Cita de: l3vi4t4n en 20 Enero 2012, 13:21 PM
¿a quién he insultado yo? ¿acaso los SO tiene personalidad? jaja me parece que has malinterpretado el textoleelo bien porque yo no insulto a nadie en el post... sólo digo que para mi es un mierdón el SO (que no es persona, ni comunidad, ni nada por el estilo, es un software...).
Detrás de cada distro de BT hay muchísimos desarrolladores de aplicaciones, compatibilidad de drivers, redes, kernel...basicamente es una distro orientada a la auditoria de sistemas, o hacking como te venga en gana decirlo. No lo vas a utilizar para ver los ultimos estrenos de cartelera, ni para jugar a juegos potentes ni para descargar de megaupload (se acercan tiempos dificiles). Teniendo en cuenta que una de las ventajas es que te permite trabajar en un entorno no muy complicado, sin morralla instalada más que todo lo que necesitas, que viene de serie, rápido y eficaz. ¿Qué a todos nos da problemas en un principio después de ser instalado? Depende de tu hardware, siempre me ha dado problemas y los seguiré solucionando (BT tiene buen soporte en general)
A eso súmale el plus de ser un sistema basado en Ubuntu, donde puedes acoplar las ultimas actualizaciones para el sistema. Tendrás razón en algunas cosas, pero no hables descaradamente sin tener un acercamiento minimo en Linux.
[/quote]
Cita de: l3vi4t4n en 20 Enero 2012, 13:21 PM
Otra cosita... los de linux sabrán mucho de informática, pero de mercado están pegaillos eh porque con sistemas tan poco intuitivos y con tan pocas librerías de drivers sólo pueden seguir mirando como los de Microsoft aumentan sus cuentas bancarias.
Burrada al cante, si leyeras un poco te darías cuenta que Window$ no tiene acceso completo al controlador del hardware de las tarjetas inalámbricas, cosa que se ha conseguido desde la entrada de Vista y W7. La API NDIS, ya tienes que buscar.
Afirmar que Linux no ofrece una compatibilidad con los drivers es volver a la batallita de siempre, te recomiendo que vuelvas a leer (te hace falta eh?) sobre compatibilidad de tarjetas inalámbricas en Linux y en Windows. Quien tiene soporte y quien no, que chipsets tienen cabida y cuales no.... o no recuerdas que las aplicaciones de Hacking Wireless corren bajo una distro Linux (en su totalidad casi) ¿por qué será?
Y tu problema con la resolución tiene arreglo, o bien modificando el archivo X.config o instalando los drivers de tu tarjeta. Para este último paso te recomiendo que busques como instalarlo paso a paso, ya verás como funciona todo correctamente.
Mi intención no es ofenderte a tí ni a nadie, pero entiendeme que cuando alguien pueda hablar mal sobre algo que llega a ser estable, bastante utilizado y destacado me pitan los oidos.
Saludos.