Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#12016
Son cada vez más los usuarios que utilizan Kodi en su salón u ordenador para reproducir todo tipo de contenido multimedia, a pesar de estar constantemente en el punto de mira por empresas de televisión o lobbies en defensa de los derechos de autor por ser una supuesta plataforma para el pirateo.

Kodi funciona en la actualidad en todo tipo de dispositivos, tal y como explicamos hace dos meses en el artículo de qué es Kodi. Podemos instalarlo en Windows, en Android, en Linux, en macOS y hasta en la Raspberry Pi con sistemas operativos adaptados. Junto con Plex, Kodi es una aplicación imprescindible para consumir contenido multimedia, sobre todo gracias a su gran variedad de addons. Por ello, vamos a recopilar 7 cosas esenciales que tienes que hacer nada más instalar Kodi en el dispositivo en el que lo vayas a usar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/7-cosas-que-tienes-que-hacer-nada-mas-instalar-kodi/
#12017
Si utilizamos varios navegadores al mismo tiempo, por la razón que sea, es posible que nos enfrentemos a un problema bastante común en estos casos. Ese problema no es otro que el de los marcadores y la imposibilidad de tenerlos sincronizados en todos los navegadores, teniendo que añadirlo manualmente. Por ello, si usas Chrome, Firefox, Opera e Internet Explorer al mismo tiempo, StorURL es la solución para los marcadores.

Los marcadores nos permiten guardar en el navegador un acceso directo a las páginas web que nosotros queramos, pudiendo organizarlos en carpetas por temáticas y permitiendo el acceso rápido desde la barra de marcadores con un solo clic. Aunque la integración de los buscadores en las barras de navegación permite un acceso rápido a una determinada web, los marcados siguen siendo una función muy utilizada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/storurl/
#12018
Con una cuota de mercado superior al 90% y un dominio fabuloso del canal de fabricación y distribución, es probable que tu ordenador personal pre-instalara Windows en el momento de la compra.

Las alternativas son pocas y pasan por el OS X que utiliza Apple en todos sus Mac o por alguna distribución basada en Linux de los pocos fabricantes que lo soportan de forma oficial o instalado posteriormente por el usuario en su equipo original con Windows u OS X, sea para reemplazarlos o trabajando junto a ellos.

Que haya pocas alternativas reales comerciales no quiere decir que no existan y desde makeuseof nos han recordado algunos sistemas operativos libres y de uso gratuito. No sirven para todo y todos los usuarios, y para la mayoría no son un reemplazo completo del sistema que ya estén utilizando, pero puedes probarlos junto a ellos, en equipos independientes o a base de máquinas virtuales si te apetece conocer otras alternativas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/20/sistemas-operativos-libres/
#12019
Microsoft confirmó a través de su cuenta de soporte en Twitter un fallo general que impedía las comunicaciones, cuya autoría se atribuye el grupo Cyber Team.

Skype ha estado fallando para usuarios de todo el mundo en la noche del lunes y la madrugada del martes, según confirmó el propio servicio mediante su cuenta de Twitter @SkypeSupport.

Las alarmas no saltaron oficialmente hasta que amaneció en Europa, en donde varios medios españoles notificaron que una cuenta llamada @_CyberTeam_ se había atribuido la caída del servicio. El sitio especializado Microsoft Insider asegura que podría tratarse de un ataque DDos, aunque se tienen pocos datos para confirmar esta hipótesis.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/hackers-caida-de-skype-proximo-objetivo-steam/
#12020
La Policía Nacional, a través de la UDEF, lanza una nueva operación contra miembros de la SGAE por el escándalo de recaudaciones millonarias "por música emitida de madrugada en televisión". Por ello, ha acudido a la sede madrileña del organismo para intentar recabar más información y documentación. De nuevo, la SGAE siendo noticia por algo que no es para nada positivo.

La UDEF, Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía Judicial, ha lanzado una operación contra varios miembros de la SGAE, la Sociedad General de Autores en España. Varios agentes que investigan delitos económicos, han visitado la sede de la organización este mismo martes como parte de ese proceso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/sgae-policia-nacional-udef-rueda/
#12021
Un drone no es un simple juguete, a pesar de que su acceso sea muy sencillo. Hay drones en el mercado que tienen incluso varios kilómetros de alcance. Mientras que por ejemplo en Estados Unidos los drones más grandes tienen que tener incluso su propia matrícula, esto no es necesario en la Unión Europea, con una normativa más laxa.

Los drones tendrán que ser registrados a partir de 2019


Por ello, la Unión Europea no quiere quedarse atrás en el campo de los drones, ya que es un mercado en auge que generará miles de millones de euros a los estados miembros si se utilizan debidamente. Por ejemplo, se pueden agilizar mucho los transportes, y la propia Amazon ya está probándolos en pequeñas zonas rurales de Reino Unido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/si-compras-un-drone-en-2019-en-la-ue-tendras-que-registrarlo-tu-nombre/
#12022
La gigante de tecnología ahora le mostrará vacantes laborales a quienes busquen anuncios de empleo en inglés desde su sitio Google.com.

Google anunció el martes el lanzamiento oficial de "Google for Jobs", que usa la inteligencia artificial para ayudar a las personas a encontrar puestos de trabajo anunciados en sitios Web como LinkedIn, Monster, CareerBuilder, Glassdoor y Facebook.

Google for Jobs ya está disponible para usarse en inglés en Google Search desde las computadoras Mac y PC, y también en móvil.

Según la compañía, un usuario puede hacer una consulta, por ejemplo, "jobs near me" (es decir "empleos cerca a mí") u otra pregunta sobre el salario o la distancia de su casa, y el motor de búsqueda resaltará todos los puestos que podrían interesarle al usuario. Esto incluye trabajos en áreas de servicio como restaurantes y minoristas como Walmart.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/si-buscas-empleo-google-quiere-que-lo-hagas-en-su-motor-de-busquedas/
#12023
Decir a estas alturas que Internet es un sitio maravilloso sería repetir una vez más algo que todos sabemos. Pero, todos alguna vez nos hemos querido marchar de un sitio por muy genial que fuese. El problema es que en Internet no teníamos una salida fácil, hasta ahora.

Ver más
: https://www.internautas.org/html/9705.html
#12024
Son los responsables de la seguridad informática de las mayores empresas españolas, pero también miembros de la comunidad 'hacker' de nuestro país. Ambas cosas, por supuesto, son compatibles

Si preguntásemos a diez personas al azar qué es un 'hacker', ¿qué contestarían? Seguramente la respuesta mayoritaria sería muy similar: la que lo dibuja como una especie de delincuente, esa persona que se conecta a su ordenador con un único objetivo: hacerse con toda tu información, vendérsela al mejor postor, quedarse tu tarjeta de crédito, difundir tus fotos íntimas, instalarte los virus más mortíferos de la historia y, en el camino, robar todo lo que pueda.

En los medios de comunicación pasa algo similar. Cuando los periodistas acudimos a Google o a los bancos de imágenes para ilustrar un reportaje sobre el tema, el imaginario colectivo nos dibuja al 'hacker' como una persona solitaria que rastrea los confines de la Red en la oscuridad de su habitación, con la única luz de la pantalla y ataviado con una sudadera negra, una máscara y un pasamontañas. Por lo que se ve, los 'hackers' son unos deplorables delincuentes, sí, pero también soportan admirablemente el calor.

Es evidente que hay que sacarse esta imagen de la cabeza. No solo por lo absurdo del estereotipo, sino porque la realidad nos viene demostrando que la mayoría de los miembros de lo que podríamos llamar la comunidad 'hacker' no solo vive dentro de la ley, sino que de hecho tienen puestos de trabajo de altísima competencia en varias de las mejores empresas del mundo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-19/hackers-ibex35-ciberseguridad-telefonica-chema-alonso-ferrovial-rootedcon_1399888/
#12025
Los datos de cientos de millones de estadounidenses fueron dejados a la deriva por parte de una firma de seguridad, y la culpa de todo esto sería del Republican National Committee.

Una filtración de datos espantosamente grande tuvo lugar durante este mes, luego de que Deep Root Analytics, una firma de marketing que trabajaba con el Partido Republicano de los Estados Unidos (específicamente con el Republican National Committee), dejara expuestos los datos privados de cerca del 61% de la población de este país, significando esto la falla de seguridad más grande de este tipo hasta el momento.

Según afirma el Washington Post, los datos estuvieron disponibles durante 12 días seguidos en un servidor de Amazon, incluyendo direcciones, cumpleaños y números telefónicos, pero también si portaban o no armas, investigaciones sobre células madre, afiliación a credos religiosos y étnicos tentativos, entre otras informaciones extremadamente sensibles.

Chris Vickery, analista de seguridad de UpGuard, encontró el archivo de cerca de 1.1 TB de peso navegando en Internet desde su casa, por lo que cualquier persona con conocimientos básicos sobre tecnología pudo haber descargado el archivo a su propia terminal. De más está decir que el documento no contaba con ninguna medida de seguridad, lo cual es ciertamente preocupante, ya que cualquier hacker malintencionado pudo haberlo adquirido durante las casi dos semanas que estuvo en el aire.

Todos los datos que estaban disponibles en este servidor son usualmente utilizados por las agencias de publicidad para dirigir los mensajes a los potenciales votantes, ya que se pueden sacar promedios de gustos y afinidades mediante nuestro comportamiento diario (algo similar a lo que ocurre con las cookies de seguimiento en nuestros computadores, como te explicamos hace algunas semanas). Dicho esto, lo que comienza a preocupar a los norteamericanos es si sus datos privados fueron o no robados por algún malintencionado, algo difícil de comprobar a ciencia cierta sino hasta varios meses -o años- más.

Es necesario destacar que el Partido Republicano, según señala la firma de seguridad que encontró esta falla, encargó la recolección de dicha información para enviar publicidad de manera más efectiva a los potenciales votantes de Donald Trump, es un esfuerzo para que el entonces candidato saliera electo. De acá se desprende algo muy importante, y es que el archivo en cuestión contiene un porcentaje de predicción para aquellos que pudieran haber votado por el actual mandatario, por lo que buena parte de los electores efectivos de Trump podrían estar plenamente identificados.

Lamentablemente, este tipo de filtraciones no son extrañas en todo el mundo, sin embargo, tal como mencionamos al comienzo de esta nota, este caso en particular corresponde a uno de los hechos más importantes de violación a la privacidad y seguridad digital de las personas. Solo nos queda ver cuáles serán sus consecuencias en el corto, mediano y largo plazo, aunque para eso aún falta mucho tiempo aún.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/descubren-filtracion-de-datos-privados-mas-importante-del-ultimo-tiempo-en-los-estados-unidos/
#12026
Seguramente muchos de vosotros recordaréis cuando a finales del año pasado la botnet Mirai causaba estragos a lo largo y ancho de todo el mundo. Parecía que en materia de botnets (sobre todo en el caso de Mirai) las noticias estaban algo más tranquilas, y de repente vuelven a ser actualidad.

Según se ha publicado en Bleeping Computer Mirai vuelve a la primera plana debido a una vulnerabilidad descubierta recientemente que afecta a los equipos IoT, que puede hacer que las infecciones de esta botnet sean permanentes en lugar de desaparecer cuando el usuario los reiniciaba.

El malware que ataca a los dispositivos IoT suele desaparecer con los reinicios debido a que este procedimiento borra la memoria RAM de la máquina y la deja totalmente limpia. Dado que por ahora la mayoría de malwares del IoT se alojan ahí, es "fácil" librarse de ellas. Sin embargo, esta noticia lo cambia todo.

Al parecer los investigadores de seguridad de la firma Pen Test Partners que la han descubierto estaban estudiando las características de seguridad de 30 marcas de aparatos DVR (grabadores de vídeo digital). Y precisamente esta vulnerabilidad permitiría que Mirai sobreviviese entre reinicios.

Como es lógico, los investigadores de seguridad no han querido publicar ningún detalle sobre esta vulnerabilidad. Los expertos entienden que existen razones para creer que actores maliciosos podrían aprovecharse de sus descubrimientos para realizar actividades delictivas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/una-nueva-vulnerabilidad-puede-convertir-en-permanentes-las-infecciones-de-mirai
#12027
Los técnicos militares están investigando el ciberataque al sitio, que se encuentra en mantenimiento durante el proceso.

Piratas informáticos han 'hackeado' este mediodía la página web del Ejército Argentino, donde han difundido imágenes y supuestos mensajes del Estado Islámico, informan los medios locales. 

"Somos el Estado Islámico. Esto es una amenaza. ISIS [Estado Islámico, por sus siglas en inglés] está en Argentina y muy pronto van a saber de nosotros. Allahu Akbar [Alá es el más grande]", decía uno de los mensajes.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/241709-estado-islamico-hackear-pagina-ejercito-argentina
#12028
Un nuevo estudio de Kingston asegura que la mayoría de las compañías no apuestan por esa práctica.

Según se desprende los datos del último estudio de Kingston en el Reino Unido, el 80 por ciento de las memorias USBs de los empleados de las empresas no cuentan con una herramienta de cifrado para proteger sus datos.

Además, ese dato es muy importante ya que el informe revela que el 27 por ciento de esos dispositivos de almacenamiento se utilizan para almacenar datos sensibles, comentan en ITProPortal.

Por otra parte, desde Kingston también muestran que el 38 por ciento de los empleados admitió haber perdido o sufrido el robo de una memoria USB, y en un 70 por ciento de los casos de extravíos, desconocen lo que le sucedió a esos dispositivos.

El estudio defiende que los empleados deben ser animados a emplear dispositivos de memoria cifrados para poder tener una capa extra de protección contra las filtraciones de datos.

En ese sentido, expone que la gestión remota de esos datos ayuda a proteger la información empresarial en caso de que se pueda perder alguna memoria sin que se den cuenta las organizaciones.

http://www.silicon.es/la-mayoria-las-memorias-usb-las-empresas-no-estan-cifradas-2342946
#12029
Las dos compañías han juntado sus fuerzas para trabajar en un importante proyecto de Naciones Unidas.

Accenture y Microsoft se han unido para desarrollar una red para la identificación digital de personas que estará basada en la tecnología blockchain.

La alianza se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de Naciones Unidas que busca la identificación legal de 1.100 millones de personas que carecen de documentos oficiales para demostrar su identidad.

Ambas empresas han dado a conocer hoy un proptotipo de la nueva red de identificación digital en la sede las Naciones Unidas en Nueva York.

Con su puesta en marcha esperan poder ayudar a personas como los refugiados, que gracias al nuevo sistema podrán probar su identidad y tener acceso a servicios básicos como educación y salud, recogen en Reuters.

David Treat, director general de Servicios Financieros en Accenture, ha destacado que "poseer una identidad es un derecho humano básico", y ha recordado que "evita que les personas se vean marginadas de la sociedad".

La nueva plataforma estará basada en blockchain y se conectará con los actuales sistemas de gestión de identidad de organizaciones comerciales y públicas, permitiendo que los usuarios puedan acceder a su información personal allá donde se encuentren.

Por último, destacar que junto a Microsoft y Accenture también ha estado involucrada en el proyecto la empresa de gestión de servicios Avanade, y se espera que en el futuro se unan nuevas compañías.

http://www.silicon.es/accenture-microsoft-crearan-una-red-la-identificacion-digital-personas-2342930
#12030
ener los superordenadores más potentes del mundo no es una simple competición de "ver quien la tiene más grande", sino que tiene utilidades comerciales y geoestratégicas. Muchas empresas buscan los ordenadores más potentes para hacer cálculos en el menor tiempo posible, como empresas automovilísticas, farmacéuticas o aeronáuticas. Ahora, estas empresas no pondrán el ojo en Estados Unidos durante un tiempo.

Y es que el país americano, cuna de la informática, se ha descolgado por primera vez en 21 años del Top 3 de ordenadores más potentes del mundo, tal y como ha desvelado el listado que elabora bianualmente en junio y noviembre la web TOP500 sobre los superordenadores más potentes del mundo. La última vez que ocurrió esto fue en 1996, cuando Japón situó tres de sus ordenadores en lo más alto de la lista.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/por-primera-vez-en-20-anos-los-tres-mejores-superordenadores-no-son-de-estados-unidos/
#12031
Cuando descargamos películas o series de Internet, normalmente vemos nombres, letras y siglas en su nombre que nos dan información sobre su calidad, compresión, resolución y fuente del vídeo, entre otros. Vamos a explicar uno a uno todos ellos, sobre todo los más populares en calidad de imagen, como HDRip, Blu-ray, x264, TS-Screener, DVD-Screener, WEBRip, WEB-DL, así como del sonido (DTS, AC3, AAC...)

Resolución y calidad de imagen

La calidad de imagen depende de la fuente de donde se obtenga el archivo y la compresión que se le aplique. Todo contenido que se cuelga en la red ha de seguir unas reglas mínimas, recogidas todas en la web de scenerules.org. Vamos a detallar casi todos los nombres y siglas que se utilizan en la actualidad.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/19/20170619como-entender-la-calidad-de-las-peliculas-y-series-antes-de-descargarlas/
#12032
El día viene cargado de noticias sobre las tecnologías móviles más importantes. Si hace unas horas os adelantábamos que Suiza quiere apagar su red 2G el año que viene, ahora sabemos que el regulador francés ha aceptado que dos operadores dejen de ofrecer 3G en determinadas frecuencias y activen en estas la cobertura 4G. Con ello, aumentarán su cobertura y podrán ofrecer un mejor servicio.

La actualización de las redes móviles a las tecnologías más actuales es inevitable. De la misma forma que lo es la migración de las redes de banda ancha fija de ADSL a fibra óptica. Lo que también está claro, es que es un proceso delicado que no se puede acometer de la noche a la mañana y requiere planificación. Todo debe realizarse siguiendo plazos y con amplios márgenes para que todos puedan cumplir y adaptar lo que sea necesario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/3g-4g-2100-francia/
#12033
Windows 10 llegó envuelto de una importante polémica por la gran cantidad de datos del usuario que se recopilan. Eso ha llevado a muchos desarrolladores a lanzar herramientas para limitar la telemetría del sistema operativo de Microsoft. Finalmente, la llegada de Creators Update puso las cosas más fáciles, pero todavía existen usuarios reticentes. Para ello, os explicamos cómo poner bajo control tu privacidad en Windows 10 con WPD.

WPD es una herramienta gratuita para Windows 10 que no necesita instalación y que nos brinda acceso a las funciones de privacidad del sistema operativo. Aquí podremos activarlas o desactivarlas, además de recibir toda la información sobre las mismas. Aunque está en inglés, está información será clave para tomar la mejor decisión posible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/wpd-privacidad-windows-10/
#12034
Desde hace tiempo, mucha gente cada vez que sale de casa y necesita navegar por Internet, busca cualquier red WiFi pública que le permita conectarse y ahorrar en su tarifa de datos del móvil a pesar de los riesgos a los que exponen al hacer uso de este tipo de redes WIFI públicas. No obstante, seguro que todo el mundo se ha conectado alguna vez a este tipo de redes para navegar desde su teléfono móvil, tablet u ordenador, por lo tanto, habrán visto como en ocasiones pueden encontrarse con ciertos problemas a la hora de realizar una conexión. A continuación, vamos a mostrar qué hago si no puedo conectarme a una red WiFi pública.

Cuando nos conectamos a una red WiFi púbica, puede que esté completamente abierta, es decir, no necesite password de acceso, que esté protegida con contraseña o incluso que se necesite contraseña y además utilice lo que se conoce como portal o página web cautiva, que es la página de autorización en la que se aceptan los términos para hacer uso de la WiFi de ese establecimientos y desde la que nos conectamos finalmente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/no-puedo-conectar-wifi-publica/
#12035
El Banco Central Europeo ahora deberá ser informado cuando alguna institución bancaria haya sido vulnerada.

Los últimos dos años se han distinguido por el incremento de crímenes digitales contra las instituciones bancarias, en donde sus sistemas de seguridad han logrado ser burlados para detonar robos millonarios que afectan a las propias instituciones y sus clientes.

Es por ello que el Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en inglés), ha impuesto una nueva regulación, en la que ahora cualquier institución bancaria que se encuentre dentro de la únión europea se verá obligada a informar sus brechas de seguridad en su infraestructura digital.

La medida, en su nivel más básico, busca evaluar de manera más objetiva cuántos incidentes realmente existen en este terreno, a la par que se busca conocer con mayor certeza cómo evolucionan las amenazas cibernéticas.

Bajo esta dinámica, que entrará en rigor a partir de este verano de 2017, el ECB podrá identificar de manera colectiva cuáles son las vulnerabilidades y huecos más comunes entre todos los bancos regulados por ellos.

La nueva regulación también busca imponer algunas nuevas prácticas bajo el objetivo de fortalecer la seguridad colectiva de todas las instituciones involucradas, contemplando incluso la contratación de expertos en el ramo para proteger a todas las instituciones.

Este proyecto surge como una suerte de antesala a la aplicación de las nuevas Regulaciones de Protección a los Datos Generales (GDPR) en mayo de 2018, la cual se calcula podría generar miles de millones de dólares en multas para los bancos que rompan los acuerdos a favor de sus clientes.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/bancos-estaran-obligados-a-revelar-fallos-de-seguridad-digital-en-europa/
#12036
Microsoft deshabilitará SMBv1, protocolo cuya vulnerabilidad fue explotada por el ransomware.

El tiempo no pasa en vano, y en el mundo del software es un error olvidar como si nada cualquier ataque que pueda poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios, por eso es que Microsoft se está despidiendo de un protocolo que facilitó el ataque de WannaCry a principios de mayo.

Con la llegada de Windows 10 Fall Creators Update, el protocolo SMBv1 (Server Message Blocks) será deshabilitado, esto con el fin de que un nuevo ransomware como WannaCry pueda explotarlo para llevar a cabo ataques masivos como el que afectó a Telefónica y varios hospitales en el Reino Unido.

Recordaremos que WannaCry afectó a miles de computadoras en el mundo, principalmente potenciadas por Windows XP, por lo que Microsoft tuvo que lanzar un parche de seguridad que prevendría un nuevo ataque. Para ir un paso más adelante, la compañía deshabilitará SMBv1 en otras variantes de Windows.

Según se dio a conocer por Bleeping Computer, la decisión de depreciar el protocolo SMBv1 data de hace cinco años, anunciada en 2014, y finalmente tiene una fecha: octubre o noviembre de este año con el lanzamiento de Fall Creators Update, actualización también conocida como Redstone 3.

Actualmente se están probando internamente compilaciones de Windows 10 Enterprise y Windows Server 2016 con el protocolo deshabilitado. No obstante, se debe tomar en cuenta que SMBv1 estará deshabilitado por defecto en instalaciones limpias.

Es decir, no se trata de un parche ni de una actualización, sino un cambio por defecto. De hecho, desde siempre ha sido posible deshabilitar manualmente el protocolo SMBv1 en Windows 10 siguiendo las instrucciones disponibles en la página de soporte de Microsoft.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/windows-10-evitara-un-nuevo-wannacry-deshabilitando-protocolo/
#12037
El gobierno quiere saber todo de sus turistas antes de que entren al país.

A un par de semanas que se conociera el nuevo procedimiento para oficiales de inmigración de Estados Unidos, donde podrán indagar hasta cinco años atrás en los perfiles de redes sociales de los aspirantes a obtener una visa, surge una nueva iniciativa que ahora busca hasta conocer el patrimonio en bitcoins de los interesados.

Cortesía del Senador Chuck Grassley, este nuevo proyecto propone que ahora cualquier visitante al país estará obligado a declarar también el patrimonio que posea en criptomonedas, no sólo el dinero común y corriente.

La iniciativa, según reporta Investopedia, en realidad no posee una estructura muy elaborada, ni muchos detalles sobre los mecanismos de las autoridades para verificar la información declarada por el visitante.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/estados-unidos-podria-obligar-a-visitantes-a-declarar-sus-bitcoins/
#12038
Por su parte, Nicolás Maduro llamó a seguir creando cuentas, a pesar de la decisión de la compañía.

Hoy en día es normal que Twitter bloquee cuentas de usuarios particulares, pero que lo haga con cuentas de gobierno es menos común. Y eso fue precisamente lo que ocurrió entre Twitter y Venezuela, ya que la red social decidió dar de baja a algunos perfiles relacionados con el poder ejecutivo, incluyendo en ese montón a estaciones televisivas, radiales y otros organismos relacionados al presidente en ejercicio.

Si bien la medida es completamente inédita, según informa Reuters, no están claras las razones de por qué Twitter habría decidido bajar los perfiles antes mencionados, ni cuántos se vieron afectados por la decisión de la compañía, a pesar de que Ernesto Villegas, Ministro del Poder Popular para Comunicación e Información del gobierno venezolano, apunta que fueron cerca de 180 cuentas las que sufrieron algún tipo de perjuicio.

Maduro, por su parte, no desincentivó el uso de la red social, manifestando que "Twitter en Venezuela desactivó cientos de cuentas simplemente por ser chavistas". Posteriormente, agregó que "mataron miles de cuentas, y si ellos cerraron mil, abriremos 10 mil o más con la juventud (...) La lucha de los medios social es muy importante".

Cabe mencionar también que a lo largo de los años, el gobierno de Maduro también ha bloqueado acceso a la red social desde el país.

La crisis política y social por la que atraviesa Venezuela se intensificó este sábado ante la decisión de Nicolás Maduro de reescribir la constitución, lo cual provocó una serie de manifestaciones a lo largo y ancho de su territorio.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/twitter-bloquea-cuentas-del-gobierno-venezolano/
#12039
CitizenLab denuncia uso de spyware de NSO Group entre periodistas y activistas que denunciaron escándalos en Gobierno.

A cuatro meses de que la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3DMX) expusiera la posible intervención del gobierno mexicano en la aplicación de un software de espionaje para vulnerar la privacidad de un grupo de activistas, surge otro caso con algunos factores similares, pero que ahora tuvo como objetivo (y víctima) a varios periodistas y activistas.

Una investigación a fondo publicada por la gente de Citizen Lab, denuncia el uso del spyware conocido como NSO contra por lo menos seis periodistas, cinco activistas enfocados a labores de anticorrupción y lucha contra la violación de derechos humanos, tres personas dentro del ramo de salud pública (ya reportados en febrero en conjunto con R3DMX) y hasta un menor de edad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/periodistas-mexicanos-fueron-atacados-con-spyware-tras-investigar-corrupcion-en-gobierno/
#12040
Firefox 54 ya está disponible para actualizar con una novedad en la que Mozilla ha trabajado durante los últimos años. Hablamos concretamente del multiproceso, una nueva tecnología que mejorará el rendimiento del navegador al dividir "las tareas" en hasta cuatro procesos separados. No obstante, es posible que tu ordenador no está disfrutando de estas mejoras. Por ello, os explicamos cómo saber si estoy utilizando el nuevo multiproceso de Firefox para la experiencia de navegación más rápida.

A partir de la última versión, Firefox ha habilitado para el 100% de los usuarios el multiproceso. A partir de ahora, Firefox utilizará hasta cuatro procesos para las páginas web y servicios activos abiertos en ese momento. Las pestañas con procesos más complejos o con altos consumos, no tendrán tanto impacto en el funcionamiento del resto del navegador.

A diferencia de Google Chrome, donde cada página web abierta, extensión y demás forman parte de un proceso, en el nuevo Firefox se agruparán hasta en cuatro procesos. Segú declaró Mozilla el día de su lanzamiento "Hoy lanzamos el mejor Firefox de la Historia". El consumo de memoria RAM se coloca en la mitad en Windows con respecto a Edge o Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/como-saber-si-estoy-utilizando-el-nuevo-multiproceso-de-firefox/
#12041
Noticias / Debian 9 Stretch, disponible
19 Junio 2017, 14:04 PM
The Debian Project ha anunciado la disponibilidad de Debian 9 Stretch. Una liberación de la versión estable de la que han informado nuestros compañeros de MuyLinux y para la que hemos tenido que esperar 26 meses de desarrollo.

La relevancia de Debian 9 Stretch está fuera de duda porque Debian es toda una referencia en el mundo Linux. Es la base de un centenar de distribuciones distintas GNU/Linux, como Raspbian para la Raspberry Pi, el Steam OS de Valve para la Steam Machines, Linux Mint (versión LMDE) o una de las pioneras en formato Live, Knoppix, por citar solo algunas.

Además, Ubuntu, la distribución GNU/Linux más popular en escritorios informáticos, es una bifurcación del código base del proyecto Debian, por lo que puedes imaginar la importancia de la liberación de esta versión estable que contará con soporte extendido durante cinco años.

Puedes repasar las novedades de Debian 9 Stretch en las notas de la versión y en el artículo de MuyLinux. Señalar la actualización del kernel Linux a la versión 4.9, la realizada para todos los principales entornos de escritorio soportados y las actualizaciones y nuevas incorporaciones a sus 51.687 paquetes, como la versión 5.2 de la suite ofimática LibreOffice, por señalar alguna.

La llegada de Firefox y Thunderbird reemplazando a Iceweasel e Icedove; el reemplazo de MySQL por MariaDB; las mejoras en el gestor de paquetes APT; el nuevo método para nombrar las redes que también emplean otras distros recientes o las mejoras en el apartado de la seguridad con la nueva versión de GnuPG que incorpora, son otras de las novedades.

Debian 9 Stretch es software libre y de uso gratuito y puedes conseguirla en descarga directa (32 bits, 64 bits) o mediante enlaces a la red Torrents (32 bits, 64 bits).

http://www.muycomputer.com/2017/06/19/debian-9-stretch-disponible/
#12042
Microsoft dijo en su momento que el rendimiento de Windows 10 S es superior al de Windows 10 Pro, una valoración que sin embargo no ha impedido que la mayoría de los que han analizado el Surface Laptop hayan decidido actualizar primero al segundo y "pasar" directamente de ese comentario.

La razón es muy sencilla, aunque el rendimiento de Windows 10 S pueda ser superior está limitado a la Windows Store como fuente de descarga e instalación de aplicaciones, algo que puede acabar siendo problemático para muchos usuarios y que obviamente puede tener consecuencias negativas en la valoración final del equipo si no se enfoca desde una perspectiva adecuada.

El caso es que Windows Central ha querido ir más allá y ha explicado esa idea de que Windows 10 S ofrece un rendimiento superior al de Windows 10 Pro, y lo ha hecho de una manera bastante clara.

Antes de nada hay que dejar claro que Windows 10 S no ofrece por sí mismo un mayor rendimiento que otras versiones del último sistema operativo de Microsoft, es decir que no rinde más porque tenga mejoras específicas ni nada especial.

Lo que Microsoft ha querido decir es que el rendimiento de Windows 10 S se mantiene con el paso del tiempo, ya que las aplicaciones de que descargan e instalan desde la Windows Store no se "acoplan" al inicio y por tanto no acaban ralentizando los tiempos de inicio ni afectan al rendimiento general del equipo.

Otro punto importante a tener en cuenta es que con Windows 10 S tampoco es posible instalar aplicaciones ni herramientas basura que puedan llegar a afectar negativamente al rendimiento del sistema, lo que al final acaba contribuyendo a mantener el rendimiento del equipo durante más tiempo y puede acabar evitando la necesidad de hacer reinstalaciones limpias del sistema operativo de forma periódica.

http://www.muycomputer.com/2017/06/19/rendimiento-windows-10-s-windows-10-pro/
#12043
Según conocíamos gracias a WCCFetch, distintos usuarios de Uber han tomado por asalto las redes sociales (especialmente Twitter) para expresar sus preocupaciones por un posible hackeo de sus cuentas de Uber, así como de un mal uso de la información bancaria almacenada en la app.

La empresa por su parte ha negado que hayan sido hackeados. Sin embargo, los afectados están empezando a perder la paciencia. Ya hay quienes están recomendando a otros usuarios que empiecen a eliminar los datos de su tarjeta de crédito de la aplicación.

Al parecer, los pagos que se estarían realizando a través de estos datos bancarios tienen que ver con servicios que no han usado nunca. Se trataría de múltiples cargos a cada tarjeta de crédito, lo que sumado a una mala gestión de la crisis está provocando una enorme ola de descontento entre todos los usuarios.

Por su parte, desde Uber han comentado lo siguiente:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/uber-se-defiende-de-las-acusaciones-de-los-usuarios-que-dicen-haber-sido-hackeados
#12044
Según iFixit, el grado de complicación para abrir el nuevo portátil de Microsoft es tal, que obtiene un 'cero' en su tasa de reparabilidad.

La Surface Laptop ha sido abierta por iFixit, los expertos en destripar nuevos dispositivos con el objetivo de saber qué ocultan en su interior, pero sobre todo para conocer si son fáciles de reparar.

En el caso de este nuevo portátil de Microsoft tenemos malas noticias: iFixit puso una calificación de "cero" en su tasa de reparabilidad, al considerar que este dispositivo "no está hecho para ser reparado; no puedes acceder a el sin infligir mucho daño", explicó la empresa en su blog.

Entre otros problemas que consiguió iFixit en la Surface Laptop tenemos que la CPU, la RAM y el almacenamiento están soldados a la tarjeta madre, por lo cual este es un portátil que no podrás mejorar con el paso del tiempo.

A esto debemos sumar otro pequeño inconveniente: reemplazar la batería de este portátil es tan difícil que iFixit cree que es mejor no hacerlo, porque incluso puede ser peligroso, lo que hace que el dispositivo tenga una vida que no podrá extenderse en el tiempo cuando comiencen a fallar algunos de sus componentes.

Esta computadora de Microsoft inaugura la era de Windows 10 S, es bonita y cuesta US$999 y en nuestro primer vistazo nos ha parecido que debido a su sistema operativo, está limitada a ser utilizada por estudiantes o personas que requieren mayor seguridad y menos funciones.

https://www.cnet.com/es/noticias/surface-laptop-es-imposible-de-reparar/
#12045
La Unión Europea maneja una propuesta contraria a la postura de Reino Unido y Estados Unidos. Pretenden prohibir las puertas traseras al cifrado de las aplicaciones como WhatsApp, que aprovechan las claves de extremo a extremo como sistema de protección de datos compartidos entre los usuarios y que, aún así, pasan por sus servidores. Una forma de impedir que, como en Reino Unido, el cifrado se elimine de forma selectiva para investigaciones judiciales y en procesos de investigación policial.

Desde el Parlamento Europeo han lanzado esta propuesta de modificación de la legislación para garantizar el funcionamiento del cifrado de extremo a extremo. De tal manera que se garantice la confidencialidad y seguridad de los servicios informáticos que se utilicen, y se impidan los riesgos de 'debilitamiento' de la seguridad por las puertas traseras de estos sistemas de protección. No obstante, esta propuesta tiene que ser aprobada aún por el Parlamento, y revisada después por el Consejo de la Unión Europea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/europa-quiere-prohibir-las-puertas-traseras-del-cifrado/
#12046
La infraestructura de redes móviles 4G sigue su avance, y el horizonte está fijado en el despliegue del 5G de aquí a menos de tres años. La intención de los operadores es seguir ampliando la cobertura de la cuarta generación y optimizar el despliegue del 4G+ con prestaciones superiores, alcanzando cotas superiores al 90%. Y en todo esto, también está previsto el apagón del 2G inicialmente, y posteriormente de las redes 3G.

En varios países de Europa, los operadores están ya planeando el apagón de las redes 2G que soportan servicios de voz. En Suiza, el operador Sunrise ya ha empezado a plantear esto mismo con las redes GSM, GPRS y EDGE a finales del próximo año 2018 y, como decíamos, junto a un plan de desarrollo acelerado tanto de la cobertura 4G como de la cobertura 4G+. Tanto es así, que para finales del año 2018 se pretende alcanzar un 92% de cobertura a nivel nacional con la infraestructura de cuarta generación. Y además, introducirán la tecnología VoLTE y de llamadas vía WiFi para acabar con las redes 2G y 3G.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/19/suiza-apagara-su-red-2g-el-ano-que-viene/
#12047
Varias son las compañías tecnológicas que, en los últimos meses, han prometido endurecer su política en contra del contenido inapropiado. Y más concretamente, en contra de los contenidos cercanos al terrorismo o la exaltación religiosa. Ahora le ha tocado el turno a YouTube, después de que lo hiciera Facebook, en prometer nuevos sistemas contra la difusión de este tipo de contenidos dentro de su plataforma. Adelantan que habrá nuevos sistemas automáticos y revisores humanos.

En medio de la polémica por el contenido 'Family Friendly', y el etiquetado por colores por parte de YouTube, la firma con sede en Mountain View ha adelantado que contará con un equipo de revisores humanos combinado con sistemas informáticos automatizados, así como también indicadores y etiquetas para sus vídeos, que se implementarán para agilizar el proceso de revisión. Van a imponer mano dura en contra del extremismo dentro de la plataforma, aunque por el momento hay nuevas medidas que están bajo estudio y pendientes de su implementación. Aseguran que supone una amenaza este tipo de contenido, y que se les plantea un serio desafío.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/19/youtube-promete-mano-dura-contra-el-extremismo-religioso/
#12048
Cuando tratas de utilizar los modos online de la PlayStation 4 no es extraño que encuentres avisos y alertas de NAT restringida. O, sencillamente, mensajes sobre problemas con la conexión que imposibilitan, por ejemplo, hacer las llamadas de voz en grupo. Esto se debe a una mala configuración de red que podemos resolver abriendo los puertos que corresponden a los servicios de PlayStation Network. Es decir, que para resolverlo sólo tienes que abrir los puertos de PlayStation 4.

Dentro de los Ajustes de Red, en tu PlayStation 4, puedes hacer una prueba de conexión a Internet para comprobar cuál es la NAT que se asigna. Puede ser NAT 1, NAT 2 ó NAT 3, y lo preferible es que contemos con NAT 1, que quiere decir que la conexión se hace de forma directa con los servidores de PlayStation Network. Si te aparece la segunda o tercera opción, lo mejor que puedes hacer es arrancar por comprobar los puertos. Y sí, seguro que estarán cerrados los que corresponden a tu PlayStation 4, que son:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/como-abrir-puertos-para-usar-playstation-4-online/
#12049
Pretendía poner una réplica del microordenador de Sinclair en tus manos y se ha convertido en una bola de humo. La campaña de crowdfunding lleva meses detenida

Fue un éxito rotundo. La campaña de crowdfunding del ZX Spectrum Vega Plus fue mejor de lo esperado. Después de pedir 100.000 libras y recaudar 512.000 (equivalentes a 580.000 euros) en una campaña de crowdfunding en Indiegogo, todo lo que hay de esta versión portátil del célebre microordenador de Sinclair es humo. Retro Computers Limited (RCL, en adelante) acaba de publicar los resultados fiscales de 2016 con meses de retraso. ¿Ha aparecido ese medio millón? Todo lo que la firma ha declarado en el último ejercicio son unos activos por 417.000 libras y hay quien se pregunta si estamos ante un engaño o si sólo se trata de un enorme retraso.

Para hablar del ZX Spectrum Vega Plus hay que hacer un pequeño viaje en el tiempo. Unos años atrás, en 2015, Retro Computers Limited lanzó al mercado el ZX Spectrum Vega, una reinvención del Spectrum que se conectaba a cualquier televisor. Era poco más que una caja rectangular de pástico con una cruceta y cuatro botones, ofrecía lo justo para disfrutar los más de mil juegos preinstalados, entre ellos un puñado de títulos españoles de la llamada Edad de Oro del software patrio. Visto el éxito del Vega, lanzar una versión portátil tenía todo el sentido del mundo.

Apadrinados por Sir Clive Sinclair, el mismo que en su día sacó adelante al ZX Spectrum original, en RCL montaron un segundo crowdfunding. El ZX Spectrum Vega Plus era una versión portátil, similar a lo que podría ser una PSP o una PS Vita en sus formas, con un procesador Z80 en su interior y esa amalgama de juegos instalados de fábrica que se podrían ampliar mediante tarjeta microSD. Una delicia para cualquier amante de lo retro.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-18/zx-spectrum-vega-plus-indiegogo-crowdfunding_1400477/
#12050
Una web ha reunido a lo más granado del 'magufismo' nacional y está cosechando también grandes éxitos en países de América Latina

El naturópata Txumari Alfaro habla a cámara. "Toda enfermedad", dice, "viene a consecuencia de un impacto emocional. Pero depende del volumen conflictual. Por ejemplo, un cáncer llega a causa de un impacto emocional muy grande. Y un eccema es provocado por un impacto mucho más pequeño".

Sobre teorías y enseñanzas pseudocientíficas como esta se sostiene Mindalia TV, uno de los canales de Youtube más exitosos en español. Supera ya las 400.000 suscripciones –más que cualquier periódico español– y tiene casi 7.000 vídeos –tantos como TVE– que suman un total de entre cinco y seis millones de reproducciones al mes. Se trata de más de 1.200 millones de minutos visualizados en total. Y solo un 30% de las visitas provienen del España. El resto llega de Latinoamérica y de las comunidades hispanohablantes de EEUU.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-06-18/la-television-de-los-magufos-de-nerja-que-ven-mas-de-5-millones-de-personas-cada-mes_1400595/
#12051
[Última actualización] Junio 2017

Hemos actualizado precios. Hay pequeñas subidas en la serie RX 570 y 580. También hemos eliminado las Radeon R9 Fury X, ya que los precios superan los 700 euros y ya no tienen sentido en una guía dedicada a las mejores tarjetas gráficas del mercado en la que prima el valor calidad-precio.

Por otra parte añadimos la GTX 1080 TI de GIGABYTE, que está rebajada a un precio muy apetecible. Esa oferta la convierte en una de las mejores tarjetas gráficas de gama alta que podemos comprar actualmente.

Sabemos que elegir una tarjeta gráfica no es nada fácil, por eso publicamos de forma regular guías completas en las que hablamos sobre las mejores tarjetas gráficas del momento, os dejamos un resumen de sus características y prestaciones y os comentamos qué podéis esperar de ellas.

Sin embargo esos artículos suelen ser bastante extensos y tienen una profundidad que hemos querido simplificar en esta guía, donde os vamos a dejar una selección simplificada de las mejores tarjetas gráficas que podemos encontrar actualmente, dividida por precios para que sea más fácil de utilizar.

Cada gama tiene un gráfico donde podéis ver el rendimiento promedio de cada tarjeta frente al modelo más potente, que será el que tenga el 100%. Tened en cuenta que hablamos de porcentajes que han sido calculados tomando como base la media de varios juegos actuales, entre los que se encuentran títulos como el nuevo HITMAN 2016, Rise of the Tomb Raider y DOOM.

Junto a cada gráfica os dejaremos una selección de modelos a buen precio que podéis considerar como nuestra recomendación personal. Es evidente pero por si acaso os recordamos que esta guía se centra en modelos para jugar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-tarjetas-graficas-2017/
#12052
Los más veteranos del lugar seguro que todavía recuerdan cuando andábamos por la calle con una caja de disquetes de 3,5 pulgadas en la mochila para ir a casa de un amigo a enseñarle el nuevo juego de turno o incluso para reinstalar Windows porque su equipo no funcionaba.

Pasaron los años y estos discos, al igual que los de "5,1/4" dieron paso a los CDs y DVDs que, en una espacio físico mucho más reducido, se podía almacenar una mayor cantidad de datos, lo que facilitaba en gran medida el transporte de todo tipo de información. Por no hablar de los CDs "reescribibles" o los DVDs de doble capa, que en su momento fueron tecnología punta. Pero como es habitual en el mundo de la tecnología, todo tiene un principio, con suerte un punto álgido, y un final.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/almacenamiento-en-la-nube-llamado-sustituir-las-tarjetas-de-memoria-o-los-pendrive/
#12053
Los asistentes de voz que hoy en día forman cada vez parte más importante de nuestros dispositivos móviles, se espera que sea un sector que poco a poco vaya creciendo de manera exponencial entre otras cosas debido a las posibilidades que se espera nos ofrezcan en un futuro cercano.

En todo ello hay una tecnología que ahora mismo se encuentra en pleno crecimiento y que será parte fundamental de este auge de los asistentes de voz, y no es otra que la llamada inteligencia artificial o IA. Y es que ya no solo hablamos del software propiamente dicho, sino que este está empezando a formar parte de todo tipo de dispositivos como los altavoces tipo Amazon Echo o Google Home, cuyo principal objetivo es hacernos la vida un poco más fácil integrándose a la perfección en nuestro hogar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/20170618el-mercado-de-los-asistentes-de-voz-cada-vez-tiene-mas-movimientos-extranos/
#12054
Los drones se han convertido en otro de los varios 'juguetes' de moda en el ámbito de la tecnología. Tienen usos múltiples, tanto a nivel profesional como doméstico y ocioso, pero el que tiene preocupada a la Justicia de los Estados Unidos es el de herramientas para el contrabando. Según un informe que han elaborado, en menos de cinco años se ha superado la docena de ocasiones en que han metido droga en la cárcel con drones, que hayan podido 'captar'.

Aquí en España, el uso de drones está controlado por la legislación, y especialmente para uso profesional. Pero en los Estados Unidos también tienen sus propias normas para establecer las limitaciones de uso sobre los drones. Y meter droga con ellos en la cárcel, evidentemente, no está dentro de la legalidad. Pero lo cierto es que este tipo de 'aparatos' son fácilmente controlables, bastante discretos, y es relativamente complicado controlar quién lo maneja. Es el problema de la legislación sobre el uso ocioso, que el número de serie del drone no está vinculado a una persona, como sí ocurre en el ámbito profesional.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/drones-para-colar-droga-en-la-carcel-algo-preocupante/
#12055
El protocolo IPv4 es insuficiente para cubrir la demanda actual de servicios de acceso a Internet, y la solución que han encontrado algunos operadores es la configuración CG-NAT. Quiere decir que en lugar de disponer de una IP pública por cliente, el router de los mismos mantiene una IP privada y la pública es compartida por varios clientes. Esto implica ciertas limitaciones teóricas, pero en RedesZone han activado esta configuración para saber, exactamente qué se puede hacer, y qué no, con CG-NAT activado.

Si quieres conocerlo al detalle, lo mejor es que leas el artículo completo. Pero a modo de resumen, nuestros compañeros han podido comprobar que la navegación por Internet es perfectamente normal para el usuario en condiciones normales. Como mucho, como señalan algunos usuarios afectados por la configuración CG-NAT, es posible que crezca la latencia de forma ligera perjudicando, por ejemplo, tareas como el juego online en PC o videoconsolas. Tampoco hay problema, por ejemplo, para las descargas torrent. Los servicios sobre BitTorrent no se ven afectados por esta configuración de red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/internet-con-cg-nat-que-puedo-hacer-y-que-no/
#12056
Al utilizar aplicaciones de citas, proporcionas (sin saberlo) mucho más que solo tu cuerpo y tu corazón

"Vi tu perfil en la aplicación Happn", escribió él. "Me interesó y vine aquí a buscarte. El mensaje, nunca respondido, lo envió un desconocido en el chat de Facebook. ?No busco aventuras. Soy un hombre sensato y educado". Él nunca había recibido un like ni tampoco una señal de que era correspondido.

No fue la primera vez que Fernanda recibió mensajes no solicitados de personas que dijeron haberse cruzado con su perfil en Tinder y Happn. Las apps de citas, ya sabes, se basan en la reciprocidad, es decir, solo liberan el contacto directo entre los que se gustaron mutuamente. En teoría. No es nada inusual que una persona del Tinder aparezca ?misteriosamente? entre las sugerencias de amigos en Facebook.

"Ya hubo tipos que me mandaron superlike/charm y los ignoré porque no me interesaban nada. El tipo me stalkeó en Instagram, me dio like y comentó varias fotos, trató de hablar conmigo en el chat... ¿Eso me parece siniestro solamente a mí?", escribió Flor de Lis, en un post en el que contó lo que le pasó.

No. A mucha gente eso le parece siniestro. El consentimiento es un principio fundamental en cualquier relación afectiva o sexual, pero el patriarcado suele disminuir su valor, minimizándolo a tan solo una ausencia de resistencia. Ese pensamiento trata de legitimar mucha violencia contra nuestra integridad física y psíquica.

En el ambiente digital, empresas desarrolladoras de aplicaciones utilizan la misma lógica: usan argumentos rasos para obtener consentimiento desinformado para el uso de datos de los consumidores de sus servicios, lo que da margen a una serie de abusos. Las apps de citas son sensacionales, pero recogen mucha más información de la que deberían, proporcionan datos íntimos a empresas asociadas, capitalizan esa información y tienen fallas que ponen en riesgo la privacidad y la seguridad de las personas. Y todo eso sin que lo sepamos.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9703.html
#12057
Desde hace ya varios años diversas compañías involucradas con el mundo del cine además de multitud de grupos antipiratería, están solicitando a Google la eliminación de los enlaces pirata en las búsquedas que hagan referencia a los contenidos con derechos de autor.

Hasta ahí todo normal, ya que con este tipo de movimientos lo que se pretende es «complicar» lo máximo posible el acceso a los consumidores de estos vídeos con copyright y que no sean fácilmente accesibles desde motores de búsqueda tipo Google. De hecho la media de peticiones que el propio Google recibe en un día para la retirada de este tipo de enlaces ronda los tres millones de solicitudes. Sin embargo parece ser que estas compañías líderes en el entretenimiento audiovisual a nivel mundial, como es el caso de la Walt Disney Company, por ejemplo, no están contentas con los resultados de estas peticiones y quieren ir un paso más allá, aunque no tenga demasiado sentido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/18/20170618disney-entre-otras-firmas-ya-no-solo-piden-google-eliminar-los-enlaces-pirata-van-mas-alla/
#12058
Las faltas de ortografía que cometen los niños y adolescentes son un problema frecuente que preocupa a profesores y padres. Aspirando a mejorar el nivel ortográfico, se ha lanzado Walinwa, una plataforma educativa que funciona a través de la 'web' y que utiliza como técnicas principales la memoria visual y las habilidades mentales.

Leer más: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-walinwa-plataforma-online-espanola-combatir-faltas-ortografia-20170618125954.html
#12059
La informática es tan impredecible como la vida misma. Muchas veces los usuarios nos encontramos con errores que no sabemos de donde salen ni cómo se arreglan y el asunto se vuelve un desastre. La solución es muy diferente según la problemática en cuestión, pero una medida que puede llegar a darse es el arranque de tu ordenador teniendo Windows instalado en un USB, por lo que no está de más saber cómo hacerlo.

Si no eres muy entendido del tema, lo primero que tienes que tener claro es el concepto de "arranque". Este término hace referencia al momento en que el ordenador se enciende y empieza a funcionar el sistema operativo. Dicho sistema está instalado de manera habitual en un disco duro interno que tenga el portátil o la torre, pero puede estar situado en un espacio de almacenamiento externo, como un USB (quien dice USB dice también DVD o disco duro externo, lo que te resulte más cómodo).

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-hacer-pc-encienda-teniendo-windows-instalado-usb-20170618112954.html
#12060
 Google ha publicado una actualización de seguridad para su navegador Google Chrome para todas las plataformas para corregir cinco nuevas vulnerabilidades.

El navegador se actualiza a la versión 59.0.3071.104 para Windows, Mac y Linux. Como es habitual Google no facilita información de todos los problemas corregidos. En esta ocasión confirma la corrección de cinco nuevas vulnerabilidades aunque únicamente facilita información de tres de ellas (dos de ellas de gravedad alta).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/06/actualizacion-de-seguridad-para-google.html