Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - @XSStringManolo

#1761
No tengo ni idea de si puedes conectarte por Lan directamente igual sí. Yo mandaría la conexión por un proxy para sacarla de Lan y abres los puertos en el router para recibir la conexión y que el server se te conecte al cliente (tcp inverso)
#1762
Hacking / Re: Es posible engañar a un server?
21 Agosto 2019, 10:19 AM
Cita de: Ecm en 21 Agosto 2019, 09:26 AM
no sabia que esto era un foro de compra y venta disculpa.
Me refería a que ningún desconocido te va a ayudar a cometer un delito. Y menos cuando pueden sacar más dinero con lo mismo por otro lado. Como mucho te estafarán.

Asique si lo quiere hacer tienes que aprender por tu cuenta o hacer preguntas concretas que no involucren ninguna actividad ilegal.

#1763
Hacking / Re: Es posible engañar a un server?
21 Agosto 2019, 09:00 AM
Por qué alguien iba a buscar un fallo de seguridad y dártelo gratis o cobrándote menos que lo que te gastes en cajas cuando podrían venderlo como 0day explotarlo para vender "hacks" o reportarlo a cambio de una recompensa.  :rolleyes:
#1764
Te quedarías sin espacio en el disco duro?
Checkea el uso de ram y procesador en el admin de tareas y mira a ver que procesos causan eso.

Hay que tener cuidado si el FL es pirata ya que funciona por scripts y cualquiera hace un script rarete y te lo mete.
#1765
Hacking / Re: pharming
21 Agosto 2019, 06:31 AM
Cita de: engel lex en 21 Agosto 2019, 05:12 AM
Él hsts justamente va a evitar que hagas un facebook.com con tu propio contenido, te recomiendo hacer la prueba
Ohh sí, nunca había probado a cambiar las DNS del router. Y como se salta ese mágico mecanísmo? Disculpa mi ignorancia, me faltan tablas y vivo en el mundo de los arcoiris. Perdí la cabeza hace tiempo buscando cosas por el navegador. Jajaja
#1766
Hacking / Re: pharming
21 Agosto 2019, 04:28 AM
Cita de: engel lex en 21 Agosto 2019, 03:53 AM
Sabes que es hsts? Y cómo lo burlas? (A menos que la persona acepte el aviso de seguridad)
No, yo de osi, cache y protocolos seguros no sé nada de nada. Ando a ver si pillo un libro de redes y aprendo pero me da pereza.
#1767
Hacking / Re: pharming
21 Agosto 2019, 02:42 AM
Claro, su uso va en aumento en los 2 últimos años debido a la facilidad técnica del ataque y su efectividad y rapidez en redes wi-fi públicas.
Puedes editar el hosts en windows, cambiar los dns en el router, atacar a un dns público o directamente ofrecer tu Rogue como dns público en algún sitio. Pero cuidado no te lo peten o lo usen para amplificar ataques.
#1768
Es muy sencillo. Hazlo en español y después prográmalo.
Yo lo haría así:

Paso 1:
-Comprobar fecha de registro del cliente.
-Comprar fecha del registro contra la fecha actual para saber si han pasado 3 meses.

Paso 2:
Si se cumple el paso uno, obtener precio de la compra que va a realizar para saber si puedes optar a un crédito para pagar la compra.

Paso 3:
-Obtener datos personales para comprobar si cumple las condiciones para que se le conceda el crédito.

Aquí si no hay más enunciado en la tarea que planteas, te dan libertad absoluta para que uses tu imaginación para representar el "departamento de creditos".
Lo más sencillo es que crees una función con el nombre Departamento de créditos. Puede ser una función void con un bucle con opciónes como: 1.Obtener Información del solicitante.
2.Solicitar Crédito.
...
Y dentro de un array guardas la información del cliente.

Otra opción es que simules en un documento de texto una base de datos con información de los clientes y que recorras el archivo en búsqueda del nombre del cliente para obtener los datos hasta que encuentres un salto de línea.

O si quieres ser más fidedigno y currártelo un poco más, busca ejemplos reales y reproducelos. Podrías crear el documento de la solicitud de crédito. Dar opción de imprimir el estado de la solicitud. Etc.

También puede incluir un sistema de créditos según distintas cantidades a partir de 10.000$ y según las condiciones del cliente ofrecerle las disponibles.

Tienes libertad absoluta asique haz lo que más te guste y creas que mejor queda siempre y cuando no se aleje de un programa de solicitud de créditos.

Para programarlo no necesitas habilidades programando. Prácticamente lo haces todo con switchs, if, else if, else, bucles while y for, y contenedores basicos. Podrías hacer todo el programa solo con strings y if, pero queda feo habiendo tsntos contenedores donde elegir y más eficientes. Intenta usar lo adecuado para cada tarea.
Para manejo de archivos si optas por ello, usa la librería fstream, son 4 tonterías para manejarlos en C++ con operadores y necesitas también saber buscar en cadenas de texto, puedes usar find de la STL o buscar a mano.

El tema de estos ejercicios es aprender cosas nuevas al resolverlos. Asique no te quedes en utilizar lo que sabes. Busca formas más adecuadas de realizar lo mismo en caso de que existan.

☆Manejo básico de archivos: http://www.cplusplus.com/doc/tutorial/files/

☆Buscar texto en un contendor: (string, vector...) http://www.cplusplus.com/reference/algorithm/find/

Esto por si le pones una fecha de registro al cliente y quieres compsrarla con la fecha actual:
☆Manejar fechas: https://en.cppreference.com/w/cpp/chrono

☆Está bien informarse de que es exactamente lo que quieres hacer:
http://aulavirtual.afige.es/webafige/visordoc.aspx?doc=531143&a=0&dmo=GI

☆Plantilla real solicitud de créditos:
http://www.coopetro.com/img/formatos/solicituddecredito1.jpg

Obviamente todos los datos que pongas serán ficticios. Añádele 4 o 5 clientes al documento o contenedor.
#1769
Hay pocas menciones a SVG asique vengo a hacer una corta intro para resaltar sus cualidades y presentar esta herramienta a quien no la conozca.
SVG Scalable Vector Graphics es un deribado de XML que podemos incluir directamente en nuestro documento HTML entre las etiquetas <svg> </svg>

SVG nos permite mostrar figuras gráficamente. Lo mejor es que veas un ejemplo para que compruebes como funciona:

Código (xml) [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<svg>
<circle class="target" style="fill: #69b3a2" stroke="black" cx=50 cy=50 r=40>
</circle>
</svg>

Copia el código anterior y guárdalo como nombredetuarchivo.html ahora ábrelo en el navegador y podrás ver el restultado.

También podemos moverlo por la pantalla, aplicarle atributos CSS, también seleccionar los colores de relleno y borde con el nombre del color en inglés:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<svg width="100" height="100">
<circle cx="50" cy="50"r="40" stroke="green" stroke-width="4" fill="yellow" /></svg>

Se pueden hacer todo tipo de figuras y dibujos, ya sea para hacer banners, o elementos interactivos par tu web, ya que puede usar handlers en javascript para hacer efectos, cambiar de figura y más cosas con eventos.

En el siguiente link os dejo varias etiquetas con sus links para SVG
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/SVG/Element

Si lo que te interesa son temas de ciberseguridad...
SVG ha sido y es usado para fabricar desde Keylogger que puede correr bajo extensiones como noscript para por ejemplo desanonimizar usuarios de Tor hasta escondes payloads en javascript para enviar por correo. Ya que muchos servidores bannean el "truquito" del attachment de la doble extensión para mandar documentos con javascript. Hay mucho malware que se ha "desechado" y que puede volver a ser útil con cambios realmente pequeños.

Una herramienta muy útil y sencilla de utilizar.
#1770
Yo te los pasaría por privado pero igual eres de la Sgae y me empapelas xDD

Buscalo mejor en google que están prácticamente todos indexados.