Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#13231
En 2012, Megaupload sufrió una redada en la que se incautaron 1.100 servidores de la empresa en Estados Unidos, mientras que otros 32 servidores fueron sustraídos en Canadá. En esos servidores se encontraban los datos de los usuarios, así como otra información que el FBI entendía importante y relevante para el caso contra Megaupload.

El FBI no podrá acceder a los servidores canadienses de Megaupload

El problema es que ahora no podrán acceder a esa información. Así lo ha dictaminado el Tribunal de Apelaciones de Ontario, en Canadá. De esta manera, el FBI no podrá acceder a esta información, en una batalla por determinar quién podía tener acceso a ella. Han pasado cinco años, y apenas se ha avanzado todavía en el caso.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/04/03/el-fbi-no-podra-analizar-los-servidores-de-megaupload/
#13232
La memoria virtual es una técnica utilizada por los sistemas operativos para acceder a una mayor cantidad de memoria de la físicamente disponible, recurriendo a soluciones de almacenamiento alternativas cuando se agota la memoria RAM instalada. En este artículo aprenderemos cómo funciona y qué debemos hacer para configurarla de manera óptima.

Como muchos lectores ya sabréis, los ordenadores utilizan la memoria RAM para almacenar los archivos y datos que necesitan tanto el sistema operativo como el software que estemos ejecutando; su elevado rendimiento garantiza un funcionamiento óptimo pero, tarde o temprano, siempre termina por llenarse. Es en ese momento cuando Windows necesita recurrir a la memoria virtual.

Para crear la memoria virtual Windows crea un archivo en la unidad de almacenamiento que tengamos asignada, sea un disco duro tradicional o un SSD; el sistema operativo genera un archivo llamado pagefile.sys (podéis encontrarlo oculto en el directorio raíz de vuestro sistema) donde va almacenando los datos que no caben en la memoria RAM pero que son necesarios para el funcionamiento del PC.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/la-memoria-virtual-windows-configurarla-bien/
#13233
Facebook sigue enfrascado en su guerra contra las noticias falsas. Una de sus últimas medidas con respecto al tema ha sido mostrar un mensaje avisando al usuario de que la noticia que está intentando publicar no ha podido ser verificada.

Hoy conocemos una nueva ofensiva por parte del gigante social gracias a VentureBeat. La empresa de Mark Zuckerberg y más de 20 tecnológicas se han unido invirtiendo 14 millones de dólares para financiar una medida conocida como News Integrity Initiative.

El dinero invertido se destinará a investigación aplicada y proyectos, además de para organizar reuniones con expertos en de la industria de la comunicación que puedan ofrecer un punto de vista más específico. Según el medio, por ahora CUNY Graduate School of Journalism será la encargada de administrar el proyecto.

El problema de las noticias falsas es muy real y a Facebook le ha costado muy caro. No sólo les ha costado gran parte de su credibilidad, sino que además han visto cómo países europeos como Alemania les presionan mucho para que le pongan freno lo antes posible. Por lo pronto, el filtro de noticias que el gigante social ha desarrollado ha empezado en el país germano su andadura en Europa.

Esta renovación de las políticas de empresa hacia las noticias falsas ha provocado que se hayan tenido que reformular los trending topics para tratar de que se cuelen menos noticias ilegítimas. Esto significa que a partir de ahora ya no reflejarán los temas más compartidos, sino una serie de temas que están siendo cubiertos por determinados medios.

Como ya propusimos en un artículo anterior, Facebook tiene mucho que aprender de la ciencia para filtrar las noticias falsas atendiendo a dos criterios fundamentales: por un lado verificar todo lo que se publique (algo que ya parecen estar haciendo) y por otro lado la falsabilidad (para evitar que las noticias puedan ser reinterpretadas).

Por ahora parece que la red social está intentando hacer lo correcto. Veremos cómo funcionan estos esfuerzos en el futuro.

Vía | VentureBeat

https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-y-otras-20-tecnologicas-invierten-14-millones-de-dolares-en-la-lucha-contra-las-noticias-falsas
#13234
Un vídeo de denuncia de la falsa vida que muchos jóvenes tienen en las redes reabre el debate sobre los problemas de la incomunicación y el autoengaño

Laura tiene 15 años y dedica buena parte de las horas del día a fotografiarse. En su cuarto, en el instituto, en el baño, ... Su vida en es un conjunto de instantáneas donde el mayor protagonismo lo tiene su grupo de amigos. Da igual si hace años que los conoce o los acaba de incorporar a su red en un botellón. Todos forman parte de su álbum. 

Miguel tiene 45. Separado y con dos hijos, las redes sociales han ido colándose cada vez más en su día a día. En el gimnasio, de salida de fin de semana, cenando en un restaurante... No deshecha ninguna oportunidad de mostrar su mejor perfil en cada selfie.

Las vidas de Laura y Miguel nada tienen que ver. Sin embargo, ambos son claros ejemplos de lo que se ha bautizado ya como el 'postureo' en las redes. En sus perfiles, no hay rastro de malos momentos, frustraciones o desengaños. Solo fotos perfectas de momento idílicos. 

Instagram, Facebook o Snapchat se han convertido en el espejo perfecto, ese que siempre nos devuelve la imagen buscada. 

Cada vez vivimos más obsesionados por gustar a los demás. Tal y como explica a ELPLURAL.COM Juana García, psicóloga clínica del CPL de Torrejón de Ardoz (Madrid), "se diseña cuidadosamente la imagen que se quiere ofrecer. Seleccionas lo que eres, lo que dices, ... Ya no hay que esperar a las visitas para sacar el álbum con las mejores fotos".

Para esta especialista, la forma de actuar es muy similar a la que utilizamos en el momento de la conquista "cuando mostramos lo mejor de nosotros mismos". "A todos nos gusta salir bien", añade, "es una forma de atraer al prójimo, pero con infinitas posibilidades".

El problema es cuando dejamos de ser nosotros mismos para vivir una realidad paralela, totalmente edulcorada.

LEER MAS: http://www.elplural.com/sociedad/2017/04/02/postureo-en-la-red-viviendo-la-mentira-perfecta
#13235
Sí, no habéis leído mal, Internet Explorer de nuevo logra mantener el segundo puesto en lo que se refiere a la penetración de mercado de los diferentes navegadores web de los que disponemos en el mercado hoy en día. Y es que tras acabar el mes de marzo, se ha publicado un nuevo informe que arroja los datos de uso a nivel mundial de un elemento software tan importante en la actualidad como es el navegador de Internet que usamos en el día a día.

Ya sea desde nuestros dispositivos móviles, ordenadores portátiles, o de sobremesa, lo cierto es que este tipo de programas diseñados para movernos por la Red se han convertido, con el paso del tiempo, en uno de los más utilizados a diario por la mayoría de los usuarios. Es por ello que los diferentes desarrolladores no paran de trabajar en sus propuestas con el fin de hacerse un hueco en un mercado tan competitivo como es este.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/04/02/chrome-siendo-navegador-internet-explorer/
#13236
Los menores de 35 años prefieren combinar diferentes dispositivos y utilizar servicios de 'streaming' por internet

La era de la televisión parece haber pasado. Aunque hubo una época en la que la caja tonta era el centro del entretenimiento en casi cualquier hogar, las plataformas de 'streaming', tanto gratis como de pago, y los contenidos audiovisuales de las redes sociales están alterando el consumo de vídeo y alejando la atención de muchos consumidores de la televisión más tradicional.

"Muchos de los jóvenes a los que encuestamos para los estudios explican que, mientras viven en sus casas, ven la televisión porque sus padres la ven", relata a Teknautas Nichole Becker, vicepresidenta de Investigación en Defy Media. "Para ellos la televisión es un dispositivo más. Pero tienen internet, tienen el ordenador, tienen 'smartphones'... Los jóvenes ya no piensan en la televisión de la misma manera que otras generaciones", añade la experta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-02/netflix-internet-television-millennials_1358972/
#13237
Se acabo el escaqueo del que no tiene suelto o la mala suerte del que paga con tarjeta y se queda sin cobrar de los demás. Ya no tienes excusa para pagar tu parte de la factura

La escena la conocemos todos. Tras una cena con un grupo de amigos llega el momento de pagar y comienzan los problemas: que si uno no tiene suelto, que si el 90% sólo lleva un billete de 50 encima, que si una persona decide tomar la iniciativa y pagar con tarjeta para que el resto le deis su parte... Afortunadamente, existen aplicaciones que te permiten saldar cuentas con tus amigos, y no sólo las derivadas de una cena, a través del móvil y, lo más importante, sin pagar comisiones.

En los últimos años han aparecido diferentes alternativas. Algunas están ligadas a bancos tradicionales mientras que otras se han colocado en una posición intermedia. Una de las últimas en ganar peso se llama Verse, es obra de tres españoles, y entre sus objetivos se encuentra el de "cambiar la forma en que la gente paga para que lo haga de manera electrónica y desde el móvil", explica Álex Lopera, uno de los confundadores de esta 'startup'.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-02/pagos-movil-sin-comisiones-twyp-verse-cashcloud_1358776/
#13238
La voz de alarma la ha dado la cadena inglesa BBC a raíz de un vídeo de Peppa Pig

Se les llama ya nativos digitales, porque han nacido en un mundo de tecnologías inexistentes en la época de sus padres. Apenas logran ponerse en pie, pero conocen bien el gesto que hay que hacer sobre una pantalla táctil.

Internet es parte ya de la vida cotidiana de los niños, que, con frecuencia, se conectan para ver contenidos a los que antes sólo podían acceder a través de la televisión.

Sin embargo, esto conlleva un riesgo. La última alerta en este sentido la ha lanzado la cadena inglesa BBC, que ha detectado en YouTube numerosas versiones pornográficas de Peppa Pig.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/04/02/detectadas-en-youtube-cientos-de-versiones-porno-de-dibujos-animados
#13239
Dependiendo de los resultados de los comicios ecuatorianos, podría desencadenarse un dilema a escala global.

Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Ecuador influirán no solo en el destino del país latinoamericano, sino también en el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, e incluso podría causar serios problemas al Gobierno de EE.UU., aseguran algunos expertos.

"Es muy difícil hacer un pronóstico para esta segunda vuelta", tanto el candidato del oficialismo, Lenín Moreno, como el opositor Guillermo Lasso "tienen las mismas posibilidades de ganar", opinó para RT el jefe del Centro de Investigaciones Políticas del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia, Zbignev Ivanovski.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/234806-wikileaks-assange-trump-elecciones-ecuador-lasso-moreno
#13240
El último informe mensual de Valve ya ha sido publicado oficialmente en Steam y nos ofrece una gran cantidad de datos sobre los sistemas operativos más utilizados. Como de costumbre también se incluye información sobre el hardware, los kits de realidad virtual y mucho más.

Lo primero que llama la atención es el gran crecimiento que ha experimentado Windows 10, que en su versión de 64 bits ha incrementado su cuota de mercado en un 2,44% y ha superado por la mínima la barrera del 50%, como podemos ver en la imagen que acompañamos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/02/windows-10-records-en-steam/
#13241
 Google ha publicado una actualización de seguridad para su navegador Google Chrome para todas las plataformas para corregir cinco nuevas vulnerabilidades.

El navegador se actualiza a la versión 57.0.2987.133 para Windows, Mac y Linux. En esta ocasión Google confirma la corrección de cinco nuevas vulnerabilidades, una de ellas consideras crítica y cuatro de gravedad alta.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/04/actualizacion-de-seguridad-para-google.html
#13242
La privacidad y seguridad de todos nuestros datos cuando navegamos por la Red es una de las mayores preocupaciones ante las que se enfrentan los internautas de todo el mundo, número de usuarios de la Red que no para de crecer, entre otras cosas, debido al enorme auge de la tecnología móvil estos últimos años.

A través de nuestros sistemas de escritorio o dispositivos móviles, a diario intercambiamos todo tipo de datos e información, en ocasiones bastante sensible y personal con la esperanza de que no sea interceptada por terceros o pueda caer en manos no deseadas. Para ello cada vez se toman más medidas, ya que con el paso del tiempo, el uso que hemos ido haciendo de Internet se ha ido masificando ostensiblemente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/02/realmente-nuestros-datos-estan-cada-vez-mas-expuestos-en-internet/
#13243
Sony ha ido por delante con PlayStation 4 Pro, y Nintendo ha estrenado también recientemente su Switch. No hay salto de generación para Sony y Microsoft, pero sí un paso intermedio, y el turno le toca ahora a Project Scorpio que, según lo avanzado por la propia compañía de Redmond, ofrecerá un apartado técnico bastante superior a la PlayStation 4 Pro. De momento, entre otras cosas, se ha prometido una potencia gráfica de 6 teraflops. Y el resto de detalles, hemos podido saber de forma anticipada, se darán a conocer esta semana.

Microsoft no ha dicho nada siquiera parecido, pero se presupone que la espera merecerá la pena para Project Scorpio, porque la firma de Redmond ha querido dedicar más tiempo de desarrollo a su nueva videoconsola que Sony a PlayStation 4 Pro. Y esto se hace evidente –de forma relativa- en aspectos como la potencia gráfica: PlayStation 4 Pro ha dado el salto a los 4 teraflops, pero Microsoft va a ir bastante más allá alcanzando los 6 teraflops. Y gracias a esto no habrá escalado a resolución 4K, sino directamente contenido servido en esta resolución de forma 'nativa'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/02/microsoft-destapara-xbox-scorpio-esta-semana-que-sabemos-de-ella/
#13244
Noticias / La marca Motorola ha vuelto
2 Abril 2017, 21:51 PM
El regreso más 'épico' de este año es de Nokia, pero no es el único en el ámbito de la tecnología de consumo, y más concretamente el de los teléfonos inteligentes. Es el caso de Motorola el que nos ocupa en esta ocasión, otra de las marcas de telefonía más importantes de la historia que, aunque ha sido durante poco tiempo, estuvo 'escondida' tras la marca de Lenovo, que adquirió la compañía tras haber pasado por ser propiedad de Google. Ahora, los 'Moto' volverán a lucir la marca de Motorola.

Lenovo ha tenido un crecimiento espectacular a todos los niveles en los últimos años, pero Motorola ha recuperado terreno también y, en parte, gracias a Google. Mientras que estuvo en propiedad de la firma de Mountain View, la gama Moto G en un segmento intermedio de la telefonía inteligente consiguió disparar las ventas del fabricante durante su primera generación. Y la continuación de este modelo, aunque ha sido algo más descafeinada, ha conseguido plantearse como una de las opciones más inteligentes dentro de la gama media, y ha devuelto a la marca a una posición de prestigio y reconocimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/02/la-marca-motorola-ha-vuelto/
#13245
Como os informábamos esta misma semana, en el día de ayer, 1 de abril, en varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania o Brasil, entre otros, celebran lo que nosotros conocemos como el día de los inocentes, por lo que las bromas informativas en todo tipo de ámbitos no pararon de sucederse a lo largo del día, donde no se olvidan de la tecnología.

Es por ello que ayer pudimos ver diversas publicaciones un tanto «sospechosas» y llamativas que en realidad se trataban de bromas que muchos medios subían a Internet y que, en algunos casos, merece la pena reseñar debido principalmente a su originalidad. Nosotros en un principio ya nos hicimos eco de lo que estaba preparando Google en su popular aplicación Maps donde introdujeron un botón par convertir cualquier mapa en el mítico juego de "comecocos", Pac-Man.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/02/cuales-han-sido-las-bromas-tecnologicas-mas-llamativas-del-april-fools-day/
#13246
Imagina que vas alegremente a sacar dinero de un cajero automático. Metes tu tarjeta alegremente, tecleas tu PIN alegremente e introduces la cantidad a extraer del cajero. Puede que todo vaya bien y que tras terminar la operación te lleves tu tarjeta y tu dinero sin más. O puede que un ciberdelincuente te haya robado los datos. Alegremente, claro.

Eso es lo que muestran algunas fotos que ha publicado un experto en seguridad que nos habla de un ejemplo de skimmer, un falso hueco para las tarjetas de crédito y débito que se encarga de registrar toda la información, y que funciona junto a pequeñas cámaras que graban nuestros PIN mientras los introducimos. ¿Solución? Tirar un poco del skimmer para ver si es real y, cómo no, tapar la introducción del código secreto.

LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/por-que-deberias-maltratar-un-poco-el-cajero-automatico-antes-de-sacar-dinero
#13247
Hemos entrado en el mes de abril de 2017, un mes de suma importancia para los planes de futuro de Microsoft en lo que se refiere a su última versión de Windows, ya que el próximo día 11 comenzará el despliegue oficial de la primera de las dos grandes actualizaciones que la firma tiene pensado lanzar a lo largo de este año para Windows 10.

Y es que con la Creators Update la firma de Redmond quiere dar un importante paso adelante en un proceso en el que hasta la fecha no ha logrado los éxitos esperados inicialmente, y es la aceptación por parte de la mayoría de sus usuarios de esta última versión del sistema operativo. En esta nueva actualización veremos multitud de nuevas funcionalidades y modificaciones sobre algunas ya existentes, con lo que Microsoft quiere convencer a muchos de sus clientes para que finalmente migren desde Windows 7 a Windows 10, un sistema mucho más estable y seguro, al menos para la propia compañía.

Sin embargo este no será el único importante avance que este sistema sufrirá este mismo año, ya que a finales del mismo se espera que llegue la conocida como Redstone 3, la segunda gran actualización de 2017. Al igual que en la Creators han llamado poderosamente la atención aspectos relacionados con el claro enfoque 3D o el "Game Mode" incorporado, en la Redstone 3 se espera que llegue un significativo cambio relativo a la interfaz de usuario de buena parte del sistema y sus aplicaciones UWP.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/02/ya-se-vislumbra-lo-que-project-neon-traera-windows-10-con-la-redstone-3/
#13248
Los 'pop-ups', ventanas que se abren mientras navegas, son una molestia que está en remisión. En cambio, esas ventanas de texto que se abren dentro de la pestaña en la que estás y que no tienen 'x' para cerrar siguen campando a sus anchas en internet... pero por poco tiempo.

Google está dispuesta a acabar con esas molestas ventanas, que en realidad son 'pop-ups' de javascript. Primero lo harán en Chrome, y luego se hará extensivo al resto de navegadores, informa ComputerHoy.

La noticia ha surgido de los fotos oficiales de desarrolladores de Google, donde han admitido que esos diálogos que se abren a través de javascript se usan normalmente con la intención de engañar al usuario. Al pulsar sobre cualquier botón de la ventana, te acaban dirigiendo a un sitio malicioso. A veces incluso se hacen pasar por un mensaje oficial del navegador. Además, son inmunes a los antivirus.

Según ComputerHoy, Google pretende modificar la forma en la que navegador interpreta estas ventanas, de modo que el usuario tenga forma de cerrarla, por mucho que el autor trate de esconder el botón.

http://www.20minutos.es/noticia/3001543/0/google-acabara-molestas-ventanas-no-cerrar/#xtor=AD-15&xts=467263
#13249
A priori, cambiar hardware de nuestro ordenador no debería ser impedimento para volver a activar Windows 10 cuando lo arranquemos de nuevo. Microsoft ha explicado en varias ocasiones que la licencia se asocia a una cuenta de Microsoft y que, por tanto, con conexión a Internet deberíamos poder hacer la reactivación de Windows 10 sin inconveniente alguno. Pero sobre lo que es complicado encontrar información es sobre particularidades de las licencias de Windows 10. Y, sobre todo, qué cambios de hardware se pueden hacer, o cuáles no, y qué licencias podemos reactivar, y cuáles no.

No, no todas las licencias de Windows 10 se pueden reactivar cuando hacemos según qué cambios de hardware en un ordenador. Porque existen licencias OEM y licencias retail. Las primeras son las que van preinstaladas en un ordenador clónico, y las segundas son las que se compran de forma independiente, sin estas vinculadas de fábrica a un determinado hardware. Pues bien, lo primero que deberíamos hacer es ejecutar el comando 'winver'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/01/puedo-cambiar-hardware-sin-tener-que-volver-pagar-por-windows-10/
#13250
Si puedes freír un huevo sobre tu portátil lo estás haciendo mal. Pero no te preocupes: te explicamos cómo solucionarlo

Año 2017, los portátiles siguen calentándose una barbaridad, una mala noticia porque las altas temperaturas son uno de los mayores enemigos de la tecnología. Si puedes freír un huevo sobre tu ordenador es que algo estás haciendo mal, pero no te preocupes: con estos consejos podrás usarlo sin quemarte, fundirlo ni tener que meterlo en la nevera. No dejes que el efecto Joule te amargue el día.

¿Hace calor o soy yo?

El primer paso es saber si nuestro portátil está más caliente de lo que debería. No es una cuestión baladí: cualquier aparato eléctrico se calienta por culpa del efecto Joule, ya que parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor. Esto es inevitable por lo que conviene saber cuándo es momento de tomar cartas en el asunto.

Para un portátil, la temperatura máxima normal de su CPU es de unos 55ºC (un poco menos si es de sobremesa), aunque lo normal es que la media sea inferior, de unos 45ºC. Los 85ºC son un límite ya preocupante al que no deberíamos llegar, y a partir de 100ºC el procesador puede quemarse. Estas cifras son orientativas y dependen de nuestro procesador: lo importante es que si notamos un calor excesivo (en el caso de los portátiles podemos incluso quemarnos un poco las manos) o escuchamos un ruido excesivo de los ventiladores es hora de pasar a la acción.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-01/portatil-caliente-pc-trucos_1358953/
#13251
La Policía Nacional ha detenido a 38 personas en Andalucía y Madrid dentro de una operación que ha permitido desarticular una red que estafó 1,5 millones de euros a entidades bancarias de Europa, América y Oceanía utilizando tarjetas clonadas.

Los detenidos han sido arrestados en las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga, Marbella, Córdoba y Madrid; mientras que los bancos afectados tienen su sede en Inglaterra, Italia, Alemania, EE UU y Australia.

Según ha indicado el cuerpo en un comunicado, la red había creado una agencia de viajes virtual que ofertaba productos como billetes de tren y avión, reservas de hotel, alquiler de vehículos y compra de material, que conseguían tras pagar a las empresas proveedoras con tarjetas de crédito falsificadas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3001283/0/detenidos-red-estafa-millones-bancos-tarjetas-clonadas/#xtor=AD-15&xts=467263
#13252
A lo largo de los últimos 15 años, aproximadamente, todo lo relacionado con el mundo de la piratería ha generado una enorme controversia en Internet, ya que ya millones de usuarios consideran estas acciones como totalmente legales mientras que para otros muchos son unas prácticas delictivas que merecen importantes sanciones para los que las llevan a cabo.

Del mismo modo, la piratería de todo tipo de contenidos sujetos a los derechos de autor, es un elemento que principalmente para la industria del cine y el entretenimiento, genera una pérdidas muy importantes, además de para todos los creadores de estos contenidos, las diversas productoras de cine, discográficas, editoriales, empresas de software, etc. Pero visto desde el otro punto de vista, multitud de usuarios consideran que este consumo de contenidos con derechos de autor no es más que un medio de promoción gratuita para los creadores originales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/01/amazon-prohibe-la-venta-de-set-top-box-con-kodi-preparados-para-la-pirateria/
#13253
Con el crecimiento del mercado de los teléfonos inteligentes hemos visto cómo hasta el usuario básico –o prácticamente- ha empezado a interesarse por las especificaciones técnicas de los dispositivos. El hardware es complejo, pero su simplificación –producto del marketing- ha facilitado que los usuarios comprendan el rendimiento posible de los dispositivos en base a ciertas cifras relativas, por ejemplo, a la CPU. Respecto a esta, la CPU, suele ofrecerse la frecuencia de reloj y núcleos, pero ¿determinan estos datos el rendimiento?

En la caja de la gran mayoría de los móviles que se venden hoy, detrás –o a un lado-, aparecen los detalles de la CPU, sus especificaciones técnicas, con datos como la frecuencia de reloj y núcleos. Y con esto, fabricantes dan a entender que podemos conocer su rendimiento frente a las especificaciones técnicas de otro dispositivo, y los usuarios así lo creen –la mayoría-. Pero ¿realmente podemos saber el rendimiento de una CPU conociendo estos datos? Es decir ¿es suficiente con saber la frecuencia de reloj de una CPU, y sus núcleos, para conocer su rendimiento? No.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/01/frecuencia-de-reloj-y-nucleos-bastan-para-saber-el-rendimiento-de-una-cpu/
#13254
A medida que van pasando los años, los usuarios habituales de los ficheros torrent cada vez están más acostumbrados a que, de buenas a primeras y sin previo aviso, diversos portales relacionados con estas tareas, desaparezcan, ya sea para siempre, bien para renacer pocos días después con otro dominio, otro diseño, otros dueños, otros servidores; a saber.

Pues bien, ahora parece ser que le ha llegado el turno a otro de los buscadores míticos de torrents, nos referimos al popular tracker Bitsnoop, portal que acaba de cerrar sus puertas sin dar explicación alguna a la enorme cantidad de clientes habituales que tenía en todo el mundo. De hecho los máximos responsables del sitio por el momento se han negado a hacer comentario alguno acerca de esta decisión que se ha tomado, pero tal y como podemos observar al acceder al buscador, todos sus datos recopilados a lo largo de estos años, han sido entregados a otro importante motor de búsqueda de ficheros torrent como es Zooqle.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/01/la-pirateria-recibe-otro-mazazo-el-buscador-de-torrents-bitsnoop-cierra-sus-puertas/
#13255
Acaba de dar comienzo uno de los meses clave para una de la firmas de software más importantes del mundo como es Microsoft, ya que gracias a la diferentes versiones de sus sistema operativo, Windows, da «vida» a la mayoría de los PCs en todo el mundo. Es muy importante debido al lanzamiento en unos días de las primera de las dos grandes actualizaciones para Windows 10 que veremos este año.

Sin embargo comienza el mes de marzo, casi dos años tras el lanzamiento oficial de esta última versión de Windows, y la firma no consigue ni por asomo, alcanzar las cifras de penetración de mercado que a estas alturas esperaba tener con Windows 10. Como suele ser habitual a principios de cada mes, diferentes estudios se llevan a cabo para dar a conocer estos datos y así podamos saber los usuarios que hacen uso de los diferentes sistemas operativos y, como era de esperar, el líder indiscutible sigue siendo Windows 7.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/01/mes-creators-update-windows-10/
#13256
La compañía asegura que puede corregir el error antes de que el dispositivo empiece a venderse de manera oficial.

Un usuario de Twitter ha detectado que el sistema de reconocimiento facial del nuevo teléfono inteligente de Samsung, el Galaxy S8, puede ser engañado con fotos, informa el portal Gizmodo.

El nuevo 'smartphone' del gigante surcoreano, presentado el 29 de marzo, tiene una función de desbloqueo mediante el reconocimiento facial. No obstante, este innovador sistema de seguridad puede ser burlado simplemente poniendo ante el teléfono una fotografía del propietario del dispositivo.

Samsung, por su parte, afirma que puede corregir esta deficiencia antes que empiece el periodo oficial de venta del dispositivo, planeado para el 21 de abril.

El anterior 'smartphone' insignia de Samsung, el Galaxy Note 7, salió a la venta en agosto de 2016, pero poco tiempo después la empresa lo retiró del mercado debido a los numerosos casos de incendios de la batería. Posteriormente la producción del Galaxy Note 7 fue suspendida por completo. Se estima que el Note 7 provocó pérdidas de unos 3.000 millones de dólares a la compañía coreana.

https://actualidad.rt.com/actualidad/234687-samsung-fallo-defecto-desbloque-galaxy-s8
#13257
El portal de vídeos de contenido sexual ha migrado su contenido al protocolo HTTPS de manera que toda navegación por su web está a salvo de cualquier mirón

Pornhub se ha convertido en uno de los lugares más seguros del porno en internet. Por lo menos, a ojos ajenos. El portal de pornografía acaba de activar el cifrado HTTPS que evita que tu proveedor de red pueda espiar qué contenidos estás consumiendo. La medida llega días antes de que otra plataforma del mismo grupo empresarial que Pornhunb, YouPorn, siga el mismo camino, activando el cifrado el próximo 4 de abril.

Según un informe de Google, sólo cuatro portales (Xhamster, Redtube, Chaturbate, Bongacams) de los once de pornografía que se encuentran en la lista de las cien webs más populares del planeta soportan esta cifrado a los que ahora habrá que sumar Pornhub y Youporn.

Ambos portales han decidido ejecutar esta maniobra después de que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado la anulación de algunas regulaciones que impedían que los proveedores de internet vendieran, sin permiso, información sobre sus clientes a los anunciantes. Con la activación del protocolo HTTPS, las telecos todavía sabrán que sus usuarios visitan páginas de contenido para adultos pero no podrán conocer qué tipo de materiales están consumiendo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-31/pornhub-pornografia-online-cifrado-cifrado-telecos_1358991/
#13258
Los gobiernos están poniendo el grito en el cielo por el cifrado que ofrecen soluciones como WhatsApp o Signal: para ellos estas aplicaciones de mensajería son el recurso perfecto para la coordinación de ataques terroristas.

Se use o no en esos casos, lo que es cierto es que esa protección de las comunicaciones también se está usando de muchos otros modos. Como por ejemplo, para que los brokers de Wall Street filtren información confidencial entre ellos.

Este soplo se autodestruirá en cinco segundos

Ayer un ex-empleado de Jefferies Group LLC fue multado con 43.500 euros por compartir datos confidenciales de un cliente a través de WhatsApp. Básicamente le dio un soplo a un amigo sobre una operación que le beneficiaría, algo que está totalmente prohibido en los mercados financieros en los que la regulación sobre la protección de información privilegiada es especialmente dura.

LEER MAS: https://www.xataka.com/privacidad/el-cifrado-de-whatsapp-tambien-se-usa-para-hacer-trampas-en-wall-street
#13259
Mozilla está trabajando en una nueva característica de seguridad que quizás debería ser estándar en todos los navegadores abiertos. Se trata de un proyecto llamado Binary Transparency, su objetivo es permitir que terceros puedan verificar que todos los binarios de Firefox son públicos, es decir, que tienen la misma versión que el resto del mundo y no una especial y posiblemente comprometida.

Los binarios de una aplicación son los archivos ejecutables o las actualizaciones producidas al construir el programa. Y como Firefox es un proyecto abierto, cualquiera puede construir su versión del navegador usando el código fuente, de ahí que hayan tantos navegadores basados en él. Lamentablemente no todas esas versiones tienen buenas intenciones. Y Mozilla quiere asegurarse de proveer las herramientas para evitar el malware.

La mayoría de los usuarios no hacemos más que descargar las versiones ya compiladas del navegador desde la web de Mozilla o desde otro sitio, y cuando ya está instalado usamos el mismo navegador para actualizar automáticamente.

Los binarios de Firefox no vienen con ninguna seguridad de que corresponden con el mismo código fuente de esa versión de Firefox, y aunque se puede revisar comparando el código fuente, en la realidad esto no es algo que pueda o sepa hacer cualquiera.

Es aquí donde entra Binary Transparency. La idea principal es añadir todos los binarios de Firefox a un archivo público que cualquiera pueda revisar y comparar los binarios locales de su instalación de Firefox para comprobar que sean los mismos que tiene todo el mundo y no hayan sido modificados.

Además de esto, Mozilla también planea integrar la función dentro del mismo actualizador de Firefox, para que cualquier actualización sea verificada antes de ser descargada e instalada en tu sistema.

Vía | GHacks

https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-ofrecera-una-opcion-para-comprobar-si-nuestra-instalacion-del-navegador-ha-sido-comprometida
#13260
Continúan las filtraciones de WikiLeaks sobre la CIA, publicadas en su portal Vault7. En el marco de todas las filtraciones, hoy se han publicado 676 archivos que contienen el código fuente de Marble, el framework para ocultar los hackeos de la agencia estadounidense, acompañado de interesantes revelaciones.

Marble forma parte de la librería principal de malware de la CIA. A través de esta herramienta se puede redirigir los pasos de los investigadores de seguridad forenses para que a la hora de atribuir virus, troyanos y ataques informáticos sus pasos no se dirijan a la agencia de inteligencia. Según WikiLeaks, el framework se estuvo usando hasta 2016.

Desde Wikileaks aseguran que gracias a esta última revelación se podrá identificar miles de ataques y virus de la CIA, por los que se les podrá pedir responsabilidades.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/wikileaks-filtra-el-codigo-fuente-de-marble-la-herramienta-de-la-cia-para-ocultar-sus-hackeos
#13261
Ha pasado exactamente un año desde que una de las características mas llamativas y quizás menos esperadas por parte de Windows llegaran al sistema operativo. El anuncio de una consola de Linux integrada en Windows 10 gracias a una interesante sociedad entre Microsoft y Canonical. El nacimiento de Ubuntu en Windows.

Un Linux nativo dentro de Windows 10, lo que bautizó la empresa como Windows Subsystem for Linux o WSL. La versión de esto que Microsoft introdujo en la Anniversary Update era algo muy verde, principalmente para obtener feedback por parte de los desarrolladores.

Ahora, con la próxima gran actualización del sistema operativo, WSL pasará a ser un entorno compatible con Linux que luzca y se comporte exactamente como Linux, que permita ejecutar todo el código escrito para Linux, herramientas GNU y demás, Permitirá a un desarrollador crear y probar aplicaciones sin tener que ejecutar máquinas virtuales. Es así como lo ha explicado a The New Stack Rich Turner, el desarrollador de Microsoft encargado de Bash en Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/bash-en-windows-10-fue-solo-el-inicio-la-creators-update-integra-un-entorno-que-luce-y-se-comporta-exactamente-como-linux
#13262
Sí, tú también has visto en tu feed de Facebook el juego '¿A qué famoso te pareces?'. Y no es la primera vez que te cruzas con uno de estos juegos virales de Facebook, ni será la última –por desgracia-. Y en este caso, a cambio de un selfie la aplicación nos devuelve la fotografía de un famoso al que se supone que nos parecemos físicamente. Pero en este intercambio, además, tenemos que autorizar a la app para que pueda tener acceso a información sobre nuestro perfil, con datos que son absolutamente innecesarios para lo que hace: que no es absolutamente nada.

Este tipo de juegos virales son creados, tanto '¿A qué famoso te pareces?' como otros muchos casi idénticos, por la misma empresa que se dedica exactamente a eso, a hacer contenido viral. Entre los similares que están creados por la misma empresa está 'Qué princesa de Disney eres', 'Quién te amará por siempre' o 'la forma de tus uñas revela tu personalidad'. Hay un sinfín de juegos virales de este tipo en Facebook, y todos los desarrollados por Vonvon tienen en común que solicitan acceso a información del perfil para hacer la supuesta comprobación de parecidos. Que, en realidad, no analiza absolutamente nada sobre tu fotografía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/el-juego-que-famoso-te-pareces-de-facebook-es-un-peligro/
#13263
Lo dijimos, había que prestar atención al troyano bancario Mazain, un malware de origen ruso diseñado para dispositivos Android del que ya describimos todas sus entrañas en un par de entregas de una-al-día.

Este troyano parecía encontrarse en una fase temprana y estaba dirigido a usuarios de entidades del Este de Europa (Rusia, Ucrania...). No es la primera vez que vemos como un troyano evoluciona y cambia su objetivo, en esta ocasión le ha bastado una semana para poner su foco mayoritario en entidades españolas y latinoamericanas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/evoluciona-mazain-ahora-ataca-usuarios.html
#13264
El último informe de Digital Citizens Alliance ha denunciado la presencia en la dark web de casi 14 millones de correos electrónicos pertenecientes a personas que han trabajado o estudiado en universidades de Estados Unidos.

El informe, correspondiente al mes de marzo de este año, detalla que se han encontrado 3.930.176 correos electrónicos con terminación .edu, con sus contraseñas, pertenecientes a personas vinculadas con universidades y otros centros de estudios superiores de Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-14-millones-correos-universidades-eeuu-estan-venta-dark-web-20170331172235.html
#13265
En una curiosa coincidencia de situaciones. Mientras en México se vuelve viral el video de una joven que decidió abandonar la escuela por sus problemas con "el sistema", en Europa un grupo de ingenieros ha desarrollado una herramienta basada en sistemas de aprendizaje automático capaz de predecir cuándo alguien está a punto de dejar sus estudios.

Un equipo de ingenieros, miembros del departamento de matemáticas y ciencias computacionales de la Universidad de Barcelona lograron crear la base de una serie de algoritmos que funcionan como núcleo de este sistema, que recopila datos de trayectoria académica y desempeño de los estudiantes para predecir si están en riesgo de abandonar la escuela.

Para el desarrollo de esta plataforma los investigadores utilizaron datos del primer y segundo año académico en tres licenciaturas: matemáticas, ciencias de la computación y derecho. Aplicando cinco algoritmos de ciencias de datos, y analizando los datos a través de un sistema de aprendizaje automático.

La herramienta final tiene la meta de funcionar como un punto de apoyo para tutores y asesores académicos, que puedan ver de manera más clara la situación en la que se encuentra el estudiante en riesgo de deserción, para dar los consejos adecuados al momento.

Sin embargo falta mucho por pulir, la primera etapa de este proyecto se ha centrado en comprobar la posibilidad de predecir con certeza una deserción analizando sólo los datos, y el algoritmo más preciso sólo tuvo un rango de acierto cercano al 82%.
Pero los autores han hecho pública su investigación y herramientas de cálculo, con la finalidad de robustecer todo y llegar a la meta en equipo.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/ingenieros-desarrollan-herramienta-para-predecir-deserciones-escolares/
#13266
Nuevas evidencias muestran accesos anormales a cuentas de la candidata desde el año 2015.

Cuando todos los dardos se encuentran apuntando hacia una cada vez más clara relación entre Donald Trump y Rusia, nuevos antecedentes recabados por SecureWorks indican que la ex candidata a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton, habría sido hackeada desde mucho antes de que comenzara el periodo electoral, registrando accesos irregulares a sus distintas cuentas desde el año 2015.

Según los datos de la firma de seguridad, un grupo de hackers -conocidos como Fancy Bear, entre otros nombres- habría enviado 19.315 links sospechosos a 6.730 personas desde marzo de 2015 hasta mayo de 2016, incluyendo a la ex candidata, su jefe de campaña John Podesta, detractores del gobierno ruso, miembros del ejército y diversos diplomáticos alrededor del mundo, resume hoy Engadget. Todo lo anterior, por obvios motivos, apunta a que el colectivo de piratas informáticos no trabajaría de manera independiente, sino que tendría cierta relación con los organismos de inteligencia rusos.

Motherboard indica que el modus operandi de los hackers fue bastante sencillo. Enviaron links falsos escondidos en Bitly, los cuales emulaban la página de inicio de Gmail, y dado que gran parte del equipo de trabajo de Clinton utilizaba dicho servicio, los atacantes pudieron registrar varios miles de contraseñas, obteniendo acceso inmediato a sus cuentas.

Thomas Rid, profesor de la universidad King's College London, escribió una declaración para el senado estadounidense en la cual dice que "la evidencia públicamente disponible que involucra a las agencias de inteligencia rusas en los hechos ocurridos durante la campaña de 2016 es extraordinariamente fuerte. Los ataques de DNC pueden ser comparados a robos cuidadosamente ejecutados por intrusos que ocuparon únicamente equipos para escuchar a distancia".

El caso sigue desarrollándose en los Estados Unidos, a pesar de que no sean totalmente claras las consecuencias penales tangibles que estas acciones puedan tener en el futuro cercano.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/hillary-clinton-habria-sido-hackeada-antes-del-periodo-electoral-estadounidense/
#13267
La música es  una de las grandes pasiones de mucha gente y son muchos los que la escuchan desde su ordenador, por eso, vamos a mostrar a continuación algunos de los mejores reproductores de música gratis para Windows 10 con los que poder escuchar tu música favorita desde el ordenador.

De entre todas las cosas para las que utilizamos hoy en día el ordenador, escuchar música es una de las más repetidas por todos los usuarios, ya que son muchos los que guardan en el disco duro una gran colección de canciones de sus artistas favoritos. Por lo tanto, raro es el ordenador donde no encontramos algún reproductor de música instalado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/los-mejores-reproductores-de-musica-gratis-para-windows-10/
#13268
La 'piratería' tiene muchas lagunas legales, y no sólo aquí en España sino también en el resto de Europa. Y una de ellas tiene que ver con los usuarios de Internet menores de edad, que como es evidente, también tienen acceso –en tanto que sus padres se lo permitan- a las mismas herramientas de Internet que los usuarios mayores de edad. Esto implica que los menores también pueden piratear. Pero ¿quién paga por ellos? Porque los padres son responsables de sus actos, pero hasta cierto punto y en según qué campo. En Alemania, la Justicia obliga a que les delates.

Si tu hijo comete un delito, por norma general como padre –o madre, evidentemente- tendrás que hacerte responsable de una u otra manera. Pero seguramente, como le ocurrió a quien nos ocupa en esta ocasión, tratarías de defender al menor, tu hijo, aprovechando todos los resquicios legales posibles. Y en Alemania, que es donde tenemos que ubicar la noticia en cuestión, el padre de un niño que descargó 'Loud', de Rihanna, en 2011, aprovechó que allí puedes abstenerte de declarar en contra de un familiar para defenderse de un acto que no había cometido personalmente, pero sí lo hizo uno de sus tres hijos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/si-tu-hijo-piratea-o-le-delatas-o-pagas-la-multa-dice-la-justicia-alemana/
#13269
La próxima gran actualización de Windows 10 ya está a la vuelta de la esquina, Microsoft confirmó el 11 de abril como su fecha de llegada. Pero, al igual que pasara con la Anniversary Update, la Creators Update estará llegando en varias fases, es decir, que no todos los usuarios la recibirán al mismo tiempo sino de forma gradual.

Ahora, si eres uno de los usuarios más impacientes y quieres actualizar tu Windows 10 lo antes posible sin ser miembro del programa Insider, Microsoft ha anunciado en su blog que a partir del 5 de abril podrás iniciar la descarga de forma manual si usas el asistente de actualización.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-permitira-a-los-mas-impacientes-descargar-windows-10-creators-update-el-5-de-abril
#13270
La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) ha anunciado que, a partir del próximo 1 de abril, se reconocerá el Bitcoin como un "valor activo", es decir, un medio con el que podremos pagar o intercambiar para conseguir bienes o servicios de forma legal.

El anuncio tiene un matiz importante que conviene destacar: el proyecto de ley reconoce que el Bitcoin tiene valor como activo, pero no como moneda; así, se podrá utilizar como un medio de pago pero no convivirá con el yen ni veremos billetes o monedas con el símbolo de Bitcoin.

Este "salto a la legalidad" de Bitcoin no será fácil, pero supone un paso muy importante para la evolución del dinero virtual; la tecnología detrás de la criptomoneda tendrá que pasar una serie de requisitos administrativos y legales, así como garantizar que se pondrán mecanismos para evitar el uso de fondos en Bitcoin para actividades ilícitas.

Hasta ahora, las empresas e inversores japoneses que estaban utilizando Bitcoin se limitaban a mostrar a las autoridades sus balances, pero no existía una operativa legal clara sobre cómo tributar estos movimientos. Por ello, el Consejo de Normas de Contabilidad de Japón prepara una actualización de sus reglas que permitirá el tratamiento de monedas virtuales, como el Bitcoin.

En la práctica, esto supone un avance muy importante para el Bitcoin, que se probará en un escenario económico donde tendrá que demostrar si realmente puede ser una alternativa al dinero tal y como lo conocíamos hasta ahora.

http://www.muycomputer.com/2017/03/31/bitcoin-legal-japon/
#13271
Hace apenas un par de días Estados Unidos acordó hacer añicos los derechos de sus internautas, permitiendo a los ISP la venta de los historiales de navegación de los usuarios, y ahora Verizon tiene pensado ir un paso más allá instalando spyware en todos sus smartphones con Android.

Ambas decisiones atentan contra la privacidad de los usuarios y por desgracia sirven para dar ideas a otros países, que podrían acabar adoptando medidas parecidas.

Profundizando en el caso de Verizon la genial idea que ha tenido la operadora es instalar un spyware en todos sus smartphones basados en la plataforma móvil de Google, el cual se dedicará a recolectar información sobre las aplicaciones que descargan e instalan.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/31/verizon-spyware-smartphones/
#13272
La memoria RAM sigue evolucionando para conseguir más velocidad y ser más eficiente a nivel de consumo de energía. Los más viejos del lugar hemos visto la llegada de diferentes estándares hasta el actual DDR4. Sin embargo, el trabajo no cesa y se sigue trabajando en la nueva generación de estas memorias. Os contamos todo lo que se sabe hasta la fecha de la llegada de la memoria RAM DDR5 con el doble de velocidad que DDR4.

El desarrollo de las especificaciones del estándar de memoria RAM DDR5 ha empezado y estará finalizado el año que viene según ha afirmado JEDEC, la organización encargada de esta tarea. La memoria DDR5 será la sustituta de la actual DDR4 en ordenadores y servidores, llegando en primer lugar a estos últimos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/la-memoria-ram-ddr5-esta-en-camino-y-sera-el-doble-de-rapida-que-la-ddr4/
#13273
La página de login de Google ha cambiado. En algún momento de las próximas semanas, Google va a aplicar el nuevo diseño para acceder con tu cuenta a todos sus servicios, y la empresa ya ha empezado a avisar en la pestaña de login a sus más de mil millones de usuarios para evitar que el cambio les pille por sorpresa.

Google cambiará el diseño del login en las próximas semanas

Es importante que Google anuncie estos cambios a través de un correo electrónico generalizado para todos sus usuarios. Que lleguemos a la página de acceso de nuestra cuenta de Google y nos encontremos con una interfaz diferente puede hacernos dudar, porque podríamos estar ante un posible ataque de phishing, es decir, que en lugar de estar accediendo a la página de login, estuviéramos en su lugar introduciendo nuestras credenciales en una página web falsa que nos robase nuestros datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/no-te-asustes-google-cambiara-su-web-de-login-y-no-es-phishing/
#13274
La traducción de subtítulos es un campo realmente popular en la red, y que muchos usuarios realizan de manera altruista en decenas de páginas web. La calidad de los subtítulos en español varía en función de la velocidad con la que se traducen y de quién lo haga, siendo los de Latinoamérica los que más abundan en Internet en español. Por ello, empresas como Netflix quieren contratar a los mejores traductores de la red ofreciéndoles suculentas cuotas por cada minuto de traducción.

Netflix necesita gente (entre ellos españoles) para traducir sus películas y series


Además de poder ver películas y series de manera gratuita, y probablemente antes que nadie, Netflix ahora te da la oportunidad de encontrar trabajo traduciendo su contenido, siempre y cuando tengas un buen nivel en el idioma requerido. El programa, llamado Hermes, invita a los usuarios a crear subtítulos para el catálogo de Netflix en más de 20 idiomas diferentes, entre los que se encuentra el español, el inglés o el japonés. El motivo de crear este programa de traducción remunerado es que Netflix está teniendo problemas para encontrar traductores profesionales en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, estiman que sólo hay entre 100 y 150 traductores de subtítulos profesionales de holandés en todo el mundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/31/netflix-quiere-pagarte-por-traducir-subtitulos-hasta-700-euros-por-capitulo/
#13275
A pesar de que España sea el país de Europa que más kilómetros de fibra óptica tiene desplegados, todavía la mitad de la población navega por Internet a menos de 15 Mbps. El 10% del total navega a una velocidad inferior a los 4 Mbps, por lo que hasta que no llegue la fibra esos usuarios quedarán relegados a esas velocidades, probablemente durante unos cuantos años más.

Son muchos los trucos que se intentan utilizar para ganar velocidad, y vamos a explicar detalladamente por qué cinco de los más populares no sirven para ganar velocidad en nuestra navegación de Internet. Las únicas opciones para ganar velocidad son mejorar nuestro acceso al router mediante la compra de uno con mejor cobertura, utilizar cable Ethernet, o contratar una mejor conexión en el caso de que podamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/30/5-mitos-para-acelerar-tu-conexion-internet-que-son-falsos/