Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#14266
El tráfico móvil se ha multiplicado por cuatro en tan sólo tres años, pasando de 100.000 terabytes en 2012 a casi 400.000 terabytes en 2015, último año del que se tienen datos completos. Para 2016 la cifra no debería alejarse mucho de los 500.000 terabytes. Esto hace ver que hacen falta cada vez redes más amplias y con mayor capacidad, y es por ello que el apagado de redes 3G (UMTS) y 2G (GSM) en España se va a hacer 5 años antes de lo esperado.

Presencia cada vez mayor del 4G


Este aumento del tráfico ha venido propiciado por una presencia de cada vez más smartphone en España, al aumento de la cantidad de datos que se pueden consumir con las tarifas convergentes, y a que las redes españolas son cada vez más rápidas gracias a que el 95% del país cuenta ya con cobertura 4G.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/30/3g-se-apagara-2020-2g-2025-espana-lo-esperado/
#14267
Hace algún tiempo atrás, fue anunciado con bombos y platillos la implementación de un sistema de alerta de violación de copyright, el cual pretendía asustar o detener a aquellos perversos infractores de las leyes de derecho de autor, también conocidos como "piratas". Pues bien, tal parece que dicha medida fue casi tan inútil como tratar de dormir con una ola de calor encima, razón por la cual las empresas proveedoras de Internet decidieron retirar el sistema de manera indefinida.

Lo curioso de toda esta situación es que el procedimiento fue adoptado sin tener un plan secundario de apoyo, por lo que por vez primera en mucho tiempo (más del que nos gustaría reconocer, de hecho) todo volvió al status quo de antaño, para suerte de todos aquellos que suban y bajan material protegido de manera ilegal, según informa hoy Engadget.

La razón por la cual se retiraron estos avisos no han sido publicados de manera abierta, sin embargo es fácil intuir por qué se realizó la mencionada acción, y es que es imposible que las personas dejen de subir material de este tipo a la red, teniendo esta su base en la compartición libre de datos e información.

De todas formas, las sanciones respectivas quedarán sujetas a la Digital Millennium Copyright Act, la cual pena las acciones de esta calaña, sin embargo ¿se imaginan un mundo en donde no exista esta ley? Qué horror.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/proveedores-de-internet-dejan-de-enviar-alertas-antipirateria-en-estados-unidos/
#14268
La compañía de antivirus Panda anuncia que ha desactivado un 'malware' que atacó instituciones públicas en varios países del mundo. El ciberataque, realizado el pasado 19 de diciembre, habría logrado paralizar la actividad de un ministerio de Sanidad europeo, según ha detallado la propia compañía.

Este ataque se produjo el 19 de diciembre del año pasado, en forma de una "campaña de 'spam' masiva distribuida en más de 10 países". El virus se dirigió concretamente a los ministerios de sanidad de estos países, entre los que se encuentran España, Reino Unido, Italia, Malta, Bulgaria, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Tailandia, logrando bloquear el funcionamiento normal de, al menos, una de las instituciones europeas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-panda-neutraliza-malware-consiguio-paralizar-ministerio-sanidad-europeo-20170130133632.html
#14269
Los controladores o drivers, esenciales en el empleo de periféricos con el equipo informático, deben mantenerse actualizados para evitar problemas

Un ordenador está compuesto de múltiples elementos divididos en dos grandes categorías: el hardware son los componentes físicos que están conectados al equipo informático, desde el ratón hasta una impresora 3D; y el software acoge a los programas con los que funciona, desde el sistema operativo, como Windows 10, hasta cualquier tipo de aplicación. Para que todos estos elementos convivan en armonía y permitan al usuario llevar a cabo sus tareas con eficacia y productividad, es imprescindible el uso de los llamados controladores o drivers. En este artículo se explica qué son los controladores, cómo se utilizan y de qué manera se pueden conservar en perfecto estado para asegurar un funcionamiento óptimo de todo el sistema.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2017/01/30/224900.php
#14270
Cerebro es una aplicación para Windows, Linux y macOS que además de tener un nombre genial que cualquier fan de los X-Men amará, también ofrece una excelente alternativa como lanzador de aplicaciones. Es sumamente ligero y bastante funcional a pesar de estar en fases tempranas de su desarrollo.

A algunos quizás les recuerde a Zazu un launcher del que hablamos hace poco y que se parece bastante en apariencia y funcionalidad. Ideal para quienes aman usar el teclado y buscan hacer operaciones aprendiendo algunos atajos de teclado o comandos simples, sin importar que sistema operativo usen.

Una vez instalado, la combinación de teclas por defecto para iniciar Cerebro es ALT + Barra espaciadora, pero puedes usar el icono en la barra de tareas o escribir "settings" para acceder a las opciones y poder cambiar el atajo de teclado, el país y el tema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/cerebro-un-launcher-para-hacer-operaciones-y-busquedas-en-pocos-clicks-desde-linux-windows-o-mac
#14271
Si te acabas de hacer con un iMac, un Mac Mini o un MacBook es probable que tengas un buen puñado de ddudas, tanto de configuración como de uso de macOS

Dar el salto de Windows a Mac nunca es fácil si no has tenido contacto alguno con el ecosistema de Apple hasta la fecha. Pero, salvo diferencias cosméticas aquí y allá, Windows y macOS son dos sistemas operativos bastante similares, cada uno con sus particularidades, que se pueden dominar en poco tiempo de uso.

Una de las ventajas de hacerse con un Mac es poder sacar partido de todas las sinergias que Apple ha organizado entre sus distintos dispositivos. Así, un usuario que disponga de un iPhone, un iPad un Apple Watch puede obtener algún beneficio adicional al trabajar en Mac respecto a aquel que lo hace en Windows.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-28/mac-macos-sierra-guia-trucos-consejos_1322706/
#14272
Instalar Arch Linux es algo comparable a construir tu propia casa. Tienes que excavar los cimientos, levantar las paredes, construir los techos, instalar la fontanería y la electricidad... Y luego todo lo que falta. En pocas palabras, Arch Linux no es comparable a cualquier otra distro, que instalas y está lista para funcionar con su escritorio y su lista de software base.

Tengo varios ordenadores en mi posesión: dos de sobremesa con Windows, uno de ellos en casa (que uso para jugar) y otro en mi estudio de grabación (que utilizo para mi otro trabajo diario). Además, tengo un ordenador portátil que me llevo a todas partes donde tengo instalado Arch Linux. En este portátil, por cierto, desarollo la mayor parte de mi trabajo como blogger. ¿Por qué? En pocas palabras, porque estoy enganchado. Creo que hay razones para considerarla como una de las mejores distros de la actualidad.

Vale la pena comentar que hasta hace pocas semanas en este ordenador usaba Ubuntu MATE porque siempre he tenido un cariño especial por GNOME 2, pero siempre acabo volviendo a Arch. Además, he utilizado otras distros como openSUSE, distintos sabores de Ubuntu, Elementary OS, Linux Mint, Debian... he probado muchas, pero para mi gusto Arch les lleva muchísima ventaja. ¿Por qué? Aquí están mis motivos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-razones-por-las-que-uso-arch-linux-y-por-las-que-creo-que-vale-la-pena-probarlo
#14273
Son muchos los usuarios que en un intento por montar PCs económicos para jugar o hacer renovaciones asequibles ponen los ojos en tarjetas gráficas de menos de 100 euros, un segmento que ha ido perdiendo relevancia debido al enorme desarrollo que han vivido las soluciones gráficas integradas.

En la mayoría de los casos las soluciones gráficas integradas como las Intel HD y las Radeon de AMD ofrecen un rendimiento igual o superior a la mayoría de tarjetas gráficas de menos de cien euros, especialmente aquellas que encontramos en la franja que llega hasta los 70 euros.

Lo anterior es muy importante, pero también debemos tener en cuenta que además hay soluciones aparentemente económicas que tienen una relación calidad-precio muy mala, y otras que por un poco más ofrecen una excelente margen coste-prestaciones.

Hay mucho sobre lo que hablar, así que cerramos la introducción y nos ponemos manos a la obra.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/29/tarjetas-graficas-menos-100-euros-elegir/
#14274
Noticias / ¿Qué fue de Symbian?
30 Enero 2017, 02:02 AM
Tenemos que remontarnos varios años al pasado para contemplar un ecosistema móvil en el que Android e iOS no lo dominaban todo. El iPhone llegó en 2007, un año después lo hizo Android, y el panorama cambió para siempre. Pero antes de ellos hubo una era pre-smartphone tal y como la conocemos en la actualidad, y esa era fue la de Symbian.

La historia de Symbian comenzó en el año 1997, aunque en sus inicios no recibía ese nombre. Hablamos de EPOC, un sistema operativo cuyo desarrollo comenzó años atrás pero que se convirtió en EPOC32 en 1997. Lo desarrolló Psion software (que acabó en manos de Motorola) y llegaba instalado en PDAs, aunque tuvo algún escarceo con teléfonos móviles al uso. Psion tomaría una decisión importante al año siguiente: cambiar de nombre y convertirse en Symbian Ltd.

LEER MAS: https://www.xatakamovil.com/xatakamovil/que-fue-de-symbian
#14275
Si tienes configurada la contraseña predeterminada en tu red WiFi, entonces es realmente sencillo conectarse a tu router y aprovechar tu conexión a Internet. Los 'intrusos' lo hacen con lo que se denomina ataque de repositorio. Pero evidentemente, no es la única forma posible para acceder a una red WiFi de forma no autorizada, y la cuestión es cómo nos deshacemos de esos intrusos. Pues bien, entre las múltiples formas que hay de eliminar a los 'ladrones de WiFi', la que nos ocupa en esta ocasión es la más fácil y rápida que podemos encontrar, probablemente.

Podríamos eliminar a los intrusos WiFi accediendo a la configuración de la red o de la puerta de enlace a la conexión, pero hay una forma muy sencilla, mucho más que esto. Y consiste, básicamente, en instalar un programa que se encarga de monitorizar las conexiones activas y mostrarlas en un panel de control desde el cual, con un simple clic, podemos desconectar a los instrusos de forma temporal o definitiva, además de restablecer la conexión al dispositivo seleccionado en caso de que nos hayamos confundido. ¿Cuál es ese programa? El siguiente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/p210644/
#14276
Los sistemas operativos actuales están claramente diseñados para intentar hacerle la vida cada vez más sencilla a todos los usuarios que día a día se sientan frente a un ordenador, ya sea para trabajar o para entretenerse.

Del mismo modo los diferentes desarrolladores que crean nuevas aplicaciones para estos sistemas también tienen en mente que una de sus prioridades sea, además de ofrecer el mayor número de funcionalidades y posibilidades relacionadas con su software, que al usuario le resulte lo más sencillo posible su manejo. Sin embargo esto no siempre fue así, ya que los más veteranos del lugar probablemente aún se acuerden que antaño, cuando teníamos que llevar a cabo todo tipo de tareas con el ordenador, esto lo teníamos que realizar a base de comandos y órdenes que íbamos tecleando en pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/prueba-tus-conocimientos-la-linea-comandos-esta-web/
#14277
Más de un cuarto de los internautas en España se muestra poco o nada de acuerdo en compartir sus datos personales a cambio de obtener un mejor servicio o una reducción en los precios. Sólo un 16% se muestra favorable. Los grupos con más reticencias a compartir datos personales son mayores de 60 y personas entre 15 y 19 años.

Este es uno de los principales hallazgos del 'Estudio Global GfK: Disposición a compartir datos personales a cambio de beneficios o recompensas'. Para realizar este estudio, GfK entrevistó a más de 22.000 personas, mayores de 15 años, de forma online durante el verano de 2016 en 17 países, entre ellos, España.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-16-internautas-espanoles-dispuesto-dar-datos-personales-cambio-beneficios-20170129125938.html
#14278
¿Que hay detrás del conflicto entre una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo y una aplicación que filtra los anuncios publicitarios en Internet?

A principios de este mes, AdNauseam, una aplicación de bloqueo de publicidad en Internet, anunció en su página oficial que Google prohibió el 1 de enero su venta en Chrome Web Store, la tienda de aplicaciones web del navegador.

Google es una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, con ingresos anuales que rondan los 75.000 millones de dólares y con más de 60.000 empleados. AdNauseam, por el contrario, es una organización sin fines de lucro que cuenta con tan solo tres colaboradores.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/229746-publicidad-nausea-google-prohibir-bloqueador-anuncios
#14279
Durante los últimos años un creciente número de usuarios de todo tipo de dispositivos se han decantado por utilizar alguna VPN, también conocidas como Virtual Private Network, como método de protección contra los posibles ataques que puedan recibir a la hora de navegar por Internet, así están protegidos contra los diversos códigos maliciosos que circulan por la Red y que se pueden introducir en nuestros equipos en cualquier momento, al menos en teoría.

Sin embargo un reciente estudio en el que se han analizado casi 300 aplicaciones VPN que a lo largo de los últimos años han sido descargadas por millones de usuarios de Android desde la tienda oficial, Google Play, indica que la gran mayoría de ellas no son totalmente fiables, tal y como afirman ser en un principio. De hecho en el mismo estudio han podido comprobar que algunas de estas alternativas analizadas no funcionan en absoluto, lo que puede ser un dato un tanto desconcertante para muchos usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/aportan-las-vpn-android-tanta-seguridad-prometen/
#14280
En base a diversos informes que están corriendo en las últimas horas por la Red, supuestamente hace poco Apple ha comenzado a eliminar aplicaciones originarias de Irán de su tienda oficial, la App Store.

De hecho ya se ha podido saber que la firma de la manzana mordida ha retirado la aplicación de Digikala, que en realidad se trata del mayor servicio de comercio electrónico iraní. Sin embargo hasta la fecha no ha habido ninguna declaración oficial por parte de la compañía al respecto, aunque en un principio se especula con que estas acciones se están llevando a cabo debido fundamentalmente a las leyes de comercio internacional.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/esta-retirando-apple-aplicaciones-origen-irani-la-app-store/
#14281
Hace pocas horas ha saltado la noticia en Internet por la que se ha podido saber que uno de los juegos más esperados de las últimas fechas, Resident Evil 7, ya ha sido crackeado pocos días después de su lanzamiento oficial, todo ello a pesar de la protección de Denuvo de la que disponía.

Y es que este popular sistema de protección anticopia, como ya os hemos mencionado en varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, no está pasando por su mejor momento, y eso que tras su puesta en escena todo el mundo del pirateo de juegos de PC se puso de luto, ya que había aparecido el que en un principio fue considerado como una de las protecciones anticopia más sólidas que nunca se había utilizado en este tipo de software.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/dias-tras-lanzamiento-resident-evil-7-ha-crackeado-pesar-denuvo/
#14282
Durante el pasado año, el ransomware ha sido una de las formas de malware más preocupantes para la seguridad informática, y respecto a este tipo de amenaza lo más frecuente es que la veamos en sistemas informáticos de uso personal o profesional, pero limitado a ordenadores. Es decir, el ransomware más frecuente infecta ordenadores de sobremesa y portátiles para 'bloquear información sensible' y pedir un rescate informático por su 'desbloqueo' –en forma de cifrado-. Pero ya ha tenido lugar el primer ransomware para hoteles, que lo que hace es bloquear la puerta de las habitaciones solicitando a la cadena hotelera que pague por la apertura para 'liberar' a los clientes.

Los hoteles y apartamentos turísticos han estado adoptando en los últimos años, y cada vez más, sistemas informáticos complejos para el control de la apertura y cierre de sus puertas. Ya prácticamente no existen las llaves 'clásicas' de metal para los hoteles, apartamentos y demás, sino que se trata de llaves magnéticas que son configuradas desde un sistema principal, y que además pueden ser bloqueadas y desbloqueadas desde un ordenador. A priori, esto debería dar una mayor seguridad y también flexibilidad al hotel para configurar las llaves en forma de tarjeta, pero también ha abierto una brecha para los 'hackers' informáticos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/ransomware-bloquea-las-habitaciones-hoteles-pidiendo-rescate/
#14283
Noticias / Cómo instalar Windows 10 en un USB
29 Enero 2017, 14:19 PM
Lo más habitual es instalar Windows 10 –u otra versión- en el disco duro de un ordenador, pero también se puede crear algo que se conoce como 'Live USB', una versión 'portable' de Windows 10 almacenada en una memoria USB que se puede cargar en cualquier ordenador. De esta forma –además de otros usos-, podemos tener todo nuestro sistema disponible en cualquier ordenador al conectar la memoria USB. Con su versión más reciente, Microsoft denomina a esto Windows To Go, y básicamente es una imagen de Windows 10 instalada en un USB.

Vas a necesitar una memoria USB, como es evidente, y deberá tener mínimo 16 GB de capacidad. Teniendo esto, otro requisito imprescindible es una imagen de Windows 10 que podemos conseguir en forma de ISO, o directamente como disco de instalación de Windows 10. La ISO de Windows 10 se puede conseguir de una forma sencilla, con esta herramienta oficial que no sólo descarga la imagen del sistema en un archivo, sino que además cuenta con un asistente de instalación para crear medios: tanto un CD como un USB de instalación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/instalar-windows-10-usb/
#14284
Vivaldi es un navegador web bastante nuevo que ha llamado la atención rápidamente por ofrecer varias características novedosas e interesantes en un mercado donde a veces parece que ya no quedaran ideas. A la cabeza de Vivaldi está Jon von Tetzchner, co-creador y antiguo CEO de Opera, que cree que todos tenemos necesidades diferentes como usuarios, pero los navegadores parecen ser todos iguales.

Es por ello que Vivaldi está orientado bastante a usuarios avanzados y también apuesta mucho por la personalización. Una característica interesante que incluye este navegador en la posibilidad de usar una instalación "standalone", que es casi igual que una versión portable. Es decir, puedes instalar el navegador en otro medio como un pendrive y usarlo en cualquier otro equipo manteniendo tu configuración y favoritos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-instalar-una-version-portable-de-vivaldi-y-poder-llevar-un-navegador-completo-a-cualquier-lado
#14285
El gobierno de Donald Trump ha arrancado, como se esperaba, con el proyecto de construcción de un muro de separación entre Estados Unidos y México, como frontera física. Ha sido uno de los temas más polémicos de esta semana, entre los varios titulares que han dejado las primeras horas de Donald Trump en la Casa Blanca, pero evidentemente no ha sido el único, y de momento ya se ha encontrado con que los gigantes de Internet se oponen a su política. Ha sido desde Google y Facebook, principalmente, desde donde se han lanzado algunas de las protestas más relevantes en el sector que nos ocupa.

Como respuesta a la política en contra de los inmigrantes de Donald Trump, en las redes sociales han empezado a surgir respuestas recordando que algunos de los empresarios estadounidenses más vanagloriados en la historia reciente, como Steve Jobs, no habrían sido posibles -ni su legado, evidentemente-, de no ser por la inmigración. Un mensaje similar al que ha lanzado Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, al explicar que '[Estados Unidos] somos una nación de inmigrantes, y debemos estar orgullosos'. Pero no ha sido Mark Zuckerberg el único que ha dado su respuesta negativa a una de las primeras medidas de Donald Trump, sino que desde Google también Sundar Pichai también ha alegado que 'se podrían crear barreras en la intención de traer talento a los Estados Unidos'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/los-gigantes-internet-se-plantan-muro-donald-trump/
#14286
La regulación europea de protección de datos, que entró en vigor en España el pasado 25 de mayo de 2016 y que será de obligado cumplimiento, tal y como especifica el reglamento europeo, a partir del 25 de mayo de 2018 establece la implantación de nuevas medidas de seguridad para las empresas europeas, los autónomos y la Administración pública.

Estas medidas incluyen la obligación de implantar cifrado y sistemas de doble factor de autenticación incluso sobre datos considerados de nivel básico, cuando el riesgo lo exija. Otros sujetos también obligados son los ubicados fuera de la Unión Europea que dirijan sus servicios a usuarios de países miembros o que reciban datos personales desde Europa, como explica la empresa de seguridad informática ESET en un comunicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-son-medidas-ciberseguridad-nueva-normativa-europea-obliga-adoptar-empresas-20170128125958.html
#14287
Durante años, los dispositivos móviles de Apple han sido los más 'golosos' para los ladrones por su precio de reventa en el mercado de segunda mano, habitualmente más alto respecto a los homólogos con sistema operativo Android. Pero años atrás Apple trató de 'cortar por lo sano' este negocio del mercado negro introduciendo el bloqueo de iCloud como sistema de seguridad. Un iPhone bloqueado con iCloud –robado, o perdido- no sirve para absolutamente nada. Pero ¿y si te lo venden, aunque esté bloqueado? Pues hasta ahora Apple tenía una web para comprobar si era robado un iPhone –si estaba bloqueado, vaya-, y curiosamente ha desaparecido.

La seguridad en los teléfonos inteligentes es un problema que preocupa, y que además tiene varios frentes. No sólo la seguridad para el usuario y su privacidad, frente a diferentes formas de malware, sino también la seguridad del propio dispositivo. Durante años se ha reclamado a los fabricantes y desarrolladores de software la implementación de sistemas de seguridad para permitir la localización del dispositivo por GPS para su recuperación o, entre otros, el bloqueo remoto para impedir el acceso a información almacenada en él y su uso, a todos los niveles. Y Apple lo tenía, pero ahora ha reducido sus opciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/p210598/
#14288
La celebración del Día de la Protección de Datos nos recuerda cada 28 de enero, en plena era digital, la importancia de que las empresas se comprometan a gestionar la información personal de sus clientes con rigurosidad. Sobre todo ahora que ha entrado en vigor un nuevo Reglamento europeo.

Día del Internet Seguro, Día del Backup, Día de la Seguridad de la Información, Día de la Seguridad en el Trabajo... son varias las celebraciones que, a lo largo del año, exploran las diferentes caras de la seguridad e intentan captar la atención de personas y empresas. Estas efemérides cumplen su función de recordarnos que no hay que dar ninguna cuestión por supuesta y que cuanto más se optimicen las medidas que ayudan a paliar riesgos, mucho mejor. Otro de esos "Día de..." es el Día de la Protección de Datos, que cae en 28 de enero y pone el acento sobre la necesidad de tomar conciencia y responsabilidad sobre la gestión de la información de carácter personal. Una información que, debido a la popularización de los servicios online, y también con el auge de la ciberdelincuencia, se vuelve más presente y más valiosa que nunca.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14289
Si aún no lo has descargado, raro, porque estamos ante uno de esos videojuegos tremendamente simples, pero que son tan simples como adictivos. Y quizá habría pasado desapercibido entre otros tantos cientos de 'minijuegos' para pasar el rato, de no ser porque se trata de la nueva creación del desarrollador de 'Flappy Bird'. ¿Te acuerdas de él? Hasta Google lo 'copió' para introducirlo como huevo de pascua de Android, después de que fuera retirado de la App Store y Google Play Store porque su desarrollador, literalmente, se asustó de su brutal éxito. Pues esto es lo nuevo que trae, Ninja Spinki Challenges.

Con Ninja Spinki Challenges, de nuevo el creador de Flappy Bird apuesta por la máxima simplicidad, tanto en los gráficos como en la mecánica y la jugabilidad, pero sobre todo vuelve a apostar por la dificultad del título. Ya no se trata de un 'plataformas' de toques en la pantalla para evitar obstáculos, sino que ahora tendremos que evitar ser golpeados con objetos. Es decir, ahora no sólo el protagonista del título se mueve, sino que también lo hace el entorno en niveles que van complicándose por la cantidad de objetos móviles y la velocidad de estos elementos. Sí, apunta a ser el videojuego adicitivo para móviles del año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/ninja-spinki-challenges-maximo-candidato-juego-adictivo-del-ano/
#14290
Te mostramos algunas formas novedosas de devolver cierta utilidad a a esa portátil que tienes en el closet.

odo lo viejo se vuelve nuevo, y eso se aplica no sólo a los pantalones campana y las cintas de casete (en serio, las cintas vuelven a llamar la atención), sino también a mucha tecnología antigua.

Ya has aprendido a dar nuevos usos a esa tableta vieja. Ahora enfoquémonos en esa portátil que tienes desde hace tantos años en el closet. Aunque sea un desastre de lenta y esté infectada con virus, algo podrás hacer con ella. Y probablemente no te costará dinero.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-dar-vida-a-una-portatil-viejita/
#14291
El famoso diseñador Philippe Starck presenta un proyecto del 'smartphone' del futuro, capaz de generar hologramas y de autorrepararse, que ni siquiera parece un dispositivo de comunicación.

Alo es el nombre del proyecto futurista de 'smartphone' propuesto por el diseñador Philippe Starck, informa la revista 'DeZeen'.

El dispositivo de aluminio diseñado por Starck y su colega francés Jerome Olivet tendrá forma curva para adaptarse mejor a la mano, e irá recubierto de una capa de polímero flexible capaz de autorepararse. Según sus diseñadores, el 'smartphone' no contará con teclado alguno ni con pantalla táctil, ya que se controlará únicamente mediante comandos de voz.

Olivet precisa que con Alo se podrán mandar mensajes SMS, así como usar el correo electrónico, aunque la novedad del dispositivo pasa por el hecho de que el usuario dictará los mensajes en vez de escribirlos.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14292
El mercado de la DRAM se encuentra en una situación bastante convulsa y como sabemos está afectando en gran medida al precio de la memoria RAM, que no ha dejado de subir durante los últimos meses.

Basta revisar nuestras guías para darse cuenta de que el precio de los módulos de memoria RAM ha crecido muchísimo, una situación que por degracia no sólo no mejorará a corto plazo sino que irá a peor.

Según ha confirmado Pei-Ing Lee, presidente de Nanya Technology, los precios seguirán creciendo durante el primer y segundo trimestre del año, y no empezarán a dar síntomas de estabilización hasta la llegada del tercer trimestre del año.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/28/inestabilidad-mercado-dram-precios/
#14293
La piratería en la Red es uno de los apartados más controvertidos relacionados con el extenso mundo de Internet desde hace casi una década, y es que la lucha entre, por un lado, las diferentes organizaciones relacionadas con los titulares de derechos de autor, y por otro los que defienden el consumo libre de estos contenidos, parece no tener fin.

Uno de los involucrados en esta «guerra» de manera indirecta son los proveedores de servicios o ISPs, ya que son compañías que ofrecen una conexión a la Red a sus clientes con la mejor calidad posible en cada caso, pero sin querer hacerse responsables, al menos en un principio, de lo que estos hagan desde sus IP. Aquí entra en juego todo lo relacionado con la piratería, ya que mientras que los propios ISP no quieren «capar» el acceso a estos contenidos, al menos en la mayoría de los países, para evitar una fuga de clientes, las organizaciones solicitan continuamente que estas restricciones de acceso se lleven a cabo incluso por orden judicial, si es necesario, tal y como ya ha ocurrido en algunos casos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/01/28/los-isp-podrian-responsables-directos-la-pirateria-clientes/
#14294
La celebración del Día de la Protección de Datos nos recuerda cada 28 de enero, en plena era digital, la importancia de que las empresas se comprometan a gestionar la información personal de sus clientes con rigurosidad. Sobre todo ahora que ha entrado en vigor un nuevo Reglamento europeo.

Día del Internet Seguro, Día del Backup, Día de la Seguridad de la Información, Día de la Seguridad en el Trabajo... son varias las celebraciones que, a lo largo del año, exploran las diferentes caras de la seguridad e intentan captar la atención de personas y empresas. Estas efemérides cumplen su función de recordarnos que no hay que dar ninguna cuestión por supuesta y que cuanto más se optimicen las medidas que ayudan a paliar riesgos, mucho mejor. Otro de esos "Día de..." es el Día de la Protección de Datos, que cae en 28 de enero y pone el acento sobre la necesidad de tomar conciencia y responsabilidad sobre la gestión de la información de carácter personal. Una información que, debido a la popularización de los servicios online, y también con el auge de la ciberdelincuencia, se vuelve más presente y más valiosa que nunca.

Este año la conmemoración del Día de la Protección de Datos es especialmente relevante, porque existe un nuevo Reglamento a nivel europeo "relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos", el Reglamento (UE) 2016/679. La entrada en vigor de dicho "Reglamento, que tuvo lugar el 25 de mayo de 2016" y que "será aplicable el 25 de mayo de 2018, ha supuesto un hito importante en el mundo de la protección de datos", destaca Rafael García Gonzalo, responsable del área Internacional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en declaraciones a Silicon.es, "ya que establece nuevas reglas de juego para quienes traten datos de carácter personal. Y esto, por supuesto, requiere continuar con la labor de concienciación entre las empresas, uno de los ejes prioritarios de actuación de la AEPD en este año 2017". Un año en el que hay que aprender bien la lección de la protección de datos y comenzar a aplicarla en consecuencia.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14295
Durante el día de ayer hubo un vídeo que corrió como la pólvora en Twitter, sobre todo en los Estados Unidos. En él se ve una imagen de la Casa Blanca, y de fondo un audio del programa matutino Fox and Friends. En este programa hacen un llamamiento para que el presidente Donald Trump encienda y apague las luces si les está viendo, y en el vídeo vemos cómo efectivamente las luces de una habitación de la casa blanca se encienden y apaga.

El vídeo fue compartido incluso por periodistas de la Fox, no sabemos si para difundir lo que sabían que era una broma o porque se lo creían, pero lamentablemente es eso, un montaje en vídeo bromeando sobre una de las últimas declaraciones del presidente. Donald Trump no encendió y apagó las luces de la Casa Blanca, y el supuesto evento cobró tanta fuerza en redes sociales que lo han tenido que desmentir desde medios del calibre del Washington Post.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/no-trump-no-encendio-y-apago-las-luces-de-la-casa-blanca-a-peticion-de-un-programa-de-tv-cazadores-de-fakes
#14296
A medida que van pasando los años, las plataformas de pago tanto digitales más habituales y que ya llevan funcionando varios años, así como aquellas que pretenden ser parte importante del futuro más inmediato en estas lides, es decir, a través de dispositivos móviles, cada vez están siendo más utilizadas y, muy importante, aceptadas en todo el mundo.

No cabe duda de que la que posiblemente sea la alternativa que con el paso del tiempo se ha ido haciendo un hueco mayor en este complejo mercado es PayPal, empresa que se fundó allá por el año 1998 y que en 2002 pasó a formar parte de eBay. Actualmente opera en gran parte del mundo y está cerca de alcanzar los 200 millones de usuarios, lo que indica la confianza que estos tienen en la misma a la hora de hacer sus compras a través de Internet.

Hace tan solo unos días ya os comentamos la importancia que esta misma plataforma se espera que adquiera en uno de los servicios de pago por móvil que mayor trascendencia va a tener en los próximos años, Android Pay. Como os dijimos, en breve este servicio de pago de Google va a ser compatible con PayPal, movimiento con el que seguro que un buen número de usuarios ganarán en confianza a la hora de pagar con sus terminales móviles a través de este nuevo sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/la-union-amazon-la-plataforma-paypal-mas-cerca-nunca/
#14297
La cuenta de Twitter de la Policía Nacional ha avisado de que está circulando un email engañoso con el logo de la plataforma de vídeo en streaming

La Policía Nacional ha avisado a los internautas de un nuevo caso de 'phishing' en el que se estaría empleando el logo de Netflix de forma fraudulenta. A través de su cuenta de Twitter, los agentes han alertado de la estafa a la que podrían verse sometidos las víctimas de este engaño: bajo el colorado emblema de la plataforma de vídeo en streaming, una información engañosa anima a sus lectores a "verificar la cuenta" para que no se elimine.

Con este tipo de procedimientos, los timadores consiguen hacerse con los datos personales de millones de personas. El 'phishing' es uno de los métodos más empleados por ciberdelincuentes que logran información confidencial tan comprometida como el número de la tarjeta bancaria, el pin de acceso a la cuenta del banco o contraseñas de todo tipo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-27/phishing-netflix-engano-estafa-policia-nacional_1322539/
#14298
Con la llegada de la era digital, los datos de los usuarios están más expuestos que nunca ante agencias gubernamentales y multinacionales digitales que hacen lo que quieren con los datos de los usuarios. El ejemplo lo tenemos con empresas como Facebook o Google, que revenden los datos de los usuarios a terceros para diversos fines, como mostrar publicidad personalizada. ¿Es necesaria una serie de normas recogidas en una Constitución Digital para protegernos ante esto?.

Constitución digital para proteger a los usuarios

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha comentado hoy en una conferencia en la Universidad Pablo de Olavide la necesidad de crear una Constitución digital que establezca unos márgenes mínimos de garantías y protección al usuario en la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/27/necesaria-una-constitucion-digital-proteger-los-usuarios/
#14299
El último vídeo de la Iniciativa Andrómeda presenta a los principales miembros de equipo Pionero de la Ark Hyperion

Electronic Arts y Bioware han desvelado nuevos detalles de su esperado 'Mass Effect: Andromeda', la próxima entrega de la serie de ciencia ficción que estará disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC el 23 de marzo. A través de dos nuevos videos, la desarrolladora ha mostrado información relativa a los personajes, ensenándonos a los compañeros y aliados del Pionero Ryder en la búsqueda de un nuevo hogar de la humanidad. Los exploradores encontrarán en Kett Archon la prueba definitiva de que la inexplorada galaxia Andrómeda está llena de peligros y amenazas.

Por otro lado, el último vídeo de instrucciones de la Iniciativa Andrómeda presenta a los principales miembros de equipo Pionero de la Ark Hyperion, incluyendo al Pionero Alec Ryder, sus hijos Scott y Sarah Ryder, el Especialista en Gestión de Emergencias Liam Kosta y la Especialista de Operaciones Cora Harper; juntos liderarán el descubrimiento de nuevos mundos para la humanidad en la galaxia.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/01/27/alienigenas-personajes-y-amenazas-en-los-nuevos-videos-de-mass-effect-andromeda
#14300
Temps es una aplicación meteorológica para escritorio de código abierto y totalmente multiplataforma, que se puede instalar en Windows, Linux y Mac. No es necesario instalarla: descargas el archivo comprimido que la contiene, lo descomprimes y ya está listo para funcionar. Y con el programa te encontrarás una interfaz con un diseño minimalista y cuidado, muy a lo Material Design.

Un icono representa el tiempo que hace en ese momento, además de contar con animaciones para la lluvia, tormentas y nieve. Cuenta también con un indicador de temperatura, previsión del tiempo de cuatro días y proporciona información sobre su estado actual, además de incluir la localización, la fecha y la hora. La localización por defecto es Berlín, pero puedes cambiarla clicando en el menú en la esquina superior izquierda.

Al clicar en el área de la previsión se muestra una tabla mostrando las temperaturas de los próximos días. Clicando y arrastrando sobre la curva muestra los valores previstos para cada hora, todo ello representado con un esquema de colores sutil (aunque atractivo).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/temps-una-app-meteorologica-para-escritorio-con-una-interfaz-a-lo-material-design
#14301
Cada vez guardamos más información confidencial y personal en el disco duro del ordenador, lo que hace que tengamos que velar cada vez más por la seguridad de nuestro equipo y así evitar que nadie pueda acceder a ella y causarnos graves problemas. Existen varios métodos para proteger nuestros archivos, como los diferentes métodos de cifrado, la protección con contraseña, etc.

El hecho de proteger un archivo con contraseña o tenerlo cifrado da pistas de que ahí puede haber información importante almacenada, sin embargo, hay otra manera de mantener fuera del alcance de curiosos o gente malintencionada esta información sin levantar sospechas. Y es que desde hace tiempo, Windows soporta lo que se conoce con el nombre de Alternate Data Streams o flujos alternativos de datos. Una característica del sistema de archivos NTFS utilizado por el sistema operativo de Microsoft y que permite básicamente, almacenar metainformación con un fichero, sin necesidad de usar otro fichero a parte para almacenarla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/27/guardar-informacion-pesonal-archivos-texto-oculto/
#14302
Satechi diseñó un producto que suena demasiado milagroso como para ser verdad.

Hay un problema enorme con los cables USB-C, y es que a veces existen algunos de estos ejemplares en mal estado y pasan cosas desagradables, entre ellas, freír nuestros aparatos porque simplemente dejan pasar la electricidad sin límites. Para que eso no ocurra, Satechi desarrolló un aparato que se conecta a modo de filtro, el cual nos dice cuánto voltaje está circulando hacia nuestros dispositivos, informa hoy The Verge.

La máquina consiste en una suerte de pendrive (como los reproductores mp3 de antaño), el cual cuenta con un puerto USB-C en donde se conecta el cable en cuestión. Una pantalla nos avisa cuánto voltaje y miliamperes hora (mAh) se encuentran entrando por el cordón, de tal manera que veamos con cuáles entra más o menos electricidad.

Un producto así de milagroso siempre genera dudas, no obstante la empresa se encuentra comercializando este modelo asegurando que funciona de maravilla. De ser así, podríamos olvidar incidentes como el de Benson Leung, un ingeniero de Google que probó diversos cables de este tipo, logrando quemar su Chromebook Pixel gracias a un conector desalmado defectuoso (y todo esto sólo por escribir reseñas para Amazon).

El aparato se encuentra a la venta en el sitio web de Satechi a USD $29,99, un buen precio para un gadget que promete protegernos de ese enemigo llamado electricidad (también conocido como mala mano de obra).

https://www.fayerwayer.com/2017/01/crean-dispositivo-que-te-cuida-de-los-cables-usb-c-defectuosos/
#14303
Todo sea por mejorar el rendimiento de las transiciones, reducir el consumo de memoria y mejorar la multitarea.

La que fuera una de las funciones más novedosas de Xbox One, el modo de ajuste, cuya finalidad era que el usuario pudiera usar un juego y una aplicación a la vez, se despedirá con la introducción del nuevo tablero en el cual está trabajando Microsoft.

Mike Ybarra, hombre a la cabeza de Xbox, anunció a través de Twitter que el modo de ajuste de Xbox One será reemplazado "para mejorar la multitarea, reducir el uso de memoria, mejorar la velocidad en general y liberar recursos para cosas más grandes en el futuro."

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/01/microsoft-eliminara-el-modo-de-ajuste-de-aplicaciones-de-xbox-one/
#14304
La máquina ha dejado en evidencia la facilidad con la que muchas pruebas de 'seguridad' pueden ser vulneradas.

Un brazo robótico ha pasado con éxito la prueba de seguridad reCaptcha, de Google, que los programadores de una página web idearon para filtrar el acceso a los programas maliciosos y generadores de correo no deseado.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/229598-robot-pasar-exito-prueba-captcha
#14305
El Gobierno de derecha danés ha anunciado este viernes su intención de nombrar a un "embajador digital" para tratar con las grandes firmas tecnológicas como Google, Apple o Microsoft, a las que equipara a países por su tamaño e importancia.

"Estas compañías se han convertido en una especie de nuevas naciones, y debemos reaccionar de alguna manera", declaró en una entrevista al diario Politiken el ministro de Exteriores danés, el liberal Anders Samuelsen.

Samuelsen destacó que las tecnológicas son las responsables de grandes transformaciones que cambian rápidamente tanto los mercados laborales como la vida privada de las personas.

El objetivo de nombrar a un "embajador digital", puesto para el que aún no se ha elegido a nadie y con el que Dinamarca sería pionera, pretende responder al desarrollo tecnológico y hacer a este país nórdico más atractivo para las inversiones extranjeras.

A su vez, Samuelsen ha defendido que mantendrán la vieja forma de pensar para mantener las relaciones con otros países, pero que también deben tener relaciones cercanas con las compañías que les influyen.

http://www.20minutos.es/noticia/2945453/0/dinamarca-tendra-un-embajador-digital-para-tratar-con-google-apple-microsoft/#xtor=AD-15&xts=467263
#14306
Days of War es un título que ya está disponible en Steam en Acceso anticipado por 24'99 euros.

El título, desarrollado por Driven Arts, ofrece un enfoque clásico del género de disparos ambientado en la Segunda Guerra Mundial. De esta forma, busca introducir batallas de ritmo rápido que van desde la competición de alta tensión entre 12 jugadores hasta una escala de 32 usuarios.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350686394/llega-la-segunda-guerra-mundial-a-steam-con-days-of-war-en-acceso-anticipado/
#14307
Un antiguo alto ingeniero de Mozilla, Robert O'Callahan, ha dicho a los usuarios que de Windows 8.1 en adelante desinstalen cualquier antivirus que no sea Windows Defender según se recoge en ZDNet. O'Callahan llevaba mucho tiempo en la estructura de la empresa y salió de la organización el año pasado.

El extrabajador de Mozilla decidió advertir a los usuarios contra los antivirus después de que el ingeniero de seguridad de Chrome Justin Schuh hiciera lo propio por introducir graves problemas de seguridad en Chrome. Según O'Callahan, la única circunstancia en la que pueden ser de utilidad es en equipos que aún ejecuten Windows 7.

Este ingeniero dice que no existen pruebas fehacientes de que ningún antivirus que no sea el desarrollado por Microsoft mejore la seguridad, mientras que distintos bugs descubiertos por Project Zero mostraban que soluciones de seguridad usadas común mente generaban una superficie mayor de ataque para hackers dispuestos a explotarla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/exprogramador-de-mozilla-desinstala-tu-antivirus-salvo-windows-defender
#14308
Sterling Anderson habría hurtado cientos de Gigas de información secreta.

Los chicos de Tesla se encuentran probando las mieles del éxito tras la baja del índice de accidentes gracias a su nuevo piloto semiautomático. Sin embargo, parece que acaban de descubrir un serio problema de robo de información confidencial, por mano el propio responsable de esa nueva función.

De acuerdo con los registros públicos de la Corte Superior de Santa Clara, California. Tesla ha demandado a Sterling Anderson, anterior jefe del departamento encargado del desarrollo del "AutoPilot" de sus coches, bajo la acusación de haber robado "cientos de gigabytes" de información confidencial al abandonar la empresa para irse con la competencia, Aurora.

Aurora es otra compañía dedicada al desarrollo de coches eléctricos inteligentes, fundada por Chris Urmson, antiguo CTO del programa de coches autónomos de Google, donde Anderson se unió a su equipo hace tiempo, robando antes algunos datos técnicos secretos sobre la tecnología desarrollada por Tesla.

La demanda afirma que Sterling antes de su partida incluso había intentado convencer a varios ingenieros de Tesla para que abandonases la compañía, en una situación delicada, donde la firma de Elon Musk busca hacer valer los términos de su Non Disclosure Agreement.

Según señala la demanda, el equipo legal de Tesla habría comprobado que poco antes de su partida Anderson descargó a un disco duro personal Toshiba cientos de Gigas de documentos internos de la compañía, sin regresar nunca ese respaldo a pesar de las reiteradas solicitudes.

Este parece sólo el principio de una batalla legal prolongada contra Aurora.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/tesla-demanda-a-responsable-de-su-piloto-automatico-por-robo-de-informacion/
#14309
Microsoft parece estar trabajando en una nueva versión de Windows 10, que según el medio estadounidense Petri llevaría como nombre "Cloud Shell". De momento no hay datos concretos sobre este proyecto, sólo una vaga descripción que se refiere a él como "una nueva y ligera iteración de Windows diseñada para el mundo de la informática moderna".

El periodista de este medio asegura que, según los documentos a los que ha tenido acceso, está previsto que esta nueva versión sea presentada durante este año, pero todavía no hay una fecha aproximada concreta. Al no haber más información todas las posibilidades siguen abiertas, pero todas las miradas apuntan al anunciado soporte para procesadores ARM que debería llegar durante este año. Vamos, que volverían a intentarlo donde Windows RT fracasó.

Sin embargo, el nombre en sí, "Cloud Shell" o capa en la nube también abre la posibilidad a algún tipo de sistema operativo más centrado en la nube, o incluso a la posibilidad de dar un nuevo paso en la dirección de la filosofía "Windows como servicio" de Nadella con algún tipo de suscripción mensual como hacen ahora con Office 365.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/microsoft-prepara-windows-10-cloud-shell-asalto-a-la-nube-o-nuevo-intento-a-lo-windows-rt
#14310
En plena era digital, cada vez surgen más negocios que operan exclusivamente a través de Internet, y la economía colaborativa ha entrado a formar parte de nuestro día a día. Ante esta nueva realidad, la Agencia Tributaria española ha empezado a tomar cartas en el asunto, y se ha marcado varias líneas de actuación para impulsar su control sobre estas actividades.

Así lo recoge el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017 publicado en el BOE. En él se explica que uno de los objetivos será el de analizar webs y redes sociales en busca de información de posibles fraudes al fisco, el endurecimiento del control de comercios digitales colaborando con otros países, y la supervisión de las comisiones por marketing de afiliación.

Las normas anunciadas también van a tener repercusión en la economía colaborativa, uno de los caballos de batalla en los que se están enfrentando los sectores más clásicos con las nuevas propuestas que basan sus actividades en la red.

Todas estas claves están recogidas en el BOE, y lo referente a la economía digital es sólo uno de los puntos dentro de un documento de 21 páginas. Por eso, para intentar profundizar en lo que atañe al mundo digital vamos a explorar qué es exactamente lo que dice el BOE para tratar de explicarlo después de manera que todos lo podamos entender.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/hacienda-pone-el-foco-sobre-la-economia-digital-la-colaborativa-y-el-marketing-de-afiliacion