Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#10936
La mitad de los usuarios esperan que los sitios web móviles carguen en menos de dos segundos. Y las conversiones pueden disminuir hasta en un 20% por cada segundo adicional que una página tarda en cargarse.

Los usuarios solemos tener muy poca paciencia cuando estamos navegando. Y menos aún cuando lo hacemos desde nuestros móviles. Ester Marinas, del departamento de Marketing PYMES España y Portugal de Google, explica en el blog de la compañía que la mayoría de los sitios web pierden la mitad de sus visitantes en lo que tardan en cargarse. Y el 46% de los usuarios señala que lo más frustrante de navegar por internet con el móvil es el tiempo que tardan en cargarse algunas páginas. Además, indica que el 50% de los usuarios esperan que los sitios web se carguen en menos de 2 segundos. Asimismo, reseña que las conversiones pueden disminuir hasta en un 20% por cada segundo adicional que una página tarda en cargarse

Marinas ofrece en su post algunos datos más acerca de la importancia de la velocidad de carga. Así, especifica que si el tiempo de carga de una página aumenta a 10 segundos, la probabilidad de que un usuario abandone el sitio web se incrementa un 123%. Si llega hasta 6 segundos, dicha probabilidad se sitúa en el 106%. La compañía de Mountain View recomienda que el tiempo de espera no supere los 3 segundos, periodo en el que la probabilidad de abandono tan sólo aumenta un 32%.

¿Y en qué situación se encuentra nuestro país? Según indica Google, España se coloca en el tercer puesto en la clasificación europea, con una carga media de 8,7 segundos, por detrás de Alemania (8,1 segundos) y Holanda (8,6 segundos). A la cola del ranking se sitúan Turquía (10,3 segundos), Portugal (10,2 segundos) y Finlandia (9,7 segundos).

Según los datos de la empresa, los portales de anuncios clasificados y locales cuentan con los sitios web móviles que ofrecen una carga más rápida (6,4 segundos), por delante del sector financiero (7,5 segundos) y de los sitios multimedia y de entretenimiento (7,9 segundos). En el lado opuesto se emplaza el sector de la automoción  (12,3 segundos), seguido por el retail (9,6 segundos) y el gran consumo (9,5 segundos).

Con el fin de ayudar a mejorar el rendimiento de los sitios web móviles, Google ha presentado las nuevas funcionalidades de 'Test My Site'. Dicha herramienta gratuita permite medir cuántos segundos tarda en cargarse un site, así como averiguar cuántos usuarios podrían abandonar el sitio web en el tiempo que tarda en cargarse. Incluso es posible comparar la web de la empresa con otras del sector. Y también ofrece una evaluación personalizada, enviando por correo electrónico algunas recomendaciones específicas para aumentar la velocidad del sitio.

http://www.silicon.es/lentitud-sitios-web-moviles-2355858?inf_by=59d1841d671db86b1d8b480d
#10937
Mishi Choudhary, fundadora del Software Freedom Law Center nos explica los entresijos de las licencias libres y de código abierto y los conflictos que originan.

¿Es lo mismo código abierto que 'software' libre? Si un programa es libre, ¿tengo que pagar por él? ¿Puedo utilizarlo en el desarrollo de un producto comercializable? Ha llovido mucho desde que el programador estadounidense Richard Stallman diera el pistoletazo de salida al movimiento del 'software' libre y apuntalara sus preceptos en los años 80: las familias de licencias han crecido, lo mismo que su repercusión a nivel mundial.

El léxico relacionado con esta corriente inunda internet, bien en relación a pequeños trabajos o a iniciativas de gran envergadura. La propia red de redes está basada en el 'software' libre de proyectos como el del servidor Apache HTTP, lanzado en 1995. Sin embargo, continúa reinando la confusión respecto a sus implicaciones y el verdadero significado de su terminología.

Buena prueba del desconcierto que suscita es que tanto empresas experimentadas como 'startups' recurren a los servicios de abogados que les guían en esta materia. Abogados como Mishi Choudhary. Esta joven de raíces indias afincada en Nueva York es la fundadora del Software Freedom Law Center (SFLC) de Nueva Delhi y directora legal de la sede de la organización en la Gran Manzana.

LEER MAS
: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-30/abogada-software-libre-mishi-choudhari_1452319/
#10938
Hay gente que colecciona sellos, imanes de nevera, botellas de cerveza y luego hay personas como este informático de 45 años que lleva 20 recorriendo Starbucks. Y lo cuenta en internet

¿Recuerdas esa escena de Los Simpson en la que Bart va a hacerse un piercing y casi no le da tiempo porque los Starbucks han acabado con todas las tiendas del centro comercial? Real casi como la vida misma ¿no?. Pues espera a ver esto: hay un informático estadounidense que en 20 años ha recorrido casi el 60% de las tiendas que la marca tiene repartidas por el mundo, en concreto 14.006. Y lo está contando en internet.

Winter (es es su nombre real) es un programador web estadounidense de 45 años que, en 1997, decidió que iba a conocer todos los Starbucks del mundo, así sin paliativos. Como todos los grandes proyectos, este estadounidense lo decidió mientras estaba charlando con unos amigos. ¿La razón para hacerlo? Bueno, había pocos en ese momento, era joven y era una genial idea para conocer otras ciudades. ¿Por qué no hacerlo?

"Starbucks estaba abriendo muchas tiendas en Dallas, donde vivía, y con mis amigos nos preguntamos si sería posible visitar todas", explica Winter a Teknautas. "Cuando descubrí que solamente existían 1.500, decidí intentarlo. Por supuesto no tenía idea que Starbucks iba a abrir tantas", comenta. Según los últimos datos de Starbucks, la compañía ya cuenta con 25.734 tiendas en todo el mundo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-10-01/starbucks-experimento-winter-viajes-mundo_1452299/
#10939
Aunque no nos guste nos encontramos en una época en la que las adaptaciones de juegos de consola a PC se han convertido en una constante dentro del mundo del videojuego, una realidad que podemos entender mejor si recordamos aquellas palabras de CD Projekt en las que dijeron que The Witcher 3 fue posible "gracias a las consolas".

Eso explica muchas cosas, especialmente la gran reducción de calidad gráfica que sufrió el juego desde los primeros tráilers hasta su lanzamiento final.

Sin embargo el hecho de que tengamos que lidiar en PC con adaptaciones de juegos de consola no sólo afecta al apartado gráfico, también tiene consecuencias claras a nivel de optimización, desarrollo, jugabilidad, animaciones e incluso en el propio planteamiento y enfoque del juego.

Esto nos permite entender también por qué hay un predominio claro de los juegos tipo "sandbox", por qué se mantienen en muchos casos unas animaciones muy pobres y por qué no vemos verdaderas innovaciones a nivel de calidad gráfica y de jugabilidad.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/01/diez-juegos-pc-mal-estado/
#10940
El mundo del gaming está evolucionando y creciendo, afortunadamente para todos, pero los dos 'bandos' siguen existiendo: videoconsolas y PC. Dos mundos 'diferentes', pero que en realidad sirven para exactamente lo mismo. La diferencia está en la experiencia, pero también está en el precio. Muchos de nosotros, los jugadores, arrancamos en videoconsola y en un momento dado –algunos- acabamos pasando a PC. Al menos esa ha sido mi experiencia, y te la quiero contar.

Como muchos de vosotros, yo me enganché a un mando siendo joven, muy joven. Tanto, que en realidad se podría decir que era realmente pequeño. Mi primer mando fue el de una Sega Master System II. Pero lo cierto es que no tuve mi primera videoconsola hasta la Nintendo 64, y fui bastante más consciente de tener una videoconsola cuando llegó la PlayStation One. Eso sí, el juego al que más cariño le guardo, indudablemente, es a Super Mario 64. Y después de esta tuve la PlayStation 2, y después la PlayStation 3, y a continuación la PlayStation 4. Hoy sigo teniendo una.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/cambie-de-playstation-4-pc-y-esta-ha-sido-mi-experiencia/
#10941
Muchos de nosotros pasamos más de 10 horas al día delante de un ordenador, dispositivo móvil, o simplemente conectados a Internet sea desde el dispositivo que sea. Es evidente que todo este tráfico que estamos generando en todo momento, ya sea para trabajos profesionales, o más domésticos, pasa a través de nuestro ISP.

En los tiempos que corren y debido a la enorme cantidad de datos que transferimos, todo lo relacionado con la privacidad y la seguridad de los mismos es uno de los apartados que más preocupan a los usuarios, ya que los peligros que acechan cada vez son mayores y más peligrosos. Por estos motivos los temores crecen con el paso de los años en este sentido, más si tenemos en cuenta que en determinadas regiones y países, por las nuevas legislaciones recientemente aprobadas referentes a la privacidad de los internautas, permiten a los ISPs vender legalmente los datos de estos al mejor postor o cederlos a gobiernos y organizaciones, algo más que preocupante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/razones-por-las-que-usar-una-vpn-no-siempre-es-suficiente-para-la-privacidad/
#10942
Google parece que se ha puesto las pilas en cuanto a seguridad en su sistema operativo móvil, Android. Según explican desde Andro4All, contarían ya con un arma secreta para tratar de ponerle freno al malware en Android para siempre.

Adrian Ludwig, jefe de seguridad de Android, ha explicado recientemente que Google recurrirá a la Inteligencia Artifical para detectar y eliminar cualquier malware tras los continuos fracasos de intentos anteriores.

El desarrollo de esta técnica, basada en el entrenamiento de sistemas que usaban datos de telemetría desde dispositivos móviles con el objetivo de comprobar datos e información recopilada por los mismos, ha ganado en efectividad en muy poco tiempo. Mientras que hace seis meses, su porcentaje de éxito se situaba en apenas un 5%, a día de hoy ya está en el 55%.

También se han producido mejoras en cuanto a cantidad de usuarios de Android infectados. A principios de año, el porcentaje se situaba en el 0,6% y ahora ya está en el 0,25%.

La capacidad de mejora del sistema está dando sus frutos y, de acuerdo con los datos, cae esperar que su capacidad de mejora continúe. En Andro4All también recogen que el propio sistema Play Protect de Google ya identifica y elimina cualquier malware, y que Google podría usar en breve este sistema de detección de programas maliciosos en su tienda de apps, Google Play.

http://www.20minutos.es/noticia/3147715/0/as-manga-googe-eliminar-virus-para-siempre-android/#xtor=AD-15&xts=467263
#10943
Ya hemos hablado en ocasiones anteriores del tema del cuello de botella producido por el procesador a la hora de utilizar determinadas tarjetas gráficas. En artículos como éste hicimos un análisis profundo sobre el tema y os dejamos una relación de procesadores recomendados para determinadas tarjetas gráficas, así que os invitamos a echarle un vistazo si no tuvisteis ocasión de leerlo en su momento.

Hardware Unboxed ha realizado vídeo dedicado al cuello de botella de procesadores con tarjetas gráficas actuales que complementa a la perfección esa información que os dimos en su momento, así que hemos querido compartirlo con vosotros para poneros al día y que tengáis claro el tema de cara al uso de los nuevos procesadores Ryzen de AMD.

El vídeo es bastante extenso y los resultados varían en función de la dependencia que cada juego tiene de la CPU, pero podemos sacar una serie de conclusiones sencillas que os dejamos a continuación:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/01/cuello-botella-graficas-actuales/
#10944
Hablar de la piratería en PS4 es casi como hablar del juego del gato y el ratón. Casi desde su lanzamiento la posibilidad de utilizar juegos pirateados ha sido un vaivén debido a las constantes actualizaciones de firmware, que iban cerrando esas "puertas" que aprovechaban los crackers para facilitar la ejecución de dicho tipo de juegos.

El "jailbreak" de consolas no es algo nuevo. Desde las consolas basadas en sistemas de cartucho ha existido de una forma y otra, aunque es cierto que su complejidad ha ido creciendo con el paso de los años.

Del famoso chip de PS1 que permitía ejecutar juegos piratas hemos pasado al software de terceros para habilitar la piratería en PS4, pero el enfoque de las consolas de nueva generación como sistemas conectados y las actualizaciones de software han contribuido a mantener la piratería alejada.

El caso es que la piratería ha empezado a convertirse en una realidad en PS4, aunque los requisitos son bastante complejos como podemos leer en Torrent Freak. Para poder utilizar algunos de los juegos piratas que han sido publicados en Internet es necesario contar con una consola PS4 que utilice el firmware v1.76 (agosto de 2014).

Es una versión muy antigua que prácticamente nadie tiene pero además hay que tener en cuenta que utilizar dicho firmware impone un límite claro, y es que impide la utilización de juegos nuevos que requieren una versión actualizada.

Francamente y como poseedor de una PS4 creo que no rentan las complicaciones y las limitaciones que hemos explicado, máxime cuando podemos encontrar juegos relativamente nuevos en oferta o recurrir directamente al mercado de segunda mano si tenemos un presupuesto muy bajo.

En cualquier caso es una noticia interesante porque confirma que Sony está ganando la batalla contra la piratería, y de una manera casi absoluta.

https://www.muycomputer.com/2017/10/01/la-pirateria-ps4-una-realidad/
#10945
Las populares organizaciones que luchan contra la piratería de contenido como la MPAA o la RIAA, entre otros grupos de la industria del entretenimiento, quieren que ciertos países como China aceleren sus medidas en lo que se refiere a la lucha por el respeto de los derechos de autor.

Muchos consideran que en los últimos años se han logrado progresos significativos en este sentido, pero lo cierto es que periódicamente surgen nuevas amenazas y modos de pirateo, como en la actualidad está sucediendo con las temidas cajas streaming preparadas para estos actos ilícitos, muchas de las cuales se venden precisamente desde este país, China. De hecho la propia Alianza Internacional de la Propiedad Intelectual o IIPA, ha informado al gobierno de Estados Unidos de que China debe intensificar su labor para proteger mejor los intereses de los titulares de derechos de autor a nivel mundial frenando esta distribución.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/la-mayoria-de-las-cajas-streaming-preparadas-proceden-de-china-distribucion-que-se-quiere-eliminar/
#10946
Si piensas vender tu iPhone viejo para comprarte uno nuevo, toma en cuenta estas recomendaciones.

Si quieres dinero adicional para comprar el iPhone X, una de las mejores opciones es vender tu dispositivo viejo.

Sin embargo, las ventas personales de artículos como el iPhone pueden ser algo peligrosas y seguramente has oído historias de alguien que fue víctima de fraude o robo al vender un celular.

Según Brian Morris, del sitio Web Flipsy.com, que sirve para comparar el valor de reventa de los celulares, siempre se obtiene mejor valor cuando se vende el celular entre usuarios. Esta es una mejor opción que vendérselo a algún sitio web. Sin embargo, Morris añade que Gazelle  y Nextworth normalmente pagan un 30 por ciento más que los programas de las compañías telefónicas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/como-evitar-fraudes-al-vender-un-iphone-viejo/
#10947
Ha sido la Europol u Oficina Europea de la Policía, quien ha afirmado que "el ransomware se ha convertido una de las amenazas más acuciantes para la sociedad". El órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la UE considera que el aumento, tanto en cantidad como en peligrosidad, del ransomware, lo está convirtiendo en una epidemia cada vez más peligrosa.

Y es que a lo largo de estos últimos meses, en una amplia diversidad de ámbitos, hemos podido comprobar que este tipo de malware en concreto puede afectar a cualquiera, ya se a título individual o empresarial, y en cualquier momento. Es por todo ello que los expertos en seguridad informática además de diversos organismos en todo el mundo consideran que este tipo de ciberataques se están convirtiendo en un mal que se está extendiendo de una manera muy peligrosa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/10/01/la-europol-toma-medidas-contra-el-ransomware-y-las-actividades-ilegales-en-la-dark-web/
#10948
El LG K7i, lanzado por la compañía surcoreana en el Congreso de Móviles de la India esta semana, viene con tecnología integrada para, según dice, mantener alejados a los mosquitos.

El celular emite ondas ultrasónicas desde una malla en la parte trasera del teléfono. Las ondas deben repeler las plagas y son "absolutamente seguras e inofensivas para los humanos", dice la compañía.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2017/09/29/el-nuevo-celular-de-lg-mantiene-alejados-a-los-mosquitos/#0
#10949
Si eres o has sido cliente de PCComponentes, y compraste registrándote con tu dirección de correo electrónico, es muy probable que en tu bandeja de entrada esté esperándote un mensaje de PCComponentes algo extraño. SPAM es lo que te habrá llegado, sin ningún tipo de relación con el popular comercio electrónico, y que evidentemente no ha sido enviado por la empresa sino por terceros que, al parecer, habrían vulnerado el servicio de mailing de la compañía española.

PCComponentes es actualmente uno de los comercios electrónicos –aunque con dos locales físicos- más populares en España, no sólo para productos de gaming sino para tecnología en general. Gestionan un importante volumen de clientes, y tratándose de un comercio principalmente online, la base de datos de correo electrónico –direcciones- que tienen de sus clientes es de una magnitud importante. Este tipo de datos, igual que los de inicio de sesión, en su caso y el de sus homólogos debe ser protegido de forma adecuada. Algo ha ocurrido, que están enviando SPAM a sus clientes de forma generalizada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/30/pccomponentes-spamea-sus-clientes-por-email-por-posible-hackeo/
#10950
Hay dos cosas que las organizaciones pueden hacer para protegerse contra los hackers más sofisticados de hoy en día: cifrar los datos y cifrar los correos electrónicos.

El panorama de la seguridad hoy en día se ha convertido rápidamente en algo aterrador. Esto se debe a que los hackers se han vuelto más hábiles y tecnológicamente más reactivos frente a los profesionales de la seguridad.

Desafortunadamente, las amenazas continúan evolucionando. "La capacidad de los ciberdelincuentes para entrar en la 'dark web' permite un nivel de actividad que no habíamos visto hasta ahora en Internet en términos de crimen organizado y anonimato", ha explicado MK Palmore, agente especial de Supervisión e Investigaciones Federales de la Administración de San Francisco (California, EEUU) en el marco de la Cumbre de NetEvents.

Esto supone un cambio importante respecto a los días en los que los hackers operaban solos. "Ahora, todos estos tipos se conocen, todos son colaborativos". De acuerdo con Palmore, el grupo más predominante de atacantes cibernéticos es el de los motivados por las ganancias financieras.

El problema para las organizaciones es qué hacer frente a estos nuevos hackers. El primer paso, de acuerdo con el fundador del Centro de Información de Concienciación de la Seguridad, Michael Levin, es capacitar y educar a la fuerza de trabajo dentro de las empresas como víctimas potenciales. "Muchos de los hackings que vemos son el resultado de un simple error humano", ha explicado Levin.

Las empresas saben que necesitan formar a sus empleados para no involucrarse en comportamientos de riesgo, pero conseguir que implementen el cambio es muy difícil, de acuerdo con los expertos.

No obstante, hay dos cosas que las organizaciones pueden hacer para protegerse contra los hackers más sofisticados de hoy: cifrar los datos y cifrar los correos electrónicos.

http://www.silicon.es/los-ciberdelincuentes-los-hackers-del-estado-nacion-se-unen-vez-mas-las-amenazas-2355888?inf_by=59d02e5b681db8a72f8b47ef
#10951
Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus acaban de llegar al mercado –hace apenas una semana-, y el que aún está pendiente de su lanzamiento es el iPhone X. La primera semana de vida de los iPhone 8 desconocemos aún qué tal ha sido en términos de ventas, pero los nuevos terminales de Apple han tenido algún que otro problema. Una unidad explotó por causas que aún se desconocen, y hay dos dispositivos con la batería hinchada que están dando que hablar en las redes sociales. ¿Son casos aislados? Al parecer, Apple está investigándolo.

No sólo en tecnología; cualquier producto, habitualmente es mejor comprarlo cuando lleva ya algo de tiempo en el mercado. Porque al principio, las averías y problemas son más habituales, y a medida que se dan determinados problemas –más o menos importantes-, los fabricantes los rectifican y resuelven. En el caso de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, este es el segundo caso –segundo y tercero, porque son tres unidades ya- en que se producen problemas con la batería. De los primeros no hablamos, pero ahora parece algo más importante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/30/apple-investiga-dos-iphone-8-plus-con-la-bateria-hinchada/
#10952
Como ya os informamos a finales del mes pasado, uno de los portales más conocidos de ficheros torrent con contenidos basados en la alta definición, HDClub, decidió cerrar sus puertas tras estar más de una década on-line ofreciendo sus servicios a millones de usuarios en todo el mundo.

Como suele ser habitual en estos casos, la noticia no fue muy bien recibida por la gran mayoría de sus miembros, sin embargo estos acaban de llevarse una alegría en forma de buenas noticias, ya que la base de datos con los usuarios y los torrents de HDClub han vuelto a estar disponibles bajo un nuevo nombre, EliteHD. En concreto hablamos de un portal de ficheros torrent con más de 170.000 registros conocido por sus numerosos lanzamientos en alta definición y que a menudo se filtraban a sitios públicos como The Pirate Bay, entre otros muchos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/30/el-desaparecido-sitio-de-torrents-en-alta-definicion-hdclub-regresa-como-elitehd/
#10953
Un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, han desarrollado un nuevo sistema de autentificación cardíaco que utiliza la forma y tamaño del corazón como único identificador biométrico.

Este nuevo sistema de autentificación usa un 'Doppler' a bajo nivel para mapear de forma inalámbrica y continua las dimensiones de tu corazón latiendo. La primera vez que utilizas el escáner tarda alrededor de 8 segundos, a partir de entonces, el sistema reconoce tu corazón de manera ininterrumpida.

La forma de trabajo de este nuevo sistema es la siguiente:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/tu-corazon-podria-sustituir-tus.html
#10954
Justo ayer vimos que el sistema de protección Denuvo presente en Total War: WARHAMMER 2 había sido superado en un día, y hoy podemos confirmar que FIFA 18 ha sido crackeado en menos de un día.

La nueva entrega de la conocida franquicia deportiva de EA Sports utiliza también el sistema de DRM Denuvo, una herramienta que ha sido ampliamente criticada por su excesivo consumo de recursos y por afectar al rendimiento de los juegos.

Viendo el historial que arrastra Denuvo y los dos últimos "crackeos" que ha vivido salta a la vista que ya no es efectivo, al menos en su versión actual, y que sus responsables tienen un importante problema entre manos ya que no pueden ofrecer a sus clientes un sistema de protección verdaderamente útil.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/30/fifa-18-ha-crackeado-denuvo/
#10955
Las memorias USB pueden ser herramientas muy útiles para todo tipo de usuarios, y sin embargo, son uno de los dispositivos electrónicos que menos se cuidan y más se extravían. Para evitar la pérdida de datos potencialmente valiosos existen varias alternativas, desde la utilización de memorias USB encriptadas hasta la protección de los dispositivos con contraseña.

En los últimos años, entre los dispositivos electrónicos y las aplicaciones como las de mensajería es cada vez más frecuente la atención por la cifrado de archivos para mantener la seguridad y la privacidad. A esta tendencia se han sumado también las memorias USB, con el lanzamiento de varios modelos con 'hardware' cifrado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-son-mejores-opciones-cifrar-memoria-usb-externa-contrasena-20170930112948.html
#10956
Las actualizaciones de seguridad son una parte importante del mantenimiento de cualquier equipo y los smartphones no son una excepción.

Normalmente los fabricantes suelen ofrecer dos años de actualizaciones a nivel de sistema operativo, es decir dos nuevas versiones de Android, pero con las actualizaciones los plazos de soporte son más elevados debido a su importancia.

Sin embargo parece hay algunos fabricantes que no siguen unos plazos fijos o mínimos y LG es uno de ellos, ya que acaba de eliminar de su web oficial de terminales con soporte a los LG G3, G4, G4 Stylus y Stylo.

No hay duda de que el LG G3 ha tenido un soporte bastante extenso desde su lanzamiento en mayo de 2014 pero por desgracia no se puede decir lo mismo del LG G4, ya que éste llegó en abril de 2015 y por tanto no ha llegado a cumplir el mínimo habitual de tres años de actualizaciones de seguridad.

Si tenéis cualquiera de los terminales que hemos listado todo apunta a que ya no vais a recibir más actualizaciones, salvo que LG decida hacer algún cambio de última hora.

Tras este movimiento los terminales que seguirán recibiendo soporte son los G5 y G6, los V10, V20 y V30; los Q6 y Q8; y los X300, X400, X500 y X Cam.

Es importante tener en cuenta que el próximo en desaparecer de la lista de soporte podría ser el LG G5, un terminal que como sabemos fue lanzado el pasado año con una apuesta innovadora por parte de LG gracias al diseño semimodular, aunque no tuvieron una buena acogida.

https://www.muycomputer.com/2017/09/30/lg-g3-g4-g4-seguridad/
#10957
Ya llegó, ya está aquí. La Beta 2 de Ubuntu 17.10 marca la salida de la ronda de pruebas alfa y nos ofrece lo que sería la primera versión preliminar del sistema que podemos probar con más confianza y con una idea más exacta de lo que será la versión final.

Esta beta utiliza el kernel de Linux 4.13, ha abandonado Xorg y se ha pasado a Wayland, y por supuesto, Unity ha pasado al olvido y tenemos GNOME 3.26 como entorno de escritorio, junto a GDM3 como pantalla de inicio de sesión y pantalla de bloqueo.

Si has estado probando las versiones alfa, o has seguido nuestra cobertura al respecto, es poco lo que verás diferente a la última vez que hablamos de cómo se veía Ubuntu 17.10 con su nuevo tema de GNOME, nuevo dock y nueva pantalla de login.

Sin embargo, muchos son los cambios para mejorar los detalles y la estabilidad. Hay cosas bastante geniales, especialmente en los paneles de notificaciones y los diferentes controles que te encuentras ahí.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/ya-esta-disponible-la-beta-2-de-ubuntu-17-10-artful-aardvark-por-si-querias-probar-ese-gnome
#10958
Vodafone decidió subir una velocidad, nunca mejor dicho, en el mercado español de las telecomunicaciones con el lanzamiento de sus conexiones de 1 Gbps a partir del 25 de septiembre. Pronto conocimos que Movistar no estaba interesado en entrar en la guerra de velocidad y pensaba centrarse en mejorar otros servicios. Sin embargo, sabemos exactamente a qué porcentaje de usuarios podría Movistar ofrecer 1 Gbps ya mismo.

Pese a lo importante del anuncio de Vodafone, lo cierto es que no se trata de algo mayoritario que se ponga a disposición de todos los clientes. En una primera fase, los británicos lo ofrecerán a 4 millones de clientes repartidos por toda España. Aunque se podrá contratar desde la red FTTH y la red HFC de cable, la simetría no será para todos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/29/cuantos-usuarios-podria-movistar-ofrecer-1-gbps-simetrico-ya-mismo/
#10959
El fundador de WikiLeaks ha recordado los correos electrónicos filtrados que muestran la comunicación directa que hubo entre ejecutivos de Facebook y el equipo de Hillary Clinton.

Mientras los legisladores estadounidenses citan a las compañías de medios sociales para brindar testimonio en el marco de la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de EE.UU., el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha recordado la existencia de correos electrónicos que muestran que ejecutivos de Facebook estuvieron en comunicación directa con el equipo de Hillary Clinton.

A partir del 7 de octubre del año pasado, WikiLeaks publicó centenares de correos electrónicos de la cuenta privada del presidente de campaña de Hillary Clinton, John Podesta. Las filtraciones diarias continuaron hasta un par de días después de las elecciones del 8 de noviembre.

El jueves, mientras los medios de EE.UU. estaban especulando sobre la 'intromisión rusa' en Twitter, Facebook y Reddit, Julian Assange tuiteó algunos de los correos electrónicos de Podesta, recordando que algunas figuras descollantes de la red social eran 'fans' de Clinton.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/251496-assange-correos-podesta-clinton-facebook
#10960
Codecademy es uno de los sitios web más conocidos a la hora de ofrecer cursos de programación gratuitos y para principiantes, y su catálogo se encuentra en constante expansión.

Esta vez en Codecademy se han juntado con Amazon para ofrecer un curso gratuito de Alexa en su plataforma. En estos momentos está disponible el primero de cuatro cursos, una introducción para que aprendas a construir funciones de Alexa que responden a la voz de un usuario con comandos personalizados.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/codecademy-y-amazon-ofrecen-un-curso-gratuito-para-que-aprendas-a-programar-en-alexa
#10961
Si prefieres ahorrarte algo de dinero por mano de obra, intenta recuperar una versión anterior de tu sistema operativo o formatea (después de hacer copias de seguridad)

Si Ali Babá y su horda de ladrones accedían a su escondite con el popular "ábrete, Sésamo", cualquier usuario de ordenador que se precie tiene muy presentes las palabras mágicas a las que debe recurrir cuando las cosas se ponen feas. Por mucho que Bill Gates reniegue ahora de ello, la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr ha sacado a más de uno de un apuro: ya sea para acceder al Administrador de tareas y matar algún proceso que se ha quedado bloqueado o, directamente, para reiniciar el equipo, esa llave maestra es un atajo útil para solucionar algún problema de raíz.

Sin embargo, esa combinación mágica (o recurrir a reiniciar el ordenador a lo bestia, dándole al botón correspondiente) no siempre es la solución a todos los fallos de un equipo. De hecho, si se ralentiza demasiado o si determinados programas se suelen quedar bloqueados al usarlos, lo más habitual es plantearse una visita al técnico. Pero antes de dar ese costoso paso, existen no pocas alternativas con las que podrías ahorrarte el desembolso en mano de obra. De menor a mayor dificultad, estas son las principales opciones con las que intentar solucionar el problema de tu ordenador:

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-29/mejor-rendimiento-problemas-ordenador_1452048/
#10962
La compañía china ha publicado un teaser del Huawei Mate 10 en el que destacan que no es un smartphone sino una "máquina inteligente", un guiño claro con el que apuntan a las posibilidades de su nuevo SoC Kirin 970, que como ya so contamos en su momento integra un procesador neural (NPU) para inteligencia artificial y aprendizaje profundo.

El Huawei Mate 10 piensa y aprende "cómo nosotros, y por nosotros", esa es la clave más importante que nos deja el vídeo que acompañamos en el tweet del final, y que confirma que la compañía china ha realizado una importante apuesta por la inteligencia artificial en su nuevo smartphone.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/29/huawei-mate-10-maquina-inteligente/
#10963
No hace falta repetir lo importante que es tener un buen sistema de copias de seguridad en nuestros ordenadores si no queremos que un día, de buenas a primeras, un virus o cualquier error hardware hace que se queden todos los archivos y carpetas de nuestro disco totalmente innacesibles y no los podamos recuperar. La mayoría de usuarios, ante la duda, suele hacer copia de seguridad de todos y cada uno de los archivos y carpetas almacenados en el disco duro, pero...te has parado a pensar ¿qué archivos o carpetas deberías incluir o no en tus copias de seguridad?.

A continuación vamos a mostrar algunas recomendaciones para que las copias de seguridad no incluyan ciertas carpetas o archivos innecesarios y cuáles no deberíamos olvidar en nuestros backups. De esta forma, estaremos seguros que ante cualquier problema tendremos todo lo necesario para restaurar el sistema y todos nuestros datos al mismo tiempo que ahorramos espacio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/Windows-10/archivos-y-carpetas-incluir-copias-seguridad
#10964
La tecnología ha avanzando tanto en los últimos años que, poco a poco, nuestros ordenadores han ido reduciendo su tamaño hasta límites insospechados cuando nos llegó la primera torre o el primer ordenador portátil de tamaño y peso considerables.

PocketBeagle es el nuevo mini ordenador que está arrasando entre los usuarios de internet debido a su reducido tamaño ya que, este PC en miniatura mide algo más de 26mm de diámetro siendo casi tan pequeño como una moneda de cuarto de dólar americano.

El sistema cuenta con un procesador Octavo Systems OSD3358 ARM Cortex-A8 a 1GHz, 512 MB de RAM DDR3 integrados, 72 pines de expansión (8 analógicos y 44 digitales), un puerto micro-USB que puede actuar como host y como cliente y una entrada para la alimentación.

Por lo tanto, podemos decir que PocketBeagle es una alternativa sólida a placas como Raspberry Pi Zero, contando con algo más de potencia y un tamaño inferior ideal para cierto tipo de proyectos.

El precio de este PocketBeagle es de 25 dólares.

http://ware.vandal.net/articulos/810/pocketbeagle-el-ordenador-mas-pequeno-del-mundo-que-cuesta-25-dolares
#10965
Los hackers cada vez encuentran más maneras de hacer dinero a costa de los usuarios. En los últimos años se han disparado métodos como el ransomware que pide Bitcoins a cambio de contraseñas de desbloqueo (que no se envían nunca), y en los últimos meses están creciendo los ataques que buscan usar ordenadores hackeados para minar criptomonedas como Bitcoin o Monero.

Monero es la criptomoneda del futuro para los hackers

The Pirate Bay ha sido la primera web en probar el sistema mediante un script javascript que se ejecuta mientras los usuarios visitan la web. Así, la web es capaz de ganar miles de dólares al mes. Este sistema lo están probando incluso webs no relacionadas con el pirateo, como ocurrió con Showtime a principios de semana, aunque no se sabe si fue voluntario o si la web fue hackeada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/29/hackean-servidores-de-microsoft-y-los-usan-para-minar-criptomonedas/
#10966
La Commodore 64 tiene actualmente el honroso título de ser el ordenador más vendido de la historia. Lanzado en 1982, llegó a vender entre 12,5 y 17 millones de unidades. Ahora que están de modas las consolas retro como la NES Classic Mini o la SNES Classic Mini, vamos a poder disfrutar de Commodore 64 Mini.

La moda mini es imparable: llega la Commodore 64 Mini

Este híbrido de ordenador y consola fue la primera introducción para muchas personas en los videojuegos, los cuales se empezaron a popularizar con el lanzamiento de la Atari 2600. La consola cuenta con la licencia oficial, y está desarrollada por Retro Games. Su tamaño es un 50% menor al de la Commodore original, y contará con conexión HDMI para poder usarla en una televisión o en un monitor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/29/commodore-64-mini-la-moda-mini-llega-al-pc-mas-vendido-del-mundo/
#10967
Una falla de seguridad permite a piratas informáticos el robo de contraseñas almacenadas en el 'llavero', sostiene un antiguo especialista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.

Patrick Wardle, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y ahora jefe de investigación en la firma de seguridad Synack, descubrió una grave falla en el nuevo sistema operativo de Apple, que fue lanzado el pasado lunes. Y asegura que ese defecto permite a los piratas informáticos robar contraseñas en las computadoras Mac.

Wardle alertó que esto podría permitir, a cualquiera que sea capaz de ejecutar un código malicioso, robar las contraseñas del 'llavero'.

Apple utiliza el llavero para almacenar las contraseñas individuales del  usuario, por lo cual sólo debe ser accesible para el propietario.

Los inicios de sesión normalmente se desbloquean con una contraseña maestra. Pero Wardle logró llevar a cabo un ataque que envió todo el contenido del llavero al supuesto atacante, sin necesidad de esa contraseña. Las pruebas las compartió en un video.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/251435-hackear-nuevo-sistema-operativo-apple
#10968
¿Te puede la curiosidad sobre quién visita tu perfil en Instagram?. Actualmente, es una de las preguntas que más se hacen los usuarios y hay multitud de aplicaciones para "descubrirlo" en Google Play Store y en la App Store, todas prometiendote que conocerás quien te visita. La cuestión es: ¿Deberías creerles? ¿Hay alguna forma de saber quien visita tu perfil?. La respuesta es sencilla y concisa "NO, esa función no esta disponible en Instagram."

Pero, miles de usuarios tienen aún la esperanza de que alguna aplicación milagrosa se lo diga y, de esta forma, se convierten en el objetivo de los ciberdelincuentes.

Una de estas aplicaciones es "InstaCare ? Who cares with me?" en la plataforma para iOS y "Who Viewed Me on Instagram" en la Google Play y, ahora mismo, tiene más de 100.000 descargas y más de 20.000 reviews.

Ambas apps han sido desarrolladas por Turkey Bayran ? el mismo desarrollador de "InstaAgent" la aplicacion para Android e iOS que durante el año pasado robaba las credenciales de los usuarios de Instagram.

Las nuevas aplicaciones que ha desarrollado tienen la misma función, hacer creer a los usuarios que van a conocer quienes visitan sus perfiles de la red social.

Estas apps maliciosas usan el proceso de autentificación cuando te conectas a Instagram a través de ellas para robar tu nombre de usuario y contraseña tal y como recoje en una entrada de su blog David Layer-Reiss de Peppersoft.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9468.html
#10969
Las autoridades europeas y estadounidenses llevan años intentando luchar contra la piratería a través de las presiones que reciben de la industria. Ahora, la Unión Europea ha propuesto una serie de nuevas medidas para combatir el contenido pirata online, las cuales recaen en las webs que ofrecen contenido.

Más límites y restricciones al contenido que se comparte en la red

Uno de los principales problemas que encuentran las autoridades para luchar contra la piratería es que Internet no tiene límites, y si eliminan un enlace o una web, a las pocas horas o días vuelve a reaparecer. Esto afecta incluso a servicios legales como Google Drive, Dropbox o YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/29/la-ue-no-quiere-que-subas-contenido-pirata-y-sabe-como-detectarlo/
#10970
Noticias / Windows 10 corre el riesgo de fragmentarse
29 Septiembre 2017, 14:02 PM
AdDuplex ha publicado informe estadístico mensual que muestra la penetración de Windows 10 en todo el mundo. Las cifras de la compañía se basan en datos recogidos desde más de 5.000 aplicaciones de la Windows Store que usan el SDK de AdDuplex.

La última estadística asigna un 72% de cuota a la última versión de Windows 10, Creators Update. Puede parecer mucho y lo es, pero es muy inferior al 91% que mostraba la anterior versión, Anniversary Update, en el mismo periodo, a menos de un mes del lanzamiento de una nueva actualización.

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2017/09/29/windows-10-corre-el-riesgo-de-fragmentarse/
#10971
No es la primera vez que la Unión Europea advierte este año a las principales compañías tecnológicas. Ahora amenazan con sancionar a empresas como Facebook, Google, Twitter, YouTube y Microsoft si no adoptan medidas para acabar cuanto antes con los mensajes de odio.

    "Con el auge del contenido ilegal en Internet (incluyendo el relacionado con el terrorismo y con mensajes racistas que incitan al odio) las plataformas que operan en la Red tienen la responsabilidad de proteger a sus usuarios y a la sociedad, evitando que los criminales exploten el espacio online.

De esta manera, buscan que se implementen formas de acabar con el contenido ilegal y que fomenta al terrorismo. Además, les ha dado un plazo concreto, ya que tienen hasta mayo del 2018 para implementarlas.

Durante este tiempo, la UE se compromete a mantener diálogos con estas plataformas para evaluar el progreso de dichas iniciativas, monitorizando el progreso y éxito de las mismas. También les han presentado una serie de directrices "simples y claras" para conseguir identificar y retirar cuanto antes este tipo de contenido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-ue-amenaza-a-facebook-google-y-twitter-acabar-con-los-mensajes-de-odio-o-habra-consecuencias
#10972
El proyecto 'Jacquard' es un avance pero no es nada rompedor. Vuelve a ser una mera extensión del móvil, repitiendo errores vistos hasta ahora con los relojes inteligentes

Cambian los cortes. Los tejidos. Los estampados. Cada año. Cada temporada. Pero la moda, como tal, no ha sufrido ningún gran salto evolutivo en las últimas décadas a ojos del común de los mortales. Quizás en la alta costura y su burbuja de modernismo experimental. Pero eso es otro mundo. Otro universo. En el día a día de las personas corrientes los botones se siguen abrochando igual que hace medio siglo. Con las cremalleras ocurre tres cuartas partes de lo mismo. De abajo a arriba y de izquierda a derecha. Por eso, cuando se empezó a hablar de prendas inteligentes se podía intuir que era un terreno difícil de sembrar a gran escala.

Un gigante como Google lo ha experimentado en sus propias carnes. El buscador inició hace tiempo atrás una ronda de contactos con diferentes firmas de moda. El objetivo era dar un impulso a la tecnología 'wearable', vestible, ponible o como tengan a bien llamarle.

Fue un portazo tras otro. "Percibían lo tecnológico como algo extraño. Lo rechazaban", confesaba Ivan Poupyrev recientemente. ¿Y quién es Ivan? Pues es la persona que comanda el proyecto 'Jacquard' de la división ATAP de Google. Un proyecto que quiere crear telas inteligentes que den paso a una nueva generación de prendas conectadas.

La idea empieza a tomar cuerpo. Y lo hace con la llegada a las tiendas de una chaqueta vaquera inteligente desarrollada en conjunto con Levi´s.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-09-28/chaqueta-inteligente-google-levis_1450832/
#10973
Norton by Symantec revela que Europa concentra casi una quinta parte de la población de bots mundial y que en España hay 1 bot por cada 30 habitantes.

Madrid es la ciudad que concentra más bots de toda Europa. Así lo desvela un estudio de Norton by Symantec, que cifra en 6.700 millones el número de nuevos bots que se incorporaron durante 2016 a la botnet mundial.

"Los bots son dispositivos conectados a internet (PCs portátiles, teléfonos, dispositivos IoT) e infectados con malware que permiten a los hackers controlar de forma remota, y al mismo tiempo, un gran número de dispositivos", explican desde Norton. Si se combinan, forman redes de bots o botnets capaces de difundir malware, spam y demás delitos.

Ahora mismo, en Europa habita casi una quinta parte de la población de bots mundial. Y cabe destacar que España es el quinto país europeo con más infecciones por bots. Frente al 13,6 % de dispositivos infectados que aporta Rusia, España tiene el 6,4 %. Se calcula que en nuestro país hay 1 bot por cada 30 habitantes.

Municipios como Derio, A Coruña, Valencia, Pozuelo de Alarcón, Alicante, Gijón, Vigo o Santa Cruz de Tenerife se clasifican entre los que cuentan con una densidad de bots más abultada. Aunque es Madrid la ciudad que lidera por encima de todas, ya que ella sola concentra el 72,1 % de los bots. Habría más bots en Madrid que en Holanda. La segunda en España es Barcelona con un 14,8 %.

También cabe señalar que, a pesar de ser el país más pequeño del mundo, el Vaticano también es el país con la densidad de bots más grande de todos teniendo en cuenta el número de infecciones que se producen por internauta.

"Más de 689 millones de personas fueron víctimas del crimen online el año pasado, y los bots y las redes de bots constituyen una herramienta clave dentro del arsenal de los ciberatacantes", indica Candid Wueest, experta de Norton Security, que recuerda que "cualquier dispositivo conectado a internet podría ser vulnerable a la infección de un bot. No son solo los ordenadores los que están proporcionando a los ciberdelincuentes su ejército de bots", ahonda, "en 2016, hemos visto cómo los ciberdelincuentes utilizaban cada vez más los smartphones y los dispositivos del internet de las cosas".

"Los servidores ofrecen también una capacidad de ancho de banda mucho mayor para un ataque DDoS que la de los PCs domésticos tradicionales", añade Wueest.

http://www.silicon.es/madrid-ciudad-europea-mas-bots-2355678?inf_by=59cd8f0f671db8e83e8b4992
#10974
Noticias / Cómo bloquear llamadas en Android
29 Septiembre 2017, 02:19 AM
Las llamadas telefónicas comerciales y/o no deseadas están a la orden del día. Siempre han existido, pero en una época donde en un año se pueden vender 1.500 millones de móviles el problema se acrecienta y es odioso para la inmensa mayoría de los consumidores. Hablamos de llamadas comerciales, pero el problema se extiende con mayor gravedad ante casos de fraude o acoso, más frecuentes de lo que pensamos.

La mayoría de este tipo de llamadas son de ámbito comercial y los empleados obligados a realizar este marketing telefónico son los segundos en sufrirlas. No seas duro con ellos. A duras penas llegan al salario mínimo después de interminables jornadas de trabajo y de ser los primeros frustados ante un tipo de telemarketing que reduce su efecto de ventas al impedir el contacto visual y llega a poner de los nervios al usuario más tranquilo, que para nada le interesa lo que le están ofreciendo y más de esa manera, molestándole en casa a cualquier hora.

La responsabilidad es de las empresas (seguros, financieras, telecomunicaciones...) que no respetan a sus potenciales clientes y de los organismos reguladores que siempre y en toda ocasión las defienden por encima de los que les pagan, los consumidores, en vez de optar por multas ejemplares para acabar con el telemarketing no deseado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/28/como-bloquear-llamadas-en-android/
#10975
Todas las grandes compañías que fabrican chips se han pronunciado mucho este año sobre la Ley de Moore. La reducción de tamaño en los procesos de fabricación ha sido más lenta de lo esperado, y esto ha provocado que grandes como Intel lancen por tercera vez chips de 14 nanómetros, mientras que NVIDIA pasará de 16 a "sólo" 12 nanómetros.

Las tarjetas gráficas han adelantado a los procesadores en capacidad de procesamiento

Si bien la industria ya tiene establecidos los planes para las futuras arquitecturas de 10, 7, 5 o incluso 3 nanómetros, NVIDIA no lo tiene tan claro. Así lo ha afirmado su CEO Jensen Huang en unas declaraciones en la GPU Technology Conference 2017 (GTC) de Pekín.

Huang se ampara en algo real: la capacidad de procesamiento de las tarjetas gráficas se ha disparado en comparación con los procesadores en los últimos años. Esto es cierto si vemos las cifras que manejan las tarjetas, hasta tal punto que una gráfica de 400 euros es capaz de realizar cálculos unas 10 veces más rápido que un procesador del mismo precio. Con cada generación de gráficas el rendimiento aumenta un 30-40% como mínimo, mientras que los procesadores apenas mejoran un 10%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/28/las-tarjetas-graficas-sustituiran-los-procesadores-en-unos-anos-segun-nvidia/
#10976
La llegada de la quinta generación de la telefonía móvil, más conocida comúnmente como 5G, está prevista para el año 2020 con algunos adelantos comerciales en 2018 o 2019 aprovechando grandes eventos. No obstante, durante un tiempo convivirán el 4G y el 5G, contando con más cobertura la primera de ellas. En ese tiempo, serán necesarios enlaces entre las dos tecnologías y se acaba de probar con éxito el primero de ellos.

Samsung se ha asociado con SK Telecom, la operadora surcoreana de referencia tanto en su país como en el mundo, para probar y demostrar con éxito la comunicación entre redes 4G y 5G por primera vez en la historia de esta industria. Los coreanos han explicado que la demostración ha ido sobre ruedas sin cortes o interrupciones, además de conseguir un streaming perfecto entre las dos redes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/09/28/prueban-con-exito-el-primer-enlace-4g-5g-para-facilitar-la-migracion/
#10977
ZNIU es un malware que afecta a dispositivos Android basado en el famoso CVE-2016-5195, también conocido como "Dirty COW".

Ya hablamos en su momento de Dirty COW, una condición de carrera en el subsistema de memoria del kernel que permitiría elevar privilegios a 'root' en sistemas Linux.

A pesar de que ya existen familias que explotan esta vulnerabilidad, es la primera vez que se han encontrado muestras de una que afecta a la plataforma Android. Los investigadores de Trend Micro, sus descubridores, la han bautizado como ZNIU.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/09/zniu-un-malware-para-android-basado-en.html
#10978
Estas semanas hemos visto como varias webs aprovecharon la CPU de sus visitantes para minar criptomonedas sin avisarles de ello. Afortunadamente, existe una extensión que nos permite evitarlo.

Muchas personas desconocen este mercado virtual, un fenómeno que algunos piensan que ya forma parte del pasado. De todos modos, la realidad es que siguen surgiendo nuevas "promesas" y siguen estando de máxima actualidad. Cryptomaps es un impresionante mapa interactivo que nos permite visualizar su valor de una manera diferente.

Gracias a esta herramienta podemos ver el mercado de las criptomonedas como si fueran países o parcelas de terreno vistas desde el aire. Podremos especificar si queremos ver el valor y el volumen respecto a la última hora, día o semana.

Lo mejor de todo es que aparecen las principales criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, NEO, Litecoin o Faircoin. Podremos pasar el ratón por encima de cada uno de estos bloques para conocer más detalles, como por ejemplo su valor en dólares.

Ver más: https://www.genbeta.com/web/mira-lo-que-vale-cualquier-criptomoneda-en-este-impresionante-mapa-interactivo
#10979
Sin importar cuál navegador estés usando, Chrome quiere facilitarte la tarea de establecerlo por defecto.

Google podrá dominar diversas plataformas a nivel mundial con distintos productos, como Android y Chrome en móviles y la web, respectivamente. Sin embargo, nunca se puede estar satisfecho o conformarse con lo que tiene.

Por eso ha lanzado la campaña "Llega a Chrome más rápido", con la cual pretende conquistar Windows 10 facilitándote la tarea que Microsoft ha vuelto más complicada: establecer su navegador por defecto, porque tras una reciente instalación del sistema operativo, Microsoft Edge es el predeterminado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/09/chrome-lanza-campana-para-conquistar-windows-10/
#10980
No te pierdas el primer capítulo de esta historia protagonizada por Yo soy Tuma, La Cocina del Pirata, Escardi y Hermoti.

'Insert Coin' es una webserie que protagonizan los youtubers Yo soy Tuma, La Cocina del Pirata, Escardi y Hermoti. Además de ellos cuatro, la serie también contará con distintos cameos y colaboraciones de otros compañeros de la red de vídeos por excelencia. No te pierdas cada jueves un nuevo capítulo de 'Insert Coin' en Gonzoo.com y en 20minutos.es.

Se trata de la primera webserie protagonizada por youtubers, que se reúnen alrededor de la única máquina arcade existente en unas oficinas centrales dónde todos los youtubers ejercen su trabajo. Siendo esta sala el núcleo del desarrollo de esta divertida historia.

'Insert Coin' promete ser un lugar de encuentro entre youtubers especializados en el humor y, sobre todo, en su público, con el que interactuarán a través de las redes sociales y a través de las cuales podrán ser también decisivos en las tramas de los episodios.

¿Estás preparado para ver la evolución de este programa? ¡El juego ha comenzado!

https://www.gonzoo.com/actualidad/story/llega-insert-coin-la-primera-webserie-protagonizada-por-youtubers-6238/