Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#12061
De nuevo nos encontramos ante nuevas informaciones relacionadas con uno de los programas más comentados del momento en todo el mundo, nos referimos al centro multimedia Kodi, querido por millones pero al mismo tiempo odiado y perseguido por muchos otros.

En el segundo de los casos en buena parte podemos encontrar a la mayoría de los grupos que luchan de manera activa contra todo aquello relacionado con la piratería, así como a la industria del entretenimiento. Y es que Kodi, a pesar de tratarse de un software totalmente legal y de código abierto, permite hacer un uso un tanto fraudulento del mismo por medio de una serie de añadidos desarrollados por terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/17/algunas-cajas-con-kodi-pueden-salir-ardiendo/
#12062
No pongas en riesgo tu privacidad en la web.

Cierto, mantenerse seguro en línea es a veces muy molesto. La alternativa, sin embargo, es peor. Aquí hay siete errores comunes que podrías estar cometiendo en Internet. Sin duda, es mejor corregir estos errores ahora que esperar a ser hackeado o quedar comprometido de alguna manera.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/errores-comunes-seguridad-internet/
#12063
Good Old Games continúa con su periodo de rebajas de verano y para celebrarlo está ofreciendo Fantasy General gratis por tiempo limitado. Para conseguirlo no tenéis que hacer ningún tipo de compra, sólo tener una cuenta y reclamarlo, sin más.

Ni siquiera es necesario que lleguéis a instalarlo por completo, así que conseguir Fantasy General gratis sólo os llevará unos segundos si ya tenéis cuenta en Good Old Games, o un par de minutos en caso de que no.

Esta promoción estará activa hasta la tarde de mañana domingo, 18 de junio, así que no os lo penséis demasiado ya que podrías llegar tarde y quedaros sin él. Como de costumbre el juego viene sin DRM, así que podremos disfrutarlo con total libertad.

Además de llevaros ese estupendo clásico también podéis encontrar grandes juegos en oferta con rebajas que llegan hasta el 90% en algunos títulos. En este sentido uno de los más interesantes que hemos encontrado a simple vista es The Witcher 2 Edición Mejorada, que puede ser vuestro por sólo 2,69 euros.

También podéis encontrar la edición mejorada de The Witcher por 1,39 euros, además de otros juegos más actuales como Shadow Warrior 2 rebajado a 24,69 euros y The Witcher 3 por 17,99 euros.

Hay muchas ofertas interesantes así que de nuevo os animo a echar un vistazo por el catálogo de Good Old Games, ya que lo más probable es que acabéis encontrando algo que os guste.

Antes de terminar os recuerdo que Steam también ha rebajado la franquicia Wolfenstein por tiempo limitado y que podemos llevarnos títulos como "The New Order" por 9,99 euros.

http://www.muycomputer.com/2017/06/17/fantasy-general-gratis-pc/
#12064
El navegador Opera está viviendo una de sus mejores estapas de desarrollo. Cada día es simplemente mejor, y sin embargo, muy poca gente lo usa en comparación con Chrome, Firefox, Internet Explorer (hasta cuando) y Safari. Pero Opera es una mágnifica opción que fácilmente puede convertirse en tu navegador principal sin ninguna carencia.

No solo eso, sino que si usas Chrome puede que te sorprenda con más opciones y mejor rendimiento. Ya que la mayoría del mundo utiliza el navegador de Google, una de las principales razones para no querer mudarse de este, suelen ser las extensiones, ya que su ecosistema tiene muchísimas. Pero en Opera perfectamente puedes usar todas las extensiones para Chrome sin problemas, y si no sabes cómo, te lo vamos a exlpicar.

Quizás no sea primera vez que lees que sobre un navegador que soporta la extensiones de Chrome, Vivaldi también lo hace, por ejemplo. Pero, a diferencia de Chrome, en Vivaldi solo tienes que entrar a la Chrome Web Store y listo, la tienda lo trata como si fuese Chrome, además Vivaldi no tiene su propia biblioteca de extensiones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-instalar-cualquier-extension-para-chrome-en-opera
#12065
La NCSC está liderando la investigación internacional en torno al ransomware masivo que hace apenas unas semanas afectó a miles de ordenadores en todo el mundo, y centenares de grandes empresas y organismos. Se llama WannaCry y, tal y como podrás recordar, se encargaba de secuestrar archivos pidiendo un rescate económico para eliminar el cifrado. Ahora, parece que empiezan a aflorar respuestas, y todo apunta a que el ataque provino de Corea del Norte, del 'grupo de hackers' Lazarus.

No es la primera vez que se habla de Lazarus en una investigación contra la ciber delincuencia. Anteriormente se pudo saber de este grupo de expertos informáticos por el ataque que se lanzó contra Sony Pictures por el inminente estreno de una película en la que Kim Jong-Un aparecía parodiado, como protagonista del largometraje. Pues bien, ahora la inteligencia británica apunta a que son los mismos autores del ataque perpetrado contra medio mundo, para el cual se aprovecharon los exploits diseñados por la NSA y utilizados durante varios años en contra de los ciudadanos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/17/el-ransomware-wannacry-lo-lanzo-corea-del-norte/
#12066
Ya os hemos contado en artículos anteriores que los routers FRITZ!Box están llenos de posibilidades, y que incluso podemos aprovechar los modelos antiguos para darles una segunda vida como centralita telefónica, pero también podemos utilizarlos como sistema de almacenamiento en red (NAS).

En este artículo os vamos a enseñar paso a paso todo lo que tenéis que para convertir vuestro FRITZ!Box en un sistema de almacenamiento en red centralizado, al que podréis acceder de una manera sencilla a través de los dispositivos que tengáis conectados.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2017/06/17/fritzbox-almacenamiento-red-nas/
#12067
La firma rusa Yota Devices ha confirmado durante un evento que el YotaPhone 3 sigue en sus planes y que llegará al mercado a pesar de los numerosos retrasos que se han ido produciendo, aunque ha sido bastante parca en detalles.

Esto quiere decir que no han dado información precisa sobre sus especificaciones, y que tampoco han concretado una fecha exacta ni un precio definitivo.

A pesar de todo tenemos algunos datos interesantes gracias a informaciones y filtraciones recientes que nos permiten sacar en claro algunos de los detalles más importantes del terminal.

El YotaPhone 3 seguirá las pautas marcadas por sus dos antecesores, lo que significa que contará con una pantalla estándar a color en la parte frontal y otra de tinta electrónica en la parte trasera.

Es un planteamiento muy interesante, ya que permite utilizar la pantalla principal para contenidos multimedia y juegos y la secundaria para leer cómics, libros y revistas de una manera cómoda y natural.

Habrá dos versiones, una de 64 GB de capacidad de almacenamiento y otra de 128 GB de capacidad de almacenamiento. La primera rondará los 350 dólares y la segunda posicionará en unos 450 dólares, cifras que podrían ser bastante razonables si el resto de precios acompañan.

Os recordamos que otros fabricantes como Meizu están preparando también su apuesta por las pantallas de tinta electrónica. En este artículo en concreto tuvimos ocasión de ver la pantalla secundaria de dicho tipo que montará el Meizu Pro 7 en la parte trasera.

Será mucho más  pequeña que la de los YotaPhone, pero tendrá una gran utilidad ya que permitirá interactuar con el terminal sin tener que encender la pantalla principal. Esto ayudará a reducir el consumo de batería y mejorará la autonomía.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/17/yotaphone-3-esta-camino-precio-rondara-los-350-dolares/
#12068
Cuando hablamos de hardware y optimización estamos haciendo referencia a dos elementos que deben ir claramente cogidos de la mano, ya que de nada sirve la una sin la otra.

Podríamos hacer un símil claro y sencillo al hablar por ejemplo del motor y las ruedas del coche, de nada sirve un motor muy potente con unas ruedas que son incapaces de darle el soporte que necesita, o siguiendo con el mundo automovilístico también cumple perfectamente la idea de un supercoche conducido por un novel.

Todo esto nos lleva a la clásica idea de que la potencia no sirve de nada, algo que siempre ha estado presente en el mundo de la informática, pero que ha adquirido una nueva entidad con la llegada de Xbox One y PS4, y como no de los terribles ports de ambas que siguen llegando a PC.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/28/requisitos-hardware-y-optimizacion/
#12069
La moda de los fidget spinners parece que ha decaído ligeramente, pero las ventas de estos sencillos juguetes sigue manteniendo un importante volumen. Y el problema es que los consumidores se han adelantado a las grandes marcas con red de distribución a nivel nacional, que además pasan por los estándares de calidad europeos. Tanto es así que la mayoría de estos fidget spinners son productos fabricados en China y enviados directamente desde allí. La Guardia Civil los persigue, y ha retirado 21.795 unidades en Badalona.

Una operación de la Guardia Civil, concretamente efectivos de la Patrulla Fiscal y de Fronteras, ha puesto de manifiesto lo evidente: hay que tener cuidado con los juguetes, y principalmente con su procedencia. Sencillamente porque, como ya comentábamos anteriormente, algunos no siguen los estándares de calidad de Europa, ni cumplen con las exigencias en estos términos. Han sido un total de 21.795 unidades de juguetes fidget spinner las que la PADIF ha intervenido en Badalona (Barcelona) en tiendas de productos de procedencia China.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/cuidado-con-el-finger-spinner-que-compras-podria-ser-peligroso-para-ninos/
#12070
Los proveedores de internet podrán comercializar con la información de sus clientes

¿Pagar por mantener la privacidad en Internet? Ese es el consenso de los expertos después de la controvertida derogación de la ley sobre privacidad aprobada el pasado 28 de marzo. De esta manera, el Congreso de EEUU eliminaba las regulaciones propuestas por el ex presidente Barack Obama que tenían como fin proteger la privacidad de los ciudadanos norteamericanos por encima de otros intereses.

Recordemos que con esta derogación llevada a cabo por el Partido Republicano de Trump se permite a los proveedores de servicios de Internet (ISP) de EE.UU comercializar con la información almacenada de sus clientes (que incluye datos como el historial de navegación, información financiera, estados de salud o localización geográfica) sin necesidad de contar con su consentimiento previo.

Como era de esperar, la alarma se extendió rápidamente entre los ciudadanos estadounidenses que no quieren que su información personal sea vendida a terceros. Por eso, comenzaron a navegar a través de VPN (redes privadas virtuales) haciendo que las descargas y ventas de estos servicios aumentasen poco después de la noticia. Hay quienes, incluso, presagian que las propias operadoras podrían ofrecer paquetes de protección online a sus clientes, lo que los expertos han denominado como "el impuesto sobre la privacidad".

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/06/15/el-gran-negocio-de-la-privacidad-creado-por-donald-trump
#12071
Imposibilidad de ver fútbol en una tele a través de Yomvi, límites anuales en las descargas de series y películas, cesión de contenidos propios para fines promocionales...

Son ese contrato que nadie se lee a la hora de dar de alta un servicio y en el que se especifica información acerca de cómo se debe utilizar el servicio y cuáles son los límites a la hora de disfrutarlo. Sí, hablamos de los términos de uso, un documento que cada cierto tiempo salta a la palestra cada vez que una compañía introduce cambios en ellos que los usuarios puedan considerar abusivos. ¿El último? El límite anual que Netflix ha establecido en las descargas de su contenido.

La noticia ha saltado en los últimos días. Uno de los puntos estrella de Netflix, la posibilidad de descargar contenidos en móviles y tabletas, no es ilimitado. La plataforma ha instalado un límite, por lo que no existe barra libre a la hora de bajarnos un mismo capítulo o películas. No es la única triquiñuela que se esconde en Netflix, HBO o Movistar+: se pueden consultar en Términos y Condiciones, una web mantenida por Jorge Morell en la que se presta especial atención a los cambios que se producen en estos contratos. Y, ojo, porque hay algunas prácticas que no están registradas en los términos pero que también te pueden suponer un disgusto. Repasamos algunas de las más interesantes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-16/netflix-hbo-movistar-letra-pequena-terminos-uso_1399997/
#12072
Netflix sigue ganando usuarios a nivel mundial, y ya ha superado los 100 millones de suscriptores en su plataforma de streaming de películas y series. Cada mes recopilamos las novedades que llegan a Netflix, así como las películas y series que desaparecen de Netflix. Hoy vamos a recopilar las que se van en este mes de junio de 2017.

El mes de abril fue un matadero de desaparición de contenido en la plataforma. Por suerte, en los dos últimos meses se ha reducido bastante esto, siendo mayo un mes bastante tranquilo, mientras que junio de momento lo va a ser también.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/peliculas-y-series-que-desaparecen-de-netflix-en-junio-de-2017/
#12073
En el último año hemos visto cómo ha aumentado el número de dispositivos con conectores USB Tipo C, y en algunos casos, haciendo uso de Thunderbolt 3. Hasta ahora, Thunderbolt usaba el conector Mini DisplayPort, pero la última versión se aprovecha del omnipresente Tipo C, maximizando su compatibilidad y facilitando su implementación más allá de dispositivos de Apple.

Hasta hace un par de años, Apple había sido el único fabricante en implementar Thunderbolt en sus dispositivos. La primera versión de esta plataforma se presentó en 2009, y no fue hasta 2011 cuando vimos su incorporación en los primeros dispositivos. En aquel entonces, el protocolo más rápido era el USB 3.0, con velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/que-es-thunderbolt-3/
#12074
Un informe de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y del FBI desvela la existencia de un grupo de delincuentes cibernéticos que actúa supuestamente para el Gobierno de Corea del Norte.

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) asegura que un grupo de 'hackers' norcoreanos denominado Hidden Cobra (Cobra Oculta), que trabaja directamente para el Gobierno de Pionyang, lleva atacando diferentes entidades públicas y económicas de EE.UU. y de todo el mundo desde 2009. Lo constata un informe publicado en la página oficial del departamento de seguridad informática de la NSA.

El documento presentado es resultado de la cooperación entre la NSA y el FBI. Según datos de esta última entidad, los principales objetivos del dicho grupo de 'hackers' son diferentes entidades públicas y económicas de EE.UU. y del resto del mundo. Por ejemplo, "medios de comunicación y las industrias aeroespacial y financiera".

Hidden Cobra es el nombre real de los 'hackers' que, sin embargo, pueden ocultarse bajo los nombres de Guardians of Peace (Guardianes de la Paz) o Lazarus Group (Grupo de Lazarus).

Entre las herramientas que explota el grupo norcoreano para llevar a cabo sus ataques se encuentran redes de bots DDoS, registradores de teclas ('keyloggers'), 'malware' propio y un 'software' para infiltrarse y dañar el sistema informático de los ordenadores.

Según se insta en el informe, las compañías e instituciones deben tomar medidas para protegerse contra posibles ciberataques. Por ejemplo, se recomienda actualizar los sistemas operativos y revisar la actividad sospechosa en los ordenadores empresariales.

    El 12 de mayo de 2017 el virus informático WannaCry afectó a más de 200.000 usuarios y organizaciones en 150 países. Los creadores delmismo demandaban entre 300 y 600 dólares para liberar el sistema operativo de los ordenadores afectados.

    La investigación del virus WannaCry realizada posteriormente por las organizaciones de seguridad informática Kaspersky y Symantec permitió suponer que el grupo Lazarus estaba detrás del ciberataque mundial.

https://actualidad.rt.com/actualidad/241495-fbi-grupo-cibercriminales-corea-norte
#12075
Es complicado dejar el hábito –o la adicción-, pero dejar de fumar con un cigarrillo electrónico puede ayudarnos. Estos dispositivos electrónicos cuentan con una resistencia que calienta un algodón, impregnado de un líquido especial –con nicotina, o no- para crear vapor. Por eso se llama vapear, y no fumar. Sea como fuere, hablamos de dispositivos tecnológicos y, curiosamente, para ellos también hay virus que pueden acabar afectando a nuestro PC al conectarlo por USB.

Dentro del 'mundo' del cigarrillo electrónico hay muchos, pero muchos tipos. Los que nos ocupan son los 'mods electrónicos', que cuentan con un sistema electrónico para controlar el vataje que se entrega a la resistencia que comentábamos anteriormente, así como para identificar los ohmios, la resistencia eléctrica de la misma, regulando también el voltaje máximo para que no sufran las baterías. Pues bien, todo esto va controlado por un software, un pequeño firmware. Y el 'mod', para cargarlo, se puede conectar al USB del PC. En todo esto, podrían 'colarnos' un malware en la minúscula memoria del cigarrillo electrónico e infectar nuestro PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/un-cigarrillo-electronico-puede-infectar-tu-pc-de-virus-por-usb/
#12076
Actualización que además introducirá un par de herramientas.

El escáner de escáneres que fue adquirido por Google finalmente recibirá un lavado de cara, y es que el sitio web que por años nos ha permitido comprobar si un archivo es seguro o no, se había quedado en el olvido, pero ya no más.

VirusTotal será actualizado con un nuevo diseño más amigable y adaptado al internet actual, mucho más limpio, con mejores fuentes y una interfaz que aprovechará mejor el ancho de la pantalla, además de implementar la responsividad para su uso en dispositivos móviles (vía Bleeping Computer).

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2017/06/virustotal-se-actualizara-con-nuevo-diseno/
#12077
El servicio estuvo caído en la costa este de los Estados Unidos, con algunos reportes de fallas en México, Japón y Australia.

YouTube está experimentando algunas fallas en su servicio en ciertas partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos, por motivos que aún se desconocen.

Según el mapa de Down Detector (el cual ahora no muestra incidencias), el sitio estuvo caído en la costa este de Norte América durante un par de horas, replicando la falla en Japón, México y Australia, aunque esto último no ha sido completamente confirmado.

La noticia está en pleno desarrollo, por lo que actualizaremos esta nota a medida que tengamos más información disponible al respecto. Por supuesto, nos puedes dejar tus comentarios para saber si en tu ciudad el sitio funciona o no.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/youtube-experimenta-caida-en-algunas-partes-del-mundo/
#12078
Una familia de Escocia busca una niñera para cuidar a sus dos hijos y ofrece un atractivo salario para aquella persona que se atreva a quedarse en su casa, donde se registran fenómenos paranormales.

En un pequeño pueblo del concejo escocés de Scottish Borders (Reino Unido) se ofrece una vacante de trabajo muy atractiva. Una familia está dispuesta a pagar alrededor de 64.000 dólares (50.000 libras esterlinas) al año, con 28 días de vacaciones y respetando los días festivos, a la persona que acepte vivir en su casa y trabajar de niñera de sus dos hijos de cinco y siete años.

La tarea consiste básicamente en cuidar de los niños: prepararles el desayuno, llevarlos al colegio, ayudar con los deberes, etc. En el anuncio publicado en la web Childcare.co.uk, la familia describe su hogar como una vivienda "adorable, espaciosa, histórica" que dispone de "unas vistas espectaculares". Solo se menciona un pequeño inconveniente: al parecer, en la casa se ha detectado una actividad paranormal.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/241487-trabajo-casa-fenomenos-paranormales
#12079
Las tiendas quieren evitar que compares precios en internet mientras compras en sus establecimientos, un fenómeno creciente en esta época en la que todos estamos permanentemente conectados a la red y que tiene incluso un nombre: showrooming.

Sorprendentemente, ha sido el gigante de ventas online Amazon el primero en tomar medidas contra esta nueva costumbre, aunque no está muy claro cuál es el objetivo ya que iría contra sus propios intereses.

Según recoge Business Insider, ha conseguido una patente (presentada en 2012) que funciona de la siguiente manera: si un comprador se conecta para comparar precios a la Wi-Fi del establecimiento, el vendedor tendría la opción de contraatacar con un cupón descuento.

También podría hacer ver al comprador que en su tienda los productos están disponibles al momento u ofrecer productos alternativos más económicos de sus existencias. Incluso, llegar a bloquear el acceso al contenido de las webs consultadas.

Se trata de un movimiento más para evitar que la venta online termine con el negocio de las tiendas físicas. La duda es qué pinta Amazon en todo esto cuando su negocio es, de momento, casi 100% online.

Por otro lado, solo funcionaría si la gente se conecta a la Wi-Fi, algo innecesario para la mayoría de los compradores, que suelen disponer de conexión propia en el smartphone.

http://www.20minutos.es/noticia/3066445/0/patente-amazon-evitar-comparar-precios-online/#xtor=AD-15&xts=467263
#12080
'Técnicas para la detección de emociones y la entrega de contenidos'. Así es como se llama la patente de Facebook corresopndiente a una tecnología diseñada para tomar imágenes de la webcam del ordenador, o de la cámara frontal del teléfono inteligente, y analizar las emociones que le producen al usuario los contenidos de la red social para, a raíz de esto, adaptar el algoritmo de ordenación de contenidos. Es decir, adaptar el contenido de la red social –el que ves tú- en función de las emociones que te produzca cada publicación.

Podría parecer una idea relativamente buena que Facebook, o cualquier otra compañía, decidieran analizar nuestras emociones cada vez que vemos un determinado contenido. Lo sería –una buena idea- si para ello tuviésemos que dar nuestro consentimiento y, en todo ello, estuviésemos los usuarios debidamente informados. Pero este matiz, y otros relativos a la privacidad e intimidad de las personas, quedan a un lado en la patente de Facebook de hace dos años, con fecha del año 2015 y que, como comentábamos anteriormente, está titulada como 'técnicas para la detección de emociones y la entrega de contenidos'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/facebook-patente-un-sistema-para-espiarte-por-la-webcam/
#12081
Aunque el explorador de archivos de Windows es quizás la herramienta más utilizada cada día por lo usuarios del sistema operativo de Microsoft, quizás muchos estén utilizando desde la llegada de Windows 10 la opción de buscar algunos archivos y carpetas desde la propia caja de búsqueda que aparece en la barra de tareas junto a Cortana. Sin embargo, desde ahí es posible que no encontremos algunos de nuestros archivos e incluso algunos de los que no queremos que estén a la vista los pueden encontrar otros usuarios si los buscan de esta forma. Por eso, vamos a mostrar cómo evitar que ciertos archivos y carpetas aparezcan en la búsqueda de Windows 10.

En numerosas ocasiones es posible que queramos asegurarnos que determinados archivos y carpetas no aparecen entre los resultados de la búsqueda que se realiza desde la caja de búsqueda de Cortana que se muestra en la barra de tareas de Windows 10. Pues bien, para ello vamos a tener que eliminar las propias carpetas que queremos ocultar o las que contienen a los archivos que no queremos que se muestren entre los resultados desde las opciones de indización de Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/ocultar-archivos-y-carpetas-resultados-busqueda/
#12082
Si hay algo que no falta hoy en día en un ordenador, eso es un navegador web. Google Chrome y Mozilla Firefox son dos de los navegadores web modernos más populares en todo el mundo, ya que cuentan con características y funciones que los destacan del resto. Teniendo en cuenta la cantidad de peligros y amenazas que nos podemos encontrar mientras navegamos por Internet, las opciones de seguridad y privacidad son sin duda las más valoradas por la mayoría de usuarios. Por eso, vamos a mostrar a continuación cómo activar el protocolo TLS 1.3 para conexiones más seguras en Chrome y Firefox.

La versión actual del protocolo TLS es la 1.2, sin embargo, la nueva versión TLS 1.3 ya está disponible en pruebas. Recordemos que TLS son las siglas de Transport Layer Security y que se trata de un protocolo criptográfico para realizar conexiones más seguras desde el navegador a través de Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/activar-protocolo-tls-1-3-chrome-firefox/
#12083
Una de las empresas que más luchó por la neutralidad de la red en sus inicios, fue Netflix. Sufrieron bastante lidiando con los proveedores de Internet para que estos no ralentizarán la conexión a su servicio. Sin embargo, con la llegada de Trump, el CEO de la empresa, Reed Hastings, básicamente dio entender que ya no les interesaba el problema.

Durante una conferencia el pasado mes de mayo, Hastings dijo que simplemente ya no era uan prioridad para ellos y que no se iban a meter en la pelea. Sin embargo, la empresa parece haber cambiado un poco su opinión y anunció desde Twitter que se unirán a la protesta organizada para el 12 de julio junto a otras empresas como Porhub, Amazon, Reddit, Vimeo y más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/puede-que-netflix-no-abandone-la-lucha-por-la-neutralidad-de-la-red-despues-de-todo
#12084
Xbox One X de Microsoft ha sido anunciada oficialmente hace apenas unos días y ya hemos podido aclarar buena parte de las dudas que teníamos tras aquél primer vistazo oficial de DigitalFoundry. Todavía nos quedan algunas preguntas, pero las más importantes (precio, fecha de lanzamiento y especificaciones) ya han sido respondidas.

Como no podía ser de otra forma dicha consola ha sido uno de los anuncios más importantes de este año en el mundo del videojuego, aunque ha generado sensaciones contrapuestas entre usuarios y medios, así que hemos querido hacer un artículo especial dedicado a Xbox One X de Microsoft con la opinión de todos los que escribimos regularmente en MC.

A continuación reproducimos directa y literalmente las opiniones de cada uno de los autores de MC y os invitamos a que nos dejéis las vuestras en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/16/mc-xbox-one-x-de-microsoft/
#12085
Es como si fuera un teléfono de gama alta, pero dedicado solo a la VR.

Hace un par de días supimos de la existencia del visor de realidad virtual Pico Goblin, cuya gran particularidad es ser un aparato standalone que no necesita de un teléfono o un PC para funcionar.

Y dio la casualidad de que Pico Interactive estaba en E3 2017 mostrando el Goblin al público. Por ende, debíamos conocer esa maravilla.

Resulta que el Pico Goblin es todo lo que se espera de un visor de realidad virtual pero sin la "molestia" de tener que conectar otro aparato para visualizar el contenido. El simple pero hasta ahora poco frecuente hecho de que todo esté cargado en el visor hace que varias de las barreras de entrada se elimine, ya que para utilizar el Pico Goblin solo hace falta ponerlo sobre la cabeza, calibrar el control remoto y poco más.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/el-pico-goblin-podria-ser-el-futuro-de-la-realidad-virtual/
#12086
Antes, WhatsApp permitía a sus usuarios el envío de direcciones URL pero se enviaban como 'texto plano', convirtiéndose en un enlace directo que se ejecuta en el navegador web por acción del propio sistema operativo. Y desde hace ya algún tiempo, la app de mensajería instantánea enriquece la URL solicitando metadatos al servidor al que corresponde, de tal manera que aparecen la imagen asociada y también la meta-descripción de la URL. Y esto es un problema para sus comunicaciones seguras, según han podido demostrar.

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp se apoya en un sistema de cifrado de extremo a extremo para sus comunicaciones. Es decir, que un mensaje es enviado desde el cliente –móvil del emisor- ya cifrado, y pasa por los servidores de WhatsApp con el mismo cifrado, y no se aplican las claves pública y privada para el descifrado del mensaje hasta que no llega al segundo cliente, que es el móvil del receptor. En todo esto, sin embargo, hay una consulta especial que se produce cuando enviamos una dirección URL, y se hace sobre el servidor de la página web a la que corresponde la dirección URL en cuestión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/enviar-urls-por-whatsapp-deja-al-descubierto-informacion-de-los-usuarios/
#12087
El phishing es una técnica utilizada para robar contraseñas que consiste en hacerte creer que estás en una página web cuando en realidad estás en otra. Se suele utilizar en emails que intentan suplantar la identidad de una red social o un banco, así como en páginas webs falsas para que introduzcas manualmente tu contraseña y así el atacante no tenga que hackeártela.

Las técnicas de phishing son cada vez más rebuscadas

Estos ataques se han vuelto tan sofisticados, que incluso utilizando caracteres similares a ojos del usuario emulaban al 100% el nombre de una web real (incluso con certificado para que apareciera como HTTPS), pero en realidad te llevaban a una web falsa. Esto ocurrió por ejemplo con el dominio de Apple, y Google tuvo que apresurarse para actualizar el fallo en Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/nuevas-paginas-de-phishing-buscan-enganarte-cuando-navegas-con-el-movil/
#12088
Firefox 54 ya está disponible para actualizar, ofreciendo su revolucionario multiproceso para todos los usuarios. Sin tiempo para hacernos a la idea, ya estamos pendientes de las novedades que llegarán en la próxima versión del navegador, concretamente, en Firefox 55. Una de las más destacadas es el soporte para realidad virtual a través del nuevo estándar WebVR.

Las notas de la versión Firefox 55 beta nos ponen sobre la pista de las novedades que llegarán a la versión final cuando sea liberada. Como podemos ver, ahora las sesiones del navegador con un gran número de pestañas abiertas se restauran de forma instantánea y las sugerencias de búsqueda están activadas por defecto para todos los usuarios, salvo que hayan manifestado que no quieren verlas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/firefox-55-realidad-virtual/
#12089
La Unión Europea y las empresas tecnológicas extranjeras no se han llevado bien durante la última década. Desde la UE se mira con lupa a empresas como Amazon, Facebook, Apple o Google a la hora de cumplir la legislación europea, ya que en muchas ocasiones la incumplen en materia de impuestos o en cuestiones de abuso de poder de mercado.

Google contra la Comisión Europea: ¿multa récord?

El caso contra Google lleva ya dos años dirimiéndose, y ahora al parecer la Unión Europea está a apenas unas semanas de determinar una multa histórica en la Unión Europea de hasta 8.100 millones de euros a Google, el 10% de sus ingresos el año pasado, unos 90.270 millones de dólares. Esto superaría con creces la anterior multa récord registrada a Intel en 2009, que alcanzó los 1.060 millones de euros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/google-se-enfrenta-una-multa-record-de-8-100-millones-de-euros-en-la-ue/
#12090
Google Maps está constantemente recibiendo actualizaciones. La alternativa a los navegadores GPS convencionales, de la firma de Mountain View, tiene un 'problema' y es que requiere de conexión a Internet para algunas de sus características. Y evidentemente, esto supone un contratiempo cuando viajamos por zonas sin cobertura, por ejemplo, o sencillamente tenemos el bono de navegación, de datos móviles, agotado. Por eso, Google Maps nos dejará pronto descargar países enteros para navegar sin conexión a Internet.

Actualmente en Google Maps ya es posible descargar regiones limitadas a la memoria del dispositivo móvil, o bien a la tarjeta micro SD, para no gastar datos móviles cuando estamos utilizando la aplicación como navegador GPS. Es algo que se recomienda hacer –evidentemente- cuando estamos conectados a una red WiFi, y con antelación a un viaje que vayamos a llevar a cabo. Pero el cambio, según se ha podido ver en e código de la versión beta de Google Maps para Android, permitirá que podamos descargar países enteros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/16/google-maps-te-dejara-descargar-todo-un-pais-para-navegar-sin-conexion/
#12091
Aviones que se pilotan solos al lado de aviones pilotados por humanos. Ese es el futuro que pronostica Kratos Defense, firma de Silicon Valley

Drones de combate para minimizar las bajas en combate aéreo. El ejército de Estados Unidos trabaja con varias firmas de Silicon Valley para agilizar los procesos innovativos en las fuerzas armadas (proceso que se suele prolongar durante años) y una de ellas. Kratos Defense and Security Solutions, ha saltado a los titulares por una idea que asegura que ya ha probado: drones autónomos que sustituirán a los cazas en el aire y que servirán de escolta a los pilotos que ejecuten las misiones.

Los drones se llaman UTAP-22 Mako y XQ-222 Valkyrie, este último muy diferente a lo que se entiende por un dron y más cercano a un caza pilotado por humanos con una autonomía cercana a los 6.000 kilómetros. Según el Washington Post, que cita a fuentes expertas en la materia, las características de este último le convierten en un vehículo capaz de acompañar en vuelo a los F-16 o F-35 lo que les convierte en compañeros de viaje ideales: capaces de distraer la atención del enemigo o de caer en combate sin que ello signifique una pérdida humana.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-15/drones-pentagono-tecnologia-militar-kratos-defense_1399736/
#12092
La memoria es uno de los componentes esenciales de los smartphones. Sea la memoria RAM o la de almacenamiento interno, este componente define de un modo significativo a los dispositivos móviles y puede suponer la diferencia entre tener una experiencia de uso satisfactoria o deficiente.

La memoria RAM es la que usa la CPU para ejecutar aplicaciones y procesar datos. Es volátil de modo que cuando se apaga el terminal, su contenido se pierde. El almacenamiento interno es el que se usa para guardar las aplicaciones y los datos y es de tipo no volátil, por lo que sus contenidos se mantienen, aunque apaguemos el móvil o se agote la batería.

La memoria RAM no se puede ampliar. Es fija y tendremos que decidir en el momento de la compra si queremos un móvil con más o menos RAM. La tendencia actual para terminales de gama media y alta es la de integrar 3 GB o 4 GB de RAM.

LEER MAS: https://www.xataka.com/tecnologiazen/como-escoger-la-mejor-microsd-para-que-tu-movil-vuele
#12093
El sistema Galileo será lanzado en 2020. La Oficina Europea de Patentes reconoce el trabajo de varios de los investigadores del proyecto internacional

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus 15 años de trabajo en este campo, ha recibido hoy en Venecia (Italia) el Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación, un galardón que entrega cada año la Oficina Europea de Patentes, junto a su compañero Laurent Lestarquit y el resto del equipo. En Teknautas, hemos hablado con él para darle la enhorabuena y, de paso, saber un poco más sobre este proyecto internacional que comenzó a fraguarse hace más de una década.

"El GPS se desarrolló en los años sesenta con la tecnología más avanzada de la época, pero hoy es obsoleto", explica Ávila por teléfono desde su despacho en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial que la Agencia Espacial Europea (AEE) tiene en Noordwijk (Holanda). Esto quiere decir que la señales que aprovechan nuestros iPhones para saber dónde están son "relativamente primitivas en estructura y funcionamiento" y por eso Google Maps nos sitúa a veces en la calle que no toca. Galileo ha aprovechado las nuevas tecnologías surgidas en las últimas décadas para lograr un mejor resultado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-15/jose-angel-avila-galileo-gps-inventor-epo_1372912/
#12094
Anuncia cambios en la periodicidad con la que presenta nuevas versiones de la plataforma.

Microsoft acaba de dar a conocer una novedad en Windows Server, que implica que a partir de ahora cambiará drásticamente la periodicidad con la que realiza nuevos lanzamiento de ese sistema.

En los últimos tiempos se decantó por espaciar cuatro años los estrenos de nuevas versiones (2008, 2012 y 2016), pero los cambios implican que apostará por un ciclo semianual.

En concreto, la compañía de Redmond ha anunciado que lanzará nuevas actualizaciones para Windows Server todos los años en primavera y otoño.

Lo cierto es que la compañía ya aplica esa estrategia con buenos resultados en Windows 10 y su suite ofimática Office.

Gracias a esa novedad en la periodicidad de lanzamientos de Windows Server los usuarios podrán acceder a nuevas funciones con más rapidez, de forma que puedan sacar partido de las últimas innovaciones sin tener que esperar tanto como en el pasado.

Desde Microsoft precisan que los usuarios de Windows Server Standard y Datacenter que formen parte del programa Software Assurance tendrán acceso a esas actualizaciones de forma automática en cuanto se lancen al mercado.

Además, el nuevo ciclo semianual también afectará a System Center, las herramientas de Microsoft de gestión de datacenters, así como a Server Core.

Por último, Microsoft también ha desvelado hoy que la nueva versión de Nano Server, su versión reducida de Windows Server orientada a cargas de trabajo nativas en la nube y utilizada especialmente en contenedores, será todavía más reducida que la actual.

http://www.silicon.es/microsoft-revela-importante-cambio-windows-server-2342568
#12095
El coste para los bancos asciende a más de 1,17 millones de dólares frente a los 952.000 dólares de otros sectores, según revela Kaspersky Lab.

Los incidentes de seguridad que afectan a un tipo de entidad muy concreta, como son los bancos, provocan costes muy elevados.

Esos costes son de 825.000 dólares como media para recuperarse de la acción del malware y más del doble, 1.754.000 dólares, como consecuencia de problemas que involucran directamente a los servicios bancarios online.

Así lo desvela un informe de Kaspersky Lab, que explica que al menos 6 de cada 10 incidentes de ciberseguridad en banca online llevan aparejados costes adicionales por filtración de datos confidenciales y pérdida de reputación, por ejemplo. "En el sector bancario la reputación lo es todo, y la seguridad va de la mano con esto", comenta Kirill Ilganaev, director de Kaspersky DDoS Protection. "Si los servicios online de un banco son atacados, es muy difícil para los clientes confiar en ese banco con su dinero, por lo que es fácil ver por qué un ataque podría ser tan perjudicial".

Ilganaev dice que lo primero que tienen que hacer los bancos es "estar más preparados para los peligros que los ataques DDoS plantean a sus servicios bancarios online. Esta amenaza debería aparecer más arriba en las prioridades de seguridad de los bancos", subraya.

Los ataques DDoS contra bancos son especialmente dañinos. Frente al 41 % de las entidades no financieras que han visto cómo los ataques DDoS afectaban a su sitio web público encontramos a casi la mitad de los bancos. Asimismo, a lo bancos les cuesta más recuperarse de un ataque de este tipo: 1.172.000 dólares frente a los 952.000 de otros sectores.

http://www.silicon.es/bancos-coste-ciberataque-2342430
#12096
En estos tiempos que corren en España estamos hartos de oír hablar en tertulias, noticias en periódicos, informativos de televisión y programas de radio que ciertos políticos tienen "la piel muy fina". Al parecer, este mal no es endémico de la política española.

Hay otros políticos y dirigentes que parecen sufrir de la misma enfermedad. Uno de ellos es Donald Trump, que precisamente por esta dolencia parece tener el botón de "bloquear" de Twitter muy fácil. En Wired han recogido la lista de usuarios que ha bloqueado, por motivos muy diversos. En este artículo le echamos un vistazo.

No es ningún secreto que, además de a sí mismo, Donald Trump adora su cuenta de Twitter por encima de todas las cosas. De hecho, ha decidido seguir usándola durante su mandato. Y si Twitter tiene algo es diversidad. Precisamente por eso también hay agentes que no le caen nada bien (principalmente cualquiera que difiera de sus opiniones), y por eso mismo los bloquea.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/estos-son-los-usuarios-mas-notables-a-los-que-trump-ha-bloqueado-en-twitter
#12097
El mercado español ha visto como en los últimos años se ha realizado una importante apuesta por los clientes Premium, esos que no dudan en pagar alrededor de 100 euros al mes por la tarifa más completa posible y con el máximo de servicios. No obstante, esto dejó de lado a un importante grupo de usuarios, algo que han sabido aprovechar bien otras operadoras incipientes. Por ello, la nueva obsesión de las operadoras se llama fibra y móvil por menos de 50 euros.

Móvil, fijo, televisión con fútbol, cine y series, líneas adicionales... todo era poco para ofrecer las ofertas convergentes más completas del mercado. En esa guerra se enfrascaron Movistar, Orange y Vodafone, mientras un cuarto operador salía de las sombras. MásMóvil empezó a atacar el mercado español con un gran acuerdo con Orange y las compras de Yoigo y Pepephone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/15/fibra-movil-convergente-50-euros/
#12098
Una nueva filtración de parte de WikiLeaks, en la operación en la que están destapando las prácticas de la CIA, nos enseña ahora cómo el organismo de los Estados Unidos desarrolló un exploit para atacar dispositivos domésticos inalámbricos como routers y puntos de acceso. Es decir, cómo atacaban equipamiento de redes domésticas inalámbricas, así como la infraestructura de locales públicos como bares, hoteles y aeropuertos, o incluso pequeñas y medianas empresas.

WikiLeaks ha filtrado ya documentación que revela cómo la CIA ha estado espiando a millones de personas en todo el mundo, a través de Internet, pero hasta ahora no habían enseñado nada relativo a dispositivos de redes. En este caso sí, con su última filtración aportan información fiable sobre los exploits y vulnerabilidades que la inteligencia de los Estados Unidos ha utilizado, y los ataques Man-In-The-Middle que han llevado a cabo para robar información sin que los afectados hayan podido notar actividad anormal dentro de las redes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/15/wikileaks-destapa-un-firmware-de-la-cia-para-espiar-routers/
#12099
Google es sin duda el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo. Muchos usuarios establecen al famoso buscador como página de inicio en el navegador web que usan por defecto para así tenerlo siempre a mano cuando abren una nueva ventana o pestaña. De cualquier forma, la mayoría de usuarios de todo el mundo utiliza Google cada vez que quieren buscar información sobre algo de su interés en Internet. Según las palabras de búsqueda, Google nos muestra en breves instantes un montón de resultados con diferentes páginas web que cumplen con nuestra búsqueda. Sitios que puede que hayamos visitado recientemente y que no recordemos, por eso, vamos a mostrar cómo saber qué webs has visitado en Google y cuándo.

Entre todos los resultados, es posible que se muestren sitios web que ya hemos visitado anteriormente pero no recordamos. Algo que puede ser de gran ayuda, tanto si contenían la información que buscábamos como si por el contrario no eran de nuestro agrado. En este sentido, Google nos ofrece algo de ayuda, ya que muestra en otro color los enlaces que hemos visitado recientemente cuando hemos hecho esa misma búsqueda.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/webs-visitadas-en-google-y-cuando
#12100
En el día 15 de junio de 2017 se han disuelto los costes del roaming para los usuarios. El fin del roaming implica que en toda la Unión Europea los usuarios de servicios de telefonía móvil pueden aprovechar la misma tarifa nacional en cualquiera de los 28 Estados miembros, pero además se amplía con otros tres. A partir de tal fecha, más adelante, Islandia, Liechtenstein y Noruega se añadirán también. Pero ¿qué hay de Andorra?

    Andorra tiene relación y acuerdos con Europa, pero no está dentro de la Unión Europea -el Espacio Económico Europeo-. A efectos del roaming, el cambio legislativo no les afecta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/15/como-afecta-el-fin-del-roaming-en-andorra/
#12101
Con el anuncio oficial de la nueva versión de Windows orientada a los clientes educativos, Windows 10 S, Microsoft también anunció que finalmente las aplicaciones de Office llegarían a la Tienda. Ya que esta versión del sistema solo soportará aplicaciones que se encuentren ahí, tiene todo el sentido del mundo que Office forme parte del lanzamiento.

Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Access y Publisher aparecerán oficialmente en la Tienda de Windows a partir del 15 de junio de 2017, coincidiendo con la llegada de las primeras Surface Laptops, las primera portátiles de Microsoft con Windows 10 S.

Ahora bien, el proceso de instalación y actualización de las aplicaciones de Office en la Tienda de Windows se encuentra en vista previa. Solo aquellos con una dispotivo Surface con Windows 10 S podrán obtener las apps de Office de momento. Cuando el periodo de vista previa termine, se podrán instalar las apps en otros dispositivos con Windows 10.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-office-ya-esta-disponible-en-la-tienda-de-windows-con-ciertas-limitaciones
#12102
Jugar a juegos desde el móvil es mucho más fácil si tienes un dispositivo Android rooteado y un ordenador con una gráfica de NVIDIA

No siempre estamos en el mejor momento para jugar a nuestros juegos, ya sea por que estamos lejos de nuestro ordenador o por que no estamos en el mejor momento. Sin embargo, gracias a Android podemos estar en otro lugar y estar jugando con nuestro terminal. ¿Cómo podemos hacer esto?

Gracias al método que vamos a exponer a continuación vamos a poder jugar a títulos realmente potentes. A continuación vamos a mostrarte cómo se hace y que es lo que vamos a necesitar para poder hacer esto:

LEER MAS: http://ware.vandal.net/articulos/183/juega-a-los-juegos-de-pc-desde-tu-dispositivo-android-rooteado
#12103
A falta de innovaciones fácilmente aplicables en el campo de las baterías, otro de los aspectos que se está estudiando a fondo en la actualidad es la carga inalámbrica; sobre todo la que se realiza a distancia. Un nuevo método se vale de un concepto de la física cuántica para poder cargar móviles a distancia.

Los cargadores Qi funcionan bien, pero no pueden cargar a distancia

Los cargadores Qi actuales utilizan inducción magnética (donde móvil y base de carga se sincronizan para resonar el uno con el otro) y funcionan relativamente bien, aunque no todos los móviles lo soportan y su velocidad de carga es más lenta que por cable (de unos 1 A en el caso de los más potentes). A pesar de que sea muy cómodo dejar el móvil en un sitio determinado para que cargue, el futuro pasa por la carga incluso a varios metros de distancia, e incluso en movimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/15/la-carga-inalambrica-en-movimiento-es-posible-con-este-nuevo-sistema/
#12104
Se ha hecho de rogar pero por fin se ha cumplido. Como os hemos contado esta mañana en MuyMóvil ya podemos decir adiós al roaming en la Unión Europea, un cambio importante que pone fin a los recargos que implicaba llamar o navegar desde un país miembro distinto al de nuestro operador.

Es un gran paso que supondrá un ahorro importante para millones de profesionales europeos que pasan parte de sus jornadas viajando por el viejo continente, y también para aquellos que disfrutan de periodos vacacionales dentro de Europa.

También debemos tener en cuenta que es un avance importante de cara a potenciar la integración de todos los países miembros de la Unión Europa, ya que ahora podremos disfrutar por fin de una estabilidad total de precios en algo tan básico como la comunicación telefónica sin importar si nos encontramos en España, en Francia, en Alemania o en otro país europeo.

Debemos tener en cuenta además que el adiós al roaming también incluye a otros países que sin ser miembros plenos de la Unión Europea tienen suscritos acuerdos y tratados internacionales especiales, como Noruega, Islandia y Ucrania.

Sin embargo hay algunas particularidades que os detallamos en el artículo de MuyMóvil, entre las que destaca especialmente aquella que dice que si el usuario pasa más de cuatro meses utilizando su línea más tiempo fuera de su país de origen que dentro de él se le podrá notificar un cambio en la facturación que podría salirle muy caro.

Para evitar que se produzca ese cambio el usuario deberá justificar su situación (alegando por ejemplo un cambio temporal de residencia). En cualquier caso este aspecto se revela como el más complejo de todos los que rodean al fin del roaming en la Vieja Europa, así que debemos tenerlo muy en cuenta.

http://www.muycomputer.com/2017/06/15/adios-al-roaming-union-europea/
#12105
Los ciberataques se están volviendo cada vez más sofisticados y suponen una amenaza creciente que está afectando no sólo a objetivos considerados como "de alto valor", sino también a los usuarios normales.

Uno de los últimos estudios de seguridad ha confirmado que el grupo de cibercriminales FIN7 ha empezado a utilizar una nueva técnica de ataque que afecta a equipos basados en Windows. Dicha técnica se inicia con el envío de correos electrónicos con identidades falsas (phishing) que incluyen un archivo Word infectado.

A través de ese correo se engaña al usuario para que salga de la vista segura y permitir así que el malware pueda iniciar el proceso de infección. Una vez que éste tiene lugar el código malicioso se abre camino sin ser detectado por las soluciones antivirus hasta quedar alojado en la memoria del sistema.

La infección es muy grave, ya que según las fuentes que hemos podido consultar ninguno de los 56 antivirus probados pudo ni siquiera detectar la infección.

Decimos que se trata de una amenaza creciente porque se está extendiendo de forma gradual a restaurantes de todo Estados Unidos, y porque se trata de ataques que utilizan una vía relativamente nueva de infección que hasta ahora no se había utilizado a gran escala en objetivos corrientes.

Como siempre el sentido común es la mejor manera de protegerse de los ataques y de las amenazas de seguridad informática. En este caso concreto se trata de un ataque bastante sofisticado, pero necesita de un primer error humano para iniciarse, así que si no abrimos ese archivo Word sospechoso no tendremos ningún problema.

http://www.muycomputer.com/2017/06/15/malware-archivos-amenaza-creciente/