Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#13816
Hoy en día las aplicaciones para ordenadores de sobremesa y portátiles han dado paso a aplicaciones móviles que inundan nuestros smartphones, pero la longevidad de esas soluciones es limitada, algo que nos lleva a preguntarnos una cuestión curiosa: ¿cuál es el programa informático más antiguo y que aún está en uso?

La respuesta nos lleva al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, donde en 1958 se desarrolló una aplicación encargada de gestionar los contratos de los servicios para la administración. Aquel programa se desarrolló en COBOL, y es tan complejo y crucial que sigue funcionando hoy en día casi de la misma forma que hace 60 años.

LEER MAS: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/este-programa-informatico-de-1958-sigue-usandose-hoy-en-dia-sustituirlo-seria-demasiado-caro
#13817
A finales del año pasado Mozilla ya anunció una serie de importantes cambios que planeaba implementar en su popular navegador de Internet, Firefox, que cambiarían varios apartados fundamentales en su software a lo largo del presente 2017.

No cabe duda de que uno de los cambios más importantes que vamos a encontrar a este respecto es aquel que se refiere a la desaparición del antiguo sistema de complementos, todo en favor de las llamadas WebExtensions, algo que supondrá un cambio enorme y que tendrá una gran repercusión tanto para desarrolladores como para usuarios. Con todo esto Mozilla planea eliminar el soporte para dichos complementos en el navegador para finales de este año, por lo que cualquier añadido de este tipo que no se cree mediante las API de WebExtensions, no funcionará cuando se implemente en Firefox.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/25/mozilla-planea-aun-mas-cambios-navegador-firefox-2017/
#13818
El día de ayer nos enteramos del problema de seguridad de Cloudflare que implicó muchos datos de usuarios comprometidos en una falla bastante grave que, menos mal, Cloudflare solucionó rápido.

Sin embargo, muchos fueron los sitios afectados en una lista recopilada en Github y la recomendación es la de siempre: si tienen cuenta en alguno de los sitios que estaban potenciados por Cloudflare, tendrían que cambiar la contraseña.

La lista incluye muchos sitios que podrían no haber sido afectados, mientras que otros sí afectados podrían no estar en la lista y según sus creadores se trata de un "trabajo en progreso"; entre los nombres, hay algunos más o menos conocidos como Discord, ForoChoches, The Pirate Bay y Glassdoor:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/esta-es-la-lista-de-sitios-afectados-por-la-filtracion-de-datos-de-cloudfare/
#13819
Entre otras muchas firmas tecnológicas, y de otros ámbitos, Apple siempre ha tenido un especial cuidado a la hora de decidir qué reparaciones pueden llevar a cabo en nuestro iPhone y que cubran la garantía que inicialmente nos ofrece la propia compañía, y cuales no cubre la misma.

Partamos de la base de que una de las averías más comunes de los terminales móviles de este tipo, ya sean de la firma de la manzana mordida o de cualquier otra, es la rotura accidental de la pantalla. Y es que hay que tener en cuenta que debido al extenso uso que en la actualidad hacemos de este tipo de productos, no es demasiado raro que en ocasiones se nos caiga, con la consiguiente rotura del cristal, seguro que a la mayoría ya nos ha pasado en alguna ocasión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/25/p215356/
#13820
Noticias / Las 5 alternativas a WhatsApp
25 Febrero 2017, 13:58 PM
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, pero existen otras opciones muy interesantes y diferentes, como Telegram o Viber

WhatsApp es la aplicación reina de la mensajería instantánea. Pero su adquisición por Facebook ha hecho despertar dudas sobre la privacidad, no siempre fundadas, de la información que los usuarios vuelcan en la app. Esto explica el fortalecimiento de uso de otras aplicaciones de mensajería instantánea: desde Telegram a Viber. En este artículo se abordan cinco alternativas a WhatsApp.

WhatsApp, la reina de la mensajería instantánea

Desde su lanzamiento en el año 2009, WhatsApp se ha consolidado como la reina de las aplicaciones de mensajería instantánea. Tal es su popularidad, que Facebook decidió comprarla por casi 20.000 millones de dólares hace casi tres años. Tras esta estrategia, muchos usuarios temieron que las intenciones de la popular red social pasasen por introducir publicidad en la app o emplear datos de usuario con fines comerciales. Pese a que de momento esto no ha sucedido, Facebook ha dado varios pasos en la integración de las cuentas de usuario de ambas plataformas. Pero, por ahora, la legislación europea de protección de datos está dificultando que la red social logre sus objetivos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2017/02/24/225015.php#sthash.2AH1GRIr.dpuf
#13821
Google lanzó su nueva aplicación de mensajería Spaces en mayo del año pasado, y tras no haber conseguido la repercusión deseada con ella ha tomado la decisión de cerrarla el próximo 17 de abril, con lo que la app no habrá estado activa ni siquiera un año. Así te lo indica la propia aplicación llevándote a la página de soporte.

Con el movimiento, que empezará haciendo la aplicación sólo de lectura en marzo, Spaces se convierte en el primer sacrificado del sobrecargado ecosistema de aplicaciones de mensajería de la empresa del buscador. Aunque en él, su propuesta basada en grupos de interés era algo más diferente a las de Hangouts, Allo o Duo.

En cuanto a cómo ejecutará Google el cierre, todo empezará el próximo 3 de marzo haciendo la aplicación sólo de lectura. Esto quiere decir que dejarán de poder crearse nuevos espacios, posts o comentarios, que ya no se podrán enviar invitaciones y que ya no se podrán añadir nuevos usuarios a una comunidad. Vamos, que sólo podrás ver, guardar o eliminar comentarios o espacios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/visto-y-no-visto-google-cerrara-su-aplicacion-de-mensajeria-spaces-el-17-de-abril
#13822
En muchas ocasiones usuarios, medios y público en general tendemos a criticar los productos de Microsoft simplemente por el hecho de ser de ellos. Ha pasado con Internet Explorer, con sus sistemas operativos y más recientemente le ha tocado a Microsoft Edge, si bien nos hemos llevado una sorpresa agradable después de usarlo a fondo.

Cuando publiqué este artículo hace un mes, y viendo la reacción de muchos de vosotros en los comentarios, me pregunté si quizá aquel ex-ingeniero de Mozilla no tendría razón. Quizá muchos entre los que me incluyo nos dimos mucha prisa descartando el programa de Microsoft, con lo que decidí probar Windows Defender como antivirus durante un mes. Y al igual que pasó con Edge, también me he llevado una sorpresa.

Según Project Zero los programas antivirus de terceros generan una superficie de ataque mayor para crackers dispuestos a explotarla. Tampoco hay que olvidar que en productos de otras marcas como Trend Micro se han encontrado muchísimos bugs.

Así que me decidí a romper una lanza en su favor aún a sabiendas de que muchos nos habéis dicho que usar como antivirus Windows Defender es imprudente. Tras un mes usándolo como mi antivirus diario, estas son las conclusiones a las que he llegado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/le-he-dado-una-oportunidad-a-windows-defender-y-me-he-encontrado-con-un-buen-antivirus
#13823
Adwind se distribuye mediante la fórmula del malware-as-a-service y actúa enviando emails con adjuntos que esconden malware.

La herramienta de acceso remoto (RAT) Adwind vuelve a ser protagonista de ataques a empresas.

Según ha alertado la compañía de seguridad Kaspersky Lab, Adwind está detrás de ataques a más de 1.500 compañías repartidas por más de un centenar de países. Aunque 4 de cada 10 víctimas se concentran en Reino Unido, Alemania, Turquía, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Líbano. Kazajistán, Malasia, Hong Kong y México, cabe señalar que España también se encuentra en la lista de perjudicados.

Mientras, entre los sectores atacados aparecen los de retail y distribución, arquitectura y construcción, transporte y logística, seguros y servicios legales o consultoría, entre otros.

Adwind sería un backdoor multifuncional y multiplataforma que se distribuye mediante la fórmula del malware-as-a-service y actúa enviando emails que suplantan la identidad del servicio de asesoramiento del HSBC. Estos correos contienen un ZIP adjunto con un archivo JAR. Al abrirlo, instala malware que permite tomar el control del dispositivo y robar datos sensibles.

Para hacer frente a esta amenaza, Kaspersky Lab recomienda a las organizaciones "limitar el uso de Java a aplicaciones aisladas que son imposibles de ejecutar sin el uso de esta plataforma".

Entre 2013 y 2016, Adwind ha atacado por medio de distintas versiones a unos 443.000 usuarios y empresas.

http://www.silicon.es/herramienta-acceso-remoto-adwind-2329896
#13824
WhatsApp no para de evolucionar y ya tenemos aquí su nueva prestación estrella. Se trata de la posibilidad de que cualquier persona te pueda hablar a través de la aplicación, tengo o no, tu número de móvil, tal y como adelantamos en el titular.

De esta manera se completa una semana en la que el servicio cumple su octavo cumpleaños. Fecha que vino con el lanzamiento de los Estados de WhatsApp debajo del brazo, dando un tinte social a la aplicación que le faltaba. De paso demostrando a los posibles competidores que la app está más viva que nunca.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/24/manda-mensajes-whatsapp-sin-contacto/
#13825
Dependiendo de los conocimientos a nivel de software y hardware que tenga cada usuario, unos tendrán más claro todas las características de su sistema operativo y de todos los recursos a nivel de hardware, mientras que otros muchos no sabrán ni qué versión de Windows tienen instalada en el PC. Tanto para unos como para otros, puede ser bastante útil conocer toda la información del sistema o recursos de hardware, ya que puede ser información necesaria a la hora de descargar un programa para saber si es compatible con nuestro sistema o saber si podemos disfrutar de algún juego al cumplir con los requisitos mínimos que pide, entre otras muchas cosas.

Podemos echar mano de alguna de las muchas aplicaciones de terceros que nos permiten saber toda la información del sistema y recursos de hardware en nuestro ordenador, sin embargo, también podemos visualizar todos estos datos desde Windows 10 y sin necesidad de instalar nada en el equipo. Desde la nueva página de configuración de Windows 10, el famoso Panel de Control, el símbolo del sistema o a través de la herramienta Información del sistema vamos a poder conocer a fondo las características del sistema y recursos de hardware tal y como vamos a mostrar a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/24/como-saber-toda-la-informacion-del-sistema-y-recursos-de-hardware-en-windows-10/
#13826
La causa de este fallo radica, supuestamente, en problemas técnicos de Facebook.

La red social Facebook ha experimentado este viernes algunos fallos técnicos que se traducen en la expulsión de numerosos usuarios que luego no logran volver a conectarse. Otros internautas han recibido advertencias extrañas sobre el supuesto contenido spam de sus mensajes y la eliminación de estos, aunque no lo son. La causa de este fallo repentino radica, supuestamente, en problemas técnicos de Facebook.

Según el portal Down Detector, las zonas del mundo más afectadas por este fallo son: Europa, Estados Unidos (principalmente la costa Este y Oeste y la parte de Texas), parte de Australia y una serie de las países latinoamericanos, entre ellos México, Brasil, Perú, Argentina, Chile y Ecuador. Asimismo, el fallo también afectó a Centroamerica, principalmente a Puerto Rico y Honduras.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/231882-facebook-expulsar-masivamente-usuarios
#13827
La compañía de Mountain View –Google- mantiene un equipo de seguridad informática que se dedica a analizar páginas web y software –como apps y programas- en busca de vulnerabilidades, y hace apenas una semana se alertaba de un problema en CloudFlare que habría afectado a los datos de empresas como Uber, Fitbit o 1Password, entre muchas otras. Concretamente, a datos sobre usuarios que estas compañías almacenan en sus servidores. Y ahora ha sido la propia CloudFlare la que ha reconocido el problema en un comunicado público.

CloudFlare ofrece, entre otros, un servicio CDN para la distribución de contenidos en una extensa red en todo el mundo. Comprendido de un modo simple, redistribuyen los archivos de un portal web desde diferentes puntos y servidores para aliviar la carga sobre los servidores del portal web en cuestión, y para acelerar la descarga de sus archivos por parte de los usuarios. Y el problema es que en esta labor como intemediario, CloudFlare ha experimentado un problema técnico que ha acabado con la filtración de datos de usuarios de en torno a 3.400 webs entre las cuales están 1Password o Uber, entre muchas otras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/24/filtrado-datos-usuarios-uber-1password/
#13828
En su momento ya os comentamos que el proyecto de smartphone de 4 dólares tenía muy mala pinta, y no porque no fuera interesante, que lo es, sino porque ese precio implica vender el terminal por debajo de su coste básico de fabricación.

Al final se han acabado cumpliendo las peores previsiones, ya que como indicamos en el título Mohit Goel, fundador de la empresa Ringing Bells, ha sido detenido y está acusado de un posible delito de fraude.

Su empresa estaba detrás del Freedom 251, nombre comercial de ese smartphone de 4 dólares, y no ha sido capaz finalmente de cumplir con los plazos entrega ni con las unidades que había prometido.

La situación llegó a un extremo insostenible cuando un vendedor de soluciones de telefonía le hizo un encargo por valor de 45.000 dólares. Ringing Bells aceptó el dinero pero no llegó a suministrar ni siquiera la mitad de las unidades acordadas.

De esas unidades suministradas muchas estaban defectuosas y ni siquiera funcionaban, por lo que decidió contactar con Ringing Bells solicitando la devolución del pedido y el reembolso de su dinero, algo que no fue bien recibido por Mohit Goel y un ejecutivo de su empresa, que llegaron incluso a amenazar al comprador con matarlo a él y a su familia.

Las autoridades de la India han abierto una investigación contra Goel y su empresa que no sabemos cómo terminará, pero podemos dar por hecho que éste es el final del Freedom 251.

http://www.muycomputer.com/2017/02/24/arrestado-fraude-fundador-del-proyecto-smartphone-4-dolares/
#13829
El filtro de trolleo está comenzando a aplicarse gradualmente en la red social de microblogging.

Hace ya un par de semanas te contamos que Twitter comenzaría a implementar un filtro para evitar el acoso y el trolleo en esa plataforma, medida que actualmente se encuentra siendo implementada en la red social de microblogging. Sin embargo, existe un pequeño detalle que muchos usuarios no tuvieron en cuenta, y es que cuando mostramos nuestro repudio por algún famoso, político, o alguna celebridad a través de ese medio, también estamos incurriendo en una práctica penalizada por el sitio web, provocando el bloqueo temporal de nuestras propias cuentas.

Según reporta hoy The Verge, lo anterior está comenzando a suceder para distintos usuarios que hayan insultado en más de una ocasión a determinadas personas, convirtiendo este tipo de tuits en una suerte de patrón de conducta, algo que no afecta a aquellos que lo hayan hecho una o dos veces solamente. El bloqueo llega en forma de notificación al teléfono de aquellos que incumplan las reglas de la comunidad de Twitter, alcanzando un tiempo estimado de 12 horas, según los casos reportados hasta ahora.

No queda claro si todo lo anterior también corre para cuentas relevantes, como por ejemplo las de los distintos presidentes de países que utilizan la red social para dar su opinión, ya que no se especifica cuáles son las palabras clave que debemos usar para que nos bloqueen -además de los obvios insultos del lenguaje inculto informal-, o bien el criterio al que el sistema recurrirá para lograr su cometido, teniendo en cuenta los tiempos en los que estamos viviendo.

Todo lo anterior, lejos de censurar, trata de enriquecer las discusiones por medio de las redes sociales, sin embargo queda siempre en duda dónde termina la libertad de una parte y dónde empieza la de nuestra contraparte, ya que las apreciaciones y/o percepciones de lo que es o no correcto o adecuado en este sentido pueden llegar a ser bastante amplias.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/twitter-podria-bloquear-tu-cuenta-si-es-que-insultas-a-algun-famoso/
#13830
Hemos podido confirmar que un iPhone 7 Plus ha explotado en Estados Unidos, aunque por suerte no ha habido que lamentar daños personales ya que su propietaria, Brianna Olivas, no estaba utilizando el terminal cuando se produjo el incidente.

Aunque no pudo captar el momento de la explosión sí que llegó a tiempo para inmortalizar la etapa final, en la que como vemos el smartphone estaba abierto por la mitad y emitiendo una gran cantidad de humo, síntoma claro de que se había quemado por dentro.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/24/iphone-7-plus-ha-explotado/
#13831
Es un hecho que Call of Duty: Infinite Warfare no ha gustado y que en líneas generales el juego ha sido un "fracaso", entre comillas porque aunque ha conseguido un nivel de ventas que ya quisieran para sí otros juegos no ha cumplido ni de lejos con las expectativas de Activision.

La compañía ya comentó en su momento que pretende devolver a la franquicia a sus raíces en un intento por recuperar esa gloria que ha ido perdiendo gradualmente, y que le ha costado un sangrado constante de dinero por una bajada continuada en ventas que como dijimos ha tocado techo con esta última entrega.

En cualquier caso el modo multijugador sigue siendo tan divertido como siempre y se mantiene como el principal valor de la franquicia. Activision lo sabe, y por eso ha decidido abrir una promoción especial que nos permitirá disfrutar gratuitamente del multijugador de Call of Duty: Infinite Warfare durante todo este fin de semana.

Es importante tener en cuenta que la promoción está limitada a Steam y que además estará acompañada de una oferta bastante buena, ya que el juego estará rebajado a 29,99 euros hasta el próximo dos de marzo.

Si tenéis pensado darle una oportunidad deberíais ponerlo a descargar ya mismo, ya que el juego ocupa unos 70 GB de espacio libre. Antes de terminar os listamos los requisitos mínimos del juego para que sepáis si podréis moverlo:

    Windows 7 de 64 bits.
    Core i3 3225 a 3,3 GHz.
    8 GB de RAM.
    GeForce GTX 660 o Radeon HD 7850 con 2 GB de VRAM.
    DirectX 11.
    70 GB de HDD.

http://www.muycomputer.com/2017/02/24/juega-gratis-call-of-duty-infinite-warfare/
#13832
La única absoluta e inevitable verdad de la vida, es que esta se acaba. Por más que a la mayoría de la gente no le guste andar pensando en el día de su muerte, todos tenemos la certeza de que llegará y siempre es importante poner nuestros asuntos en orden. Para el resto de las cosas de "la vida real" existen todo tipo de mecanismos que se ponen en marcha, pero ¿qué pasa con nuestras cuentas en linea cuando ya no estamos para administrarlas?

Facebook por ejemplo ofrece la opción de asignar un contacto de legado que herede nuestra cuenta cuando fallezcamos, ya sea que queremos que desaparezca o que se mantenga como conmemorativa. Pero pocos servicios ofrecen algo similar. Es ahí donde utilizar algo como Perpetu viene a ser útil, lo más cercano a un "testamento de nuestra vida digital".

Perpetu es un servicio diseñado para ayudarte a decidir el destino de tu cuentas una vez que mueras. Si eres una persona que comparte mucho contenido y tiene una gran presencia en linea, es probable que no quieras que cuando ya no estés tu cuenta y su contenido se conviertan en perfiles inaccesibles y abandonados, se borren y se pierdan para siempre, o el contenido caiga en manos de otro y no se respete tu privacidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/perpetu-te-ayuda-a-decidir-lo-que-pasara-con-tus-cuentas-en-linea-una-vez-que-mueras
#13833
En las últimas horas miles de usuarios se han encontrado con un extraño error en los servicios Google más populares; sus sesiones han sido cerradas de manera repentina y sin previo aviso, provocando que las aplicaciones que la utilizan te pidan volver a introducir usuario y contraseña. De momento no se conoce el origen del error, pero se descarta un problema de seguridad.

A través de las redes sociales más populares, Reddit, y en los foros oficiales de Google podemos encontrar gran cantidad de mensajes relacionados con el error; muchos usuarios temían una intrusión en sus cuentas de Gmail, YouTube, Chrome o Google Maps (entre otros servicios) pero, al parecer, no hay de qué preocuparse.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/24/cierre-sesion-google/
#13834
Un ataque informático contra el gigante de las telecomunicaciones Deutsche Telekom dejó sin servicios de telefonía e Internet a casi un millón de personas.

Un británico de 29 años fue arrestado este miércoles por la Policía en el aeropuerto de Luton, Londres (Reino Unido), como presunto autor del ataque cibernético lanzado el pasado noviembre contra la empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom, la mayor de la Unión Europea, según lo anunció este jueves la Policía Federal de Alemania, informa Reuters.

El ciudadano británico está acusado "de sabotaje informático" en un suceso que dejó sin acceso telefónico e Internet a unos 900.000 clientes de la compañía alemana y por el que podría afrontar 10 años de cárcel en una prisión alemana si se le extradita a este país y es declarado culpable por un tribunal.

Tras el ataque informático del pasado del noviembre, la canciller alemana, Angela Merkel, mostró su preocupación por lo ocurrido y, aunque no acusó directamente a Rusia del incidente, hizo hincapié en que este tipo de ataques provienen en su mayoría de éste país y buscan la desestabilización en Alemania de cara a las próximas elecciones federales de este año, recoge 'The New York Times'.

https://actualidad.rt.com/actualidad/231828-hacker-britanico-ciberataques-alemania
#13835
La compañía ha logrado probar que una herramienta de seguridad usada por empresas en todo el mundo es vulnerable, y promete publicar el código para que otros realicen su 'hackeo'.

Google ha anunciado este jueves que sus expertos han logrado 'hackear' el sistema SHA-1 perteneciente a la familia de funciones hash de cifrado 'Secure Hash Algorithm' ('Algoritmo de 'Hash' Seguro'), lo que prueba que es posible llevar a cabo un ataque exitoso contra esta herramienta, hasta ahora consideraba teóricamente invulnerable.

El sistema, usado y regularmente actualizado por una gran variedad de empresas en todo el mundo, fue 'hackeado' por el equipo liderado por Marc Stevens, científico neerlandés especializado en criptografía y en criptoanálisis, que en 2013 publicó una investigación que contenía un método teórico para realizar una 'colisión' y probar la vulnerabilidad del SHA-1.

Google advierte que el resultado del experimento de Stevens demuestra que varias entidades que usan este sistema deberían optar por otros 'hashes' criptográficos que garanticen más seguridad, por ejemplo el SHA-265 o el SHA-3. Por esta razón, se dispone a publicar dentro de 90 días el código que le permitió realizar la 'colisión', lo que obligará a diferentes empresas pensar más en su seguridad informática.

El SHA-1, que llegó a ser utilizado en los años 90, sirve para cifrar documentos electrónicos, transacciones bancarias, correos electrónicos y sus archivos adjuntos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/231832-google-hackear-herramienta-seguridad
#13836
Si tienes una edad determinada, la última vez que te cambiaste a un explorador de Microsoft fue probablemente a finales de los años 90 cuando abandonaste Netscape por Internet Explorer. Microsoft desde entonces cerró IE en favor de su navegador Edge, mientras que tú probablemente te trasladaste a Chrome o Firefox y no has mirado hacia atrás.

No mires ahora (todavía), pero Microsoft está preparando una actualización importante para Edge en un intento por recuperarte. He estado usando una versión preliminar de Windows 10, y la próxima actualización de Microsoft OS, llamada Windows 10 Creators Update, incluirá el nuevo Edge.

Aquí hay cinco características que serán parte de la próxima versión de Edge que quiere ganar tu atención. ¿Serán suficientes para que te cambies?

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/microsoft-edge-navegador-novedades/
#13837
La falla fue descubierta por el Project Zero de Google, llevando varios meses de actividad sin haber producido mayores daños.

Un error grave en el código de Cloudflare dejó expuesta información sensible de millones de usuarios de sitios web que utilizan los servicios de cifrado de datos de esta empresa, entre los que se encuentran contraseñas, cookies, conversaciones de páginas de citas, entre muchas otras cosas.

El bug fue descubierto por Travis Ormandy del Project Zero de Google, quien alertó a la compañía por medio de Twitter, para posteriormente ponerse en contacto y comenzar a trabajar en arreglar el problema.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2017/02/cloudflare-sufre-la-mayor-filtracion-de-datos-de-su-historia/
#13838
El Bitcoin, la criptomoneda más popular de la red, ha alcanzado hace unas pocas horas su valor máximo histórico con respecto al dólar, y en estos momentos ya supera los 1.200 dólares por Bitcoin, y sigue creciendo. Esta cifra supone un nuevo record en el valor de la moneda digital por excelencia, y supera la alcanzada en noviembre de 2013, cuando alcanzó los 1.165 dólares. En aquel entonces el Bitcoin sufrió un desplome después de que Mt. Gox, uno de los sitios de intercambio más populares y de los primeros que surgieron para Bitcoin cerrara sus puertas después de anunciar que había perdido cientos de Bitcoins de sus usuarios.

Bitcoin: máximo histórico por encima de los 1.200 dólares

A finales de diciembre de 2016, el Bitcoin alcanzó también uno de sus valores más elevados, pero volvió a desinflarse a partir del mes de enero hasta caer a los 785 dólares por la fuerte regulación que China impuso a la moneda después de que se convirtiera en un refugio frente a la devaluación del yuan. Desde entonces no ha parado de volver a crecer, y en apenas un mes ha pasado de 785 dólares a los 1.200 dólares actuales. La moneda es bastante volátil, pero de momento ha conseguido mantenerse también un tiempo record por encima de los 1.000 dólares (más de nueve días)

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/24/bitcoin-alcanza-maximo-historico-gracias-trump/
#13839
El hecho de que casi todo el mundo salga siempre de casa con su smartphone en el bolsillo y que estos pequeños dispositivos se hayan convertido en verdaderas cámaras de fotos y vídeo, ha hecho que cada vez compartamos más fotos y vídeos. Y es que hoy en día, hacemos fotos o grabamos un vídeo en cualquier momento desde nuestro teléfono móvil con total facilidad y comodidad. Vídeos que suelen guardarse en la tarjeta microSD del propio móvil aunque suelen acabar almacenados en el disco duro de nuestro ordenador para evitar llenar la tarjeta del teléfono rápidamente. Además, desde el PC podemos copiarlos en un pendrive para dejárselos a otras personas y que lo guarden sin tener que enviarlos a través del móvil, ya que pueden ocupar un gran tamaño.

Sin embargo, es muy probable que después de descargar un vídeo de nuestra microSD del móvil al ordenador, cuando vamos a reproducirlo Window 10 nos muestre un mensaje de error indicando que el vídeo no puede reproducirse porque el formato de archivo no sea compatible, la extensión sea incorrecta o que el vídeo esté dañado. Un error que el la gran mayoría de casos es provocado por la propia tarjeta microSD, ya que muchas en muchas de ellas se ha reprogramado el chip para intentar aumentar su capacidad lógica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/23/como-reparar-un-video-danado-o-corrupto-en-windows-10/
#13840
Acumula 66 víctimas, casi todas mujeres, que lo acusan de supuesta estafa y suplantación de identidad. Tras cuatro meses en busca y captura, Rodrigo Nogueira Iglesias ha sido detenido

Llevaba desde octubre de 2016 en busca y captura por todo el territorio nacional y 66 personas —65 mujeres y un hombre— aseguraban haber sido estafadas por él. La escapada le ha durado demasiado, pero ha llegado a su fin: tal y como ha podido confirmar este periódico a través de fuentes judiciales, Rodrigo Nogueira Iglesias, 'Roy', el 'estafador de las webs de citas', ha sido detenido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). A día de hoy, permanece en los calabozos de esta localidad a la espera de ser trasladado al Juzgado de lo Penal número 1 de Pontevedra, desde donde se emitió la orden de busca y captura tras no presentarse a un juicio por presunta estafa a una de sus posibles víctimas.

Roy estaba desaparecido desde octubre y en paradero desconocido, pero, además, la semana pasada salieron a la luz tres nuevas y supuestas víctimas, que lo acusan de haberlas estafado económica y emocionalmente y de delitos como suplantación de identidad, acceso ilícito a las comunicaciones, descubrimiento y revelación de secretos o robo con fuerza. Su 'modus operandi', entrar en webs de citas, contactar con mujeres, establecer una relación sentimental, irse a vivir juntos, conseguir supuestamente dinero de ellas y, en un momento dado, desaparecer sin dejar rastro. Todo un profesional que en los últimos meses ha traído de cabeza a los cuatro cuerpos policiales que andaban tras él: Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-02-23/detenido-rodrigo-nogueira-iglesias-estafador-web-citas-alcazar-de-san-juan_1337448/
#13841
Que un usuario cualquiera pueda dejar un sistema totalmente a su gusto es algo que siempre recibe atención. Llevar la personalización hasta el extremo es algo muy común en distribuciones Linux (ya lo comentamos en el caso de Arch), pero no es algo de lo que se hable mucho en Windows a pesar de que puede hacerse perfectamente.

No es nada nuevo que, retocando un poco la configuración del sistema operativo, podemos obtener apariencias totalmente distintas a la stock, como por ejemplo la que nos devuelve al Windows más retro. Sin embargo, no es lo único que se puede cambiar. En este artículo vamos a ocuparnos de personalizar el puntero del ratón siguiendo unos sencillos pasos.

En primer lugar vamos a necesitar punteros de ratón con los que sustituir el que viene por defecto. Para ello podemos acudir a DeviantArt, donde encontraremos un gran número de opciones con las que darle un toque de personalizad al nuestro. En este ejemplo hemos elegido uno que imita al de macOS El Capitan, pero tú puedes elegir el que más te guste:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-el-aspecto-del-puntero-del-mouse-en-windows-10
#13842
La competencia de Google Inbox ha llegado a la aplicación universal de Outlook tras su paso por la versión de escritorio y la web.

Para los que no conocen Focused Inbox, se trata de la apuesta de Microsoft para competir con Google Inbox al mostrar en una pestaña sólo aquellos correos que deberían interesarle al usuario, mientras el resto son desplazados a otra.

En realidad esta característica no es tan nueva como parece, pues luego de su paso por Outlook en la versión de escritorio y la web, finalmente ha llegado a la aplicación universal para Windows 10.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/outlook-recibe-a-focused-inbox-en-windows-10/
#13843
Este año Nintendo eShop ofrecerá más de 60 juegos, además de contenido descargable

A pocos días de su puesta de largo oficial, Nintendo ha desvelado el catálogo de juegos indies que estarán disponibles el mismo día de lanzamiento de Switch a través de Nintendo eShop. Con la idea de presentarnos algunas de estas creaciones Nindie, que es así como han denominado a los juegos, Nintendo Europa publicará una versión localizada del vídeo de presentación Nindies Showcase el próximo 28 de febrero.

Este año Nintendo eShop ofrecerá más de 60 juegos, además de contenido descargable, y versiones digitales de otros títulos que también se venderán en tiendas físicas. De todo el catálogo Nindie, hay tres títulos que se lanzarán a la vez que Nintendo Switch.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/02/23/desvelado-el-catalogo-de-juegos-indies-que-se-lanzaran-con-nintendo-switch
#13844
El juez federal de Chicago David Weisman, en Estados Unidos, ha rechazado otorgar al FBI la autorización para obligar a los habitantes de un edificio de la ciudad a que usen sus huellas dactilares para desbloquear mediante Touch ID una serie de dispositivos móviles Apple requisados durante una investigación por un caso de pornografía infantil.

Según expresa el magistrado en su dictamen, el FBI no había identificado a ninguna personas ni ningún terminal en concreto en la investigación. En su lugar, había incautado todos los dispositivos electrónicos de los habitante del edificio, como ordenadores, tabletas y móviles, entre los que se encuentran iPhones con sistema Touch ID.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-juez-eeuu-declara-fbi-no-pude-obligar-ciudadanos-desbloquear-iphone-touch-id-20170223145335.html
#13845
La gran mayoría de hogares en el mundo cuentan con conexión a Internet, un servicio con el que todos los usuarios buscan tener una conexión lo más rápida y al mejor precio posible. Sin embargo, hoy en día esto todavía depende del lugar donde vivamos y las posibilidades que nos ofrezcan los proveedores de Internet en esa zona. No obstante, cuando contratamos conexión a Internet en casa, lo que queremos es que la conexión sea lo más estable posible.

Pero en algunas ocasiones, puede que el propio usuario quiera bloquear su conexión a Internet desde el ordenador de casa sin tener que estar apagando el router. Algo que puede ser de gran utilidad cuando queremos restringir que los más pequeños de la casa se conecten a Internet desde el ordenador, evitar distracciones mientras trabajamos en el PC, etc.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/23/herramientas-para-bloquear-temporalmente-la-conexion-a-internet-en-tu-pc/
#13846
El cineasta catalán David Victori prepara el lanzamiento de Sexo sentido, un nuevo canal de YouTube sobre sexualidad dirigido principalmente al público adolescente y para el que busca colaboradores de entre 18 y 30 años.

Victori, ganador del primer Festival de Cine de Youtube con el corto La culpa y autor de la webserie Zero, producida por Ridley Scott y Michael Fassbender, ejercerá de productor ejecutivo del proyecto que dirigirá la terapeuta sexual Maite Domenech.

Los autores han explicado que la idea surge ante "la carencia de un espacio donde aprender a disfrutar de nuestra propia sexualidad", según un comunicado difundido este jueves.

Sin tabúes

Se trata de "romper con el modelo actual, construido por la desinformación, la pornografía y la cosificación sexual" y de mostrar "el camino del respeto hacia uno mismo y los demás", señalan.

Domenech será la encargada de resolver las dudas sobre sexo y buscan youtubers para que se las planteen. Se trata de un trabajo remunerado cuya finalidad última es "ayudar a los más jóvenes a disfrutar de su sexualidad, sin tabúes, vergüenzas ni presiones externas".

http://www.20minutos.es/noticia/2968231/0/se-buscan-youtubers-para-sexo-sentido-un-nuevo-canal-sobre-sexualidad/#xtor=AD-15&xts=467263
#13847
La empresa quiere que las discusiones se vean libres de comentarios sin sentido y desubicados.

Como medio de comunicación, estamos acostumbrados a lidiar con diversos tipos de trolls en nuestras cajas de comentarios. Debemos reconocer que algunos son más molestosos que otros, sí, pero ahí están, constantemente, dando de qué hablar. Muchas veces dejamos pasar las atrocidades que dicen, sin embargo hay gente a la que no les cae bien ese tipo de entretenimiento, como por ejemplo a Alphabet, quienes se encuentran desarrollando un sistema para enriquecer las conversaciones y eliminar de una buena vez con todos los P-Necios molestosos de este mundo.

La iniciativa viene de mano de la empresa Jigsaw -parte del consorcio de marcas antes mencionado-, quienes crearon una herramienta llamada Perspective, la cual tiene por misión etiquetar algunos comentarios que ocupen lenguaje ofensivo o que pretendan simplemente molestar a otros usuarios, o bien al mismo medio sólo porque sí. Esto se llevaría a cabo gracias a una inteligencia artificial especialmente entrenada para estos fines, la que se encuentra hoy disponible para varios medios, pero en una etapa muy temprana.

"Imagina tratar de tener una conversación con tus amigos sobre las noticias que leíste en la mañana, pero cada vez que dices algo, alguien te grita en la cara, llamándote de una manera desagradable o acusándote de algún crimen horrible. Posiblemente abandonarías la conversación", dice el presidente de la compañía creadora de Perspective, Jared Cohen, en el blog de Google.

Según apunta TechCrunch, el sistema permite a los editores esconder esos comentarios sin sentido, igual que someter a evaluación de los mismos usuarios a su nivel de toxicidad, para ver si es eso lo que realmente quieren decir. Para lograr lo anterior, Jigsaw se alió con The New York Times, quienes reciben cerca de 11 mil comentarios diarios, haciendo que la inteligencia artificial detrás de este programa se entrenara en esta plataforma, al igual que en Wikipedia, también revisando este tipo de mensajes.

Por el momento la iniciativa completa se encuentra disponible en inglés, no obstante Alphabet anuncia que también se expandirá a otros lenguajes con el correr de los días. Si bien esta idea sólo busca mejorar las conversaciones en la red, ¿se imaginan lo lindo que sería ver los comentarios de FayerWayer sin leer cosas relacionadas a nuestros tíos?

https://www.fayerwayer.com/2017/02/alphabet-quiere-que-los-trolls-desaparezcan-de-los-sitios-de-noticias/
#13848
El 2017 comenzó con una grave crisis en el sistema penitenciario brasileño, con varias rebeliones en distintos estados del país. Las graves consecuencias de este escenario y la perplejidad con que fue afectado el país nos hacen preguntar de qué manera se podría mitigar una situación de riesgo en las prisiones.
Diario TI 23/02/17 12:40:29

La crisis en el sistema penitenciario se da por un conjunto de factores preocupantes como el tráfico de drogas y de armas, que motiva la guerra entre bandos y, por lo tanto, merece especial atención. De acuerdo al Departamento Penitenciario del Ministerio de Justicia de Brasil (DEPEN), el tráfico de drogas fue el crimen que llevó más personas a la cárcel en 2014. El 28% de los presos fueron condenados por este delito, 25% por robo, 13% por hurto y 10% por asesinato.

LEER MAS: https://diarioti.com/como-la-tecnologia-puede-ayudar-en-la-lucha-contra-la-delincuencia-organizada/103378
#13849
La empresa CrowdStrike es la responsable detrás de CrowdInspect, una herramienta que ya va por la versión 1.5 y que se encarga de escanear los procesos activos buscando malware en los sistemas Windows. Su rango de acción abarca todos los procesos, no sólo los que se comunican por la red, mostrando un informe detallado si lo encuentra.

La característica que resulta más útil a primera vista es una columna con el marcador de VirusTotal para cada archivo. Para identificar las posibles amenazas en ella, el programa usa un código de colores. Haciendo clic con el botón derecho encima de cualquier proceso nos permite ver el informe detallado en la web.

CrowdInspect está organizado en columnas, en la que podemos ver la siguiente información: si un proceso tiene conexiones de red abiertas, el programa escaneará su tipo, estado, puertos e IPs, tanto a nivel local, como a nivel remoto. Otra columna muestra el marcador de confianza para cada IP remota (lo que puede ayudarte a detectar una conexión no deseada, aunque no se haya iniciado por malware).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/crowdinspect-escanea-los-procesos-que-tu-sistema-ejecuta-buscando-malware
#13850
Como dicen las leyes de Murphy, "si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal". A pocas cosas se aplica tan bien esto como a un ordenador, seguramente a la impresora, pero eso es otra historia. Si algo puede ir mal con Windows, seguro pasará en algún momento, y si alguna vez te encuentras frente a un fallo que no estás seguro de cómo resolver, quizás te venga bien algo de ayuda.

All in One System Rescue Toolkit te da una mano en eso. Es un kit de herramientas diseñado para reparar tu ordenador y solucionar automáticamente la mayoría de los problemas de Windows que son más comunes, sin tener que saber mucho sobre computación. Es algo que podemos probar para rescatar el sistema antes de decidir formatear.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/con-este-kit-todo-en-uno-que-cabe-en-un-usb-puedes-reparar-automaticamente-cualquier-pc-con-windows
#13851
Desde hace algún tiempo navegadores como Google y Firefox soportan WebRTC para manejar la comunicación en tiempo real. Este es un proyecto open source de Google cuyos componentes le permiten al navegador acceder a la cámara y el micrófono del dispositivo, establecer llamadas de audio y vídeo, y compartir datos a través de peer-to-peer.

El navegador Edge de Microsoft ha empezado a soportar APIs de WebRTC en versiones preliminares de Windows del programa Insider, pero hasta ahora no había forma de que un desarrollador pudiese crear una aplicación en C# o C++ que pudiese ejecutar WebRTC en cosas como Xbox, Windows Phone, Surface Hub o HoloLens. Por esta razón Microsoft ha portado y optimizado WebRTC para las aplicaciones universales.

Los de Redmond han hecho el anuncio en su blog oficial, comentando sobre el gran crecimiento que WebRTC y sus componentes han tenido en los últimos cinco años. Uno de los mayores usos de WebRTC es la creación de aplicaciones de chat de vídeo nativas y estás ya alcanzan más de mil millones de usuarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-anuncia-oficialmente-el-soporte-de-webrtc-para-las-aplicaciones-universales-de-windows
#13852
Los rusos salen a defender su verdad a través de Internet, marcando como falsas a algunas informaciones publicadas por medios estadounidenses.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia lanzó ayer un nuevo sitio web que identifica noticias falsas en la web, a modo de un peculiar esfuerzo por parte del Kremlin para aumentar la credibilidad del gobierno de Vladimir Putin. La página es bastante simple, teniendo un formato similar al de un blog, en donde los artículos marcados como poco o nada veraces, aparecen publicados con una gran estampa roja con la palabra "FAKE", reporta hoy The Verge.

Hasta ahora son cinco los posts que aparecen en este espacio, los cuales provienen de -y acá es cuando esto se pone interesante- Bloomberg, NBC y The New York Times. Los titulares apuntan a temáticas como el eventual retorno de Snowden a los Estados Unidos, un posible hackeo al candidato presidencial francés Emmanuel Macron, entre otras informaciones similares.

"Publicaremos ejemplos de informaciones propagandísticas de varios medios y daremos los links a sus fuentes. El ánimo es demostrar las principales tendencias en la publicación de noticias falsas sobre nuestro país y hacer todo para detener la diseminación de las mismas", dijo la vocera del ministerio, Maria Zakharova.

Por otra parte, Eileen Murphy, representante del New York Times, dijo al mismo diario que "es peligroso y problemático que los gobiernos o individuos simplemente asignen la etiqueta de 'noticia falsa' a una publicación que no les guste, en vez de enfrentar los hechos específicos que ahí se muestra, u ofrecer evidencia para demostrarlo. Nosotros defendemos nuestro reporteo".

De más está decir que la lucha entre ambas naciones se viene arrastrando desde hace bastante tiempo en esta área en particular, en donde las acusaciones por parte de los Estados Unidos hacia Rusia, alegando que quieren desestabilizar los gobiernos de occidente, van y vienen sin parar. Como sea, el sitio web ruso queda en entredicho ante la credibilidad que tenga para con sus propios ciudadanos, así como también con el resto del mundo, no obstante las intenciones del país europeo parecen claras a simple vista.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/rusia-lanza-sitio-web-para-detectar-noticias-falsas/
#13853
Las tarjetas SD han ido mejorando constantemente sus velocidades de escritura y lectura, debido sobre todo a que cada vez el ancho de banda que se necesita para grabar información en ellas no para de aumentar, con vídeos a altas resoluciones como 4K y con bitrates elevados que requieren de una buena velocidad para no causar cuellos de botella.

Tarjetas SD de Sony: alcanzando los 299 MB/s de escritura

Los usuarios acostumbrados a grabar vídeo con una tasa de bits elevada, ya sea con cámaras de vídeo o con cámaras réflex, así como fotografía, saben lo importante que es tener una buena tarjeta SD para reducir al mínimo los tiempos de espera cuando usamos la cámara. Hacer fotos en RAW en ráfaga requiere de una gran velocidad de escritura, aunque quizá no tanta como las que tiene la nueva serie de tarjetas SD SF-G UHS-II de Sony.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/23/sony-anuncia-la-tarjeta-sd-mas-rapida-del-mundo-casi-ssd/
#13854
Un drone desarrollado por ingenieros de la Universidad Ben-Gurion de Israel es capaz de extraer datos del parpadeo de un LED del disco duro un PC, según han publicado en Wired. Con este experimento se ha demostrado una técnica de espionaje capaz de derrotar un sistema de seguridad conocido como "air gap", utilizado para mantener sistemas informáticos seguros separándolos de Internet.

El LED de un disco duro funciona con un patrón de códigos similar al morse, con señales de encendido y apagado. Aprovechando este patrón, los investigadores descubrieron que podían mover datos a velocidades de 4.000 bits por segundo, casi un megabyte cada media hora. Puede no parecer mucho, pero es suficiente para robar una clave de cifrado en segundos. Incluso se podrían guardar esos mensajes ópticos para decodificarlos más tarde.

Ahora bien, para poder utilizar este método de robo de datos es necesaria la intervención humana. Se necesita a una persona que esté trabajando con el ordenador que se quiere espiar, que tenga acceso físico a él y que pueda introducir un malware capaz de manipular el encendido del LED para enviar mensajes en código a los hackers. Cualquier malware que consiga privilegios de usuario podría hacerlo, según el medio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/este-malware-permite-que-un-drone-robe-datos-a-traves-del-led-de-un-pc
#13855
Microsoft acaba de publicar dos actualizaciones de seguridad para solucionar amenazas "críticas". Lo mejor que puedes hacer es actualizar tu ordenador ahora mismo

Microsoft acaba de publicar sin previo aviso dos actualizaciones "de emergencia" relativas al uso de Flash en su navegador Edge que afectan tanto a Windows 8.1 como Windows 10. Se trata de una actualización que la compañía califica de "crítica", es decir, le da la máxima importancia. Llega además después de que la compañía retrasara su habitual actualización mensual de seguridad a comienzos de Febrero. Si usas Windows 8.1 o posterior, lo mejor es que actualices ahora mismo el sistema si este no lo ha hecho ya de forma automática.

Las actualizaciones que ha lanzado Microsoft por sorpresa solucionan fallos relacionados con Adobe Flash y otros relacionados con diferentes versiones de Windows Server, Windows RT y Windows 10. Requieren reiniciar el sistema, por lo que no olvides guardar antes todo aquello en lo que estás trabajando.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-02-22/microsoft-lanza-dos-parches-de-emergencia-actualiza-ahora-windows_1336689/
#13856
Se distribuye por medio de torrents que supuestamente descargan un parche para habilitar Microsoft Office y Adobe Premiere Pro.

Ya lo hemos dicho varias veces y lo repetimos: nadie está a salvo del malware, ni siquiera los usuarios de Mac OS X. Y si hablamos específicamente del ransomware, retrocedamos en el tiempo para recordar el primer malware de este tipo distribuyéndose en el cliente de torrents Transmission.

Nuevamente un ransomware tiene como objetivo a las computadoras Mac, el cual se distribuye por medio de un torrent que supuestamente descarga un parche para habilitar la suite ofimática Microsoft Office y Adobe Premiere Pro.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/nuevo-ransomware-afecta-a-las-computadoras-mac/
#13857
Microsoft ha lanzado en el mercado indio Skype Lite, una app móvil optimizada para ejecutarse en redes lentas y sobre terminales de potencia limitada.

Skype Lite solo ocupa 13 MB de espacio y apoya nueve lenguas regionales. Como la versión estándar, permite comunicaciones de voz y vídeo sobre Internet (VoIP) gratuitas entre usuarios de la aplicación y llamadas a teléfonos convencionales a bajo coste.

Permite leer y responder SMS, dispone de una herramienta para ayudarle a rastrear el uso de datos móviles, así como chatbots para servicios conectados.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/22/skype-lite/
#13858
El pasado mes de octubre vimos hasta qué punto una botnet puede provocar una gran cantidad de problemas en Internet. Mirai, uno de los botnets más potentes del mundo, consiguió bloquear durante un día entero a DynDNS, el cual resuelve direcciones para servicios como Twitter, Spotify, Netflix o PayPal. El ataque se realizó con cámaras de seguridad mal protegidas, y ésta ha sido sólo el comienzo.

La botnet Mirai ahora ataca ordenadores con Windows

Una botnet, tal y como nos explican nuestros compañeros de RedesZone en referencia a Mirai, es una red de ordenadores o dispositivos con una baja seguridad y que se utilizan para llevar a cabo ataques informáticos. El origen de los ataques tiene que ver con que el código fuente de la botnet Mirai fue publicado unos meses antes del ataque. Esto ha permitido que cualquier usuario con los conocimientos necesarios pueda adaptarlo para hacerlo aún más dañino.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/pc-ahora-puede-parte-ataque-ddos-la-botnet-mirai-llega-windows/
#13859
Una de las cosas que más preocupa a los usuarios a la hora de montar un nuevo PC es el conocido tema del cuello de botella originado por la CPU, algo comprensible ya que cada tarjeta gráfica puede tener unos requisitos determinados y necesitar un procesador de mayor o menor potencia.

Antes de nada quiero aclarar de forma extensa y clara qué es exactamente el cuello de botella provocado por la CPU, ya que es un tema bastante amplio y que creo que no todo el mundo ha terminado de entender, ni siquiera tras la publicación de este artículo, que sin duda os invito a repasar.

El cuello de botella implica que uno o más componentes ofrecen un rendimiento inferior al de otros elementos del sistema, y como trabajan de forma conjunta con aquellos frenan o limitan su verdadero potencial. Esta es la definición más simple que os puedo dar.

En el caso de la CPU es el procesador el que "alimenta" de datos a la GPU, y si ésta "tira fotogramas por segundo" con mayor rapidez de la que recibe información del procesador se verá frenada y no podrá trabajar a su máxima potencia. Esto nos permite entender exactamente qué es un cuello de botella por CPU.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/13/guia-procesador-minimo-tarjeta-grafica/
#13860
La seguridad y el anonimato en la red son factores muy importantes para proteger nuestra integridad y nuestra privacidad. El problema es que hay diversas técnicas que permiten identificar a los usuarios, las cuales se aprovechan de nuevas funciones que integran los navegadores para facilitar la navegación, como ha sido el caso de una de las funciones con las que cuenta Firefox.

Identificación de usuarios a partir de los certificados en Firefox

En concreto, la función afectada es la conocida como CA caching, que guarda los certificados de autenticación intermedios de las páginas web que el usuario visita con el fin de que éstas carguen más rápido. Estas pueden ser recopiladas por páginas web, revelando así información sobre el usuario y sus hábitos únicas de navegación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/descubren-nuevo-metodo-identificar-usuarios-anonimos-firefox/