Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#13501
La carrera por conseguir las unidades de almacenamiento de mayor capacidad ha tenido en los últimos años un claro ganador. Seagate es en la actualidad el fabricante cuyos discos duros y unidades SSD tienen mayor capacidad del mercado, siendo de 16 TB para los discos duros, y de 60 TB en los SSD. Ambos en tamaños de 3,5 pulgadas, y pensados para soluciones empresariales o servidores que se benefician de estas grandes capacidades, para los cuales los 18 TB que vienen para discos duros vendrán muy bien.

Los discos duros actuales alcanzan 16 TB, y llegarán a 18 TB en 2018

Aunque hemos hablado en alguna ocasión de que los SSD no van a tener problemas al menos en los próximos años para seguir aumentando su capacidad de almacenamiento, con los discos duros la historia era muy distinta. El límite de capacidad se ha situado hasta ahora en los 16 TB, y todo parecía a que no se iba a poder pasar de ahí, Seagate se ha comentado que gracias a las nuevas tecnologías SMR, TDMR y HAMR conseguirán aumentar la capacidad de estas unidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/asi-es-como-seagate-conseguira-un-disco-duro-record-de-18-tb-en-2018/
#13502
 DeepMind, subsidiaria de Google dedicada a la inteligencia artificial, ha realizado grandes avances en la creación de sistemas que puedan pensar como humanos, en particular incorporar nociones aprendidas anteriormente en nuevos procesos de aprendizaje.
Diario TI 16/03/17 15:47:22

En una entrevista con The Guardian, James Kirkpatrick, portavoz de DeepMind comentó que la empresa había logrado crear un algoritmo que transfiere las habilidades aprendidas durante la ejecución de una tarea, a procesos a ser desarrollados posteriormente. Es decir, se ha programado DeepMind para no olvidar información útil, y en lugar de ello almacenarla con el fin de utilizarla posteriormente en caso de ser necesario.

A juicio de la empresa, el objetivo del sector tecnológico de contar con programas más inteligentes y más útiles implica, necesariamente, que para las máquinas sea posible el aprendizaje automático secuencial. El problema radica en una limitación de la programación tradicional, donde las máquinas "olvidan" lo aprendido anteriormente al incorporar nueva información, con lo que pierde la posibilidad de aplicar el conocimiento a tareas subsiguientes. Ante este desafío, los investigadores de DeepMind han diseñado procedimientos y algoritmos que hacen posible el diseño de "un ser artificialmente inteligente, para propósitos generales".

En la entrevista con The Guardian, Kirkpatrick puso de relieve la capacidad de seres humanos y animales, de aprender de manera secuencial, lo que se convierte en un factor crucial que les permite aprender continuamente y desarrollar capacidades y habilidades con base en conocimientos previamente adquiridos.

Un avance crucial se habría producido según la empresa cuando se consiguió que una red neural evaluara lo aprendido durante la ejecución de una tarea, y luego almacenara la información más útil. Los resultados fueron sorprendentes, según Kirkpatrick, quien refirió una demostración donde la nueva técnica había permitido a DeepMind aprender perfectamente 7 juegos de Atari, de un total de 10. El utilizarse el proceso anterior, la computadora solo había conseguido aprender un juego en el mismo período de tiempo.

Hacia la superación del "olvido catastrófico"

La nueva técnica constituye un primer paso, fundamental, en el proceso de llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel. "Sabemos que el aprendizaje secuencial es importante, pero nos falta llegar a la nueva etapa, que consiste en demostrar la capacidad de una máquina de aprender la misma forma en que lo hacen humanos y animales. Con ello, comienza a superarse lo que Google denomina "olvido catastrófico". Falta mucho camino por recorrer, pero ya sabemos que es posible superar un gran obstáculo, que antes parecía insalvable", concluyó señalando James Kirkpatrick, de DeepMind.

Google adquirió la empresa británica DeepMind en agosto de 2014.

https://diarioti.com/google-deepmind-ai-demuestra-aprendizaje-automatico-secuencial/103612
#13503
Si eres mujer, tienes más de 18 años y estás interesada en aprender sobre programación o diseño, Ironhack y Wallapop están ofreciendo una excelente oportunidad para que ganes una beca y comiences a formarte en tecnología.

Las dos empresas se han juntado para dar 90 becas parciales y 10 becas completas valoradas en 200.000 euros. La beca Wallapop ofrecerá cursos intensivos de programación o de diseño creados por Ironhack, en Barcelona o Madrid.

Las inscripciones están abiertas del 8 al 22 de marzo, tienes hasta ese día para enviar tu solicitud. Para participar solo debes rellenar un formulario en el que se te piden tu nombre y apellido, correo electrónico y número de teléfono. Además de esto deberás explicar en 200 palabras o menos por qué quieres tomar el curso y cómo la beca te ayudaría a conseguir tus metas profesionales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/wallapop-y-ironhack-ofreceran-200-000-euros-en-becas-para-formar-a-100-mujeres-en-tecnologia
#13504
El Computer History Museum de California exhibe estos días una mustra dedicada a los programas y herramientas informáticas que han cambiado el mundo. Son estos

Antiguos Mac, con sus pequeñas pantallas embutidas en cuerpos rectangulares, máquinas Commodore bien conservadas o componentes del enorme ordenador ENIAC, un gigante fabricado en los años 40 que ocupaban toda una habitación de la Universidad de Pensilvania, son algunas de las piezas que uno esperaría encontrar en una exposición sobre el pasado de la informática. Pero en el Computer History Museum de Mountain View (California) han decidido romper el molde. Sus visitantes pueden admirar una muestra que no está centrada en el 'hardware': 'Make software: change the world!' trata sobre los programas y herramientas que han cambiado el mundo y sin los que nuestra vida actual sería inconcebible.

La entidad ya contaba con una exhibición dedicada a los componentes físicos y ordenadores, con casi 1.100 piezas. Esta vez "queríamos poner el foco en la otra mitad de la ecuación, el 'software', que se ha convertido en una forma de innovación tecnológica y generación de riqueza más importante que el 'hardware'", explica a Teknautas el conservador Dag Spicer, máximo responsable del proyecto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-15/software-computer-history-museum-photoshop-wikipedia-world-of-warcraft_1348145/
#13505
Cuando se presenta una nueva tarjeta gráfica, los fabricantes dan una serie de especificaciones y características sobre sus nuevos modelos que nos sirven para compararlos con los previos y poder conocer en detalle qué ha empaquetado el fabricante en cada una de ellas. El problema es que al final son tantos los números que nos cuesta poder discernir qué efectos tiene en el rendimiento que una gráfica tenga más CUDA Cores, o que la memoria sea HBM o GDDR5X. Por ello, vamos a explicar en detalle cada uno de los aspectos de las tarjetas gráficas.

Modelos

Para tarjetas gráficas de portátiles, hasta ahora existía una distancia de que el modelo para portátiles acababa en M (GTX 960 y GTX 960M, por ejemplo). Eso significaba que la gráfica tenía un rendimiento de alrededor de la mitad del modelo "completo". Eso ha cambiado con las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA de la serie 1000, ya que los modelos serán iguales que los de sobremesa. Mientras, AMD no sabemos si hará lo mismo con las nuevas AMD Vega.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/guia-como-entender-las-especificaciones-tecnicas-de-la-tarjeta-grafica-gpu/
#13506
El gigante de Redmond ha llevado a cabo una medida bastante cuestionable, ya que ha bloqueado las actualizaciones en Windows 7 y Windows 8.1 para equipos que hayan sido actualizados a procesadores Kaby Lake o RYZEN de AMD.

En la página web de soporte oficial de Microsoft podemos leer todos los detalles, aunque el tema también se ha tratado en profundidad en los foros de Reddit. Según hemos podido leer al buscar actualizaciones los usuarios reciben un aviso que dice lo siguiente:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/16/microsoft-bloquea-actualizaciones-windows-7-windows-8-1-cpus-kaby-lake-ryzen/
#13507
No solo de Google Chrome vive el hombre. Existen muchos navegadores web alternativos a los más conocidos de siempre y muchos de estos buscan destacarse en un apartado que cada vez preocupa más a los usuarios: su privacidad.

Si bien podemos evitar que los sitios web que visitamos nos rastreen cuando usamos navegadores Chrome, Firefox y Safari, no viene nada mal probar una alternativa que ya incluya varias herramientas antirastreo por defecto. Este es el caso de Cliqz, un navegador para Mac y Windows que recién comprase Ghostery para posicionarse como solución pro privacidad. En Genbeta lo hemos estado probando y te contamos qué nos parece.

Cliqz es un navegador web basado en Firefox y actualmente se encuentra en fase de desarrollo beta. El código de los proyectos está disponible en GitHub. Pero lo interesante de Cliqz no termina solo en como integra las herramientas de Ghostery para ofrecer una navegación más privada, sino en otras características extra de las que vamos a comentar más adelante.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/asi-es-cliqz-un-navegador-pro-privacidad-y-antirastreo-basado-en-firefox-que-hace-busquedas-inteligentes
#13508
Suponiendo que pasamos despiertos una media de 16 horas, parpadeamos entre 14.000 y 19.000 veces al día. Calculando que un parpadeo dura alrededor de 300 milisegundos, podemos determinar que pasamos 5.700 segundos —unos 95 minutos— con los ojos cerrados. El 6% del día.

Durante este periodo sucede un curioso fenómeno: nuestro párpado se encarga de lavar e hidratar al ojo, limpia del polvo o pestañas caídas. El excedente es eliminado a través del conducto lagrimal. La pregunta es, ¿hasta qué punto hemos dejado de parpadear?

LEER MAS: https://www.xataka.com/tecnologiazen/parpadeamos-menos-desde-que-usamos-mas-la-tecnologia?utm_source=genbeta&utm_medium=homepage&utm_campaign=reposted_club
#13509
El servicio de correo electrónico de la compañía de Mountain View –Google- en realidad es tan solo uno. Sin embargo, mantiene dos vías de acceso que son Gmail e Inbox, y cada cual tiene sus propias funciones además de sus propias apps para dispositivos móviles. Las ventajas de Inbox están en la 'inteligencia' aplicada a la gestión de correos electrónicos. Reconoce facturas, envíos y billetes de avión, por ejemplo, y se sincroniza con otras apps. Y si tú también entras en Gmail por inercia, así puedes forzar que sea Inbox la que se abra.

Cuando llegó Inbox –y ya ha llovido desde entonces-, inicialmente se consideró la posibilidad de que Google fuese a abandonar Gmail en su favor. Sin embargo, la cota de uso del 'cliente antiguo' ha llevado a la compañía de Mountain View a mantener ambos con vida y con un desarrollo y evolución paralelos. Ahora bien, hay una serie de ventajas en Inbox por las que es recomendable 'migrar', y entre ellas está el sistema de organización de la bandeja con más filtros y una organización más limpia. Pero también, como comentábamos, que es capaz de reconocer mails 'especiales' como citas –para el calendario-, envíos –para hacer seguimiento- o 'tickets' –billetes de avión, entradas de cine...-.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/como-forzar-que-gmail-abra-inbox-y-por-que-deberias-hacerlo/
#13510
Panasonic ha celebrado este jueves en Madrid el 20 aniversario de su gama de portátiles y tablets robustos Toughbook, en un evento que ha servido para presentar en sociedad por primera vez el nuevo Toughpad FZ-Q2 y mostrar de nuevo el 'tope de gama' de estos dispositivos casi indestructibles, el CF-33, bautizado como "la máquina del Ejército" --por su uso militar--, que cuenta con un certificado de resistencia a caídas de hasta 120 centímetros, pesa 2.761 kilogramos y soporta temperatu ...

Leer más: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-panasonic-presenta-nuevo-robusto-cf-33-maquina-ejercito-aguanta-caidas-60-grados-cero-20170316172107.html
#13511
En los últimos meses hemos ido viendo cómo Microsoft está abusando ligeramente en Windows 10 de la posibilidad de mostrar anuncios. Primero fue para potenciar Edge frente a Chrome, alegando una mayor velocidad y menor consumo de batería, y hace tan sólo unos días empezó a mostrar anuncios en el menú de inicio, así como en el explorador de archivos, pudiendo desactivarlos siguiendo estas guías.

Windows 10 Creators Update llegará en menos de un mes

Queda prácticamente menos de un mes para que Windows 10 Creators Update llegue a nuestros ordenadores, con Microsoft comentando que la gran actualización llegará muy pronto. La fecha rumoreada es el 11 de abril, pero no hay nada sólido. Lo que sí es seguro es que va a ser a lo largo del mes de abril y en tandas, por lo que puede que no seas de los primeros en recibir la actualización.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/windows-10-creators-update-esconde-un-boton-para-quitar-anuncios-personalizados/
#13512
Son muchos los archivos que guardamos hoy en día en el disco duro del ordenador y entre todos ellos, seguro que más de uno contienen información personal que no nos gustaría que cayese en manos de otra persona o que puedan ser vistos por cualquiera que tenga acceso a nuestro ordenador. Lo cierto es que siempre podemos ocultar estos archivos, guardarlos en alguna unidad de almacenamiento externo o en la nube e incluso cifrarlos para que nadie pueda tener acceso, pero vamos a mostrar a continuación cómo bloquear archivos en Windows 10 y que nadie los pueda abrir para así no tener que guardarlos en otros sitios.

Cuando queremos que algunos de nuestros archivos no puedan ser vistos por cualquiera que tenga acceso a nuestro PC, lo primero que se nos suele venir a la cabeza es ocultarlos, sin embargo, basta con que otro usuario marque la opción de ver archivos ocultos para que los encuentren. Otra de las opciones más utilizada es la de comprimir todos estos archivos que queremos proteger de miradas extrañas y proteger con contraseña el archivo comprimido. De esta forma, sólo podremos acceder a ellos si sabemos la contraseña.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/como-bloquear-archivos-para-que-nadie-los-pueda-abrir-en-windows-10/
#13513
Aunque en teoría todavía quedan unas semanas para su lanzamiento, Microsoft va allanando el camino y dándonos información sobre la Creators Update de Windows 10. Por eso, hace unos días han publicado una lista con las funcionalidades que han sido eliminadas o que aún no están terminadas de cara al lanzamiento de la nueva actualización.

Microsoft dice que es una lista que ha desarrollado especialmente para profesionales IT que estén trabajando en ambientes comerciales, y que necesiten preparar las redes que administran para la actualización. Aún así, y aunque es verdad que la mayoría son funciones bastante técnicas, la lista también incluye algunas funciones orientadas a los usuarios finales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/estas-son-las-funciones-que-microsoft-dejara-fuera-de-windows-10-en-la-creators-update
#13514
Eyeo, matriz de Adblock Plus, ha nombrado a los primeros integrantes de su Acceptable Ads Committee, una junta -en teoría- completamente independiente de la compañía, que decidirá los anuncios que pasan a las "listas blancas" del popular y polémico bloqueador de anuncios.

El comité será responsable de los anuncios que de forma gratuita pasan el filtro de cuatros servicios: Adblock Plus, AdBlock, Adblock Browser y Crystal. Para ello, no deberán ser intrusivos y deberán cumplir ciertos estándares.

La junta se compondrá de 11 miembros que representarán a todos los actores que se mueven en el controvertido tema de los anuncios en Internet. Hay anunciantes, agencias de publicidad, editores, expertos; organizaciones de derechos digitales y un usuario real que utiliza el bloqueador.

Doble moral – Polémica AdBlock Plus

Los bloqueadores de contenidos están de moda ya que por desgracia muchos sitios web utilizan sistemas de publicidad molesta e intrusiva. El problema es que también elimina publicidad no invasiva de medios que la necesitan simplemente para sobrevivir.

Además, Adblock Plus vende publicidad y gana mucho dinero con ello. Que un bloqueador de publicidad venda publicidad es para estudio científico. Así están las cosas y hace tiempo que Eyeo, la empresa matriz del bloqueador, recibe importantes ingresos de grandes tecnológicas y anunciantes (Amazon, Google, Microsoft...) para sortear su propio bloqueo a través de las "listas blancas".

Lo último fue la puesta en marcha de una plataforma de publicidad en toda regla, bajo lo que Adblock Plus denomina una política de "anuncios aceptables", o sea, no intrusivos, más pequeños y ligeros y que respeten la privacidad de los usuarios. La plataforma está gestionada por una agencia de publicidad externa y la compañía lo promociona como que sus "90 millones de usuarios estarían dispuestos a ver anuncios de pre-lista blanca".

AdBlock Plus ha elegido hasta ahora esos "anuncios aceptables", una responsabilidad que recaerá al menos en parte en el comité. Decimos en parte porque AdBlock Plus seguirá gestionando las grandes cuentas. O lo que es lo mismo: quien pague estará en las listas blancas.

Te necesitamos

Como siempre que hablamos de estos temas, solicitamos de tu buen criterio una actitud responsable con los medios que visites y consideres dignos de "sobrevivir", situándolos en las listas blancas si usas bloqueadores. Hablamos de supervivencia porque esa es la palabra para muchos medios.

La política de nuestra casa –TPNET– pasa desde siempre por no incluir formatos intrusivos ni molestos y colocar publicidad relacionada con los intereses generales de los lectores, evitando campañas (que verás en otros sitios) que nos podrían reportar mayores ingresos pero que no tienen nada que ver con un medio tecnológico que respete a sus lectores.

Dicho lo cual, te necesitamos para mantener esa política. No cuesta nada pinchar sobre un banner de vez en cuando para garantizar que tu medio favorito esté on-line cuando vuelvas a visitarlo mañana. GRACIAS

http://www.muycomputer.com/2017/03/16/adblock-plus-comite/
#13515
En MuyComputer hemos publicado numerosas guías para montar tu propio PC y/o sus componentes. Hoy cambiamos de tercio presentando a PC Building Simulator, un pequeño juego que puede ayudar a los que quieren iniciarse en esta técnica, una pasión para algunos y hasta un arte para otros.

Se trata de un simulador que nos ofrece una tienda virtual para compra de componentes y una torre de PC vacía donde debemos instalar cada uno de ellos en su sitio correspondiente, desde la placa base, gráfica, disco duro, fuente de alimentación o el cableado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/16/pc-building-simulator/
#13516
Un estudio realizado por la firma de seguridad Codified Security ha confirmado una realidad bastante preocupante, y es que alrededor del 40% de las aplicaciones Android tienen puertas traseras que pueden acabar suponiendo un grave riesgo para el usuario.

En muchos casos esas puertas traseras no son intencionadas, sino que se deben a errores propios de los desarrolladores, pero las consecuencias al fin y al cabo pueden llegar a ser las mismas, y por tanto son un error grave.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/15/aplicaciones-android-puertas-traseras/
#13517
La filtración afecta a más de 33.7 millones de personas en los Estados Unidos.

Una base de datos de cerca de 57GB fue filtrada en la red durante el día de ayer, publicando y exponiendo datos personales sensibles pertenecientes a más de 33.7 millones de empleados estadounidenses, algo que ha afectado también a diversos trabajadores del gobierno norteamericano, incluyendo a militares y políticos.

La filtración viene directamente desde la empresa Dun & Bradstreet, una compañía que vende estos documentos a compañías de marketing dedicadas a enviar spam vía correo electrónico. Un vocero de dicha firma dijo a ZDNet que el formato en el que se encuentran disponibles los datos en la red corresponde al mismo que entregan a sus clientes, lo que si bien da pistas sobre de dónde podría haberse generado toda esta falla, también hace imposible la identificación de los responsables, dada la gran cantidad de consumidores que estos tienen.

Los datos publicados corresponden a nombres, cargos, direcciones de correo institucionales y números telefónicos de oficinas. También fueron revelados los 10 servicios con más afectados por este robo de información, liderando el listado el Departamento de Defensa estadounidense, con 101.013 personas.

Troy Hunt, dueño del sitio web Have I Been Pwned?, descubrió la filtración por medio de su servicio, aclarando de paso que, si bien no se trata de contenidos que revelen muchas cosas sobre los afectados por este incidente, sí podría ser una herramienta tremendamente útil para el phishing dirigido de manera intencional.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/masiva-filtracion-de-datos-afecta-a-politicos-y-militares-estadounidenses/
#13518
Hace tan sólo unas horas que conocíamos la noticia: dos agentes de inteligencia rusos eran acusados junto a dos crackers del hackeo masivo de Yahoo. Estas cuatro personas serían directamente responsables de los tres grandes ataques al histórico de Internet: el del robo de 1.000 millones de cuentas en 2014, el robo de otros 500 millones en 2013 y un último ataque en el que se sustrajeron 32 millones de cuentas, que podría haber formado parte de uno de los otros dos.

Había una pregunta flotando en el aire: ¿quiénes estaban detrás de estos ataques? Había especulaciones para todos los gustos, incluso se llegó a hablar de que podrían haber estado relacionados con los escándalos que salpicaron las últimas elecciones presidenciales estadounidenses.

Pero vayamos por partes: ¿qué es exactamente lo que buscaban? Según se ha publicado en The Guardian, en los distintos ataques lo que se estaba buscando eran cuentas de periodistas rusos y miembros de la oposición a Vladimir Putin. También se intentó conseguir información sobre antiguos funcionarios rusos que ahora viven en países vecinos y distintas figuras del gobierno de Estados Unidos. Entre estas últimas se encontraba personal de ciberseguridad, diplomático y trabajadores de la Casa Blanca.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/quien-es-quien-entre-los-agentes-acusados-por-ee-uu-por-el-hackeo-masivo-de-yahoo
#13519
Llega como si se tratara de un pdf pero, en realidad, es una imagen que redirige a una falsa página de inicio de sesión que pretende hacerse con tus credenciales

Una nueva estafa se extiende a través de Gmail y pretende hacerse con los datos de tu cuenta mediante un ingenioso truco. El correo fraudulento incluye un archivo adjunto que en realidad no es tal, sino una imagen que tiene el mismo aspecto que si fuera un añadido. Al pinchar en ella, el navegador se redirige a una falsa página de inicio de sesión de Gmail en la que se pretenden robar los datos de los internautas que han caído en la trampa.

La página es falsa, ya que no es una url que cuente con el habitual https:/que incluyen los sitios web seguros, como es la página de inicio de Gmail en la que se introducen los datos de cada cuenta. Este tuitero se dio cuenta de la estafa por un detalle puramente visual: la imagen se había pixelado hasta el punto de que pudo darse cuenta de que lo que había llegado a su buzón de correo no era un archivo adjunto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-15/gmail-timo-estafa_1348832/
#13520
Una completa alternativa a los principales navegadores web.

El navegador chino de UC Web, Inc. que conocimos anteriormente como aplicación universal para Windows 10 era una completa basura; una simple ventana a internet con funciones limitadas, sólo disponible en su idioma natal y nada que la competencia pudiera envidiar.

Sin embargo, al que conocimos como UC123 en realidad no era el verdadero navegador que esperábamos, pues UC Browser UWP ya se encuentra disponible para su descarga en la Tienda Windows y es completamente diferente, una verdadera alternativa a los principales navegadores web.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/este-es-el-verdadero-uc-browser-uwp-para-windows-10/
#13521
La actriz Emma Watson ha sido víctima del hackeo y posterior filtrado a la red de una serie de fotos privadas, según informa la BBC. Eso sí, su equipo ha asegurado a The Telegraph que no se trata de desnudos.

"Son fotografías de una prueba de vesturio que tuvo Emma hace un par de años, pero en ningún caso son desnudos. Los abogados ya están al tanto", comentó el portavoz de la actriz.

Desde el pasado martes algunos usuarios aseguraron que las fotos están colgadas en la llamada red oscura, por lo que no han llegado a las redes sociales, aunque no está confirmado. También aparecieron fotos de la misma índole de Amanda Seyfried.

Emma Watson se vio involucrada hace algunos días en relación con unas imágenes publicadas en un reportaje por las que se le catalogó de hipócrita y de no ser feminista.

http://www.20minutos.es/noticia/2986186/0/emma-watson-sufre-un-hackeo-y-le-roban-fotos-privadas/#xtor=AD-15&xts=467263
#13522
Noticias / Los 44 mejores trucos de Windows 10
15 Marzo 2017, 22:22 PM
Llevamos ya casi un año con Windows 10 entre nosotros, unos meses en los que el nuevo sistema operativo de Microsoft no ha dejado de crecer acercándose a los números de Windows 7 y demostrando que es el sucesor que los de Redmond tanto necesitaban después de los sinsabores de Windows 8.

Pero pese a todo el tiempo que lleva con nosotros, es posible que aún creas que no has conseguido sacarle todo el partido que puedes. Posiblemente sea verdad, y precisamente por eso hoy te traemos una recopilación de 44 trucos para que seas capaz de aprovechar al máximo tu nuevo sistema operativo y convertirte en un ninja de Windows 10.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/los-44-mejores-trucos-de-windows-10
#13523
Según los datos oficiales de la compañía, 'Nintendo Switch no cuenta con navegador web', pero esto no es cierto. Para funciones como 'compartir en redes sociales', algo que podemos hacer con las capturas de pantalla, la nueva videoconsola japonesa ofrece un navegador web preinstalado que es accesible en momentos puntuales, como por ejemplo también para consultar la web oficial de la compañía –donde está la política de privacidad-. Pues bien, se han saltado sus limitaciones para usar YouTube, entre otros servicios de Internet.

Ahora es posible usar YouTube en Nintendo Switch y de una forma relativamente sencilla. Básicamente, lo que han conseguido es saltarse las restricciones de la videoconsola configurando un servidor proxy desde un ordenador para redirigir el tráfico y forzar la carga de 'webs no autorizadas' dentro del navegador web de la Nintendo Switch. Es decir, para conseguir ver YouTube, Facebook u otros desde la videoconsola, lo que hacemos es un proxy en la red local en que la Nintendo Switch conecta a Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/15/hackean-nintendo-switch-para-usar-youtube-facebook-y-otros/
#13524
El fabricante de vibradores We-Vibe recogía información sobre el uso de estos juguetes sexuales sin que sus clientes lo supiesen

El mundo del internet de las cosas es muy criticado por su falta de seguridad y por la gran cantidad de datos que las empresas recogen de los usuarios sin que estos lo sepan o den su consentimiento expreso. Esto ha pasado con una empresa canadiense que fabrica vibradores, We-Vibe ha sido condenada con una multa millonaria por recopilar información de uso de sus clientes.

We-Vibe tendrá que pagar un total de 4 millones de dólares canadienses a los clientes de sus vibradores conectados "We-Vibe 4 Plus". Este juguete sexual tiene Bluetooth y usa una aplicación llamada We-Connect para controlar el vibrador de forma remota.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/we-vibe-vibradores-condenada-espiar-usuarios/
#13525
El conocido youtuber JerryRigEverything ha publicado un vídeo en el que pone el Nokia 6 a prueba, siguiendo la tónica habitual de aplicar diferentes "castigos" que acaban afectando en gran medida a la integridad del terminal, pero que nos permiten tener clara la durabilidad real del mismo.

Las pruebas empiezan con la resistencia a arañazos en la pantalla. Como podemos ver el resultado que consigue el Nokia 6 es bueno ya que sólo empiezan a quedar marcas a partir del nivel 6, lo que significa que está en la misma "liga" que la mayoría de smartphones del mercado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/15/nokia-6-prueba-duro-nokia-3310/
#13526
Cada vez que salimos de casa con nuestro ordenador portátil es una practica muy generalizada conectarse a cualquier red WiFi pública de nuestro alrededor para navegar por Internet. Algo que muchos otro usuarios hacen también desde el móvil para ahorrar en su tarifa de datos. Sin embargo, son muchos los riesgos que corremos al conectarnos a redes WiFi públicas, ya que en la mayoría de los casos los datos van sin cifrar y son muchos los tipos de ataques que se suelen realizar sobre este tipo de redes.

Si además, nuestro ordenador cuenta con el sistema operativo de Microsoft, entonces la cosa se puede complicar aún más. Y es que Windows 10 viene con una característica activada que puede hacer que el uso de las redes WiFi públicas sea aún más peligroso. Concretamente nos referimos a la Configuración automática del proxy, una característica que como podrás comprobar está activa por defecto en la última versión del sistema operativo de Microsoft.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/15/desactiva-esta-funcion-en-windows-10-para-navegar-mas-seguro-en-wifi-publicas/
#13527
Los smartphone, las cámaras de fotos, y otros tantos dispositivos electrónicos se cargan por USB. Y aunque lo ideal es tener un adaptador de corriente para enchufarlo a la red, a veces nos faltan puertos USB para poder conectar varios de estos dispositivos al mismo tiempo. Ya sea para cargarlos enchufados a una toma convencional (220-230V) o para hacerlo en el ordenador, hemos recogido cinco gadgets ideales para los usuarios que habitualmente no tengan suficientes puertos USB disponinibles.

Si lo que quieres es conectar el móvil, la tablet, la cámara de fotos o cualquier dispositivo electrónico al enchufe convencional doméstico, para cargar su batería, quizá te venga mejor un adaptador con varios puertos USB en lugar del que venía de fábrica. ¿Qué te parece tener seis puertos USB ocupando un único enchufe, y con dos de ellos Quick Charge 3.0 para la carga rápida? Pues eso es lo que ofrece este cargador de Aukey con un precio de 30,99 euros, y que además viene con un cable USB tipo C. Si no necesitas tanto, este modelo cuesta apenas 12 euros y tiene tres tomas USB convencionales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/15/cinco-gadgets-ideales-si-te-faltan-puertos-usb/
#13528
Son muchas las causas que pueden llevar a que se hackee una red social o una cuenta. Puede ser una filtración de credenciales de un servicio concreto que lleve a comprobar contraseñas en otros servicios debido a que muchos usuarios reutilizan (indebidamente) la misma contraseña para varias cuentas. Otra situación puede ser que se hackee un servicio de gestión concreto de gestión de redes sociales, que es lo que parece haber ocurrido hoy.

Cuentas españolas como ASUS y RT en Español se han levantado con mensajes nazis

Si has accedido a Twitter en las últimas horas, es probable que te hayas encontrado con una gran cantidad de mensajes nazis en redes sociales, y en cuentas con cientos de miles de seguidores y verificadas. Una de ellas ha sido la de ASUS España, que hasta las 9:30 de la mañana ha tenido en su cuenta de Twitter dos tweets con estos mensajes nazis.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/15/te-despertado-con-decenas-de-mensajes-nazis-en-tu-twitter-tranquilo-tiene-una-explicacion/
#13529
Son muchos los correos fraudulentos que pueden llegarnos al cabo del día: refiriéndose a falsas facturas, a recibos simulados, instándonos a descargar los datos necesarios para revisar la factura y la supuesta cantidad que "debemos". En las últimas campañas de envíos masivos de correos hemos detectado distribuciones de ransomware dirigidas a usuarios de habla hispana, sin embargo en esta ocasión los sensores de Hispasec han registrado múltiples correos que incluyen malware bancario dirigido a usuarios de entidades españolas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/el-malware-bancario-ursnif-pone-el-ojo.html
#13530
Parafraseando el título de aquel libro, es fácil evitar el phishing, si sabes cómo. Todos estos correos fraudulentos suelen tener una serie de características comunes que permiten identificarlos si sabemos qué debemos buscar: una persona que no conocemos que nos envía un correo con un archivo adjunto, direcciones de correo que terminan en (por ejemplo) @google.mtf.com...

Todas esas son señales que nos deberían alertar, pero hay ocasiones en las que no es fácil verlas. Tal y como se publicó en The Next Web, hay una nueva campaña de phishing en Gmail que sustituye el archivo corrupto por una imagen embebida con un enlace de salida a una página de inicio de sesión de Google. La imagen hace que parezca que hemos recbido un archivo PDF de uno de nuestros contactos, con las opciones de guardar en Drive o descargar resaltadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/una-imagen-y-un-enlace-de-salida-asi-quieren-robar-tus-datos-con-esta-campana-de-phishing-en-gmail
#13531
Microsoft prepara la llegada de Creators Update publicando nueva ISO de Windows 10 para el canal Insider. Se trata de la build 15048, quizá la última compilación que en modo de imagen para instalaciones limpias publicará antes de la RTM.

Microsoft no ha anunciado oficialmente la fecha de lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo, pero ha publicado en la página de soporte que el mismo "estará disponible en breve". Teniendo en cuenta que se maneja el 11 de abril como fecha de lanzamiento de la versión final pública, la versión RTM (Release to Manufacturing) debería ser compilada en breve y estar disponible en un par de semanas.

Además de la nueva ISO, Microsoft también ha publicado una nueva compilación (build 15058) para los Insider que usan el modo anticipado, los primeros en recibir las nuevas actualizaciones. Hemos estado revisando y no hay nada destacable a la vista sobre las anteriores. Y es lógico, el desarrollo general de Creators Update ha finalizado y la fase actual es la de solución de bugs y pulido del sistema.

La nueva ISO de Windows 10 está disponible en versiones Home, Pro, Enterprise, Education, Home Single Language y Home China, en ediciones de 32 y 64 bits. Para descargarlas, accede al portal de Microsoft y loguéate como miembro de este programa de testeo, Insider, con tu cuenta ID de Microsoft. Están destinadas a realizar instalaciones limpias "desde cero" y el pendrive o DVD se prepara con la misma herramienta "MediaCreationTool" que proporciona Microsoft. O puedes descargar directamente la ISO y grabarla con tu herramienta favorita, tipo Rufus.

Los últimos meses te hemos venido ofreciendo las novedades de la nueva Creators Update y prometemos una revisión completa de la versión en cuanto esté disponible. Seguramente en la semana del 10 de abril.

http://www.muycomputer.com/2017/03/15/nueva-iso-de-windows-10/
#13532
Estados Unidos ha anunciado que imputará a cuatro 'hackers' implicados en el robo de datos masivo sufrido por los usuarios de servicios de correo electrónico de Yahoo en el año 2014, según ha informado una fuente del Departamento de Justicia estadounidense a Bloomberg este miércoles.

Tres de los cuatro acusados están Rusia , país que no estradica a Estados Unidos, y otro se encuentra en Canadá, cuya detención sería más factible, según el citado medio. Para presentar los cargos, Estados Unidos requerirá de la colaboración de la justicia internacional y de los países de procedencia de los ciberdelincuentes.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-eeuu-identifica-cuatro-ciberdelincuentes-relacionados-hackeo-masivo-yahoo-20170315125449.html
#13533
Los navegadores web modernos son herramientas mucho más poderosas de lo que eran hace cinco y diez años. Para mantenerse relevantes en un mercado tan competitivo, constantemente agregan tanto como descartan, de ahí que tengamos la opción de probar no solo versiones estables, sino betas o versiones de desarrollo, además de experimentos especiales.

También tenemos una buena cantidad de control sobre lo que podemos hacer con el navegador, no solo accediendo a la configuración, sino instalando todo tipo de complementos. Sin embargo, hay espacios tanto en Chrome como en Firefox a los que se accede escribiendo direcciones específicas en la barra de URL, podemos decir que están ocultas, y nos ofrecen una gran selección de información y nos permiten hacer cambios en el navegador. Hoy os vamos a enseñar unas cuantas.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/para-que-sirven-y-como-se-accede-a-las-paginas-de-configuracion-ocultas-de-chrome-y-firefox
#13534
Supongo que más o menos todo el mundo sabe lo que es Shazam, esa app que nos permite saber qué canción está sonando en una película, una serie o un programa de radio con acercar el móvil a los altavoces. Seguramente habrás pensado si la usas que estaría bien ver esas funciones en otro tipo de aplicaciones.

Pues bien, alguien ha tenido esa maravillosa idea, aunque para un motivo bastante siniestro. La app en cuestión saldrá para iOS el 21 de marzo y se llama Facezam. ¿Y qué es lo que hace? Pues, según se informa en The Telegraph, nos permite encontrar a un extraño en Facebook sacándole una foto donde se vea su cara.

Al parecer, en cuanto se toma la foto de una persona anónima por la calle, Facezam compara el rostro de la foto con miles de millones de imágenes de Facebook, a las que tiene acceso gracias a una base de datos especial para desarrolladores, según el medio. Los responsables de la app aseguran que puede conectar la mayoría de fotos con un perfil en redes sociales en tan sólo diez segundos.

Esto es lo que Jack Kenyon, fundador de Facezam, opina de su creación:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/se-acabo-el-anonimato-esta-app-reconoce-la-cara-de-una-foto-y-busca-su-perfil-de-facebook
#13535
Todos conocemos ya comunidades establecidas dentro del mundo Open Source como GitHub, SourceForge o BitBucket. En ellas se cuelgan proyectos de software en la que cualquiera puede colaborar, ya sea escribiendo código o remitiendo errores que necesiten ser corregidos para que un programa cualquiera pueda funcionar adecuadamente.

Todas estas comunidades suelen atraer a programadores que saben muy bien lo que hacen, con proyectos muy ambiciosos que abarcan todo tipo de ámbitos. ¿Y para quienes busquen algo especializado en webapps? Para ellos existe Glitch, una comunidad totalmente libre y abierta a todo tipo de creadores. Y lo mejor de todo: es totalmente gratuita.

Los creadores de Glitch son Fog Creek Software, los mismos que hicieron Trello, que recientemente se vendió a Atlassian. El equipo de Fog Creek también participó en la creación de StackOverflow, una comunidad en la que los programadores pueden expresar sus dudas y donde se ayuda a que sean respondidas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/glitch-es-una-comunidad-online-donde-puedes-crear-webapps-de-forma-totalmente-colaborativa
#13536
Las páginas de Facebook de la Liga española y Gol TV junto a Univision Deportes inician las retransmisiones de partidos de la competición ibérica y la Liga MX totalmente gratis a través de Facebook Live.

Las ligas de fútbol no se quedan atrás en su adaptación a las nuevas tendencias de las redes sociales y siguen buscando la expansión de sus mercados. Ahora han decidido llevar sus partidos a la popular red social Facebook Live.

"Las páginas de Facebook de LaLiga y Gol TV ofrecerán en directo y totalmente gratis el encuentro de los viernes de La Liga Santander", informó la entidad española a través de sus plataformas oficiales. "LaLiga apuesta por la innovación en el marco del desarrollo de las redes sociales llevando a todos los seguidores del fútbol español partidos para su disfrute", continúa.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/233286-futbol-llega-facebook-directo-totalmente-laliga-liga-mx
#13537
En una declaración legal, las gigantes de tecnología argumentan que no están obligadas a entregar datos de clientes a las autoridades estadounidenses cuando la información está almacenada en el extranjero.

Microsoft, Amazon, Cisco y Apple presentaron el pasado viernes una declaración de apoyo a favor de uno de sus principales rivales: Google, empresa que se encuentra en medio de una apelación contra un pedido de información del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/apple-microsoft-apoyan-a-google-contra-orden-de-cateo-del-fbi/
#13538
 A pesar de las informaciones previas sobre la no publicación de boletines, este martes Microsoft ha publicado 19 boletines de seguridad (del MS17-006 al MS17-023) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft nueve de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los nueve restantes son "importantes". En total se han solucionado 135 vulnerabilidades (algunas de ellas en varios productos). Además se han corregido otras siete vulnerabilidades adicionales en Flash Player.

Hay que señalar que Microsoft ha corregido los problemas anunciados con anterioridad, incluyendo el fallo en el tratamiento de tráfico SMB que puede permitir provocar denegaciones de servicio (CVE-2017-0016) y los reportados por Project Zero, por una lectura fuera de límites en gdi32.dll (con CVE-2017-0038) y de ejecución remota de código en los navegadores Internet Explorer y en Edge (CVE-2017-0037). Tras la ausencia de boletines el pasado mes de febrero se esperaban muchos boletines y vulnerabilidades corregidas. Las previsiones se han cumplido y los boletines publicados son los siguientes:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/microsoft-publica-18-boletines-de.html
#13539
A pesar de los esfuerzos que las plataformas sociales se encuentran realizando por estos días, el gobierno alemán no parece estar del todo satisfecho.

El Ministerio de Justicia alemán estaría pensando en cobrar una multa de EUR €50 millones en caso de que las empresas relacionadas a redes sociales, tales como Facebook y Twitter, fallen en bajar contenido que incite al odio de manera rápida y efectiva. El ministro Heiko Maas presentó el proyecto de ley en horas de esta tarde, esperando detener los comentarios que ofendan a otros usuarios de estos servicios, y generar una comunidad digital libre de este tipo de contenidos.

Dentro de las indicaciones que esta normativa propondría, se encuentran la eliminación de amenazas, discursos racistas o xenófobos, publicación de noticias falsificadas, entre otras situaciones, además de la designación de un encargado para recolectar estas quejas y hacer que la ley se cumpla de manera efectiva. En caso de fallar, según apunta hoy Associated Press, la persona en cuestión podría enfrentar una demanda de hasta USD $53.2 millones.

Según publica The Verge, Maas emitió una declaración en la que indica que "queda claro que debemos incrementar la presión sobre las redes sociales. Necesitamos regulaciones legal que obliguen cada vez más a estas compañías a erradicar las ofensas criminales".

Desde el otro lado, Facebook indicó por medio de un vocero que "tenemos reglas claras contra los discursos de odio, y estamos trabajando duro para mantenerlas fuera de nuestra plataforma. Estamos comprometidos a trabajar con el gobierno y sus socios para dejar constancia de este problema social. Hacia finales de este año, habrán 700 personas trabajando en revisar el contenido de Facebook en Berlín".

Si bien no es la primera vez que el gobierno alemán toma cartas en este asunto, también es sabido que las principales empresas relacionadas a esta área están tomando acciones para detener este tipo de acosos, en una clara respuesta a la amplia crítica social que realizaron distintos sectores respecto al rol que las plataformas tuvieron con la proliferación de noticias falsas el año pasado.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/alemania-multaria-a-plataformas-sociales-por-fallar-en-detener-los-mensajes-de-odio/
#13540
Emular una consola es una tarea realmente complicada. La prueba más representativa de esto es que las consolas más potentes y lanzadas en los últimos 10 años por Sony y Microsoft no han sido emuladas con éxito y soltura todavía en PC. Sin embargo, todas las consolas de Nintendo (excepto Switch) han conseguido emularse con éxito en PC, incluyendo la Wii U con Cemu, con resultados realmente excelentes, como resolución 4K.

Es imposible emular una consola tan rápido

Sin embargo, todavía es pronto para que se pirateé la Nintendo Switch, y mucho menos que se consiga emular con éxito en PC, a pesar de que ya empiezan a salir los primeros exploits para la última consola de Nintendo, aunque tampoco hace demasiada falta, teniendo una gran emulación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en Wii u a través de Cemu, que ya permite jugar en 4K, aunque le quedan unos cuantos meses para que alcance un framerate estable (de momento varía entre 15 y 30 fps por zonas).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/switch-emulator-el-falso-emulador-de-nintendo-switch-es-un-timo/
#13541
El analista Mark Wilson, de BetaNews, crítica en duros términos la última idea de Microsoft, de presentar anuncios de OneDrive directamente en Windows. A su juicio, Windows ha dejado de ser un sistema operativo, para convertirse en una plataforma publicitaria.

Diario TI 14/03/17 9:48:38
Desde el lanzamiento de Windows 10 han surgido numerosas quejas sobre la publicidad presentada por Microsoft en el menú de inicio, en la barra de tareas, en el centro de acción, en Explorer, en Windows Store, e incluso en el explorador de archivos. "Microsoft ya no entiende qué es aceptable o no, e incluso simula que la publicidad beneficia a los usuarios más que a la compañía", indica Wilson, quien cita las siguientes frases utilizadas por Microsoft para promocionar sus productos desde el propio sistema operativo: "éstas son sugerencias", "está es una app patrocinada", "pensamos que le interesaría saber que Edge consume menos batería que Chrome". A juicio de Wilson, Microsoft está abusando de su posición, utilizando Windows 10 para publicitar sus propias herramientas y servicios, o aquellos de empresas con las que tiene contratos mercadotécnicos.

LEER MAS: https://diarioti.com/windows-10-ha-dejado-de-ser-un-sistema-operativo/103551
#13542
Es de sobra conocido que montar un PC por piezas sale más barato, pero la realidad es que no está al alcance de cualquiera porque, o bien tienes al menos unas nociones básicas en hardware –componentes, vaya-, o bien tienes un buen padrino que te ayude con la selección de las piezas y el montaje del mismo. Lo último quizá no, porque las tiendas más reconocidas ofrecen el montaje –con su coste, claro-. Y el que escribe no es un experto, así que te cuento mi experiencia enfrentándome al reto de construir un PC Gaming por componentes, con los conocimientos básicos.

Hay compañeros del sector –y en ADSLZone unos cuantos- que conocen cada modelo, cada arquitectura, cada formato, y así con un larguísimo etcétera de las posibilidades que definen a un componente de hardware y lo hacen completamente diferente de otro. No es mi caso, pero tampoco era la primera vez que tocaba un circuito impreso repleto de transistores, ni mucho menos. Eso sí, no estaba 'tan puesto' en los procesadores de última generación y, sobre todo, cuestiones más complicadas como los chipsets y sockets, entre otras particularidades de las placas base, por ejemplo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/experiencia-montar-pc-gaming-piezas-componentes/
#13543
Con algunas de las versiones anteriores de Windows, como XP y posteriormente Windows 7, Microsoft introdujo una herramienta que permitía analizar la potencia y rendimiento de un equipo para ofrecer al usuario una nota que indicaba el rendimiento del equipo según el hardware que tenía y conocer los componentes menos potentes que podían estar ralentizando el sistema.

Sin embargo, tanto en Windows 8 y 8.1 como en Windows 10, ya no es posible acceder a esta herramienta que nos permitía saber la nota de nuestro ordenador. Lo cierto es que en segundo plano, Windows 10 ejecuta ciertos tests de rendimiento para conocer las capacidades del equipo, no obstante, la herramienta que nos daba la nota obtenida por nuestro equipo ya no está disponible en la última versión del sistema operativo de Microsoft.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/como-saber-la-nota-que-le-da-windows-10-a-tu-ordenador/
#13544
A pesar de que todos estemos acostumbrados a utilizar navegadores web como Firefox o Chrome, que cada mes añaden nuevas funciones, hay otras alternativas que incluyen funciones que estos no tienen. Esto nos permite ver algunas de las nuevas características que pueden abrirse camino en los programas que utilizamos a diario para navegar por la World Wide Web.

Opera Neon (Windows, Mac): nuevo diseño para navegadores

A pesar de tener el nombre de la nueva apariencia que Microsoft prepara para Windows 10 de cara a finales de año, Opera Neon no tiene nada que ver de manera directa con este cambio. Con lo que sí tiene que ver es con un aspecto moderno y renovado, así como con funciones que no estamos acostumbrados a que integre un navegador.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/14/estos-5-navegadores-tienen-funciones-que-chrome-o-firefox-no-tienen/
#13545
¿Eres desarrollador? Entonces te interesa conocer el ránking de los lenguajes de programación más utilizados del mundo que la firma especializada TIOBE lleva publicando desde 2001. ¿Cuáles son los más populares en lo que llevamos de 2017? Eso es lo que vamos a responder en esta entrada.

TIOBE tiene registros que empiezan en junio de 2001 y terminan en el presente mes de marzo de 2017, ofreciendo, al menos supuestamente, una información puesta al día y ajustada a la actual situación del mercado de la programación. Por eso mismo, vamos a mencionar en esta ocasión cuáles son los 20 lenguajes de programación más populares de 2017, aunque posiblemente los que ocupan los primeros puestos no sorprendan a la mayoría.

LEER MAS: http://www.muylinux.com/2017/03/14/lenguajes-programacion-2017