Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#12601
ExtraTorrent no está caído, ha cerrado de forma definitiva. Ayer informábamos de que la página web estaba caída, y que llevaba así algo más de 24 horas. Otras páginas web asociadas a su mismo servidor sí que se mantenían operativas, lo que hacía descartar que pudiera tratarse de cualquier tipo de problema a nivel técnico. Y finalmente, pocas horas después, se ha confirmado que ha cerrado de forma definitiva, y sus administradores alertan de que los usuarios tengan cuidado con las falsas imitaciones.

En las primeras horas desde su desaparición –ayer mismo- se podía ver que había problemas con los servidores. Es decir, fallaba la conexión del CDN –la red de distribución de contenidos- y los servidores donde, hasta la fecha, estaban alojados todos los contenidos distribuidos por ExtraTorrent. Ahora, sin embargo, se puede leer un sencillo y breve mensaje en el que los administradores alertan de que la página web no volverá ExtraTorrent se ha cerrado de forma definitiva. Y como ya comentábamos anteriormente, aprovechan para alertar a los usuarios de tomar precaución con las imitaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/17/extratorrent-cierra-definitivamente-no-esta-caido/
#12602
Adobe Flash cuenta con cada vez menos apoyos y se acerca a su inevitable desaparición. El plugin que cambió Internet por completo hace unos años, es ahora "el apestado" al que nadie quiere ver cerca. Los navegadores son los más duros con su presencia, limitando cada vez más su utilización. Firefox dará el siguiente paso limitando (aún) más su uso y la versión 55 solo lo ejecutará en HTTPS o HTTP.

Mozilla planea introducir una nueva restricción al uso de Adobe Flash en Firefox 55 que afectará además a otros plugins de este tipo. Solo se permitirá el uso del controvertido plugin cuando las webs sean HTTP o HTTPS. Como sabemos, Flash es el único plugin NPAPI soportado por el navegador Firefox. El resto de plugins que hacen uso de esta tecnología, como Java o Silverlight, ya no están soportados y no funcionan. Los usuarios deben ingeniárselas si quieren hacer uso de ellos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/17/firefox-matara-flash-un-poco-mas-limitando-aun-mas-su-uso/
#12603
Hace ya tiempo que los principales operadores dejaron de lado el modelo de la reducción de la velocidad cuando nos pasábamos de la tarifa de datos contratada, al menos por defecto. Desde ese momento, todos empezaron a cobrar por cada mega adicional consumido o por bonos adicionales que se activaban automáticamente. Ahora, Movistar ha decidido que es el momento de subir el precio de los datos extra si nos pasamos de la tarifa contratada.

Desde XatakaMóvil nos confirman que Movistar piensa encarecer los datos extra de sus clientes de móvil. Los usuarios de la compañía azul están recibiendo un mensaje de texto donde se les informa de las nuevas condiciones. El mensaje dice lo siguiente:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/17/movistar-sube-el-precio-de-los-datos-extra-si-nos-pasamos-de-la-tarifa-contratada/
#12604
El robo de una contraseña es el mayor peligro al que se enfrenta la ciberseguridad. Cuando se produce el robo de éstas a través de una vulnerabilidad, la compañía afectada acude rápidamente a parchear este problema para evitar que haya más robos. Una nueva vulnerabilidad afecta a Windows y a Chrome, con un fallo que sólo había ocurrido en Internet Explorer y Edge.

Combinación de dos técnicas que resultan en el robo de tu contraseña

Ha sido un investigador de seguridad serbio llamado Bosko Stankovic que ha utilizado dos técnicas ya conocidas para conseguir robar la contraseña de acceso a Windows a través de Google Chrome y el famoso protocolo SMB, del cual se aprovecha el ransomware WannaCry. El proceso para explotar esta vulnerabilidad es relativamente sencillo, y de momento no hay ningún parche que lo solucione.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/17/consiguen-robar-la-contrasena-de-windows-traves-de-chrome/
#12605
Windows 10 Creators Update Bloatware Free Edition tiene nueva versión y puede interesar al usuario que busque un Windows lo más "limpio" y ligero posible.

Windows 10 Creators Update Bloatware Free Edition es una versión personalizada de Windows 10 preparada sobre la base de la última versión, Creators Update. Como su nombre indica, está especializada en eliminar Bloatware, software inflado con el nos "castigan" tanto fabricantes de equipos como Microsoft, con software innecesario que no hemos pedido ni necesitamos, que penaliza el rendimiento del mismo y en ocasiones afecta hasta a la seguridad.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/17/windows-10-creators-update-bloatware-free-edition/
#12606
Con la seguridad digital más de moda que nunca gracias al ransomware y a WannaCry, alguien ha recopilado una base de datos con más de 560 millones de mails y contraseñas de usuarios de todo el mundo. Si tienes cuenta en servicios como Spotify, LinkedIn, Dropbox, Tumblr o Adobe, es posible que tus datos de login formen parte de esa enorme base de datos.

Los datos de las cuentas expuestas llevan circulando algún tiempo, pero ahora ha sido Troy Hunt quien ha decidido agruparlas en diferentes bases de datos. En total, 313 bases de datos con un tamaño de más de 1 GB cada una. En otras palabras, unos cuantos terabytes de datos extraídos de servicios como Spotify, Dropbox, LinkedIn, Mega, Tumblr, Adobe (Photoshop, Premiere, Lightroom, etc.), MySpace o Badoo que probablemente hayas usado alguna vez. Si es así, cambia tu contraseña ahora mismo y comprueba si la que tenías se había visto comprometida.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/mas-de-560-millones-de-mails-y-contrasenas-al-descubierto-comprueba-si-estas-a-salvo
#12607
Si por una parte observamos una evidente falta de cultura de la privacidad por parte de los usuarios y por otra la ausencia de garantias que Gobiernos y empresas tienen por la privacidad de ciudadanos y clientes respectivamente , se produce un cóctel perverso que hace de la privacidad una asignatura pendiente que, entre todos debemos aprobar urgentemente para establecer las bases que nos aseguren legalmente los derechos fundamentales a nuestra privacidad y el respeto por nuestras comunicaciones electrónicas.

En lo que respecta a los ciudadanos en nuestra calidad de internautas hemos que tener consciencia para dotarnos de claves fuertes y seguras, para la Asociación de Internautas es recomendable actuar de la siguiente manera:

Claves largas, complejas y si no tienen sentido, mejor. Las mejores contraseñas, es decir las más difíciles de adivinar y por ende de ser sustraídas, son las largas, que contienen letras, números, signos de puntuación y símbolos. Hay palabras o frases inventadas por el usuario con las que construir contraseñas que pueden ser fáciles de recordar para él mismo e imposibles de descifrar para quien lo intente. Ej: "Tengo1clave+segura." para generar la clave "T1c+s"

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9674.html
#12608
Intenso comienzo de año en la interminable lucha contra la piratería del fútbol. Como sabemos, en Internet podemos encontrar decenas de sitios para ver los partidos de forma gratuita a través de canales de pago, llegando a constituir un auténtico negocio en dispositivos con Kodi. El último golpe se ha saldado con más detenidos por ofrecer sin licencia canales de pago para ver el fútbol por Internet.

A principios de abril, la Policía Nacional junto con Europol, Eurojust y la Fiscalía Especial contra la Criminalidad Informática, procedió a desmantelar a uno de los mayores distribuidores ilegales de señal por IPTV (Televisión por IP-Internet) de toda Europa que emitían hasta 1000 canales de pago. Antes, en el mes de marzo, también detenían a tres personas que servían televisión premium pirata.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/17/mas-detenidos-por-ofrecer-sin-licencia-canales-de-pago-para-ver-el-futbol-por-internet/
#12609
Hace unos 7 meses, HP anunció que estaba trabajando en un prototipo del ordenador apodado como The Machine, el cual busca centrar el ordenador en la memoria en lugar de en el procesador. Mientras que el ordenador que desvelaron en noviembre tenía "sólo" 8 TB de memoria, el mostrado hoy tiene un total de 160 TB de memoria.

Ordenador basado en fotónica y memristors con 160 TB de memoria

Este ordenador cuenta con la gran ventaja de poder acceder a una gran cantidad de información de manera prácticamente inmediata, gracias a que ésta está almacenada en la memoria. Por ello, The Machine se hace pensando en las grandes empresas como Google o Facebook, que aprovechan el Big Data de sus millones de usuarios para mejorar sus servicios.

El sistema se basa en la utilización de memristors y de comunicación a través de la fotónica, la cual utiliza el silicio para transferir señales ópticas con un elevado ancho de banda y utilizando mucha menos energía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/este-ordenador-de-160-tb-de-ram-busca-reventar-la-ley-de-moore/
#12610
Noticias / Arranca Google I/O 2017
17 Mayo 2017, 01:55 AM
Hoy comienza en Mountain View el Google I/O 2017, el evento anual más importante del gigante de Internet que se alargará hasta el 19 de mayo.

Google tiene productos y servicios para "dar y tomar". Aunque el segmento de las búsquedas en Internet y la publicidad siguen siendo su principal fuente de negocio, hace tiempo que ha diversificado su oferta de productos de manera extraordinaria.

Android es la punta del iceberg, pero al éxito del sistema operativo móvil hay que unir el del navegador web Chrome, el de Gmail, el de Maps o lo que llega de la suite de productividad Docs. Google vende hoy productos propios como smartphones o tablets serie Nexus/Pixel, dispositivos multimedia para el salón del hogar, asistentes digitales personales u ordenadores personales bajo Chrome OS.

También tiene en marcha proyectos avanzados para la Internet de las Cosas de la mano de la adquirida Nest, realidad virtual, wearables, sector del automóvil, redes con Google Fiber o dispositivos WIFi y un largo etc. Con ello en mente, la conferencia mundial para desarrolladores se presume sumamente interesante. En nuestro sitio de canal hemos publicado un artículo con todo el material que a modo de información/rumor ha llegado hasta el momento. Te dejamos con un resumen de ello, prometiendo una amplia cobertura como solemos hacer de los grandes eventos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/17/google-io-2017/
#12611
Se podría pensar que si una serie de partículas atraviesan la cabeza de un ser humano a una velocidad similar a la de la luz, esa persona morirá. Sin embargo, hay un caso en que esto no sucedió.

Hace casi 40 años un hombre introdujo su cabeza en un acelerador de partículas y, por error, este comenzó a funcionar. Fue así que a una velocidad casi tan alta como la de la luz un rayo atravesó su cabeza. Se trataba de Anatoli Bugorski, que a los 36 años de edad era investigador del Instituto de Física de Alta Energía en Protvinó, al sur de Moscú, Rusia.

Por aquellos años se creía que un rayo de 5 o 6 grays (unidad de medida de la dosis absorbida de radiaciones ionizantes por un determinado material) podían matar a una persona. Sin embargo, Bugorski fue expuesto a una carga de protones de unos 2.000 grays y sobrevivió.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/238622-sucede-persona-mete-cabeza-acelerador-particulas
#12612
La aplicación permite 'decorar' los selfies con máscaras animadas, una característica que hasta ahora solo ofrecía la app de Spiegel

Poco le queda a Instagram que copiar de Snapchat. La popular aplicación de fotografía ha sorprendido a sus usuarios con el único paquete que le faltaba por ofrecer: los filtros animados para 'selfies' o vídeos. Rostros conocidos han probado ya las caretas de Instagram, entre ellos Kylie Jenner, que ha mostrado a sus 94 millones de seguidores cómo funciona.

Pero además, la aplicación propiedad de Facebook permite insertar hashtag en las historias (vídeos y fotos que desaparecen a las 24 horas) y un borrador que elimina detalles de una foto de una forma más precisa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-16/instagram-filtros-cara-snapchat_1383608/
#12613
Apple ha anunciado la actualización de productos sus productos más destacados, incluyendo la publicación de iOS 10.3.2, macOS Sierra 10.12.5, Security Update 2017-002 El Capitan y Security Update 2017-002 Yosemite, tvOS 10.2.1, iCloud for Windows 6.2.1, Safari 10.1.1, iTunes 12.6.1 y watchOS 3.2.2. Estas nuevas versiones solucionan un total de 66 vulnerabilidades (algunas en múltiples productos).

Dada la gran cantidad de novedades y productos actualizados, vamos a realizar un breve repaso de las actualizaciones publicadas y problemas solucionados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/apple-publica-actualizaciones-para.html
#12614
Desde el pasado viernes, el ransomware WannaCry ha puesto en alerta a prácticamente todas las empresas del mundo, y sobre todo a los usuarios. Este virus afectado a más de 100 países, y de momento no hay una solución al cifrado de archivos que aplica este ransomware, además de haberse demostrado que pagar el rescate no sirve de nada.

Aunque en un principio no se tenía del todo claro cuál era el origen del ataque, al parecer el protocolo de red SMB de Windows (Server Message Block) es el que podría estar detrás de este ataque. Este protocolo permite compartir información entre diversos dispositivos en red, ya sean archivos o mensajes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/como-comprobar-si-los-puertos-del-router-estan-cerrados-para-evitar-wannacry/
#12615
Si eres un usuario habitual de Internet, entonces seguro que conoces o has oído hablar del término cookies en algún momento. Además, desde hace tiempo es casi imposible no haberse encontrado con este término puesto que en la mayoría de sitios nos aparece un aviso informándonos que se almacenarán las cookies de esa página en el navegador. Básicamente, una cookie es un archivo creado por el propio sitio que visitamos y que es enviado desde el servidor donde se aloja el sitio al navegador. Su objetivo es identificar al usuario para posteriormente ir obteniendo más información sobre él y ofrecerle contenido apropiado a sus hábitos.

Entre las finalidades de las cookies también están la de saber cuándo fue la última vez que el usuario entró en esa página web o mantener guardados los artículos que hemos comprado en una tienda online, entre otros. Sin embargo, muchos usuarios prefieren mantener una mayor privacidad mientras navegan y las cookies hacen que los sitios sepan demasiado sobre nosotros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/borrar-cookies-cerrar-pestanas-chrome-firefox/
#12616
Estas herramientas se pueden encontrar en la 'Internet profunda', una parte de la Red a la que no se accede por los motores de búsqueda tradicionales sino a través de un software o unos códigos especiales.

Después del demoledor efecto alcanzado por el virus WannaCry en el ciberataque a nivel mundial ocurrido la semana pasada, un grupo de 'hackers' ha difundido una oferta de venta de un nuevo software malicioso. Se trata de una adaptación de un arma cibernética creada por las agencias de Inteligencia estadounidenses, informa 'Financial Times'.

El nuevo virus ha sido bautizado por sus creadores como EsteemAudit y utiliza una vulnerabilidad en las comunicaciones de red que mantienen ciertas versiones del sistema operativo Windows, tomando como el ejemplo el sistema utilizado por el programa EternalBlue creado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., que sirvió de base para la aparición de WannaCry.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/238613-hackers-vender-nuevo-virus-windows-wannacry-esteemaudit
#12617
Desde la aplicación invita a que los usuarios revisen su correo electrónico desde un navegador web.

Los días del cliente de correo que Yahoo lanzó para Windows 10 en 2015 están contados, literalmente, ya que será descontinuada en pocos días.

A través de las redes sociales, los usuarios de Yahoo Mail reportan que la aplicación les informa que será descontinuada el 22 de mayo, poco menos de una semana a partir de hoy.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/05/yahoo-descontinuara-su-cliente-de-correo-para-windows-10/
#12618
Shadow Brokers consiguió la información sobre la vulnerabilidad que, poco más adelante, se aprovechó para WannaCry. Sí, en cierto modo, ellos son el origen del ransomware masivo del que todavía no nos hemos deshecho, y que sigue afectando a medio mundo con más de 300.000 ordenadores infectados, según los últimos informes. Pero ahora, cuando ya han llegado a conseguir tal alcance –de forma indirecta-, amenazan con destapar más exploits que no afectan sólo a ordenadores, sino también a móviles.

El exploit –la vulnerabilidad, vaya- que encontraron, fue hecha pública y Microsoft lanzó a mediados del mes de marzo un parche de seguridad para evitar que fuera aprovechado en contra de ordenadores Windows, que es a los únicos que afectaba. Pero ahora el grupo amenaza con publicar más exploits desde el próximo mes de junio. Y de hecho, aseguran que cuentan con información sobre vulnerabilidades relacionadas con navegadores webs, routers, teléfonos inteligentes, sistemas operativos de escritorio, y sistemas informáticos relativos a entidades bancarias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/shadow-brokers-amenaza-con-mas-exploits-como-el-de-wannacry/
#12619
Según se recoge en TechCrunch, Facebook está prohibiendo los usos engañosos de Facebook Live. Por la información que oferce el medio, está añadiendo una sección a su Live API que prohíbe publicar imágenes exclusivamente, ya sean fijas, animadas o en bucle, o transmitir en directo encuestas asociadas a emisiones inmóviles o ambientales.

Los vídeos que no cumplan con estas políticas verán reducida su visiblidad en la red social, y los editores reincidentes puede que vean su acceso a Facebook Live restringido. Al parecer, el medio ya había hecho notar al gigante social que los vídeos en directo más populares de 2016 eran encuestas o cuentas atrás con un fondo inmóvil.

Y como es lógico, a los usuarios tampoco les gusta que alguien les ofrezca una magen estática como un vídeo en directo. Y más si tenemos en cuenta que el asunto del streaming de vídeo en directo es muy importante para Facebook a día de hoy. El pasado mes de diciembre, la red social empezaba a quitar los vídeos de imágenes estáticas del feed de noticias.

Tal y como señalan en el medio, la inmediatez de la información que recibimos en un vídeo en directo es lo que nos hace estar pegados a la pantalla. Si los usuarios se acostumbran a los vídeos en directo falsos, entonces puede que Live pierda espectadores y que, por tanto, Facebook deje de intentar invertir en la característica.

En el medio se han intentado poner en contacto con el gigante social para hablar de los "falsos vídeos en directo" más populares: las cuentas atrás. Hay algunos, como podría ser la cuenta atrás de año nuevo de BuzzFeed, que podrían entrar dentro de las líneas que la empresa a definido para estos vídeos indeseados, pero la compañía dice que este tipo de cuentas atrás no están prohibidas.

Sin embargo, si quienes publican estos vídeos siguen recibiendo un feedback negativo, entonces Facebook podría limitar su alcance. No obstante, desde la compañía se advierte de que van a monitorizar más de cerca esta tendencia.

Vía | TechCrunch

https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-ahora-quiere-acabar-con-los-falsos-videos-en-directo
#12620
El gigante coreano está decidido a comercializar Galaxy Note 7 restaurados, un movimiento que nos parece normal teniendo en cuenta la cantidad de unidades que podrían aprovechar, pero que al mismo tiempo se revela como algo polémico y hasta peligroso.

Decimos esto porque con los Galaxy S8-S8+ funcionando a toda máquina y arrasando en ventas lo último que necesita Samsung es otro escándalo derivado de un nuevo intento de vender el Galaxy Note 7.

Sabemos que la compañía surcoreana es consciente de ello y que han cuidado al máximo la seguridad en los Galaxy Note 7 restaurados, algo que se ha dejado notar en las nuevas baterías de 3.200 mAh que montan dichos terminales y que supone una reducción frente a la original, que era de 3.500 mAh.

Sin embargo esto no quiere decir que lo vayan a tener fácil en su vuelta al mercado de consumo general. En Corea del Sur los terminales restaurados deben ser examinados por dos organismos: Korean Agency for Technology and Standards y la National Radio Research Agency.

Ambas agencias realizan pruebas básicas antes de dar el visto bueno, pero ya han confirmado que en el caso de los Galaxy Note 7 restaurados tienen previsto ser mucho más severos y realizar un examen concienzudo para garantizar que los mismos son totalmente seguros.

En el fondo es una buena noticia para Samsung, ya que si al equipo del gigante coreano se le ha escapado algo podría ser detectado por dichas agencias y con ello se evitaría un nuevo fiasco.

Si los Galaxy Note 7 restaurados acaban llegando al mercado en perfecto estado y no dan problemas podrían ayudar a Samsung a conseguir un año de récord en lo que a ventas se refiere.

http://www.muycomputer.com/2017/05/16/galaxy-note-7-restaurados-2/
#12621
Durante los primeros años de Android, nos encontrábamos que tanto la memoria interna como la memoria externa eran accesibles desde el ordenador como un simple almacenamiento masivo, de la misma manera que una memoria USB o un lector de tarjetas SD, con copias rápidas como si fueran una carpeta más del sistema. Por desgracia, con MTP esto ya no es así.

Con la introducción de MTP (Media Transfer Protocol), los archivos que tenemos almacenados en el móvil tienen que "cargarse" y sincronizarse para ser mostrados, de tal manera que lo que el usuario está viendo es una especie de conexión con un servidor de almacenamiento, en este caso nuestro móvil. El móvil sincroniza los archivos, y el ordenador los va descargando. Para enviarlos, el procedimiento es similar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/mtp-inconvenientes-moviles
#12622
Se tardarán meses –probablemente- en tener pruebas concluyentes al respecto, pero hay indicios de que WannaCry procede de Corea del Norte. El ataque masivo de ransomware ha infectado a más de 300.000 ordenadores en 150 países diferentes, y aún se teme que en los próximos días puedan lanzarse versiones 'mejoradas' del malware. Pero mientras, empresas dedicadas a la seguridad informática ya están investigando de dónde viene la amenaza. Y también la inteligencia de Estados Unidos se ha puesto manos a la obra.

Desde Microsoft han apuntado a 'los gobiernos' como principales culpables de esta amenaza informática global. Un joven informático británico pudo frenar WannaCry registrando un dominio que era consultado por el malware de forma automática, y con esto también se ha podido recabar información sobre el funcionamiento del ransomware. De momento, la inteligencia de los Estados Unidos y al menos dos compañías dedicadas a la seguridad informática ya apuntan a un vínculo entre Pyongyang y el ataque informático global. Hay algunas similitudes en el código de WannaCry con respecto a otros ataques que se atribuyeron a Corea del Norte en el pasado, según explican.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/parece-que-corea-del-norte-esta-detras-de-wannacry/
#12623
Un nuevo truco de delincuentes cibernéticos ofrece la posibilidad de instalar una versión de la aplicación que permite cambiar su color, pero si pincha en él descargará un virus.

Si se topa con un 'link' que le propone llegar a la página oficial de la aplicación de mensajería WhatsApp para cambiar su color, tenga mucho cuidado y fíjese en las letras de la dirección, advierte el portal 'The Next Web'.

De hecho, si pincha en el 'link', que presenta una sola letra diferente tomada del alfabeto cirílico —шһатѕарр.com— puede instalar un programa tipo 'adware' en su dispositivo. El portal asegura que al abrir el sitio este propone compartir el 'link' con sus amigos "para la verificación".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/238566-link-amenaza-whatsapp-virus
#12624
El pasado viernes, el ransomware WannaCrypt empezaba a hacer estragos atacando la red interna de Telefónica, para después expandirse por todo el mundo, afectando a unos 200.000 ordenadores en 150 países. Según se informa en Ars Technica, el exploit usado para aprovecharse del fallo que descubrió la NSA originalmente se habría utilizado antes para crear una botnet para minar criptomonedas.

Esto se habría descubierto en una investigación, conducida por los investigadores de Proofpoint. Para uno de ellos (Kafeine), esta campaña habría empezado entre el 24 de abril y el 2 de mayo de 2017, logrando ser muy efectiva y comprometiendo ordenadores conectados a Internet que no habían instalado la actualización de seguridad del mes de Marzo para parchear vulnerabilidades críticas.

Algunos síntomas del ataque incluyen una pérdida de acceso a recursos en red y un descenso en el rendimiento del sistema. El investigador de Proofpoint comentaba que algunas personas, que pensaban que sus sistemas se habían visto comprometidos por WannaCrypt, en realidad habían sido atacadas por este otro malware, llamado Adylkuzz.

Kafeine también comentó que este ataque, que había sido pasado por alto, podía haber limitado el alcance de WannaCry cerrando la red SMB para evitar que las máquinas comprometidas cayesen en manos de botnets.

Los investigadores han identificado más de 20 anfitriones configurados para escanear Internet e infectar máquinas vulnerables que encuentran en sus búsquedas. Hay al menos más de una docena de servidores de control de Adylkuzz, que se emplea para extraer la moneda Monero.

Según el medio, un investigador de seguridad que trabaja para Google encontró en WannaCrypt huellas digitales que lo relacionan con Lazarus Group, que conduce una operación que supuestamente viene de Corea del Norte.

Como ya dijimos en un artículo anterior, conforme pasan los días y vamos conociendo más detalles sobre la información y lo que rodea a WannaCrypt y a los exploits robados por The Shadow Brokers, la cosa se pone cada vez más interesante. Veremos dónde acaba todo esto, aunque parece que todavía quedan cosas por conocer.

Vía | Ars Technica

https://www.genbeta.com/seguridad/los-exploits-de-la-nsa-que-aprovecho-wannacrypt-ya-se-usaron-antes-y-a-mayor-escala
#12625
Las redes sociales –varias de ellas- se han encontrado en varias ocasiones con la crítica ante el cuestionable cuidado de la privacidad de sus usuarios. Facebook es una de las que se ha visto envueltas en varias ocasiones en estas polémicas, y esta vez es una multa contra Facebook la que da la razón a las sospechas. El CNIL estima que la red social de Mark Zuckerberg no cumple como debería con la Ley de Protección de Datos con su rastreo de cookies, y ha impuesto a la compañía una multa de 150.000 euros por varias violaciones de esta ley.

Varios gobiernos han cooperado en una investigación sobre la red social Facebook, y tras esta investigación se ha concluido que, efectivamente, la compañía de Mark Zuckerberg incumple la Ley de Protección de Datos en varios puntos. Precisamente por ello, el organismo francés ha impuesto una sanción de 150.000 euros. Pero la sanción viene dada por el cambio en la política de uso de datos que la firma efectuó en el año 2015, puesto que es cuando se inició la investigación sobre la firma para comprobar si, como sospechaban, se recoge información sobre los usuarios con la intención de servir publicidad personalizada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/multa-de-150-000-euros-facebook-por-incumplir-la-ley-de-proteccion-de-datos/
#12626
A punto de su estreno, Piratas del Caribe 5: La Venganza de Salazar está ahora en manos de 'piratas cibernéticos' que tienen una copia del largometraje y amenazan con publicarla online si Disney no paga un millonario rescate. Esta es la información que ha dado el consejero delegado de Disney, Bob Iger, explicando que han robado la película del estudio y están exigiendo una enorme cantidad de dinero si no quieren que se publiquen fragmentos hasta que llegue la fecha de su estreno.

En los últimos días, la 'amenaza informática' que se ha llevado todas las miradas ha sido WannaCry. Pero lo cierto es que no es la única que ha afectado a grandes empresas. También Netflix ha sido extorsionada porque robaron su nueva temporada de 'Orange is the new black' y amenazaban con publicarla, y a Disney le ha ocurrido exactamente lo mismo, pero en su caso con un estreno que está muy próximo, Piratas del Caribe 5: La Venganza de Salazar. Y según ha comentado el consejero delegado de la compañía de forma pública, reclaman un rescate millonario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/disney-le-han-robado-piratas-del-caribe-5-y-amenazan-con-publicarla-si-no-pagan/
#12627
Tras una mañana de máxima alerta, el ciberataque comienza a remitir en Europa. Miles de empresas y organismos públicos tratan de volver a la normalidad

Millones de empleados han apretando hoy el botón de encender su ordenador en el trabajo con más miedo que nunca. Especialistas en ciberseguridad han alertado de un alto riesgo de que se produzca una nueva oleada de ataques hoy lunes o en los próximos días. El 'ransomware' WannaCry, que ya ha afectado a más de 230.000 ordenadores en 170 países, podría afectar a más de 1,3 millones de ordenadores que todavía no han actualizado sus sistemas. Pese a los temores, de momento la situación parece estar bajo control, al menos en Europa. Europol asegura que, de momento, la situación es "estable".

"El número de víctimas parece que no ha aumentado y ahora mismo la situación en Europa es estable, lo cual es todo un éxito. Parece que muchos de los profesionales de seguridad informática hicieron los deberes durante el fin de semana y actualizaron los sistemas", ha dicho un portavoz de Europol a la agencia AFP. Con la situación estable, llega el momento de depurar responsabilidades. Y el presidente ruso Vladimir Putin no quiere ninguna

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-15/ciberseguridad-ransomware-wannacry-ciberataques_1382710/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/el_ataque_masivo_con_ransomware_no_ha_terminado_llega_wannacry_20-t469394.0.html
#12628
Facebook se enfrentará en los tribunales a una empresa británica que le acusa del robo de su tecnología.

La empresa de tecnología de centros de datos BladeRoom ha acusado a Facebook del robo de su tecnología de servidores y racks.

En concreto, la compañía británica asegura que desde el año 2011 la red social emplea los diseños y bocetos de sus centros de datos modulares en el proyecto Open Compute, apuntan en ITProPortal.

Edward Davila, el juez de California que estudia el caso, ha señalado que Facebook y Blade Room tienen de plazo hasta el 28 de julio para presentar documentos y testimonios relacionados con demanda.

Pasado ese plazo, ambas partes se reunirán en agosto, y en marzo de 2018 se seleccionará un jurado, de forma que el 3 de abril de ese mismo año pueda dar comienzo el proceso judicial, que está previsto que concluya el 11 de mayo.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que el tiempo previsto hasta que tenga lugar el juicio será de casi un año, podría darse la posibilidad de que ambas compañías lleguen a un acuerdo antes de su celebración.

http://www.silicon.es/facebook-sera-llevada-juicio-presunto-robo-tecnologia-2338286
#12629
La llegada de nuevas tecnologías a la informática de consumo abre interrogantes que los usuarios menos entendidos en la materia no tienen por qué conocer

Si hace tres, cuatro o cinco años que no cambias de ordenador es probable que todas las características de los portátiles de consumo actuales te puedan sonar a chino. La aparición, popularización y democratización de ciertas tecnologías en los últimos meses y años han cambiado el lenguaje imperante en la industria de los portátiles. Por ello, es probable que no sepas qué es un puerto USB-C, si te conviene apostar por un 2 en 1 o si un Chromebook se ajusta más a tus necesidades.

En esta pequeña guía no vamos a hablar de aspectos relacionados con el rendimiento como pueden ser la mejor elección de procesador, memoria RAM o tarjeta gráfica o qué tipo de monitor necesitas para un portátil o una torre. Si todavía no sabes que puedes tener Office legal por una pequeña cuota al mes o de que hay tabletas que pueden cumplir las mismas funciones que un 'laptop', esta guía es para ti.

Sin más, vamos a repasar esas pequeñas novedades que ya se han convertido en un estándar de la industria o lo van a hacer en los meses y años venideros.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-15/ordenadores-portatiles-2-en-1-usb-c-4k_1381896/
#12630
Si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Pese a no tener ya soporte ni actualizaciones, y pese a las continuas recomendaciones de actualización, hay usuarios y empresas que siguen utilizando Windows XP. También en España. Y hemos hablado con algunos de ellos.

¿Por qué siguen utilizando esta versión? Los motivos son diversos: porque consideran que no les hace falta más, porque siguen teniendo aplicaciones que solo funcionan con este sistema operativo... Algunas personas emplean estos ordenadores con Windows XP para uso particular. Pero otros siguen trabajando con esta versión. ¿Por gusto o por obligación?

Trece años después de ponerlo en el mercado, el 8 de abril de 2014 Microsoft dejaba de dar soporte a Windows XP, una de las versiones más icónicas de su sistema operativo.

Sin embargo, tres años después de ese fin del soporte, Windows XP sigue siendo utilizado por algunos usuarios. De hecho, su cuota de mercado es superior incluso a la de Linux. Según StatCounter, Windows XP sigue teniendo el 5,59% de cuota de mercado en España y (el 5,47% a nivel mundial).

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/es-2017-y-yo-todavia-tengo-que-trabajar-en-windows-xp
#12631
La Fiscalía también reclama una indemnización de 176.000 euros para las víctimas de las grabaciones, que tuvieron lugar en un bar de España.

El camarero de un bar de España empezará a ser juzgado este martes, acusado de haber colocado cámaras en un baño, con las que grabó "imágenes nítidas" de las partes íntimas de 326 mujeres, por lo que podría llegar a ser condenado a 333 años de prisión.

Los hechos ocurrieron en el bar Txoko, de la localidad navarra de Tafalla, en el noreste del país, donde el colombiano Omar Juliá C.V., de 36 años, "camufló" en un "falso enchufe" las cámaras que "enfocaban directamente al inodoro", publicó el sitio 20 Minutos.

Así, entre agosto de 2014 y enero de 2015 obtuvo "imágenes nítidas" de 326 trabajadoras y clientas, además de algún hombre.

De ellas, 137 lograron ser identificadas y se comprobó que 22 eran menores de edad. En total, 120 presentaron una denuncia.

El pedido de la Fiscalía

Una vez descubierto, se inició un proceso judicial que llegará este martes al Palacio de Justicia de Pamplona, donde la Fiscalía pidió 333 años de cárcel.

En total, se le imputaron 98 delitos contra la intimidad, por lo que fueron solicitados 2 años y 6 meses de prisión por cada uno; y otros 22 delitos agravados contra la intimidad, cada uno de los cuales podría sumar 4 años tras las rejas. Además, fue requerida una indemnización de 176.000 euros para las damnificadas.

Por último, la parte acusadora aseguró que el imputado grabó y almacenó las imágenes en la computadora del local aunque no hay pruebas de que las haya hecho públicas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/238536-piden-333-anos-carcel-camarero-filmo-mujeres-bano-espana
#12632
Esta historia se sigue repitiendo. A finales de 2016 contamos el caso del imitador de Google.com, un dominio que luce casi igual al original, pero que en realidad usa una letra muy parecida a la "G" mayúscula para hacerse pasar por el dominio del buscador. Era ɢoogle.com.

A mediados de abril de 2017 un investigador descubrió una nueva variación de ataque homográfico que ni Chrome, ni Firefox ni Opera detectaban en un inicio y para dar un ejemplo de cómo podría explotarse creó el dominio "apple.com" que luce exactamente igual que apple.com pero en realidad usa una "a" del alfabeto cirílico.

Ahora, siguiendo la misma tendencia de crear dominios maliciosos con caracteres unicode que luzcan similares a los de marcas conocidas, una nueva web cuya URL es "шһатѕарр.com" invita a los usuarios que caigan en ella a instalar adware en sus dispositivos. El dominio es realmente "http://xn--80aa2cah8a7f73b.com/" pero el navegador lo interpreta como "шһатѕарр.com".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/cuidado-con-el-whatsapp-com-falso-que-busca-infectarte-con-malware
#12633
A menudo nos encontramos con la necesidad de querer imprimir una página o sitio web que estamos visitando desde el propio navegador, pero lo cierto es que en muchas ocasiones cuando tratamos de hacer esto, la página no se adapta a las medidas de la hoja, se nos corta el texto y conseguimos una impresión totalmente ilegible. Las imágenes, publicidad, vídeos u otros elementos de la propia página web que queremos imprimir, pueden hacer también que esto no sea una tarea sencilla y se nos descuadre todo a la hora de sacarlo en papel.

Pues bien, vamos a mostrar a continuación cómo deshacernos de todos estos elementos de un sitio web y quedarnos sólo con el texto para poder imprimir una página web sin publicidad ni imágenes de manera correcta. Para ello, vamos a mostrar una extensión que podemos añadir fácilmente a nuestro navegador o un servicio web online con el que también vamos a poder quedarnos sólo con el texto de cualquier sitio web para poderlo imprimir fácilmente y sin complicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/15/como-imprimir-una-pagina-web-sin-publicidad-ni-imagenes/
#12634
Photoshop es una de las herramientas de Adobe más populares y utilizadas por todos aquellos que necesitan editar o realizar retoques en sus fotografías, sin embargo, todos sabemos que se trata de un software de gran tamaño y que requiere de un hardware lo más potente posible para conseguir que Photoshop funcione de la manera más fluida posible.

Una de las características de la herramienta es que trabaja con gran cantidad de datos al mismo tiempo y dado que no todos ellos se pueden almacenar en la memoria del ordenador, lo que hace la herramienta de Adobe es guardar el resto en archivos locales temporales. De esta forma, podrá trabajar en determinados momentos sin depender en exclusiva de la memoria RAM.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/05/15/photoshop-puede-no-estar-borrando-los-archivos-temporales-y-llenar-tu-disco-duro/
#12635
Estoy seguro de que la mayoría de nuestros lectores se ha llevado una enorme sorpresa al ver como una gran cantidad de medios anunciaban a bombo y platillo la "muerte" del MP3, un formato de compresión de sonido muy extendido que se popularizó en la década de los noventa.

A simple vista la idea es chocante, ¿un formato tan popular y conocido muerto sin más y de la noche a la mañana? Pues no, no es así la cosa, todo se ha exagerado y la realidad es muy distinta, no tendremos que despedirnos del MP3 puesto que sigue "vivito y coleando".

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/15/sentido-comun-muerte-del-mp3/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/iquestrealmente_desaparece_ya_el_formato_de_musica_mp3-t469413.0.html
#12636
Un juzgado de Varberg (oeste de Suecia) condenó este lunes a tres años de cárcel al responsable de una página web de streaming de películas y vídeos por violar las leyes de propiedad intelectual y por blanqueo de dinero.

El hombre, de 26 años y residente en Alemania, deberá además pagar al Estado sueco 14 millones de coronas (1,5 millones de euros) por los ingresos de publicidad que obtuvo a través de la página web Swefilmer mientras estuvo en funcionamiento entre 2011 y 2015.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3037746/0/carcel-responsable-web-sueca-streaming-swefilmer/#xtor=AD-15&xts=467263
#12637
La española Berta García ha batido el récord de Europa del cubo de Rubik con los ojos cerrados, dejando el tiempo en 20,38 segundos, en el Open del Cubo de Rubik 2017 que ha tenido lugar en El Escorial.

El campeonato ha contado con más de noventa participantes en sus quince categorías y ha llevado este fin de semana a la localidad madrileña a jugadores de Hungría, Perú, Estados Unidos, Polonia, China, Rumanía y Grecia.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3037987/0/espanola-record-europa-cubo-rubik-ojos-cerrados/#xtor=AD-15&xts=467263
#12638
Según publica el diario El Mundo, el PP lleva cuatro meses de trabajo "en la sombra" con empresas dedicadas a la seguridad informática. ¿El objeto de sus reuniones? Crear una "ciberreserva", una especie de "milicia ciudadana de hackers éticos" con los que combatir ciberataques contra el viernes, que sufrió Telefónica en primer lugar, para después extenderse por todo el mundo.

El Partido Popular pretende presentar el borrador de una proposición de ley para la creación de esta ciberrserva en próximas fechas. El cometido de estos especialistas civiles en ciberseguridad sería que, en cuestión de minutos, puedan comenzar a trabajar junto a los demás cuerpos con divisiones especializadas en seguridad informática para repeler ataques como el de WannaCrypt.

Ana Vázquez Blanco, portavoz adjunta de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional de los populares, comentaba en Twitter la importancia de la ciberreserva en los tiempos que corren:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/el-pp-quiere-crear-una-milicia-civil-de-hackers-que-colabore-con-las-autoridades
#12639
La Consejería de Educación ha tomado una medida de prevención para todos los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, que son 1.300. Por el momento no se ha registrado contratiempo alguno con el ransomware WannaCry, pero por precaución se ha adevertido a los centros escolares de que se evite encender los ordenadores conectados a la red Educa de forma temporal, y hasta que se reciba un nuevo aviso.

Los colegios e institutos de Madrid han recibido la orden de no encender los ordenadores como medida de prevención temporal. No todos los equipos, sino específicamente los conectados a la red Educa, que es el sistema centralizado que aloja los servidores de correo electrónico y material didáctico, entre otros, de todos estos centros de estudios. Según el Gobierno regional, es una medida para preservar el buen funcionamiento de la red. Sin embargo, habrían sido posibles otras muchas soluciones, sin tener que alterar el ritmo normal de las clases.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/15/20170515madrid-pide-a-los-colegios-que-no-enciendan-los-ordenadores-por-el-ciberataque/
#12640
Ahora mismo, The Pirate Bay es el portal web de torrents más grande en el mundo por su volumen de tráfico mensual. Y justo por detrás está ExtraTorrent. En España, una de las opciones con mayor éxito es Pordede, pero su enfoque está centrado en las descargas directas y la reproducción en streaming. Los problemas con este tipo de sitios web no son extraños, y esta vez le ha tocado sufrirlos a ExtraTorrent, que está caído de forma temporal y se desconoce por qué. Pero hay alternativas que pueden valer mientras tanto.

La mejor alternativa es The Pirate Bay, indudablemente, y por algún motivo ocupa el primer puesto a nivel mundial actualmente. Pero lo cierto es que en España está bloqueado por parte de algunos operadores, y ni siquiera cambiando la configuración de servidores DNS de la conexión se puede saltar el bloqueo –en algunos casos-. Si tenemos cuidado con los pop ups de publicidad, entonces podemos hacer uso de proxies del portal web, pero si queremos mayor seguridad también podemos recurrir a otras alternativas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/15/extratorrent-esta-caido-estas-son-las-mejores-alternativas/
#12641
Las llamadas de WhatsApp nos dieron para muchas semanas de filtraciones, rumores e informaciones confirmadas. Esta era una de las funciones más esperadas, aunque luego su uso no haya respondido a las expectativas. Sin embargo, su gran rival Telegram también empezó a trabajar en una funcionalidad similar que, primero llegó a iOS y Android, y ahora da el salto al escritorio de Windows para convertirse en un serio competidor de Skype.

Telegram acaba de publicar una actualización para su aplicación de escritorio para Windows que permite realizar llamadas VoIP, igualando así las funcionalidades de la misma a las que ya encontramos en los móviles iOS y Android. Como versión de escritorio, nos referimos a la que podemos descargar desde la Tienda de aplicaciones de Windows 10 (versión UWP), no la versión win32 que descargamos desde su web. Entendemos que esta se actualizará a la versión 1.1.0 en las próximas horas.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/05/15/las-llamadas-de-telegram-llegan-windows-para-competir-con-skype/
#12642
Firefox se enfrenta a uno de los años más importantes de la historia. Conscientes de estar perdiendo la batalla con Chrome y con Edge tomando cada vez más importancia, el navegador de Mozilla debe ponerse cuanto antes a máximo rendimiento. Por ello, a finales de años se liberará Photon, el nuevo y rompedor diseño de Firefox. Por suerte, podemos ver unas capturas de cómo lucirá.

Mozilla planea convertir Firefox 57 en una de las versiones más importantes jamás lanzadas. En esta versión se dejarán de soportar las extensiones tradicionales dejando únicamente las nuevas webextensiones. Además, y por si esto fuera poco, será la versión de Firefox que contará con un nuevo diseño totalmente rompedor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/15/asi-luce-photon-el-nuevo-y-rompedor-diseno-de-firefox/
#12643
Tanto las diferentes productoras de cine, las discográficas alrededor de todo el mundo, como las diferentes asociaciones y grupos independientes que día a día luchan contra la piratería, se encuentra inmersas en una «batalla» desde hace más de una década que, visto lo visto hasta la fecha, parece no tener fin, al menos por el momento.

Ya sea por parte de la industria del cine, de la música, o los diferentes desarrolladores de software generalista o de juegos en particular, lo cierto es que la lucha para evitar que todos esos contenidos de pago y con derechos de autor a sus espaldas sean usados por los presuntos piratas informáticos sin desembolsar un solo euro, es cada vez más dura, a la vez que poco provechosa. De hecho esta batalla que tienen en marcha está dirigida hacia multitud de entornos de uso, compañías, plataformas on-line, proveedores de Internet o incluso usuarios particulares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/14/la-industria-del-entretenimiento-siempre-en-guerra-con-la-pirateria-ahora-por-youtube/
#12644
Para que cada golpe no conlleve un susto, lo ideal es hacerse con un móvil capaz de resistir cualquier accidente o que, al menos, sea fácil de reparar (incluso por ti mismo)

Un golpe fortuito o un chapuzón accidental pueden dar al traste con los cientos de euros que vale ese 'smartphone' que nos acompaña en el bolsillo allá donde vayamos. Sin embargo, elegir bien tu nuevo móvil puede servir para evitar que su primer impacto vaya seguido de un susto (y de un costoso viaje hasta el servicio técnico). A día de hoy, ya es posible hacerse con teléfonos resistentes o que, al menos, sean fáciles de reparar cuando el daño ya esté hecho.

Actualmente, el que se lleva la palma en lo que respecta a la sencillez de su reparación es el Fairphone 2. Lanzado en 2015, el móvil creado por la compañía holandesa que trabaja solo con fábricas en las que se respetan las condiciones laborales de sus trabajadores tiene ciertas características que lo convierten en una especie de móvil modular: algunos de sus componentes son fáciles de sustituir y, además, la propia empresa los vende por separado.

Es precisamente por ello que el portal iFixit valora este móvil de poco más de 500 euros con la máxima nota posible en su clasificación de reparación de 'smartphones': el Fairphone no solo se ha ganado un 10 de puntuación, sino que es el único teléfono que la tiene actualmente. La posibilidad de desmontar hasta los más pequeños módulos con un destornillador estándar y el hecho de incluir las instrucciones de desmontaje convierten a este dispositivo en la mejor opción si la intención del comprador es ponerse manos a la obra en cuanto algo falle.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-14/moviles-smartphones-resistentes-reparables_1382031/
#12645
Adobe ha publicado actualizaciones para solucionar siete vulnerabilidades en Flash Player y otra en Experience Manager Forms.

Adobe Flash Player

Como es habitual todos los meses el habitual aviso dedicado a Adobe Flash Player, para el que se ha publicado el boletín APSB17-15, destinado a solucionar siete vulnerabilidades. Todos los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/actualizacion-para-adobe-flash-player-y.html