Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#13276
Vivimos en un momento donde los casos de espionaje masivo corren el riesgo de convertirse en algo habitual en nuestras vidas de lo que podemos llegar a no sorprendernos. Las últimas decisiones de los diferentes gobiernos mundiales, como la de poder vender el historial de navegación de los usuarios en Estados Unidos, muestran el grave problema al que nos enfrentamos. Gracias a este mapa online vamos a poder ver como el tráfico web viaje por el mundo y quien puede estar espiando.

El mapa online IX Maps muestra en tiempo real cómo el tráfico web viaja por el mundo y también las posibles "escuchas" que se están realizando como si de un teléfono pinchado se tratara. Como sabemos, los cables submarinos conectan el mundo, transportando todos los datos que necesitamos para ver una web. Mientras esperamos a que cargue la información, esta puede viajar entre diferentes países, realizando "diferentes paradas".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/este-mapa-muestra-como-el-trafico-web-viaje-por-el-mundo-y-quien-puede-estar-espiando/
#13277
La conocida red social ha inaugurado una característica bastante interesante que permite contribuye a aumentar la popularidad de lo que conocemos como "crowdfounding", financiación colectiva en una traducción directa, y que permite a los usuarios obtener donaciones para poder cubrir necesidades personales concretas.

Antes de que se produzca un exceso de entusiasmo debemos tener claro que esto no quiere decir que vayas a poder pedir dinero para cualquier cosa. No, Facebook sabe que la financiación colectiva puede ser muy útil pero también muy peligrosa y por ello ha confirmado una serie de limitaciones, que quedan establecidas por un conjunto de causas que de momento son las únicas que se pueden utilizar como motivo para iniciar una campaña de petición de donaciones.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/30/facebook-donaciones/
#13278
Ya lo dijimos hace unos meses: parece que con lo de las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos tenemos culebrón para rato. Después de haber acusado formalmente a Rusia, de que Obama y la NSA asegurasen que existían pruebas de ello, y de haber retirado la acusación tras decir que no eran concluyentes, ahora la acusación vuelve a estar en campo ruso.

Según se ha publicado en The Independent, el Kremlin pagó a más de mil personas para que creasen noticias falsas sobre Hillary Clinton y las difundiesen en estados clave para las elecciones (concretamente Wisconsin, Michingan y Pennsylvania), de forma que los perdiese y la balanza se inclinase en favor de Donald Trump.

A esta información se habría llegado a través de una investigación conducida por los Servicios de Inteligencia del Senado de Estados Unidos. ¿Y quién ha revelado esta información? Pues según lo publicado, ha sido el senador demócrata Mark Warner, líder de las audiencias Trump-Rusia, que ha dado la noticia acompañado por el senador republicano Richard Burr en una conferencia de prensa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-senado-de-ee-uu-tiene-pruebas-de-que-rusia-intervino-en-las-ultimas-elecciones
#13279
Twitter sigue llenándose de formas que permitan a los usuarios compartir más información y contenido desafiando el límite de los 140 caracteres, pero sin que este termine de desaparecer y siga formando parte de las esencia de la red social de microblogging.

A partir de hoy los nombres de usuario en las respuestas a una persona o a un grupo de usuarios no contarán dentro de los 140 caracteres que nos permite escribir Twitter desde la web o desde las apps móviles para iOS y Android.

Con estos cambios Twitter busca simplificar la forma en las que funcionan las conversaciones en su red social. El principal indicador que te hará entender cómo el @nombredeusuario no está contando el el límite de caracteres, es que ahora en lugar de aparecer dentro del texto del tweet, aparecerá encima de la respuesta, como si fuese un destinatario de un mensaje directo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-deja-de-contar-las-menciones-como-parte-del-limite-de-140-caracteres-en-los-tweets
#13280
La Guardia Civil ha detenido a 102 personas por tenencia y distribución de archivos pedófilos a través de internet, en una operación desarrollada en 38 provincias, informa el instituto armado, que el viernes ofrecerá mas detalles en rueda de prensa.

Según han indicado fuentes de la investigación, de los 6.000 archivos que se analizaron en el inicio de las pesquisas se ha llegado hasta la intervención de 450.000 archivos explícitos de abusos sexuales a menores.

Los detenidos, según las mismas fuentes, lo han sido tanto por consumir pornografía infantil, como por producirla o compartirla. Agentes de las 38 comandancias de las provincias afectadas han participado en la operación, que ha dado lugar a 92 registros.

Esta operación se produce poco más de un mes después de que la Policía Nacional detuviera a 22 personas por distribuir imágenes y vídeos de pornografía infantil a través de Twitter en una operación de toda España. En ese caso, uno de los detenidos había abusado de sus hijos de 8 y 13 años a los que tenía previsto introducir en sus prácticas de sexo en grupo.

http://www.20minutos.es/noticia/2999887/0/detenidos-provincias-pornografia-infantil/#xtor=AD-15&xts=467263
#13281
Internet no es tan privado como muchos nos creíamos, y por si no fuera suficiente con el espionaje de agencias como la CIA o la NSA, ahora en Estados Unidos se ha votado que los proveedores de servicios de Internet puedan compartir los datos de navegación de un usuario con una empresa o anunciante sin necesidad de pedir permiso.

Esto hace que muchos usuarios teman que la norma acabe imitándose en otros países, y empiecen a preocuparse por los datos de navegación que comparten con sus operadoras. Si tú eres uno de los preocupados, hoy te vamos a contar tres métodos sencillos para tratar de evitar que tu operadora sepa tanto sobre cómo, desde dónde y en qué páginas navegas.

El más importante es el de las VPN, las redes privadas virtuales, pues ocultan el lugar desde el que estás accediendo a la web. Pero también te enseñaremos los beneficios de cambiar la DNS de tu router o por qué es vital para tu seguridad el tratar de entrar siempre en páginas que estén protegidas con HTTPS.

LEER MAS: https://www.xataka.com/seguridad/como-evitar-que-tu-operadora-sepa-a-donde-navegas-vpn-dns-y-paginas-con-https
#13282
Para muchos este comportamiento de Facebook Messenger no sería reprochable.

Con el desarrollo de nuevas plataformas y su mejora a veces se generan episodios tan incómodos como divertidos. Un perfecto ejemplo es ese video de Alexa de Amazon recomendando porno a niños, y ahora Facebook Messenger con su más reciente actualización se ha unido a esta dinastía, con la integración de bots que envían porno a través de esta plataforma de contacto.

De acuerdo con un reporte de Venture Beat, durante los últimos días en la sección de bots del Facebook Messenger la aplicación se ha comenzado a llenar de "recomendaciones" para seguir a algunas cuentas que en realidad sólo se dedican a mandar imágenes pornográficas con enlaces a sitios de dudosa seguridad:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/facebook-messenger-ahora-recomienda-bots-que-mandan-porno/
#13283
El Gobierno y los fabricantes de teléfonos móviles han acordado implantar aplicaciones que eliminen el rastro de llamadas al 016, el número de ayuda a las víctimas de violencia de género.

Tras una reunión mantenida este jueves por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, con fabricantes de telefonía de Huawei, Nokia, BQ, Samsung y LG se ha acordado implantar en los próximos meses esas aplicaciones que evitan el registro de la llamada en el móvil.

Según explica el Ministerio de Sanidad, Garcés va a convocar una nueva reunión en el plazo de un mes para establecer un calendario de implantación de las aplicaciones por parte de las compañías asistentes a la reunión.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2999419/0/016-moviles-rastro-aplicacion-sanidad/#xtor=AD-15&xts=467263
#13284
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 5.000 euros a la web Lolabits.es, que se publicitaba como una página de almacenamiento de archivos, al estilo de Dropbox, y que está cerrada desde 2016, por usar cookies sin el consentimiento informado de los usuarios.

Según ha informado en una nota la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, se trata de la primera multa que "impone" la AEPD "a una web de piratería" y, en concreto, a "uno de los sitios más activos de piratería digital" que existían hasta su cierre.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2999199/0/la-agencia-de-proteccion-de-datos-impone-la-primera-multa-por-pirateria/#xtor=AD-15&xts=467263
#13285
Cuando estamos en una reunión o vamos conduciendo lo normal es no poder contestar a los mensajes de WhatsApp que recibamos, por lo tanto, tendremos que esperar a estar disponibles para responder a cada uno de ellos posteriormente. Esto hace que mucha gente se ponga nerviosa de ver que no les contestamos y nos envíen aún más mensajes, incluso es probable que acaben llamándonos. Para evitar esto, vamos a mostrar a continuación cómo enviar mensajes con respuestas automáticas en WhatsApp indicando que en este momento estoy ocupado y no puedo contestar a los mensajes.

Desde que se incluyó el doble check azul de WhatsApp para confirmar la lectura de mensajes en la aplicación, son muchos los usuarios que se pasan el día pegados a la pantalla del móvil para ver si alguien ha leído sus mensajes y si reciben respuesta de ellos. De no ser así, entran en un estado de nerviosismo que hace que nos escriban más mensajes o nos terminen llamando para preguntarnos por qué no les respondemos o si hemos recibido sus mensajes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/como-enviar-respuestas-automaticas-en-whatsapp-cuando-estas-ocupado/
#13286
AMD ha revolucionado el sector de los procesadores para ordenador con el lanzamiento de sus nuevos AMD Ryzen, que ofrecen un gran rendimiento por su precio en tareas que destacan por utilizar muchos recursos de procesador, como editar fotografía, vídeo o procesamiento de datos. En juegos, AMD Ryzen no ha podido ganarle todavía la partida a Intel. AMD ha dado unas cuantas explicaciones sobre por qué rinde peor, así como otras que han investigado algunas webs.

Rendimiento de AMD Ryzen mejorado mediante parches

Principalmente, la culpa de que AMD Ryzen no rinda bien en juegos a tienen dos factores: la organización de los núcleos en los procesadores, divididos en dos "packs" de cuatro núcleos, y que generan latencia al comunicarse entre sí que acaba lastrando el rendimiento. El segundo factor es que todos los juegos están especialmente optimizados para procesadores Intel, debido sobre todo a que han sido los más utilizados en los últimos años. Mientras que el primero no se puede arreglar de manera directa hasta que saquen nuevos modelos, el segundo sí que se puede mejorar mediante parches.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/un-simple-parche-dispara-el-rendimiento-de-un-juego-en-amd-ryzen/
#13287
Seguro que a todo el mundo ha visto alguna vez cómo su ordenador se ha reiniciado cuando menos se lo esperaba y ha perdido parte de su trabajo. Algo que puede ocurrir durante el proceso de instalación de alguna aplicación o simplemente con la llegada de alguna actualización de Windows. Si quieres evitar que Windows se reinicie de forma inesperada, vamos a mostrar a continuación cómo hacerlo de forma sencilla.

Aunque no lo parezca, es una situación que se repite más de lo que pensamos, sobre todo cuando estamos instalando algún programa en el ordenador. Y es que hay muchos software que requieren que Windows se reinicie para que se complete la instalación correctamente. Por lo tanto, al finalizar el proceso solemos dar al botón aceptar con bastante prisa sin leer todo lo que nos dice el asistente de instalación y cuando nos queremos dar cuenta el ordenador se está reiniciando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/como-evitar-que-windows-se-reinicie-de-forma-inesperada/
#13288
Desde que el Tío Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos había hecho caso omiso a todas las advertencias de seguridad respecto a su teléfono.

Y es que el personaje se encariñó de sobremanera con un Galaxy S3, un equipo que a todas luces no cuenta con la seguridad necesaria para la altura del cargo que ostenta Trump.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/03/donald-trump-habria-abandonado-su-prehistorico-telefono-con-android/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13289
Te ha ocurrido a ti, y me ha ocurrido a mi, que de repente no funciona Internet. Y ese no es el único problema, sino también encontrar cuál es el problema, o quizá qué es lo que ocurre, para a partir de ahí buscar una solución. Pues bien, lo que nos ocupa en esta ocasión es un servicio tan simple como útil, que en forma de mapa nos dice dónde hay problemas de conexión a Internet reconocidos por algún tipo de avería del proveedor de Internet u operador.

Cuando no funciona Internet, lo primero es averiguar por qué. Puede ser una cuestión de tu red local, puede tratarse de una avería antes de la conexión de tu domicilio, o puede ser –simplificando el asunto-, una avería del operador en su infraestructura –en cualquiera de los puntos-. Y para descartar que se trata de una u otra cuestión, este servicio sirve de ayuda. Porque reúne la información de 1.000 ISPs en todo el mundo –incluyendo los de nuestro país-, y muestra de forma gráfica, simple e intuitiva los problemas de red o averías de los operadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/no-te-funciona-internet-todos-los-detalles-de-la-averia-en-este-mapa/
#13290
Solo falta la firma de Donald Trump -totalmente asegurada- para que se certifique uno de los mayores atropellos contra la privacidad de los usuarios de Internet: las llamadas 'nuevas normas sobre privacidad para los proveedores de Internet.

La principal novedad de la norma es la de que las empresas que dan acceso a la Red podrán recolectar y vender los datos de navegación de sus usuarios. Hasta ahora, esta información solo estaba en manos de compañías como Facebook o Google, que se lucran con ella para poder vender publicidad personalizada, pero en cuanto la nueva ley pase por el despacho oval, el privilegio se extenderá a las operadoras.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/ee-uu-acaba-con-la-privacidad-en-la-red-el-congreso-aprueba-que-las-operadoras-de-internet-puedan-vender-los-datos-de-navegacion-de-sus-clientes-080019276.html
#13291
Ya está con nosotros Vivaldi 1.8, la última versión del navegador web que pretende resucitar las esencias del antiguo Opera, antes del salto a Chromium.

La última versión estable de Vivaldi viene a ofrecer todo un cambio de perspectiva en la gestión del historial de navegación. Al menos en los navegadores mayoritarios, el usuario solo puede rellenar un campo de búsqueda y luego hacer scroll hacia abajo hasta encontrar la página web que quiere volver a visitar, recorriendo en muchas ocasiones cientos de líneas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/30/vivaldi-1-8-novedades/
#13292
Una de las ventajas que presenta Internet a la hora de realizar nuestras compras tecnológicas es que podemos comparar entre decenas de tiendas hasta que encontremos la que nos ofrezca el mejor precio. Muchas veces algunos usuarios prefieren arriesgar en la compra del producto con tal de ahorrarse unos cuantos euros, dejando de lado las tiendas que nos ofrecen una mayor garantía y seguridad.

PlanetaTV: estafa a miles de usuarios

De este tipo de situaciones se aprovecharon dos páginas web llamadas planetatv.es e itecnomarket.com. Estas dos páginas recibieron pedidos de miles de personas antes de Navidad de productos cuyo precio era bastante competitivo. El problema es que casi ninguno de los usuarios que realizo la compra recibió lo que había adquirido. La investigación será centralizada en Madrid, pero hay afectados de al menos 26 provincias. En total, se estima que son 3.000 los usuarios afectados por una cantidad total de más de un millón de euros substraídos ilícitamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/una-web-espanola-estafa-mas-de-un-millon-de-euros-miles-de-usuarios/
#13293
Nuclear Bot es un troyano bancario que salió a la venta en la Dark Web el pasado mes de diciembre por 2.500 dólares. Su creador ha filtrado su código fuente, lo que puede conllevar dos cosas según investigadores de IBM, para recuperar la credibilidad que el personaje perdió en la comunidad cracker.

Entre las capacidades de este troyano encontramos el robo e inyección de datos a distintas páginas web que afectan a Firefox, Chrome e Internet Explorer. El malware también puede abrir un proxy local o un servicio de escritorio remoto. Estas características suelen ser comunes en los troyanos bancarios.

Lo que hace peligroso a este malware es precisamente que su código haya sido filtrado, ya que ahora cualquiera puede usarlo para construir su propia versión de Nuclear Bot. Según los investigadores, es muy probable que veamos más ataques por parte de ciberdelincuentes poco entrenados en los próximos meses:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/liberado-el-codigo-de-nuclear-bot-un-troyano-bancario-que-ahora-cualquiera-puede-usar
#13294
La francesa Atos se ha asociado con Nymi para llevarlo a cabo.

toAtos ha anunciado un nuevo método de autenticación basado en el latido del corazón.

La tecnología se ha creado de la mano de Nymi, que ha aportado la parte física. Nymi band es una pulsera con tecnología biométrica capaz de medir las constantes vitales como garantía de un acceso seguro.

La solución Evidian Enterprise SSO permite iniciar la sesión presionando la banda contra un lector NFC. La autenticación se hace a través de una conexión Bluetooth y se mantiene así hasta abandonar el lugar de trabajo, gracias a una conexión inalámbrica.

Los empleados se benefician de una experiencia simple y rápida. Las empresas, de la garantía del blindaje de la información sensible, a la que sólo pueden acceder personas autorizadas.

Así lo resume Louis-Maarie Fouchard, responsable de la gama de productos de Gestión de Identidades de Atos. "Es una experiencia totalmente única para los usuarios finales: esta autenticación innovadora hará que la forma en que trabajan sea más sencilla, garantizando la seguridad de la empresa", ha declarado.

La solución está dirigida especialmente a sectores de Salud y Farmacia, con altos requisitos de protección de datos.

http://www.silicon.es/latido-del-corazon-metodo-autentificacion-2332432
#13295
Tarde de muchísimas novedades en el seno de la compañía coreana Samsung. La más destacada ha sido sin duda el nuevo Samsung Galaxy S8 con pantalla infinita y diseño sin marcos, acompañado de su hermano mayor el S8+.También hemos conocido la cámara Samsung Gear 360 y la base DeX para convertir el smartphone en un completo ordenador de sobremesa. Y, por si fuera poco, también tenemos Samsung Connect Home, el router WiFi mesh para conectar tu hogar.

Samsung se une a la moda de los mesh router o routers WiFi en malla, de los que os hablamos largo y tendido en el día de ayer, de la misma forma que ya han hecho Eero, Plume, Orbi o Google WiFi, además de otras alternativas de los fabricantes tradicionales. Este tipo de dispositivos son capaces de ofrecer una cobertura más uniforme en todo el hogar mediante el uso de varios puntos de acceso que van cambiando según la ubicación del dispositivo de forma transparente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/29/samsung-connect-home-el-router-wifi-mesh-para-conectar-tu-hogar/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/wifi_mesh_o_en_malla_las_ventajas_de_los_router_del_futuro-t467206.0.html
#13296
Hemos podido confirmar que Apple ya rechaza aplicaciones que utilizan la palabra gratis o designaciones similares en su descripción, una medida con la que la compañía quiere luchar contra aquellos desarrolladores que utilizan el precio de la aplicación como vía de promoción.

Es una medida que desde luego ha generado polémica, y por dos razones muy sencillas. La primera es que indicar que una aplicación es gratis resulta en principio inofensivo y hasta puede ser positivo para el usuario, y la segunda es que existen una gran cantidad de aplicaciones en la App Store que mantienen el uso de esa palabra, tanto en el título como en su descripción.

Imaginamos que Apple irá extendiendo gradualmente esta nueva política y que acabará imponiendo el seguimiento de la misma a todas las aplicaciones de la App Store, aunque de momento parece que sólo afecta a la subida de nuevas aplicaciones.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/29/apple-rechaza-aplicaciones-gratis/
#13297
Aunque cuentes con un presupuesto ajustado y no tengas ni idea de lo que hay dentro de tu ordenador, tú también puedes transformar el tuyo y mejorarlo

A la hora de aspirar a tener un ordenador mejor, no todo pasa por la compra de uno nuevo con características deslumbrantes y un precio lo más ajustado posible. Aunque la idea eche para atrás a algunos, es posible contar con un equipo renovado atreviéndose simplemente a abrir sus tripas y cambiar algunos de sus componentes.

Esta opción, no obstante, tiene sus riesgos: alguno de esos elementos que habitan en el interior de un ordenador pueden dejar un buen agujero en nuestra cartera y, por si fuera poco, no son pocos los usuarios que no tienen los conocimientos necesarios para desenvolverse con soltura entre cables y placas.

Sin embargo, existen varias formas de mejorar un equipo sin llegar a gastarse mucho dinero ni contar con la titulación en Informática. Solo necesitas aprender un mínimo de bricolaje y echarle unas cuantas horas:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-29/consejos-reparar-mejorar-pc-ordenador-sobremesa_1356923/
#13298
Esta mañana ha tenido lugar en el Espacio Mood de Malasaña, el showroom de Amazon, Summer in March, donde se han presentado tendencias para el verano en Electrónica, PC, gaming, Kindle y libros, aire libre, deportes y hogar. Durante la exposición, numerosos expertos de Amazon han ido explicado detalladamente cada uno de los productos y el porqué de su interes de cara al verano.

Sin embargo, el producto estrella ha sido Alexa, un asistente personal controlado por voz. Un fuerte competidor para otros asistentes como Siri, Hound o Cortana. Su nombre, viene de la histórica Biblioteca de Alejandría, fuente de conocimiento en la antigüedad. Cuando uno ve con sus propios ojos funcionar un producto como Alexa, es imposible no acordarse de Star Trek y aquel asistente personal que activaba a través de un pin el Capitán Picard. La intención de este tipo de tecnología es revolucionar la forma que tienen los humanos para relacionarse con las máquinas.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/03/29/alexa-un-serio-competidor-para-siri
#13299
El otro día os contábamos que 5 propuestas habían resultado finalistas en la iniciativa Equal Rating Innovation Challenge de Mozilla para conectar al mundo a Internet. Después de la presentación ante el jurado de expertos y la votación online, tenemos un proyecto ganador que utilizará espacios sin uso previo en el espectro televisivo. Os contamos todos los detalles tras el salto.

Proporcionar acceso asequible a Internet y preservar la neutralidad de la red son los dos objetivos del Equal Rating Innovation Challenge de Mozilla, una convocatoria global abierta a innovadores que buscan conectar a todos aquellos que a día de hoy no pueden acceder a Internet. En total, se han recibido 98 propuestas de 27 países. Esto demuestra que proveer acceso asequible a la Red no es algo reservado a los Gobierno y que cualquiera puede contribuir a un mundo mejor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/29/el-proyecto-que-proporcionara-acceso-internet-todo-el-mundo-utilizara-espacios-sin-uso-previo-en-el-espectro-televisivo/
#13300
La memoria RAM es uno de los componentes básicos más importantes de casi cualquier dispositivo tecnológico en sentido amplio,incluidos PCs, smartphones y relojes inteligentes, entre otros, pero también es uno de los que más falsos mitos arrastra.

Muchos de esos mitos se mantienen actualmente y pueden llegar a ser bastante problemáticos, así que hemos querido dedicar uno de nuestros especiales a este componente.

Como de costumbre haremos una lista ordenada donde desmentiremos los cinco mitos sobre la memoria RAM que a nuestro juicio son los más importantes y también los más peligrosos o perjudiciales para el usuario.

Esperamos que os resulte interesante y sobre todo útil, y como siempre os animamos a dejar vuestra opinión en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/08/05/especial-memoria-ram-mitos/
#13301
Justamente hoy que se conocía la noticia de que ahora los ISPs podrán comerciar con los datos de los usuarios gracias a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se ha producido un gran contraataque de la comunidad de usuarios de Internet del país norteamericano.

Según hemos podido saber gracias a Gizmodo, una web comprará y publicará los historiales de navegación de los políticos implicados en la revocación de las regulaciones sobre la privacidad de la FCC, actualmente dirigida por la mayoría republicana y más cercana a los planteamientos de los lobbies de telecomunicaciones.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por parte de un activista pro-privacidad llamado Adam McElhaney, y lleva por nombre Search Internet History. Se trata de una web en la que podemos encontrar a distintas personalidades implicadas en el proceso: Ajit Pai (director de la FCC), Mitch McConnell (Líder de la Mayoría en el Senado), Paul Ryan (portavoz de la Cámara de Representantes) y Marsha Blackburn (congresista por Tennessee).

En la página podemos votar por qué historial comprar y publicar en primer lugar, que aparecerán en la citada web para disfrute, uso y abuso de todos los que quieran consultarlo. Al parecer, la intención de McElhaney no es otra que hacer sentir a los políticos lo mismo que los usuarios sienten ahora. En sus propias palabras:

Gracias al Senado por aprobar la ley S.J.Res 34. Gracias a ella, ahora tu historia de Internet se puede comprar. Mi objetivo es comprar el historial de Internet de todos los legisladores, congresistas, ejecutivos y de sus familias, y ponerlos a disposición del público en searchinternethistory.com.

Todo estará disponible, desde las citas médicas, hasta la pornografía, los datos financieros o la infidelidad. Cualquier cosa que hayan mirado, buscado o visitado en Internet estará disponible para que todos lo vean. Cómo no tuvimos la oportunidad de votar sobre si queremos que nuestro historial de navegación privado y personal sea comprado y vendido, quiero mostrar a nuestros legisladores cómo funciona una democracia.


Tal y como apuntan en el medio, esto es un ejemplo perfecto de justicia poética en su máxima expresión. Si el proyecto prospera, nos pueden esperar días muy movidos (y entretenidos) conforme se vaya desvelando información.

Vía | Gizmodo

https://www.genbeta.com/actualidad/los-usuarios-contraatacan-compraran-y-publicaran-los-historiales-de-los-politicos-antiprivacidad
#13302
El precio oscila entre los 809 euros y los 909 y saldrá a la venta el 28 de abril. Tras el batacazo del Note 7 con las baterías, Samsung se ha comprometido a mejorar sus estándares de control y calidad.

Samsung ha presentado este miércoles su nuevo Galaxy S8, el buque insignia de la compañía coreana, con el que busca olvidar el mal trago del Note 7 y su problema con las baterías. Este dispositivo destaca por su pantalla 'Infinity' sin marcos, que permite integrar en sus dos modelos -ambos con los característicos bordes curvos de la marca- hasta 5,8 y 6,2 pulgadas, respectivamente.

Tanto el modelo base como el 'premium' llegarán al mercado español el próximo 28 de abril (ya pueden reservarse), con precios que partirán de los 809 euros en Europa para el Galaxy S8 (con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, ampliables mediante MicroSD) y de 909 euros en el caso del S8 Plus (con 4 GB + 64GB).

Samsung quiere recuperar la confianza de sus clientes con este nuevo terminal y ha insistido en que todos los teléfonos han sido sometidos a un nuevo y mejorado control de calidad. Además, incorpora por primera vez el asistente virtual Bixby, en el que la compañía lleva mucho tiempo trabajando y que competirá cara a cara con Siri (de Apple).

LEER MAS: http://www.publico.es/economia/samsung-presenta-nuevo-galaxy-s8.html
#13303
Cassandra Vera fue sentenciada a un año de prisión por publicar tuits bromeando sobre el asesinato en Madrid de un general de la dictadura franquista en 1973.

Una joven de 21 años fue condenada a un año de cárcel por la Audiencia Nacional española acusada del delito de humillación a las víctimas del terrorismo, previsto en el Código Penal. Su nombre es Cassandra Vera y entre 2013 y 2016 realizó una serie de tuits que, para la Justicia, se enmarcan en ese delito.

Esta estudiante de Historia en Murcia y activista feminista hizo chistes a través de su cuenta de Twitter sobre el asesinato -a manos de la organización terrorista vasca ETA- del general de la dictadura franquista Luis Carrero Blanco, quien ostentaba en ese momento el cargo de presidente del Gobierno de España. Entre los comentarios hechos por Vera se pueden leer: "Kissinger le regaló a Carrero Blanco un trozo de la luna, ETA le pagó el viaje a ella" o "¿Carrero Blanco también regresó al futuro con su coche?".

Para el tribunal, citado por 'El Diario', esto constituye "desprecio, deshonra, descrédito, burla y afrenta" a personas que han sufrido "el zarpazo del terrorismo".

Los magistrados Juan Francisco Martel, Carmen González y Teresa Palacios añadieron que "sus frases, adicionadas la mayoría de las veces con elocuentes imágenes, refuerzan aún más su carácter de descrédito, burla y mofa a una víctima del terrorismo".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/234470-espana-prision-cassandra-franco-twitter
#13304
Sabemos que hay mucha gente que no siente simpatía por el actual mandatario, pero esto es demasiado.

Donald Trump es una de esas personas que tuitea bastante, casi tan seguido como todos los redactores de FayerWayer y Wayerless, sin embargo cada uno de sus posteos podría ser considerado como una bomba mediática dada su posición de presidente de los Estados Unidos. Odiado y amado por varios, las reacciones del mundo ante la figura de Trump son muchas y muy variadas, pero cuando le caes mal a un robot... Eso ya es demasiado.

La cuenta de Twitter @BurnedYourTweet es una fiel muestra de ello, ya que por cada mensaje que el empresario envía por medio de la red social, un robot graba un video de sí mismo imprimiendo las misivas en un papel que posteriormente es quemado, nos muestra hoy The Verge. A lo anterior se le suma la leyenda ".@RealDonaldTrump I burned your tweet", o en español "Donald Trump, quemé tu tuit".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/robot-quema-todos-los-tuits-de-donald-trump/
#13305
El antivirus de Microsoft instalado por defecto en Windows 7 es tan bueno como las soluciones de las firmas Avast o AVG, de acuerdo con las últimas pruebas realizadas por AV-TEST.

Microsoft ha mejorado mucho sus soluciones nativas instaladas en Windows. Si hasta hace un par de años su puntuación en todos los análisis era bastante pobre, hoy pueden bastar para que un usuario tipo no tenga necesidad de usar un antivirus externo.

Si en Windows 10 el nuevo Windows Defender Security Center que llegará con la actualización Creators Update supondrá un antes y un después en este tipo de soluciones internas, la sorpresa nos llega de la puntuación de la solución instalada en Windows 7 denominada Microsoft Security Essentials.

El análisis de AV-TEST realizado los meses de enero y febrero, mostró que MSE logró proteger del 100% de ataques 0-Day, amenazas web y correo electrónico. La detección de malware general ascendió al 99,3%.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/29/antivirus-de-microsoft/
#13306
Hace casi una semana, el Senado estadounidense aprobó que se eliminaran las leyes que protegían la privacidad de los usuarios ante los operadores, permitiendo a estos vender sus datos sin ningún tipo de problema. Hoy ha sido el Congreso quien ha aprobado esto en una votación realizada en la Cámara de Representantes, con 215 votos a favor (todos republicanos) y 205 en contra.

A partir de ahora, los operadores podrán comerciar con la información de sus usuarios

El argumento de los republicanos para eliminar esta norma que protegía la privacidad de los usuarios, y que fue introducida por Obama, es que ésta introducía regulaciones excesivas. De esta manera, el sector de las telecomunicaciones americano queda aún más desregulado, y los operadores no tendrán que pedir permiso a los usuarios para vender sus datos a los anunciantes. Entre estos datos se encuentra el historial de búsqueda, su localización o el tiempo que está cada usuario en una página web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/29/usar-un-vpn-sera-imprescindible-partir-de-hoy-en-ee-uu-y-muy-recomendable-en-espana/
#13307
El 'escándalo' arrancó en Reino Unido, donde más en contra del cifrado de WhatsApp se han mostrado. Pero ahora este planteamiento afecta a toda Europa, en tanto que la Comisión Europea plantea una nueva legislación en torno a estas formas de protección de la privacidad y la intimidad de los usuarios en Internet. Evidentemente, viene todo a colación del cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, puesto en marcha en abril del pasado año. Y a modo de resumen, lo que plantean en Europa es romper el cifrado de las conversaciones en casos excepcionales.

La tecnología de protección de información que utiliza WhatsApp es un cifrado de extremo a extremo. Es decir, un cifrado con dos claves; una privada compartida entre pares y otra pública. Por lo tanto, aunque toda la información intercambiada en las conversaciones de la app de mensajería instantánea –texto y multimedia- pasa por los servidores de WhatsApp, lo hace de forma cifrada y únicamente se resuelve este sistema criptográfico de forma local, en el dispositivo de los participantes de la conversación. Para la Comisión Europea, que plantea un cambio de legislación en junio de 2017, esto parecer ser un problema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/29/europa-quiere-poder-revisar-tu-whatsapp/
#13308
Los principales navegadores del mercado se actualizan constantemente. Bien para solucionar agujeros de seguridad o problemas que impiden el correcto funcionamiento, cada poco tiempo tenemos una nueva versión disponible que debemos instalar en todo caso. La más reciente es Mozilla Firefox 52.0.2, una actualización menor, pero que soluciona algunos problemas de funcionamiento, especialmente uno en Linux que impedía la correcta carga del navegador en determinados casos.

Mozilla lanzó ayer mismo la versión 52.0.2 de Firefox, su navegador para Internet, siendo la segunda versión de mantenimiento desde que llegará la versión 52 el pasado 7 de marzo. Esta nueva actualización se ha lanzado para los sistemas operativos Windows, Linux y macOS, habiendo pasado sólo 11 días desde la última versión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/29/mozilla-firefox-52-0-2-llega-para-solucionar-algunos-problemas-principalmente-en-linux/
#13309
Intel ha estado observando con detenimiento el avance de AMD Ryzen en este último mes, y han rediseñado su hoja de ruta y su estrategia para adaptarse a este nuevo competidor con el que llevaban sin contar desde hace casi 10 años. Parte de esto pasa por adelantar el lanzamiento de Coffee Lake a finales de año, además de tener listo cuanto antes el proceso de fabricación de 10 nanómetros para ofrecer mejoras de rendimiento sin perjudicar el consumo.

10 nanómetros: Intel afirma que costarán un 30% menos que las de la competencia

En una conferencia celebrada ayer por Intel, la empresa dio bastantes detalles sobre sus planes de futuro, que pasan por ofrecer mejores productos a menor precio. En concreto, Intel afirmó que sus procesadores de 10 nanómetros van a empezar siendo un 30% más baratos que los de la competencia, a la vez que mantendrían un rendimiento superior.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/29/intel-se-aferra-la-ley-de-moore-y-promete-procesadores-de-10-nm-mas-baratos-que-la-competencia/
#13310
Restablecer Windows 10 a la configuración de fábrica es sumamente sencillo, porque Microsoft ha simplificado la herramienta destinada a ello en su último sistema operativo.

Una alternativa más sencilla al uso de copias de seguridad o a una instalación desde cero, en el caso que tengas problemas con el sistema. Y no dudes que algún día los vas a tener. Sea por fallos en la instalación de aplicaciones o controladores, por alguna actualización incorrecta, por la introducción de algún tipo de malware o por la degradación del sistema que ocurre con su simple uso.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/29/restablecer-windows-10/
#13311
Si vives en una casa grande, o en un piso amplio, es probable que tengas algún tipo de problema para conseguir cobertura WiFi de tu propio router en el caso de que este esté lejos o en una esquina del hogar donde esté la toma de línea, o que la señal tenga que traspasar varios muros y puertas. Mientras que en algunos cuartos llega bien, en otros es probable que tengas problemas.

WiFi mesh: solucionando los problemas de cobertura sin concesiones

Hay una gran variedad de soluciones para estos problemas, como tirar cables Ethernet por un rodapié, fachada o tubo corrugado; utilizar un PLC para transmitir la señal a través de la toma de corriente; utilizar repetidores o extensores WiFi, ya sean a su vez por WiFi o por Ethernet. Nuestros compañeros de Test de Velocidad recopilaron recientemente los mejores routers, repetidores y PLC de Xiaomi, con routers a 14 euros o amplificadores WiFi por 6 euros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/wifi-mesh-o-en-malla-las-ventajas-de-los-router-del-futuro/
#13312
ohn McAfee es uno de los personajes más extravagantes y erráticos de la comunidad tecnológica. Nunca ha perdido la oportunidad para hacer algo que lo ponga bajo los reflectores y parece que alguien en Hollywood por fin ha decidido hacerle caso para filmar una película inspirada en su vida.

Bajo el título de The King of the Jungle, esta película biográfica seguiría una dinámica similar a la de The End of Tour pero al extremo, en donde se relatará ese retorcido pasaje de la vida de McAfee, cunado el escritor de WIRED, Joshua Davis, fue a visitarlo en esa época donde supuestamente estaba encerrado en un recinto, ocultándose de las autoridades y rodeándose de adolescentes en bikini, alcohol y drogas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/johnny-depp-interpretara-a-john-mcafee-en-king-of-the-jungle/
#13313
El programa Windows Insider ha sido un éxito, según reveló un ejecutivo de Microsoft al celebrar la cultura de atención que ha adoptado la compañía.

Parece que fue ayer cuando Windows 10 llegó como una actualización gratuita a los equipos con Windows 7 y 8.1, la evolución del sistema operativo Windows como lo conocíamos, basado en la experiencia de los primeros usuarios que se unieron al programa Windows Insider.

Hace dos años, 5 millones de personas ayudaron a desarrollar Windows 10, casi nada comparado con el número de usuarios del sistema operativo: 400 millones hasta septiembre del 2016. Con orgullo ahora Microsoft celebra haber adoptado la cultura de atención con la que ha logrado varios hitos.

A través de una publicación en LinkedIn, Yusuf Mehdi, vicepresidente corporativo en Microsoft, reveló que más de 10 millones de personas ya forman parte de Windows Insider, retroalimentando el desarrollo de Windows 10 en sus canales Fast Ring y Slow Ring.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/windows-10-es-creado-con-la-ayuda-de-10-millones-de-personas/
#13314
El i.Con recoge, entre otros, datos del número de posturas, velocidad máxima y media de penetraciones o calorías quemadas

En esto de las nuevas tecnologías todavía queda mucho por ver, aunque tal y como se desarrollan los acontecimientos, parece que ese 'mucho' es cada vez menos.

En el pasado Mobile World Congress de Barcelona que rompió marcas como el número de visitantes (108.000), se pudo comprobar hacia dónde camina una parte importante de una industria dominada casi siempre por lo que va a llegar. De ahí que se pueda afirmar que el sector, a medio plazo, girará en torno a la conexión 5G, los coches autónomos y el desarrollo definitivo del Internet de las Cosas.

Sin embargo, hay campos en los que las NNTT avanzan a base de ejemplos prácticos. Uno de ellos es el del sexo. El desembarco de la innovación en esta materia responde a la lógica, no en vano, esta industria es de las que más dinero mueve en el mundo, de manera que su suma con la tecnología da como resultado un matrimonio de conveniencia económica a todas luces fructífero.

Quizás con ese objetivo se ha desarrollado un wearable, la llamada tecnología 'ponible', que quiere romper moldes, nunca mejor dicho. No se trata de relojes inteligentes, de collares capaces de detectar si comemos más de la cuenta o de joyas que esconden lo último en almacenamiento de datos. Para nada. Como aquel programa de la Doctora Ochoa, hablamos de sexo y, en concreto, de sexo seguro y tecnológico.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/03/28/el-sexo-mas-tecnologico-ya-esta-aqui-con-el-smart-condom
#13315
Noticias / Realidad virtual y datos privados
29 Marzo 2017, 01:57 AM
La realidad virtual puede ser ventajosa de una manera increíble, especialmente si posees una buena idea de negocio, y la verdad es que llegó para quedarse entre nosotros, hace muchos más años de los que la mayoría creemos.

Los primeros intentos por forjar este otro espacio de la realidad ocurrieron en 1960, sin embargo, en aquel momento muy pocos creyeron en algo que parecía más ciencia ficción que una posibilidad.

El espacio que ofrece la realidad virtual coloca al alcance de todos infinitas posibilidades, incluso el poder ganar dinero, pero esto sólo puede ocurrir hoy, pues cuando en los años 90, Nintendo y Sega compitieron para crear videojuegos, basados en la realidad aumentada, ninguna de las dos empresas llegó a lanzar sus consolas al mercado, ya que los consumidores no tenían suficiente interés.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9631.html
#13316
Si eres usuario de Windows 10 entonces seguro que ya tienes marcado en tu calendario el próximo 11 de abril, fecha en la que se espera que la próxima gran actualización, Windows 10 Creators Update, llegue disponible para todo el mundo. Mientras tanto, si quieres probar esta última versión del sistema operativo de Microsoft ya puedes puesto que se ha liberado la ISO final de esta versión RTM de Windows.

Desde hace unas horas, Microsoft ha subido esta nueva imagen de la última versión de su sistema operativo a sus servidores y está disponible para su descarga desde los enlaces que os dejamos al final de esta misma noticia, tanto para sistemas de 32 bits como de 64 bits. Eso sí, ambas versiones están en inglés, por lo que tendremos que cambiar posteriormente el idioma a español si así lo preferimos. Sin embargo, si cuentas con un sistema de 64 bits, también puedes descargar Windows 10 Creators Update 15063 (RTM) directamente en español.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/ya-puedes-descargar-la-iso-de-windows-10-creators-update/
#13317
 A pesar de las continuas advertencias, un gran número de usuarios de Internet continúa dejándose engañar por los sitios de phishing. En la mayoría de los casos, los navegadores generan una advertencia que les motiva a desistir de acceder a sitios peligrosos. Sin embargo, algunos sitios fraudulentos incorporan HTTPS, ganando así credibilidad.
Diario TI 28/03/17 8:23:09

Parte de la finalidad de los certificados de seguridad incorporados en sitios seguros, cuyos contenidos son llevados al navegador mediante el protocolo cifrado HTTPS, es dar a entender a los navegadores y a los usuarios que los sitios han sido validados de una u otra forma. Por ejemplo, el navegador Chrome presenta en el texto "seguro" y un candado cerrado cada vez que la conexión segura incluye un certificado para el sitio.

Un gran número de sitios de phishing aprovechan el desconocimiento de los usuarios utilizando nombres de dominio similares al que pretenden suplantar, con lo que los usuarios desprevenidos los perciben como legítimos.

Este método es más difícil de utilizar con HTTPS, debido a que, en general, las autoridades emisoras de certificados se niegan a emitirlos para dominios que contienen nombres conocidos y marcas registradas, a menos que sea el propietario de las mismas que solicita el certificado. La causa es, naturalmente, que estos sitios utilizan los certificados para actividades delictivas incluyendo, pero no limitado, al phishing.

Aún así, durante el último año se ha emitido miles de certificados para sitios de phishing, según constata una investigación realizada por Vincent Lynch de The SSL Store, agencia estadounidense que ofrece certificados de distintas autoridades de certificación (CA). Los certificados obtenidos por sitios fraudulentos han sido emitidos por el servicio gratuito Let's Encrypt. Cabe tener presente que Let's Encrypt compite entonces con los servicios comerciales ofrecidos por SSL Store.

Según el informe, Let's Encrypt habría emitido más de 15.000 certificados para sitios web que contienen la palabra "PayPal", como por ejemplo "paypal.com.secure-alert.net". una selección de 1000 de estos dominios demuestra que el 96,7% eran utilizados por sitios de phishing.

El volumen de sitios operando con certificados emitidos por Let's Encrypt ha aumentado considerablemente durante los últimos meses. Mientras que en marzo de 2016 sólo se emitieron 10 certificados de tales características por Let's Encrypt, en febrero de este año se emitieron 5101.

PayPal no es el único dominio utilizado con fines fraudulentos. SSL Store Presenta en esta página una lista de certificados emitidos por Let's Encrypt para dominios o sus dominios que contienen la expresión "AppleID".

Para casos como el de Symantec, ocurre que certificados erróneos son emitidos debido a procedimientos deficientes. Sin embargo, con Let's Encrypt no se trata de un error. Por el contrario, los responsables del servicio, que incluyen a Internet Security Research Group (ISRG), estiman que no corresponde a los emisores de certificados incorporar protección contra phishing. El único control realizado por Let's Encrypt es controlar los sitios en la base de datos de Google Safe Browsing, procedimiento deficiente al considerar que esta base de datos sólo contiene los sitios de phishing existentes.

"No corresponde a las CA (certificate authority) operar como policía de contenidos. Carecemos de la información necesaria, y en nuestros procesos de validación no consideramos la seguridad de los contenidos de los sitios que obtienen los certificados", comentó Josh Ash, CEO de ISRG la publicación Bleeping Computer, que refirió el estudio de SSL Store. A entender de Ash, tales medidas serían poco eficaces.

Ilia Kolochenko, CEO De la empresa de seguridad High-Tech Bridge, está en desacuerdo. "Considero necesario distinguir entre el cifrado de los sitios HTTPS y la validación de identidad de los mismos. La tarea de Let's Encrypt es convertir el tráfico HTTP no cifrado en tráfico HTTPS cifrado, algo que hacen bastante bien. Con todo, debieron haber previsto la utilización masiva por parte de actores de phishing, implementando al menos una validación fundamental, como por ejemplo negar la emisión de certificados SSL a sitios que contienen nombres de marcas registradas".

Koloshenko puso además de relieve que los navegadores que confían ciegamente en todo sitio HTTPS deben asumir su responsabilidad por el problema del phishing. Asimismo, indicó, la conexión cifrada hace más fácil eludir mecanismos de seguridad si la intención es distribuir malware.

https://diarioti.com/lets-encrypt-ha-emitido-miles-de-certificados-ssl-a-sitios-de-phishing/103751
#13318
Al equipo de editores de FayerWayer no le gusta esto.

Ha sucedido, el momento temido para todo el sector de reporteros y editores que vieron la amenaza en otros sectores. A alguien se le ha ocurrido reemplazar a las personas dedicadas a este noble oficio con robots, y es que al parecer un grupo de científicos cree que la redacción de noticias es en realidad una labor muy repetitiva.

Un equipo conformado por miembros del Media Management and Transformation Centre (MMTC) de la Universidad de Jönköping, en conjunto con la Knowledge Foundation, han lanzado el ambicioso proyecto DPer News (Digital Personalization of the News), con el que buscan desarrollar algoritmos profundos de comprensión y redacción para que las máquinas escriban noticias en el futuro.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/cientificos-quieren-que-robots-escriban-noticias/
#13319
Hay quien, aunque esté interesado –y mucho- en un producto, suele esperar a que madure y no comprarlo en los primeros días de lanzamiento. Y es que, en realidad, es habitual que haya fallos en los primeros días, o más concretamente en las primeras unidades. En el caso de Nintendo Switch, ya se ha podido ver cómo en ciertas ocasiones la videoconsola experimenta fuertes caídas en los fps mientras estamos jugando, por ejemplo, a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Lo bueno, en cualquier caso, es que hay solución para ello, aunque sea temporal.

No es extraño que en el lanzamiento de un producto de este tipo se produzcan problemas de software y hardware con las primeras unidades, pero la clave en este asunto está en cómo responda la compañía. Con Nintendo Switch ya se han producido problemas de conectividad de diversos tipos, y entre los fallos más sonados está este, una notable caída en el frame rate que, para los usuarios, se hace evidente porque se pierde fluidez en la imagen. Y esto, como decíamos, es más frecuente en The Legend of Zelda: Breath of the Wild que en el resto de títulos con que se ha estrenado la videoconsola.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/caidas-de-fps-en-nintendo-switch-como-se-soluciona/
#13320
La tecnología de reconocimiento facial se ha convertido en una herramienta muy utilizada por el FBI, que dispone de una enorme base de datos formada por alrededor de 117 millones de personas con edades superiores a los 18 años.

Podemos entender que una base de datos de ese tipo tenga utilidad para identificar a criminales peligrosos y a reincidentes, pero resulta preocupante descubrir que en realidad sólo un 20% de las personas que se encuentran recogidas en esa base de datos ha sido arrestada al menos una vez.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/28/fbireconocimiento-facial/