Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#12241
Siempre hablamos de Raspberry Pi y los interminables proyectos que podemos abordar con este ordenador en miniatura. Sin embargo, lo que nos ocupa en esta ocasión es algo más serio e involucra a una de las firmas de seguridad más conocidas del planeta. Kaspersky ha demostrado que es posible hackear una red con una Raspberry Pi y software bajado de Internet.

La firma de seguridad Kaspersky ha realizado un experimento para el que ha utilizado una simple Raspberry Pi, un dispositivo que se puede comprar por unos 35 dólares (aunque su precio varía en España), y software bajado de Internet al alcance de cualquiera. Con estos dos ingredientes, ha conseguido "acceder" sin invitación a una red privada y colarse en ella.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/07/raspberry-pi-hackear-red/
#12242
La continua ampliación de las posibilidades y características de la aplicación, han provocado que algunos equipos y sistemas operativos deban ser actualizados para poder seguir utilizando el servicio.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció que miles de sus usuarios perderán el acceso debido a que algunos modelos telefónicos y sistemas operativos dejarán de ser compatibles con el programa.

La compañía informó en su portal oficial que a partir del 30 de junio la aplicación dejará de funcionar en los dispositivos BlackBerry OS y BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60. Según ha explicado, estas plataformas "ya no ofrecen la capacidad necesaria para ampliar las funciones de la aplicación en el futuro".

Así, la decisión obliga a los propietarios de estos equipos ya sea a adquirir uno nuevo o adoptar una nueva plataforma de mensajería.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240622-miles-usuarios-perder-acceso-whatsapp
#12243
El pasado 4 de junio la cantante Ariana Grande celebró un concierto en Manchester junto a otros artistas para homenajear a las víctimas del atentado ocurrido el 22 de mayo en el Manchester Arena. Para evitar otro ataque se reforzaron ampliamente las medidas de seguridad del evento, que supuestamente contaron con la ayuda de Apple para la monitorización de la actividad de los iPhones presentes en el recinto.

Las sospechas del supuesto espionaje de la empresa nacieron a partir del reportaje del concierto escrito por Kory Grow en Rolling Stone. El periodista señala que en un momento del concierto escribió "helicóptero sobrevolando" en la 'app' de notas de su iPhone, y acto seguido dos policías acudieron a identificarlo y registrarlo. Los agentes le preguntaron por qué escribió eso en su móvil sin decir cómo lo habían sabido, aunque le dejaron marchar cuando vieron que no se trataba de una amenaza.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-apple-podria-haber-espiado-usuarios-iphone-concierto-homenaje-victimas-atentado-manchester-20170607133006.html
#12244
Debido a la enorme popularidad que han adquirido las criptodivisas NVIDIA y AMD han decidido preparar una serie de soluciones gráficas para minar Bitcoins, basadas en las arquitecturas actuales que utilizan ambas compañías en sus soluciones de consumo (Pascal y Polaris respectivamente).

Todavía no tenemos muchos detalles pero se comenta que esas soluciones gráficas para minar Bitcoins carecerán de cualquier tipo de conector dedicado para pantallas, así como de soporte para funcionar correctamente en juegos y que su garantía podría estar limitada en algunos países a 90 días.

Esas desventajas se verán compensadas con un mayor rendimiento en la tareas de minado y un precio más bajo frente a las soluciones equivalentes en consumo general, aunque todavía no se han confirmado cifras concretas así que sólo podemos esperar.

¿Por qué han decidido crear soluciones gráficas para minar Bitcoins?

Hay dos grandes razones y la primera es la más sencilla y evidente. El minado de criptodivisas ha recurrido directamente a la potencia que ofrecen las tarjetas gráficas de última generación y representa por tanto un mercado muy suculento que además se encuentra en un crecimiento constante.

Esto supone una oportunidad de negocio clara que ni AMD ni NVIDIA quieren desaprovechar, y es totalmente comprensible ya que al fin y al cabo son empresas y su objetivo es vender soluciones gráficas.

La segunda razón es menos evidente pero también es fundamental. Hace unos días ya os adelantamos que había una marcada escasez de soluciones gráficas Radeon RX 400 y 500 y que además se habían elevado los precios.

Esto se debía a la gran demanda que tenían dichas tarjetas gráficas por parte de los "mineros" de Bitcoin y estaba afectando al consumidor normal.

Pues bien, con esas soluciones dedicadas al minado NVIDIA y AMD ponen fin a ese problema y pueden mantener un suministro y unos precios más estables, tanto para los que quieran minar como para los que sólo busquen jugar.

http://www.muycomputer.com/2017/06/06/nvidia-amd-graficas-minar-bitcoins/
#12245
Ya disponible en su versión para desarrolladores.

El equipo detrás del popular reproductor multimedia multiplataforma, Kodi, anunció a través de su blog oficial que la siguiente versión estará disponible en una versión para computadoras Windows con arquitectura x64.

Hasta ahora, Kodi sólo estaba disponible en versión de 64 bits para los sistemas operativos Linux y Mac, lo cual cambiará una vez que llegue Kodi 18. Los usuarios de Windows podrán descargar una nueva versión x64 que podrá instalarse sin problemas teniendo la versión x86.

Eso significa que conservará la configuración del reproductor y que sólo bastará con instalar Kodi 18 de 64 bits para aprovecharlo en computadoras que lo soporten.

Según los desarrolladores, la llegada tardía de una versión de Kodi en 64 bits se debe a que el reproductor no se hubiera beneficiado de dicha arquitectura en el pasado, pero actualmente los nuevos formatos de video requieren que así sea. Por otra parte, menciona que las librerías usadas para compilar Kodi sólo estaban disponibles en versiones de 32 bits para Windows, hasta hace poco.

Actualmente es posible descargar Kodi 18 en su versión para desarrolladores, ya disponible para computadoras con arquitectura x64, tomando en cuenta que se trata de una versión inestable.

Cabe mencionar que el trabajo en esta versión sirvió como un arma de doble filo, pues es un paso hacia delante en el desarrollo de la aplicación UWP para Windows 10 y Xbox One, que de momento no está disponible y en la cual se sigue trabajando.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/kodi-18-estara-disponible-con-version-de-64-bits-para-windows/
#12246
Ajustes más sencillos, nuevas funciones en la cámara, traducción con Siri, nuevo teclado en el iPad... son algunas de las novedades que llegarán con iOS 11. Te contamos las mejores

Apple presentó ayer en su conferecia anual de desarrolladores una avalancha de novedades en uno de los eventos más completos que se recuerda en años. Destacó por encima de todas el nuevo iMac Pro o el altavoz para el hogar HomePod (sí, sabes que querrás uno), pero también otras menos comentadas aunque igual de interesantes. Entre ellas, el nuevo iOS 11, que ya está disponible para desarrolladores aunque no llegará para todos de forma oficial hasta después del verano. Traerá muchas novedades. Estas son las mejores.

Ajustes más sencillos

Es una de las novedades más destacadas visualmente. El centro de control, el panel que despliegas desde la parte inferior de la pantalla para mostrar los ajustes y algunas 'apps' (modo avión, wifi, bluetooth, linterna, calculadora...) será totalmente diferente en aspecto. El nuevo diseño agrupa ajustes en diferentes zonas de la pantalla y añade controles verticales para manejar el volumen o el brillo de pantalla. Otra novedad es que el centro de notificaciones y la pantalla de bloqueo se unirán en un solo panel. Desde la propia pantalla bloqueada podrás controlas todas tus notiicaciones solo haciendo scroll.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-06/ios11-apple-wwdc2017-iphone-ipad_1394578/
#12247
Un meme terriblemente inapropiado es todo lo que se necesita para perder un lugar en Harvard

La Universidad de Harvard ocasionalmente ha salido a relucir por la creación de algunos proyectos tecnológicos que parecieran más bien lúdicos. Esta situación, junto con su inclinación por adoptar nuevas tecnologías, les ha generado una imagen relativamente desenfadada, pero esto igual ha provocado que algunos de sus aspirantes crucen la raya.

Un artículo publicado en el periódico estudiantil The Harvard Crimson, ha revelado que el departamento de admisión de la universidad habría rescindido la admisión de por lo menos diez estudiantes debido a una serie de memes obscenos e inapropiados que fueron compartidos por ellos a través de Facebook.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/harvard-cancela-admision-de-estudiantes-por-publicar-memes-en-facebook/
#12248
La WWDC 2017 de ayer de Apple nos dejó muchas novedades. Tenemos iOS 11, macOS 10.13 High Sierra, nuevos iPad Pro, nuevos iMac y MacBook y nuevo altavoz HomePod. Sin embargo, también llegaron otras novedades que no se anunciaron tan a bombo y platillo. Una de ellas, es una rebaja del precio del almacenamiento en la nube de iCloud. Esto nos ha llevado a preguntarnos: ¿cuál es el almacenamiento en la nube más barato?

Apple ha decidido reorganizar sus precios para las opciones de pago de iCloud. La modalidad con 1TB desaparece mientras que la de 2TB baja su precio y queda como la más completa. Ahora, la gama de posibilidades es más corta, algo que debería simplificar la elección para los usuarios. Como sabemos, "de serie" contamos de forma gratuita con 5GB de almacenamiento en la nube. Las opciones de pago son ahora de 50GB por 0,99 euros al mes, 200GB por 2,99 euros al mes o 2TB por 9,99 euros al mes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/comparativa-almacenamiento-nube-barato-2017/
#12249
A muy pocos les importa tener una GeForce GTX 15000 con sistema de enfriamiento interestelar.

Si no te duele abrir la cartera cuando de hardware se trata y aprovechas cada oportunidad para presumir que tienes la GeForce más potente, tenemos una mala noticia: en realidad a poca gente le importa. De acuerdo con un estudio de comportamiento entre gamers llevado a cabo por HP Research, el usuario entusiasta representa apenas un 5% del universo gamer en PC.

Los resultados de este estudio — llevado a cabo en Febrero del 2016 — arroja datos interesantes en este segmento. De entrada el jugador entusiasta está conformado en un 80% por hombres, abarcando un espectro mayor en el rango de edad de 25 a 34 años. El dispositivo principal de juego es una PC de escritorio y curiosamente el usuario tiene una preferencia del 54% en adquirir equipos OEM.

El estereotipo del "nerd" que arma su PC con un sistema de enfriamiento líquido parece debilitarse con el paso del tiempo, ya que múltiples fabricantes han lanzado poderosos equipos de escritorio que facilitan las cosas. Si bien marcas como Origin, ASUS o el mismo HP han ganado adeptos, sigo sin estar convencido que la gente del segmento de entusiastas prefiera un equipo OEM a comprar las piezas por separado para armar su computador.

Un segmento más equilibrado sería el del core gamer, alguien que no invierte todos los ahorros en un desktop o portátil, pero que no por eso deja de ser exigente en cuanto a peticiones. Aquí los hombres dominan con un 69% del mercado y la elección de equipo parece ser de 52% desktop y 48% portátil, siendo los equipos OEM los de mayor preferencia con un 88%.

Por último se encuentra el gamer casual en donde las mujeres tienen mucho mayor presencia (39%) y en donde las laptops parecen ser los equipos más populares con una preferencia superior al 99%.

HP no ofreció muchos datos de este estudio durante su presentación, sin embargo no deja de ser interesante ver cómo han cambiado las preferencias.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/estudio-dice-que-los-gamer-entusiastas-son-una-minoria/
#12250
El cineasta norteamericano sigue en su "cruzada" personal por forzar la salida del republicano de la Casa Blanca, esta vez con un controversial portal que busca reunir los "chivatazos" de funcionarios del gobierno contra los supuestos desmanes de Trump.

El documentalista estadounidense Michael Moore quiere sus propias filtraciones y, esta vez, el objetivo es uno solo: derrocar al presidente de EE.UU.

El portal, llamado "Trumpileaks", fue lanzado esta semana para "permitir que los denunciantes valientes" se comuniquen en privado con el equipo del Moore y faciliten información sobre "los crímenes, las mentiras y la mala conducta" del mandatario norteamericano, Donald Trump.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240606-michael-moore-sale-ruedo-trumpileaks
#12251
La compañía, el hospital y la Fundación Juegaterapia han promovido esta iniciativa en realidad virtual para los jóvenes ingresados en el centro

El Hospital Universitario 12 de Octubre, Fundación Juegaterapia y PlayStation® han presentado hoy La Máquina de los Sueños, una sala de realidad virtual creada especialmente para los niños y adolescentes ingresados en el 12 de Octubre. Los pacientes pediátricos podrán jugar en la nueva sala con las últimas tecnologías en videojuegos, incluyendo el dispositivo de realidad virtual PlayStation VR, lo que mejorará la atención recibida y contribuirá a hacer su estancia más amena.

La Máquina de los Sueños hará posible que los niños y adolescentes ingresados en el Hospital 12 de Octubre viajen a mundos imaginarios o muy lejanos, como el fondo del océano u otras galaxias, y piloten un coche deportivo sin tener carné de conducir. Este tipo de tecnología mejorará la atención prestada, ya que podrá animar a los pacientes durante su estancia en el hospital y reducir su ansiedad cuando reciben tratamiento durante su ingreso o en los hospitales de día, favoreciendo su recuperación.

La nueva sala cuenta con dos dependencias. Una de ellas es una zona de espera en la que los niños pueden jugar con videojuegos más convencionales o entretenimientos de otro tipo y otra en la que está situada el equipamiento de realidad virtual de PlayStation, perfectamente escenificada para que el paciente que quiera usarla se sumerja desde el principio en un ambiente de ciencia ficción que le permita trasladarse a realidades que atraviesan las paredes del hospital.

La Máquina de los Sueños es una apuesta de Juegaterapia y PlayStation dentro de la iniciativa de responsabilidad social corporativa denominada 'Compromiso PlayStation', en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, para ayudar, con la aplicación de la tecnología, a que los jóvenes tengan un sitio de ocio que realmente les haga evadirse jugando y mejorar su estado de ánimo durante sus ingresos en el hospital. El objetivo es utilizar el entretenimiento de los pacientes como una herramienta más para la mejora y humanización de la asistencia.

La sala supondrá un avance importante en la oferta de ocio que los profesionales del Hospital 12 de Octubre ofrecen a sus pacientes, tanto adultos como pediátricos, en colaboración con esta fundación y otras asociaciones. Especialmente en este último caso, es habitual la presencia de cuentacuentos, voluntarios que organizan actividades lúdicas, artistas de circo, magos y la organización de representaciones teatrales o cine para todos, con palomitas incluidas.

http://www.elplural.com/tech/2017/06/06/playstation-lleva-al-hospital-12-de-octubre-su-maquina-de-suenos
#12252
Marcus Hutchins evitó el virus de forma altruista y la empresa le ha recompensado con un año de su comida favorita.

Hace unos días el virus Wannacry se convirtió en el ataque hacker más importante de los últimos años al quebrantar la seguridad de algunas de las mayores empresas mundiales, como Telefónica en España, y por colapsar toda la sanidad británica. Mientras todo el mundo buscaba la forma de afrontar el problema, un joven británico de 22 años dio con una sencilla solución que consiguió frenar el ataque y reducir sus consecuencias.

En un principio anónimo, poco después se descubrió que se trataba de Marcus Hutchins, un informático trabajador del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido que, gracias a un fallo en el dominio del virus, pudo pararlo con 10,69 dólares, mucho menos de lo que podría haberle costado a las grandes empresas, y sin pedir nada a cambio.

Ahora, y después de recibir varias ofertas de trabajo de distintas empresas, que ha rechazado, ha recibido una de las mejores recompensas posibles. Conociendo el amor que siente Marcus por la pizza, un tema con el que se bromeó mucho, la compañía Just Eat ha decidido premiarle con un año de pizza gratis, para que pueda seguir haciendo su trabajo.

"Una hazaña como la que ha llevado a cabo Marcus Hutchins no debería pasar inadvertida. Cuando conocimos su pasión por la pizza, supimos que teníamos que intervenir y agradecer su gran trabajo con un pequeño gesto. En Just Eat hay miles de pizzas, así que Marcus tendrá muchas opciones para elegir mientras continúa con su lucha contra el delito cibernético", afirma un portavoz en el blog oficial de la marca de envío de comida.

https://www.gonzoo.com/actualidad/story/recompensan-al-hacker-que-lucho-contra-el-virus-wannacry-con-un-ano-de-pizza-5662/
#12253
Twitter está lleno de bots sorprendentes (o de bots, en general), como mínimo. En otros artículos hemos hablado de algunos que vale la pena conocer, y seguramente este del que vamos a hablar aquí también se merezca que pasemos a echar un vistazo como mínimo.

Y es que, como siempre, a alguien se le ha ocurrido la idea genial de canalizar la frágil (y mala) relación de Donald Trump con la prensa y convertirla en un bot, según publican en Wired. ¿Por qué? Porque el millonario reconvertido en presidente de un país tiene un lugar seguro desde el que lanzar sus proclamas: Twitter. A través de este bot, todos sus tuits se convierten en pronunciamientos oficiales.

Como lo oís. La cuenta en cuestión se llama @RealPressSecBot y convierte todos y cada uno de los tuits de la cuenta de Donald Trump (pero todos, sin dejarse ni uno) en comunicados de prensa oficiales de la Casa Blanca.

En tan sólo 24 horas el bot ya tenía más de 60.000 seguidores y había publicado nueve declaraciones presidenciales. Entre ellas había dos quejas contra la corrección política, una perorata contra el Departamento de Justicia y muchos ejemplos de lo que pasa cuando alguien se deja la tecla de las mayúsculas apretada. Y conforme Trump vaya tuiteando, más cosas tendrá el bot que convertir en declaraciones oficiales.

Tal y como apuntan desde el medio, los tuits de Trump parecen absurdos y desordenados cuando se les da cierta oficialidad, aunque es probable que pasase con los de cualquier mandatario mundial (quizá con resultados más benignos). Si de repente Donald Trump empezase a tuitear con arreglo a lo que se espera de su cargo, el bot también lo reflejaría.

Vale la pena recordar que en ningún momento se trata de comunicados de prensa oficiales realizados por la Casa Blanca, sino que se trata de un bot. Y sin embargo, funciona lo bastante bien como para llevar a confusiones en un primer vistazo.

Vía | Wired

https://www.genbeta.com/web/este-bot-de-twitter-convierte-los-tuits-de-donald-trump-en-declaraciones-oficiales
#12254
La voz ha sido un instrumento clave en la telefonía móvil. A pesar de que ha caído mucho el uso de las llamadas, el micrófono se sigue usando en la actualidad para grabar audios en aplicaciones de mensajería, para interactuar con los asistentes de voz basados en IA, o para identificar canciones.

Con la brújula se puede detectar si están utilizando una grabación con nuestra voz

La razón de que veamos pocos sistemas de autenticación basados en voz tiene que ver con que la voz es uno de los elementos más fáciles de hackear. Con tan sólo unos pocos minutos de audio de nuestra voz es posible sintetizarla y crear una voz digital que la simule, a través de lo cual se puede engañar a una persona o a sistemas de reconocimiento de voz digitales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/la-brujula-de-tu-movil-te-ayudara-que-no-te-suplanten-la-voz/
#12255
El Ayuntamiento de Quart de Poblet (Valencia) ha presentado una aplicación móvil, En Verde, que tiene como objetivo ayudar a los adolescentes a detectar si son víctimas de violencia de género.

La app, impulsada por la Concejalía de Igualdad que dirige Cristina Mora y desarrollada por un agente de la Policía Local de Quart, Guillermo Blanco, está disponible para Smartphones en Play Store y pronto lo estará también para iPhone en la Apple Store.

En el acto de presentación han participado la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, la fiscal delegada de violencia contra la mujer en Valencia, Rosa Guiralt y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Cristina Mora, además de una representación de alumnos y alumnas de Educación Secundaria de cuatro centros educativos del municipio, detalla la corporación municipal a través de un comunicado.

La alcaldesa, Carmen Martínez, ha explicado que la aplicación nace a raíz de una encuesta a estudiantes de ESO, PQPI y Bachillerato de los centros del municipio, realizada por la Casa de la Dona.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3057316/0/quart-valencia-crea-app-que-ayuda-adolescentes-detectar-si-son-victimas-violencia-genero/#xtor=AD-15&xts=467263
#12256
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este que los "falsos" medios de comunicación de masas no quieren que use redes sociales como Twitter, al anticipar que seguirá tuiteando para poder dar a conocer a los ciudadanos su mensaje "honesto y sin filtros".

Los "falsos" medios de comunicación de masas "están trabajando muy duro para tratar de que no use Redes Sociales. Ellos odian que yo pueda lanzar mi mensaje honesto y sin filtros (sic)", tuiteó Trump.

"Lo siento amigos, pero si hubiera dependido de las FALSAS NOTICIAS de CNN, NBC, ABC, CBS, washpost (The Washington Post) o nytimes (The New York Times), habría tenido CERO probabilidades de ganar WH (la Casa Blanca) (sic)", agregó el mandatario en otro tuit.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3057367/0/donald-trump-medios-comunicacion-twitter/#xtor=AD-15&xts=467263
#12257
Actualmente, pocas personas son las que se pueden pasar sin usar y consultar cada día el correo electrónico y en este sentido Gmail es sin duda el servicio de correo electrónico más utilizado en todo el mundo. Y es que el servicio de Google ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad de tener una cuenta de correo electrónico para uso personal o profesional con gran capacidad y funciones interesantes. Una de las básicas pero realmente útiles es la de poder añadir direcciones de correo en CC o CCO, algo que hay que hacer de forma manual, pero vamos a mostrar a continuación cómo añadir automáticamente las direcciones en CC o CCO para tus correos de Gmail.

Sin duda, lo que más hacemos cada día cuando usamos el correo electrónico es enviar y responder mensajes a nuestros contactos. En ambos casos, lo primero que tenemos que hacer es indicar a quién va dirigido el mensaje, es decir, escribir las direcciones de correo electrónico de todas las personas a las que queremos enviarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/a%C3%B1adir-automaticamente-cc-cco
#12258
La protección antivirus ha mejorado significativamente en los últimos años en Windows 10, sobre todo debido a que la propia Microsoft ofrece Windows Defender como solución básica de protección ante diversos ataques. El problema es que su implementación inicial no facilita las cosas a la competencia, y Kaspersky ha decidido denunciarles por prácticas monopolísticas.

Kaspersky denuncia ante la Unión Europea a Microsoft por prácticas monopolíticas

Kaspersky Lab es la empresa detrás del Kaspersky Anti-Virus 2017, uno de los pocos antivirus que consigue las seis estrellas de calidad en los ámbitos de protección, carga del sistema y utilidad en los análisis bianuales que hace AV-Test, otorgándole la categoría de Top Product en el top 5. En esa misma prueba, Windows Defender, la solución de Microsoft, consiguió 4,5 puntos sobre 6 en protección y en carga de sistema, y un 6 en utilidad, evidenciando que la suite de Microsoft no es lo mejor en cuanto a seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/kaspersky-denuncia-microsoft-por-practicas-monopolisticas-con-su-antivirus-en-windows-10/
#12259
Un estudio científico arroja luz sobre este secreto espacial inexplicable durante 40 años.

En agosto de 1977, el astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos), Jerry Ehman, detectó la señal espacial de origen desconocido más potente captada hasta esa fecha. Debido a la sorpresa que le supuso ese hallazgo, anotó la palabra Wow! en una hoja de papel y dio el nombre al fenómeno, que muchos consideraron como la justificación de la existencia de vida inteligente extraterrestre.

El astrónomo Antonio Paris, que estudia esa emisión desde hace tiempo, apunta que el secreto del fenómeno ha sido revelado. Así, después de examinar el cometa 266P/Christensen, ha logrado fijar varias señales potentes semejantes por su carácter. Además, este científico observó otros cometas del mismo tipo y consiguió registrar las mismas emisiones. Los resultados de su estudio fueron publicados por la Academia de Ciencias de Washington.

Esta investigación confirma la teoría que Paris presentó en 2016, cuando indicó que la Wow! podría haber sido producida por los cometas 266P/Christensen y P/2008Y2(Gibbs), que fueron observados en la misma zona donde Ehman registró su descubrimiento. Con esta información, Paris refuta una teoría en favor de la existencia de vida extraterrestre inteligente.

De este modo, Antonio Paris explica que todos estos cometas están rodeados por enormes nubes de hidrógeno que producen ese tipo de señales, pero abre la opción a que su descubrimiento ayude a determinar la naturaleza de otras señales que se capten en futuro.

https://actualidad.rt.com/actualidad/240561-romper-misterio-senal-wow-recibir
#12260
Siempre se ha hablado del potencial de las operadoras y grandes empresas de tecnología para actuar como bancos, o al menos, como entidades financieras. Movistar Money es la última apuesta de Telefónica en forma de nuevo servicio de préstamos online al consumo para clientes hasta 3000 euros en menos de 48 horas. Os damos más detalles tras el salto.

Movistar acaba de informar de lanzamiento en España de Movistar Money, "un nuevo servicio de préstamos al consumo pre-concedidos con el que los clientes de la compañía podrán obtener de forma inmediata y sencilla préstamos de hasta 3.000 euros sin documentación ni comisiones de apertura o de estudio".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/movistar-money-prestamos
#12261
Agentes de los servicios de inteligencia rusos realizaron un ciberataque a, al menos, uno de los fabricantes encargados de los sistemas de votación y recuento electorales semanas antes de la victoria de Donal Trump, según informa The Intercept al citar un documento confidencial de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) al que ha tenido acceso gracias a una descuidada filtración.

No es novedad los intentos de obtener los credenciales de las cuentas de email de los demócratas durante la campaña, pero este documento, que data del 5 de mayo de 2017, es el primero en arrojar algo de luz sobre el impacto de la intervención rusa sobre los sistemas de conteo electoral, que se creía no habían sido atacados. Rusia atacó a un fabricante y envió varios emails con ataques phishing a más de un centenar de oficiales locales encargados de la supervisión de la elección presidencial, dice The Intercept.

La noticia se publicó este lunes, coincidiendo con el comunicado del departamento de justicia en el que se indicó que el FBI había arrestado este sábado a Reality Leigh Winner, una joven de 25 años, que trabajaba en una subcontrata del gobierno encargada de eliminar material clasificado, por filtrar documentos a medios de comunicación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/rusia-lanzo-un-ciberataque-a-un-proveedor-del-sistema-de-voto-antes-de-las-elecciones-estadounidenses
#12262
La memoria RAM es el compañero inseparable de un procesador en un ordenador. Gracias a ella, el procesador puede acceder de manera mucho más rápida a los programas sin tener que recurrir al disco duro o al SSD, y cuanto más tengamos, más programas podremos tener abiertos y más complejas podrán ser las tareas. Pero, ¿cuál es la RAM más rápida?

Que significa que una memoria RAM sea rápida

Hay varios factores que influyen a la hora de comprar un módulo de memoria RAM. Una vez tengamos decidido el tipo (DDR4, por ejemplo), los factores a determinar son el precio, la capacidad, y la velocidad. La capacidad es la cantidad de GB que tienen los módulos, mientras que la velocidad de la misma se mide en MHz, que es la frecuencia a la que funcionan los módulos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/ram-mas-rapida-puedes-comprar-2017/
#12263
Desde su aparición, esta divisa ha generado dudas por su rápida expansión y por no estar sujeta a ningún control bancario o respaldo físico, como es el caso de cualquier otra moneda del mundo.

La palabra bitcóin aún no existe en el diccionario de la Real Academia Española, pero cada vez es más frecuente escucharla en voz de analistas económicos y columnistas financieros de todo el mundo. Pero, ¿qué es y cómo funciona la divisa del siglo XXI?

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240514-bitcoin-moneda-digital-mercado-internet-futuro
#12264
Google Chrome 59 llega fiel a su cita marcada de antemano en el calendario para el 5 de junio. La rama estable del navegador ya disfruta de una nueva versión para todas las plataformas compatibles, incluyendo Windows, Linux o macOS. Entre las novedades, sin duda la más llamativa es la aparición de más Material Design, principalmente en la sección de Configuración de Chrome.

La nueva versión de Google Chrome llega con 30 agujeros de seguridad cerrados, el panel de configuración adaptado a Material Design, nuevas herramientas para desarrolladores, posibilidad de realizar capturas a pantalla completa y varias mejoras en componentes internos para poner a punto el rendimiento del navegador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/google-chrome-59-es-oficial-con-mucho-mas-material-design/
#12265
El Gobierno trabaja en la creación de una ciberreserva de 'hackers' y especialistas en seguridad para hacer frente a las nuevas amenazas. Los mejores 'hackers' de España lo califican de "propaganda"

El Gobierno del Partido Popular ultima el borrador de una proposición de ley para crear un organismo que nunca se había puesto en marcha en nuestro país: una ciberreserva con miles de 'hackers' y expertos en seguridad informática listos para hacer frente a nuevos ciberataques globales como el ocurrido el mes pasado. El documento, en elaboración desde hace cinco meses, estará listo en "tres o cuatro semanas", confirman sus responsables a Teknautas. El problema: los mejores 'hackers' de España, que deberían ser parte clave de este nuevo cuerpo de seguridad, aseguran no tener el más mínimo interés de unirse al 'ciberejército' de Rajoy. Califican la iniciativa de "equivocada" y de "pura propaganda". El proyecto corre el serio riesgo de nacer muerto desde el inicio.

"Queremos crear un equivalente a la UME [Unidad Militar de Emergencias], pero en el ciberespacio, similar a lo que ya han hecho Francia o Israel. Llevamos trabajando meses con decenas de expertos para desarrollar el borrador, estará listo muy pronto, en semanas. Se plantea crear una unidad con unos 2.000 efectivos. No solo habría 'hackers', también expertos en seguridad informática de todos los perfiles", explica a Teknautas Teodoro García, diputado del PP y portavoz adjunto coordinador de la Agenda Digital. Junto a él, impulsan el proyecto la diputada del PP Ana Vázquez Blanco y, sobre todo, Enrique Ávila, veterano de la ciberseguridad en España y director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-05/hackers-espana-ciberreserva-rajoy-pp-seguridad-informatica_1392824/
#12266
Robar la contraseña WiFi, por desgracia, es bastante sencillo porque los usuarios mantienen la contraseña por defecto y se puede hacer un ataque de repositorio. Ahora bien, incluso si cambiamos la contraseña de la red inalámbrica, hay un método para robar WiFi también de forma muy sencilla, y que deberíamos conocer para saber cómo estar prevenidos. Básicamente es un ataque de phishing, y la víctima difícilmente se dará cuenta de que han conseguido su clave de acceso WPA / WPA2.

La 'buena' noticia es que se requiere un sistema Kali Linux, así que seguramente tu vecino no vaya a emplear este método –por estadística, vaya-. Ahora bien, cumpliendo con esto, el servicio WiFiphiser se encarga de crear un punto de acceso falso que imita al de tu conexión a Internet por WiFi, con el mismos SSID que el original. De esta manera, lo que se pretende es que la víctima conecte al AP falso para que, al introducir los datos de inicio de sesión de su conexión de red, se almacenen automáticamente en el equipo del atacante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/05/cuidado-pueden-robarte-wifi-con-esta-tecnica-de-phishing/
#12267
Ahora nos preguntamos si habrá una nueva forma de crear copias de seguridad.

Gracias a que la semana pasada Microsoft lanzó accidentalmente una compilación interna de Windows 10 a través del programa preliminar Windows Insider, se han descubierto algunas novedades con respecto al sistema operativo.

El mismo usuario de Twitter, @h0x0d, quien descubrió indicios de Windows 10 Workstation, encontró que en la compilación 16212 del sistema operativo está ausente la característica de copias de seguridad con el historial de archivos, presente en Creators Update.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/windows-10-fall-creators-update-se-desharia-del-historial-de-archivos/
#12268
A pesar de que la WWDC no sea una conferencia dedicada al hardware, Apple ha mostrado hoy nuevos productos junto con iOS 11 y macOS 10.13. Los nuevos iMac y MacBook reciben mejor hardware y mejores pantallas con reproducción de color HDR. Os contamos todos los detalles.

iMac: pantallas HDR y procesadores Intel Kaby Lake

Los nuevos iMac reciben pantallas con brillo de hasta 500 nits. Esto supone que el brillo es un 43% superior a los modelos anteriores. En cuanto a reproducción de color, los paneles ahora muestran hasta 10 bits de profundidad de color, perfectos para crear contenido y disfrutar de contenido en HDR, con hasta mil millones de colores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/05/nuevos-imac-imac-pro-y-macbook-mas-potentes-rapidos-y-con-mejores-pantallas/
#12269
Se ha confirmado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en routers Netgear WNR2000 que podría permitir a un atacante tomar el control del dispositivo.

Netgear ha confirmado el problema y ratifica que concretamente afecta a los modelos:

WNR2000v3
WNR2000v4
WNR2000v5
R2000

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/06/ejecucion-remota-de-codigo-en-routers.html
#12270
"Creemos firmemente que la honestidad y la determinación son los dos factores más importantes de cualquier negocio", reza el mensaje de Dark Overlord que acompaña la filtración.

El grupo de piratas informáticos Dark Overlord ha vuelto a actuar. Esta vez, su objetivo han sido los ocho primeros episodios de 'Steve Harvey's Funderdome', un programa de televisión aún no emitido por el canal estadounidense ABC, que han compartido en el sitio web The Pirate Bay.

Este colectivo, que realmente podría ser un solo 'hacker', ya aseguró el 2 de junio que esa cadena norteamericana podría ser la siguiente víctima de sus acciones si no hacía caso a sus exigencias.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240486-misteriodo-grupo-hackers-programa-abc
#12271
 Los métodos para rastrear un ataque durante su distribución son muy simples. Usualmente, los cibercriminales crean o usan herramientas de uso libre para modificar las URLs adjuntas a cada email, agregando un parámetro adicional. Dependiendo del nivel de sofisticación del ataque, este puede ser el email original, una codificación de este o incluso un token diseñado para la URL.
Diario TI 05/06/17 7:01:30

Muchos nuevos servicios de rastreo de email han surgido en los últimos años. Estos servicios ayudan a los equipos de marketing a determinar si sus campañas de email han sido exitosas tras analizar el número de emails abiertos y de clics hechos por los usuarios. A medida que estas herramientas maduran, comienzan a ofrecer más capacidades de análisis que les ayudan a los equipos de marketing a extraer datos relevantes sobre audiencia, segmentación de mercados, hábitos y demás. Pero ahora, los hackers están adoptando los mismos métodos de rastreo de email para verificar la eficacia de sus ataques, según un análisis elaborado por Easy Solutions, subsidiaria de Cyxtera Technologies.

"Aunque las campañas de email parecen fáciles de ejecutar, su diseño revela un comportamiento de grupo bien organizado. Es evidente que los cibercriminales están midiendo su retorno de inversión (ROI) como se hace en grandes compañías legalmente establecidas", comentó Cristian David Torres, Experto en Seguridad de Correo Electrónico de Easy Solutions.

LEER MAS: https://diarioti.com/el-cibercrimen-copia-tecnicas-de-marketing-para-medir-el-exito-de-sus-campanas/104662
#12272
Una magnífica modificación de la caja Tower 900 ha hecho posible esta obra de arte.

Cuando se celebra una gran feria como el Computex 2017 es habitual que veamos versiones de ordenadores increíbles que son posibles gracias a la imaginación y habilidad de unos pocos privilegiados que, con mimo y esfuerzo, preparan sus obras para estos eventos.

Hace unos días vimos un asombroso ordenador inspirado en Halo y hoy, de la misma feria, os traemos otra gran belleza, un ordenador personalizado imitando a una máquina recreativa de Donkey Kong que ha vuelto locos a los asistentes del evento.

LEER MAS: http://ware.vandal.net/articulos/113/asi-es-el-ordenador-de-donkey-kong-que-ha-vuelto-locos-a-los-a-los-asistentes-del-computex
#12273
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, ha alertado este lunes de una nueva campaña de correos fraudulentos con falsas ofertas de empleo que intentan captar la atención del usuario con asuntos como un sueldo de 5.000 euros al mes y que tienen como finalidad recopilar datos personales.

En un comunicado, el Incibe ha concretado que los asuntos que acompañan a estos e-mail, de los que ya se han identificado 2.000 enviados, suelen ser frases como "La crisis ha acabado, trabajen con nosotros!", "Horario flexible", "El empleo parcial" o "Vacancia abierta".

Si el usuario confía en el e-mail, accede al enlace y facilita la información solicitada, ésta acabará almacenada en servidores controlados por ciberdelincuentes. El centro tecnológico ha recomendado vigilar regularmente la información que circula de uno mismo en internet.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3056282/0/campana-correos-fraude-falsas-ofertas-empleo/#xtor=AD-15&xts=467263
#12274
El joven creó un virus similar al 'WannaCry', responsable del ciberataque a nivel mundial registrado el mes pasado.

efe

Un niño de 14 años ha sido detenido en Japón por crear un programa de secuestro de datos ("ransomware") similar a Wannacry, responsable del ciberataque a nivel mundial registrado el mes pasado, informaron hoy medios nipones.

El chico, estudiante de una escuela secundaria de la prefectura de Osaka (oeste), está acusado de crear un "ransomware" -programa informático que limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o a ficheros a menos que paguen un rescate-, a través de un software de cifrado gratuito.

El estudiante, que ha admitido las acusaciones, creó el "ransomware", lo subió a una página web extranjera y enseñó a los usuarios de la plataforma a descargarlo y usarlo, según fuentes citadas por la agencia de noticias Kyodo.

Este "ransomware", que se ha descargado un centenar de veces, permitía al usuario infectar el ordenador de la víctima y pedir un rescate en moneda virtual, aunque aún no se han confirmado pérdidas económicas, añadieron las mismas fuentes.

El joven, que supuestamente aprendió por sí mismo a crear este tipo de programa, reveló a los investigadores que tan sólo quería "hacerse famoso", según recoge la cadena nipona NHK.

Este arresto, el primero de este tipo en el país asiático, llega pocas semanas después de que el "ransomware" WannaCry golpeara a al menos 150 países y afectara a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia o universidades en China.

Unas seiscientas empresas niponas, entre ellas Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por este ciberataque.

La compañía nipona de seguridad informática Trend Micro ha detectado más de 65.000 ataques de "ransomware" durante el último año en Japón, una cifra que multiplica por diez la del año anterior.

http://www.publico.es/internacional/detienen-nino-14-anos-japon.html
#12275
De hecho, nosotros lo vivimos en carne propia.

Domingo por la tarde, a eso de las 4, y de pronto mi Google Home, de la nada, me dice que no puede ayudarme con lo que le acabo de pedir. Extrañado lo miro desde mi cama, preguntándome qué le había sucedido, ya que no le había pedido absolutamente nada, sin embargo, decidí pasar por alto este pequeño exabrupto.

El día de hoy, me encuentro con la situación de que Android Police está reportando que varias unidades de este dispositivo, incluyendo aquellos que habían sido entregados hacia el final de Google I/O 2017, estaban presentando fallas en su software, no pudiendo realizar tareas que sus dueños le encargaban, o en ocasiones, saltando solos, tal como me había ocurrido a mí.

La falencia se detecta de inmediato, cuando, al decir la frase característica para despertar al parlante, este de inmediato nos dice que algo anda mal. Esta situación se vendría arrastrando desde hace un par de días, según los reportes recibidos por el medio norteamericano, a pesar de que yo mismo recién lo pude comprobar ayer (de manera accidental, claramente).

Google está al tanto de la situación, por lo que el problema sería resuelto prontamente, no obstante, es necesario destacar que el dispositivo es el único que parece haber sido afectado por este glitch, ya que Google Assistant sigue funcionando de buena manera en otras plataformas.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/unidades-de-google-home-estarian-presentando-fallas/
#12276
Ahora mismo, los operadores de telecomunicaciones con cobertura a nivel nacional están comercializando fibra óptica a 200, 300 ó 500 megas. Es decir, que podemos contratar conexiones de hasta 500 megabits, que no es lo mismo que megabytes. Para ello necesitamos contar con un adaptador de red Gigabit, y conexión cableada, o bien WiFi ac. Pero ¿es eso lo único? En realidad, no, porque si queremos aprovechar la máxima velocidad, entonces también deberíamos revisar el disco duro del ordenador.

En teoría, con una conexión de 500 megas simétricos deberíamos poder hacer transferencias de 62,5 MB/s como pico teórico. Pero a diferencia del ADSL y las conexiones basadas en cobre, la fibra óptica suele superar la velocidad contratada en hasta 10 Mbps. Es decir, que es probable que con esta conexión alcancemos un pico de 63,75 MB/s como máximo –y estable-, mientras que con 300 Mbps hablaríamos de 37 a 39 MB/s, aproximadamente, y con 200 Mbps una horquilla de 25 a 27 MB/s.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/05/puede-un-disco-duro-lento-afectar-al-rendimiento-de-la-fibra/
#12277
Microsoft se encuentra en pleno proceso de rebautizar Skype. A finales de la semana pasada conocimos el nuevo diseño y funciones que estarán llegando a todas las aplicaciones de la plataforma de mensajería. A todas, excepto a Linux, un sistema que no se mencionó en los planes de la empresa.

Los planes que sí tiene Microsoft son los de retirar las versiones nativas de Skype para Linux basadas en Qt, es decir, las estables y bastante desactualizadas. A partir del 1 de julio de 2017 Skype 4.3 y todas las versiones anteriores a esta dejarán de funcionar, por lo que deberás instalar la beta de Skype para Linux para poder disfrutar del servicio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/las-versiones-nativas-y-estables-de-skype-para-linux-dejaran-de-funcionar-el-1-de-julio
#12278
Poder conseguir un billete de avión gratis en Facebook parece una 'oferta' irrechazable, pero también demasiado bonita para ser real.

En los últimos días han proliferado supuestos mensajes de las aerolíneas Aeroflot, Emirates y Lufthansa en los que se anuncia la posibilidad de ganar billetes de avión gratis en Facebook. Sin embargo, no se trata más que de una estafa que utiliza como cebo este 'chollo' para llevar a los internautas a un sitio de 'phishing' (suplantación de identidad).

"Tenga cuidado y no participe en promociones sospechosas alojadas en recursos de terceros en nombre de nuestra empresa", ha advertido la aerolínea rusa Aeroflot en un comunicado. Por el momento, se desconoce quién o quiénes están detrás de este fraude.

Ruslan Yusufov, director de Group-IB y experto en seguridad informática, ha revelado detalles de este esquema fraudulento. El experto indica que, por lo general, estos recursos de 'phishing' contienen elementos sospechosos: normalmente, cuando un usuario hace clic en el link pasa por varios enlaces con anuncios "que podrían ser un intento de infectar su dispositivo con un troyano u otro 'malware'". Además, en paralelo se le pide responder a preguntas del tipo "¿Realmente desea conseguir dos billetes de avión gratis de Emirates?". Y, al final, se le solicitará que envíe el enlace a diez contactos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240449-nueva-estafa-facebook-billetes
#12279
Para equipos con hardware y tareas demandantes.

La semana pasada, una compilación interna de Windows 10 fue lanzada accidentalmente por Microsoft al canal Windows Insider, la cual contenía referencias de una nueva edición del sistema operativo que recuerda a Windows NT 4.0 Workstation.

Dicha edición de Windows fue lanzada hace más de 20 años, destinada a equipos con hardware y tareas demandantes. Al parecer estará de regreso con Windows 10, de acuerdo con una serie de diapositivas filtradas por los usuarios de Twitter, @h0x0d y @GrandMofongo (vía The Verge).

En la diapositiva se describe por sus cuatro características principales la edición que tendría por nombre Windows 10 Pro for Workstation:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2017/06/microsoft-trabaja-en-una-edicion-windows-10-workstation/
#12280
Desde el lanzamiento de Raspberry Pi hemos conocido muchos productos alternativos que han intentado aprovechar su popularidad para hacerse un hueco en el mercado. Con mayor o menor fortuna, algunos han conseguido su objetivo, principalmente a través de la diferenciación. En esta ocasión, tenemos UP Core, otro rival de Raspberry Pi que funciona con Windows 10.

Los responsables de UP Core lo definen como el ordenador de placa reducida (SBC en inglés) de cuatro núcleos x86 más pequeño del mundo. Explican que ahora mismo buscan llenar el vacío entre sistemas como Raspberry Pi y los ordenadores modulares. Su tamaño es aproximadamente la mitad de un smartphone actual, pero tiene muchas capacidades de expansión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/05/core-otro-rival-de-raspberry-pi-que-funciona-con-windows-10/
#12281
Quien más y quien menos, seguro que en algún momento se ha encontrado ante la desagradable situación en la que al conectar un pendrive o memoria USB al ordenador, el equipo muestra un mensaje indicando que no puede leer el dispositivo conectado. Si esto es así, vamos a mostrar a continuación cómo reparar una memoria USB o tarjeta SD dañada o no reconocida por el ordenador.

Lo cierto es que el hecho de que el ordenador no pueda leer nuestra memoria USB o tarjeta SD puede ser por diversos motivos, ya que el puerto USB al que lo hemos conectado puede estar dañado o que directamente sea el dispositivo el causante del problema. En este caso, vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir o recomendaciones para tratar de solucionar el problema y reparar una memoria USB o tarjeta SD sin necesidad de aplicaciones de terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/reparar-memoria-usb-o-tarjeta-sd-danada/
#12282
Palmer Luckey es un tipo peculiar dentro del ambiente de máxima corrección política habitual en Silicon Valley Con 21 años vendió una pequeña startup de realidad virtual a Facebook por 2.000 millones de dólares.

Pero su forma de ver las cosas y sus actos chocaron frontalmente con las directrices de Facebook. Abiertamente votante de Donald Trump, donó dinero para su inauguración como presidente de Estados Unidos (como lo hacen muchas compañías) y donó a una asociación dedicada a distribuir memes en contra de Hillary Clinton. Luckey dio su versión, pero el daño ya estaba hecho y se fue de Facebook.

Oculus se quedó sin su fundador. Pero Luckey ha vuelto, con una aventura más comprometida todavía.

El joven empresario está trabajando en una empresa que está desarrollando una tecnología de vigilancia para defender las fronteras y las bases militares de sus clientes, han dicho fuentes cercanas a The New York Times. Cómo no, la financiación está a cargo de Peter Thiel, uno de los inversores principales en Silicon Valley que saltó a la palestra por apoyar abiertamente a Trump.

"Estamos gastando más dinero que nunca en tecnología de defensa, pero el ritmo de innovación lleva frenándose durante décadas", ha dicho en un email al diario estadounidense. "Necesitamos un nuevo tipo de compañía de defensa, una que ahorre dinero a los contribuyentes mientras ofrezca una tecnología superior para que nuestras tropas y ciudadanos estén más seguros".

Según las fuentes, la tecnología de su nueva empresa podría ser usada para controlar perímetros de seguridad en bases militares, estadios de fútbol, comparecencias de políticos, etc. para detectar dispositivos peligrosos ignorando a su vez animales u otros falsos positivos.

Es más, los que están cerca de la empresa dicen que Luckey cree que su sistema, que puede montarse en los postes telefónicos, podría sustituir al hormigón en la construcción del muro de Trump. Más por la vigilancia y detección que por el obstáculo físico, aunque todavía son declaraciones parcas en detalles.

Es un movimiento extraño para Luckey, un joven aficionado al anime japonés, al cosplay y a los foros de internet. En su cuenta de Twitter equipara la fundación del foro ModRetro con OculusVR Inc., una empresa de más de 2.000 millones de dólares.

Desde su salida de Facebook está desatado en sus redes sociales. Atacando directamente a la prensa, y usando constantemente el termino "fake news". Actitudes muy alejadas de la cara visible de los ejecutivos de Silicon Valley.

Luckey ha vuelto, y dará que hablar.

https://www.genbeta.com/actualidad/el-fundador-de-oculus-regresa-del-exilio-con-una-startup-de-defensa
#12283
Escoger una película que ver puede llegar a ser uno de los trabajos más arduos y complejos de la vida moderna en el mundo privilegiado. Salvo que vayas al cine con una idea bien clara de lo que quieres, o simplemente a vas por el último filme de superhéroes de moda, todo es una apuesta.

Si la oferta actual de la cartelera no llama tu atención y estás cansado de pasear el catálogo de Netflix sin saber que elegir dentro de sus absurdas categorías, quizás quieras probar suerte buscando una recomendación de cine la mano de esta interesante web llamada What is my movie?.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/describe-tu-pelicula-perfecta-y-obten-recomendaciones-segun-tus-palabras
#12284
El popular grupo que lucha contra la piratería de contenidos con copyright, NAGRA, ha estado involucrado durante mucho tiempo en esta batalla en multitud de campos, centrándose hoy en día en el fenómeno de transmisión on-line a través de dispositivos tipo set-top-box cargados con Kodi.

Para los que no lo conozcáis, Nagravision o NAGRA es una de las empresas más conocidas que velan por la seguridad de los contenidos de televisión de pago, entre otras cosas. Sus «éxitos» abarcan varias décadas, por lo que la compañía es a menudo bastante impopular entre las comunidades pirata. Decir que los sistemas de cifrado de Nagravision han sido un tema candente en foros de hackers de este tipo de contenidos televisivos.

Aunque NAGRA protege los servicios tradicionales de televisión por cable y satélite, el aumento de las retransmisiones por Internet significa que estos contenidos pirata son consumidos en millones de hogares hoy día y con extrema facilidad, eludiendo toda la infraestructura de los proveedores de la televisión de pago, y claro, por extensión, el cifrado de NAGRA. Por lo tanto el grupo ha tenido que modernizarse en este sentido y ha establecido un laboratorio para monitorear y detectar el consumo no autorizado de contenidos a través de set-top-boxes, sitios web y otras plataformas streaming. Por supuesto ahí es donde entra en juego el ahora omnipresente fenómeno Kodi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/04/como-pretende-acabar-el-grupo-antipirateria-nagra-con-el-uso-ilicito-de-kodi/
#12285
Para desgracia de los más importantes desarrolladores de videojuegos de mundo, en los últimos meses han sido más las noticias que han hablado de manera negativa acerca del sistema de protección de juegos Denuvo, que las informaciones positivas.

Y es que el que en un principio se lanzó al mercado como el DRM infranqueable, últimamente ha sido crackeado en multitud de ocasiones y en títulos de software lúdico de especial transcendencia para esta comunidad. Además parece que los grupos encargados de llevar a cabo estas acciones contra el DRM, se han propuesto a modo de reto, lograrlo cada vez con mayor premura, todo ello a pesar de las actualizaciones que la firma responsable ha lanzado para Denuvo, aunque visto lo visto, con poco éxito.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/04/pesar-de-su-ineficacia-las-grandes-companias-de-juegos-siguen-apostando-por-denuvo/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/rompen_el_drm_denuvo_en_rime_y_tequila_works_decide_eliminarlo-t470530.0.html;msg2126776;topicseen#msg2126776