Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#11926
WhatsApp sigue añadiendo pequeñas funciones para hacer la aplicación de mensajería mucho más completa y fácil de usar. En los últimos días ha ido añadiendo pequeñas funciones como la posibilidad de buscar emojis dentro de la aplicación (aunque todavía da error), o poder enviar cualquier tipo de archivo.

WhatsApp ya permite anular mensajes enviados

Ahora, la última función que WhatsApp ha añadido a la aplicación es la posibilidad de borrar los mensajes enviados. Esta función, llamada oficialmente "Recall" en inglés, iba a llamarse inicialmente "cancelar mensajes enviados", pero según hemos podido saber, la función se llamará en español "Anular mensajes enviados".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/27/20170627el-borrado-de-mensajes-de-whatsapp-es-oficial-asi-podras-anular-los-enviados/
#11927
El láser tiene una gran variedad de aplicaciones, que van desde el uso médico hasta el uso industrial, usándose sobre todo los láseres en estado sólido. Ahora, un grupo de físicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln ha creado la luz más brillante jamás producida en la Tierra, la cual podría suponer un primer paso para crear rayos X más potentes.

Un láser varios miles de millones más brillante que la superficie del Sol

En concreto, el haz de luz utilizado por los investigadores tenía un brillo miles de millones de veces superior al brillo de la superficie del Sol. A ese nivel, incluso física elemental de cómo la luz permite la visión empieza a cambiar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/27/crean-un-laser-tan-potente-como-miles-de-millones-de-soles/
#11928
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía de Rumanía, han sido los responsables de acabar con una red criminal que defraudó 3 millones de euros traficando con smartphones premium de alta gama. En total, la operación se ha saldado con 57 ciudadanos de 13 nacionalidades diferentes detenidos.

Los miembros de la red criminal adquirían datos de carácter personal a través de teleoperadores en empresas de telefonía. Es decir, contaban con un grupo de empleados desleales de diferentes empresas que colaboraban en la trama. Con estos datos robados, compraban móviles de gama alta usurpando la identidad de las víctimas y efectuando los cargos a sus cuentas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/27/estafa-moviles-alta-gama-premium/
#11929
El gigante de Redmond ha patentado un sistema que sirve para proteger un ordenador portátil y que podría ayudar a reducir de forma drástica el robo de este tipo de equipos, que como sabemos tienen un precio de venta bastante elevado y suelen tener un gran tirón en el mercado de segunda mano.

La idea básica es muy parecida a la que ya hemos visto aplicada a smartphones. Cuando se roba un dispositivo de este tipo es posible bloquearlo por IMEI, lo que hace que el terminal no pueda conectarse a las redes móviles de determinados países y que por tanto quede parcialmente inutilizado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/26/microsoft-roben-ordenador-portatil/
#11930
Los operadores siguen dándoles vueltas a eso de ofrecer datos ilimitados para navegar desde el móvil. Mientras que el fin del roaming es una realidad para Europa, conocemos novedades en otros países que pueden marcar el futuro de lo que veremos pronto en España. Vodafone Pass es la novedad que llega a Italia para ver vídeo y música de forma ilimitada sin gastar datos a cambio de unos euros al mes.

Vodafone Italia ha anunciado el lanzamiento de tres planes ilimitados dentro de sus tarifas móviles. Con estos tres planes vamos a poder disfrutar de mensajería instantánea, de streaming de vídeo o de streaming de música "sin gastar" datos de la tarifa y de forma ilimitada. Como sabemos, en España ya contamos con Chat Zero en las tarifas. Esta permite usar WhatsApp, Telegram, Line, WeChat, Blackberry IM y Message+ sin gastar datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/26/vodafone-italia-datos-ilimitados/
#11931
La necesidad de cables y el número de grados que puede rotar la lente son algunas de las claves antes de convertir nuestra casa en un Gran Hermano.

Una cámara para espantar a los ladrones o, si no los espanta, por lo menos que ayude a reconocerlos. Podemos contratar los servicios de una empresa de seguridad para vigilar nuestra casa o edificio o podemos investigar por nuestra cuenta de dónde sacar una cámara que nos haga bien el apaño. A veces es tan fácil como usar una webcam. Tan solo hay que seguir algunos de los consejos a la hora de elegirla.

En el caso de que te decantes por una cámara de seguridad de las de toda la vida, has de saber que existen varios tipos. Están las infrarrojas, las de domo o las Pan Tilt Zoom o PTZ. Entre las más usadas se encuentran las primeras: dan una imagen de buena calidad aunque no haya luz exterior y suelen aguantar bajas y altas temperaturas sin problemas. Tal vez por su capacidad para adaptarse a todo tipo de condiciones lumínicas están entre las preferidas en exteriores.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-26/camaras-webcam-seguridad_1404387/
#11932
Un estudio revela que la única manera de que nuestras capacidades cognitivas permanezcan intactas es manteniendo los 'smartphones' lo más lejos posible de nosotros.

La simple presencia de 'teléfonos inteligentes' cerca de nosotros reduce de manera considerable nuestra capacidad de procesar información, más allá de si los dispositivos están apagados o si están colocados con la pantalla boca abajo, según un estudio de investigadores de la Universidad de Texas en Austin, explica el portal MedicalXpress. La única manera de prevenirlo es mantener su 'smartphone' lo más lejos posible de nuestro alcance.

Los investigadores llevaron a cabo una serie de experimentos en los que dividieron a los usuarios de 'teléfonos inteligentes' en tres grupos y les pidieron que se sometieran a varias pruebas para revelar sus capacidades cognitivas.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/242564-revelan-inminente-peligro-telefonos-inteligentes
#11933
Junto a RoughTed conforman el trío de principales amenazas cibernéticas, también a nivel español.

Más de una quinta parte de las organizaciones de todo el mundo ha recibido el impacto de Fireball y WannaCry.

El último Índice Mundial de Impacto de Amenazas de Check Point revela que Fireball, que secuestra buscadores para descargador malware, afectó durante el mes de mayo a 1 de cada 5 empresas. Mientras, el ya infame ransomware WannaCry impactó a un 8 %. Entremedias, y completando el top 3, se encuentra la campaña de malvertising RoughTed con un 16 %.

Desde Check Point destacan que Fireball y WannaCry se difundieron por el mundo con enorme rapidez.

Fireball, RoughTed y WannaCry no sólo sobresalen a nivel mundial, estas mismas son las tres principales amenazas para España.

La actividad del ransomware Jaff también ha sido destacado por Check Point en una lista de amenazas con varias novedades. Dos de las tres principales familias que afectaron a las redes mundiales el pasado mes no habían actuado antes

"Ver tantas nuevas familias de malware presentes en los ciberataques más importantes ocurridos este mes", valora Maya Horowitz, responsable del grupo de información sobre amenazas en Check Point, "resalta lo innovadores que pueden ser los cibercriminales y muestra lo peligroso que puede llegar a ser para una empresa".

"Las organizaciones necesitan recordar que el impacto financiero de los ciberataques va mucho más allá del incidente inicial", indica Horowitz. "Restaurar los servicios clave y recuperar los daños reputacionales, puede ser un proceso largo y costoso".

"Como tal", añade, "las organizaciones en cada sector de la industria necesitan una aproximación multicapa a su ciberseguridad".

http://www.silicon.es/fireball-wannacry-2343770
#11934
Todos conocemos alguna solución de correo electrónico enfocada a la privacidad. Hay algunas como ProtonMail que son de lo mejorcito de su clase y están orientadas al anonimato, mientras que otras recurren al cifrado de los mensajes como una característica adicional, como podría ser el caso E2EMail de Google.

Dentro de las soluciones de correo que recurren al cifrado como una característica adicional podemos encontrar KMail, un cliente para Linux empaquetado por defecto con el escritorio KDE que. Según se recoge en Ctrl blog, un bug en la característica "enviar más tarde" enviaba como texto plano los mensajes cifrados. El fallo ha estado cuatro años sin corregirse.

Habrá quien diga que si el usuario no se ha dado cuenta de que el correo no estaba cifrado es culpa suya, pero lo cierto es que KMail presentaba todos los indicadores de que el mensaje había sido cifrado usando OpenPGP.

De acuerdo con Daniel Aleksandersen, el investigador que ha detallado el fallo en la fuente, si se combinaba "enviar más tarde" y OpenPGP, Kmail decía que el mensaje había sido firmado y cifrado correctamente, cuando obviamente no era así ni mucho menos.

La entrega programada de correos se saltaba el cifrado PGP sin aviso, entregándolos sin la firma PGP y sin estar cifrados de ninguna manera. Y como ya hemos dicho, por culpa de este fallo se expusieron conversaciones privadas de usuarios de KMail durante cuatro años antes de que el bug fuese descubierto.

Por suerte el fallo ya ha sido corregido. En la nueva versión de KDE Applications (la 17.04.2) ya no debería presentarse, así que si no estás ejecutando esta versión o una posterior dseberías pensar en actualizar a ella tan pronto como te sea posible.

Vía | Ctrl blog

https://www.genbeta.com/linux/un-bug-provoco-que-kmail-estuviese-cuatro-anos-enviando-mensajes-cifrados-como-texto-plano
#11935
Internet es un lugar bastante centralizado pese a lo que nos quieren hacer ver. Unas pocas compañías controlan buena parte de los servidores a los que nos conectamos a diario. Además, esto complica el acceso desde las zonas más pobres, desde áreas rurales o desde zonas de catástrofe. Por ello, la Fundación Mozilla ofrece una recompensa de 2 millones de dólares para las personas que presenten proyectos para descentralizar Internet.

Mozilla y la National Science Foundation están ofreciendo 2 millones de dólares de premio a las mejores ideas para descentralizar Internet. Desde el pasado día 21 aceptan propuestas y cualquier puede animarse a participar. La Fundación cree que Internet es un recurso público y global al que debería poder acceder cualquiera.

Además, señala que en pleno siglo 21, todavía existen cientos de lugares con dificultad para acceder a Internet. Esto les hace perder oportunidades a nivel económico, de educación, servicios gubernamentales o la simple posibilidad de comunicarse con amigos, familia y otros conocidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/26/mozilla-descentralizar-internet/
#11936
Justo cuando creíamos que el impacto de WanaCry estaba remitiendo y que nos acercábamos a una temporada de "enfriamiento", vuelven a aparecer noticias sobre el ransomware. En este caso la infromación nos llega desde Australia y ha sido publicada por Yahoo, donde dicen que la policía de Victoria ha tenido que retirar 8.000 multas de tráfico.

Al parecer las cámaras que las pusieron (unas 280 en total) se infectaron con WannaCry el pasado fin de semana, lo que ha provocado que no se pueda determinar si dichas multas estaban bien puestas o si, por el contrario, el virus estaba interfiriendo con el funcionamiento de las máquinas.

Al parecer el malware provocaba que las cámaras se reiniciasen constantemente. Por lo visto no existe ninguna indicación de que el malware hubiese causado lecturas de radar incorrectas, si bien por ahora la policía está mostrando mucha cautela a la hora de hablar del tema y apoyan su sistema al 100%.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/la-policia-australiana-retira-8-000-multas-de-trafico-despues-de-que-sus-camaras-se-infectasen-con-wannacry
#11937
Google dejará de hacer pública la información médica de los simples mortales.

Por años se ha llevado un intenso debate sobre los límites del gigante tecnológico Google con la recolección de información privada de los usuarios de la red. Pero ahora parece que por fin el buscador ha entrado en razón, al menos con lo referente de los registros médicos de todos.

Un reporte de Bloomberg nos revela que el sitio habría actualizado el apartado de Políticas de Eliminación de Contenido en su Centro de Ayuda a Usuarios, para agregar a la lista la categoría de Registros médicos confidenciales y personales de personas privadas.

El apartado de Políticas de Eliminación sólo ha sido actualizado en su versión de idioma inglés, mientras que los usuarios de habla hispana aún siguen viendo la vieja lista de siempre.

Sin embargo la dinámica para eliminar esta información será la misma que en todos los demás casos, solicitando la remoción de las listas de resultados en caso de que estos registros hayan sido indexados por el buscador.

Como un acto admirable de sensatez, ahora Goolge considera los registros médicos confidenciales como algo que implica un riesgo importante de robo de identidad, fraude financiero u otro tipo de daños específicos.

Aunque la brecha por eliminar en este apartado sigue siendo considerable.

Como muestra queda la casi nula difusión que se le ha hecho a este cambio.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/google-eliminara-registros-medicos-de-su-buscador/
#11938
Aunque si no eres terrorista no deberías preocuparte.

El acceso a los mensajes cifrados es un tema al que autoridades de diversos países concierne, sobre todo a aquellas involucradas en la lucha contra el terrorismo. En el marco de la reunión de los "Five Eyes", una alianza de inteligencia que incluye a Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido, se discutirán posibles modos para combatir al terrorismo entre los que se encuentra el acceso a mensajes cifrados.

Australia es el país que se encuentra empujando esta medida y busca que las empresas de mensajería permitan acceso a las comunicaciones cifradas a diversos cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia. De acuerdo con la cadena australiana SBS, políticos de ese país apuntan a lo difícil que se ha vuelto intervenir comunicaciones. Peter Jennings, director del Instituto Australiano de Políticas y Estrategias, dice que con las viejas empresas de telecomunicaciones siempre se mantuvo una colaboración cercana, sin embargo las nuevas aplicaciones cifradas — como Telegram, WhatsApp y otras — representan un nuevo reto ya que no es sencillo romper ese cifrado.

Los políticos australianos saben que la cosa no es tan sencilla, ya que el tema de la privacidad siempre estará presente, sobre todo en un tiempo en que países de esa mencionada alianza espían a diestra y siniestra a sus ciudadanos por medio de los teléfonos móviles. Jennings indica que debe haber un balance entre la seguridad y la privacidad y que los cinco países de la alianza buscarán llegar a acuerdos para desarrollar un método que permita resolver esta situación.

El acceso a mensajes cifrados ha ocasionado diversos incidentes. Tal vez el más sonado fue el bloqueo a WhatsApp que ocurrió hace año y medio en Brasil, en donde un juez determinó castigar a la empresa por no ofrecer acceso a los mensajes cifrados de un narcotraficante. A esto podríamos sumar el caso del iPhone de San Bernardino, en el cual se buscaba romper el cifrado del teléfono para poder acceder a los mensajes y registros de los terroristas.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/australia-quiere-leer-tus-mensajes-cifrados/
#11939
La Policía alemana ha clausurado un portal de descarga ilegal de 'eBooks' y detenido a tres personas relacionadas con este sitio web, acusadas de poner a disposición de los internautas más de 200.000 títulos, obviando los derechos de autor de los mismos.

Las autoridades han confirmado que esta web, LuL.to, incluía dentro de su material descargable unos 160.000 'eBooks' en alemán y 28.000 audiolibros, además de periódicos en revistas. Los más de 30.000 usuarios del portal tenían que abonar 23 céntimos de euro por cada descarga, ha informado el Departamento de Justicia de Baviera a través de su página web.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-detienen-tres-personas-vinculadas-web-mas-200000-ebooks-audiolibros-ilegales-20170626140730.html
#11940
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso ha dicho este lunes que la aplicación de mensajería instantánea Telegram es empleada por terroristas para planear sus acciones.

"Los milicianos de organizaciones terroristas internacionales usan de activamente la aplicación de mensajería Telegram porque les permite crear chats secretos que cifra la información transmitida", ha asegurado el FSB, en un comunicado. También recalcó que un terrorista suicida, que asesinó a 15 personas en el metro de San Petersburgo el 3 de abril, usó Telegram para discutir los detalles del atentado con sus cómplices.

Las declaraciones ponen a Telegram nuevamente en el punto de mira de las autoridades. El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación, más conocido como Roskomnadzor) dijo el viernes que bloqueará la aplicación a no ser que se facilite datos de la empresa responsable de la aplicación.

Pavel Durov, fundador del servicio, ha dicho en sus redes sociales que el director de Roskomnadzor le ha pedido las llaves para descifrar los mensajes que intercambian los terroristas.

"No sólo contradice el artículo 23 de la Constitución, también demuestra su ignorancia respecto a cómo funcionan las comunicaciones cifradas en 2017", ha señalado Durov. "Las llaves sólo están en los dispositivos de los usuarios". También ha advertido que el bloqueo de Telegram no complicará las cosas a los terroristas, ya que existen multitud de servicios de mensajería con cifrado punto a punto como WhatsApp.

El empresario defiende que el cifrado de las comunicaciones protege a todos los usuarios y que debilitar su seguridad debilitaría la de millones de rusos cuyas comunicaciones no sólo podrían ser rastreadas por el gobierno ruso, también por gobiernos extranjeros.

https://www.genbeta.com/actualidad/rusia-amenaza-con-bloquear-telegram-alegando-que-es-usada-por-terroristas
#11941
Internet está lleno de recursos para que tomemos nuestra educación en nuestras propias manos. Muchos sitios ofrecen programas de formación especializados en diferentes temas, y muchos de estos son completamente gratuitos.

Si lo que a ti te interesa son las competencias digitales, la gente de Google España ofrece varios cursos online y presenciales sin costo alguno en su programa Actívate, y que puedes comenzar cuando quieras con solo tener una cuenta de Google.

Los cursos de Actívate incluyen cursos presenciales sobre marketing digital y formación en emprendimiento. Los cursos online incluyen esos dos temas y además ofrecen cursos de cloud computing, desarrollo de apps, desarrollo web, productividad personal, comercio electrónico, y analítica web.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/formate-gratis-en-competencias-digitales-con-los-cursos-gratuitos-de-google-espana
#11942
La empresa considera necesario diseñar un sistema que reduzca la burocracia, a la vez que aumente la protección legal de los usuarios cuando la policía y servicios de inteligencia requieran acceso a datos personales almacenados en otros países.

Diario TI 26/06/17 6:05:04
Con el fin de prevenir ataques terroristas y facilitar las investigaciones de aquellos ya perpetrados, Google ha solicitado a los políticos estadounidenses aclarar la normativa que regula el acceso de las autoridades a los datos personales de sus usuarios, cuando estos han sido almacenados en servidores instalados fuera de ese país.

La iniciativa busca armonizar la legislación con la realidad actual, en que las organizaciones de TI y las autoridades deben dedicar considerable tiempo y recursos a requerir información, procesar el requerimiento y entregar los datos.

La propuesta de Google se produce de manera paralela a una iniciativa similar presentada por la Comisión Europea, aunque limitada sólo a los países de la UE.

Con ello, Google se suma a una iniciativa similar presentada por Microsoft. En los últimos años, ambas empresas han negado a las autoridades estadounidenses acceso a sus servidores situados fuera de Estados Unidos, cuando la orden judicial ha estado firmada únicamente por un juez de ese país. El razonamiento de los departamentos jurídicos de Google y de Microsoft ha sido que la legislación aplicable debe estar definida por la ubicación geográfica de los servidores, y no por la nacionalidad de la empresa propietaria de los mismos.

Google propone además elaborar procedimientos menos burocráticos, en que el acceso a los datos sea más expedito cuando exista fundamento jurídico. Asimismo, sugiere que los requerimientos de acceso no sean generales, sino específicos; por ejemplo, que los investigadores sólo requieran correos electrónicos con contenido determinado, y no acceso total a la cuenta del caso.

https://diarioti.com/google-plantea-necesidad-de-revisar-el-acceso-policial-a-los-datos/104783
#11943
Una ronda de pruebas independientes realizadas por el conocido medio Linus Tech Tips ha confirmado que Microsoft Edge no es tan eficiente como afirma el gigante de Redmond en sus campañas publicitarias, aunque es cierto que los resultados que ha conseguido tampoco llegan a ser malos.

En la gráfica que acompañamos podemos ver la autonomía en minutos que registra un mismo equipo utilizando todos los navegadores listados. En lila oscuro tenemos el peor tiempo, en lila claro la media y en blanco el mejor tiempo que ha logrado cada uno en las pruebas.

El ganador indiscutible es Chrome y no sólo porque registra una media más alta, sino porque también muestra una gran consistencia entre los tres resultados que han sido revisados en la comparativa.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2017/06/26/microsoft-edge-no-tan-eficiente/
#11944
El pasado mes de mayo durante su conferencia anual para desarrolladores Build 2017, Microsoft anunció la próxima gran actualización de Windows 10, la Fall Creators Update, que como su nombre lo indica llega en otoño.

Otro de los anuncios más interesantes durante esa conferencia fue el hecho de que Ubuntu llegaría a la Windows Store, y junto a esta popular distribución Linux también lo harían Fedora y openSUSE. En el caso de esta última, ya se trata de una realidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/ya-se-puede-descargar-opensuse-desde-la-tienda-de-aplicaciones-de-windows
#11945
Varias páginas gubernamentales del estado de Ohio aparecieron con amenazas al presidente de EE.UU. y mensajes de apoyo al Estado Islámico. Un grupo antiisraelí ha tomado el crédito.

Un grupo de piratas cibernéticos ha reemplazado varias páginas web internacionales con frases de apoyo al Estado Islámico (EI) y amenazas al presidente estadounidense, Donald Trump. Entre los sitios comprometidos se cuentan varias páginas gubernamentales del estado de Ohio, informa WKYC.

"Nos las pagarás, Trump, tú y todo tu pueblo, por cada gota de sangre derramada en los países musulmanes", se muestra en las páginas de inicio de los sitios afectados, ante un fondo negro con un logotipo alusivo al EI. "Amo al Estado Islámico", se agrega.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/242515-hackers-anti-trump-web-gobierno-eeuu
#11946
Empresarios y empresas españolas intentan a diario que los medios de comunicación eliminen de sus hemerotecas referencias a sus problemas pasados con la Justicia o noticias negativas que manchan su reputación. Van desde ejecutivos de rango medio que se vieron implicados en casos de fraude fiscal a empresas que quieren borrar el rastro de adjudicaciones polémicas. Contratan a despachos de abogados o a compañías especializadas en el borrado de datos en Internet. Estas envían a los medios correos certificados con argumentaciones legales y, en ocasiones, con amenazas veladas, para intentar que borren los enlaces en los que se habla mal de sus clientes. Si no lo consiguen, presionan para que sustituyan el nombre por las iniciales, y así dificultar la búsqueda en Google; o para que directamente ordenen al buscador no incluir esa noticia.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9711.html
#11947
Skylake y Kaby Lake son las dos últimas generaciones (6ª y 7ª) de procesadores de Intel, los cuales cuentan en la actualidad con las mejores prestaciones y las últimas funciones. En el caso de los i7 y los i3, el HyperThreading permite que un núcleo se divida en dos hilos para ejecutar más tareas en paralelo, y mejor así su rendimiento.

Esta característica, muy demandada por quienes hacen uso de tareas muy exigentes con el procesador, está detrás de un grave fallo en los procesadores que la tienen de las dos últimas generaciones de procesadores Intel. Así lo ha desvelado Debian, que ha afirmado que este defecto, en el caso de activarse, puede generar un comportamiento impredecible. Este comportamiento daría lugar a errores, corrupción y pérdida de datos, así como cuelgues.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/26/descubren-un-grave-fallo-en-procesadores-intel-desactiva-hyperthreading-mientras-lo-arreglan/
#11948
Con el paso del tiempo algunos acumulamos viejos discos duros de antiguos ordenadores que no hemos tenido tiempo de borrar adecuadamente para tirarlos. Hoy te vamos a enseñar cómo convertir estos discos duros antiguos en discos duros externos para poder acceder a ellos desde tu ordenador.

De esta manera podrás borrar todos los datos de un viejo disco duro antes de tirarlo o darles una segunda oportunidad utilizándolos como unidad de almacenamiento externa. Lo único que vas a necesitar hacer es comprarte un docking o puerto especialmente diseñado para realizar esta función. Los hay de todos los tipos y precios.

LEER MAS: https://www.xataka.com/basics/como-convertir-un-disco-duro-antiguo-en-un-disco-duro-externo-para-el-pc
#11949
La calidad de nuestra conexión WiFi puede depender de muchas cosas. Ya hemos hablado en artículos anteriores de este tema centrándonos en aspectos como la colocación del router, las interferencias que generan otros dispositivos y la importante de no saturar dicha conexión utilizando demasiados equipos al mismo tiempo.

Hoy vamos a enfocar este interesante tema desde una perspectiva diferente y nada habitual pero que estamos convencidos de que os será de gran ayuda, ya que hablaremos de los materiales de construcción y del impacto que los mismos pueden tener en la calidad de la conexión WiFi.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/25/calidad-conexion-wifi-materiales/
#11950
Los Chromebooks son una gran opción para cualquier persona que necesita un portátil para viajar o trabajar fuera de la oficina. Actualmente son compatibles con una amplia variedad de aplicaciones web, muchas de las cuales funcionan sin conexión, que cubren sin problemas buena parte de las tareas que realiza un PC normal.

No obstante, en ocasiones sentiremos la falta de un ambiente de escritorio completo. Es por eso que nunca viene mal saber instalar y ejecutar un sistema operativo de escritorio Linux tradicional en nuestro Chromebook, ya que nos podrá resultar muy útil en ciertos momentos. Si pensabas que no era posible, estabas equivocado; los chromebooks pueden ejecutar un escritorio Linux completo en el modo de inicio dual o como 'chroot'.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-instalar-linux-chromebook-sigue-pasos-20170625125946.html
#11951
Los eSports llevan mucho tiempo entre nosotros aunque durante los últimos años han experimentado una auténtica explosión de popularidad que los ha convertido en un movimiento enorme, gracias al empuje de juegos como League of Legends, DOTA 2, CS:GO y Overwatch.

Hoy los eSports cuentan con cientos de millones de fans que siguen a diario los eventos más importantes y que intentan emular a sus estrellas disfrutando de sus juegos favoritos.

Por suerte la mayoría de los juegos que se utilizan en el mundo del deporte electrónico no tienen unos requisitos elevados y se pueden utilizar incluso en equipos relativamente antiguos, pero sabemos que hay muchas personas con PCs demasiado antiguos que están pendientes de realizar una renovación.

Con eso en mente hemos decidido hacer una nueva guía en la que nos centraremos en montar un PC económico pensado para disfrutar sin problemas de todos los juegos utilizados en los eSports.

El presupuesto que nos hemos marcado son 400 euros, una cantidad que está prácticamente al alcance de todo el mundo, aunque como veremos al final es posible reducir un poco más el presupuesto e incluso hacer una distribución diferente para ajustar un poco más el precio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/25/guia-pc-economico-esports/
#11952
El últimamente convulso «universo Kodi» no deja de llenar titulares en todo el mundo, entre otras cosas debido al extendido uso de este software en todo el globo, cifra que ha crecido de manera exponencial estos últimos meses, y a la utilización de los add-ons, tanto propios del software, como de terceros.

Sin embargo este en un principio entorno idílico para todo tipo de usos pirata que se le está dando a este centro multimedia gracias a los mencionados add-ons de terceros que dan acceso a contenidos sujetos a derechos de autor, parece que se está desmoronando. Y es que desde que el software de código abierto, completamente legal por sí mismo, se hiciese tan popular para su uso ilícito, varias organizaciones y grupos antipiratería se han puesto en marcha para luchar contra estos complementos, tanto contra su uso como su puesta en escena a través de portales de Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/25/20170625miles-de-set-top-box-preparados-con-kodi-estan-dejando-de-funcionar-que-se-puede-hacer/
#11953
No son equipos diseñados con el ocio en mente pero un conocido youtuber ha querido comprobar si es posible jugar en un iMac 2017 configurado al máximo, y los resultados en general han sido bastante buenos.

Antes de entrar a revisarlos vamos a ver la configuración del equipo y el coste del mismo:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/25/ugar-en-un-imac-2017/
#11954
WhatsApp está constantemente introduciendo cambios. En los últimos meses hemos podido saber que la compañía de Mark Zuckerberg incluirá opciones para empresas o incluso una versión específica de la aplicación de mensajería instantánea para pequeñas y medianas empresas. En esto, evidentemente, el volumen de usuarios que pueden participar de un chat de grupo tiene gran relevancia. Y ya hemos podido saber que la firma va a aumentar la cifra.

Anteriormente WhatsApp ya amplió el máximo de usuarios que pueden entrar a formar parte de un chat de grupo, y actualmente la cifra máxima está en los 256 participantes. Sin embargo, de forma anticipada se ha podido conocer que la compañía va a aumentar el máximo de usuarios participantes de una de estas conversaciones. Ahora bien, lo que se desconoce por el momento es hasta qué punto se va a aumentar esta cifra; únicamente se sabe que serán más de 256 participantes el máximo que van a permitir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/25/los-grupos-de-whatsapp-aceptaran-mas-participantes/
#11955
Hace apenas horas se dio a conocer una enorme filtración que afectaría al código de Windows 10 y Windows Server 2016. Información sobre el código fuente de ambos sistemas operativos que, aseguran, no se había compartido todavía. Sin embargo, Microsoft ya ha arrancado su defensa asegurando que no se trata de información confidencial o no publicada, sino que lo incluido en la filtración ya se ha compartido con socios y los principales fabricantes.

La fuente que ha informado sobre la filtración, The Register, asegura que los datos filtrados son builds secretas de Windows 10 y Windows Server 2016. Un portavoz de Microsoft ha explicado a The Verge, sin embargo, que esta información ya se había compartido con socios y fabricantes de hardware. Además de esto, aseguran también, desde Microsoft, que no fueron 32 TB información sino únicamente 1,2 GB.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/25/hay-algun-riesgo-para-los-usuarios-de-windows-10-tras-la-filtracion-masiva/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/nuevos_problemas_de_seguridad_en_windows_10_se_filtran_32_tb_de_builds_de_un-t471495.0.html;msg2130136#msg2130136
#11956
Google dejará de rastrear el contenido de los emails de los usuarios de Gmail, una polémica practica que les ha permitido mostrar publicidad dirigida dentro de la aplicación desde el estreno del servicio en 2004.

El sorprendente movimiento, a tenor de la defensa a capa y espada que ha realizado la compañía durante todos estos años pese a las críticas y la vigilancia con lupa de los reguladores, tiene como objetivo incentivar las ventas de sus servicios en el entorno corporativo.

El rastreo sólo se efectuaba en la versión gratuita de Gmail, no para las compañías que pagaban por el servicio a cambio de funciones de administración extra. Sin embargo, la confusión sobre esta actividad hacía difícil atraer a nuevas corporaciones al servicio, ha dejado entrever Diane Greene, jefa del negocio en la nube de Google en un comunicado este viernes.

"Los clientes de nuestra suite y los usuarios que usan Gmail de forma gratuita pueden seguir confiando en que Google mantendrá el panorama de privacidad y seguridad mientras seguimos innovando", señaló la directiva.

Google dice que planea efectuar el cambio "este año". Seguirá leyendo los emails para detectar potenciales ciberataques como ficheros con código "malware" o intentos de robo de credenciales a través de ataques "phishing".

La publicidad no desaparecerá. Es lo que hace posible que sus más de 1.200 millones de usuarios utilicen el servicio de forma gratuita. Pero ahora, mostrará publicidad dirigida a través de los datos que recopila de sus usuarios a través de su servicio de búsqueda o YouTube.

Gmail se convirtió pronto en una herramienta muy popular gracias a su gran capacidad de almacenamiento y su potente buscador. Pero siempre ha estado envuelto de polémica por el rastreo que efectúa de forma transparente de los emails de sus usuarios.

Google tiene 3 millones de compañías pagando por su suite de aplicaciones en la nube, que incluye herramientas como Gmail o Google Docs, y su uso se ha duplicado en el último año entre los clientes más grandes, dice Greene. Pero su negocio principal siempre ha estado enfocado al usuario final mientras ese trozo del pastel lo ha controlado Microsoft, que cada vez consigue que más empresas contraten su servicio Office 365. Dejar claro que se respeta la privacidad de datos tan sensibles como los emails que se intercambian en una gran corporación es uno de los primeros pasos.

La maniobra no es simple altruismo, y tiene como objetivo potenciar un negocio hasta ahora secundario para Google. También es una medida clave de cara a 2018, cuando entrará en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, más conocido como GDPR por sus siglas en inglés, que obligará a todas las compañías que recopilen o traten datos de ciudadanos europeos independientemente de dónde opere a tener la privacidad como un principio de diseño del servicio y a requerir el consentimiento explícito del usuario para tratar sus datos. Si una empresa con operaciones en Europa quiere cumplir con el GDPR, los servicios en la nube que contrate deben estar también alineados con este reglamento.

https://www.genbeta.com/actualidad/por-que-google-dejara-de-leer-tus-emails-para-dirigirte-publicidad
#11957
Las tendencias en Internet –últimamente- son bastante extrañas. Ahora mismo hay dos que predominan: por un lado el fidget spinner, que es el juguete de moda; y por otra parte el juego 'The floor is lava'. El que nos ocupa es el 'juego de niños' con el nombre 'el suelo es lava', del que todos los youtubers han hecho ya su vídeo, a cual más loco, y que ha saltado toda barrera para llegar también en forma de videojuego para Android.

Si tienes un hijo, o una hija, seguramente le habrás oído gritar '¡el suelo es lava!' con sus amigos. Pues bien, no te asustes, porque sólo es un juego en el que, efectivamente, actúan como si el suelo estuviese ardiendo en lava de volcán. Una vez que hacen ese 'grito de guerra', sólo queda hacer una cuenta atrás en la que hay que subirse a algún objeto, o cualquier superficie que no se considere 'suelo'. Un árbol, por ejemplo, o incluso una barandilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/24/floor-lava-el-juego-de-moda-tambien-para-movil/
#11958
Jailbreak es a iOS lo que el 'root' a Android. Más o menos. Y el sistema operativo móvil de Apple ha ido 'bebiendo', poco a poco, algunas de las funciones del jailbreak. Eso es –entre otros motivos- lo que ha ido restando interés sobre el jailbreak. No obstante, sigue siendo interesante para conseguir algunas características y funciones en un sistema tan cerrado, y la comunidad detrás del jailbreak sigue muy viva. Tanto, que ya se ha conseguido sobre iOS 11.

Por el momento iOS 11 no se ha estrenado aún como versión estable, y sólo tenemos la segunda beta para desarrolladores. Que fácilmente la puede instalar cualquier usuario, pero lo cierto es que no es recomendable porque falta estabilidad y muestra determinados problemas que pueden jugar en contra de la experiencia de uso. Pero además de los desarrolladores de apps, la comunidad del jailbreak también ha estado ya trabajando con estas versiones beta de iOS 11, y han comprobado que es posible hacer jailbreak.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/24/ios-11-ya-tiene-jailbreak-antes-incluso-de-su-lanzamiento/
#11959
La declaración de Anonymous está basada en una serie de recientes descubrimientos de la agencia espacial estadounidense.

El grupo de 'hacktivistas' Anonymous afirma que la agencia espacial estadounidense, la NASA, anunciará muy pronto el descubrimiento de vida alienígena inteligente. "La NASA dice que los alienígenas están al llegar", escribió el grupo en su página web.

"Es muy probable que muchos otros planetas en todo el universo albergaran vida inteligente mucho antes que la Tierra", reza el mensaje.

La sugerencia del colectivo está basada en una serie de recientes descubrimientos de la NASA, junto con comentarios hechos por uno de los portavoces de la agencia durante una audiencia del Congreso en abril, titulada 'Avances en la búsqueda de vida'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/242374-anonymous-nasa-anunciar-vida-extraterrestre

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/la_nasa_rompe_el_silencio_sobre_el_supuesto_anuncio_de_hallazgo_de_vida-t471645.0.html
#11960
Tal y como nos han hecho saber los compañeros de SoftZone hace tan solo unos minutos, se acaba de saber que se han filtrado hasta 32 TB de Builds y demás datos correspondientes a Windows 10 desde un servidor de Microsoft y que pueden ser descargados on-line por cualquier usuario.

Quizá uno de los mayores inconvenientes de este desafortunado hecho, al menos para la propia Microsoft, es que aún sigue en la mente de muchos los problemas provocados por el ataque masivo a nivel mundial que se tradujo en el ransomware WannaCry que se produjo hace tan solo unas semanas, todo tras diversas filtraciones que se produjeron de Windows por un grupo de hackers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/24/nuevos-problemas-de-seguridad-en-windows-10-se-filtran-32-tb-de-builds-de-un-servidor-de-microsoft/
#11961
Tal y como se ha publicado en el diario The Times, crackers rusos han robado y vendido contraseñas de personalidades británicas destacadas. Las contraseñas y las direcciones de correo electrónico de decenas de miles de políticos, policías y diplomáticos se vendieron o se intercambiaron después del robo de datos que sufrió LinkedIn en 2012.

Además de LinkedIn, sorprende que parte de la información parezca haber sido extraída de MySpace. Las credenciales de los políticos, que incluyen a la secretaria de educación Justine Greening y al secretario de negocios Greg Clark, se pusieron en el mercado para su venta o intercambio. Poco después se ofrecían de forma gratuita a quien las pidiese.

El National Cyber Security Centre británico ha enviado consejos de seguridad a los departamentos gubernamentales afectados tras la investigación del medio. El gobierno del Reino Unido está intentando quitarle hierro a la importancia de estos allazgos, refiriéndose a este asunto como un "incidente histórico".

Vale la pena recordar que después de los ataques que sufrió LinkedIn hace cinco años ya se alertó a los usuarios de que cambiasen sus credenciales de acceso en la web, además de en otras en las que usasen la misma clave de acceso. Esta advertencia se estuvo repitiendo hasta el año pasado, cuando quedó claro que la información se estaba vendiendo online.

Un portavoz del gobierno británico comentaba lo siguiente:

    Cuando ocurrió, LinkedIn aconsejó a los usuarios que cambiasen sus contraseñas. Cualquiera que no estuviese utilizando su clave antigua no tendría por qué haber sufrido una brecha de seguridad en su cuenta.

Estos hechos recuerdan mucho a otros incidentes relacionados con la seguridad como el hackeo al Comité Demócrata Nacional estadounidense, así como otros escándalos que han rodeado a las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los hechos con respecto a este último caso siguen sin esclarecerse, a pesar de que parecen existir algunas claves que arrojan algo de luz.

Vía | The Times

https://www.genbeta.com/seguridad/crackers-rusos-robaron-y-vendieron-contrasenas-pertenecientes-a-politicos-britanicos
#11962
La lucha por acabar con la piratería y el acceso a determinados contenidos sujetos a los derechos de autor y diferentes webs que facilitan el poder disponer de los mismos, en ocasiones llega a extremos insospechados hace tan solo unos meses, al menos en algunas regiones.

Tal y como ya os informábamos a principios de este mismo mes, se están comenzado a dar los primeros casos en los que se pretende prohibir que plataformas que abogan por la privacidad y la seguridad de sus usuarios a la hora de moverse por Internet, tales como VPNs y proxies. Esto es algo que ha comenzado en Rusia, una de las regiones donde se trabaja de manera más dura para acabar con los efectos provocados por la piratería de contenidos con Copyright, y que se podría extender a otros muchos países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/24/la-prohibicion-de-usar-vpns-contra-la-pirateria-es-peligrosa-advierten-los-expertos/
#11963
La compañía Samsung ha presentado en Corea del Sur la segunda generación de su familia de 'smartphones' con tapa Samsung Galaxy Folder Flip, un modelo con el que pretende mantener una apuesta paralela por uno de los formatos clásicos en el diseño de terminales.

El nuevo dispositivo se define como una versión con un rendimiento "más potente" que el de su predecesor, como ha confirmado la empresa a través de su página web coreana. El Galaxy Folder Flip 2 presenta una pantalla de 96,6 mm y una superficie de teclado mayor para incrementar su visibilidad y reducir errores tipográficos al escribir. Existen dos versiones de este terminal, una 3G y otra LTE.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-samsung-desafia-tendencias-mercado-presenta-segunda-generacion-smartphones-tapa-20170623125803.html
#11964
Los dispositivos que operan bajo la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) aparecen ya en el radar de los ciberdelincuentes. Analistas de Kaspersky Lab han detectado más de 7.000 tipos de 'malware' dirigido contra estos equipos inteligentes, de los que más de la mitad aparecieron por primera vez en 2017.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-malware-comienza-abrirse-paso-internet-cosas-sera-autentico-peligro-kaspersky-20170623181427.html
#11965
Muchos usuarios de Windows 10 utilizan más de una cuenta de usuario en su ordenador, algo cada vez más habitual después de que muchos usuarios hayan conocido los riesgos de usar siempre Windows 10 como administrador. Esto hace que mucha gente cuente en sus equipos con una cuenta de usuario estándar y otra de administrador para cambiar de una a otra siempre que sea necesario realizar alguna acción sobre el sistema con permisos de administrador. A continuación, vamos a mostrar cómo cambiar de usuario en Windows 10 rápidamente.

Existen varias formas de cambiar de usuario en Windows 10 y aunque la más utilizada quizás sea la de pulsar la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr. para posteriormente elegir la opción Cambiar de usuario y a continuación elegir el usuario desde la pantalla de login e identificarnos, sin duda no es la más rápida con la que podemos cambiar de usuario en el sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows+10/cambiar-de-usuario-rapidamente/
#11966
McAfee dice que el crecimiento es constante trimestre tras trimestre, pero en su mayoría se trata de software que muestra publicidad molesta, o adware.

La Mac no es inmune a los virus como viejas creencias sugieren, pero sí es un poco más segura.

Un nuevo estudio de la empresa de seguridad informática McAfee lo demuestra con nuevos hallazgos: el malware dirigido a las computadoras de Apple está creciendo, pero se trata de software que no es tan perjudicial.

Según los descubrimientos, los desarrolladores están haciendo adware para la Mac, un tipo de software malicioso que se encarga de mostrar publicidad molesta. Este tipo de malware es el que ha tenido más crecimiento, dice McAfee, dando un total de poco más de 700,000 infecciones en Mac.

"Durante los últimos tres trimestres, el nuevo malware para macOS se ha visto impulsado por el adware", dice McAfee en su extenso estudio.

McAfee mide malware no por número de variantes de software malicioso, sino por infecciones. Por ejemplo, si una variante de malware está infectado en diez mil computadoras Mac, eso cuenta como 10,000 infecciones. Siguiendo esta lógica, McAfee habría encontrado unas 70 variantes de malware para Mac.

El adware es una variante del malware enfocado a la publicidad (el sufijo de la palabra, ad, significa publicidad en español). El adware no es tan peligroso como otros tipos de software malicioso. El adware muestra publicidad incrustada en sitios Web o gráficos en ellos. Otros tipos de adware funcionan a través de sugerencia de uso de software especial (como un navegador) y quien lo envía recibe una cuota.

La diferencia entre malware en Mac y Windows es abismal. El estudio encontró que 700 millones de variantes existen para el sistema operativo de Microsoft.

La brecha entre ambas plataformas no es porque una sea más segura que otra. En realidad, es porque Windows es el sistema operativo móvil más utilizado a nivel mundial, y los hackers tienen más interés en la plataforma donde hay más víctimas en potencia. Asimismo, algunas prácticas hacen que macOS sea más seguro, como parches de seguridad más habituales y bloqueo de software vulnerable -- como Flash.

https://www.cnet.com/es/noticias/macos-malware-mcafee-estudio-adware-2017/
#11967
Además, reduce hasta un 35% los fallos del navegador.

El nuevo y mejorado Opera se ha actualizado con varias mejoras, principalmente para Reborn, el lavado de cara que lo ha colocado nuevamente en el foco de los usuarios que buscan una experiencia más fresca, destacando el soporte para servicios de mensajería en la barra lateral.

Opera 46 es la segunda etapa del proyecto Reborn, versión que busca mejorar la experiencia del usuario en el Speed Dial al mostrar un fondo oscuro cuando el tema oscuro está activo y no se ha establecido un fondo. Además, Opera lanzó fondos estáticos y animados inspirados en Reborn, para los más curiosos.

Por otra parte, el equipo de Opera anunció mejoras en la estabilidad, logrando hasta un 35% menos fallos que la versión de abril. Esto requirió una mayor dedicación a la estabilidad del navegador y no sólo a las nuevas características de Reborn.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/opera-46-mejora-reborn-e-introduce-soporte-para-apng/
#11968
La llegada del 5G se espera para dentro de poco más de dos años, y aunque la primera especificación técnica oficial del 5G ya fue establecida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en febrero, todavía quedan muchos flecos pendientes de retocar de cara a los próximos años.

Satellite for 5G: ¿la solución a los problemas de cobertura en zonas aisladas?

El 5G no sólo será un nuevo estándar de conectividad inalámbrica, sino que se buscará que sea El Estándar, con velocidades de más de 20 Gbps pensado para evitar tener que ir actualizando las especificaciones cada X años como ha ido pasando con el 3G o el 4G.

Para ello, la cobertura de estas redes jugará un papel fundamental. El 5G operará en redes de largo alcance como la de 700 MHz que se liberará en 2020 (ya que actualmente la ocupa la TDT), aunque también llegará a utilizar frecuencias tan cortas como las de varios miles de MHz para tener la máxima velocidad. El reducido alcance de estas últimas obligará a llenar las ciudades de antenas.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/06/22/la-solucion-los-problemas-de-cobertura-podria-llegar-con-el-5g-via-satelite/
#11969
Los fallos de seguridad en los sistemas operativos no paran de aparecer constantemente. Entre los sistemas operativos que más vulnerabilidades recogen se encuentran Windows y Android, los cuales son los que más se utilizan a nivel mundial, y también los que más se miran con lupa (sobre todo Android, al ser código abierto)

Descubren cómo saltarse PatchGuard, encargado de proteger el kernel


Ahora, un grupo de investigadores de CyberArk Labs ha descubierto un grave fallo en PatchGuard, el sistema de protección que Microsoft utiliza para el kernel del sistema operativo. Este fallo permite a un atacante plantar un rootkit en ordenadores con Windows 10 actualizados a la última y más segura versión del mismo. PatchGuard, o Kernel Patch Protection, fue desarrollado por Microsoft con el objetivo de evitar que un hacker o atacante parcheara y modificara el kernel en las versiones de 64 bits de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/23/microsoft-no-ve-importante-parchear-un-grave-fallo-de-windows/
#11970
Windows 10 S se ha mostrado como uno de los lanzamientos menos útiles de Microsoft. A pesar de que haya muchas marcas que vayan a implementarlo en sus ordenadores como alternativa a no ofrecer ningún sistema operativo en el portátil, la realidad es que un sistema tan limitado apenas tiene utilidad para los usuarios medianamente avanzados.

El éxito de Windows como sistema operativo pasa por las aplicaciones Win32. Sin ellas, los usuarios quedan limitadas a las UWP, las aplicaciones que sólo se pueden obtener a través de la Tienda de Windows. Aunque estas son mucho más seguras y prácticamente inmunes a ser infectadas con virus, lo cierto es que es poca la variedad de apps que se ofrecen con este sistema

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/23/todos-los-antivirus-y-otros-programas-que-bloquea-windows-10-s/