Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#11701
Cada semana, Wikileaks desvela con cuentagotas las diversas herramientas de hackeo de la CIA que obtuvieron a través de una fuente anónima que se las entregó. En estas podemos ver hasta dónde llegan los intentos de ciberespionaje y robo de datos en beneficio propio. La última de estas herramientas, Highrise, permite robar datos de un móvil sin conexión a Internet.

Highrise: la herramienta de la CIA para robar datos en Android 4.0 a 4.3

Highrise, englobada dentro del programa Vault 7, es una herramienta que puede ser calificada de malware o de herramienta de hackeo. La duda existe porque ni Wikileaks ni el manual de la CIA detallan esta vez cómo funciona exactamente la herramienta, ni cómo la usaban los operativos de la CIA. A pesar de ello, con la información publicada, se puede intentar entender cuál era el funcionamiento y el objetivo de la herramienta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/13/highrise-asi-robaba-la-cia-datos-de-moviles-sin-conexion-internet/
#11702
El Gobierno de los Estados Unidos ha prohibido el uso de las soluciones de seguridad de la firma Kaspersky en el ámbito gubernamental, por los presuntos vínculos con el gobierno ruso y colaboración con los servicios de inteligencia locales.

Se veía venir después de las declaraciones de las última semanas, pero es ahora cuando la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos ha confirmado a la agencia AFP que Kaspersky ya no es un proveedor de software aprobado, lo que básicamente significa que los departamentos estatales y las agencias federales de los Estados Unidos no podrán adquirir soluciones del proveedor de seguridad ruso.

"Las prioridades de GSA son garantizar la integridad y seguridad de los sistemas y redes del gobierno de Estados Unidos y evaluar los productos y servicios disponibles en nuestros contratos utilizando procesos de gestión de riesgos de la cadena de suministro", ha comentado (sin explicar nada) la Administración de Servicios Generales de EE.UU.

¿Hay pruebas para bannear a Kaspersky Lab?

Hace tiempo que Kaspersky está en el punto de mira de las agencias de inteligencia de Estados Unidos. La Agencia de seguridad Nacional (NSA) realizó un informe secreto exponiendo las supuestas connivencias de Kaspersky con el Gobierno ruso y sus agencias de inteligencia, y con ello el uso de su software para espiar o incluso sabotear infraestructuras. El FBI también ha investigado, en especial tras las acusaciones de interferencia rusa en las pasadas elecciones presidenciales donde resultó elegido Donald Trump.

Nunca ha habido pruebas de ello o al menos no se han mostrado al público. Siempre se han citado "indicios" y el pasado del fundador y CEO de la compañía, Eugene Kaspersky, educado en una universidad patrocinada por la KGB y que también trabajó para el ejercito ruso en su momento, como millones de rusos.

La firma rusa siempre se han defendido con rotundidad. "Kaspersky Lab no tiene vínculos con ningún gobierno, y la compañía nunca ha ayudado, ni va a ayudar a ningún gobierno del mundo en sus esfuerzos de espionaje cibernético". recalcando que que "está siendo injustamente acusada sin pruebas contundentes para respaldar falsas acusaciones". De hecho, la firma ha revelado algunas herramientas de espionaje utilizadas por las agencias, incluyendo las rusas.

Esta semana, Bloomberg News informó de correos electrónicos internos de la compañía que mostrarían una relación de trabajo estrecha de Kaspersky con la principal agencia de inteligencia de Rusia, el FSB. Kaspersky comentó que "la comunicación fue mal interpretada o manipulada", aunque reconoció que "coopera regularmente con las fuerzas del orden, agencias, pares de la industria y víctimas de la ciberdelincuencia".

Más allá de política y la ciberguerra fría en la que nos encontramos conviene recordar que el software de seguridad de Kaspersky está muy bien considerado, sus soluciones suelen encabezar las puntuaciones tanto en sistemas clientes como las dedicadas al ámbito corporativo y sumados clientes propios y terceros con licencia de sus tecnologías de seguridad, alcanzan 400 millones de usuarios.

http://www.muycomputer.com/2017/07/13/kaspersky-gobiernos/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/el_senado_de_eeuu_busca_prohibir_el_uso_de_kaspersky_lab_por_parte_de_sus-t471721.0.html;msg2130806;topicseen#msg2130806

Actualizado: http://foro.elhacker.net/noticias/ya_sabemos_por_que_estados_unidos_prohibio_kasperskyrusia_lo_uso_para_obtener-t475412.0.html
#11703
Denuvo ha ido cuesta abajo en los últimos meses después de que se consiguiera crackear la versión v4 de su protección, que afirmaba arreglar los problemas que permitían crackear los juegos que usaban la v3. Unos cuantos meses después, la compañía está completamente perdida y no sabe qué hacer para convencer a las compañías, y más ahora tras el crackeo de FIFA 17.

FIFA 17 ha caído: apenas quedan juegos con Denuvo sin crackear

Y es que sí, STEAMPUNKS ha conseguido algo que llevaba un par de semanas rumoreándose y que finalmente ha ocurrido: han conseguido crackear FIFA 17. Esto supone la primera versión "pirata" de la saga con su correspondiente crack en 2 años, ya que el último juego de la saga en ser crackeado como tal fue FIFA 15 (por CPY), y a FIFA 16 se podía jugar con un "bypass". El crackeo del juego llega muy tarde, a apenas dos meses y medio del lanzamiento de la nueva entrega de la saga con Cristiano Ronaldo como protagonista.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/13/fifa-17-crackeado-la-proteccion-denuvo-se-enfrenta-su-inminente-muerte/
#11704
Guardamos cientos de archivos en diferentes dispositivos como el teléfono móvil, la tableta, tarjetas SD, cámaras digitales, memorias USB, discos duros externos e incluso, nuestro propio ordenador. No obstante, ninguna de estas alternativas nos ofrece las ventajas de la nube, por ello, Google se ha animado a lanzar Copia de seguridad y sincronización, su nueva herramienta para almacenar, subir y ordenador archivos y fotos. Os damos todos los detalles tras el salto.

Backup and Sync for Google Photos and Google Drive, que se llamará Copia de seguridad y sincronización para Google Fotos y Google Drive en España, ya está disponible para descargar. Esta nueva herramienta llega para jubilar Google Photos desktop uploader y Drive para ordenadores macOS y Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/13/copia-de-seguridad-y-sincronizacion-google/
#11705
Definido como el "primer abogado virtual del mundo", el 'chatbot' DoNotPay es capaz de dar asistencia jurídica de forma gratuita a través de Internet, y es conocido por la apelación de 375.000 multas de aparcamiento en sus dos años de vida, aunque sus capacidades se ampliarán para poder asesorar hasta un total de mil cuestiones legales.

Así lo afirma su creador, el joven estudiante británico de 20 años Joshua Browder, en declaraciones a The Verge, quien señala también que esta asesoría virtual se ampliará a todos los 50 estados de Estados Unidos, así como a todo Reino Unido.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-robot-abogado-donotpay-renueva-poder-asesorar-mil-cuestiones-legales-20170713123657.html
#11706
Si usas Google Chrome como la gran mayoría de los internautas, lo más probable es que te encuentres en una de dos situaciones: tienes un buen ordenador a mano y estás contento con el navegador; o, llevas algún tiempo sufriendo con el elevado consumo de recursos y en cómo esto enlentece tu ordenador y la navegación, y te roba un poco más cada día, las ganas de vivir.

Chrome es un gran navegador, pero como todas las cosas en el planeta tierra salvo los gatitos, no es perfecto. En mi caso llevo usando el navegador de Google prácticamente desde que existe, abandoné a Firefox por él, y por muchos años tuvimos una hermosa relación. Pero, desde hace un par de años ese amor se ha venido diluyendo. Luego de muchos intentos sin éxito por cambiar de navegador, finalmente he podido dar el salto sin extrañar nada de Chrome, y esto es casi todo culpa de Opera.

Hace poco escribí un artículo explicando cuál era la única característica de Chrome por la cual no cambiaba de navegador. Esa posibilidad de anclar la barra de tareas cualquier página o aplicación web, y luego ejecutarla como una ventana, no la llevan otros como el mismo Opera, ni Firefox, ni Safari, ni Edge, ni Vivaldi, por mencionar algunos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/si-usas-chrome-y-quieres-cambiar-de-navegador-opera-es-quizas-tu-mejor-opcion
#11707
Al menos unos 14 millones de clientes de Verizon han visto comprometidos sus datos, que incluyen números de teléfono y PIN, por el último problema de seguridad sufrido por la compañía.

Una compañía tecnológica israelí ha expuesto los datos de los clientes de Verizon. Las bases de datos de cerca de 14 millones de usuarios han estado disponibles para la descarga sin ningún tipo de protección desde un servidor de Amazon Web S3 por un error de un empleado de la empresa Nice System.

Las bases de datos han estado disponibles para todo aquel que tuviera acceso a una URL, que por otra parte como comentan en ZDNET no era tampoco muy complicada de conocer. Nice System, que se encuentra en el puesto 58 de la lista de Fortune 100, ofrece diferentes servicios a empresas a través de software para la captación de clientes así como herramientas para prevenir el fraude. La compañía, además de Verizon que es uno de sus clientes más importantes, cuenta con contratos con cerca de 25.000 compañías en cerca de 150 países. Por otra parte, algunos han relacionado a la compañía con diferentes agencias de inteligencia israelí y se sabe que trabaja de cerca con firmas de cracking de teléfonos como el Hacking Team o Cellebrite.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/13/los-datos-de-millones-de-usuarios-de-verizon-en-peligro/
#11708
Windows 10 Pro tiene un precio de 279 euros y Windows 10 Home cuesta 135 euros. La oferta de actualización gratuita se acabó hace muchos meses, y sin embargo muchos usuarios pudieron seguir actualizando sin problema.

De hecho, aún se puede activar una nueva instalación de Windows 10 Creators Update con una licencia de Windows 7 u 8/8.1. Pero claro, el detalle está en que tienes que tener la licencia de alguno de esos sistemas. He aquí la solución para quien quiere instalar Windows 10 de forma gratuita y además legal: ser un beta tester de Microsoft.

Si te unes al programa Insider de Microsoft automáticamente tu copia de Windows 10 pasa a ser legal. En efecto, vas a estar probando el sistema junto a otros cientos de miles de usuarios, para ayudar a los de Redmond en el desarrollo, y para esto no necesitas pagar (sería como el colmo).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/si-no-quieres-o-puedes-pagar-una-licencia-esta-es-la-forma-mas-simple-de-tener-windows-10-gratis-y-legal
#11709
Cada vez estamos rodeados de dispositivos más inteligentes. Eso puede ser un punto positivo, pero al mismo tiempo podría plantearnos serios problemas en cuanto a seguridad y privacidad. El navegador es una de las principales puertas de entrada a Internet, y hoy vamos a descubrir qué cosas sabe de nosotros.

Robin Linus es un desarrollador que ha creado esta fantástica página web, capaz de analizar todo tipo de cosas acerca de nuestro dispositivo, localización, conexión, etc. De esta manera, sabrás qué información estás ofreciéndole a tu navegador de confianza.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/esto-es-lo-que-sabe-tu-navegador-sobre-ti
#11710
Se filtra la imagen más clara de cómo será el nuevo terminal Pixel de Google, llamado a estar entre los teléfonos más potentes y llamativos de este año

Casi un año después de que Google nos presentase su gama de teléfonos 'Pixel', descubrimos los primeros detalles del terminal que inaugurará la segunda generación de esta familia que acabó con los Nexus, el Pixel XL 2017. De momento, una nueva imagen filtrada nos da dos detalles clave que siguen la estela de los principales smartphones lanzados este año: pantalla sin marcos y cámara gigantesca.

La imagen, filtrada por Android Police, nos ofrece una perspectiva de la nueva apuesta del gigante estadounidense para competir con los grandes del sector. El dispositivo, aparentemente creado por LG para Google, buscaría acercarse lo máximo posible a Samsung y Apple, los dos grandes rivales a batir. Para ello apostaría por una cámara de primer nivel, una de las especialidades de LG, y una pantalla sin marcos.

Aunque por la imagen no se sabe el tamaño del móvil, ni muchos detalles sobre el software, todo apunta a que Google tendría pensado lanzar su dispositivo en un tamaño de 6 pulgadas para su versión 'XL' y algo más pequeño para su versión estándar. Seguiría así el patrón que han llevado el resto de fabricantes para sus nuevas generaciones.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-12/pixel-xl-google-2017-smartphone_1413674/
#11711
La Guardia Civil ha alertado este miércoles a través de su cuenta de Twitter de una nueva estafa que llega a los teléfonos a través de un mensaje por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Con este enlace que envían haciéndose pasar por Nespresso intentan robar datos, contraseñas y, además, suscriben a los usuarios a servicios premium.

El mensaje dice que Nespresso está regalando cafeteras para testarlas. Sin embargo, "están suplantándolos", según la Benemérita. Esto quiere decir que no se trata de la marca y que lo que hacen es tratar de robar datos, contraseñas, infectan de malware el smartphone y suscribiben al usuario a un servicio premium, es decir, le enviarán mensajes y le cobrarán por ellos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3088959/0/guardia-civil-nueva-estafa-whatsapp-roba-datos-contrasenas/#xtor=AD-15&xts=467263
#11712
El apagado, reinicio, hibernación y suspensión a sólo un clic de distancia.

Apagar una computadora Windows siempre ha sido de lo más sencillo, con sólo acceder al menú de inicio y encontrar la opción indicada. Se volvió complicado para muchos cuando surgió Windows 8, puesto que las opciones de apagado, reinicio e hibernación fueron llevadas a la Charm Bar.

Con Windows 10 las cosas volvieron a la normalidad, pero si hay algo en lo que los sistemas operativos Windows siempre han fallado es permitir programar el apagado, hibernación, suspensión o reinicio de la computadora sin tener que recurrir al programador de tareas o a una aplicación de terceros.

Shutdown8 es una aplicación para equipos Windows que puedes instalar o usar como programa portable, el cual permite apagar, cerrar la sesión, reiniciar, hibernar o suspender la computadora con apenas un par de clics, por no mencionar que incluye un temporizador para estas opciones.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/07/shutdown8-programa-el-apagado-hibernacion-y-reinicio-en-windows/
#11713
Hoy mismo, Microsoft ha lanzado una importante actualización para resolver varios fallos de seguridad críticos en sistemas operativos Windows. Y poco tiempo después salta la liebre con más problemas de seguridad para su entorno de software. Esta vez relacionados con las redes locales, y concretamente con los protocolos de seguridad empleados por NT LAN Manager –NTLM-.

Según han mostrado expertos en seguridad informática, existen dos vulnerabilidades que afectan al protocolo de seguridad de NT LAN Manager, el sustituto de Windows LAN Manager. Y dado este problema, un atacante podría ejecutar un ataque Man-in-the-Middle anulando el funcionamiento de LDAP incluso. Es decir, que se podrían secuestrar las credenciales intercambiadas aprovechando el protocolo de seguridad propio de sistemas Windows. No sólo esto, sino que además un atacante podría crearse una cuenta de administrador para tomar el control sobre la red atacada, siempre y cuando el sistema comprometido tenga registrado un administrador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/12/descubren-dos-agujeros-en-los-protocolos-de-seguridad-de-windows/
#11714
De acuerdo a un reportaje de investigación publicado por el Wall Street Journal, Google lleva una década operando un programa muy poco conocido en el que paga a profesores universitarios de instituciones muy prestigiosas como Harvard, o la Universidad de California, Berkeley.

El objetivo del programa es financiar cientos de artículos de investigación que ayuden a la empresa a cambiar la opinión pública e influir en las políticas que puedan representar retos regulatorios contra la dominancia de Google en el mercado.

Según el diario norteamericano, la empresa ha pagado desde 5,000 hasta 400,000 dólares por el trabajo de los investigadores. Algunos incluso comparten con Google sus artículos de investigación antes de publicarlos, y dejan que la empresa haga sugerencias.

Los trabajos de los profesores, que en muchos casos no revelan haber sido financiados por Google, abarcan temas como el copyright, las prácticas antimonopolio, la recolección de datos de los consumidores y su intercambio por servicios gratuitos, y el abuso de posición dominante.

Google entonces promueve los trabajos de estos investigadores a oficiales del gobierno, y en algunos casos paga a los profesores para que viajen y se reunan con miembros de la administración pública y el congreso. Por ejemplo, estas investigaciones han sido usadas para ayudar a desviar acusaciones antimonopolio contrar Google.

Este tipo de prácticas no son algo nuevo en los Estados Unidos, por años las corporaciones han pagado por investigación académica faborable para promover sus intereses. La industria de la alimentación, los fármacos y el petróleo lo hacen.

Google no es la única tecnologíca gigante que está invirtiendo actualmente en financiar investigaciones acádemicas. Microsoft, Verizon y AT&T, por ejemplo, han financiado artículos en contra de Google y de cómo abusa de su posición dominante en el mercado.

Con relación a este programa los representantes de Google han dicho que se trata simplemente de "identificar trabajo que resuene con una posición que ellos ya tienen, para que entonces los profesores amplifiquen ese trabajo". Una posición interesante para la empresa que acaba de ser sancionada con una multa récord de 2,420 millones de euros por prácticas monopolistas.

https://www.genbeta.com/actualidad/google-ha-estado-pagando-a-universidades-de-estados-unidos-para-influir-en-las-politicas-publicas
#11715
Agentes de la Policía Nacional han dirigido una operación internacional, con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Ameripol y de Interpol, en la que hasta el momento se ha detenido a 50 personas, en 15 países diferentes, por distribuir pornografía infantil a través de grupos de WhatsApp. En España se han realizado 11 arrestos, entre ellos los de un multirreincidente, vecino de Tarragona, y un menor de edad sevillano que administraba uno de los grupos de la red social.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3088671/0/detenidas-50-personas-15-paises-distribuir-pornografia-infantil-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263
#11716
 El reciente mensaje sobre un supuesto ciberpirata llamado Jayden K. Smith, que se ha hecho viral en los últimos días en la red social, es falso, según expertos.

Esta semana empezó a circular en Facebook un mensaje de advertencia sobre el peligro que pueden correr los usuarios de esta red social si añaden a un tal Jayden K. Smith a su lista de amigos. Sin embargo, expertos y numerosos medios de comunicación aseguran que se trata de un engaño y que esta advertencia es falsa, informa NBC.

En el mensaje se advierte que si un usuario llamado Jayden K. Smith nos envía una solicitud de amistad, no hay que admitirla porque es un 'hacker' y va a robar los datos personales de toda gente que admita su solicitud de amistad y los de sus amigos.

Brian Kelly, director de seguridad de información (CISO) de la Universidad Quinnipiac en Connecticut (EE.UU.), comentó que en este "mensaje realmente viral" incluso el lenguaje es sospechoso y que la advertencia es falsa. El experto añade que el mensaje no es peligroso de por sí, asegura QUE no hay motivo para la preocupación y aconseja únicamente eliminarlo.

No obstante, Kelly recuerda que la propagación de información falsa recibida de gente que usted no conoce sí que es peligrosa. En este sentido, el experto sostiene que a la hora de revelar algunos datos personales en su página de Facebook y establecer los ajustes de seguridad hay que ser consciente de que "cuanto más información usted coloque allí", más atractiva va a ser su página para "tipos malos". Sin embargo, evidentemente, este Jayden K. Smith no es uno de ellos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/244120-facebook-circular-advertencia-falsa-hacker
#11717
La Neutralidad en la Red está comprometida. Bloqueo, discriminación o cobro de cantidades suplementarias por el uso de determinadas aplicaciones y servicios; la criminalización de redes P2P; el control político de los accesos a Internet o el ofrecimiento de ventajas competitivas priorizando accesos y tráfico a quien pague más por ello, son cuestiones problemáticas a erradicar.

La Neutralidad en la Red es un principio fundamental para salvaguardar una Internet libre y abierta y no discriminatoria. El término fue acuñado en la Universidad de Columbia por el profesor Tim Wu y refiere la manera por la cual los proveedores de accesos a Internet, los gobiernos o las organizaciones principales que regulan su uso, traten al tráfico de datos por igual, sin discriminación, independiente del servicio o aplicación usada, el modo de comunicación o el dispositivo hardware utilizado.

El principio recoge implícitamente algunas exclusiones. Por ejemplo, la priorización de las comunicaciones de los servicios de emergencias, la gestión de la propia red de las operadoras o el uso de servicios críticos como los de teleasistencia o en casos de ciberataques globales. Unas excepciones que deben ser conocidas y estar limitadas extrictamente en su número.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/07/12/neutralidad-en-la-red-2/
#11718
Según rumores es probable que Apple lance su próximo teléfono estrella sin activar algunas de las funciones que tendrían que hacerlo de otra galaxia.

Apple quiere que su próximo teléfono sea de otra galaxia, pero tal vez podría repetir algunos de los errores de su más cercano rival, Samsung. Un nuevo reporte asegura que la empresa ha entrado en pánico debido a que algunas de las características estrellas del próximo iPhone 8 podrían no estar listas.

Según pudo conocer Fast Company Apple todavía estaría terminando algunas de las características claves del dispositivo. El punto de mayor "pánico" de la empresa habría sido en junio, cuando las reuniones dieron por sentado que definitivamente algunas funciones no estarían listas cuando se lance el teléfono, previsiblemente en septiembre.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/problemas-software-iphone-8-apple-panico/
#11719
La compañía de Redmond suele anticiparse a posibles problemas de seguridad de su sistema operativo Windows –los diferentes que hay, y que reciben soporte- con este tipo de actualizaciones. Que no incluyen ningún tipo de nueva función o característica, pero sí una importante lista de fallos y agujeros de seguridad. Una de ellas llegó para evitar lo que sucedió con WannaCry, meses antes, pero fue despreciada por grandes empresas que, finalmente, se vieron afectadas por una infección masiva de ransomware.

La que acaba de desplegar Microsoft es otra de esas importantes actualizaciones. En un parche de seguridad, Microsoft ha solucionado un total de 54 vulnerabilidades de diferentes productos, y nada menos que 26 fallos de seguridad de Windows. Una actualización que está disponible como parche mensual para Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, y que en cada una de estas versiones resuelve ciertas particularidades. Por ejemplo, varios problemas que permitían la ejecución remota de código.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/12/microsoft-cierra-26-agujeros-de-seguridad-en-windows/
#11720
La violación de seguridad ha afectado a clientes de 14 hoteles de Trump, entre ellos los de Washington, Nueva York, Las Vegas y Vancouver (Canadá).

Un grupo de 'hackers' logró obtener acceso "no autorizado" a información sobre tarjetas de crédito y a datos personales de clientes de la cadena de hoteles de lujo Trump Hotels desde agosto de 2016 hasta marzo de 2017, informa la empresa.

"Recientemente [el 5 de junio de 2017] nos enteramos de un incidente sobre acceso no autorizado a información de los huéspedes asociada con ciertas reservas de hoteles", reza el comunicado de la compañía. La violación de seguridad habría afectado a clientes de 14 hoteles, entre ellos los de Washington, Nueva York, Las Vegas y Vancouver (Canadá).

Según el comunicado, el ataque cibernético afectó al sistema Sabre Hospitality Solutions (Sabre), que es una empresa proveedora de servicios de Trump Hotels, si bien no afectó al sistema de la propia cadena, precisa el documento.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/244135-hackers-acceso-datos-clientes-hoteles-trump
#11721
Una red privada virtual (VPN) es una gran herramienta para mantener a salvo tu privacidad cuando utilizas Internet, ya bien sea en casa o cuando te conectas a una Wi-Fi pública. Pero para usar una VPN tendrás que configurarla. ¿Cómo? ¿Por qué es conveniente usar una red privada virtual? ¿Puede filtrar información? Si quieres que tu navegación web sea segura y, además, privada, sin duda tendrás que echar mano de una red privada virtual.

Esta es la principal función de este tipo de redes: protegerte de los 'mirones' que hay en Internet, sobre todo en las WiFi públicas, donde es más fácil espiar a los usuarios. Otro de los usos importantes y a tener en cuenta de las VPN es que también te permiten saltarte las restricciones regionales de los sitios de streaming de vídeo y música, no obstante, hay que tener especial cuidado cuando utilices una VPN con este fin.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-debes-utilizar-red-vpn-cuando-te-conectas-internet-20170712085955.html
#11722
Todo parte de un acuerdo con Google Chrome que puede desembocar en la posibilidad de navegar por internet sin salir de la aplicación

Continúan las pruebas para incorporar nuevas funcionalidades a WhatsApp. Todo sea por ir eliminando esas noticias negativas que los seguidores de otras apps como Telegram se encargan de recordar cada cierto tiempo.

Sin embargo, desde la aplicación de Facebook, no cejan en el empeño de sumar opciones que, lejos de desanimar a sus usuarios logran, principalmente, seguir abriendo la brecha con su competencia, por llamarla de alguna manera si de cantidad de personas que utilizan una y otras hablamos.

En esta ocasión, la novedad que prepara WhatsApp une la plataforma de mensajería más utilizada con el mastodonte Google. El objetivo es más que evidente: permanecer el mayor tiempo posible en la app.

Evolución evidente

Si su origen (todavía es el uso más habitual de la aplicación) era el envío y recepción de mensajes instantáneos entre sus usuarios, el paso del tiempo (poco, porque su antigüedad es de tan solo 8 años) ha servido para que vaya convirtiéndose en una especie de plataforma global al impulsar las llamadas de voz o las videollamadas.

Ahora, a todas las opciones que ofrece, suma la de la posibilidad de navegar sin salir de ella. Todo será posible en virtud de ese acuerdo estratégico con Google Chrome. Esta integración se materializará a través de las Chrome Custom Tab tal y como han informado desde Android World.

¿En qué se traduce este unión?

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/07/11/whatsapp-prepara-una-novedad-para-que-aun-te-enganches-mas
#11723
La tipografía Calibri es una que conoce casi cualquier persona que haya usado el suite de ofimática de Microsoft. Desde el lanzamiento de Office 2007 y Windows Vista, Calibri pasó a convertirse en la fuente por defecto en Word reemplazando a la emblemática Times New Roman.

Si la defensa del actual Primer Ministro Pakistaní, Nawaz Sharif, hubiese tenido en cuenta eso, no habrían ofrecido documentos escritos con esa fuente para intentar probar la inocencia del político por crimenes cometidos desde los años 90, cuando la fuente ni siquiera existía.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/calibri-la-fuente-por-defecto-en-word-podria-ser-la-clave-para-condenar-a-un-politico-por-corrupcion
#11724
Según los demandantes, bloquear usuarios va en contra de la constitución del país.

Donald Trump es un asiduo usuario de Twitter. Y como presidente de Estados Unidos eso puede tener pros y contras, siendo uno de los últimos el hecho de que ha sido demandado por bloquear usuarios de su cuenta de Twitter (vía NYT).

Sí. Tal como se lee.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2017/07/donald-trump-es-demandado-por-bloquear-usuarios-de-twitter/
#11725
El dominio de una página web es un factor clave a la hora de tener un nombre con gancho que sea fácil de escribir. Más fácil de escribir que una sola letra hay pocos, por lo que éstos serían muy útiles para algunos negocios. El problema es que apenas se usan, y analizamos el porqué.

Hay algunas webs que se aprovechan de que existen dominios especiales para asociarse dominios originales, como youtu.be, flic.kr, bi.ng, pep.si, etc. Incluso hay marcas que tienen comprados sus propios dominios, como es el caso de Google y la web "blog.google". Entonces, si estos dominios son populares, los cortos lo deberían ser aún más. Su valor es muy elevado, y es por ello que actualmente prácticamente ninguno de estos dominios está asociado a ninguna empresa o persona privada, exceptuando tres de ellos dentro de los .com

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/11/de-com-z-com-por-que-apenas-se-usan-los-dominios-de-una-letra/
#11726
Fuentes finlandesas aseguran que HMD Global, la empresa que tiene los derechos de la marca Nokia, está trabajando en tres nuevos terminales identificados como Nokia 2, Nokia 7 Nokia 8.

El orden numérico no deja lugar a dudas, el Nokia 2 será un modelo dirigido a la gama baja y por tanto económico, mientras que el Nokia 7 debería posicionar directamente en la gama media-alta. Por último el Nokia 8 está llamado a convertirse en un terminal de gama alta.

No tenemos detalles concretos sobre las posibles especificaciones de cada uno de esos tres terminales, pero viendo la estrategia que ha seguido HMD Global con los Nokia 3, Nokia 5 y Nokia 6 podemos intuir que seguirán apostando por los SoCs Snapdragon.

Su lanzamiento se espera para finales de año, una fecha que nos lleva a pensar que podrían compartir "escenario" con el Nokia 9, smartphone que en teoría será el nuevo tope de gama de la compañía finlandesa.

Según los últimos rumores dicho smartphone contará con un SoC Snapdragon 835, 4 GB de RAM o 6 GB de RAM (podría llegar en dos versiones), pantalla de 5,5 pulgadas con resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, doble cámara trasera de 13 MP y frontal de 12 MP.

El Nokia 9 será el rival directo de terminales como el Galaxy S8 de Samsung, el Xperia XZ de Sony y el G6 de LG.

El sistema operativo de todos estos nuevos terminales seguirá siendo Android, ya que como sabemos la vuelta de Nokia ha puesto punto y final al uso de Windows Phone 8.1-Windows 10 Mobile, una plataforma que está en una situación complicada tras vivir algunos momentos brillantes durante la época de los Lumia.

http://www.muycomputer.com/2017/07/11/hmd-global-nokia-2-nokia-7-nokia-8/
#11727
La muerte de Windows Phone ha sido agonizante. Es un duro varapalo para Microsoft, que en su momento compró Nokia y consiguió lo que parecía imposible: hundirla, casi, hasta la muerte también de la finlandesa. Pero Nokia sí dejó huella y ha revivido con expectativas bastante positivas, y Microsoft sigue arrastrándose en los móviles con un heredero del ya muerto Windows Phone, que es Windows Mobile.

En torno al 80% de los móviles Windows, los que llevan instalado un sistema operativo móvil de Microsoft, aún se mantienen en Windows Phone. Los desarrolladores dejaron hace mucho tiempo, los pocos que se 'engancharon', de prestar soporte a los móviles Lumia y compañía. Y los intentos de Microsoft por apoyarse en HTC, por ejemplo, entre otros fabricantes, fracasaron de forma estrepitosa. Tiempo atrás ya murió Windows Phone porque otros lo mataron, porque a los consumidores nunca les interesó –en relación, relativa, a las alternativas-. Pero ahora es Microsoft la que ha matado, definitivamente, a Windows Phone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/11/hoy-muere-oficialmente-windows-phone-con-el-futuro-mas-borroso-que-nunca/
#11728
Las consolas 'fake' llegan al mercado.

La especulación extrema ha llegado para quedarse en el universo que tan de moda está de las consolas retro revividas en la actualidad

Las NES Mini de imitación

Tras conocer que la NES Mini está más que agotada en todas las tiendas y que Nintendo no planea reponer nuevas unidades por que ha cesado su producción, la reedición de la máquina es carne de especuladores.

Ver más: http://www.vandal.net/noticia/1350693819/ya-se-estan-vendiendo-nes-mini-de-imitacion/
#11729
Deberemos realizar diversas acciones para ganar puntos y subir de nivel.

Muchos de vosotros seguramente crecisteis con vuestro 486 o alguno de los primeros modelos de Pentium en los que o bien utilizabais MS-DOS o ya comenzabais a trastear con las primeras ediciones de Windows de las cuales la más popular era Windows 95.

El Sistema Operativo de Microsoft ha evolucionado mucho desde aquel entonces pero ahora, aprovechando la moda de lo retro, un profesor de diseño llamado Pippin Barr quiere que volvamos a "Aquellos Maravillosos Años" ofreciéndonos un videojuego de lo más particular.

LEER MAS: http://ware.vandal.net/articulos/361/un-nuevo-juego-nos-permite-volver-a-disfrutar-de-windows-95
#11730
Es el periodo en el que más trampas se utilizan en su FPS.

Todos sabemos la incomodidad que es el tener un tramposo en nuestras partidas de CS:GO que pierden toda su diversión cuando vemos a un jugador utilizar Wallhack, Aimbot, o algunas ayudas externas ilegales para sacar ventaja a sus contrincantes.

Uno de los periodos en los que es más habitual ver a estos tramposos son las rebajas de Steam en las que este tipo de jugadores aprovechan las rebajas para comprar cuentas alternativas con las que trolear, hacer trampas y pasar lo que para ellos es un buen rato estropeando la experiencia de los demás.

Pero parece que después de las quejas de los jugadores Valve ha tomado nota y tras las últimas rebajas de verano se ha decidido a expulsar a una buena cantidad de tramposos de su popular FPS justo el día después de acabar su época de ofertas.

En total han sido más de 40411 tramposos los que han sido expulsados de CS:GO de forma automática gracias al sistema VAC a los que hay que añadir otros 4972 que han sido fulminados gracias a los reportes de los usuarios.

En total, estas más de 45000 cuentas han perdido 9580 dólares en diferentes objetos de su inventario como skins, cromos o pegatinas.

http://esports.vandal.net/articulos/3043/valve-banea-a-mas-de-45000-tramposos-de-csgo-tras-las-rebajas
#11731
En un momento en el que la ciberseguridad ha pasado a un primer plano, tanto para empresas como para usuarios, y ha comenzado a ser una preocupación también en los dispositivos móviles, Google está trabajando en un sistema que permita a los usuarios de Android huir de los cada vez más numerosos sitios web y aplicaciones maliciosas.

De este modo, la última versión de sus sistema operativo móvil, Android 7.1 Nougat, oculta un "modo pánico", aún inactivo, que permitirá a los usuarios huir de estos focos de malware.

El funcionamiento es tan sencillo como efectivo y se basa en la reacción de los usuarios cuando llegan a una página no deseada. Al pulsar un banner o un vídeo, de repente se habré una ventana emergente, claramente maliciosa, que queda fija e impide volver atrás por mucho que se pulse el botón correspondiente del móvil.

La nueva función que Google planea poner en marcha en Nougat registra el número de veces que el usuario pulsa el botón "atrás" de su móvil y en base a eso deduce si se encuentra bloqueado en una página maliciosa. Si el usuario pulsa el botón cuatro veces en menos de tres segundos, el 'modo pánico' se activa y le lleva de vuelta a la pantalla principal.

Esta nueva funcionalidad de Android 7.1 Nougat ha sido descubierta por XDA Developers.

http://www.20minutos.es/noticia/3087687/0/google-modo-panico-android-huir-paginas-apps-maliciosas/#xtor=AD-15&xts=467263
#11732
La organización EFF ha clasificado a varias empresas evaluando sus prácticas de privacidad ante la posible vigilancia de los gobiernos.

La Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés), una organización estadounidense sin fines de lucro que defiende la libertad de expresión, ha publicado su reporte anual que califica a 26 compañías tecnológicas y de telecomunicaciones en función de cómo protegen la privacidad de sus usuarios ante la vigilancia gubernamental.

En su estudio, la EFF analiza las políticas de privacidad publicadas por las compañías y la transparencia para determinar cuáles entregarán los datos confidenciales de sus usuarios a los gobiernos fácilmente y cuáles no lo harán. 

Las empresas de telecomunicación de EE.UU. AT&T, T-Mobile, Verizon, y Comcast resultaron las peores en cuanto a la protección de la privacidad, recibiendo solo 1 estrella de 5 posibles. Luego siguen WhatsApp y Amazon, con solo 2 estrellas; y Twitter, Tumblr, Snap Inc., Airbnb, con 3 estrellas cada una.

Las compañías que obtuvieron 5 estrellas, lo que significa un óptimo cuidado de la privacidad, han sido Uber, Adobe, Credo, Dropbox, Lyft, Pinterest, Sonic, Wickr y WordPress.

Empresas como Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Slack y Yahoo han recibido 4 estrellas en el 'ranking'. 

https://actualidad.rt.com/actualidad/244095-whatsapp-twitter-peores-proteger-privacidad
#11733
El Daily Mail es uno de los tabloides más populares de Reino Unido y leído por millones de personas en todo el mundo. Esta popularidad viene gracias a un contenido sensacionalista con partes de titulares en mayúsculas para llamar la atención, y a la publicación de vídeos virales. El problema es que esos virales no se obtenían de la manera más lícita posible.

El Daily Mail pirateó vídeos, y encima ha obtenidos beneficios con ello

Y es que, según una nueva demanda interpuesta en la corte federal de California, decenas de vídeos utilizados en la página web del medio fueron usados sin permiso. Normalmente, lo que solemos hacer los medios es enlazar al vídeo original de YouTube, de tal manera que su creador pueda decidir si monetizar o no las visualizaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/11/demandan-uno-de-los-diarios-mas-importantes-del-mundo-por-piratear-decenas-de-videos/
#11734
Donald Trump Jr. ha publicado textos completos de correos electrónicos de junio de 2016 en relación con una reunión que tuvo con una abogada rusa en la Trump Tower.

Donald Trump Jr. ha publicado textos completos de correos electrónicos de junio de 2016 en relación con una reunión que tuvo con una abogada rusa en la Trump Tower.

El hijo del presidente de EE.UU. ha publicado el intercambio de los correos electrónicos después de informes en los medios de comunicación de que su reunión con la abogada rusa Natalia Veselnítskaya era una prueba de que la campaña Trump conspiró con el Gobierno ruso durante las elecciones presidenciales de 2016.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/244081-hijo-trump-correos-abogada-rusa
#11735
n la Unión Europea, los diferentes países miembros están trabajando para hacer que la llegada del 5G sea lo más sencilla, rápida y directa posible. Para ello, es necesario realizar las subastas del espectro que utilizará la red de 5G. Alemania las subastará el año que viene, y Reino Unido se prepara para hacerlo este mismo año.

La primera subasta del 5G en Reino Unido tendrá lugar este año

Ha sido Ofcom, el regulador inglés equivalente a la CNMC española, quien ha establecido una serie de normas para aplicarlas en la primera subasta del espectro del 5G que tendrá lugar a finales de año. En ella, se subastarán 40 MHz en la banda de los 2,3 GHz y 150 MHz en la banda de los 3,4 GHz, la cual cuenta con todas las papeletas para ser también la primera banda en la que vamos a ver el 5G en otros países, como Francia o Estados Unidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/11/reino-unido-se-prepara-para-subastar-las-frecuencias-del-5g/
#11736
La compra y venta de dominios siempre ha sido un gran negocio, y a lo largo de las últimas décadas hemos visto cómo se pagaban cantidades astronómicas por hacerse con dominios potencialmente rentables.

No hay que ir muy lejos, ya que hace muy pocas horas Elon Musk anunció que volvía a comprar 'X.com', un dominio que poseía allá por el año 1999. Se ha encargado de anunciarlo a través de su cuenta personal en Twitter:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/los-25-dominios-mas-caros-de-la-historia
#11737
El mercado de los celulares está repleto de fundas protectoras para complacer a cualquiera. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, algunos diseños que ofrece Amazon como mínimo le sorprenderán.

Las fundas protectoras se han convertido para muchos en objetos indispensables para prolongar la vida de sus teléfonos. Sin embargo, a la hora de comprar este accesorio para su celular, no cualquiera se atrevería a elegir algo de la gran variedad de diseños que ofrece Amazon.

Un 'bot' de la plataforma de venta 'online' genera diseños raros en base a distintas fotos de archivo. Con la búsqueda de 'My-Handy-Design', en el sitio web aparecen fundas con fotos de ancianos que padecen algún trastorno de salud, cuerpos medio desnudos, distintos tratamientos médicos y de belleza, drogas, juguetes sexuales o alguna escena de la vida cotidiana.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/244051-amazon-fundas-moviles-disenos-raros
#11738
Hoy en día estamos muy acostumbrados tanto en PC como en consola a que las compañías lancen constantes parches de actualización para sus juegos, los cuales arreglan diversos fallos o bugs, y en ocasiones mejoran el rendimiento. Lo raro es que un juego de hace 19 años como Half-Life reciba parches.

Half-Life: eterno a pesar de haber salido en 1998

Half-Life supuso una gran revolución en el género de los shooters y la manera de contar historias, sin un solo corte y todo en primera persona, con una inmersión que muchos otros juegos copiaron posteriormente. Fue y es un gran juego (yo me lo volví a pasar hace un par de años), pero es raro que hoy reciba un parche.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/11/half-life-recibe-un-parche-19-anos-despues-de-ser-lanzado/
#11739
Una nueva información asegura que Microsoft está trabajando en un nuevo smartphone "premium" y que se encuentra en un estado bastante avanzado, tanto que incluso hay un prototipo que está "circulando" por el campus del gigante de Redmond.

No es la primera vez que hablamos de la posibilidad de que el gigante del software esté trabajando en un nuevo smartphone, pero a diferencia de los rumores anteriores esta nueva información sugiere que no se trataría de un Surface Phone ya que el proyecto no está en manos de dicha división de Microsoft.

El responsable de ese nuevo dispositivo móvil es Alex Kipman, responsable de la creación del conocido y denostado Kinect y jefe de la división encargada de HoloLens, las gafas de realidad aumentada de los de Redmond.

La información es bastante escasa así que no tenemos detalles ni sobre el diseño ni sobre las especificaciones, pero el hecho de que se trate de un proyecto en manos de Alex Kipman nos permite sacar algunas conclusiones interesantes.

Una de ellas ya la hemos concretado, y es que podría no ser el esperado Surface Phone sino un terminal diferente y centrado en una idea totalmente distinta. Esa idea podría estar relacionada con la realidad aumentada o con la realidad virtual, y lo más probable es que esté basado en un SoC Snapdragon que permita utilizar Windows 10 en su versión x86.

Al tratarse de un terminal premium tendrá un precio elevado, pero cabe la posibilidad de que Microsoft no quiera lanzarlo con el objetivo de vender muchas unidades sino de inspirar a los OEMs para que fabriquen sus propios dispositivos tomándolo como modelo base.

http://www.muycomputer.com/2017/07/10/microsoft-nuevo-smartphone-premium/
#11740
Por suerte o por desgracia, el mundo de la música ha cambiado muchísimo en cuestión de un par de décadas. La llegada de Internet ha permitido que personas de todo el mundo puedan acceder a tu música en cuestión de segundos, pero al mismo tiempo la gente ha dejado de comprar música en formato físico.

La realidad es que cada vez se generan más ingresos de música distribuida digitalmente: Spotify, Apple Music, YouTube, TIDAL, etc. Obviamente, esto ha despertado el ingenio de personas bien posicionadas en esta industria, quienes podrían estar utilizando estos métodos para conseguir ingresos de una manera un tanto cuestionable.

Un informe acusa a Spotify de llevar mucho tiempo creando artistas falsos e incluirlos en playlists famosas para generar beneficios. El año pasado ya se había hablado de esta estrategia tan polémica, y Spotify tardó casi un año en dar una contestación (hace tres días):

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/acusan-a-spotify-de-crear-artistas-falsos-para-generar-beneficios
#11741
El acceso a la "internet global" estará permitido solo a empresas autorizadas por el gobierno.

Que China mantiene a raya la internet que ven sus ciudadanos es un hecho y no lo vamos a descubrir ahora, pero lo que reporta Bloomberg parece ser un esfuerzo de gobierno por ir más allá: desde 2018, los usuarios no podrán acceder a internet a través de VPNs.

Para ello, las autoridades de China ya dieron la orden a las empresas de telecomunicaciones de que el bloqueo debe ser efectivo el 1 de febrero del próximo año. Desde ese día, se acaban los accesos "con trampita"; lo que la gente en territorio chino verá en internet será lo que el gobierno permita.

Lo interesante todo es que, según las regulaciones vigentes, las VPNs ya son ilegales en China. Aquello implica que hay castigos para quienes sean sorprendidos usando una VPN, pero no así prohibición ejecutiva de hacerlo y de hecho se suponía que el status de "ilegalidad" se acababa en marzo de 2018. Ahora ya sabemos por qué: para que declarar ilegal algo que nadie tendrá facultades técnicas de realizar.

Ahora bien, esta prohibición específicamente parece apuntar a personas individuales. ¿Qué pasará en el caso de empresas u organizaciones que de una u otra forma necesiten una VPN para acceder al contenido "global" de internet? Según los reportes, el uso de "lineas de acceso internacional" estará visado previo registro y control de las autoridades, casi como una lista blanca de empresas con permiso para funcionar con VPNs.

El resto, tendrá que aguantarse y navegar por la internet que la República Popular de China permita. Que se sepa.

https://www.fayerwayer.com/2017/07/en-2018-china-bloqueara-todas-las-vpn/
#11742
La semana pasada la iniciamos con el anuncio del lanzamiento de la versión 4.12 del kernel de Linux, y una de las cosas que destacamos fueron las palabras de su creador y lider de mantenimiento, Linus Torvalds.

El finlandés dijo que se trataba de uno de los kernel más grandes de la historia, gracias al soporte para nuevo hardware, compatibilidad con diferentes arquitecturas, nuevas características de seguridad y más, Linux ha aumentando enormemente la cantidad de lineas de código que lo componen.

Para darnos una idea de exactamente qué tan grande es el kernel de Linux 4.12, uno de los principales encargados del mantenimiento del mismmo, Greg Kroah-Hartman publicó en su cuenta de Google+ una hoja de datos con varios números interesantes:

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/linux/en-numeros-asi-de-grande-es-el-ultimo-kernel-de-linux-que-torvalds-califico-de-historico
#11743
A la hora de almacenar archivos, una opción segura si no queremos que estén disponibles en un ordenador es tenerlos en una memoria USB. Así, si nos entra un virus en el ordenador o alguien consigue acceso a nuestro PC, no podrá robarnos ese archivo o al menos tendremos una copia de seguridad del mismo.

Incluso también si transportas tus archivos constantemente en una memoria USB, es posible que ésta acabe perdiéndose, por lo que los archivos deben estar protegidos para que ningún fisgón pueda acceder a ellos. Si no quieres pagar de más por una unidad de almacenamiento externa con cifrado AES a través de hardware, te contamos tres métodos sencillos con los que puedes proteger cualquier memoria USB.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/10/como-proteger-y-cifrar-tus-archivos-en-una-memoria-usb/
#11744
La Policía Nacional ha detenido a un joven en Puertollano (Ciudad Real) por haber distribuido imágenes de contenido pedófilo en su cuenta de Twitter y al que han incautado gran cantidad de imágenes de menores de edad practicando sexo con personas mayores.

Así, el arrestado ha sido acusado como presunto autor de un delito de pornografía infantil, según ha informado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

En el marco de colaboración internacional en la lucha contra la explotación sexual de menores por Internet, la Brigada Central de Investigación Tecnológica informó sobre la existencia de conexiones en España, desde las que se estaría distribuyendo pornografía infantil a través de Internet, y en concreto que una persona había utilizado su cuenta en Twitter para distribuir imágenes ilegales de contenido pedófilo.

Así, los agentes realizaron las gestiones pertinentes y consiguieron identificar al usuario de la cuenta de Twitter que, una vez localizado, fue detenido.

En el registro de su vivienda se le intervinieron varios teléfonos móviles, un disco duro, cedés, así como un ordenador portátil. En el análisis del contenido del material incautado se observan videos y fotografías de carácter pornográfico, donde se ven a menores de edad, desnudas y practicando sexo con personas mayores.

http://www.20minutos.es/noticia/3087085/0/detienen-joven-puertollano-ciudad-real-por-distribuir-contenido-pedofilo-su-cuenta-twitter/#xtor=AD-15&xts=467263
#11745
Cuando navegas por Internet, la cantidad de datos que vas dejando por las páginas web es probablemente mucho más grande de lo que crees. Esos datos quedan recopilados gracias a los "web trackers" que implementan casi todas las páginas.

El "fingerprinting": presente en casi todas las páginas web que visitamos

El método de "fingerprinting" más antiguo conocido son las cookies, que, si bien inicialmente eran cómodas porque servían para almacenar usuarios y contraseñas, poco a poco las técnicas han evolucionado hasta el punto de que se recoge hasta la más mínima información que el usuario va dejando por una página web, como ver en qué parte de la web se hace más veces click, o el tiempo que pasan los usuarios en cada página.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/10/el-45-de-las-webs-mas-populares-usan-el-mismo-software-para-espiar-tu-actividad/