Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#11971
Cinco alumnos han sido detenidos y haya otros diez imputados, entre ellos una profesora de refuerzo. Los acusados sustrajeron todo tipo de documentación, información y archivos, fundamentalmente los exámenes, pero también realizaron un par de compras con los números de la tarjeta de algún profesor. 

EFE

La Guardia Civil ha detenido a cinco alumnos, dos de ellos menores de edad, e investigado a otras diez personas, entre ellos una profesora, por presuntamente piratear el correo electrónico de los docentes de un instituto de A Estrada (Pontevedra), han informado fuentes del instituto armado.

El pasado mayo, la Guardia Civil recibió la denuncia de un pirateo masivo de los correos corporativos de los profesores, que estaban recibiendo avisos de acceso a sus cuentas desde otros equipos no autorizados.

Tras descartar que las contraseñas de los correos afectados pudiesen haber quedado memorizadas en los equipos de las aulas, la Guardia Civil rastreó todos los ordenadores y comprobó que en varios había instalado un software ilegal.

Este programa registraba las pulsaciones en el teclado, generando y memorizando un fichero de texto con todo el contenido, y por esta vía algunos alumnos del centro consiguieron las contraseñas de las cuentas de los correos electrónicos corporativos de, al menos, 27 docentes.

De esos correos sustrajeron todo tipo de documentación, información y archivos, fundamentalmente los exámenes que, a priori, era el objetivo que perseguían, según las pesquisas de la Guardia Civil.

La investigación logró dar, a través de los números IP, con los equipos a través de los cuales se accedieron a los correos de los maestros y a los ordenadores de las aulas virtuales, cuyos usuarios, una vez identificados, resultaron ser alumnos del centro educativo.

A todos los alumnos implicados, tanto los detenidos como los investigados, la Guardia Civil les atribuye la presunta comisión de un delito de pertenencia a grupo criminal, revelación de secretos y contra la intimidad y dos delitos de estafa.

Durante la investigación, se comprobó que realizaron dos compras a través de internet, por valor de unos 400 euros, utilizando el número de cuenta de una tarjeta bancaria que obtuvieron en el correo de uno de los profesores afectados.

Los detenidos son considerados como los principales responsables de la organización y los encargados de recopilar las contraseñas, acceder a los correos y sustraer los exámenes.

Con distinto nivel de responsabilidad también han sido identificadas y posteriormente investigadas diez personas: nueve alumnos del instituto, en edades comprendidas entre los 17 y los 18 años, y una profesora de clases particulares de refuerzo.

Los integrantes de este grupo de investigados eran supuestamente los encargados de la distribución de los exámenes a través de las redes sociales, fundamentalmente por medio de tres grupos de WhatsApp.

http://www.publico.es/actualidad/pirateo-informatico-guardia-civil-desmantela-red-alumnos-pirateo-correos-profesores-instituto-estrada.html
#11972
Microsoft está pisando fuerte el acelerador con las actualizaciones para Windows 10 en el programa Insider. Hace un par de semanas la Build 16215 nos traía un enorme menú de cambios, mejoras y novedades, junto a mucho Fluent Desing.

Esta vez es la Build 16226 la que viene cargada de cosas interesantes. Si eres miembro del programa de betas de Microsoft y estás en el anillo rápido, puedes instalar y probar de inmediato. Si estás en la versión estable te queda leer este artículo y esperar a la gran actualización de otoño cuando llegue la Fall Creators Update.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/la-ultima-beta-de-windows-10-esta-repleta-de-novedades-interesantes
#11973
[Última actualización] Junio 2017

SSD es uno de los componentes más interesantes que hoy en día un usuario debe valorar en la compra de un equipo informático nuevo o en la actualización de un equipo existente, sea reemplazando el disco duro en un portátil o instalando una SSD junto a él en un ordenador de sobremesa.

Las ventajas de estas unidades de estado sólido sobre los discos duros son variadas, especialmente un rendimiento muy superior en tiempos de acceso, arranque del sistema operativo, en la apertura de aplicaciones o en transferencia de datos.

Basadas en memorias NAND flash, la ausencia de partes móviles de una SSD también le otorgan otras ventajas, en ruido, emisión calorífica o consumo. La mejora de su robustez y resistencia a fallos ha sido otra constante y las últimas generaciones se acercan al tiempo medio entre fallos (MTBF) que ofrece un disco duro de consumo.

La llegada al mercado de nuevos formatos aún más interesantes que los clásicos conectados a la interfaz SATA y la rebaja de precio constante que ha venido registrando el sector hasta 2016, ha añadido atractivos adicionales para convertir a SSD en el componente recomendado para almacenamiento masivo. Hoy repasamos todo lo que un usuario debería conocer de estas unidades y actualizamos la guía de compra con los modelos más interesantes en rendimiento/precio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/30/guia-ssd/
#11974
Un nuevo estudio ha analizado los métodos más populares en los ciberataques a empresas.

Según se desprende de los datos del último informe de Arbor Networks en colaboración con 451 Research, para solucionar un ataque de malware las empresas deben gastar una media de 2.300 dólares por ataque.

Asimismo, el estudio desvela que los ataques de 'spear phishing' se mantienen como los más exitosos de todos los métodos de entrada a las redes de una empresa.

En cambio, los fraudes financieros y de identidad están perdiendo popularidad, ya que los cibercriminales prefieren recurrir a estrategias más rentables y menos complejas, recogen en ITProPortal.

Scott Crawford, Director del Canal de Seguridad de la Información en 451 Research, comenta que "es más probable que los atacantes piensen, actúen y empleen las herramientas de un administrador TI para cometer sus acciones, en lugar de recurrir a las que se puede pueden ver en las películas de Hollywood sobre hackers".

En ese sentido, el ejecutivo alerta de que "los cibercriminales utilizan herramientas TI populares para acceder y escalar sus ataques a través de los sistemas internos de las organizaciones", y sugiere que la industria de la seguridad informática debe pensar más como el adversario y poner más énfasis en las estrategias empleadas en los ataques.

http://www.silicon.es/el-spear-phishing-ciberataque-es-el-mas-exitoso-para-los-cibercriminales-2343458
#11975
Finalmente podremos saber cuánta GPU usan los procesos, así como tener un seguimiento de su rendimiento.

Tal parece que la siguiente actualización de características de Windows 10 introducirá, no sólo mejoras sustanciales, sino también algunas en particular, pues con Fall Creators Update el Administrador de tareas permitirá tener un seguimiento del rendimiento del GPU.

Como lo estás leyendo, ya que la compilación 16226 de Windows 10 disponible a través de Windows Insider ha añadido una columna de GPU a la vista de Procesos en el Administrador de tareas. Con esto sabremos cuánta GPU están utilizando, útil en el caso de los videojuegos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/administrador-de-tareas-de-windows-10-permitira-analizar-el-uso-de-gpu/
#11976
El ciberataque protagonizado por el 'ransomware' WannaCry, que afectó el pasado mes de mayo al funcionamiento de empresas y organizaciones de más de un centenar de países, todavía no está totalmente erradicado. Su última víctima ha sido la compañía automovilística Honda, que se ha visto obligada a interrumpir la actividad de una de sus plantas durante un día por la acción de este virus.

La empresa ha confirmado a Reuters que WannaCry afectó a la red informática de su planta de Sayama, situada al noroeste de Tokio (Japón), donde se fabrican modelos como el Accord Sedán, el Odyssey Minivan y el StepWGN compacto, y se producen cerca de mil vehículos diarios.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-ciberataque-wannacry-persiste-obliga-paralizar-actividad-fabrica-coches-honda-20170622130820.html
#11977
Comparar portales, valorar las opiniones de algunos usuarios y conocer el funcionamiento de los pagos en las aduanas son las claves antes de comprar en Asia

Llega la hora de renovar el teléfono móvil, la tableta o el ordenador. Miras en las tiendas físicas o en sus catálogos y nada te convence. O directamente decides buscar en internet, pero no para ver las versiones virtuales de aquellas, sino para comprar fuera de España: cada vez es más popular adquirir tecnología en Asia. ¿Quién no conoce a un amigo o al amigo de un amigo que ha conseguido en Alibaba una verdadera ganga rellena de chips?

Eso sí, para conseguirlas hay que armarse de paciencia, porque las distancias no son cortas (y los plazos tampoco). Además, hay que tener en cuenta la legislación (¿qué derechos hay de devolución?) o las aduanas. Por otra parte, son varios los portales en los que se puede adquirir esta tecnología, así que comparar entre unos y otros es indispensable para hacerse con las mejores ofertas e incluso beneficiarse de entregas más rápidas o menores obstáculos en aduanas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-22/china-tecnologia-compra-aduanas-plazos_1403228/
#11978
Enviar cualquier tipo de archivo es realmente cómodo, ya que a pesar de que los más enviados sean las imágenes, vídeos y sonidos, también de vez en cuando queremos pasar documentos como PDF, archivos de texto en Word, presentaciones, y un largo etcétera. Ahora vamos a poder hacer todo eso en WhatsApp en iOS, Android y Windows Phone, tal y como ha desvelado WABetaInfo.

Ya puedes cualquier archivo por WhatsApp, independientemente del formato que tenga

Y es que por pura presión WhatsApp ha tenido que ceder y permitir que se envíe cualquier tipo de archivo a través de su red social. Hemos de recordar que Telegram ya permite hacer esto desde su mismo lanzamiento, pudiendo enviar archivos de incluso más de 1 GB, los cuales se quedan almacenados en la nube para poder descargarlos cuando queramos, y de manera ilimitada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/whatsapp-ya-permite-enviar-cualquier-formato-de-archivo/
#11979
Desde hace algunas semanas se ha difundido a través de Whatsapp un mensaje que avisa de la existencia de un virus, conocido como Machupo y que aparece camuflado en el paracetamol p-500, según recoge La Vanguardia. Ahora la Policía lo desmiente.

El mensaje describe el medicamento como "nuevo, muy blanco y brillante", al tiempo que lo califica como "uno de los virus más peligrosos del mundo".

Ya hace tiempo que los farmacéuticos desmintieron ese bulo, que lleva circulando varios meses.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3072504/0/policia-desmiente-existencia-virus-asociado-paracetamol/#xtor=AD-15&xts=467263
#11980
Igual no conocías la trama hasta ahora, pero es muy posible que, si eres español, te hayas topado con "la rueda" de la SGAE alguna vez en tu vida. Pones la televisión española a las tantas de la madrugada y bien sea un programa dedicado al jazz/música clásica o bien se trate de un grupo acompañando de fondo a un programa de azar o de tarot, estabas escuchando a algunos de los músicos mejor pagados del país.

"La rueda" es como se viene conociendo desde hace casi una década a una importante estafa por el cobro de derechos de autor bastante turbios. Música supuestamente original que en verdad se trata de la apropiación de canciones de dominio público a la que se le añaden cuatro arreglospara después vender las obras en nombre de testaterros y empresas editoriales, a través de las que una pequeña banda que actúa de forma semiorganizada saca réditos por la emisión de las canciones en antena.

LEER MAS: https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/asi-funciona-la-estafa-de-la-sgae-detras-de-los-musicos-random-de-programas-chungos-de-madrugada
#11981
Wikileaks sigue revelando documentos referentes al programa Vault 7 de la CIA, en el cual tienen miles de documentos de herramientas de hackeo y malware que la agencia utilizaba para espiar a sus enemigos y comprometer la seguridad de instituciones extranjeras. Hoy le toca a Brutal Kangaroo, utilizado para infectar ordenadores air-gapped (aislados de Internet) con Windows.

Brutal Kangaroo: infectando ordenadores que no están conectados a Internet

Es prácticamente imposible que un sistema operativo esté libre al 100% de vulnerabilidades, ya que constantemente se están parcheando fallos de seguridad. Algunos de estos fallos pueden llegar a permitir ejecuciones de código de manera remota sin acceso físico al dispositivo, como un ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/brutal-kangaroo-el-malware-de-la-cia-para-infectar-las-redes-mas-seguras-del-mundo/
#11982
Con el final de la convergencia y el anuncio de que después de muchos años Ubuntu vuelve a GNOME, muchos están esperando con bastante interés el lanzamiento de Ubuntu 17.10, la primera versión desde Ubuntu 10.10 que no usará Unity como entorno de escritorio.

Ubuntu Artful Aardvark se encuentra por ahora en fase de desarrollo alfa, y aunque el proceso de adopción de GNOME ha comenzado, aún le falta una buena parte del camino por recorrer. Usar el alfa de la distro como sistema operativo no es para nada recomendable, pero para los que tienen curiosidad, aquí mostramos cómo se ve hasta ahora.

Desde finales de abril se pueden bajar las imágenes diarias de Ubuntu 17.10, aunque la aparición de GNOME es más reciente. Si no quieres pasar por el proceso de bajar el live CD, te contamos lo que puedes encontrar hasta ahora.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/linux/asi-se-ve-ubuntu-17-10-funcionando-con-gnome-en-las-ultimas-versiones-alfa-de-la-distro
#11983
El brutal ataque de ransomware conocido como WannaCry o WannaCrypt sigue dando mucho que hablar. En los últimos días hemos descubierto algunas medidas que se tomarán para evitarlo en un futuro. No obstante, en el presente sigue "haciendo de las suyas". Semáforos y radares de velocidad, las últimas víctimas de WannaCry en Australia.

El ransomware WannaCry actúa como todos los malware de este tipo, es decir, infecta un ordenador y cifra sus ficheros, para posteriormente pedir un rescate por descifrarlo. Este rescate suele ser una cantidad en bitcoin que se debe pagar a través de una dirección de la Deep web, por lo que al usuario se le pide la instalación de Tor Browser.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/semaforos-raderes-wannacry/
#11984
La compañía ha lanzado una nueva herramienta de protección, que evitará las descargas ilegales de tu imagen por parte de desconocidos.

Un problema frecuente en Facebook y otras redes sociales es la suplantación de identidad y el robo de imágenes con fines oscuros. Para ayudar a los usuarios a eliminar este tipo de problemas la red social desarrolló una nueva herramienta que ayudará a proteger tu foto de perfil de las garras de los estafadores.

La herramienta es simple, funciona mediante la activación de un escudo protector, que activará una serie de herramientas que evitarán que otros usuarios puedan copiar tu foto. Según Facebook, esta situación pasa sobre todo con personas desconocidas, por lo tanto la foto de perfil es en muchas ocasiones la única a la que tienen acceso.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-impedira-que-extranos-roben-tu-foto-de-perfil/
#11985
Fireball no se coló en tantos computadores, como se pensó inicialmente.

Hace no mucho que supimos de la existencia de WannaCry, sin embargo no fue el único problema que afectó a diversos dispositivos Windows. A principios de junio un malware de nombre Fireball se coló en unos 250 millones de computadores, según reportes de investigadores de Check Point. Fireball se originó en China y convirtió los equipos infectados en minas de clics al redireccionar al usuario a sitios de dudosa procedencia.

La cifra ofrecida por Check Point suena alarmante para Microsoft, quien dijo que a lo mucho fueron unos cinco millones de computadores infectados. El gigante de Redmond refutó la cifra y dijo que esta infección no es nueva, ya que expertos de seguridad que trabajan en la empresa le han seguido la pista a este malware desde el 2015.

Microsoft utilizó datos obtenidos de su herramienta para remover malware, la cual analizó 500 millones de computadores. De todo este universo apenas cinco millones fueron infectados por el malware Fireball. Al parecer Check Point utilizó un método erróneo de medición ya que tomó datos del tráfico de Alexa de los sitios a los que redireccionaba el malware, algo que no sería confiable del todo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/microsoft-minimiza-numero-de-infectados-por-malware-chino/
#11986
Siempre solemos pensar que los ataques de los hackers se suelen realizar con nocturnidad y alevosía, por eso sorprende tanto que haya cazado en plena faena a uno de ellos. Fue concretamente en Ucrania en 2015 cuando atacaron varias plantas eléctricas. En ese momento, grabaron cómo los hackers tomaban el control del ratón del ordenador y manejaban el equipo a su antojo.

El trabajo de los hackers es muchas veces invisible a nuestros ojos y parte de su éxito radica en ello. Redes de ordenadores, cámaras de vigilancia y móviles zombis que colaboran en un ataque DDoS sin que el usuario sea consciente y otras muchas cosas que suceden cuando no estamos mirando. No obstante, esto no es siempre así y un interesante documento gráfico publicado por Wired lo corrobora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/video-hackers-central-electrica-raton/
#11987
Ya no es necesario comprarse otra laptop para poder jugar o ver contenido en 4K.

De un tiempo para acá hemos visto a algunos fabricantes de hardware probar suerte en el terreno de las eGPU. La prueba más reciente se dio en Computex, donde Gigabyte mostró un pequeño gabinete que incluye una GeForce GTX 1070 con todo lo necesario para conectarla a tu computador y comenzar a sacarle provecho.

El tema de las eGPU (unidad externa de procesamiento gráfico, por sus siglas en inglés) no es nuevo, sin embargo ha tomado fuerza gracias a Thunderbolt 3. Esta interfaz, desarrollada por Intel, utiliza el conector USB-C y permite conectar una GPU con la ayuda de un chasis externo y un cable.

El interés de Intel por masificar la adopción de Thunderbolt 3 está ayudando a que diversos fabricantes comiencen a ver las eGPU como una opción viable. Uno de ellos es Apple, quien anunció en su pasada WWDC el soporte para eGPU por medio de un devkit que se conecta a las portátiles de la empresa y tiene como fin el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/que-son-las-egpu-y-por-que-deberia-interesarnos/
#11988
Los alemanes no se andan con cosas en redes sociales.

Los alemanes se toman en serio las cosas cuando se trata de crímenes de odio, algo que ciertamente debería ser replicado en muchos lugares del mundo. El mejor ejemplo para esto es el caso registrado ayer en distintos lugares de Alemania, ya que la policía local allanó 36 hogares buscando a los responsables de posteos que incitaban a prácticas violentas contra grupos étnicos en Facebook, en una medida totalmente inédita para eliminar estas acciones desde su raíz.

Lo curioso de todo esto es que, si bien la gran mayoría de los casos correspondía a grupos de extrema derecha, dos de los afectados por el operativo policial militaban en áreas de la extrema izquierda. Entre otras situaciones similares, los cargos incluían acusaciones de amenazas, xenofobía y homofobia, cosas que se pretenden eliminar por medio de una ley que hoy se discute en el Parlamento alemán.

Según indica The New York Times, Holger Münch, presidente de la Oficina Policial de Crímenes Federales, dijo en un comunicado que "la permanencia de la alta incidencia de posteos de odio nos muestran una necesidad de acción policial. Nuestra sociedad libre no debe permitir un clima de miedo, amenazas, violencia criminal u otro tipo de actos violentos, ya sea en la calle o en Internet".

Todo lo anterior llega cuando existe un clima cada vez más enrarecido respecto al uso y abuso de las herramientas que la red nos provee, ya que mientras estas podrían ser completamente beneficiosas para la humanidad, existen grupos que las utilizan para fines violentos o derechamente terroristas. Conocido es el caso de Reino Unido, en donde la primera ministra Theresa May pidió más medidas de seguridad para acabar con los "espacios seguros" que utilizan los grupos terroristas en Internet, cosa que nuevamente se repite en las declaraciones de Münch.

Acá es cuando frases célebres sobre la inseguridad en el mundo comienzan a retomar fuerza, como la cita más famosa de Michel Foucault en su libro Vigilar y Castigar, en donde señala que "cuanto más delincuentes existan, más crímenes existirán; cuanto más crímenes hayan, más miedo tendrá la población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de control policial". Tristemente, es justamente eso lo que estamos viendo en el panorama mundial, y cuando hablamos de Internet y la neutralidad en la red, además de recordar casos como el de la NSA y la seguridad nacional de los Estados Unidos, más sentido comienza a cobrar este postulado.

De cualquier manera, esperamos que nada de esto pase a mayores con el paso del tiempo, pero desde ya es un tema que nos debería preocupar a todos, sin importar dónde estemos.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/policia-alemana-allana-36-casas-tras-incitaciones-al-odio-en-facebook/
#11989
Estamos en la época de máximo apogeo de las temperaturas. Este año, además, están subiendo por encima de la media, lo cual pone a prueba la capacidad de nuestro organismo para mantener la temperatura óptima para desarrollar las actividades del día a día.

Pero estas altas cifras también ponen a prueba a nuestros dispositivos tecnológicos, llevándolos a zonas de funcionamiento "incomodas" hasta el punto de ser recomendable protegerlos para evitar que se averíen o no funcionen bien.

Los portátiles son uno de estos dispositivos sensibles al calor. Y, ante la llegada de un verano tórrido es conveniente adoptar algunas medidas preventivas para mantener su temperatura bajo control. No es broma, la tecnología sufre mucho cuando se somete a los efectos del calor, tanto en la parte de la electrónica, como de sus materiales, en el rendimiento y la vida útil de la batería.

LEER MAS: https://www.xataka.com/tecnologiazen/asi-es-como-tu-portatil-sufre-cuando-lo-dejas-al-sol-del-verano-y-te-olvidas-de-el
#11990
Udemy ha abierto una promoción única en la que ofrecen por tiempo limitado la posibilidad de acceder a cinco cursos con los que aprenderemos a desarrollar videojuegos por tan solo 19 euros. Es una oferta muy interesante, ya que por lo general esos cursos tienen un coste aproximado de 200 euros, pero tened en cuenta que solo estará disponible hasta el 21 de junio, así que si queréis aprovecharos de ella no os durmáis en los laureles.

Sabemos que la mayoría de nuestros lectores siente auténtica pasión por los juegos y que a muchos os gustaría aprender a desarrollar videojuegos, así que creemos que estos cursos pueden ser un gran primer paso que os ayude a empezar a crear vuestros propios títulos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/21/cursos-desarrollar-videojuegos-19-euros-2/
#11991
Hemos dicho en muchas ocasiones que gracias a Bitcoin muchas personas de origen humilde se han convertido en millonarios en apenas unos años y prácticamente sin ningún tipo de esfuerzo, ya que lo único que han necesitado ha sido un poco de paciencia y sobre todo de confianza en dicha criptodivisa.

Hoy queremos compartir con vosotros una de las historias más curiosas y que mejor ilustran esa realidad, la de Erik Finman, un adolescente de Estados Unidos que decidió invertir 1.000 dólares en Bitcoins cuando apenas tenía doce años (2011) y que desde entonces supo jugar sus cartas con total maestría.

En el momento de realizar su inversión cada Bitcoin tenía un valor aproximado de 12 dólares. A finales de 2013 gracias al crecimiento que había experimentado dicha moneda digital el dinero que había invertido se había multiplicado hasta alcanzar los 100.000 dólares.

Decidió venderlo todo y creó la empresa Botangle, que permitía a profesores y alumnos realizar sesiones de videochat para mejorar las deficiencias del sistema educativo de algunos centros del país.

Hasta aquí todo normal, pero agarraos que lo interesante viene ahora. Este chaval decidió vender Botangle a cambio de 300 Bitcoins en 2015 (valoradas entonces en 60.000 dólares) y rechazó una oferta en metálico de 100.000 dólares. El motivo fue simple, estaba convencido de que iban a multiplicar su valor y desde luego no se equivocó.

Hoy Erik Finman es un adolescente que posee 403 Bitcoins (más de 10 millones de dólares aplicando un cambio de 2.500 dólares por unidad) y está convencido de que su valor seguirá creciendo, tanto que en su opinión podría llegar hasta los 100.000 dólares por unidad.

No estamos tan convencidos como él, pero hasta ahora su olfato no le ha fallado así que merece el beneficio de la duda.

http://www.muycomputer.com/2017/06/21/adolescente-millon-bitcoin/
#11992
A finales de 2016 WhatsApp dejó de dar soporte a Windows Phone 7 y a otros sistemas operativos antiguos, como iOS 6, Android 2.1 y Android 2.2. La conocida aplicación de mensajería tenía pensado cerrar también el grifo a BlackBerry OS, BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60, pero al final se dio un pequeño periodo de gracia que extendió el soporte hasta el 30 de junio de este año.

El caso es que tras llevar a cabo una nueva revisión WhatsApp ha decidido llevar a cabo una nueva extensión del soporte para BlackBerry OS, BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60. Esto significa que todos aquellos que tengan un terminal basado en dichos sistemas operativos seguirán recibiendo soporte hasta el 31 de diciembre de 2017.

Dicha fecha marca también el fin oficial del soporte a Windows Phone 8, una noticia que en cualquier caso no debería ser un problema para los usuarios de dicha plataforma ya que éstos pueden actualizar sin problemas a Windows Phone 8.1 y seguirán disfrutando de soporte oficial. Los usuarios de Windows 10 Mobile no tienen nada de lo que preocuparse, al menos de momento.

Por su parte los usuarios de Android pueden estar bastante tranquilos ya que WhatsApp ha confirmado que tiene pensado seguir dando soporte a la versión 2.3.7 hasta el 1 de febrero de 2020.

Sé que es posible que alguno se pregunte el porqué de ese aparente favoritismo hacia Android y la respuesta es muy sencilla. Por un lado es el sistema operativo líder del mercado smartphone y tiene una base de usuarios enorme incluso en sus versiones más antiguas.

Por otro lado hay muchos mercados emergentes donde buena parte de los usuarios no pueden permitirse renovar su smartphone y que por tanto siguen utilizando versiones obsoletas de Android porque no tiene más remedio. WhatsApp es consciente de esas dos claves, y por ello mantendrá el soporte al pequeño androide durante más tiempo.

http://www.muycomputer.com/2017/06/21/whatsapp-soporte-windows-blackberry/
#11993
El conocido fabricante de consolas lanzará sus clásicos en formato móvil. Arranca con cinco títulos a los que se añadirán próximos estrenos

La nostalgia es un filón, especialmente en la industria del videojuego. Nintendo provocó una histeria colectiva con el lanzamiento a cuentagotas de la NES Mini y Sega, su gran rival en los años noventa, pretende explotar ese mismo sentimiento. Sega Forever es el nombre con el que el editor nipón va a lanzar algunos de sus juegos clásicos para dispositivos móviles.

Por el momento se han anunciado cinco juegos entre los que se cuentan los éxitos de ventas con aquellos favoritos de los jugadores: Sonic the Hedgehog, Phantasy Star II, Comix Zone, Kid Chameleon y Altered Beast. Los cinco aparecieron originalmente en Mega Drive y se pondrán a disposición del público en dos modalidades, una gratuita y otra de pago, a razón de 2,26 euros por título.

La versión gratuita tendrá publicidad mientras que la de pago eliminará cualquier distracción comercial. Además, Sega asegura que se podrá echar mano de sus clásicos con mandos bluetooth que se pueden conectar al móvil o la tableta de turno.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-21/sega-forever-sonic-videojuegos-moviles_1403054/
#11994
(CNN Español) - ¿Otra red social más? Sí, pero esta es distinta. O al menos eso prometen sus creadores.

Sokhrates. Así se llama la primera red social que quiere salvar el planeta. Espera lograrlo destinando el 70% de los ingresos que obtenga por publicidad para financiar proyectos ambientales, de protección de los derechos de los niños y los adolescentes, de prevención de violencia de género, educativos, culturales y de salud, entre otros.

Proyectos que, además, eligen y votan los mismos usuarios.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2017/06/21/sokhrates-la-red-social-que-quiere-salvar-al-planeta/#0
#11995
Los hombres mayores tienden a tener hijos más geeks (aficionados a las nuevas tecnologías y la informática), más introvertidos, con coeficientes de inteligencia más altos y un enfoque más intenso en sus intereses que los nacidos de padres más jóvenes, según un estudio.

El hallazgo, que surgió de un estudio realizado con casi 8.000 gemelos británicos, sugiere que tener un padre mayor puede beneficiar a los niños y mejorar su desempeño en materias técnicas en la escuela secundaria.

Investigadores en el Reino Unido y los Estados Unidos analizaron cuestionarios de 7.781 gemelos británicos y los anotaron de acuerdo con su coeficiente intelectual no verbal a los 12 años, así como informes de los padres sobre lo centrados y socialmente distantes que eran. Los científicos combinaron estas puntuaciones en un "índice geek" global.

Magdalena Janecka, del King's College de Londres, dijo que el proyecto surgió después de que ella y sus colegas hubieran hecho una lluvia de ideas sobre qué rasgos y habilidades ayudaron a la gente a tener éxito en la era moderna. "Si miras a quién le ha ido bien en la vida, son geeks", dijo.

Basándose en los registros de los gemelos, los científicos descubrieron que los niños nacidos de padres mayores tienden a obtener una puntuación ligeramente superior en el índice geek. Para un padre de 25 años o menos, la puntuación media de los niños fue de 39,6. Esa cifra se elevó a 41 en los niños con padres de 35 a 44 años y a 47 con los padres de más de 50 años.

El efecto fue más fuerte en los niños, donde el índice geek subió alrededor de 1,5 puntos por cada cinco años adicionales de edad paterna. La edad de las madres de los niños parecía no tener casi ningún efecto en el índice geek.

Janecka dijo que el estudio es uno de los primeros en sugerir que tener un padre mayor puede tener beneficios para un niño. Trabajos anteriores señalaban que los niños nacidos de hombres mayores tienen más riesgo de sufrir problemas como el autismo y la esquizofrenia.

http://www.20minutos.es/noticia/3070340/0/hombres-mayores-hijos-geeks-inteligentes-estudio/#xtor=AD-15&xts=467263
#11996
Los formularios en las páginas web se han convertido en algo habitual y en algo que encontramos en muchas de ellas. Los solemos utilizar para ponernos en contacto, pero también para registrarnos y otros menesteres. En un reciente fraude, se ha detectado que varias webs recopilan datos de formularios antes de ser enviados por el usuario.

Además, los usuarios suelen preguntarse para qué quieren tantos datos personales las páginas web cuando rellenamos un formulario. Normalmente, la función de autocompletar del navegador hace el trabajo por nosotros, algo que entraña el riesgo de ofrecer más datos de los necesarios por la comodidad que supone su utilización.

Recopilar datos de formularios antes de ser enviados

Una vez que hemos rellenado el formulario, podemos echarnos atrás y nunca volver por allí. Supuestamente, los datos personales no han sido enviados, por lo que no pasan a estar en poder de nadie, ¿o sí? Según un reciente descubrimiento, algunas páginas web estarían usando un método de captura de datos de formularios que no han sido enviados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/formularios-recopilar-datos/
#11997
La compañía de Mountai View, Google, mantiene el 'proyecto AMP' aún en desarrollo. Miles de páginas web en todo el mundo se han adaptado a AMP, que permite reducir la carga de recursos minimizando el peso de las páginas web y simplificar la lectura, por ejemplo, además de aumentar la velocidad de carga de los contenidos de forma notable. Ahora bien, en ordenador no podemos acceder desde Google –el buscador- a las páginas AMP. Y este navegador web habilita AMP con sólo un botón en la barra superior.

Aunque el navegador web esté preparado para ello –Google Chrome lo está, por ejemplo-, lo que tiene que estar adaptado es la propia página web. Sino es imposible que podamos ejecutarla en AMP. Ahora bien, lo que hace este navegador web basado en Chromium, que es de donde parte también Google Chrome, es habilitar la vista de AMP en escritorio para que, por ejemplo en el buscador de la compañía de Mountain View, aparezcan los resultados de páginas adaptadas a AMP. Y también, para que rápidamente podamos cambiar a la vista AMP en cualquier portal web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/amp-browser-la-alternativa-chrome-para-ver-paginas-amp-en-el-pc/
#11998
El verano es la época del año donde se dispara el consumo de datos por parte de los usuarios. Por eso, las operadoras aprovechan esta época para lanzar jugosas promociones que multiplican por dos o por tres las tarifas de datos para intentar captar clientes. No obstante, siempre debemos tener cuidado con "pasarnos" de la tarifa contratada ya que podemos terminar pagando bastante más. ¿Quieres saber cuánto? No te pierdas lo que te contamos tras el salto.

Como hemos comentado, en verano se multiplica el consumo de datos. Según estiman algunas operadoras, entre esto y el fin del roaming, en algunas zonas verán el cuádruple de tráfico en comparación con el resto del año. Contar con una tarifa adecuada es importante, aunque sabemos a ciencia cierta que, la que es suficiente durante todo el año, suele quedarse escasa en verano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/gigas-extra-tarifa-datos-moviles-2017/
#11999
El pasado mes de abril, la quinta temporada de Orange Is the New Black (emitida por Movistar+ en España) fue filtrada después de que un grupo llamado The Dark Overlord se hiciera con ella después de entrar en uno de los ordenadores de Larson Studios. Según apunta una entrevista que han realizado al presidente de la compañía, la culpa la tuvo una vulnerabilidad de Windows 7.

Un ordenador con Windows 7 y abierto a Internet, el culpable

Todo empezó el 23 de diciembre, cuando el director de Larson Studios recibió dos SMS de un número que no reconocía, y que ignoró. Dos días después, recibieron un email en el que se detallaba que el grupo había accedido a su servidor, obteniendo todo tipo de información de la compañía, entre lo que se encontraba casi íntegramente la última temporada de Orange Is the New Black.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/windows-7-tuvo-la-culpa-del-robo-de-la-quinta-temporada-de-orange-new-black/
#12000
La organización de consumidores FACUA ha informado este miércoles de la anulación de una factura de casi 4.000 euros por parte de Movistar hacia una usuaria que había contratado una tarifa de internet para navegar en Europa.

Según informa la organización en un comunicado, Dolores P. R. "realizó en agosto de 2015 un crucero en barco que transcurrió por diferentes países. Antes del viaje, contrató con la compañía la Tarifa Internet Viaje Europa, que contemplaba la facturación de 2,5 euros por cada 50 megas descargados".

Movistar no cumplió la normativa legal que dice que hay que avisar al cliente cuando los megas contratados están a punto de agotarse, y cuando la cliente volvió del crucero recibió una factura de 3.896 euros. Además, incluyó en la factura que se encontraba en Serbia, país que nunca pisó durante el crucero.

El Instituto Galego de Consumo ha emitido un laudo arbitral dando la razón a Dolores, y ordenando "anular toda cantidad hasta ajustar el precio que se ha de pasar al cobro a la reclamante: 68,61 euros, impuestos indirectos incluidos". Además, instó a Movistar a "excluir a la reclamante de cualquier fichero de responsabilidad patrimonial en el que hubiera incluido sus datos".

http://www.20minutos.es/noticia/3071353/0/movistar-anula-factura-serbia-crucero/#xtor=AD-15&xts=467263
#12001
Ayer fue presentado el OnePlus 5, el último modelo de la compañía asiática, que normalmente ofrece características punteras a un precio muy ajustado. Este año la compañía ha hecho un buen móvil, pero con una serie de fallos que lo dejan por detrás de la competencia. Y si a eso le sumamos que ha subido el precio, se difumina la línea que les separaba de las grandes marcas del mercado.

¿Por qué sube de precio el OnePlus 5?

El OnePlus 3T se vendía con un precio base de 439 euros. Con cada nueva versión de móvil, OnePlus ha ido subiendo ligeramente el precio conforme iban optimizando mejor el software. Ahora, nos encontramos con un móvil que parte de los 500 euros. Aunque es uno de los precios más bajos de un móvil con Snapdragon 835, no deja de ser más elevado de a lo que nos tiene acostumbrados la compañía. Equipar cámaras buenas, tantos GB de RAM y usar el último procesador no es lo más rentable para ofrecer un precio bajo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/oneplus-5-demasiadas-sombras-para-un-telefono-que-no-ha-sorprendido/
#12002
Microsoft ha dado al fin una respuesta tras la protesta de Kaspersky contra Microsoft por su sistema operativo Windows, y por el tratamiento que hace hacia los desarrolladores de antivirus terceros. Desde Kaspersky protestaban por la prioridad que da Microsoft sobre su solución Windows Defender, con varios ejemplos que podrían coquetear con el abuso de posición dominante, y ahora Microsoft ha lanzado su defensa argumentando en torno a Windows Defender.

Ha sido Rob Lefferts quien ha lanzado la respuesta como portavoz de Microsoft en esta polémica. Y es uno de los ejecutivos fundamentales en el desarrollo de software de seguridad dentro de la compañía de Redmond. El directivo ha señalado que Windows Defender es actualmente uno de los mejores antivirus que están disponibles en el mercado, y apoya esta afirmación en una tasa de detección superior al 99%. Ahora bien, lo cierto es que estudios independientes como el de AV-TEST no avalan su afirmación. Está bastante lejos, por el momento, de las mejores soluciones independientes enfocadas a la seguridad informática.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/microsoft-se-defiende-windows-defender-es-uno-de-los-mejores-antivirus/
#12003
Nokia, la compañía finlandesa que fuera "santo y seña" de la industria de la telefonía móvil décadas pasadas, vuelve al mercado de consumo de una manera muy distinta a lo que podía esperarse.

Mientras la corporación china HDM Global Oy se encarga de "resucitar" la marca en el terreno del smartphone después del fiasco en el paso por Microsoft, la Nokia de siempre pretende ampliarse a otros mercados, incluyendo consumo.

Recordemos que la matriz Nokia siguió funcionando como empresa independiente ya que solo fue vendida a Microsoft su división móvil. De hecho, parte de los ingresos de la venta fueron destinados a grandes inversiones como la compra de Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros para convertirse en el segundo fabricante mundial de redes de telefonía móvil, solo por detrás del gigante del sector, la firma sueca Ericsson.

Nokia también adquirió Withings, compañía francesa de dispositivos conectados especialmente para sectores sanitario e industrial, y que tiene en su catálogo pulseras de actividad y relojes inteligentes compatibles con iPhone y Android.

El CEO de Nokia adelantó en la feria del móvil de Barcelona que todos los productos de Withings terminarían comercializándose bajo la marca finlandesa y el momento ha llegado.

De esta manera, los wearables suponen el regreso de una marca mítica al espacio del consumidor. Algunos productos Withings desaparecerán del catálogo, otros serán actualizados y también se lanzarán nuevos modelos, todos bajo marca Nokia.

También se está actualizando la app Nokia Health Mate y productos como el reloj inteligente híbrido, Withings Steel HR serán mejorados antes de un lanzamiento que se espera durante el verano. No podremos hacer llamadas, pero vuelve Nokia.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/21/nokia-marca/
#12004
El juguete de moda, el fidget spinner, ha llegado también al buscador de Google. La compañía de Mountain View, más allá del motor de búsqueda que utilizamos a diario, tiene también algunas funciones especiales como la predicción del tiempo, el cambio de divisa o de unidades, e incluso pequeños videojuegos ocultos. Conocíamos el Pac-Man, por ejemplo, y ahora han añadido el fidget spinner y podemos utilizarlo tanto en la versión de escritorio como desde el móvil. Eso sí, tendremos que usar un truco para abrirlo.

Resulta que Google ha añadido el fidget spinner a sus funciones especiales como un videojuego más, además de los que ya tenía. Pero no lo ha añadido para nuestro idioma, sino que sólo está disponible en inglés. Es decir, que vamos a tener que cambiar la configuración del motor de búsqueda si queremos usar este juguete 'anti estrés' en nuestro propio teléfono inteligente, o desde el navegador web en nuestro ordenador portátil o de sobremesa. Una vez que hayamos hecho el cambio correspondiente, que a continuación explicamos cómo se lleva a cabo, será suficiente con buscar 'spinner'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/21/google-oculta-un-fidget-spinner-en-su-buscador-asi-puedes-jugar-con-el/
#12005
Robar o "tomar prestado" el WiFi del vecino es una práctica habitual que ha sido una constante desde el auge de las conexiones inalámbricas. Un reciente estudio de Reino Unido pone de manifiesto las causas por las que se realiza esta acción y la verdadera motivación que nos lleva a los usuarios a ello. La pregunta en este punto es, ¿cuestión económica o social?

Un estudio realizado por el Banco Santander en Reino Unido, pone de manifiesto una realidad de la que muchos hablan. Hasta una de cada siete personas "toman prestado" el WiFi del vecino alegando que no pueden permitirse la contratación de una conexión a Internet para sus casas. Además, en el 5% de los casos, esto supone que también se aprovecha para cotillear sin permiso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/tomar-prestado-wifi-vecino/
#12006
Los snaps son un sistema universal de empaquetado de aplicaciones con el que Ubuntu quiere crear un nuevo estándar dentro de la comunidad Linux, ya que gracias a este sistema las distintas aplicaciones se pueden ejecutar dentro de cualquier distribución que ofrezca soporte para Snap, como Fedora o Arch Linux.

En este artículo queremos hablar de unas cuantas aplicaciones que ya pueden instalarse usando snaps, algo que ya es posible desde que llegó Ubuntu 16.04 LTS y que sólo requiere de un comando para poder aprovecharlo.

Los snaps son una parte integral de la filosofía actual de Canonical para Ubuntu, especialmente después de que la empresa sudafricana anunciase que se iba a centrar en ellos tras dejar de lado la convergencia y Ubuntu Touch. Su impacto en la comunidad por ahora es difícil de medir, aunque suponemos que en el futuro seguramente será mucho mayor.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/siete-aplicaciones-que-puedes-instalar-ya-como-snaps-en-ubuntu
#12007
Google Chrome se apoderado completamente del trono al navegador más usado en todo el mundo, aunque no precisamente por falta de competencia o alternativas que valgan la pena. Firefox está viviendo una de sus mejores estapas, finalmente con la llegada del multiproceso. Opera cada vez se hace más interesante y presenta más características únicas, como servicios de mensajería integrados.

Y, no son los únicos. Alternativas nuevas como Vivaldi demuestran que aún hay mucho que innovar en el terreno de los navegadores. Y sin embargo, muchos de nosotros, a sabiendas de esto nos quedamos en Chrome a pesar de su consumo desmesurado de recursos que Google sigue prometiendo resolver, pero que nos hacemos viejos esperando a que pase.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/esta-funcion-que-solo-posee-chrome-es-la-unica-razon-por-la-que-no-cambio-de-navegador
#12008
Un estudio revela que algunas de estas plataformas, entre las que se hallan las más usadas, les provocan, por ejemplo, problemas de ansiedad

Las redes sociales han cambiado nuestra manera de ver y entender el mundo, desde su posición de herramientas con las que población se comunica. Sin embargo, de la libertad que otorgan se desprenden una serie de inconvenientes que, en el peor de los casos, desembocan en problemas serios para la salud de los usuarios.

Los especialistas llevan tiempo advirtiendo de esto, en especial, de su incidencia en el colectivo más proclive a las redes sociales, el de los jóvenes.

Un ejemplo de ello se percibe todavía con preocupación a causa del macabro juego de 'La ballena azul', que propone a los más jóvenes ir superando pruebas, cada cual más truculenta, hasta llegar al suicidio. Esta idea de un joven ruso ha encendido todas las alarmas en Europa y América.

El único requisito para tomar parte en 'La ballena azul' es una invitación personal a través de la red social más utilizada: Facebook.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/06/20/cual-es-la-peor-red-social-para-los-adolescentes
#12009
 Bajo el nombre de "Stack Clash" se ha anunciado una vulnerabilidad que afecta a sistemas Linux, OpenBSD, NetBSD, FreeBSD y Solaris que puede permitir a un atacante local conseguir privilegios de root en los sistemas afectados.

Un grupo de investigadores de Qualys han descubierto el problema y han desarrollado siete exploits y otras tantas pruebas de concepto para demostrarlo, además han trabajado con los fabricantes para desarrollar los parches necesarios.

La base del problema no es nueva, los investigadores de Qualys se remontan a una antigua cuestión:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/06/importante-vulnerabilidad-en-sistemas.html
#12010
Apenas tiene 20 años, pero el multimillonario Peter Thiel (mano derecha de Trump) le ha dado 100.000 dólares con dos condiciones: que emprenda y que no pise la universidad

Jorge Izquierdo está contento. Tremendamente contento. A sus apenas 20 años, este madrileño ha conseguido que se fije en él uno de los multimillonarios tecnológicos más exitosos, excéntricos y —por qué obviarlo— polémicos del mundo, que le acaba de dar 100.000 dólares con un llamativo requisito que exige a todos sus apadrinados: que deje la universidad. O en su caso, que ni la empiece.

El multimillonario en cuestión es nada menos que Peter Thiel, cofundador de PayPal junto a, entre otros, Elon Musk (creador de Tesla y SpaceX). Con una fortuna cercana a los 2.700 millones de dólares, Thiel se ha convertido en uno de los millonarios más carismáticos de Silicon Valley, pero también uno de los más odiados, sobre todo a raíz de su apoyo a Donald Trump o de los 10 millones de dólares que dio a Hulk Hogan para que arruinase al conglomerado Gawker Media.

Fue en 2011 cuando su rostro salió del pequeño ecosistema de Silicon Valley para darse a conocer en todo el mundo: aquel año, el multimillonario lanzaba el Thiel Fellowship, un programa de becas en el que, cada año, otorga 100.000 dólares a los 20 mejores talentos menores de 20 años de todo el mundo. ¿La condición? Según el lema que siempre han promulgado, que el joven deje los estudios y se ponga a emprender.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-20/jorge-izquierdo-aragon-peter-thiel-fellowship-paypal_1401475/
#12011
Mozilla ha confirmado el lanzamiento de Firefox Focus para Android, una versión de su conocido navegador que destaca por ofrecer un alto grado de privacidad gracias a su sistema que bloquea la mayoría de los scripts que rastrean nuestra actividad en Internet.

Las bondades de Firefox Focus son evidentes, pero además debemos tener en cuenta que esa navegación privada puede tener efectos positivos en la velocidad y el rendimiento que experimentamos al navegar por la red de redes, un detalle que supone un claro valor añadido.

Como sabrán muchos de nuestros lectores Firefox Focus ya estaba disponible en iOS pero la versión para Android trae diferencias importantes que vamos a analizar a continuación.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/20/firefox-focus-android-privacidad/
#12012
Las paredes siempre han sido vistas como un importante enemigo del WiFi, impidiendo la propagación de la señal de forma uniforme y sin verse comprometida. No obstante, en los últimos años hemos visto como estos dos elementos se han combinado en diferentes experimentos que permiten "ver" a través de las paredes gracias a la tecnología WiFi. Hoy conocemos un nuevo elemento en la ecuación con la utilización de drones para estos menesteres.

Ya en 2012 conocimos el primer experimento de la Universidad de Londres para crear una nueva tecnología que permite ver a través de las paredes utilizando la señal WiFi. Tres años más tarde, en 2015, investigadores del MIT han desarrollado una tecnología capaz de detectar a personas a través de muros y paredes usando la tecnología WiFi. El siguiente paso lo ha dado la University of California en Santa Barbara con la utilización de drones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/drones-wifi-paredes/
#12013
El servicio ProtonMail nació como alternativa ultrasegura a los proveedores principales salpicados de sonados casos de espionaje. Creado con apoyo del CERN de Suiza, este correo estuvo mucho tiempo en fase beta y hace muy poco empezó a estar disponible para todos los usuarios. Hoy, con la preocupación por la privacidad en Internet en aumento, nos presentan ProtonVPN, la nueva VPN gratuita de los creadores de ProtonMail.

Con ProtonMail, la compañía suiza subía la apuesta de la privacidad en el correo electrónico y ahora, con ProtonVPN, lo hace con la conexión a Internet "al completo". El pasado mes de marzo, se lanzó una versión de este servicio gratuito de VPN, aunque pasó algo desapercibida. Hoy, sin embargo, nos hacemos eco de su llegada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/20/protonvpn-es-la-nueva-vpn-gratuita-de-los-creadores-de-protonmail-el-correo-seguro-del-cern/
#12014
Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford señala que los 'bots' y 'trolls' están utilizando las redes sociales para manipular sus puntos de vista políticos.

Tus puntos de vista políticos podrían estar moldeados por bots y trolls en las redes sociales, según un nuevo estudio.

Sitios de redes sociales, como Facebook y Twitter, se han convertido en herramientas para la propagación de propagandas políticas, de acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford el lunes. El estudio se condujo en nueves países, que incluyen Estados Unidos, China y Rusia.

El reporte encontró que las redes sociales son "significativas plataformas para el compromiso político" y "canales clave para la diseminación de las noticias" en las que se invierte un gran esfuerzo por moldear las opiniones del público. Un ejemplo resaltado de Estados Unidos es el uso de bots para dar la impresión de gran popularidad en Internet para edificar un respaldo político real.

La proliferación de las noticias falsas (fake news) ha sido un tema preocupante alrededor del mundo. El fenómeno de las noticias faltas salió a colación en medio de alegaciones de que ayudaron a Donald Trump a llegar a la Presidencia de Estados Unidos. Por ello, Google y Facebook lanzaron el proyecto CrossCheck antes de las elecciones presidenciales de Francia para verificar la credibilidad de las noticias. En abril, Facebook también delineó los pasos que está tomando para combatir las noticias falsas.

La manera más poderosa de diseminar la propaganda política es a través de la cooperación entre "bots y trolls", de acuerdo con el estudio. Esto es evidente en China, donde la propagación de propaganda a través de las redes sociales está "fuertemente coordinada".

El estudio halló que Alemania es un "líder" en la lucha contra el esparcimiento de las noticias falsas a través de la redes sociales. Se espera que se implementen regulaciones al respecto este verano igual que "varios proyectos de vigilancia de la sociedad civil".

https://www.cnet.com/es/noticias/bots-trolls-opinion-en-facebook-twitter-estudio/
#12015
La esteganografía digital es usada por los cibercriminales para evitar la detección por parte de los sistemas de seguridad. Los sectores de salud, administraciones públicas y educación, principales objetivos para los ciberdelincuentes, según McAfee.

Diario TI 20/06/17 6:33:06
McAfee Inc. ha dado a conocer su informe de amenazas McAfee Labs Threats Report: June 2017, que examina el origen y el funcionamiento interno del ladrón de contraseñas Fareit, analiza los 30 años de historia de las técnicas de evasión utilizadas por los autores de malware, explica el concepto esteganografía como técnica de evasión, evalúa los ataques en diferentes industrias y, por último, revela las tendencias en crecimiento del malware, ransomware, malware móvil y otras amenazas acaecidas en el primer trimestre de 2017.

"Hay cientos, si no miles, de técnicas de evasión anti-seguridad, anti-sandbox y anti-analista que son utilizadas por los autores de malware y que pueden ser adquiridas en la Dark Web", afirma Vicent Weafer, vicepresidente de McAfee Labs. "El informe de este trimestre nos recuerda que la evasión ha evolucionado, desde el intento de ocultar simples amenazas ejecutándose en un solo contenedor, hasta ocultar amenazas complejas dirigidas a entornos empresariales durante un periodo prolongado de tiempo y a paradigmas completamente nuevos como técnicas de evasión diseñadas para el 'machine learning'.

LEER MAS: https://diarioti.com/vuelve-la-esteganografia-como-herramienta-de-ciberataques/104742