Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - @XSStringManolo

#1711
Cita de: Songoku en 28 Agosto 2019, 14:58 PM
MinusFour eso espero (que me dure mucho) por que con lo que me está costando... jeje.

string Manolo no hay review en la que la 1070 supere a la 2070 en nada, no en vano en cuanto a rendimiento podría competir con la 1080. Y eso sin contar la arquitectura turing de la serie 20. En fin que ahora que tengo un pedazo de monitor me visto 'obligado' a abandonar la 2060. Pero vamos en cualquier caso sigo prefiriendo la serie 20 a la serie 10.
Saludos...

Songoku

Ahhh! Vale. Pensé que ibas a seguir con la 2060. Entonces guay!
#1712
La gráfica que te recomendé donde más destaca sobre la que vas a comprar es precisamente en altas resoluciones y definiciones. Creo que no lo comenté porque dijiste que ibas a utilizar otro monitor y tu gráfica podría ser hasta mejor en baja resolución. Pero cuando aumentas la resolución se nota mucho pero mucho la diferencia. Busca a ver si encuentras info porque hablo con conocimiento de causa y el cambio te vale mucho la pena.
#1713
Windows / Re: Windows 7 no inicia
28 Agosto 2019, 13:54 PM
Puedes decargar una versión oficial de Windows 7 desde la web de microsoft https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows7 y meterle la clave a mano para activarlo. No te lo descarges del pc de otra persona que no sabes lo que tiene ni de donde la sacó quien te la pasa.

Las claves de activación dependen de la versión del Windows7 (pro/home/enterprise/etc) y de tu placa base.

Usa el programa Rufus para instalar el intalador de Windows 7 en un pendrive. Después vas al orden de arranque (dale repetidamente a F11 o F12 nada más encender el PC hasta que te salga el menú de arranque) Ahí seleccionas el pendrive y ya es solo leer lo que te pone para instalarlo.

Lógicamente pierdes lo que tenías en el disco al instalar Windows de nuevo.
Si quieres acceder al disco para guardar lo que tenías en un pendrive o en la red, usa HBCD con MiniXP o Ubuntu en LiveCD con herramientas para leer NTFS(esta opción es mejor pero más liosa si no te manejas bien por Linux). Debes "montar" el disco para poder acceder a el y utilizar una herramienta que te permita reconocer el formato NTFS para que el sistema entienda lo que hay dentro del disco. Después puedes copiarlo en un Pen o subirlo a cualquier servicio en la red como Dropbox o mega. Cómpríme tus archivos en un Zip/Rar y ponle contraseña a la carpeta antes de subirla a internet. Así tarda menos la subida y no acceden al contenido.

Algunos pendrives pueden dar problemas, puedes usar otro software en vez de el Rufus para meter el intalador en un cd en vez de en un pendrive, que el cd da menos problemas.
#1714
Mete las líneas 20, 21 y 22 antes de la línea 20.
Es decir, declara las variables como "globales" para que se pueda tener acceso desde cualquier función del programa. Al declarar variables, arrays, constantes o lo que sea dentro de una función (en tu caso main) estas se crean dentro de main y solo son accesibles por la función main. En caso de que la función que contiene las variables retorne o se acabe su llamada, todo lo que contiene es destruido. Ejemplo:


Código (cpp) [Seleccionar]
#include ...

using namespace std;


/********PROTOTIPOS**********/
int funcionEjemplo();



/*********VARIABLES*********/
int variableGlobal = 0;



/******FUNCION*MAIN******/
int main()
{
int ABC = 0;
++variableGlobal;
ABC = funcionEjemplo();

return 0;
}


/****FUNCIONES****/
int funcionEjemplo()
{
int ABC = 7;
int RESULTADO = ABC + 1;
++variableGlobal;
return RESULTADO;
}


-Se llama a la función main de primera.
-Se crea la variable local de main ABC y se le asigna el valor 0.
-Se llama a la función funcionEjemplo() para asignarle el valor retornado a ABC.
-Se crea la variable local de funcionEjemplo ABC dentro de funcionEjemplo y se le da valor 7.
-Se crea la variable local RESULTADO de funcionEjemplo y se le da el valor 8.
-Se retorna el valor de RESULTADO.
-Se destruyen las variables locales ABC y RESULTADO de funcionEjemplo.
-Se da el valor retornado a la variable ABC local de main.
Si te fijas hay 2 variables ABC distintas que se llaman igual. Para simplificar mentalmente, cada funcion es como un programa externo. Si quieres que ambos usen la misma variable ABC y no 2 distintas debes declararla fuera de las funciones y después accedes a ella desde donde quieras. De la forma que se hace con variableGlobal, a la que si se puede acceder desde ambas funciones.

A cerca de otras cosas de tu código:
Puedes ordenarlo y organizarlo mucho mejor escribiendo 4 o 5 líneas de nada.
-Haces el prototipo/declaración de función un par de lineas antes de definirla. El prototipo sobra si colocas la definición antes de main. Te recomiendo organizar los prototipos antes de main, y las definiciones y clases debajo de la función main(). Así es más sencillo para quien lea el código seguir el flow del programa/ orden de ejecución.

Estás incluyendo muchas librerías que no necesitas. Las .h standart suelen ser del lenguaje C y las que no llevan .h de C++.
En el codigo que pusiste te sobran todas las librerías/bibliotecas menos la de iostream.

Para hacer pausa al final del programa puedes usar cin.get(); (es de iostream) en vez de la llamada a system("pause"); Así te ahorras usar una librería para llamar solo al sistema.

En la línea 24 estás escribiendo literalmente or. Usa || en su lugar.

Estás usando la palabra Vector como nombre para un Array. En español mucha documentaciòn le llama vector a un array y matriz a un vector. Me parece que lleva a confusión. Principalmente porque hay un contenedor en C++ en la Standart Template Library que se llama vector. Yo te aconsejo que los llames Array en vez de vectores. Un array es lo mismo que un vector con la diferencia que un array tienes que decir que tamaño exacto va a tener. Y un vector se las arregla para poder aumentar el tamaño automáticamente. Esto ya lo verás.

Cuando haces cin >> el usario va a escribir un número en pantalla. Cuado tu escribas el siguiente cout, va a quedarse pegado el texto que imprimas con el cout al número que puso el usuario. En consola verías:
Hola, pon un número
1Has puesto el número 1.

Si le metes un endl al principio del cout se vería así:
Hola pon un número
1
Has puesto el número 1.

Lo soluciones así:
cout << endl << "ingrese los 10 valores del vector 1:\n"<<endl;
Esa \n es similar a endl y el resultado mostrado es el mismo. En C no existe endl asique se usa \n. No lo utilces en C++.

Con Vector[10] en realidad guardas 11 valores. El 0 se cuenta. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tiene varios fallos más. No te recomiedo seguir el tutorial o los recursos que estás siguiendo para aprender. Si entiendes inglés leete el Apress Learn C++ for game developers o cualquiera de los libros para "principiantes" que están en el listado de stackoverflow. También tienes un curso de C++ en cconclase.com hay mucho material bueno.

Creaste el post en programación general. Hay un subforo para C++. Ahí también tienes muchos recursos para aprender.
#1715
Prueba Ubuntu en liveCD, si te da el mismo problema es fallo de hardware. Se deben tocar + y - o la energía no es suficiente(muy raro en laptops) cambia el plan energético en el panel de control y enchufálo a la corriente. Comprueba si el problema se soluciona así. Pueden tener varios problemas físicos los altavoces. Es solo el altavoz de un lado o son ambos a la vez? Podría ser la membrana de uno de los altavoces que esté atascada. Prueba con varios auriculares a ver si da el mismo problema.

Si eres capaz de describirme el ruido que hacen, te digo de que es.  :silbar:
#1716
A mi me tiene más pinta de que te dejaste la cuenta sin cerrar sesión en otro equipo y alguien lo está usando.
#1717
1. Lo que pones tú lo pone cualquiera. Y no aportas ninguna prueba.  :¬¬

2. Hackear servers del CNI y partidos políticos de derechas entre otros no respetando el voto de millones de españoles ni las decisiones tomadas por gobiernos elegidos mediante sufragio universal no es activismo, es un ataque a la libertad que se supone que "promulgais" o que teneis como principio. :rolleyes:

Para eso teneis un montón de ONGS que roban dinero y sobornan. Mirar la de los niños que en esa trabajé yo. Por supuesto cobrando un sueldo estando abajo de todo, por lo que de esas donaciones que van "íntegras" mínimo se sacaba para mi sueldo, el de mis compañeros, mis jefes, y sus jefes.
#1718
Cita de: engel lex en 27 Agosto 2019, 06:00 AM
no habíamos quedado ya en que sslstrip no llevaba a ningún lado? XD ya eso no aplica hace unos 2 o 3 años XD

incluso por defecto una configuracion simple en apache lleva

<Directory />
 SSLRequireSSL
</Directory>


https://httpd.apache.org/docs/current/mod/mod_ssl.html#sslrequiressl

donde el apache mismo va a ignorar todo lo que sea http mas allá de los mensajes de control XD

y si intentas falsificar la pagina HSTS te va a ayudar a no llegar a ningún lado

y peor aun en aplicaciones como whatsapp que son certificadas punto a punto XD
El hsts funciona en wwww.elhacker.net?
Puedes inyectar hooks con beef.

Medida de seguridad que ponen, workaround que se puede hacer...
Las últimas versiones de SSLStrip están más bugged... Hay versiones que aún funcionan.
Otra cosa es la seguridad del sitio, pero cuando te encuentras SQLi sin serializar y ni siquiera blind en páginas guvernamentales... No descartaría yo nada basado en como "debería" estar configurado un sitio.

De todas formas yo sé poco del tema. Seguro que un profesional podría aclarar el tema. A veces pienso que me haces comentarios intentando retrieve de información jejeje. He visto varias veces que me comentas cosas al contrario de como son a pesar de que sabes que no son así. Igual es paranoia mía.  :P
#1719
Cita de: #!drvy en 27 Agosto 2019, 04:15 AM
National Oceanic and Atmospheric Association
https://www.aoml.noaa.gov/hrd/tcfaq/C5c.html

"A fully developed hurricane can release heat energy at a rate of 5 to 20x1013 watts and converts less than 10% of the heat into the mechanical energy of the wind. The heat release is equivalent to a 10-megaton nuclear bomb exploding every 20 minutes. According to the 1993 World Almanac, the entire human race used energy at a rate of 1013 watts in 1990, a rate less than 20% of the power of a hurricane."

Un huracán completamente desarrollado puede liberar energía a un ratio de 5 a 20 x 1013 vatios y convierte menos del 10% del calor en la energía mecánica del viento. La liberación de calor es equivalente a una bomba nuclear de 10 megatones explotando cada 20 minutos. Según el World Almanac de 1993, la humanidad entera gasto energía a un ratio de 1013 vatios en 1990. Un ratio menor del 20% de la fuerza de un huracán.

Supongo que tampoco te preocupa la radiación que esparcirá a su paso...


Saludos
No dije que me pareciese bien que se usasen bombas nucleares...
Cita de: StringManoloEs una locura porque no van a ir persiguiendo tornados tirándoles bombas nucleares. Pero si se basa en ese principio de calentar el aire, quizas otros explosivos o artilugios sí se podrían detonar en el aire sin causar mayor daño medioambiental que el que pueda causar el huracan reventando fábricas, residuos de todo tipo, etc.
Esos de la foto son muy tochos! Hay algunos tipo trombas marinas que sacan ballenas del mar y las llevan hasta tierra xD Me acuerdo de ellos. Uno se pensaba que iba a dirigirse a España o Inglaterra pero cambio la ruta.  Obviamente habría que bombardearlos casi antes de su formación y en puntos estratégicos. Puede que rente económicamente llevar buena parte del ejercito a bombardear huracanes. Total bombardean igual en pruebas y ejercicios. Aunque no sé eso de calentar el aire si será muy buena idea xD. No está el horno para bollos...

Hay aviones que pueden atravesar huracanes como si nada. Podrían meterse en el ojo del huracan y juntar las piezas reactivas del explosivo allí.
También blindados preparados para ello. Hay videos de ambas cosas en huracanes enornes. Sin ir más allá creo que en Florence se adentró un carguero y está el vídeo por la red. Se ven las turbulencias y son una burrada.
#1720
Para Wireshark lee el libro: Wireshark Network Analisis The official wireshark certified network analyst study guide second edition Laura Chappell

Para el tráfico HTTPS usa sslstrip para downgradear de https a http.

No te valen la pena 10 años de cárcel por ver burocracia. XD

Haz algo así y ten por seguro que te encuentran en menos de 2 días. O pasan de ti como la *****. Yo entre en servidores como los que mencionas cuando era un mocoso y ni un correo me mandaron :D Esperaba encontrarme armas secretas, documentos super importantes y solo me encontré programas de gestión y documentos geográficos que ni por 1 céntimo compraría mil de ellos. Jajaja.