Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#14356
HP inició el pasado mes de junio la retirada y petición de devolución de 41.000 baterías de ordenadores portátiles vendidos entre esa fecha y marzo de 2013. Todo surgió a raíz de que un usuario reportó que la batería de su ordenador portátil se había incendiado cuando lo estaba utilizando, pero nadie resultó herido. HP se puso a investigar, y posteriormente anunció la petición de devolución de las 41.000 unidades.

En total, 142.000 unidades afectadas

Ahora, a esas 41.000 unidades se le suman otras 101.000 unidades de baterías de portátiles de marcas como HP, Compaq, ProBook, Envy, Compaq Presario y Pavilion. No sólo están afectados esos ordenadores portátiles, sino que las baterías de repuesto que coincidan con los números de serie afectados y que se vendían por separado también están afectadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/hp-retira-mas-100-000-baterias-portatil-riesgo-explosion/
#14357
Este mismo mes Microsoft tiene una cita importante en los tribunales, donde se enfrentará al Departamento de Justicia de Estados Unidos para poder seguir defendiendo el derecho a la privacidad de sus usuarios.

El caso se centra en una de las potestades más controvertidas que mantienen actualmente los entes gubernamentales de Estados Unidos, ya que tienen reconocida legalmente la posibilidad de hacer peticiones de datos de usuarios a empresas concretas y que las mismas se mantengan en secreto.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/24/microsoft-avisar-usuario-accesos-gobierno/
#14358
El precio mayorista de la luz supera por primera vez los 100 euros y un consumidor del mercado regulado sufrirá una subida de precios de hasta 10 euros en la factura. Pese a alabar en el pasado las virtudes del mecanismo que fija diariamente el precio de la luz, ahora las eléctricas han cambiado el discurso y han empezado a recomendar una tarifa fija de luz para no evitar las fluctuaciones del mercado. Con la luz en máximos, puede que (por una vez) tengan toda la razón del mundo.

El precio del megavatio hora (MWh) costará 101,99 euros a las 21:00, el tramo más caro del día. Esto hará que todos los usuarios de sistema del PVPC paguen una media de 10 euros durante el mes de enero. Para que tengamos una comparativa de lo que varían los precios con el pasado de los días, el 1 de enero de este año, el precio medio de la electricidad era de 51,09 euros al mes. Ahora, 24 días más tarde, el precio medio es de 91,88 euros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/quedamos-ahora-las-electricas-recomiendan-tarifa-fija-luz/
#14359
Aunque así lo tomaron los usuarios de Windows, en realidad estos y otros juegos tenían un propósito más allá de entretener y divertir.

La diversión de muchos comenzó en 1990 con la introducción del Solitario en Windows 3.0, una versión digital del famoso juego de cartas que data del año 1700. La mayoría pensaría que el juego fue creado para que los usuarios de Windows pudieran matar el tiempo durante el trabajo, pero no es así.

El Solitario fue creado por Microsoft para que la gente que acostumbraba a usar la línea de comandos en una computadora aprendiera a usar el mouse, ya sea para hacer clic, arrastrar y soltar, justo como lo hacemos ahora, de acuerdo con Mental Floss.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/01/el-solitario-no-fue-creado-para-matar-el-tiempo/
#14360
Hay casi tantos escritorios como distribuciones Linux. Cada una suele incorporar uno o varios por defecto: en el caso de Ubuntu encontramos Unity, en el de openSUSE es tradicional ver KDE, en el de Fedora tenemos GNOME y en el de Linux Mint su entorno gráfico estrella es Cinnamon. Todos ellos suelen tener algo en común: demandan muchos recursos a la máquina que los ejecuta.

Evidentemente, no todos los ordenadores pueden mover con solvencia estos escritorios. Para contrarrestar estos entornos gráficos tan pesados existen opciones muy livianas. Si tienes un equipo de potencia limitada (o uno antiguo al que quieras insuflar nueva vida), entonces te conviene probar cualquiera de los siete escritorios ligeros que vamos a recomendarte en este artículo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/siete-escritorios-ligeros-para-linux-que-deberias-probar-ahora-mismo
#14361
Una de las cosas que más echa para atrás a los usuarios a la hora de actualizar con una nueva versión de Windows es sin duda los posibles problemas de inestabilidad del sistema, problemas de seguridad o privacidad y por supuesto, que algunas de las aplicaciones que usamos a diario no sean compatibles con la nueva versión del sistema. Esto es lo que algunos usuarios se están encontrando después de actualizar sus equipos con Windows 10 o después de comprarse un nuevo equipo donde la última versión del sistema operativo de Microsoft ya viene instalada por defecto.

Si te has encontrado con este problema y no sabes qué hacer cuando Windows 10 no ejecuta un programa antiguo, vamos a mostrar la manera de tratar de conseguir ejecutarlo gracias al modo compatibilidad que ofrece el propio sistema. Por lo tanto, si tenemos dudas si un programa va a funcionar o no en Windows 10, lo primero que vamos a hacer es instalarlo. Si lo tenemos ya instalado y no podemos lanzarlo, entonces vamos a seguir los pasos que mostramos a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/que-hacer-cuando-windows-10-no-ejecuta-un-programa-antiguo/
#14362
Si hay algo, dentro de lo malo, que nunca pasa de moda, es el malware, esos elementos creados para fastidiar al usuario de bien robándole datos o haciendo que se le descarguen aplicaciones que den dinero al atacante. Ya durante el 2016 hemos sido testigos de la llegada de varios, con lo que Google se vio obligado a liberar parches de seguridad mensuales.

Algunos fabricantes decidieron adoptar esa buena costumbre para que sus usuarios quedaran algo más tranquilos, pero siempre aparece un malware nuevo, o uno viejo rediseñado. Éste es el caso que nos ocupa, un malware que es un viejo conocido, HummingBad, ha vuelto, y esta vez ha conseguido colarse en Google Play.

LEER MAS: https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/el-malware-hammingbad-ha-vuelto-y-se-cuela-en-mas-de-45-apps-de-google-play
#14363
Aunque la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es la más utilizada hoy en día, los de Mark Zuckerberg no quieren que sus rivales tomen ningún tipo de ventaja sobre ella y hoy hemos visto cómo siguen trabajando en interesantes mejoras y novedades para la popular aplicación. Lo cierto es que las funciones van llegando de manera distinta en las plataformas iOS y Android y mientras que algunas funciones están disponibles en uno de los sistemas, los usuarios con distinta plataforma deben esperar un tiempo hasta que les llega también a ellos.

Enviar mensajes sin conexión

Hoy hemos podido ver cómo los usuarios con dispositivos de Apple recibían una novedad que los usuarios de Android llegan disfrutando desde hace mucho tiempo, que es la posibilidad de enviar mensajes de WhatsApp aunque en ese momento no cuenten con conexión a Internet. Y es que hasta ahora, la versión de WhatsApp para iOS aunque permitía escribir un mensaje cuando no disponemos de conexión, no era posible tocar sobre el botón de enviar para que de esta manera el mensaje quedara enviado a falta de contar nuevamente con conexión en el móvil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/todas-las-novedades-de-la-ultima-version-de-whatsapp/
#14364
Cuando instalas Steam en tu PC siempre puedes elegir a mano el directorio en el que prefieres instalar los juegos que bajas de la plataforma. Ahora, cuando se trata de mover un juego que ya estaba instalado, la historia era otra, pero gracias a una relativamente nueva función del cliente, puedes cambiar un juego incluso de disco sin tener que descargar ni un solo archivo de nuevo.

Si has instalado un nuevo SSD en tu equipo, o simplemente cambiaste a un disco duro más grande porque ya no tenías espacio para tantos juegos, Steam ahora te permite de una forma muy simple, cambiar cualquier juego no solo de directorio sino de unidad.

Abre la aplicación de Steam, y asegúrate de tener instalada la más reciente versión de Steam en tu ordenador. Si tienes una actualización pendiente, instala eso primero antes de comenzar. Este proceso funciona moviendo un juego a la vez, no la biblioteca completa.

Deberás crear una nueva carpeta de Steam en el disco al que deseas mover los juegos. Para ello haz click en Steam en el menú superior y luego selecciona Parametros. En la nueva ventana elige la opción Descargas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-mover-un-juego-instalado-en-steam-de-un-disco-a-otro-sin-tener-que-bajarlo-de-nuevo
#14365
En el mundo de las distribuciones Linux hay para todos los gustos y colores, pero cuando usamos algo porque lo necesitamos en lugar de porque simplemente lo queremos, algunas funciones se hacen más que vitales. La mayoría de los sistemas operativos incluyen una buena cantidad de funciones de accesibilidad para las personas ciegas o con incapacidad visual, en otros hay que encargarse de instalarlas a mano.

Vinux es una distro Linux diseñada especialmente para la gente con este tipo de necesidades, está basada en Ubuntu y hace apenas unos días han lanzado su más reciente versión estable: Vinux 5.1 basada en Ubuntu Trusty 14.04.5 LTS.

Vinux no es una distribución nueva, lleva bastantes años ofreciendo una solución completa y lista para sus usuarios. Fue desarrollada originalmente en el 2008 en la Royal National College for the Blind, una universidad para personas ciegas o con discapacidad visual ubicada en la ciudad de Hereford en Reino Unido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/vinux-la-distro-linux-especial-para-ciegos-o-personas-con-discapacidad-visual-estrena-nueva-version
#14366
Las aplicaciones de esta tecnología permitirán usos diversos: desde las pruebas con productos químicos o cosméticos hasta los transplantes en pacientes.

Un equipo de científicos españoles, de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en colaboración con la compañía BioDan Group, ha diseñado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana "totalmente funcional", apta para ser usada en investigación, y para probar productos cosméticos. En un futuro, podría utilizarse para trasplantes a pacientes.

El mismo grupo de investigadores ya desarrolló en el año 2000, en colaboración con el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, un sistema 'in vitro' que permitía nada menos que generar toda la piel de un paciente en tres semanas, a partir de una biopsia. Este tratamiento ya se usa en las unidades hospitalarias de grandes quemados en España.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/229320-cientificos-espanoles-desarrollan-bioimpresora-3d
#14367
Cuando presentamos la Raspberry Pi, teníamos mucha fe en que fuera un buen equipo y la verdad es que así fue, pero como todo en la industria tecnológica, siempre hay alguien que hace las cosas mejor que tú (y casi siempre es oriental). Los taiwaneses de Asus desarrollaron a The Tinker Board, un rival bastante digno de este dispositivo que, lo queramos o no, luce bastante mejor que el aparato inglés.

Cuenta con un procesador ARM Cortex-A17, 2GB de memoria RAM LPDDR3, cuatro puertos USB 2.0, conexiones LAN gigabit y Bluetooth 4.0, jack de audio de 3.5 mm., conector microUSB, antena Wi-Fi 802.11 b/g/n y puerto HDMI 2.0 con soporte para video 4K. De sólo escribirlo, siento que me va a dar algo.

Es nuestro deber decir que, a pesar de que el soporte 4K es bastante interesante, el dispositivo no reproduce streaming en esta calidad de video, por ejemplo, en Netflix, lo que parece ser el único punto en contra de este modelo.

Por el momento la Tinker Board sólo está a la venta por USD $68 en el Reino Unido y Europa, a diferencia de los USD $40 que cuesta el Pi 3 Model B, su competidor más directo. Aún así dejamos la inquietud, porque el equipo se ve maravilloso.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/le-salio-un-rival-a-la-raspberry-pi-conoce-a-the-tinker-board/
#14368
Todo el mundo crea, edita o borra archivos cada día en su ordenador, sin embargo, puede que en alguna ocasión nos hayamos encontrado con algún impedimento o problema a la hora de querer borrar archivos o carpetas en Windows. Las causas pueden ser distintas y variadas, desde que el archivo está en uso y por lo tanto debemos cerrarlo antes de borrarlo, que tengamos algún virus que nos impide hacerlo, que la carpeta contenga archivos u otras carpetas ocultas o que el sistema nos indique que el archivo o carpeta tiene un nombre o extensión demasiado largo.

Este último es el que más quebraderos de cabeza puede ocasionar a muchos usuarios, ya que por mucho que lo intentemos el error se reproduce una y otra vez. Esto suele venir provocado porque el archivo o carpeta puede ser heredado de una versión de Windows antigua (Windows 95 o MSDOS) o por alguna aplicación que al igual que las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, soporten una longitud de nombre de archivo o carpeta superior a la que tenemos actualmente o que el sistema o aplicación que lo ha creado suporte una estructura de directorios demasiado larga.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/como-borrar-archivos-o-carpetas-que-no-se-pueden-eliminar/
#14369
El pasado 20 de enero amanecimos expectantes ante lo que tenía que llegar a lo largo de esa jornada. Eso tan importante que tenía que llegar era el nuevo Megaupload 2.0, la nueva criatura del polémico Kim Dotcom que vendría a revolucionar (de nuevo) el almacenamiento en la nube. Finalmente, su creador advirtió problemas de última hora con el lanzamiento, tal y como recogimos el pasado fin de semana. Sin embargo, hoy sabemos exactamente los motivos del retraso de Megaupload 2.0.

La semana pasada, Kim Dotcom estaba listo para pulsar el botón rojo y lanzar al mundo Megaupload 2.0. No obstante, algo frenó en seco esa acción a última hora. Finalmente, su responsable se lanza a contarnos todos los detalles que han impedido salir a la luz a su nueva criatura. Aunque parezca raro, la bolsa de Canadá tiene mucho que ver en este alto de última hora que ha pospuesto sine die la llegada de novedades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/ya-sabemos-los-motivos-del-retraso-megaupload-2-0/
#14370
La primera actualización del navegador Mozilla Firefox en 2017 ya está disponible. Firefox 51 es la última versión estable que podremos descargar y llega con un montón de novedades en varios de los aspectos más relevantes del navegador. Además, de soporte para FLAC o WebGL2, también tenemos mejoras de rendimiento y consumo de recursos, seguridad mejorada y otros cambios importantes por los que siempre merece la pena actualizar a la última versión disponible.

Mozilla Firefox 51 es la última versión disponible del popular navegador que afronta uno de los años más importante de su historia. Además de la adopción de las WebExtensions, también tenemos en el horizonte un cambio de interfaz, aunque se desconoce en qué grado se producirá. Volviendo al presente, la última versión estable llega para actualizar a todos los usuarios de Firefox 50.1 y se puede conseguir desde el propio navegador o bien desde el FTP de Mozilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/llega-firefox-51-soporte-flac-webgl2-mas-novedades/
#14371
Si eres aficionado a probar sistemas operativos o un profesional que necesita llevar varios en el bolsillo para instalar en múltiples equipos, hoy vamos a revisar la creación de un pendrive USB maestro con múltiples instaladores.

Si te gusta el tema, es probable que tengas una colección de imágenes ISO de sistemas almacenadas en varios sitios o quemadas en discos ópticos. Una buena manera de recopilarlas y tenerlas todas al alcance en incluirlas en un solo pendrive.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/29/pendrive-maestro/
#14372
 El buscador Shodan ha revelado que un gran número de sistemas continúa utilizando OpenSS sin haber instalado el parche que corrige la grave vulnerabilidad Heartbleed.
Diario TI 23/01/17 16:07:56

A dos años y medio de su detección, alrededor de 200.000 sitios web y los sistemas conectados a estos continúan estando expuestos a la vulnerabilidad conocida como "Heartbleed".

La información ha sido presentada en Shodan Report 2017, con base en información estadística recabada de sistemas de todo el mundo. Los sistemas no parcheados están expuestos a una serie de exploits han circulado desde que Heartbleed fue detectado en 2014.

LEER MAS: https://diarioti.com/200-000-sitios-web-continuan-siendo-vulnerables-a-heartbleed/102877
#14373
Windows es ampliamente conocido por ser el sistema operativo para el que se ha desarrollado más malware de la historia, debido también a que es el más extendido en todo el mundo. Este triste título hace que Windows sea también el sistema operativo que más antivirus tiene, e instalar uno ha sido siempre necesario para protegerse de los posibles ataques a los que están expuestos los ordenadores.

Windows Defender: ¿un buen antivirus?

Con Windows 10, la cosa cambió ligeramente. Microsoft integró esta nueva solución de seguridad por primera vez en Windows 8, y desde entonces no ha hecho más que mejorar su protección, sobre todo con la llegada de Windows 10. Tanto es así, que esta solución de seguridad, unida al sentido común del usuario al navegar por Internet, son más que suficientes para estar protegidos frente a virus.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/24/la-proxima-version-windows-10-no-necesita-antivirus/
#14374
La próxima llegada de la fibra óptica de Pepephone, cuyo lanzamiento te hemos contado esta misma mañana, ha abierto la puerta a una duda que nunca ha dejado de estar presente entre los usuarios. Recordando los tiempos del ADSL donde cambiar de router o reutilizar el de otra compañía era el pan nuestro de cada día, la dificultad o casi imposibilidad de realizarlo con la fibra óptica ha cambiado totalmente el panorama. Por ello, vamos a intentar responder a la pregunta: ¿Por qué no puedo usar mi router de fibra para otra compañía?

Pepephone lanzará fibra óptica en febrero y lo hará apoyándose en los mismos principios que le permiten tener la oferta ADSL más barata (con diferencia) del mercado español. El precio de su ADSL es de 23,60 euros al mes. Para conseguirlo, la cuota de alta no es gratuita ni tampoco nos instalan un router para la conexión. Todos estos conceptos se pagan por separado en el momento de contratar (el router podemos ponerlo nosotros).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/no-puedo-usar-router-fibra-otra-compania/
#14375
Para algunos el póker es un juego de cartas, pero para los profesionales es un juego de estrategia y probabilidades. Tanto es así que no resulta extraño encontrar programadores y ajedrecistas entre los habituales de las webs de póker online. Pero ahora hay un nuevo jugador en la ciudad, se llama Libratus y está dejando en calzoncillos a cualquiera que se enfrente a él. Solo hay un detalle que lo diferencia, es un bot.

El sistema de inteligencia artificial se ha enfrentado en un campeonato de 20 días a cuatro humanos en el formato Texas Hold'em y el resultado no ha podido ser más concluyente. A los 10 días ya acumulaba $677,000 de ganancias. Y eso que los primeros días fue mezclando ganancias y pérdidas a partes iguales. Sin embargo poco a poco, el sistema empezó a aprender de sus rivales y justo ahí estuvo la clave.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/libratus-el-mejor-bot-de-poker-ya-machaca-a-los-humanos/
#14376
El gigante Samsung Electronics confirmó hoy que no presentará su nuevo modelo de smartphone, el Galaxy S8, en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona que arranca el 27 de febrero y que es la feria más importante del sector.

El responsable de la división de telefonía móvil de Samsung Electronics, Koh Dong-jin, lo anunció durante la presentación del informe de la investigación sobre las igniciones espontáneas en su modelo previo, el Galaxy Note 7, que llevó al cese de su producción el pasado octubre, dos meses después de su salida al mercado.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2940798/0/samsung-no-presentara-galaxy-s8-barcelona/#xtor=AD-15&xts=467263
#14377
"Tener los puertos abiertos" es básico para el funcionamiento de muchos servicios online y no es algo exclusivo de las descargas como muchos pueden llegar a pensar. Una de las grandes dudas a la hora de abrir los puertos pasa por simplemente realizar este proceso sobre los que necesitemos tener abiertos o bien optar por activar el DMZ. Si no sabes de que estamos hablando, te contamos todos los detalles tras el salto. Si lo sabes, te damos las ventajas e inconvenientes de cada uno de los "sistemas".

Si has estado trasteando por el router, es posible que te hayas encontrado antes siglas que han despertado poderosamente tu atención. Una de ellas es DMZ y se trata de una función especial del router relacionada con la apertura de puertos. Aunque nuestros compañeros de RedesZone nos han dado todas las claves sobre el DMZ, con lo que necesitamos saber, para qué sirve y cómo utilizarlo, hemos creído conveniente contaros las ventajas e inconvenientes frente a la apertura de puertos de forma "individual".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/abrir-puertos-dmz-ventajas-e-inconvenientes-uno/
#14378
La idea de meter un componente electrónico en una fuente de calor para darle una segunda vida puede sonar como algo totalmente descabellado, pero lo cierto es que en algunos casos puede llegar a funcionar.

Ya lo demostraron en su momento los usuarios de los foros de la conocida HardOCP en un hilo que arrancó con una GTX 8800 que había "muerto" de forma repentina, y que pudo ser recuperada gracias a una dosis continuada de calor utilizando una cocina normal de gas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/23/cocinar-componente-electronico-vida/
#14379
En abril del año pasado WhatsApp presentaba su cifrado de extremo a extremo, una importante medida para preservar la privacidad y la seguridad de todos los mensajes enviados a través de esta aplicación de mensajería. Esta seguridad quedó en entredicho hace diez días cuando The Guardian aseguraba haber encontrado una puerta trasera que hacía fácil interceptar y ver el contenido de los mensajes cifrados.

A las pocas horas esta información fue rápidamente desmentida. No había agujero de seguridad, sino que no se había entendodo cómo funcionaba el cifrado del sistema. Ahora, algunos de los mejores criptógrafos e investigadores del mundo han firmado una dura carta abierta a The Guardian acusándoles de irresponsabilidad al haber tratado de forma descontextualizada asuntos relacionados con la seguridad.

En su artículo, The Guardian explicaba cómo WhatsApp podría forzar a un cliente móvil del servicio a generar nuevas claves de cifrado. Esto, según aseguraban, podría llevar a que los responsables del servicio pudieran interceptar estos intercambios de claves, lo que a su vez llevaría a que pudieran interceptar las conversaciones posteriores al cambio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/criptografos-de-todo-el-mundo-cargan-contra-the-guardian-por-desinformar-sobre-la-seguridad-de-whatsapp
#14380
Un complemento para uBlock Origin que incluso previene comportamientos hostiles contra la privacidad del usuario en Google Chrome.

Entre los bloqueadores de anuncios más populares, uBlock Origin se ha colado entre los más relevantes, y es que se trata de una alternativa ligera y al mismo tiempo robusta, gracias al bajo consumo de CPU y opciones para añadir reglas, descargarlas, guardar las preferencias en la nube, etcétera.

Gracias a una nueva extensión para Google Chrome los usuarios de uBlock Origin podrán disfrutar de una ventaja más: uBlock Origin Extra, un complemento para evitar que los sitios web detecten el bloqueador de anuncios, el cual además previene comportamientos hostiles contra la privacidad del usuario.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/01/ublock-origin-extra-evita-que-los-sitios-web-detecten-el-bloqueador-de-anuncios/
#14381
Aquellos que conocen los básicos de la historia de Edward Snowden recordarán que para la filtración de información confidencial que lo hizo famoso utilizó un cliente cifrado de correo electrónico. Esa plataforma no era otra más que Lavabit, un servicio popular en la comunidad experta que terminó siendo exterminado durante la cacería de la NSA, pero ahora resurge de las cenizas.

Ladar Levinson, fundador de Lavabit, decidió aprovechar el marco de la ceremonia inaugural de Donald Trump, a cuatro años del cierre de su servicio, para rehabilitar su plataforma, asegurando que cuenta con mayores medidas de seguridad:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/01/regresa-lavabit-el-cliente-de-correo-favorito-de-edward-snowden/
#14382
¿Alguna vez te ha picado la curiosidad Arch Linux? Es de suponer que sí. No todos los días encuentra uno un sistema operativo que promete ser lo que uno desea, ni más ni menos. Si te ha picado la curiosidad, habrás intentado conseguirlo e informarte de qué hacer para instalarlo. En su wiki puedes encontrar una guía de instalación muy exhaustiva, que si eres un novato en el mundo Linux (o no te gusta complicarte demasiado la vida) te habrá parecido tremendamente complicada.

Tranquilo, puedes decirlo. No tienes de qué avergonzarte. Sólo diré que mi primera instalación de Arch Linux duró la friolera de ocho horas, mirando la wiki de la distro y dando pasitos muy tímidos y pequeños para no cargarme lo que ya había logrado. Nada de eso hubiera hecho falta de haber existido Arch Linux Anywhere. El proceso habría costado mucho menos, ya que con un script se instala todo el sistema, incluyendo el entorno gráfico.

Arch Linux Anywhere ya lleva unos meses entre nosotros. Su primera versión apareció en septiembre del años pasado, y se distribuye como una imagen dual de Arch Linux que puedes descomprimir en una unidad USB o en un DVD-ROM. La diferencia es que en este caso no tendrás que teclear nada a mano, ya que un script automático te dará una serie de opciones y después se encargará de instalar el sistema por ti, como ya hemos comentado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/arch-anywhere-te-permite-instalar-arch-linux-puro-y-duro-sin-volverte-loco-en-el-proceso
#14383
Si eres de los que te gusta cambiar a menudo de ordenador, formatearlo o estás pensando en hacerlo, entonces la aplicación Ninite se puede convertir en tu mejor aliado, ya que permite instalar aplicaciones por lotes, es decir, varias aplicaciones desde un único instalador. Sin duda, a la hora de decidir formatear un ordenador o cambiar por uno nuevo, lo que más tarea ocasiona es tener que reinstalar de una en una todas las aplicaciones que utilizamos en el Pc actual en la nueva máquina o en la misma después de volver a instalar Windows.

De esta manera, cuando vayamos a estrenar ordenador o decidamos hacer un formateo del nuestro, además de hacer una copia de seguridad de todos los archivos que queremos mantener a salvo, debemos pensar en hacer uso de una aplicación como Ninite u otra similar para evitarnos tener que estar instalando una a una.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/reinstala-automaticamente-todas-las-aplicaciones-tras-instalar-windows-10/
#14384
DuckDuckGo ha superado por primera vez los 14 millones de búsquedas realizadas en un sólo día. La cifra es todo un récord para un pequeño buscador, y significa un aumento exponencial en el interés de los usuarios por las búsquedas privadas. Esta es de hecho, la de mantener nuestra privacidad, el principal arma del buscador frente a los gigantes de Silicon Valley.

De hecho, podemos decir que la historia de este buscador está íntimamente relacionada con la de la lucha por la privacidad, ya que su crecimiento ha ido incrementando con los años según iban abriéndose debates y desvelándose escándalos de espionaje. Aún así, y pese a todas sus ventajas, sigue estando a años luz de los datos que mueven gigantes como Google, Facebook, Bing o Yahoo.

Por eso, hoy vamos a repasar cuales han sido los acontecimientos que, según los propios responsables de DuckDuckGo, han ido catapultando su adopción a lo largo de los últimos años. También repasaremos cuales son sus ventajas frente al resto, y en qué se quedan sus números cuando los comparamos con los de los demás buscadores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/las-busquedas-privadas-funcionan-mejor-que-nunca-duckduckgo-se-dispara-pero-aun-lejos-de-google-o-bing
#14385
Noticias / Mozilla propone salvar Internet
23 Enero 2017, 21:28 PM
 Mozilla ha lanzado una proyecto de investigación de código abierto denominado Informe de Salud de Internet, con el fin de iniciar un debate con los ciudadanos de Internet sobre los aspectos saludables y nocivos de Internet, como asimismo cuál podría ser el futuro de la red.
Diario TI 23/01/17 6:00:03

Mark Surman, Director Ejecutivo de la Fundación Mozilla, hizo el anuncio en el blog de la entidad, poniendo de relieve que para 2020 en el mundo habrá 5 mil millones de personas conectadas a Internet, pero que cabe preguntarse si ésta continuará siendo un recurso abierto y descentralizado.

En tal sentido, preocupa por ejemplo a Surman que Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, aparezca en la portada de The Economist representado como un emperador romano: "¿Se está repartiendo Internet entre unos cuantos grandes imperios, monopolizando actividades diarias como las búsquedas, hablar con amigos o comprar? ¿Puede permanecer realmente abierta y descentralizada?".

LEER MAS: https://diarioti.com/mozilla-propone-salvar-internet/102855
#14386
Conectarse a una red WiFi es relativamente sencillo, pero normalmente el proceso no es lo más rápido que podría ser. En muchas ocasiones son más de 5 segundos los que tarda el dispositivo en conectarse a la red, e incluso puede llevar más de 10 segundos en algunas ocasiones. Una conexión que debería ser inmediata no lo es tanto.

Poco más de la mitad de conexiones WiFi enganchan a la primera

Normalmente vemos pruebas de rendimiento de redes y de latencia, pero nunca se analiza el tiempo de espera al conectarse a una red. Es por ello que un grupo de científicos ha analizado el asunto y ha publicado un estudio titulado "¿Por qué tarda tanto en conectarse un dispositivo a un punto de acceso WiFI?."

Para analizar los tiempos, los investigadores se valieron de datos obtenidos de 5 millones de usuarios de la aplicación móvil WiFi Manager, que se conectaron a 7 millones de puntos de acceso diferentes con 400 millones de sesiones WiFi. En los datos analizados, el 45% de las conexiones resultaron en un error. El 15% de las que se realizaron exitosamente tardaron más de 5 segundos, mientras que el 5% tardaron más de 10 segundos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/tarda-tanto-conectarse-movil-al-wifi/
#14387
La censura en China es una realidad que todos conocemos y el mundillo tecnológico tampoco se libra de ella, aunque gracias al uso de ciertas soluciones, como los servidores VPN, es posible superar casi todas las restricciones que impone el gobierno del país y su gran cortafuegos.

Para aquellos que no sepan exactamente de qué se trata lo explicamos de manera sencilla. Un servidor VPN es una red privada virtual que permite a los usuarios navegar por Internet como si se encontraran fuera de China, eludiendo por tanto la censura del país.

Obviamente el ejecutivo del país sabe que sus habitantes utilizan esas "trampas" para escapar del control que ejercen sobre Internet, y no es la primera vez que deciden tomar cartas en el asunto, aunque en esta ocasión van muy en serio.

La creciente popularidad de las mismas y la cercanía del Congreso del Partido Comunista de China número XVIII ha llevado a los dirigentes del país a poner la mirada una vez más en los servidores VPN, ya que creen que podrían suponer un riesgo para la estabilidad política.

Esto se debe sobre todo a la renovación de altos cargos del Partido Comunista Chino que se producirá en dicho congreso, un evento que el gigante rojo quiere que vaya "como la seda" y que reciba la mejor cantidad posible de críticas e injerencias.

Según el gobierno "el mercado de los servicios de conexión a Internet muestra signos de desarrollo desordenado que requieren de urgente regulación y gobierno", y para ello establecerán una campaña de limpieza que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2018 y que pondrá fin a todos los servicios de VPN no autorizados.

Aquellos que deseen seguir en pie deberán pedir autorización expresa al Ministerio de Industria y Tecnología de la Información del país, lo que implica en definitiva aceptar la censura que éste decida aplicar.

http://www.muycomputer.com/2017/01/23/china-los-servidores-vpn-censura/
#14388
Uno de los servicios que Google ofrece gratuitamente para todo el mundo es Gmail, el servicio de correo usado por millones de usuarios en todo el mundo que además de contar con interesantes características, ofrece gran cantidad de espacio de almacenamiento de forma totalmente gratuita. Sin duda, una de las cosas por las que muchos usuarios se habrán decantado por usar el servicio de Google antes que otros muchos, ya que además de un perfecto servicio de correo electrónico, sirve para muchos como lugar de almacenamiento.

Gmail ofrece 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito aunque algunos usuarios pueden tener incluso algo más si se han aprovechado de alguna promoción de Google. Una cantidad que hace años podría parecer muchísimo pero que para muchos usuarios es posible que se haya quedado corta. Recordemos que este espacio se comparte con otros servicios como Google Drive y Google Photos, por lo que Si eres de los que ya ha comenzado a ver cómo su espacio libre está a punto de agotarse o ya has tenido que comenzar a borrar mensajes, vamos a mostrar a continuación cómo recuperar espacio de tu cuenta de Gmail sin perder ningún  mensaje.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/como-recuperar-espacio-de-tu-cuenta-de-gmail-sin-perder-ningun-mensaje/
#14389
Cuando tenemos algún problema con Windows y buscamos "Windows no funciona", en muchas ocasiones es difícil dar con una solución adecuada a nuestro problema debido a que estos problemas pueden tener orígenes muy diversos. A pesar de que cada vez Windows es más estable, todavía genera problemas a muchos usuarios. Por ello, vamos a hacer una recopilación de los errores más comunes que presenta Windows y sus respectivas soluciones.

Problemas de hardware

Windows es compatible con una gran variedad de dispositivos, pero algunos pueden ser tan antiguos que ya no estén soportados por tu versión actual de Windows, provocando problemas de estabilidad. Este tipo de fallos suelen generar pantallazos azules, los cuales provoca Windows para evitar daños.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/windows-no-funciona-las-6-causas-mas-comunes-soluciones/
#14390
Vodafone acaba de anunciaren España el lanzamiento de la primera red NB-IoT (Banda Estrecha de Internet de las Cosas) que se instala en nuestro país. Como sabemos, el Internet de las cosas lo cambiará todo en los próximos años, apoyada en la gran explosión de dispositivos conectados que están llegando y lo seguirán haciendo. Coches, casas, ropa... cualquier cosa de nuestra vida diaria tiene cabida en Internet y tener una red especializada para estos objetos, va a ser una necesidad futura.

La nueva red NB-IoT de Vodafone es una tecnología de red móvil para conectar dispositivos del Internet de las cosas de forma segura, escalable y eficiente. La principal ventaja con respecto a una red GSM, las que utilizamos actualmente en telefonía móvil, es que permite ofrecer conectividad a los dispositivos del Internet de las cosas en zonas de poca cobertura, independientemente de estar situados bajo tierra o en lugar de difícil acceso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/nueva-red-del-internet-las-cosas-vodafone-zonas-poca-cobertura-tierra-lugares-dificil-acceso/
#14391
2017 ha empezado de manera muy positiva para el mercado del PC, y en particular para el del PC Gaming. A finales de diciembre conocimos los datos de ventas de los ordenadores ensamblados (tanto portátiles como sobremesa), los cuales llevan 5 años cayendo. Esto no quiere decir que la industria esté en constante caída, sino que los consumidores optan por otras soluciones, como montar PC por piezas.

Montar PC por piezas, cada vez más popular

Hay que distinguir distintos tipos de usuarios. Primero encontramos a aquellos que se dedican a consumir contenido, y les es más cómodo realizarlo desde el móvil o la tablet. Luego encontramos los que quieren también crear contenido de manera móvil, para los cuales encontramos los portátiles o convertibles como las Surface. Por último, tenemos quien tiene un ordenador de sobremesa en su casa, y este tipo de consumidores opta cada vez más por hacer los ordenadores por piezas antes que comprarlos ensamblados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/23/montarse-pc-piezas-sale-mas-barato-las-ventas-lo-demuestran/
#14392
Los datos biométricos comenzaron a ser usados como sistema de seguridad digital desde sólo hace algunos años, no obstante el futuro se ve brillante para este tipo de aplicaciones.

En diciembre del año pasado, un grupo de científicos de la Universidad de Binghamton presentaron una nueva manera de cifrado para los antecedentes médicos de las personas, los cuales sólo pueden ser desbloqueados con los latidos del corazón de sus respectivos dueños.

Una ley de 2009 obliga a todos los hospitales de los Estados Unidos a digitalizar los registros de sus pacientes, dado que el uso del papel se encuentra prohibido por razones ambientales. Dado esto, el equipo liderado por el ingeniero Zhanpeng Jin se dedicó a buscar una opción rápida, efectiva y de bajo costo para estos fines, logrando generar este nuevo sistema de seguridad.

Según indica Mentalfloss, y contrario a lo que podríamos pensar, cada ritmo cardíaco es totalmente único, por lo que los pacientes podrían acceder fácilmente a sus datos sin temer a posibles hackeos, y más aún si es que este método se implementara en el futuro a nuestras contraseñas en todo orden de cosas. "Esta investigación será de gran ayuda y muy significativa para la próxima generación de dispositivos de seguridad y cuidados médicos personalizados", dijo el ingeniero chino.

Aún no se manejan mayores detalles sobre cómo se implementará este sistema en particular en su país natal, dado lo reciente de la presentación, no obstante todos los datos ya están en manos de la comunidad científica. Si más adelante ven una noticia al respecto, ya saben de dónde salió todo.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/los-latidos-del-corazon-serian-nuestras-proximas-contrasenas/
#14393
Por desgracia, hay mucha gente hoy en día que carece de un empleo o de un trabajo con las condiciones laborales adecuadas. Buscar y encontrar un puesto, ya sea relacionado con los conocimientos de cada uno o de cualquier otra cosa, es una tarea tediosa, aunque con Internet y las aplicaciones móviles puede ser algo más llevadera.

Los portales de empleo o los espacios para manejar la oferta y demanda laboral 'online' son un hecho. Cada vez son más los recursos de este tipo que ofrecen una aplicación móvil que facilita un poco la vida de las personas, pero como todo en esta vida, si no se conoce, poco se puede hacer.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-buscas-trabajo-prueba-plataformas-servicios-online-20170123085935.html
#14394
Hoy en día salir de casa sin el teléfono móvil en el bolsillo es algo que a muchas personas les pone hasta nerviosos, ya que se ha convertido en un dispositivo que, de manera equivocada o no, muchos consideramos como imprescindibles en el día a día.

Estos son unos aparatos que han alcanzado tal nivel de complejidad que nos permiten realizar multitud de tareas con un mismo aparato, algo para lo que hace solo unos años necesitábamos 4 o 5 dispositivos independientes. Hablamos de tareas tan comunes como escuchar música, buscar lugares, hacer fotografías, estar en contacto con el resto del mundo mediante la voz o textos, jugar, etc. Algunas de estas funcionalidades lo cierto es que mejoran nuestra calidad de vida, ya que podemos considerar que casi llevamos un ordenador en nuestro bolsillo, algo impensable hace poco más de una década.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/22/ventajas-e-inconvenientes-actuales-la-geolocalizacion-movil/
#14395
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además de no contar con ningún hispano dentro de su gabinete, ha tomado una drástica medida que supone un bofetón a los más de 55 millones de población de origen hispano que vive en el país: cerrar la web de la Casa Blanca en español.

El viernes, mientras el recién investido pronunciaba su discurso inaugural, la nueva Casa Blanca cambiaba rápidamente de manos. La cuenta de Twitter del presidente Obama pasó a ser la de Trump, y lo mismo sucedió con la página web de la Casa Blanca, que rápidamente colocó en portada una foto del nuevo mandatario.

Sin embargo, además de variar y recortar los enlaces a los "asuntos" del nuevo Gobierno —temas destacados en la web de Obama, como la política sobre cambio climático, Cuba o el pacto nuclear con Irán fueron eliminados—, hay otro botón que desapareció: "En Español".

La nueva administración no parece interesada en facilitar a los ciudadanos hispanos la información en otro idioma que no sea inglés. Pero no solo ha cerrado la versión web en español, un blog en dicho idioma que también era accesible en la propia web de la Casa Blanca ha desaparecido.

Además, la parte del gabinete de prensa en la que se podían encontrar notas de prensa y otras información del equipo de comunciación del presidente en español ya no se encuentra operativa.

http://www.20minutos.es/noticia/2940428/0/donald-trump-elimina-espanol-casa-blanca/#xtor=AD-15&xts=467263
#14396
El actual servicio de internet que tenemos se lo debemos a los cables transoceánicos que sirven como conductores de toda la información que circula en la red. Pero, ¿de qué están hechos? ¿Cómo se instalan? Esas preguntas se responden en un vídeo creado por el canal Nat and Lo.

Los cables de fibra óptica, que son los que en realidad conducen los datos, son muy finos. Agrupados, se recubren por un tubo de plástico con gel, para que no se separen. Luego se cubre por otra capa de alambres de acero. Después, con el fin de conducir el impulso eléctrico, se recubre con un tubo de cobre, que por su parte se cubre con un recubrimiento plástico. Este conjunto sería ya apto para ser sumergido, pero para garantizar su seguridad, se añaden capas de cables de acero galvanizado, un recubrimiento de capas de nailon y finalmente, se impregnan en brea.

Después, el vídeo explica cómo se despliega el cable. Se hace a través de unos barcos que durante un mes se han estado preparando para almacenar el cableado. Los lugares por donde se despliega están estudiados de antemano para evitar zonas de baño, arrecifes de coral, accidentes geográficos o zonas de pesca.

http://www.20minutos.es/noticia/2940262/0/cables-submarinos-viaja-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#14397
[Última actualización] Enero 2017

Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.

Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.

Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/22/guia-mejores-procesadores-enero-2017/
#14398
El cortafuegos de tu ordenador es una herramienta muy importante para la seguridad de tu equipo. Detendrá conexiones no autorizadas a la hora de acceder a tu dispositivo y puede ayudarte a evitar infecciones de malware.

Windows tiene uno incorporado de serie, pero existe una buena variedad de programas de terceros. Muchos de ellos superan con creces a los programas nativos en lo que se refiere a características y usabilidad. En este artículo vamos a darte cinco cortafuegos para Windows con los que mejorar la seguridad de tu máquina.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-cortafuegos-para-windows-con-los-que-mejorar-la-seguridad-de-tu-pc
#14399
Kim Dotcom ha prometido la vuelta de Megaupload y en su momento aseguró que llegaría cumpliéndose el quinto aniversario desde su cierre, es decir, que sería el 20 de enero cuando comenzaría a poder utilizarse el servicio. No se ha cumplido la promesa, pero ya meses antes de que arrancase este año el director del servicio de almacenamiento en la nube comentó que no se podría cumplir con la fecha original. No obstante, hay nuevos detalles sobre las condiciones que se ofrecerán en esta ocasión –para competir con rivales como Dropbox o Google Drive-, y sobre todo las medidas de seguridad que se implementarán.

Ya consiguió en una ocasión revolucionar el mundo entero con el servicio de almacenamiento en la nube Megaupload, y ahora, cinco años después de su cierre por problemas legales, con Megaupload 2.0 pretende volver a conseguirlo. De momento ha arrancado con el pie izquierdo incumpliendo las fechas que se propuso al comienzo, pero ya sabemos que será mucho más seguro, y que se ofrecerán unas interesantes condiciones a los usuarios. De primeras se ha comentado que se asociarán los intercambios con Bitcache para que las transferencias de información sean anónimas, asociadas todas ellas a transacciones de Bitcoin. Este sistema servirá como capa de cifrado adicional en los intercambios, con Megaupload 2.0 como intermediario entre otras plataformas de intercambio de archivos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/22/megaupload-2-0-se-retrasa-nuevos-detalles-servicio/
#14400
Los TVs OLED ofrecen la mejor calidad de imagen disponible y cada vez son más asequibles. Los nuevos modelos 2017 fueron anunciados recientemente; ¿vale la pena esperar para comprar uno?

¿Comprar ahora o esperar?

Luego de la feria de electrónica de consumo CES que tuvo lugar en Las Vegas a principios de enero, ahora sabemos mucho más sobre los nuevos TVs. Espero que los televisores con OLED ofrezcan la mejor calidad de imagen disponible en el mercado este año, al igual que ocurrió en los pasados dos años.

Eso significa que es el momento de decidir si estás considerando comprar un nuevo televisor OLED.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/comprar-tv-oled-ahora-o-esperar-modelos-2017/