problemas legales que parece haber caído en la ilegalidad absoluta.

¿Y para qué quiere el gigante de Mountain View que sus trabajadores se espíen mutuamente? Pues muy sencillo, para reducir al mínimo la fuga de información y las filtraciones, conductas que llevan aparejadas un despido fulminante.

Habrá que ver cómo evoluciona la demanda, pero en caso de que Google sea encontrada culpable podría ser castigada con una sanción en forma de multa que tendría un tope máximo de 3.800 millones de dólares.

De esa cifra el 75% iría a parar a las arcas del Estado de California, y el otro 25% se distribuiría entre todos los empleados de Google, lo que supone que cada trabajador podría recibir unos 14.600 dólares.

Tras ver esta demanda y recordar otras que ha enfrentado o enfrenta actualmente Google por tema de impuestos y abuso de posición dominante es imposible no preguntarse dónde quedó aquello de "Don,t be Evil".

http://www.muycomputer.com/2016/12/21/extrabajador-acusa-google-fomentar-espionaje-companeros/
#14907
La pretensión inicial de Raspberry Pi es la de acercar al máximo número de usuarios la programación, y hacer que con poco dinero uno pueda hacer volar su imaginación creando diversos proyectos utilizando un ordenador totalmente programable en un tamaño reducido. El sistema operativo más popular para Raspberry Pi es Raspbian, que en septiembre sufrió un rediseño con una interfaz más amigable y ahora se conoce como PIXEL, y que ofrece una experiencia de escritorio optimizada al rendimiento de este pequeño y versátil dispositivo.

Raspbian PIXEL llega también para sistemas x86

PIXEL ofrece de serie una gran cantidad de herramientas para disfrutar de la experiencia que ofrece un sistema operativo de escritorio completo. Ofrece herramientas de productividad como un LibreOffice, herramientas de programación, y utiliza Chromium como navegador, el cual incluye plugins como Adobe Flash, a pesar de que éste sea contrario a la optimización y al rendimiento con el que está pensado este sistema operativo. Además de estos programas, PIXEL está diseñado con Debian como base, por lo que se le pueden instalar miles de programas de manera gratuita.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/21/raspbian-pixel-so-raspberry-pi-llega-tambien-pc-mac/
#14908
Reino Unido aprobó recientemente una ley que obligaba a los operadores de telecomunicaciones británicos a recopilar y almacenar todos los datos que recibieran de sus usuarios durante un año como un por motivos de seguridad nacional. Esta ley se llama Investigatory Powers Act, aunque es más conocida en el ámbito popular como Snooper's Chart (Ley del Fisgón).

Mazazo contra las leyes espía

A pesar de haber sido aprobada por el parlamento inglés, la Unión Europea ha determinado que la retención de datos por parte de los operadores es ilegal, echando así un jarro de agua fría sobre una de las leyes que más controversia había causado en el Reino Unido. Esto es debido a que esta ley daba potestad a los operadores para guardar los dominios que visitaban los usuarios en Internet, violando claramente la privacidad de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/21/la-union-europea-declara-ilegal-reino-unido-espie-ciudadanos/
#14909
El núcleo gráfico GV100 será el nuevo tope de gama de NVIDIA dentro de la generación que sucederá a Pascal, y que de momento conocemos como Volta. Dicho chip debería venir fabricado en proceso de 14 nm y según las últimas informaciones marcará un cambio importante frente a la generación actual.

Dicho de una forma sencilla Pascal viene a ser una evolución sobre la base de Maxwell, con un incremento de potencia bruta a través del aumento de shaders y de velocidades de reloj, aunque cuidando la eficiencia al máximo. Por su parte Volta será una evolución completa, es decir, una arquitectura totalmente nueva y distinta de las dos anteriores.

Esto es importante, ya que podría implicar mejoras drásticas a nivel de rendimiento y consumo pero también en lo que respecta a soporte de funciones avanzadas, como por ejemplo la computación asíncrona, que ya sabemos que es una de las novedades más importantes de Vulkan y DirectX 12 y de las que peor funcionan en las soluciones NVIDIA actuales.

A nivel de potencia bruta las primeras informaciones indican que Volta en su versión tope de gama podría llegar a ofrecer 9,5 TFLOPs en doble precisión (FP64) con un TDP de 300W, lo que haciendo una comparación rápida se traduce en el doble de lo que es capaz de conseguir Pascal.

Por otro lado no debemos olvidar que esta nueva generación gráfica de NVIDIA seguirá utilizando memoria gráfica HBM2, y que es posible que la misma se extienda por fin a las soluciones de consumo general del gigante verde, aunque sea de forma limitada a la GTX TITAN X de dicha generación.

Si todo va según lo previsto las primeras soluciones gráficas basadas en Volta deberían empezar a llegar entre finales de 2017 y principios de 2018.

http://www.muycomputer.com/2016/12/21/nucleo-grafico-gv100/
#14910
El país británico está dispuesto a acabar con el uso del móvil mientras se conduce, para lo que ha puesto toda la carne en el asador en busca de un sistema que lo impida

La necesidad de estar conectados 24 horas provoca que, en muchas ocasiones, utilicemos el teléfono móvil en situaciones en las que no procede hacerlo. Pero incluso, nos lleva a usarlo cuando somos conscientes de que estamos jugando con las vidas de las personas, es decir, al volante. Y es que los estudios más recientes confirman que el uso del 'smartphone' mientras conducimos es cada vez mayor. Tanto, que Reino Unido está decidido a prohibirlo.

El país británico se encuentra en negociaciones para encontrar una tecnología que consiga bloquear la señal de móvil de los conductores. Dentro de la estrategia que está llevando a cabo el Departamento de Transportes de Reino Unido, cada vez más restrictivo con el uso de los 'smartphone' al volante, la última idea no es otra más que encontrar la manera de conseguir incluso que un móvil deje de funcionar. Será la gran prioridad del sector de cara a 2017.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-20/prohibir-movil-volante-reino-unido_1306746/
#14911
Si el nombre del algoritmo te suena familiar es porque Google Chrome y Mozilla Firefox anunciaron su implementación hace tiempo.

La velocidad de carga y experiencia de navegación son factores importantes para cualquier navegador. Google y Mozilla lo saben, por eso desde principios de año anunciaron la implementación de un algoritmo para sus navegadores que mejorarían ambos aspectos.

Gracias a Brotli, un formato de compresión que sustituye a otros como Zopfli y Deflate, mejorando la compresión en términos de tamaño y carga de CPU respecto al último, según indica Microsoft en su blog oficial. Consigue una compresión y descompresión un 20% más rápidos, augurando una navegación más rápida y fluida.

Ahora Microsoft Edge es uno de los exponentes de Brotli, al menos en la versión 15.14986 disponible en Windows 10 a través del programa Windows Insider. De manera preliminar, Brotli soporta sitios web HTTPS y HTTP, con miras a mejorar el soporte para este último protocolo como lo ha hecho Google para Chrome.

Microsoft reveló que Brotli sería implementado en una versión estable de Edge cuando llegue Creators Update a Windows 10 el próximo año. Mientras tanto, serán los usuarios de Windows Insider quienes ayudarán a mejorar la experiencia aportando su retroalimentación.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/microsoft-edge-adopta-el-algoritmo-de-compresion-brotli/
#14912
En iFixit han tenido la oportunidad de desmontar los AirPods, nuevos auriculares de Apple que como sabemos son inalámbricos y presumen de ofrecer algunas de las funciones más avanzadas del sector, como la detección automática de cuándo los llevamos puestos y cuando no, entre otras.

Cuando vimos los precios oficiales que había listado Apple por las reparaciones básicas de estos auriculares nos dimos cuenta de que eran muy altos, tanto que podíamos decir que equivalía al valor individual que tendría una unidad nueva, y tras ver el proceso de desmontaje de iFixit lo entendemos un poco mejor.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/airpods-imposibles-reparar/
#14913
Noticias / Buscan restaurar el "Star Wars turco"
21 Diciembre 2016, 02:14 AM
The Man Who Saved The World (o Dünyayı Kurtaran Adam) es una película turca producida en el año 1982, la cual trata sobre dos astronautas que se despiertan en otro planeta tras haber sufrido un accidente en su nave espacial. A pesar de haber sido una buena propuesta para la época, la cinta -bastante mal producida- se ganó el inevitable apodo de "el Star Wars turco" por su uso descarado de material de A New Hope en algunas secuencias, reporta hoy The Verge.

Dado esto, la productora Great Big Story se está encargando de restaurar esta película, dado que el día de hoy existen muy pocas copias de la misma, las cuales -por obvias razones- no cuentan con una buena calidad de imagen.

Según palabras del historiador Ed Glaser, este describe al filme como "un sueño febril", agregando que "nunca había visto algo semejante".

Aún no existe una fecha de estreno en su versión mejorada, no obstante, y como era de esperarse, la película se encuentra disponible en YouTube, incluso con subtítulos en español.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/buscan-restaurar-el-star-wars-turco/
#14914
El gigante TIC chino está negociando la adquisición y el acuerdo podría hacerse realidad muy pronto.

Huawei sigue apostando por diversificar su negocio y centra ahora su atención en HexaTier, una startup israelí que ofrece tecnología para proteger bases de datos en la nube.

Según desvelan en Reuters el acuerdo de compra está cerca y ambas partes podrían firmarlo en breve.

Asimismo, se ha revelado que Huawei aprovechara a HexaTier para poner en marcha en Israel un centro de Investigación y Desarrollo orientado en el desarrollo de bases de datos en la nube.

Las conversaciones entre las dos empresas se producen después de la visita hace unas semanas a Israel por parte de Ren Zhengfei, CEO de Huawei.

Hexatier cuenta con una plantilla formada por 40 empleados y ha logrado financiación por valor de 14,5 millones de dólares, proveniente de las firmas de capital riesgo israelís JVP, Magma y Rhodium.

Si se completa la operación, Huawei tendrá acceso a una empresa que además de enfocarse en la seguridad de las bases de datos en la nube, también protege bases de datos "on-premise" instaladas en los servidores del cliente.

http://www.silicon.es/huawei-esta-cerca-comprar-una-empresa-tecnologia-bases-datos-la-nube-2325574#Ve2KAqM9O6S3lOzA.99
#14915
El tema de la seguridad de las contraseñas es uno que nunca pasa de moda, y es que a pesar de todo lo que se habla constantemente en Internet sobre la importancia de usar contraseñas seguras y complejas, todos los años aparecen en la lista de las más usadas las mismas cosas infames como "123456" o la palabra "password".

¿Por qué sigue pasando eso?, la respuesta no es difícil de descifrar. Las personas usamos contraseñas débiles porque son fáciles de recordar. Así de simple. La principal razón por la que olvidamos una contraseña es porque no tenemos nada con que relacionarla, si no nos tomamos la molestia de asociarla con algo, probablemente se nos olvide en menos de un día. He aquí el objetivo de este artículo: ayudarte a mejorar tus contraseñas y recordarlas utilizando reglas nemotécnicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-utilizar-la-nemotecnia-para-crear-y-recordar-contrasenas-complejas-y-seguras
#14916
La Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización sumamente conocida que lucha por conservar las libertades civiles del público en cuestiones relacionadas con la tecnología, ha escrito una carta abierta a las empresas tecnológicas llamándoles a la unión y a trabajar juntos para defender a los usuarios de Internet de lo que será una nueva era de vigilancia y censura de la mano del inminente gobierno de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos.

Las principales preocupaciones de la EFF se basan en las promesas que hizo el candidato durante su campaña presidencial, que de cumplirse amenazan la web abierta y los derechos de millones de personas. La fundación resalta en su anuncio las mejores prácticas que pueden tomar las compañías tecnológicas para asegurarse de proteger a sus usuarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-eff-advierte-sobre-una-nueva-era-de-espionaje-y-censura-con-el-gobierno-de-trump
#14917
Cambiar el móvil en uso por el último modelo que acaba de salir al mercado no siempre es posible, principalmente por los precios elevados. No obstante, existe un "efecto actualización" que hace que los usuarios sean, de forma inconsciente, más descuidados con sus móviles cuando está a punto de salir el que quieren comprar.

La Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia ha llevado a cabo un estudio con usuarios de un amplio abanico de productos y los datos de iPhone perdidos, para comprobar que los usuarios actúan de una forma menos prudente con sus terminales totalmente funcionales cuando se encuentran ante un dispositivo nuevo y actualizado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-si-movil-funciona-quieres-cambiarlo-mejor-puede-experimentes-efecto-actualizacion-20161220175741.html
#14918
La Navidad ya está entre nosotros y esté fin de semana aprovecharemos para reunirnos con los seres queridos para celebrar. Pero las cosas no son como antaño, no al menos en lo relativo a la forma de felicitar estas fechas. Las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos con familia y amigos. Muchos las aprovechan para felicitar las fiestas a través de Facebook, Twitter, Instagram... Por ello, os vamos a explicar cómo compartir una tarjeta para las fiestas de Navidad en Facebook con la nueva función de la red social.

Nuestros compañeros de Topes de Gama han descubierto la posibilidad que ofrece Facebook para enviar una tarjeta para felicitar las fiestas, eligiendo una divertida o emotiva entre los modelos que nos ofrecen. Además, podremos compartirla de forma sencilla con nuestros amigos o seres queridos. Esta opción llega unos días más tarde de la aparición de la posibilidad de crear un vídeo resumen del año en Facebook dentro de #yearinreview2016.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/enviar-una-tarjeta-las-fiestas-navidad-facebook/
#14919
Noticias / Cómo cambiar tu disco duro por un SSD
20 Diciembre 2016, 21:23 PM
Son muchos los usuarios que hoy en día cuentan es sus ordenadores con un disco duro o HDD, dispositivo de almacenamiento donde se instala el sistema operativo y guardamos todos nuestros datos, archivos, documento, aplicaciones, fotos, etc. Con el paso del tiempo, los discos duros han ido ofreciendo cada vez mayor capacidad a un mejor precio, sin embargo, la llegada de los SSD o unidades de estado sólidas está comiendo el terreno a los discos duros a pasos agigantados.

Y es que sin duda, los discos SSD son una de las mejores inversiones que podemos hacer cuando nos compramos un nuevo PC o queremos mejorar el rendimiento de nuestro equipo actual que cuenta con un disco duro convencional. La gran diferencia entre ambos es que mientras que los HDD guardan los datos en placas de metal que están en continuo movimiento, girando todo el rato para que el cabezal ubique la posición de la información a la que queremos acceder, los SSD no se están moviendo y para almacenar los datos se crean bloques que son a los que el ordenador accede para recuperar la información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/como-cambiar-tu-disco-duro-por-un-ssd/
#14920
Chris Evans, investigador en seguridad, descubrió la semana pasada una vulnerabilidad que afecta a GStreamer, el framework más utilizado para dotar al Linux de escritorio de soporte multimedia. Evans consiguió explotarla con tan solo abrir un fichero multimedia específicamente diseñado en Ubuntu 16.04 y Fedora 25.

Esta vulnerabilidad no tendría que poderse explotar sobre servidores Linux, ya que estos no suelen tener el soporte multimedia instalado, sin embargo, los que usan este sistema operativo como escritorio posiblemente sí estén expuestos, ya que al afectar a un componente bastante común, las posibilidades de esté extendido más allá de Fedora y Ubuntu son muy altas.

Para explotar la vulnerabilidad hay que hacer uso de una biblioteca llamada libgme, también conocida como Game Music Emu, que es utilizada para emular la música de las consolas de videojuegos. Cambiando la extensión .spc, perteneciente al formato de audio utilizado por el código que emula el procesador Sony SPC700, por .flac o .mp3, se consigue que GStreamer y Game Music Emu los abra y se pueda explotar la vulnerabilidad.

LEER MAS: http://muyseguridad.net/2016/12/20/zero-day-multimedia-linux/
#14921
2016 está a punto de expirar, y aunque sin duda lo que dominó el año fueron las malas noticias, esto no quiere decir que tengamos que dejar pasar las buenas. Como en Genbeta de lo que más hablamos es de software y servicios, hemos querido repasar algunos de los mejores lanzamientos del año, u otras aplicaciones más veteranas que añadieron gran cantidad de cosas buenas para seguir destacándose por encima de los demás.

Nos hemos limitado un poco a aquellas apps que pueden usarse desde el escritorio y que no están limitadas a un solo sistema operativo o dispositivo. Hemos incluido las que nos han parecido más destacadas, pero en un mar tan grande como el del software, de seguro algo se nos queda por fuera, son bienvenidos a compartir sus elecciones del año en los comentarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/los-mejores-servicios-y-aplicaciones-de-escritorio-del-2016
#14922
El hecho de poder personalizar nuestros dispositivos es algo cada vez más demandado. Hoy en día podemos personalizar nuestros móviles, tablets u ordenadores casi sin problemas, sin embargo, cuando nos sentamos en el escritorio, hasta la llegada de Windows 10 el tema de la personalización era algo bastante criticado en el sistema operativo de Microsoft. Quizás, por eso Microsoft decidió añadir nuevos ajustes y características en Windows 10 que permitan a los usuarios personalizar al máximo sus escritorios.

Lo cierto es que aunque Windows 10 incorpora nuevos ajustes para la personalización del sistema, hemos visto como en otras ocasiones se han perdido algunos que determinados usuarios que han actualizado desde versiones anteriores del sistema han echado en falta. De cualquier manera, Microsoft está tratando de que cada vez sean más las posibilidades que encuentren los usuarios para personalizar Windows 10 y de ahí que haya incluido en la nueva página de configuración un apartado exclusivo de Personalización.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/como-instalar-los-nuevos-temas-para-windows-10-disponibles-en-la-tienda/
#14923
Las cabinas telefónicas y las guías han ido en claro desuso desde la introducción de Internet, y aún más después de la introducción del smartphone, que nos permite llamar a quien queramos desde donde queramos a la tarifa que elijamos, e incluso nos permite encontrar un número de teléfono sin mayor complicación en Google o en nuestra agenda. O la aplicación de teléfono ya identifica el origen de alguna de las llamadas, así como sus provincias de origen.

Un tercio menos de cabinas en el siglo XXI

El número de cabinas en nuestro país ha caído en picado durante el siglo XXI. En el año 2000 había disponibles 50.000 cabinas, y a día de hoy ya quedan menos de 17.000 de ellas. De lo que no hay datos debido a su confidencialidad es con respecto al uso de las mismas, pero sí de sus costes. En el año 2013, el coste de las cabinas fue de 1,2 millones de euros, el triple de lo que fue en 2012, debido a su deterioro, vandalismo y bajo uso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/nadie-quiere-quedarse-las-cabinas-las-guias-telefonicas/
#14924
El ransomware está en alza, y es que como sabemos este tipo de malware que "secuestra" archivos, los cifra y pide un rescate a cambio suele ser muy rentable y bastante eficaz, pero RansomFree viene dispuesto a aguarles la fiesta a los cibercriminales que han apostado por estas amenazas de seguridad.

Según sus creadores, la firma de seguridad Cybereason, RansomFree es compatible con todos los sistemas operativos que van desde Windows 7 a Windows 10, incluyendo Windows Server 2008 R2 y 2012, y aseguran que es capaz de detener el 99% de las amenazas de ransomware, y no sólo las que ya se conocen, sino también aquellas que no han sido identificadas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/ransomfree-protegete-ransomware-gratis/
#14925
Los diferentes tipos de cifrado que utiliza el WiFi han sido objetivo de ataques prácticamente desde que existe la tecnología. Primero fue WEP, el cual era un método de cifrado terriblemente inseguro, y cuyas contraseñas se podían adivinar en apenas minutos u horas dependiendo de su longitud. Por suerte, luego llegó WPA con algoritmos de cifrado como TKIP y AES para hacer indescifrables las contraseñas.

La única manera para acceder a routers con WPA es mediante cientos de GB de diccionarios o mediante la inseguridad que proporciona el WPS, el cual debes desactivar siempre cuando recibas o compres un router. El WPS es la única manera de atacar este tipo de redes, ya que los routers del último lustro no cuentan con WEP por su vulnerabilidad, e incluso los más recientes ya no cuentan con WPS activado por defecto, o directamente tienen solucionadas las vulnerabilidades.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/12/20/detras-los-carteles-ofrecen-wifi-gratis-las-farolas/
#14926
La memoria virtual es una técnica utilizada por los sistemas operativos para acceder a una mayor cantidad de memoria de la físicamente disponible, recurriendo a soluciones de almacenamiento alternativas cuando se agota la memoria RAM instalada. En este artículo aprenderemos cómo funciona y qué debemos hacer para configurarla de manera óptima.

Como muchos lectores ya sabréis, los ordenadores utilizan la memoria RAM para almacenar los archivos y datos que necesitan tanto el sistema operativo como el software que estemos ejecutando; su elevado rendimiento garantiza un funcionamiento óptimo pero, tarde o temprano, siempre termina por llenarse. Es en ese momento cuando Windows necesita recurrir a la memoria virtual.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/la-memoria-virtual-windows-configurarla-bien/
#14927
El representante republicano de Carolina del Sur, Bill Chumley, ha presentado una proposición de ley que insta a los fabricantes a instalar en los dispositivos electrónicos un sistema que bloquee el acceso a páginas de contenidos pornográficos.

La propuesta, presentada este mes, pretende bloquear el acceso de los ciudadanos al contenido obsceno, según informa The Charlotte Observer. Además, trata de prohibir cualquier tipo de consumo 'online' que fomente la prostitución o la trata de personas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-polemica-carolina-sur-proponen-fabricantes-ordenadores-bloqueen-contenido-pornografico-20161220125318.html
#14928
Una de las medidas más populares contra la piratería llevada a cabo por los operadores suele ser el bloqueo por DNS. Esta decisión la lleva a cabo el operador, y consiste en bloquear el tráfico a una determinada página web a través de sus DNS, por lo que, si utilizas las que vienen por defecto de tu operador, y este bloquea páginas como The Pirate Bay (como ocurre en España), no vas a poder acceder a esa página.

Medidas de bloqueo para 50 operadores australianos

La semana pasada nos hacíamos eco de que Australia iba a imponer medidas de bloqueo para las principales webs de descarga de torrents, entre las que se encuentran The Pirate Bay, Isohunt, TorrentHound o Torrentz. Esto nos da una idea de lo lenta que va la justicia, ya que estas dos últimas páginas ya están cerradas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/bloqueo-dns-nuevo-ridiculo-la-lucha-la-pirateria/
#14929
Usuarios de este país han informado de que no han podido acceder a sus cuentas de Twitter, Facebook o Youtube tras el fatídico ataque contra el diplomático ruso.

El grupo activista 'Turkey Blocks' ha informado que el lunes por la noche, tras el atentado contra el embajador ruso en Turquía, hubo un importante descenso en la actividad en las redes sociales. El Gobierno turco emplea el bloqueo de las redes sociales de forma habitual en situaciones de emergencia, como este asesinato, o durante el fallido golpe de Estado del pasado julio.

El diario 'The Daily Pot' ha conseguido hablar con un trabajador estadounidense de una ONG que afirmaba que no podía acceder a Facebook, Facebook Messenger, o Twitter el lunes por la noche, pero que sí podía navegar por otras páginas de internet.

Los periodistas afirman que cada vez sufren con más frecuencia estas medidas del gobierno turco, lo que les obliga a ser 'creativos' y emplear programas que cambian la localización geográfica de su conexión para evitar la censura del gobierno turco.

https://actualidad.rt.com/actualidad/226548-turquia-bloquear-acceso-redes-sociales
#14930
Un estudio con financiación privada alienta la creación de un sistema en la nube donde los usuarios compartan su información, pago mediante

Cada día sales a correr o a caminar. Además de una buena lista de Spotify te acompaña una 'app' o un dispositivo que controla todo lo que haces, desde los pasos o los kilómetros hasta tus pulsaciones o la presión sanguínea. A pesar de los problemas a la hora de decidir lo que es una caloría o lo que no y de las cautelas de los médicos, las pulseras de actividad son un imprescindible para muchos aficionados al ejercicio físico. Monitorizar y recoger una gran cantidad de datos puede servir para motivarse o para mostrar algún tipo de mejora a los médicos. Incluso, con el tiempo, tal vez para ganarse unos cuartos.

Es lo que propone el profesor estadounidense Jay Olshansky, de la Universidad de Illinois en Chicago y también científico de la compañía de soluciones sobre longevidad Lapetus Solutions. Su idea es montar un sistema para que cada usuario de estas pulseras o aplicaciones comparta en internet la información recogida para que empresas interesadas paguen por ella.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-19/fitness-band-pago-datos_1301592/
#14931
La valoración de un videojuego siempre tiene un alto componente de subjetividad; sea un medio especializado o un usuario cualquiera, todos estamos influenciados a la hora de valorar si un título es bueno o no. Es posible que lo más cercano a la objetividad sea lo que hace Metacritic, combinando la opinión de cientos de medios con miles de usuarios para emitir una calificación.

Si hace unos días mi compañero Isidro os dejaba una lista con diez de los mejores juegos del año hoy os propongo el ejercicio inverso: un repaso a los bajos fondos donde, consultando Metacritic, rescataremos a los grandes bodrios que nos deja el año que termina. A por ellos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/19/estos-los-peores-juegos-2016-segun-metacritic/
#14932
Facebook Messenger, el servicio de mensajería instantánea de la red social, ha habilitado las videollamadas grupales entres otras nuevas funciones como la utilización de máscaras y la renovación de la interfaz.

Las videollamadas grupales de Facebook Messenger soportan hasta seis usuarios directos, aunque serán 50 el máximo de los que podrán unirse utilizando llamadas de voz o enviando stickers, emoji o GIFs en el chat.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/videollamadas-grupales-facebook/
#14933
La Audiencia Nacional ha condenado a Ahmed B. por un delito de adoctrinamiento en el yihadismo a través de Facebook y por almacenar en su móvil imágenes de decapitaciones y propaganda de Estado Islámico (EI), al considerar probado que perseguía "los fines" de esta organización y que difundía sus "consignas y mensajes".

El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, presidido por el magistrado Ángel Hurtado, considera que queda acreditado el autoadroctinamiento del acusado "recibido a través de autoridades islamistas religiosas de ideología radical" y por ello le condena además a cuatro años de libertad vigilada.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2916216/0/tres-anos-carcel-almacenar-videos-decapitaciones-yihadistas-en-su-movil/#xtor=AD-15&xts=467263
#14934
El condado de Los Angeles, en Estados Unidos, ha detenido a un hombre de nacionalidad nigeriana por el ataque contra sus sistemas informáticos y empleados que tuvo lugar el pasado mes de mayo.

El detenido ha sido acusado de lanzar un ataque de 'phishing' (suplantación de identidad) mediante email, dirigido contra los empleados del condado, de al menos 15 departamentos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-angeles-estados-unidos-identifica-autor-hackeo-masivo-contra-empleados-20161219102506.html
#14935
Para mejorar el rendimiento de nuestro ordenador sin cambiar componentes siempre podemos recurrir al overclock. El overclock consiste en aumentar la frecuencia a la que funciona un determinado dispositivo con el fin de que su rendimiento sea mejor, a costa de tener más temperatura y consumo en ese dispositivo.

De nuestro ordenador podemos hacer overclock a principalmente tres componentes: CPU, GPU y RAM. De la primera ya hicimos una guía básica de iniciación, y hoy es el turno de la segunda. La tarjeta gráfica es el componente con el que más podremos mejorar el rendimiento en videojuegos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/19/guia-basica-overclock-gpu-principiantes/
#14936
La declaración de la renta: ese temido proceso en el que uno abre su parte más personal a la Agencia Tributaria. En los últimos tiempos, el programa PADRE de Hacienda era el método más cómodo para realizar la declaración de la renta desde nuestro hogar, habiendo que descargar un programa en nuestro ordenador para poder realizarla. Esto va a cambiar de cara al año que viene.

Adios programa PADRE

El año pasado, la Agencia Tributaria presentó el servicio Renta Web, el cual parece haber funcionado tan bien que, en el año 2017, cuando toque hacer la declaración de la renta de 2016, va a ser el único método para realizarla. De esta manera, el programa PADRE actual desaparece, y ya no habrá que descargarlo en nuestro ordenador para realizar la declaración.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/19/adios-programa-padre-la-renta-2016-solo-se-hara-la-web/
#14937
La programación es un animal extraño. El código, los símbolos e instrucciones que dictan cómo se va a comportar una máquina al ejecutar un programa, puede ser un dolor de cabeza para cualquiera que no tenga conocimientos y se enfrente a un fragmento cualquiera. Puede serlo hasta para los programadores experimentados (esa fea costumbre de no comentar el código...).

Preparar el código de forma correcta para ejecutarlo en un entorno seguro requiere de un ritual propio. Los sistemas operativos ya cuentan con editores de texto preinstalados, pero sus capacidades son muy limitadas. Es importante tener claro que elegir un editor adecuado es crucial a la hora de programar, así como que no todos son aconsejables para todos los niveles.

Aún así, el mundo de los editores de texto es una enorme jungla. Algunos cuentan con interfaces gráficas elaboradas, que resultan más intuitivas y que permiten trabajar en grandes proyectos (aquí entrarían los grandes entornos de desarrollo integrado o IDEs). Por otra parte hay otros que son minimalistas y básicos en su concepción, que recompensarán a aquellos que tengan la paciencia de vérselas con una curva de aprendizaje elevada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/ides-y-editores-que-diferencias-hay-entre-ellos-a-la-hora-de-escribir-codigo
#14938
En una de las últimas noticias que publicamos sobre GNU/Linux, en los comentarios surgió un debate que lleva rondando mucho tiempo la red. Se trata del de hasta qué punto hay demasiadas distribuciones y de qué manera esto puede beneficiar o lastrar la adopción de esta familia de sistemas operativos en el escritorio.

Es bueno que haya donde elegir, y la magia de GNU/Linux en parte está en que partiendo de un mismo núcleo tenemos cientos de distribuciones que se pueden adaptar a distintos tipos de usuario. Pero a partir de cierto punto la fragmentación se empieza a volver en contra, ya que hace más caótico dar los primeros pasos en este mundo, y mucho más difícil que los desarrolladores de hardware y videojuegos adapten drivers u títulos que funcionen bien para todos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/si-gnu-linux-tiene-demasiadas-distros-y-eso-es-un-lastre-en-el-escritorio
#14939
La Fiscalía solicita para ella 15 meses de prisión y dos años de alejamiento, así como una indemnización de 300 euros.

15 meses de prisión y dos años de alejamiento por un delito de acoso. Esta es la condena que solicita la Fiscalía del Principado de Asturias para una mujer que envió a su expareja más de 200 mensajes telefónicos en menos de dos semanas, además de realizar numerosas llamadas de teléfono y varios seguimientos por la ciudad de Avilés.

Los hechos sucedieron entre finales de abril y principios de mayo, un periodo de tiempo en el que, según la fiscalía, la mujer era plenamene consciente de que su expareja no quería mantener ningún contacto con ella. Finalmente, la acusada se presentó en el lugar de trabajo del hombre y lo amenazó con expresiones como: "Te vas a acordar", "la voy a liar muy gorda" o "no sabes donde te estás metiendo". Solo abandonó el lugar cuando se dio cuenta de que habían llamado a la policía. Ante esta situación, el juzgado acordó una orden de protección a favor del denunciante.

El juicio comienza mañana, martes, y la Fiscalía defenderá que la mujer incurrió en un delito de acoso previsto y penado en el Código Penal. Según los medios locales, solicita para ella 15 meses de prisión, prohibición de acercarse al perjudicado o a su domicilio familiar a menos de 500 metros, así como de comunicarse con el mismo por cualquier medio, durante 2 años. Además, pide una indemnización de 300 euros para el perjudicado por los perjuicios y que abone las costas del procedimiento.

https://actualidad.rt.com/viral/226493-espana-juzgan-mujer-acosar-expareja
#14940
Es posible que si navegas mucho por la web buscando recursos gratuitos y de buena calidad que usar en tus proyectos, a estas alturas tengas unas cuantas fuentes en tus favoritos a las que acudir. Pero, como nadie en su sano juicio se va a molestar por tener aún más opciones, hoy te recomendamos la web de Pexels donde se comparten miles de imágenes y vídeos de stock completamente gratuitos.

Esta web comenzó originalmente como una plataforma en donde encontrar fotos gratuitas que cualquiera pudiese usar sin preocuparse por licencias ni pagos de regalías. No mucho después, expandieron su librería de recursos para incluir vídeos que también cumplan con las mismas características: de alta calidad y de uso libre.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/multimedia/descarga-videos-e-imagenes-de-stock-gratuitos-y-de-alta-calidad