Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#13411
Hace dos semanas, NVIDIA presentó la GTX 1080 Ti, la cual se ha convertido en la tarjeta gráfica más potente del mercado, sustituyendo así a las GTX Titan X Pascal. Este nuevo referente gráfico cuesta unos 828 euros en su modelo de referencia Founders Edition, y ofrece un 35% más de rendimiento que la GTX 1080.

Buen overclock por aire y refrigeración líquida; aún mejor overclock con nitrógeno líquido

La frecuencia base stock de la GTX 1080 Ti es de 1480 MHz, alcanzando 1582 MHz en modo Boost. Hace tan sólo una semana se consiguió alcanzar 2500 MHz. Conforme se ha podido ir retocando la GTX 1080 Ti se ha conseguido superar ese límite, ya que KINGPIN ha utilizado el modelo de referencia de NVIDIA para llevarla por encima de los 3000 MHz, duplicando prácticamente su frecuencia de serie.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/22/la-gtx-1080-ti-bate-records-en-overclock-casi-duplicando-su-rendimiento-de-serie/
#13412
En un caso sin precedentes, un jurado popular de Texas ha declarado un GIF, una imagen animada, en este caso parpadeante, como un arma mortal en un juicio que enfrentaba al periodista Kurt Eichenwald con un ciudadano estadounidense, John Rayne Rivello.

Era público el hecho de que Eichenwald sufre epilepsia, ya que lo había comentado en varios de sus artículos, y Rivello decidió aprovechar esa enfermedad para tratar de hacerle daño.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2991472/0/jurado-declara-gif-arma-mortal/#xtor=AD-15&xts=467263
#13413
Con tanto servicio de mensajería instantánea disponible hoy en día, no es de extrañarse que alguien se busque alguna solución para integrarlos todos de una manera u otra y ayudarnos un poco con la gestión de semejante cantidad de herramientas de comunicación. En Genbeta hemos hablado de Franz, una única aplicación para utilizar 10 servicios de mensajería, y también de Rambox, una similar que además integra email.

Esta vez es el turno de All-in-One Messenger que además de tener un nombre bastante directo al grano, se destaca por la gran cantidad de servicios que soporta, casi 30 en total, y que además es una simple app para Chrome que puedes usar en cualquier sistema operativo de escritorio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/con-esta-aplicacion-para-chrome-puedes-usar-whatsapp-telegram-messenger-skype-y-mas-desde-un-mismo-lugar
#13414
Denuncian que pese a que decenas personas vieron el video en directo, ninguna lo denunció a la Policía.

La Policía de Chicago (Illinois, Estados Unidos) está investigando la violación colectiva de una adolescente de 15 años de edad retransmitida en vivo por Internet a través de la aplicación móvil Facebook Live.

El video fue visto por unas 40 personas pero ninguna llamó a la Policía para denunciar lo que estaba pasando, informa el diario 'The Guardian'.

La Policía se enteró del incidente cuando la madre de la víctima de 15 años llegó a la comisaría del barrio de Lawndale y mostró las imágenes del ataque sexual, en el que estuvieron implicados al menos cinco o seis varones.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/233896-transmitir-facebook-live-violacion-grupo
#13415
Movistar nunca ha escondido su voluntad de jubilar la obsoleta red de cobre y sustituirla por fibra óptica. La operadora ha vuelto a confirmar, en boca de su presidente Luis Miguel Gilpérez, la ambición por extender la fibra óptica tanto en zonas urbanas como en zonas rurales. Como ya sabemos, los planes pasan por llegar a 25 millones de hogares con su red FTTH de fibra óptica hasta el hogar en el año 2020. Os contamos todos los detalles tras el salto.

Según nos cuenta Antonio Lorenzo en elEconomista, Luis Miguel Gilpérez no esconde los ambiciosos planes de la operadora española con respecto a la sustitución de la red de cobre que se ha venido utilizando hasta la fecha para el ADSL. Con la contundente frase "donde hay un cobre, habrá una fibra", el alto directivo de Telefónica ha querido confirmar que su gran apuesta de futuro pasa por la inversión en fibra óptica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/22/movistar-reafirma-su-postura-de-sustituir-el-adsl-por-fibra-hasta-en-zonas-rurales/
#13416
Para todos aquellos que aún no se hayan lanzado a crear una cuenta Paypal, a continuación ofrecemos la guía más completa de cómo funciona Paypal, los servicios que tiene y cómo usarlo a la hora de comprar online y reclamar si tenemos algún problema.

Si ninguna duda, las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que nos comunicamos, pero también han hecho que cada día más y más gente se anime a comprar por Internet. Algo que todavía a muchos usuarios les da un gran respeto e incluso miedo, ya que dar el número de su tarjeta de crédito por Internet o usar algún servicio de pago electrónico les crea mucha desconfianza.

En la mayoría de esos casos, este miedo se debe a una falta de información o conocimiento sobre las distintas formas de realizar pagos de forma segura por Internet. Dado que Paypal es uno de los grandes referentes y todavía son muchos los que no saben qué es, cómo funciona Paypal o para qué sirve, vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir para crear una cuenta, cómo empezar a comprar online, las ventajas en inconvenientes de usar Paypal, etc.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/22/como-usar-paypal-guia-completa-para-crear-una-cuenta-problemas-y-soluciones/
#13417
El malware Jisut extorsiona a las víctimas con mensajes hablados en móviles Android.

Diario TI 22/03/17 6:30:15
El laboratorio de ESET ha descubierto una nueva versión del ransomware Android/Lockerpin, que sus soluciones de seguridad detectan como Android/LockScreen.Jisut y que cuenta, como novedad más importante, con que el mensaje de secuestro del dispositivo se puede escuchar en lugar de leer.

El malware Jisut se distribuye a través de un downloader que se utiliza para descifrar e instalar los archivos maliciosos. El proceso de infección se activa una vez que el usuario abre la aplicación y pulsa sobre la opción "Activación gratuita". A partir de ese momento, la víctima cede los derechos de administración y ya no puede desinstalar o borrar la aplicación. Además, se bloquea el dispositivo y se escucha el mensaje de audio grabado por los delincuentes.

Otro de los objetivos de este malware es acceder a la red social china QQ robando las credenciales de acceso del usuario y urgiéndole a pagar el rescate para recuperar el control de su móvil. Si el usuario consigue cerrar la pantalla de acceso, las consecuencias son aún peores, ya que el dispositivo se bloquea y genera un nuevo PIN desconocido para la víctima.

Jisut se ha extendido sobre todo en China y es, con toda probabilidad, obra de un grupo de delincuentes primerizos. Las primeras versiones de Android/LockScreen.Jisut aparecieron a principios de 2014 y desde entonces se han observado cientos de variantes con diferentes mensajes aunque todas desarrolladas con la misma plantilla. Según se observa desde ESET, el número total de detecciones de este tipo de malware se duplicó en comparación con 2015. No todas buscan extorsionar a las víctimas, ya que algunas sólo buscan vender aplicaciones o su código fuente y otras sólo pretenden bloquear el dispositivo.

En el caso de las variantes que solicitan un rescate, los modos de pago son cada vez más sencillos. Desde ESET se recomienda no aceptar el chantaje. "Es la forma de evitar que los ciberdelincuentes continúen haciendo su agosto y nadie garantiza que vayas a recuperar tus archivos, datos y fotografías por el mero hecho de pagar", explica Josep Albors, Head of Awareness & Research de ESET España.

Si el dispositivo de un usuario se ha visto afectado, se puede acceder de forma manual a los ajustes de gestión del dispositivo –en caso de que se tenga instalada esta función de manera previa- para eliminar los derechos de administrador y borrar después la aplicación. Si el dispositivo ha sido rooteado se puede utilizar la opción Debug, de forma que se comunique con el teléfono o la tableta mediante la línea de comandos. Como último recurso, se puede hacer una restauración total del dispositivo, aunque con este método se perderán los archivos personales (fotos, vídeos o contactos).

https://diarioti.com/el-ransomware-evoluciona-hacia-los-mensajes-de-voz/103675
#13418
La empresa sigue realizando constantes cambios en su plataforma, esta vez para detener a quienes promueven el extremismo.

A estas alturas decir que Twitter está haciendo cambios profundos en su plataforma es hablar obviedades, pero últimamente todas las medidas han apuntado a reducir el bullying y el acoso en la red. En esta ocasión, las medidas son un poco más severas, ya que la empresa se encuentra cerrando miles de cuentas que promueven el terrorismo, pertenecientes a varios grupos radicales.

El número asciende a 376.890 perfiles, los cuales fueron eliminados durante los meses de julio y diciembre de 2016, ya que claramente violaban los términos de servicio de la red social al promover actitudes violentas.

Esta cifra fue publicada en una nueva sección llamada Government Terms of Service, en la cual publicarán diversos reportes de cuentas que hayan sido denunciadas por entes estatales, como en el caso de aquellas personas que promuevan actitudes extremistas religiosas o políticas.

Según cifras que apunta hoy The Verge, desde 2015 se han eliminado cerca de 636.248 perfiles que cumplen con los requisitos antes expuestos, lo cual habla de la gestión que Twitter ha realizado para mantener a raya a estas personas en dicha plataforma. De todas maneras, también es sabido que las organizaciones terroristas utilizan estos sitios web para reclutar voluntarios, por lo que medidas como estas claramente se multiplicarán con el tiempo.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/twitter-elimino-miles-de-cuentas-pertenecientes-a-grupos-extremistas/
#13419
Netflix es una de las plataformas de vídeo más populares del momento. Actualmente cuenta con 94 millones de usuarios, y ha depurado muchos aspectos de su funcionamiento como sus algoritmos para auparse al número uno del vídeo bajo demanda en el mercado mundial.

Hoy desde Netflix se han anunciado novedades con respecto a su forma de hacer uso de HTML5, concretamente un mejor soporte de la plataforma en Linux. Concretamente, desde el servicio se ha comentado que ya se puede acceder a sus características bajo demanda desde Firefox para Linux.

Vale la pena recordar que hasta hace no mucho sólo Google Chrome era compatible con el servicio de streaming y reproducía el vídeo de forma correcta. Por supuesto, siempre se podría cambiar el user agent para intentar "engañar" a Netflix y hacerle creer que se encontraba en Firefox (existen extensiones para ello), pero ahora ya nada de eso será necesario.

Gracias a esta nueva característica de Netflix, los usuarios de Linux ya no tendrán que instalar nada para poder disfrutar del servicio desde Firefox, que viene como navegador por defecto en muchas distribuciones. Mozilla añadió soporte para las Encrypted Media Extensions (EME) en Linux el año pasado, con lo que ya pueden reproducir contenidos de Netflix. Oficialmente, Mozilla soporta esta forma de DRM desde 2014.

Además de este importante anuncio para los usuarios de Linux, desde la plataforma se ha anunciado también que pronto debería llegar el vídeo HDR (que añade otro hito más, junto al modo 4K Ultra HD), aunque no se especifica qué navegadores o sistemas operativos serán los primeros en recibirlo. Por ahora, aprovechan para anunciar que quieren seguir formando parte activa del desarrollo de HTML5 como medio de transmisión de vídeo.

De modo que ya lo sabes, si usas Linux y Firefox como navegador por defecto, ya puedes disfrutar de Netflix oficialmente. Ya no será necesario intentar hacer creer a la plataforma que estás usando otro navegador y no tendrás que instalar ningún plugin adicional.

Vía | Netflix

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/netflix-anuncia-mejoras-para-su-reproductor-html5-con-especial-atencion-para-linux
#13420
Muchas de las aplicaciones que utilizamos a diario tienen más posibilidades de las que crees, y Gmail es una de ellas. Sí, si eres un usuario avanzado acostumbrado a moverte por la red posiblemente ya te las sepas todas. Pero también hay otros usuarios menos avanzado que quizá nunca se han parado a mirarlas y sacarles partido.

Y precisamente pensando en estos usuarios hoy traemos una pequeña guía para saber cómo sacarle el máximo partido a Gmail cuando tienes varias cuentas de correo. Hoy te vamos a explicar cómo sincronizar varias direcciones de correo en una cuenta de Gmail, y cómo enviar correos desde otras direcciones sin salir del servicio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/como-sincronizar-y-enviar-correos-desde-otras-cuentas-a-traves-de-gmail
#13421
Poco a poco el 5G va tomando forma y las autoridades tanto españolas como europeas van allanando el camino para su llegada dentro de unos años. Esta conectividad llegará en no más de dos años a nuestro país en las bandas más elevadas, mientras que tendremos que esperar a 2020 para poder disfrutarla en la banda de los 700 MHz debido a que hay que reorganizar nuevamente el espectro que ocupan en la actualidad los canales de la TDT.

Nuevos operadores podrían hacerse con el espectro de los 700 MHz

Tal y como nos cuenta Ignacio del Castillo en Expansión, este segundo dividendo digital va a llegar sí o sí en 2020, ya que Bruselas ha obligado a España a que sea esa la fecha en la que realice el cambio, no permitiendo que haya retrasos en la puesta a disposición del espectro que se disputarán los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone), e incluso otros nuevos operadores como MásMóvil o la empresa resultante de la fusión/adquisición de Euskaltel y Telecable.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/22/espana-5g-700-mhz-llegara-2020/
#13422
Los usuarios del foro se organizaron para votar masivamente al polémico bailarín, en contra de las palabras de Risto Mejide

'Got Talent España' celebró este martes 21 de marzo la gran final de su segunda edición en Telecinco, un desenlace marcado por la polémica victoria de El Tekila gracias al voto del público. A diferencia del resto de programas de la cadena de Mediaset, en el talent show presentado por Santi Millán los espectadores votan de forma gratuita a través de la página web del canal, lo que finalmente ha acabado por volverse en contra del formato. Pero... ¿se ha orquestado una campaña para boicotear al programa? La respuesta está en Forocoches.

A medida que avanzó la gala final puede observarse cómo, desde el citado foro, los usuarios comienzan a organizarse para trolear al programa y, sobre todo, a Risto Mejide, jurado que más disconforme se mostró con la llegada a la final del controvertido bailarín. El popular juez llegó a abandonar el plató ante la más que plausible victoria de El Tekila, cargando contra el público por sus votaciones, pero también contra sus compañeros por haber permitido que el personaje llegase hasta la final.

LEER MAS: http://www.vanitatis.elconfidencial.com/television/programas-tv/2017-03-22/got-talent-forocoches-el-tekila-ganador_1352378/
#13423
Google ha liberado Android O Developer Preview, la primera versión de prueba de la próxima edición del sistema operativo que lidera el mercado del móvil inteligente.

Aun no se conoce el nombre del dulce, pastel o galleta con el que Google renombrará este Android O como ha venido sucediendo en versiones anteriores, pero la primera piedra ya está puesta a modo de versión de testeo para desarrolladores. El nombre podría ser Android 8.0 "Oreo", pero es lo de menos. Su importancia está lejos de duda teniendo en cuenta que solo en 2017 serán comercializados cerca de 1.500 millones de terminales con Android.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/22/android-o-previa/
#13424
El Modo Restringido es una especie de control parental que usa YouTube, intentando evitar que el contenido potencialmente dañino llegue a los niños. En los últimos días ha servido para generar polémica, ocultando vídeos de temática LGTB. Uno de ellos era una pareja de mujeres recitando sus votos matrimoniales.

Contenido como este que citamos no parece presentar ningún perjuicio potencial, lo que hace que nos planteemos en qué se fija el algoritmo a la hora de ocultar contenido. No hemos querido quedarnos ahí: también hemos hablado con creadores de contenido para saber exactamente cómo les está afectando y cuál es su opinión con respecto a este asunto.

Huelga decir que, con respecto a la polémica de los últimos días, desde YouTube se ha entonado el "mea culpa", prometiendo soluciones rápidas al asunto y mejoras para que eventos como este no se vuelvan a producir.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/probamos-que-oculta-el-modo-restringido-de-youtube-y-hablamos-con-los-principales-afectados
#13425
PSOE y PNV han propuesto la derogación y la modificación, respectivamente, del reglamento aprobado en julio de 2015. Pero hay malas noticias en lo que respecta a internet

Golpe al Partido Popular con su polémica 'ley mordaza'. El Pleno del Congreso ha debatido hoy martes la modificación de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', y ha aprobado enviar a Comisión dos proposiciones de ley presentadas por PSOE y PNV que pretenden sustituir la norma actual. El PSOE propone un nuevo texto que recoge puntos de la legislación actual y de la Ley Corcuera mientras que la proposición del PNV propone cambiar 44 artículos. Sin embargo, ninguna de las dos elimina por completo los artículos más polémicos que afectan a lo que podemos hacer (y no) en internet.

La entrada en vigor el 1 de julio de 2015 de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana arrancó con una fuerte polémica que la ha acompañado desde su nacimiento. El texto consideraba que era infracción grave la publicación sin autorización de imágenes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y también el uso de las redes sociales para la convocatoria de protestas. Hoy el Congreso ha aprobado el inicio del proceso para modificar el reglamento. Es una buena noticia, pero a medias. Con las nuevas propuestas, retuitear la convocatoria de una manifestación, por ejemplo, todavía podría acarrear multas de hasta 600.000 euros.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-21/ley-mordaza-internet-redes-sociales-fotografias-policia_1351968/
#13426
 Durante los días 15 al 17 de marzo se ha celebrado la décima edición del Pwn2Own, el concurso donde los descubridores de vulnerabilidades para los principales navegadores y plugins en diferentes sistemas operativos se llevan importantes premios económicos. Como en ediciones anteriores en esta ocasión las víctimas han sido Apple Safari, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Adobe Flash, Reader, Windows, macOS y hasta Ubuntu y VMware.

Pwn2Own es el evento anual que aglutina a los mejores investigadores de seguridad y donde se ponen a prueba los navegadores web más populares, diferentes sistemas operativos, así como en los plugins más atacados. Pwn2Own 2017 se ha celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver, organizado por Zero Day Initiative (ZDI) y Trend Micro.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/el-pwn2own-2017-causa-estragos-en.html
#13427
Llevamos mucho tiempo oyendo hablar de que para convertirse en hacker o en cracker hacen falta grandes conocimientos en distintos campos de la informática: hay que ser un buen programador, tener conocimientos de redes, saber cómo funcionan las bases de datos... el aprendizaje es largo y requiere mucho tiempo.

De vez en cuando nos encontramos con situaciones que nos cambian completamente los esquemas. ¿Y si te dijésemos que hay una forma de crackear una cuenta de Windows en aproximadamente un minuto? Y todo ello usando sólo el Administrador de Tareas. Eso es lo que ha redescubierto el investigador en seguridad Alexander Korznikov.

Que utilicemos la palabra "redescubierto" no es casual. El crackeo es posible gracias a un bug que ya tiene seis años de antigüedad pero que, al parecer, Microsoft todavía no ha solucionado. Se puede ver el error en funcionamiento en el siguiente vídeo:

Ver más: https://www.genbeta.com/seguridad/como-crackear-una-cuenta-de-windows-usando-el-administrador-de-tareas
#13428
El gigante de Redmond ya ha terminado una versión más segura de Windows 10 que será exclusiva para el gobierno y las agencias de China, desarrollada en colaboración con China Electronics Technology Group.

Esa colaboración ha dado como fruto no sólo una versión más segura de Windows 10, sino también una empresa conjunta llamada C&M Information Technologies, que será la encargada de llevar a cabo todo lo relacionado con el despliegue y distribución de dicho sistema operativo.

Alain Crozier, CEO de la división de Microsoft en China, ha confirmado que esa versión está finalizada y que se encuentra en fase de pruebas. De momento ha sido utilizada en tres empresas de renombre y están preparados para iniciar un despliegue gradual de esa versión especial de Windows 10. La misma seguirá en un estado de revisión permanente y se atenderán las peticiones y necesidades del gobierno chino.

Para crear esa versión más segura de Windows 10 el gigante de Redmond escuchó las opiniones y sugerencias del ejecutivo chino, así que ha sido construido totalmente en base a ellas.

Si os preguntáis por qué ha llevado a cabo Microsoft este movimiento no os preocupéis, os lo explicamos. China es un mercado enorme y muy importante a casi todos los niveles, pero como sabemos su gobierno tiene tintes claros de dictadura comunista.

El gobierno chino condicionó la utilización de Windows 10 en sus instituciones al desarrollo de una versión especial, más segura y adaptada a sus exigencias. Con esas premisas Microsoft no tuvo más remedio que ceder y adaptar su nuevo sistema operativo a sus demandas, ya que de lo contrario no habrían aceptado la utilización del mismo.

http://www.muywindows.com/2017/03/21/version-mas-segura-windows-10-china
#13429
Un exploit en la última versión de LastPass para Chrome y Firefox podía ser usado para la ejecución de código remoto.

No es la primera vez que Travis Ormandy descubre fallos en productos de software importantes, como el antivirus Comodo y LastPass. Hablamos de un ingeniero de seguridad informática en Google que forma parte del equipo de analistas de seguridad, Project Zero.

En esta ocasión, Ormandy descubrió un bug en la extensión de LastPass para Chrome y Firefox, específicamente en la versión 4.1.42. Este fallo permitía la ejecución de código remoto y el robo de contraseñas mediante un exploit funcional en Windows que creó con apenas dos líneas de código javascript.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/descubren-bug-en-lastpass-que-permite-robar-contrasenas/
#13430
El numerosas ocasiones se ha hablado de la publicidad incluida en la última versión del sistema operativo de Microsoft y lo poco que agrada a los usuarios de Windows 10. Un tema que en los últimos días está bastante calentito, ya que con la próxima llegada de la gran actualización Creators Update se espera que la compañía intensifique la publicidad de Windows 10. Esto ha hecho que numerosos usuarios ya estén quejándose en los foros de Microsoft de que los anuncios de Windows 10 son inaceptables, incluso antes de que lleguen los nuevos.

Y es que no hay que olvidar que el sistema operativo de Microsoft es un software por el que hay que pagar su licencia correspondiente y de ahí que los usuarios se enfanden viendo los anuncios que se muestran en Windows 10 y los que planea incluir la compañía en la próxima gran actualización Windows 10 Creators Update. Es por eso, que vamos a mostrar a continuación cómo podemos desahacernos de la mayoría de la publicidad de Windows 10 con un par de clics, o si lo preferimos de forma manual también. La primera y quizás la más directa opción es ir al registro de Windows y desactivar ciertos valores para que la gran mayoría de publicidad de Windows 10 no se muestre más en nuestro sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/elimina-la-publicidad-de-windows-10-con-un-doble-clic/
#13431
Hace dos semanas Wikileaks publicó más de 8.000 documentos confidenciales de la CIA en los que se detallaban herramientas y procedimientos de hackeo y espionaje que la agencia utiliza contra sus enemigos. Entre los afectados hay productos de las principales compañías tecnológicas a nivel mundial, como son Microsoft, Apple o Google.

Wikileaks sólo colaborará si las empresas parchean sus productos en menos de 90 días

Esta filtración puso en manos de Wikileaks cientos de exploits y vulnerabilidades, entre los cuales se encontraban algunos de día cero. Esto significa que algunas de estas vulnerabilidades no estaban parcheadas ni eran conocidas por las empresas afectadas, lo cual las hace más peligrosas al tener una superficie de ataque mucho mayor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/wikileaks-amenaza-con-publicar-exploits-si-las-companias-no-los-parchean-en-90-dias/
#13432
Era el crimen perfecto. Un gif parpadeante que desencadena convulsiones en quien lo vea, siempre y cuando sea sensible ante este tipo de contenidos, enviado desde un iPhone de prepago con SIM irrastreable. La víctima era el periodista Kurt Eichenwald del Newsweek, con quien el atacante parecía estar obsesionado. Todo iba bien hasta que el caso llegó a tribunales, se inició una investigación que duró poco más de tres meses, y cuando todo parecía perdido, la luz se hizo.

El equipo estaba conectado a una cuenta de iCloud que tenía una cierta antigüedad, por lo que estaba llena de datos personales de su dueño. John Rivello de Salisbury, Maryland, era el dueño de aquél espacio de almacenamiento, el cual contenía mensajes de iMessages y fotografías relacionadas a Eichenwald.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/identifican-al-culpable-de-generar-convulsiones-a-un-periodista-por-medio-de-twitter/
#13433
300 millones de credenciales de iPhones, cuentas de correo, contraseñas de iCloud. Apple habría sido hackeado en serio.

Este 21 de marzo fue un día de importantes anuncios para Apple, pero al parecer existiría una realidad incómoda de la que nadie en la compañía está hablando oficialmente: Apple fue hackeado, y los ladrones informáticos tendrían millones de datos privados y de acceso sobre los usuarios de los servicios de esta plataforma, sustraidos de sus servicios móviles.

Un reportaje de Motherboard publicado hace pocas horas revela que un grupo de hackers, autonombrado como Turkish Crime Family, habría robado una cantidad importante de datos de distintos usuarios de iPhone, desde credenciales de iCloud hasta cuentas de correo electrónico con dominio de la compañía.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/03/alguien-hackeo-a-apple-y-quiere-bitcoins-a-cambio-de-la-informacion-robada/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13434
Varias canciones del próximo disco de Gorillaz se han filtrado en la web de la forma más tonta posible: alguien buscó la lista de canciones en Google, encontró los vídeos en Vimeo y adivinó la contraseña. El crédito es para un usuario de Reddit que descubrió que el irrisorio password era simplemente "2017".

Uno pensaría que porque alguien maneja cierto tipo de información sensible que debería mantener segura y fuera del alcance de ojos curiosos, esa persona elegiría al menos una contraseña relativamente segura, y aunque el culpable de que las canciones se filtraran no era uno de los passwords clásicos que más se usan todos los años como 1234567, no hay duda que el descubierto es hasta peor.

La historia es así: hace unos días varias canciones del próximo disco de la banda fueron registradas en una empresa de licencias musicales basada en Reino Unido. Una cuenta de Instagram llamada HasitLeaked se hizo con la información y filtró los títulos de 26 canciones, incluyendo los nombres de artistas colaboradores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-contrasena-absurdamente-sencilla-ha-hecho-que-el-disco-de-gorillaz-de-filtre-por-la-red
#13435
¿Has pensado alguna ocasión en tener una cuenta anónima de Twitter o tienes ya una? Algunas se han convertido en auténticas estrellas de la red social. Ya sea por publicaciones humorísticas, comentarios mordaces o GIFs graciosos, estas cuentas han conseguido mucha notoriedad.

Algunas, sin embargo, no se usan para motivos tan poco turbios. A través de una cuenta anónima, se utilizó un tuit para provocar un ataque epiléptico a un usuario. El tuit fue denunciado y la policía de Dallas investigaría el caso con asistencia del FBI, logrando obtener la identidad del agresor sin que Twitter se la facilitase, tal y como el investigador de seguridad @X0rz ha publicado en su cuenta.

La declaración jurada que recoge todo el caso se puede consultar en Document Cloud. Se trata de un informe de 14 páginas escrito por el Agente Especial del FBI Nathan P. Hopp. Al parecer, todo habría empezado cuando el denunciante y otros usuarios habrían recibido un tuit para provocarles un episodio epiléptico.

En dicho tuit se podía ver un GIF con luces estroboscópicas con la leyenda "espero que te de un ataque por tu post". El responsable de este tuit era un tal Ari Goldstein, que tenía el nombre de usuario @jew_goldstein. Aparentemente, tras esta cuenta anónima se escondía John Rayne Rivello. ¿Cómo consiguieron descubrirlo?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/tu-cuenta-anonima-en-twitter-no-es-tan-anonima-como-el-fbi-identifica-a-los-usuarios-sin-ayuda-del-servicio
#13436
La última versión beta de Google Maps para Android, ha añadido unas cuantas novedades entre las que destaca una función que nos permitirá recordar donde hemos aparcado el automóvil, útil en grandes ciudades o en los enormes estacionamientos de centros comerciales o aparcamientos de centros de transporte.

La función es tremendamente simple porque permite establecer su lugar de estacionamiento con un simple clic, seleccionando la opción "Guardar su estacionamiento" en el menú.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/21/google-maps-aparcamiento/
#13437
Poco se puede hacer para luchar contra el DRM pese a la gran oposición que se le ha planteado por parte de diferentes grupos. Los proveedores de vídeo podrán utilizar el DRM con la tecnología HMTL5 para ofrecer sus contenidos de forma segura después de que el World Wide Web Consortium (W3C) haya dado pasos muy importantes para su estandarización y ahora buscará la aprobación definitiva de la norma que regule su utilización.

Las Encrypted Media Extensions (EME) son un mecanismo a través del cual, los proveedores de vídeo que utilicen HTML5 pueden descubrir y activar DRM en los navegadores. Ahora, esta tecnología ha dado un paso adelante en su estandarización. El World Wide Web Consortium (W3C) es el encargado de estandarizar todas las tecnologías relacionadas con la web y ahora ha pasado la especificación EME al estado de propuesta recomendada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/el-drm-da-un-paso-mas-para-integrarse-en-html5/
#13438
Ayer nos hacíamos eco de que en los últimos cuatro días muchos usuarios habían empezado a tener problemas con la actualización KB4013429 de Windows 10, que rompía varios aspectos del sistema operativo como el explorador de archivos, la función de Restaurar Sistema, o directamente la propia función de Restablecer este PC en un intento de huida al equivalente de una versión de Windows 10 recién instalada.

KB4015438: primer parche para solucionar los problemas generados por KB4013429

Microsoft, al igual que otras empresas, suele apresurarse para arreglar este tipo de fallos, y en el día de ayer lanzó la actualización KB4015438 para arreglar algunos de los fallos provocados por el parche problemático. En concreto, esta actualización buscaba arreglar un fallo que provocaba que MPEG-2 se colgara en programas como Windows DVD Player, mientras que el otro arreglaba problemas con el Switch Embedded Teaming (SET), que generaba cuelgues en el sistema.

Aunque no arregle todos los problemas que los usuarios estaban experimentando con las actualizaciones introducidas a mediados de la semana pasada, este era un primer acercamiento a arreglar fallos en el sistema operativo. El problema es que este primer parche parece haber sido lanzado de manera algo acelerada, y no se han hecho todas las comprobaciones necesarias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/la-ultima-actualizacion-de-windows-10-para-arreglar-fallos-vuelve-generar-problemas/
#13439
Las aplicaciones suelen tener diversas funciones que no se utilizan, aunque siguen manteniéndose versión tras versión. El trabajo de los desarrolladores es localizar esas funciones poco utilizadas y eliminarlas en futuras actualizaciones para aligerar el peso de la aplicación y centrarse así en lo que verdaderamente se utiliza. Una de las aplicaciones que pronto perderá dos de sus funciones es Google Chrome y, en este caso, están directamente relacionadas con el cierre de pestañas.

Google planea eliminar las opciones de cerrar pestañas que están disponibles en el menú contextual cuando hacemos clic derecho en una pestaña abierta. Cerrar las demás pestañas y Cerrar las pestañas a la derecha son las dos funciones que se eliminarán en futuras versiones. Por lo que parece, la decisión de eliminar estas opciones se tomó hace muchos años, pero por ahora no se ha hecho nada al respecto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/google-chrome-eliminara-dos-opciones-para-cerrar-pestanas-abiertas/
#13440
Microsoft lleva un par de años comiéndole terreno a Apple en el sector de los ordenadores, con productos que van desde tablets 2 en 1, a portátiles y ordenadores de sobremesa, con un Surface Studio que compite directamente con los iMac de Apple en diseño, prestaciones, funcionalidad, y desgraciadamente, también en precio.

Microsoft gana usuarios gracias a la decepción de los MacBook Pro
Aunque el Surface Studio sea caro, los de Redmond tienen también una gran variedad de dispositivos en el segmento de tablets que les ha reportado unas cifras de ventas muy positivas, tal y como afirmó la compañía antes de Navidad. Este éxito de ventas vendría aupado por las dudas que han despertado los MacBook Pro de este año, al tener una conectividad muy limitada, un hardware poco potente y un precio elevado (incluso para un MacBook).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/surface-migration-tool-la-herramienta-de-microsoft-para-que-te-pases-de-mac-windows/
#13441
Cualquier cosa más grande que un teléfono tendrá que guardarse en las maletas. La orden todavía no es oficial, pero trascendió a través de aerolíneas del medio oriente.

La administración de Donald Trump prohibirá cualquier aparato electrónico más grande que un celular en los vuelos hacia Estados Unidos provenientes de al menos 13 países musulmanes, está reportando NBC News.

El anuncio oficial, eso sí, se dará recién el martes 21 de marzo. La prohibición se hará solo a aerolíneas extranjeras y los primeros informes dicen que la medida corre desde ya y que en vuelos de Royal Jordanian Airlines se le indicó a los pasajeros que ningún computador u otro producto electrónico, a excepción de aquellos de uso médico y teléfonos, es permitido en la cabina de pasajeros.

Quienes lleven un laptop tendrán que guardarlo en su equipaje.

Ahora, la pregunta que se hacen todos: ¿Por qué? Según The Guardian, el gobierno de Estados Unidos está alerta por potenciales amenazas terroristas y por ello tienen el ojo puesto en los aparatos electrónicos que puedan utilizarse para el mal.

De todas formas, nada de esto es aún oficial, pero se espera que mañana durante la mañana eso cambie.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/estados-unidos-prohibira-aparatos-electronicos-en-vuelos-provenientes-de-paises-musulmanes/
#13442
VMware ha publicado una actualización de seguridad para corregir una vulnerabilidad en VMware Workstation y Fusión que podría permitir desde un sistema invitado ejecutar código arbitrario en el sistema anfitrión.

VMware es un software que permite ejecutar diferentes sistemas operativos en un mismo PC de forma virtual. Entre otras aplicaciones, VMware es muy utilizado en seguridad informática por la versatilidad que ofrece. Por ejemplo, se suele utilizar de forma habitual en la investigación del malware, ya que permite ejecutar y analizar los especímenes en entornos virtuales controlados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/vulnerabilidad-critica-en-vmware.html
#13443
Estar a la última en tecnología no es fácil ni barato y muchas organizaciones ni se plantean realizar una inversión en este sentido "mientras funcione lo que tenemos". El problema es que pasa el tiempo y se mezclan miles de sistemas, unos más obsoletos que otros que pueden fallar en cualquier momento y que costará mucho volver a poner en marcha. El caso de las aerolíneas no es diferente y hemos llegado a ver cómo un simple fallo en un router puede dejar en tierra a miles de vuelos.

"Si funciona, no lo toques", esa es la máxima que suele imperar en los negocios debido a lo caro que resulta invertir (al menos de primeras) en nueva tecnología. Tenemos casos para todos los colores, pero quizá uno de los más sonados lo encontramos en este taller mecánico que se resiste a dejar de utilizar su viejo, pero funcional Commodore 64.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/tecnologia-obsoleta-o-como-un-simple-fallo-en-un-router-puede-dejar-en-tierra-miles-de-vuelos/
#13444
España es el quinto país del mundo con más sistemas que controlan todo tipo de instalaciones y procesos industriales conectados a internet, la mayoría sin protección

Desde su casa, el hacker Amador Aparicio podría abrir las compuertas que vacían el estanque del Retiro. O cambiar la temperatura de la piscina de un hotel de lujo. España es el quinto país del mundo con más sistemas que controlan todo tipo de instalaciones y procesos industriales conectados a internet, la mayoría sin protección alguna. Los más sensibles, las infraestructuras críticas, están siendo duramente ciberatacados, con un aumento del 357% el pasado año. Y, según los expertos, esta cifra se queda corta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-20/ciberseguridad-industria-espanola-infraestructuras-criticas_1350398/
#13445
Se acabó el perder los vídeos de las retransmisiones en directo que hayas hecho en Instagram pasadas veinticuatro horas. La red social fotográfica ha anunciado esta tarde que ha decidido dar un paso atrás en su estrategia efímera, y que a partir de ahora te permitirá descargar a tu móvil las retransmisiones en directo que hayas realizado.

Con este movimiento, los directos de Instagram se ponen a la par de los de Facebook Live y Periscope, dos servicios que ya estaban permitiendo que los autores guardasen los vídeos de sus directos. Eso sí, si quieres guardar el vídeo tienes que acordarte de pedírselo a la aplicación antes de acabar del todo tu retransmisión.

Hasta ahora, en Instagram tenías que decidir entre realizar una retransmisión en directo o grabarla para quedártela cuando estabas asistiendo en un evento interesante. Pero parece que se han dado cuenta de que quizá quieras quedarte con esa retransmisión, sobre todo si la haces de un evento especialmente relevante o si durante ella ha habido algún momento notable.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/instagram-ya-te-permite-descargar-tus-retransmisiones-en-directo-para-recordarlas-cuando-quieras
#13446
El Daily Mail de Reino Unido hoy nos sorprende con una electrizante noticia. Un hombre, mientras cargaba su iPhone en el baño, murió electrocutado.

De acuerdo a la policía, Richard Bull, de 32 años, fue encontrado muerto junto al iPhone, cuyo cargador estaba conectado a una extensión que iba hasta el pasillo.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/03/hombre-muere-electrocutado-mientras-cargaba-su-iphone-en-el-bano/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13447
Aunque es algo que llegó a Android hace ya un tiempo, para muchos usuarios siguen siendo algo totalmente desconocido. Nos referimos a las famosas recetas ITFFF que revolucionaron la red hace años y que han conseguido hacer que nuestros teléfonos inteligentes sean más inteligentes todavía. Y es que estas recetas ITFFF permiten automatizar diferentes tareas en nuestros dispositivos móviles sin que tengamos que hacer nada.

El uso de ITFFF nos permite personalizar y hacer que nuestro teléfono móvil sea capaz de realizar automáticamente un montón de cosas que seguro nos van a ser de gran utilidad. Por ejemplo, vamos a poder indicar que el WiFi del móvil se apague cuando salgamos de casa para ahorrar batería. Hoy en día esto es algo muy útil, ya que casi todo el mundo lleva encendido el WiFi de continuo para no tener que conectarlo cuando llega a casa o va a algún sitio donde se puede conectar a alguna red WiFi y ahorrar en su consumo de datos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/20/apaga-automaticamente-el-wifi-del-movil-cuando-sales-de-casa-para-ahorrar-bateria/
#13448
Seguramente muchos de vosotros hayáis tenido en más de una ocasión frío en las manos mientras jugáis a vuestros juegos favoritos ya bien sea porque en el crudo invierno azota vuestra habitación o, porque, directamente, sois de manos gélidas sin motivo aparente.

Según los dueños de Envavo, la creadora del nuevo periférico para ordenadores que vamos a presentaros a continuación, la causa de este segundo frío en nuestras extremidades responsables de mover el ratón y realizar pulsaciones en el teclado es la adrenalina que nos provoca jugar a diversos juegos, que provoca que se bombee más corazón hacia zonas del cuerpo más útiles a la hora de afrontar el peligro.

LEER MAS: http://es.vandalsports.com/articulos/2149/adios-a-las-manos-frias-mientras-juegas-con-el-calentador-envavo-heatbuff
#13449
Samsung presenta Bixby, su asistente de voz inteligente para competir con Siri y Google Assintant

'Bixby' es el nombre que han elegido en Samsung para denominar el inminente asistente virtual que llegará a los modelos Galaxy y con el que buscan diferenciarse del resto de los móviles Android aportando un extra de inteligencia más allá de lo que ofrece Google.

InJong Rhee, vicepresidente ejecutivo de servicios y software de Samsung, ha sido el encargado de desvelar esta apuesta estratégica que veremos en acción en pocos días cuando se presente el Galaxy S8. La base de Bixby es la inteligencia -y también el aprendizaje- artificial.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/asi-es-bixby-la-inteligencia-artificial-que-estrenara-el-samsung-galaxy-s8/

#13450
DirectX 12 es la última versión de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Microsoft. Librerías utilizadas para la creación de aplicaciones multimedia y de vídeo, especialmente videojuegos, que funcionan exclusivamente con Windows 10 (y Xbox One). Motivos técnicos aparte, a pocos escapa que Microsoft también las utiliza con el objetivo de potenciar la adopción del sistema en detrimento de Windows 7 y esperando sea un motivo suficiente para que muchos jugones en PC lo utilicen, como hemos ido viendo en los datos de plataformas como Steam.

Aunque existen otras especificaciones estandarizadas para crear contenido multimedia como OpenGL y su prometedora última versión Vulkan, el dominio de Windows en PCs convierte a DirectX en referencia para juegos en ordenadores personales, y con ello, en una de las características más evidentes donde Windows supera a otros escritorios como OS X y Linux.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2017/03/20/directx-12/
#13451
Las interferencias resultantes de la utilización de las redes Wi-Fi estándares podrían tener los días contados, pero este nuevo sistema también presenta sus inconvenientes.

Joanne Oh, estudiante de doctorado de la Universidad de Tecnología de Eindhoven (Países Bajos) ha propuesto un sistema con puertos de infrarrojos para la transmisión de datos de forma inalámbrica, informa el sitio web del centro educativo.

La velocidad que se podría alcanzar con este 'Wi-Fi del futuro' es de 42,8 gigabits por segundo en 2,5 metros, cien veces más rápido que los 300 Mbit por segundo que alcanza actualmente el Wi-Fi convencional.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/233742-wifi-futuro-rapido-interferencias
#13452
Check Point, una empresa de ciberseguridad, ha publicado un mapa mundial de ciberamenazas que revela cuáles son los tres principales familias de 'malware' que han afectado a los usuarios españoles durante el mes de febrero.

Según el ranking ThreatCloud, los tres tipos de 'software' más dañinos para los españoles han sido Kelihos, Nivdort y Cryptowall, entre los que se encuentran desde troyanos hasta 'ransomware' y que persiguen en algunos casos el robo de datos y en otros de 'bitcoins'.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-kelihos-nivdort-cryptowall-son-tres-familias-malware-mas-comunes-espana-20170320112950.html
#13453
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) nos ha dado demasiadas noticias en los últimos años y no precisamente exentas de polémica. Sin embargo, puede que no nos de muchas más si no cambian radicalmente las cosas. Según parece, su viabilidad está en entredicho después de cerrar sus últimas cuentas anuales con un patrimonio neto negativo de algo más de 10 millones de euros. Su viabilidad futura dependerá de la capacidad para incrementar ingresos por recaudación... ¿alguien dijo nuevo canon digital?

EY, firma auditora de cuentas, ha destapado la delicada situación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Según parece, el patrimonio de la sociedad lleva en números rojos desde el año 2012. La situación llegó a su punto límite durante el año 2015, superando la barrera de los 10 millones de euros. La propia SGAE ha reconocido el desequilibrio financiero.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/la-sgae-esta-en-numeros-rojos-y-se-arriesga-ser-inviable/
#13454
Cuando eliminamos un archivo de una unidad de almacenamiento, lo que en realidad estamos haciendo es decirle al ordenador que esos bits que antes ocupaba el archivo ahora pueden ser sobrescritos, siendo esta la razón por la que normalmente podemos recuperar un archivo que hayamos borrado por error.

El formateo a bajo nivel es una opción, pero no la mejor

Para evitar que un archivo eliminado pueda ser recuperado, se hace lo que se llama un formateo a bajo nivel. Este tipo de formateo sustituye todos los bits de una unidad de almacenamiento para que sea imposible recuperar cualquier archivo que en él estuviera almacenado. Esto no es recomendable hacerlo con unidades SSD, ya que éstas tienen ciclos de escritura más limitados que los discos duros, y con este sistema estaremos haciendo un ciclo del tamaño de la unidad, al sustituirla entera. Este sistema tampoco es 100% en los SSD, ya que, por la manera en la que funcionan los controladores de estas unidades, algunos datos no serán completamente borrados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/como-borrar-datos-de-un-ssd-de-manera-segura/
#13455
Apenas quedan unas semanas para que Microsoft lance Windows 10 Creators Update, con la versión RTM a apenas una semana de ser lanzada. Las grandes actualizaciones, a pesar de ser testeadas por millones de usuarios, acaban llegando con algunos fallos al mercado que Microsoft normalmente se apresura en arreglar.

KB4013429: una de las peores actualizaciones lanzadas por Microsoft en los últimos meses

Antes de que llegue este gran paquete de novedades, Microsoft ha lanzado la actualización acumulativa KB4013429. Esta actualización fue lanzada en los últimos días, y aunque al principio parecía ir bien, ésta ha empezado a causar problemas a los usuarios. La mayoría eran inicialmente referidos al error 0x800F0922 en su instalación, generando el error tras una instalación fallida. Además, esta actualización rompía el navegador de archivos de Windows, Internet Explorer, y la función de Restaurar Sistema, así como la función Windows DVD Player. Un 4-en-1 causado en la misma actualización.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/microsoft-rompe-restaurar-sistema-en-windows-10-con-la-ultima-actualizacion/