Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - @XSStringManolo

#1891
Foro Libre / Re: ProtonVpn
7 Agosto 2019, 00:51 AM
ProtonVPN is a no logs VPN service. We do not track or record your internet activity, and therefore, we are unable to disclose this information to third parties.

Lo que dice literalmente es NOSOTROS no seguimos o guardamos tu actividad en la red y por lo tanto NOSTOROS no podemos mostrar esta información a terceros.

Si nos ponemos quisquillosos tu tampoco estás teniendo actividad en la red, son ellos los que a través de sus servidores tienen la actividad en la red y te la renvian.

El truco del almendruco JAJA No afirma ni desmiente que terceros no monitoricen el trafico, generen logs, etc. Ni que no le den permisos a terceros para hacerlo. Solo te dicen que ellos no lo hacen, ni ellos se lo mandan a terceros.
#1892
250€ estimo yo que sería al registrar empresa, un par de marcas y algunos dominios, así como pagarle a alguien para que te haga una presentación profesional del logotipo para que te lo acepten como registro de marca. Qué obviamente si se lo llevas impreso en el formato que te de la gana te lo van a denegar. También contemplo que te puedan decir que no te lo aceptan y tengas que volver a hacer trámites. Registrar solo una empresa y un dominio te saldrá por 80-120€ más las tasas que tendrás que abonar cada X tiempo. Esto solo te cubriría en España. Si quieres que te cubra según el tratado de Madrid que te da legitimidad para tomar acciones legales en más de 70 paises, la cuantía supera los 1000€. Esto sin un gestor.
Las administraciones te cobran por el papeleo añadirte a los registros, hacienda también, los dominios también valen sus pocos euros y registrar el logotipo más de lo mismo.

El tema es que debes también registrar tu actividad económica al crear la empresa (hacienda) para que no te empapelen y les tengas que pagar una multa te quiten dinero del banco y en caso de no tenerlo te lo descuentan de  prestaciones por desempleo, suvenciones y esas cosas.

También héchale un ojo necesariamente al último link que te pasé. Podrían demandarte usuarios de tu web por no poner avisos de cookies, condiciones del servicio, cobrarles antes de recibir el envio de un producto, mostrarle el precio y el iva por separado, no tener politicas y plazos de devolución, un apartado para reclamaciones, no hacerte cargo del envio (sí, tu eres el responsable del envio y tendrás que firmar contratos con empresas como podrían ser Seur y pedirle cuentas a ellos, pero el usuario de la web tiene un contrato contigo, no con Seur, asique tu eres el responsable con respecto al cliente) y mucha historia más y algún que otro papeleo como registrar la actividad económica como comercio, enviar los datos que obtienes de los clientes a la agencia de protección de datos para verificar que no incumples la normativa, tener un mínimo de seguridad para proteger los dstos de los clientes, hacer facturas, etc.

Tampoco se dedica nadie a la caza de sitios pequeños ilegales que generan poco. Muchos montan su sitio y cuando empiezan a generar ingresos es cuando pagan y empiezan a declarar y no pasa nada. Yo no te lo recomiendo porque cualquiera podría demandarte, misma la competencia, que muchos tienen sus sitios y son bien conscientes de la legalidad y pueden estar buscando alguno de los productos, dar con tu sitio y decir, mira este hdp que me hace competencia desleal...

De todas formas hay muchas ayudas. Por ejemplo para autónomos de entre 6.000 y 10.000 euros. La única condición económica a cumplir es pagar autónomos 3 años. Lo cual se come cerca de 4.500€. Te sobran mínimo 1.500€ para montar tu negocio que te debería ser suficiente. Creo que esta ayuda en concreto solo se aplica a menores de 35 años pero hay muchas más. Aunque algunas más que ayudas son prácticamente préstamos sin intereses para disponer de capital inicial.
#1893
GNU/Linux / Re: fedora y teclado
6 Agosto 2019, 23:38 PM
Cuando se presentó el problema? De repente? Siempre ha sucedido con Fedora? El teclado funciona correctamente en otros sistemas?

Mira tema de drivers, layouts(ajustes de distribución de teclado) y si algún software está capturando el teclado como en el ejemplo de Clementine que tiene unos atajos de teclados activados por defecto y al escribir las teclas asociadas se mandan al software que captura el teclado en vez de escribir donde quieres.

Prueba también si al tener el teclado en pantalla al frente te funciona tu teclado fìsico tras hacer click con el ratón. Podría servirte como solución temporal mientras encuentras solución al problema. Si nadie del foro conoce el bug hecha un ojo en el foro oficial de fedora y busca por google a ver si encuentras algo.
Cita de: obaleti en  6 Agosto 2019, 23:16 PM
gracias por responder el teclado en pantalla funciona perfecto

#1894
GNU/Linux / Re: fedora y teclado
6 Agosto 2019, 23:10 PM
Tienes el reproductor Clementine instalado? Roba el focus del teclado capturando algunas teclas. Eliminando los shortcuts de Clementine se soluciona.

Si no lo tienes, prueba con un teclado en pantalla escribiendo con el ratón y con otro teclado físico si lo tienes a mano, a ver que resultados obtienes. Empieza a matar procesos de las apps instaladas a ver si tras matar alguno en concreto el imput funciona correctamente.
#1895
Foro Libre / Re: ProtonVpn
6 Agosto 2019, 22:58 PM
Mi impresión sobre el servicio que ofrecen es que es bastante respetuoso con la privacidad pero colabora activamente con las autoridades europeas.
Como se come eso? Que no se financian con el tráfico de datos pero sí investigan actividades ilícitas o ceden los datos requeridos sin poner oposición para colaborar con la justicia.
#1896
Hardware / Re: System Halted error
6 Agosto 2019, 20:05 PM
Solo te dice System Halted? Nada más?
#1897
Hola Elektro y bienvenido.
Lo común es pagar a una gestoría para que te lo hagan todo porque es un buen rollazo de papeleo y lo barato suele salir caro al presentar solicitudes con errores y asumir el coste de las tramitaciones repetidamente.

Para la marca debes registrarla en la Oficina española de Patentes y Marcas. No es tan sencillo como eleguir un nombre y ala. La elección tiene que cumplir bastantes condiciones. Entre algunas no usar nacionalidad, no ser fácilmente confundible con marcas de la competencia y estandares de calidad que imponen para aceptarlo. A parte de un nombre también puedes registrar logotipos, envoltorios, iconos...

También puedes registrar marcas asociadas a la empresa. Es un registro distinto. Por ejemplo, la empresa puede llamarse elektro20 y tener registrado informtronica, telektro, etc para usar en tus locales, servicios de autónomos o comercios digitales. Por ejemplo google inc puede tener android y chrome como marcas registradas. El registro creo que solo se puede realizar por un autónomo, sociedad, pyme o empresa jurídica. Creo que no se pueden registrar a nombre de una persona física como tal, pero no te lo aseguro.

En el caso de registrar todo necesitas hacer trámites en la entidad autonómica competente que pueden desviarte alregistro mercantil central y viceversa dependiendo de las competencias de la comunidad autónoma, en la entidad pública empresarial para los dominios y en la oficina de patentes y marcas.

También depende de si los registros cubren la propiedad intelectual en la Nacion, en la Union Europea o en la organización internacional competente a la que pertenecen numerosos paises. Puedes ir registrando la marca país por país o inscribirte en la organización internacional, lo cual es más barato en conjunto.

Los precios varian bastante. Haciendo tu la gestión para registrar todo te sale entre 80 y 250€. Las gestorías te suelen cobrar el doble o el triple. Para hacer el registro de propiedad intelectual suelen sobrepasar los 1000€.
A parte de estos costes debes pagar tasas, declarar ingresos y toda la historia.

En las solicitudes suelen pedir el diseño de la marca a registrar. Por ejemplo los colores de las letras de Google junto al nombre, dominios, etc.
Obtener la firma del certificado digital.

Obten el CNAE para el modelo de tu negocio en españa. (Son códigos bastante generalizados que identifican la actividad económica de tu negocio)

Consultar la disponibilidad del nombre del negocio. Ya que en caso de presentar solicitudes con nombres ya registrados, la gestión supondrá costes e informarte de la disponibilidad y el cumplimiento de los estandares de calidad requeridos por la autoridad competente suponen cargos.
En las propias webs de los sitios te viene info, faqs y guías para informate. A parte de estas que te linkeo busca info en la autoridad competente de tu comunidad autónoma ya que muchos trámites deberás realizarlos desde ahí.

https://www.camara.es/creacion-de-empresas

https://www.oepm.es/

https://www.wipo.int/madrid/es/guide/

https://www.wipo.int/madrid/es/how_to/file/requirements.html

  https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/euipo_es

https://www.ungria.es/enlaces

http://www.codigoscnae.es/

A parte de esto todo, debes cumplir y garantizar activamente muchas normas, leyes y regulaciones como por ejemplo la europea de protección de datos.

Este artículo es muy interesante, está enfocado en el comercio electrónico, pero muchas normas son aplicables a cualquier otro tipo de actividad empresarial online:
https://www.susanagonzalez.es/requisitos-legales-cumplir-ecommerce-tienda-online/

Si tienes alguna consulta concreta que no puedes resolver con búsquedas, puedes preguntarme ya que participo activamente en negocios online y tengo socios y amigos con conocimientos que manejan todo el tema de gestión empresarial y servicios relacionados.

El tema de los diseños para logotipos hay que hacer presentaciones profesionales.

Mi consejo es que contrates a una gestoría profesional que se dedique especificamente a esto. Nunca una local. En total mediante gestoría, diseños, papeleo, asesoramiento, mantenimiento, etc Cuentan con entre unos 800-3000€ según el alcance, el número de registros, etc.

Con suerte, estudiando, informándote y con ayuda de amigos o socios, podría salirte entre 500 y 1500€ según el alcance y los tramites. Como te comenté lo barato sale caro, podrían caerte sanciones de decenas de miles de euros por no cumplir normativas, violar leyes y no estar sujeto a regulaciones que cambian cada día.

O utiliza tus conocimientos en un quid pro quo con alguna empresa de gestion o gestor particular/autónomo para que te haga todo el papeleo y tu le haces webs, apps, temas de ciberseguridad, etc. Me parece lo más rentable económicamente.

Tampoco te olvides de las suvenciones de nuevos autonomos, jovenes y jovenes emprendedores, pymes y minipymes, cooperativas, etc que da el gobierno.
#1898
A parte de todo lo conentado no hay que olvidarse de toda la info que saben de muchas personas, contratos con empresas que también tienen info, ordenes judiciales...

Si eres un don nadie y tienen sospechas serias de que eres un radical, no tardarán mucho en saber todo lo que haces con el PC. La info es poder, y hay demasiados jueces como para que ninguno esté haciendo búsquedas inadecuadas mediante su ISP. Pronto se lo recuerdan y no tardará en darles una orden judicial para obtener toda la info que quieran y no hayan podido obtener por otros medios.
#1899
Cita de: #!drvy en  6 Agosto 2019, 08:57 AM
A mi me parece bien.. una cosa es la libertad de expresión y otra promover el odio y la violencia.. hay quienes se les olvida que donde empieza la libertad de uno, se acaba la de otro.

Saludos
De todas formas dejando de darles hosting alimentan la polémica y le dan publi al dominio xD Si no lo hiciesen ni me enteraría de que existe el dominio.
#1900
Cita de: engel lex en  6 Agosto 2019, 06:26 AM
entonces dudo mucho que entiendas todo lo involucrado tras ello

seguir mediante analisis del movimiento del raton o incluso distinguir personas no es para nada facil, a menos que la brecha sea muy grande... la memoria musculas poco cabe aquí en este caso es un mal uso del termino... pixeles clickeados tampoco importan, en tal caso la precisión del click... velocidad de escritura, lo mismo que lo primero, hay que tener una brecha muy grande

por que el seguir movimiento y tecleo es difícil? porque cambia durante el día en gran medida... hay veces que se usa el ratón con pereza, o el teclado con un dedo, mientras que hay veces que escribes con ambas manos en el teclado, así como puedes estar ocupado, distraído, comiendo en la pc, etc... esto sin contar personas con mas de 1 monitor que están moviéndose de pantalla a pantalla (ya que solo puedes detectar dentro del area activa del html en el navegador... necesitas mucho contexto para tener informacion util... trata de conseguir una libreria o proyecto (serio) que lo intente y discutimos al respecto...




no voy a caer en lo de los DNS porque eso es otro asunto... y simplemente no es comun por parte de ISP, ellos bloquean o dejan pasar, pero raramente mas allá (con sus excepciones)

no se que topologia, ya que básicamente requieres 0 topologia, esto es bastante fácil de hacer al vuelo, sin embargo en este caso el https + hsts te pintará una alerta enorme cuando te des con un certificado falso
Mal uso del término? Creo que no tienes ni la menor idea de lo que te identifica un simple movimiento del ratón. Me he tirado cientos de horas estudiando la memoria muscular y analizando replays de jugadores profesionales para detectar bots y ayudas de 1 PIXEL en el aim. Cuando digo cientos no digo 100 o 200 hablo de como mínimo 3000 horas, te aseguro que no te lo puedes ni imaginar. Unos 7 años y con sesiones puntuales de más de 30 horas y habituales y constantes de 16 horas diarias.
Como construirla más rapido, como borrarla, como se regenera, como actúa, como corrige movimientos forzados e involuntarios o como corrige por cambios de objetivos, coordinación ojo mano, coordinación teclado ratón/click, como se genera memoria muscular con burradas de setups, configuraciones y dispositivos.

Poniéndote un botón arriba de poco tamaño y otro exactamente en el mismo pixel horizontalmente debajo a una distancia decente con algo en el centro para centrar la vista y un borde suavizado que no llame la atención, te prometo que no hay 2 personas en el mundo que recorran los mísmos píxeles si la distancia es adecuada. Normalmente te desvías según como esté construida tu memoria muscular de una forma o de otra, la velocidad varía según el material del dispositivo y la fricción con la superficie con la que se desplaza, los píxeles se saltan según la aceleración y los drivers. Influyen el dpi, la resolución de pantalla, los hz del monitor, los fps... Y hasta capturas la trayectoria del rebote al sobrepasar el pixel de origen debido al peso, los G del ratón, el polling rate, el drift y tu respuesta en ms del drift generado corrigiéndolo con tu memoria muscular, así como la efectividad de la correción y los pixeles recorridos durante la misma. Tasa de inestabilidad, tiempos de reacción, velocidad de movimiento...

En 5 minutos por la web y con unos cuantos algoritmos te aseguro que sacas datos suficientes para identificar decenas de patrones similares únicos a cada individuo que se repetiran constantemente en este independientemente de la setup, la configuración, el sistema, la resolución, el dpi...

Si no se utilizan en tracking de usuarios es por desconocimiento absoluto de sus capacidades y la casi no existencia de personas con conocimientos avanzados en el tema.

La memoria muscular no se olvida por completo nunca. Aunque seas consciente de ella no puedes falsearla, tendrías que usar bots o mover el cursor mediante el teclado.

En el link de wikipedia te salen unos cuantos ISP y hay muchas noticias de más ISP.