Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#12871
El wifi se va imponiendo poco a poco a los datos y, aunque todavía el usuario es esclavo de estos, bien es cierto que las alternativas para conectarse a señales wifi se han multiplicado en los últimos tiempos. Un ejemplo son las apps creadas con el objetivo de fomentar comunidades en las que los usuarios comparten contraseñas para conectarse a ellas, como recoge en un artículo AndroidPit.

Son cinco aplicaciones creadas para compartir claves entre los usuarios de la comunidad que las conforman, pero nunca con el objetivo de robar wifi a particulares en sus casas. Funcionan con bases de datos actualizadas a través de aportaciones de los miembros registrados en dichas apps.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3023513/0/cinco-apps-lograr-wifi-gratis-cualquier-lugar/#xtor=AD-15&xts=467263
#12872
La Policía Nacional ha alertado de una nueva estafa, denominada 'fraude del CEO', que consiste en suplantar la identidad de altos directivos para lograr que otros empleados realicen transacciones de dinero a delincuentes.

Los ciberdelincuentes, haciéndose pasar por directivos, envían mensajes electrónicos con la apariencia de correos corporativos a un empleado con la facultad de realizar transferencias y movimientos bancarios de la empresa.

Sin estos empleados saberlo, el dinero será ingresado en las cuentas controladas por los delincuentes, ha explicado la Policía Nacional en una nota.

En sus mensajes, los estafadores simulan una situación de emergencia para la empresa que supuestamente requiere una actuación rápida, confidencial y fuera de los cauces habituales.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3024930/0/consejos-seguridad-estafa-internet-fraude-ceo/#xtor=AD-15&xts=467263
#12873
Existen decenas de aplicaciones y programas que nos permiten controlar el rendimiento de componentes de hardware como, por ejemplo, la CPU. Pero cuando vamos a hacer una de estas comprobaciones de forma aislada, en una única ocasión, quizá nos interesen las aplicaciones portables, o bien una prueba de rendimiento online sin necesidad de descargar e instalar programas adicionales. Y eso es lo que nos permiten las páginas web que te enseñamos en esta ocasión.

Las que nos ocupan son páginas web que ofrecen su servicio de forma completamente gratuita, y como adelantábamos, consiste en un análisis del rendimiento de la CPU. En algunos casos, para cuestiones tan sencillas como comprobar únicamente la frecuencia de reloj, y en otros casos también con gráficas sobre la estabilidad de su funcionamiento. Pero la gran ventaja de estos servicios, en cualquier caso, es que nos permiten hacer 'tests' de forma rápida y sin necesidad de descargar ningún tipo de aplicación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/29/analiza-online-el-rendimiento-de-tu-cpu/
#12874
La marca trata de mantenerse en la cima renovando su apuesta fotográfica con una cámara dual frontal en un terminal muy sólido que, curiosamente, no se vende en China

Lo difícil no es lograr el éxito sino mantenerlo. Oppo es muy consciente de ello y, por eso, ha decidido utilizar en su nuevo F3Plus las mismas armas que el año pasado convirtieron al R9 en el móvil más vendido de China: unas cámaras sobresalientes, un diseño cuidado, y un cerebro potente. De hecho, la principal diferencia sobre el R9s, el último buque insignia de la marca de Shenzhen, es la incorporación de una interesante cámara dual frontal. La de los selfis.

El concepto es el mismo que el del iPhone 7 Plus. A diferencia de la tecnología que emplean otras cámaras duales que utilizan un sensor en blanco y negro y otro de color para mejorar la luminosidad y el detalle o jugar con la profundidad de campo, Oppo ha utilizado dos objetivos con distancias focales diferentes: una lente estándar para los selfis individuales, y otra gran angular para los selfis de grupo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-29/oppo-f3-plus-smartphone-analisis_1374816/
#12875
Un grupo de investigadores afirma que es posible aprovechar la curvatura del espacio-tiempo para viajar al futuro y al pasado en una caja.

Un grupo de científicos de Canadá y EE.UU. han inventado lo que denominan un modelo matemático de una posible máquina del tiempo. Según su teoría, el invento sería literalmente una caja que podría moverse hacia atrás y hacia adelante a través del tiempo y el espacio, informa 'Science Alert'.

"La gente piensa que viajar en el tiempo es una ficción", comenta el autor principal del estudio, el físico y matemático Ben Tippett, y añade: "Pero, matemáticamente, es posible".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/237264-cientificos-demostrar-crear-maquina-tiempo
#12876
Estos programas automáticos disponibles para una de las aplicaciones más populares de hoy en día le ayudarán a estar al tanto de la actualidad y a hacer su comunicación más interesante.

La aplicación de mensajería instantánea Telegram continúa ganando terreno en el mundo de la comunicación. Mientras la compañía incorpora nuevas funciones para un uso más cómodo y eficaz, se crean un gran número de interesantes 'bots' para la 'app'. Aquí le ofrecemos algunos de los programas más curiosos y útiles que ya están disponibles para Telegram en español.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/237247-bots-mejores-telegram-espanol
#12877
La polémica Agencia de Seguridad Estadounidense, también conocida como NSA, dejará de recolectar textos y correos electrónicos enviados fuera del país en los cuales se menciona a un extranjero que está bajo vigilancia.

El gobierno de Estados Unidos ha dicho que la vigilancia es necesaria para encontrar a personas vinculadas con el terrorismo y otras actividades que amenacen la seguridad. Sin embargo, los defensores de la privacidad y las libertades civiles siempre han argumentado que dicha vigilancia viola derechos básicos de los ciudadanos estadounidenses.

Los aspectos de la recolección de datos por parte de la NSA fueron destapados en 2013 por el exempleado Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia. El programa fue sancionado legalmente en su momento por la Sección 702 en las Enmiendas a la Ley FISA, la cual se pretende renovar este año a través de una proposición de ley. Por su parte, los activistas en favor de la privacidad se están preparando para intentar forzar la implementación de cambios en el programa, consiguiendo de momento una reducción en la recolección de información procedente de ciudadanos estadounidenses.

"Después de una profunda revisión de las necesidades de la misión, las limitaciones tecnológicas actuales, los intereses en la privacidad personal en Estados Unidos y ciertas dificultades de implementación, la NSA ha decidido detener algunas de sus actividades conducidas bajo la Sección 702", explicaba la agencia en una declaración publicada ayer.

Según The New York Times, las "dificultades de implementación" podrían referirse a los problemas que está teniendo la NSA a la hora de filtrar el correo irrelevante del que no lo es, siendo eso una exigencia legal actualmente. Esto es debido a que las proveedoras de servicios de Internet no discriminan el tráfico que circula por sus redes. Por otro lado, la recolección indiscriminada de datos ha sido posiblemente uno de los aspectos más criticados de los programas de vigilancia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no es más que un parche dentro de todos los programas de vigilancia de la NSA, que podrá seguir recolectando datos como correos electrónicos de estadounidenses que piensan dejar el país.

Fuente: CNet

http://www.muycomputer.com/2017/04/29/nsa-abandonar-polemico-espionaje/
#12878
Según han comentado sus propios responsbales en un comunicado, los ingenieros Steve McIntyre y Jonathan Wiltshire acaban de informar a la comunidad de algunos de los aspectos importantes de Debian 9 Stretch, cuyo lanzamiento está muy próximo.

El primero de ellos es que es probable que la versión final del sistema operativo no incluya soporte para Secure Boot, algo que no impedirá que se lance esta nueva versión. Sin embargo, el soporte para esta característica se podría implementar a lo largo de la vida útil de Debian 9.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/debian-9-stretch-esta-a-la-vuelta-de-la-esquina-y-traera-soporte-para-uefi
#12879
A medida que el popular servicio de vídeos a la carta, Netflix, ha ido creciendo en todo el mundo, poco a poco se ha ido dando cuenta de los peligros reales que la piratería de contenidos multimedia podía acarrearles. Lo que en un principio tomaron como un tema no demasiado trascendental, al menos desde su punto de vista, ya ha adquirido mucha más importancia.

Y es que claro, cuando la plataforma de vídeos vía streaming se centraba en ofrecer a sus usuarios contenidos multimedia de terceros, el extenso problema de la piratería, tan grave para la industria del entretenimiento en general, apenas afectaba a Netflix. Sin embargo la situación ha venido cambiando de manera radical a medida que este servicio ha comenzado, cada vez más, a lanzar sus propias producciones en forma de películas y series, ya que ahora sí que todo lo relacionado con la piratería les afecta de manera mucho más directa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/29/piratas-informaticos-chantajean-netflix-por-no-publicar-una-de-sus-series/
#12880
El trabajo de los desarrolladores de Microsoft parece no tener fin, en realidad tal y como sucede en las principales compañías de software del mundo, y más si hacemos referencia a un gigante como este. Si hace solo unos días lanzaban la actualización Creators Update de Windows 10, la siguiente, la Redstone 3, ya está en funcionamiento y se comienzan a ver su primeras novedades.

De hecho hace tan solo unas horas ha sido puesta en manos de los miembros de su programa Insider, en concreto para los participantes en el anillo rápido, una nueva a la vez que importante Build, la 16184, con algunas novedades que por primera vez se han mostrado de manera funcional. No cabe duda de que lo más llamativo en este caso es la llegada de una de las funcionalidades más esperadas para cuando la Redstone 3 sea puesta en manos de todo el mundo a finales de este año, hablamos de la herramienta conocida como My People.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/29/la-funcion-people-por-primera-vez-funcionando-en-windows-10-redstone-3/
#12881
Hace unos meses que Facebook presentó Messenger Lite, una versión ligera de su aplicación de mensajería instantánea dirigida a terminales Android antiguos y conexiones lentas. Su andadura comenzó en unos pocos sitios y ahora se extiende ya por 150 países, incluyendo España.

Como su nombre indica, Messenger Lite es el Messenger de Facebook en versión reducida, ideal para ahorrarse mucho de lo que consume la aplicación original. En un principio se pensó para países emergentes, donde los dispositivos pueden no estar tan a la última en hardware y software, y donde la conexiones a Internet pueden escasear más; pero se ha terminado por abrir su descarga a todo el mundo, prácticamente, y es que a nadie le amarga un dulce o que le respeten el plan de datos o la autonomía.

Si como dice David Marcus, director del servicio de mensajería de Facebook, "tienes un teléfono viejo sin mucha memoria o con un procesador limitado y quieres aprovechar para chatear rápidamente con alguno de los 1.200 millones de usuarios mensuales de Messenger, dale una oportunidad a Lite".

Como es de esperar, Messenger Lite no cuenta con todas las características de Facebook Messenger, pero para mandar mensajes de texto, fotos y enlaces va muy bien, a juzgar por la nota media que tiene en Google Play. Desde ahí mismo la puedes descargar, con un único requisito que no debería suponerte problema, excepto si no has cambiado de móvil en los últimos siete años: Android 2.3 Gingerbread o superior.

http://www.muycomputer.com/2017/04/29/messenger-lite-espana/
#12882
Vivaldi 1.9 ya está en la calle y lo cierto es que el navegador web del cofundador y ex-CEO de Opera todavía no ha alcanzado en funciones ni al antiguo Opera ni al nuevo, pero sigue adelante y vuelve a sorprender.

Así, a curiosas características como un historial digno de un detective o control de bombillas LED de Philips se le suma ahora el soporte por defecto de Ecosia, un buscador web que se dedica a plantar árboles. Tal y como suena: Ecosia dona un mínimo del 80% de sus ganancias mediante publicidad a la causa de la reforestación mundial y en los 8 años que llevan de actividad dicen haber plantado más de 7 millones y medio de árboles en todo el mundo -su objetivo es llegar a los mil millones en 2020.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/29/vivaldi-1-9/
#12883
La tendencia al alza sigue siendo inexplicable, a pesar de que el ether es más liviano que el aire. Qué mal chiste.

Que el valor del Bitcoin se encuentre hoy por los cielos no es ninguna novedad, pero que el precio por unidad alcance los USD $1.305 es un hecho que debemos tener en cuenta totalmente. Por otro lado, el alza en el valor del Ether también se anota como un hito dentro de la jornada de ayer, alcanzando ya unos USD $64.81 por unidad.

Si bien todo esto podría no ser algo tan novedoso, sí lo es que sus costos hayan subido un 34% en un mes y 24% en una semana respectivamente, siendo el primer caso el más extraño, dado que en sólo siete días el Bitcoin registró un aumento de un 7% en su tasación.

El alza en el valor de estas monedas es un fenómeno que es bastante difícil de explicar de buenas a primeras, sin embargo Romain Dillet de TechCrunch notó que esto ocurre cada vez que algo malo ocurre en el panorama mundial, tal como un tuit de Trump sobre Corea del Norte, o bien algún hecho relacionado al desarrollo de la extrema derecha en Francia. Quizá sea sólo una relación eventual ocasional, sin embargo el hecho mismo llama la atención.

Es bastante complicado predecir el panorama económico relacionado a estas monedas, sin embargo hemos visto que la tendencia es a una constante alza, por lo menos hasta ahora.

https://www.fayerwayer.com/2017/04/precios-del-bitcoin-y-ether-estan-por-los-cielos/
#12884
Sabemos que la inteligencia artificial tiene mucho potencial y que aplicada a robots podría servir para dar forma a androides capaces de actuar y de "pensar" por sí mismos, una realidad que obviamente tendría consecuencias muy importantes.

Kai-Fu Lee, fundador de la firma de capital riesgo Sinovation Ventures, ha confirmado en una entrevista que la inteligencia artificial será una revolución enorme, la mayor que ha vivido la humanidad desde su nacimiento, y que se extenderá a todos y cada uno de los sectores y mercados que existen actualmente

Según Lee la inteligencia artificial es algo "sobrehumano", tanto que podría llegar a ocupar hasta un 50% del total de puestos de trabajo que existen en el mundo y en un plazo de apenas 10 años a contar desde hoy mismo.

Es una predicción tan interesante como difícil de creer, sobre todo teniendo en cuenta el estado actual en el que se encuentra, pero lo cierto es que tampoco podemos descartarla, así que no nos queda otra que tenerla en mente y ver cómo va evolucionando la inteligencia artificial en los próximos años.

Antes de terminar quiero tocar un tema interesante, los efectos que esto podría tener en los seres humanos. Es una cuestión compleja, ya que aunque Lee la afronta de una manera positiva diciendo que la inteligencia artificial generará mucha riqueza y que ayudará a acabar con la pobreza yo no lo veo tan claro.

Desde mi punto de vista si esa enorme expansión de la inteligencia artificial no se adopta desde una perspectiva social que proteja a las personas más vulnerables ocurrirá precisamente todo lo contrario, ya que una gran parte de la población perderá sus puestos de trabajo y necesitará una alternativa para poder subsistir.

Si dicha alternativa no existe, es decir si no se crean medidas sociales, de respuesta y de apoyo, el final será el que hemos vivido en otras muchas revoluciones, ricos más ricos y pobres más pobres.

http://www.muycomputer.com/2017/04/28/la-inteligencia-artificial-trabajo/
#12885
Aún así el robot no comprendía nada.

Los robots siguen avanzando en el desarrollo de sus habilidades día a día. Pero también hay ocasiones especiales donde las limitaciones de su funcionamiento combinado con su aparente eficiencia sirven como ejemplo para resaltar los problemas humanos.

Suena complejo, pero esa es la esencia del proyecto de la investigadora japonesa Noriko Arai, de la Universidad de Tokio, quien creo un robot y lo entrenó durante años para que aprobara los exámenes de admisión para las principales escuelas de su país.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/japonesa-crea-robot-que-aprueba-examenes-de-admision-a-universidades/
#12886
Así lo cree Statista, que sitúa a la unión de Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia en tercer lugar.

Todavía no es el mayor mercado digital del mundo, pero muy pronto lo será.

Statista cree que China tiene potencial suficiente como para dejar atrás a Estados Unidos en el ranking el año que viene.

Tras aproximarse durante este 2017 en concepto de ingresos en el mercado digital B2C, contando por ejemplo eCommerce y medios digitales, con más de 600.000 millones de dólares cada una, China conseguirá crecer hasta los 765.000 millones dentro de una año. Por su parte, Estados Unidos se quedará en segundo lugar con 698.000 millones.

Las cinco principales economías de Europa juntas, que son Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia, ingresarán 434.000 millones en 2018.

http://www.silicon.es/china-superara-estados-unidos-mercado-digital-2336392
#12887
Las indagaciones se iniciaron tras recibir informaciones desde EEUU sobre la existencia de varios archivos que contenían pornografía infantil, que estaban asociados a una cuenta de correo electrónico, cuyo titular residía en nuestro país

EUROPA PRESS

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Toledo a un hombre que poseía cerca de un millar de vídeos de pornografía infantil. Gracias a la a la colaboración internacional se tuvo conocimiento de que varios archivos de contenido pedófilo de dureza extrema estaban asociados a una cuenta de correo electrónico gestionada desde nuestro país. Se le atribuye la comisión de un delito de corrupción de menores y la autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión.

En nota de prensa, la Policía Nacional ha indicado que las indagaciones se iniciaron tras recibir informaciones desde EEUU sobre la existencia de varios archivos que contenían pornografía infantil, que estaban asociados a una cuenta de correo electrónico, cuyo titular residía en nuestro país.

A partir de aquí se realizaron una serie de pesquisas que llevaron a los investigadores a averiguar que el responsable residía en una localidad de la provincia de Toledo.

Una vez identificada esta persona, se averiguó su lugar de residencia, situado en una localidad toledana, y se procedió al registro la vivienda. Los agentes hallaron más de 900 vídeos de extrema dureza, muchos de ellos contenían abusos a niños muy pequeños, de entre 2 y 6 años de edad. El detenido obtenía las imágenes a través de intercambios en la Red con otros internautas.

Tras comprobar la existencia de material pedófilo, se intervino el ordenador portátil del arrestado para llevar a cabo un análisis forense del mismo, con el objetivo de identificar a posibles víctimas. El detenido ha ingresado en prisión por un delito de corrupción de menores.

http://www.publico.es/sociedad/detenido-almacenar-cerca-millar-videos.html
#12888
Después de haber estado en desarrollo durante los últimos meses, Tor 0.3.0.6 es la nueva versión estable del proyecto, que tendrá soporte durante nueve meses, tal y como han anunciado en un comunicado. Con ella llega una nueva serie de mejoras y características.

Vale la pena recordar que con la llegada de las versiones estables de la serie 0.3.0 se ha dejado de usar el cifrado RSA1024 para los relevos y los clientes, que a partir de ahora usarán claves Ed25519 para autenticar sus conexiones a los relevos.

Más aún, las versiones 0.3.0 de Tor ahora está preparando las bases para la próxima generación de servicios ocultos. Para ello, habilita la gestión de células ESTABLISH_INTRO v3, junto con soporte para el protocolo HSDir versión 3 para todos los relevos de Tor, permitiendo almacenar y servir descriptores de dicha versión.

Otras características implementadas en Tor 0.3.0.6 que vale la pena mencionar es una mejor resistencia a ataques de correlación basados en DNS. Esto se ha conseguido cambiando el algoritmo usado para determinar los TTLs de los DNS para los servidores y los clientes.

El tráfico IPv6 ahora está habilitado por defecto en SocksPort, se ha inyectado un modo "check_existing" en el script updateFallbackDirs.py (que comprueba si los servidores de respaldo de la lista funcionan correctamente o no), y ahora Tor soporta un rango más amplio de suites de cifrado, incluyendo AES-CCM y chacha20-poly1305.

Se emplearán además dos opciones para permitir la separación del tráfico de salida y de los relevos a diferentes fuentes de direcciones IP. También se ha aumentado la longitud de la clave RSA usada para la autenticación de enlaces TLS a 2048 bits.

Vía | Tor

https://www.genbeta.com/seguridad/el-navegador-tor-se-actualiza-nueva-version-estable-y-mejoras-en-la-seguridad-y-el-cifrado
#12889
Ahora que ya se puede probar Ubuntu 17.10 en las primeras fases de su desarrollo, y que ya hay builds diarias listas para descargar, toca hablar de lo que hay "bajo el capó", eso que no se ve a simple vista pero sin lo que el sistema operativo no podría funcionar.

Según ha informado el Ubuntu Kernel Team en un comunicado, las primeras builds van a estar basadas en la última versión estable (Ubuntu 17.04), que traía consigo el kernel Linux 4.10. Sin embargo, el equipo de desarrollo ha anunciado que está trabajando para que la próxima versión del sistema funcione cno el kernel Linux 4.11.

De acuerdo con la hoja de ruta del kernel, la nueva versión debería llegar en sólo dos días, al menos en el momento de escribir este artículo. El nuevo núcleo llegará con mejoras en el tratamiento de los drivers gráficos, mejor soporte para nuevos procesadores, optimizaciones para los distintos sistemas de archivos que soporta y nuevos drivers para las Raspberry Pi, al menos según se ha publicado en Phoronix.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/ubuntu-17-10-artful-aardvark-estara-impulsado-por-el-kernel-linux-4-11
#12890
Si eres usuario de Windows entonces seguro que en alguna ocasión habrás visto como el sistema muestra un mensaje indicando que alguna de las aplicaciones que estábamos ejecutando dejó de funcionar. Si esto ocurre es porque ha habido algún problema que ha desencadenado este error, pero lo cierto es que las causas pueden ser muchas y diversas. No obstante, vamos a mostrar algunas de las causas y recomendaciones para tratar de solucionar el problema.

Una de las opciones ante este tipo de situaciones es esperar a que el programa vuelva a responder o ir directamente al Administrador de tareas de Windows para forzar la finalización del proceso y volver a lanzar la aplicación para ver si todo vuelve a la normalidad. En el mejor de los casos, la aplicación volverá a funcionar correctamente, pero puede que el error de que esa aplicación dejó de funcionar se vuelva a producir o que no se solucione simplemente con esto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/28/como-solucionar-el-error-esta-aplicacion-no-responde-o-dejo-de-funcionar-en-windows/
#12891
Google sigue adelante con sus planes para reducir al máximo la utilización de páginas HTTP no seguras. Desde hace algunas versiones de su navegador Google Chrome, muchas páginas de este tipo son marcadas como no seguras si recopilan datos en formularios de tarjetas o contraseñas. A partir de la versión que llegará en otoño, esta práctica se extenderá mucho más para intentar tener un Internet mucho más seguro.

A partir de octubre de 2017, Google Chrome pondrá en marcha la segunda fase de su plan para marcar todas las páginas HTTP como no seguras. A partir de esta fecha, todas las webs HTTP donde el usuario introduzca datos y todas las webs HTTP visitadas en modo incógnito serán marcadas como no seguras por parte del navegador. Hasta ahora, solo se marcaban como no seguras las páginas HTTP que recopilaban datos de tarjetas de crédito o contraseñas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/28/google-chrome-presionara-aun-mas-para-acabar-con-las-paginas-http-no-seguras/
#12892
Windows 10 ofrece mayormente una buena experiencia, especialmente en cuanto a rendimiento. Si tienes un equipo con altas prestaciones, es decir, un procesador poderoso, mucha memoria RAM, un SSD en lugar de un disco duro, etc. Es probable que te vaya muy bien y que Windows se sienta rápido casi siempre.

Ahora, si tienes un equipo más modesto, con el paso del tiempo y mientras más aplicaciones ejecutes, más lento empezarás a sentir todo. Un buen truco para ayudar a mejorar el rendimiento en estas máquinas, es el de aumentar la memoria virtual del sistema

Cuando Windows 10 usa toda la memoria RAM disponible, pasa a aprovecharse de la memoria virtual para proveer una expansión temporal de recursos. Esa memoria virtual viene de tu disco duro o SSD.

Windows administra automáticamente el tamaño de ese archivo para todas las unidades de tu equipo. Pero esto no quiere decir que no puedas modificarlo y aumentarlo a placer para intentar darle un empujón en rendimiento a tu ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-aumentar-la-memoria-virtual-en-windows-10-para-mejorar-el-rendimiento-del-sistema
#12893
Riot, la propietaria de League of Legends, no está dispuesta a tolerar salidas de tono, abusos, comentarios racistas ni otras prácticas abusivas de ninguno de los jugadores profesionales de su MOBA sean quienes sean.

Es por eso por lo que hace unas horas que ha anunciado una sanción a Felipe "YoDa" Noronha, el jugador suplente del equipo brasileño Red Canids que estará suspendido durante los tres primeros partidos del MSI que se celebra precisamente en Brasil y en los que el jugador no podrá participar por culpa de unos tuits de corte racista que publicó el pasado 27 de abril.

LEER MAS: http://es.vandalsports.com/articulos/2511/riot-castiga-a-yoda-con-tres-partidos-de-sancion-en-el-msi-por-una-serie-de-tuits-racistas
#12894
Los gigantes de la tecnología enviaron el dinero a un hombre de Europa del Este quien se hacía pasar por un proveedor legítimo.

A lo largo de dos años, Google y Facebook enviaron US$100 millones a un impostor como víctimas de un ataque de phishing de larga duración, reportó la revista Fortune.

En marzo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicó una acusación contra un hombre lituano, Evaldas Rimasauskas, por "orquestar un esquema fraudulento de transacciones comerciales de correo electrónico que indujo a dos compañías de Internet estadounidenses a enviar más de US$100 millones a cuentas bancarias bajo su control.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/google-facebook-estafa-europa-100-millones/
#12895
La herramienta permite a la agencia etiquetar y rastrear documentos creados con el software de Microsoft Office que sean filtrados por informantes o robados por "oficiales de Inteligencia extranjeros".

WikiLeaks ha publicado una nueva entrega de la serie de filtraciones del proyecto Vault 7, destinado a sacar a la luz documentos clasificados que demuestran los supuestos programas de espionaje electrónico de la CIA.

Se trata de un manual de usuario que describe un programa de la CIA conocido como "Scribbles". La herramienta permite a la agencia etiquetar y rastrear documentos creados con el software de Microsoft Office que sean filtrados por informantes o robados por "oficiales de Inteligencia extranjeros"

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/237133-vault7-wikileaks-cia-scribbles-herramienta
#12896
Google Classroom es un servicio web gratuito que pueden utilizar centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier usuario que tenga una cuenta personal de Google. A través de este servicio, alumnos y profesores pueden comunicarse fácilmente dentro y fuera de los centros educativos.

Al menos lo era hasta ahora. Según ha publicado la propia Google ahora cualquiera puede usar Classroom, con independencia de si se trata de un centro educativo o de un particular. Cualquier persona que tenga algo que enseñar, podrá usar este servicio para preparar sus propias clases acerca del tema que mejor domine.

Se trata de la segunda gran actualización que el servicio recibe en 2017. El pasado mes ya permitía que cualquiera pudiese unirse a una clase, tuviesen o no una cuenta de G Suite para Centros Educativos, que hasta ahora estaban disponibles para alumnos de escuelas y universidades.

Desde Google esperan que este servicio sea algo útil para personas que busquen algo más que publicar un tutorial en blogs o en canales de YouTube. Con Classroom se podrán añadir recursos, publicar tareas e interactuar con los estudiantes conforme progresan en el aprendizaje.

El servicio también está disponible en España, y para acceder a él sólo tienes que usar tu cuenta de Google, nada más. No se te cobrará nada por usarlo, por establecer una clase, ni por un número mínimo de alumnos. Como ya hemos comentado, todos los recursos de Classroom estarán a tu disposición de forma totalmente gratuita.

Eso sí, hay que tener en cuenta que si tienes una cuenta de G Suite para Centros Educativos podrás acceder a más funciones, a saber:

    Resúmenes por correo electrónico del trabajo de los alumnos para los tutores

    Administración completa de las cuentas de usuario

Vale la pena señalar que los usuarios de G Suite para organizaciones sin ánimo de lucro tienen las mismas funciones que los de G Suite para Centros Educativos.

Vía | Google

https://www.genbeta.com/actualidad/google-abre-classroom-al-publico-para-que-cualquiera-pueda-convertirse-en-profesor
#12897
WhatsApp, antes de ser comprada por Facebook, prometió que nunca sucumbiría a la publicidad como forma de monetización. Pero la compañía de Mark Zuckerber, manteniéndose fiel a esta premisa, estudia otras formas de generar ingresos con la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Y WhatsApp para PYMES parece que será una de estas soluciones. Se trata de una nueva aplicación que, evidentemente, estará enfocada a cumplir con la comunicación de empresas.

Poca información hay por el momento al respecto, pero ya se sabía anteriormente que WhatsApp quiere introducirse en las empresas como ya han hecho Messenger o la propia red social Facebook, cada cual a su manera. Muy probablemente, para dar respuesta a soluciones como HipChat y Slack, que sirven para la comunicación interna en empresas, o quizá para abordar un enfoque similar al de Facebook Messenger, en la comunicación empresa – cliente. Es algo que todavía no se ha desvelado, pero sí que habrá un WhatsApp para PYMES.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/28/whatsapp-para-pymes-llegara-como-nueva-app-para-empresas/
#12898
Los desarrolladores del Project Helium buscan que los smartphones Android ejecuten Ubuntu, Sailfish.

Un grupo de desarrolladores espera unir varias distribuciones móviles basadas en Linux con una base de Android común que permita que sea más fácil ejecutar Linux en hardware Android.

Los desarrolladores están tratando de crear una mejor forma para distribuciones 'no Android GNU/Linux', como Ubuntu Touch, Sailfish OS, Plasma Mobile y otras, para avanzar en la posibilidad de llevar el sistema operativo a hardware Android.

Los investigadores detrás de este proyecto, denominado Project Halium, se basan en coger el vínculo común entre cada una de estas distribuciones, por ejemplo todas usan un 'libhybris' o Hybris, para crear una capa de compatibilidad que permita el soporte para el controlador de Android.

El sistema ha sido creado por un desarrollador de Mer, utilizado en Sailfish OS y posteriormente adoptado por Ubuntu Touch y otros, con el objetivo de acabar con la fragmentación móvil de Linux proponiendo una base común que incluye el kernel de Linux, la capa Android Hardware Abstraction Layer o HAL y libhybris.

El proyecto también tiene como objetivo estandarizar los middleware utilizados para interactuar con el hardware del dispositivo. "Al tener estas partes compartidas, creemos que se reducirá la fragmentación que tenemos actualmente", han especificado los desarrolladores.

No obstante, los investigadores han advertido que el proyecto solo se encuentra en una fase de borrador y que esperan comenzar a trabajar con pruebas de concepto con Nexus 5, Oneplus y Nexus 5X como dispositivos de referencia.

http://www.silicon.es/acabar-la-fragmentacion-movil-linux-creando-una-base-android-comun-2336208
#12899
Aunque cuando estamos en casa o en el trabajo podemos conectarnos al router a través de cable Ethernet, la mayoría de usuarios prefieren usar la conexión WiFi por comodidad. Sin embargo, cuando salimos a la calle, dependemos de las redes WiFi para poder contar con Internet en nuestros ordenadores portátiles. Por eso, vamos a mostrar algunas aplicaciones con las que vamos a poder medir la intensidad de la señal WiFi de cada una de las redes de nuestro alrededor para conectarnos a la que tenga mayor fuerza.

Además, pueden ser herramientas muy útiles cuando queremos saber el mejor sitio para conectar el router en nuestra casa y evitar que algunos rincones se queden sin cobertura WiFi para poder conectarnos desde ese punto de la casa a Internet. Midiendo la intensidad de la señal WiFi podremos determinar el lugar dónde mejor cobertura llega y donde la señal se debilita.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/aplicaciones-gratis-para-medir-la-intensidad-de-la-senal-wifi/
#12900
La conexión WiFi lleva disponible desde hace más de una década en España, posibilitando la conexión inalámbrica al Internet fijo con nuestros móviles, ordenadores y todo tipo de dispositivos. Al ser inalámbrica y transmitirse por el aire, cualquier dispositivo cercano puede recibir la señal, por lo que es primordial que ésta vaya cifrada con la mayor seguridad posible para evitar que cualquier persona pueda conectarse a ella.

WEP: el culpable de que muchos routers todavía sean inseguros

En la actualidad, para proteger las contraseñas WiFi se utiliza el protocolo WPA-PSK y sus actualizaciones como WPA2-PSK, que introdujo el cifrado AES. Utilizar este método de protección nos asegura que nuestra red va a estar protegida ante hacks, y por ello desde hace ya al menos 5 años todos los routers nuevos lo utilizan por defecto en lugar de WEP, y la mayoría ya ni incluyen WEP como opción para cifrar la contraseña.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/una-de-cada-cuatro-redes-wifi-en-espana-son-hackeables-al-usar-wep/
#12901
GSMArena ha confirmado el coste de reparación de la pantalla del Galaxy S8+ a través de un servicio técnico oficial autorizado por Samsung, y como habréis podido imaginar no sólo no es nada económico sino que además supera todo lo que habíamos visto hasta ahora.

Para que os hagáis una idea la reparación de la pantalla del Galaxy S7 Edge cuesta aproximadamente unos 200 euros a través de un servicio técnico oficial, mientras que la reparación de la pantalla del Galaxy S8+ se eleva hasta los 260 euros.

Teniendo en cuenta que un Galaxy S8+ en su versión básica cuesta 909 euros podemos sacar en claro que el coste de la reparación es muy elevado, y que para aquellos que tienen tendencia a sufrir "accidentes" con su smartphone podría ser una buena idea recurrir a un seguro que cubra los daños por caídas.

Por otro lado debemos tener en cuenta que ese coste de reparación es el más bajo que ha obtenido un medio polaco, fuente original de la noticia, tras consultar con varios distribuidores autorizados. En su investigación recibió otras opiniones que llegaron a elevar el precio de la reparación hasta los 330 euros, pero esa cifra resulta ya demasiado exagerada.

La pantalla es uno de los elementos más atractivos de cualquier smartphone y uno de los más importantes, pero también es uno de los más vulnerables ya que queda totalmente expuesto cuando utilizamos el terminal, así que es recomendable protegerla con fundas que ayuden a reducir el impacto de los daños por caídas o golpes.

Os recordamos que los Galaxy S8 y Galaxy S8+ estarán disponibles de forma oficial a partir de mañana con un precio de 809 y 909 euros, respectivamente.

http://www.muycomputer.com/2017/04/27/coste-reparacion-pantalla-galaxy-s8/
#12902
Un investigador de seguridad anónimo ha publicado detalles sobre una vulnerabilidad conocida como Antbleed. El autor asegura que se trata de una puerta trasera remota que afecta a equipo de mineo de bitcoins fabricado por Bitmain, según se ha publicado en Bleeping Computer. Este fabricante es, según el medio, el mayor vendedor de máquinas de mineo de criptomonedas.

El código de esta puerta trasera se añadió al firmware de los productos de Bitmain el 11 de julio de 2016. El bug se reportó en el GitHub de la empresa en septiembre de 2016, pero se ignoró hasta ayer, fecha en la que se lanzó la web que detallaba sus características.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/un-investigador-descubrio-el-codigo-de-una-puerta-trasera-en-un-equipo-de-mineo-de-bitcoins
#12903
Puede que no os suene el nombre de Tim Dashwood, o puede que sí. Este señor es el fundador de 11 Motion Pictures y Dashwood Cinema Solutions, empresas dedicadas a las artes audiovisuales. Recientemente su nombre se ha convertido en un asunto de actualidad, ya que se ha unido a Apple, aunque no se sabe qué papel desempeñará.

Dashwood también es famoso por haber diseñado diversos plugins para el software de edición de vídeo Final Cut Pro y, tal y como publica en la web de Dashwood Cinema Studios, ha liberado de forma gratuita todos sus plugins para vídeo, 3D y realidad virtual, de forma que puedas usar el paquete completo (que normalmente cuesta unos mil dólares) sin rascarte el bolsillo.

Para poder usar los plugins de Tim Dashwood tienes que instalar en primer lugar FxFactory, una tienda de aplicaciones para software de vídeo en macOS. Advertimos que sólo funcionará en las versiones Sierra y El Capitán. En cuanto tengas FxFactory instalado, escribe Dashwood en su función de búsqueda para encontrar los plugins.

Estos plugins se pueden usar en los programas Adobe After Effects 13 y 14, Final Cut Pro 10.3, Motion 5.3 y Adobe Premiere 10 u 11.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/ahora-puedes-conseguir-gratis-estos-plugins-para-video-3d-y-realidad-virtual-valorados-en-1-000-dolares
#12904
¿Hay alternativas a Steam? La plataforma de distribución digital de Valve Corporation se ha ganado el favor de una buena parte de jugones y por número de usuarios e ingresos, se ha convertido en la verdadera referencia del sector a la hora de comprar juegos para ordenadores personales.

Amplio catálogo en cantidad y calidad para soportar los grandes productores; facilidad de uso en la búsqueda y compra de juegos; aplicación dedicada o un cliente en línea; gestión de DRM; juegos independientes, flash y de bajo coste; soporte a sistemas alternativos más allá de Windows; programas de recompensas para fidelizar al cliente; ofertas con descuentos para ofrecer un precio atractivo; servicios comunitarios como foros o red social y un servicio al cliente correcto, son características de la plataforma perfecta para vender juegos.

Su éxito en los últimos años confirma que la plataforma se Valve se acerca a ello, por lo que conviene preguntarse si hay alternativas a Steam. Y sí, las hay como vamos a recordar, aunque sinceramente, muchas de ellas son un complemento más que una verdadera alternativa. Vamos con ellas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/27/10-alternativas-a-steam/
#12905
Aunque cuando estrenamos ordenador todo va muy rápido, en la mayoría de casos, a medida que pasa el tiempo y vamos instalando más y más aplicaciones, vemos cómo el ordenador se puede volver más perezoso. Pero si hay algo que no gusta a nadie, es tener que cruzarse de brazos cada vez que pulsamos sobre el botón de encendido y tener que esperar varios los minutos hasta que el sistema arranca completamente. Por eso, vamos mostrar a continuación cómo identificar qué aplicaciones son las que hacen que tu ordenador arranque más lento.

Algunas de las aplicaciones que instalamos en el ordenador vienen configuradas por defecto para arrancar con el inicio de Windows, mientras que otras ofrecen esa opción y probablemente seamos nosotros quienes lo configuremos así para evitar tener que lanzarlas cada día cuando encendemos el equipo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/como-saber-que-aplicaciones-son-las-que-hacen-que-tu-ordenador-arranque-mas-lento/
#12906
Un bug bastante peligroso encontrado en Microsoft Word permitía a un hacker tomar control de un ordenador sin dejar casi ningún rastro. El fallo fue solucionado este 11 de abril con las actualizaciones mensuales de seguridad, el problema es que antes de eso pasó meses siendo explotado de forma activa.

En julio de 2016, el consultor de seguridad Ryan Hanson encontró una debilidad en la forma en la que Word procesa los documentos en otros formatos diferentes al de Microsoft, esto permitía insertar un enlace a un software malicioso para tomar el control de un ordenador.

Hanson pasó varios meses combinando este fallo con otros para hacerlo más letal, y en octubre lo reportó a Microsoft. Un simple cambio en los ajustes de Word podía solucionarlo todo, pero si Microsoft le informaba esto a los usuarios también le estaría diciendo a los hackers cómo aprovecharse. La empresa no arregló el problema de inmediato aunque podía hacerlo porque aparentemente querían investigar más a fondo, ofrecer una mejor solución y no estaban al tanto de que nadie estuviese usando el método de Hanson para explotar el bug.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-vulnerabilidad-grave-en-word-fue-explotada-por-meses-mientras-microsoft-investigaba
#12907
4 de cada 10 víctimas de Ransomware pagan para liberar sus equipos. Un dato increíblemente alto que nos sirve una investigación de la firma de seguridad cibernética Trustlook.

El informe de Trustlook indica que alrededor del 17% de los usuarios han estado infectados alguna vez con Ransomware y el 38% de ellos han optado por pagar un rescate que oscila entre 100 y 500 dólares.

Los usuarios que aún no han sido afectados por ransomware presentan una postura firme, ya que sólo el 7% dice que pagarían. El problema es que hablan desde la perspectiva de no afectado y según los datos, el Ransomware es una verdadera epidemia que se extiende en consumo y también en empresas. Otro problema que indica la estudio es que el 23% de los encuestados no tienen copia de seguridad alguna de sus datos. Y cuidado, porque el backup es el elemento clave para no tener que pagar a estos ciberdelincuentes.

Como sabes, un Ransomware típico infecta un ordenador personal o dispositivo móvil por cualquier vía de infección, bloquea el funcionamiento del equipo apoderándose de los archivos con un cifrado fuerte y exige al usuario una cantidad de dinero como "rescate" para liberarlos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/27/ransomware/
#12908
La neutralidad de la red busca asegurar que todo el tráfico sea tratado por igual por parte de los operadores, impidiendo priorizar un servicio sobre otro ofreciéndole más velocidad. De esta forma, todo el mundo compite en igualdad de condiciones y se evitan las "vías rápidas" especiales para servicios que pueden perjudicar a terceros. Después de mucho pelear para mantener vivo este principio, Estados Unidos acabará con él y permitirá un Internet de dos velocidades.

Bajan las aguas revueltas en la FCC (Federal Communications Commission) en los últimos tiempos. Después de tirar por tierra las normas que impiden a la operadoras americanas vender el historial de navegación de sus clientes, ahora se han marcado el objetivo de terminar con la neutralidad de la red como siguiente paso. Este mecanismo impide que las operadoras prioricen tráfico según sus intereses o lo que paga un determinado servicio por prioridad en la conexión de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/estados-unidos-acabara-con-la-neutralidad-de-la-red-y-permitira-un-internet-de-dos-velocidades/
#12909
El grupo de 'hackers' La Nueve, vinculado a Anonymous, ha accedido a toda la base de datos de Cedro, la entidad gestora de derechos de autores y editores de libros, revistas y otras publicaciones

La Nueve lo ha vuelto a hacer. El grupo de 'hackers' vinculados a Anonymous que hace unos meses infiltró la web de la Cámara de Comercio de Madrid y el año pasado se 'coló' en El Corte Inglés, ha puesto ahora su objetivo en Cedro, el Centro Español de Derechos Reprográficos. Se trata de la entidad gestora de los derechos de autores y editores de libros, revistas y otras publicaciones que se encarga, entre otras cosas, de gestionar el cobro del polémico canon AEDE en favor de la prensa tradicional y que forzó el cierre de Google News en 2014. La Nueve asegura haber accedido a toda la base de datos de Cedro, y tiene pruebas para demostrarlo. "Pero no, no vamos a publicar los datos, son personales", ha confirmado a Teknautas

"Con la pasta que robáis mediante el canon ya podríais destinar unos céntimos a mejorar la seguridad". Es uno de los mensajes con los que La Nueve anunciaba en su cuenta de Twitter el 'hackeo' de Cedro.

Asegura que lo ha hecho para conmemorar a su manera el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado hoy 26 de abril. En un mensaje publicado poco después de confirmar el 'hackeo', La Nueve explica el objetivo de su acción: denunciar a una entidad privada, Cedro, que se lucra, aseguran, con un contenido que no les pertenece. Como prueba de que han accedido a los servidores de la entidad, publican dos pantallazos con datos (ocultos) de socios.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-26/anonymous-cedro-hackers-hackero-canon-aede_1373711/
#12910
 Se ha anunciado una vulnerabilidad en Microsoft Edge que podría evitar las políticas de mismo origen del navegador (SOP, Some Origin Policy); lo que podría permitir construir un ataque para conseguir las contraseñas y cookies de servicios en los que el usuario se encuentre autenticado.

El aviso viene de la mano del investigador argentino Manuel Caballero, que en una extensa entrada en su blog detalla cómo llevar a cabo el ataque. El problema se basa en un salto de las políticas de mismo origen de Microsoft Edge, aunque en este caso se abusa de las etiquetas data/meta junto con el hecho de que páginas sin dominio (como about:blank) tienen libre acceso a las páginas con dominio.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/04/vulnerabilidad-en-microsoft-edge.html
#12911
Windows 10 Creators Update vio la luz a principios de abril de manera oficial a través del Media Creation Tool, así como posteriormente a través del Asistente de actualización de Windows. A partir del día 11 de abril, Creators Update ya empezaba a estar disponible a través de Windows Update.

Microsoft quiere ir a lo seguro con Windows 10 Creators Update

La actualización introduce una serie de novedades interesantes, además de arreglar algunos fallos, junto con introducir otros, entre los que se encuentra que ya no aparezca el Panel de Control al hacer click derecho en el botón de inicio, o que el DTS Connect / Interactive 5.1 no pueda usarse por dar error si tienes enchufado el PC por cable óptico a un amplificador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/26/microsoft-dice-que-no-instales-mano-creators-update-por-si-rompe-tu-pc/
#12912
Sí señores, otra explosión más. Si algo se prende, probablemente nosotros lo cubriremos. Esta vez le tocó a Apple.

De tantos teléfonos vendidos, es normal que algunos salgan con fallas, o que alguien en algún lugar esté usando accesorios de mala calidad o un montón de otros factores posibles.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/04/un-iphone-7-plus-explota-a-centimetros-de-la-cabeza-de-una-mujer/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#12913
Un nuevo estudio de Symantec asegura que los cibercriminales cada vez piden más dinero para liberar los equipos de sus víctimas.

El conocido como 'ransomware', que abarca programas maliciosos que secuestran los ordenadores de sus víctimas y reclaman un rescate, aporta mayores beneficios a los cibercriminales.

Según se desprende de una investigación de Symantec, se ha producido un elevado incremento en la cantidad promedio que exigen los cibercriminales que secuestran un equipo.

En concreto, se ha pasado de los 294 dólares de media registrados el año pasado, a los 1.077 dólares que se reclaman en la actualidad, recogen en Reuters.

El estudio de la firma de seguridad también destaca que un 31 por ciento de las infecciones por ransomware afectaron a empresas y otras organizaciones, correspondiendo el 69 por ciento restante a los ordenadores de los consumidores.

Asimismo, el estudio asegura que más de un tercio de las víctimas de ransomware a nivel mundial pagan a los cibercriminales para recuperar el acceso a sus datos.

Al explicar el aumento de las ciberextorsiones, en Symantec destacan que en parte se han visto beneficiadas del incremento en la venta de kits de ransomware, que se pueden conseguir por precios que oscilan entre los 10 dólares y los 1.800 dólares en el mercado negro.

http://www.silicon.es/aumenta-forma-alarmante-precio-medio-los-rescates-ransomware-2336068
#12914
El sistema Galileo será lanzado en 2020. La Oficina Europea de Patentes reconoce el trabajo de varios de los investigadores del proyecto internacional

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus quince años de trabajo en este campo, la Oficina Europea de Patentes ha anunciado hoy su nominación al Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación. En Teknautas hemos hablado con él para darle la enhorabuena y, de paso, saber un poco más sobre este proyecto internacional que comenzó a fraguarse hace más de una década.

"El GPS se desarrolló en los años 60 con la tecnología más avanzada de la época, pero hoy es obsoleto", explica Ávila por teléfono desde su despacho en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial que la Agencia Espacial Europea (AEE) tiene en Noordwijk (Holanda). Esto quiere decir que la señales que aprovechan nuestros iPhones para saber dónde están son "relativamente primitivas en estructura y funcionamiento" y por eso Google Maps nos sitúa a veces en la calle que no toca. Galileo ha aprovechado las nuevas tecnologías surgidas en las últimas décadas para lograr un mejor resultado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-26/jose-angel-avila-galileo-gps-inventor-epo_1372912/
#12915
La proliferación de falsos rumores relacionadas con la telefonía móvil sigue vigente a pesar de haberse probado, una y otra vez, la poca veracidad de los datos que se difunden

Son viejos (no tanto como la tos) pero siguen vigentes en la actualidad hasta el punto de haberse convertido en un mensaje recurrente en tus grupos de WhatsApp, especialmente esos en los que alguno de sus miembros no ha nacido en la era de internet. Los bulos sobre telefonía móvil proliferan aunque basta un cierto escepticismo y algo de curiosidad para desmontar la gran mayoría de ellos. Y sentimos decepcionarte, pero marcar #3370# en el teclado no hará que tu batería recupere un 50% de su carga por arte de magia.

Si no los has recibido en WhatsApp, en tu muro de Facebook o por email, no tardarán en llegar. Son mensajes que contienen varios bulos pero, justo al final, una recomendación totalmente cierta para adivinar el número IMEI de tu teléfono móvil (basta con marcar *#06# en el teclado), muy útil cuando lo has perdido o te lo han robado y necesitas bloquearlo a distancia.

Por ello, no está de más localizar algunos de los que todavía siguen circulando por la red y conocer qué se esconde detrás de ellos. ¿Qué es verdad y qué es mentira?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-26/bulos-telefonia-movil-timos-estafas_1373381/