Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - @XSStringManolo

#1581
Montas un servidor web, publicas una noticia en tu web y la compartes por ejemplo por whatsapp. En los logs de tu servidor se queda la IP.
#1582
El photoshop, efectos, maquillaje a full, y eso no me mola. El amateur mola más.
#1583
Código (php) [Seleccionar]
$data = file_get_contents("https://www.google.com/search?q=uefa");

Así obtienes el Codigo Fuente en un string. Yo reduciría el código pillando solo desde donde pone Liga de Campeones de la UEFA hasta el último resultado
Despues quitas todas las etiquetas y ya solo te quedan cadenas como:Fin Madrid 4 Bayern 0
Es sencillo con contadores por etiqueta, condicionales y bucles, no te hace falta más. Pero tendrás que picar algo de código.


Lo malo es que Google te muestra pocos resultados. Es una competición internacional, seguro que si buscas encuentras alguna página pequeña de un periodico, la web de una radio con toda la tabla o algo así que te sea muy fácil de scrapear.




Mod: Obligatorio el uso de etiquetas GeSHi.
#1584
Dudas Generales / Re: Ayudaa urgente con mi portatil!!
18 Septiembre 2019, 22:14 PM
Te estás montando una película y asumiendo unas cosas... En serio trabajas en una empresa que recuperan información de discos duros y no tienen ni idea de lo que hacer para repararlo?
Descarga el HBCD, quema la .iso en un pendrive. Reinicia el sistema y bootea desde la bios. Usa el HDD Low Level Format Tool para hacer un formato a medio nivel del disco duro.
Cuando acabe es posible que el sistema no te vuelva a detectar el disco duro. Si te sucede apagada de todo el portátil, fuera batería, fuera corriente y le das al botón de encender para descargar el equipo. Después metes batería o conectas cable, vuelves al MiniXP y ya te lo detecta.
Trás eso le pasas el Fat32 Formatter GUI y listo.

Se te pedería info al apagarse el sistema con el disco en funcionamiento. Una interrupción que causó corrupción de archivos.
También me estraña que te indique la ruta al disco como que estana en la unidad E:\\. Antes de nada prueba a cambiarle la unidad a tu disco de C:\\ a E:\\. Reinicia y mira si todo va. Aunque el formateo te lo recomiendo igual.
Al hacer el formato a medio nivel con el HDD Low Level Format Tool se eliminan los sectores de software. Cuando el sistema se encuentra con un sector físico dañado, puede simplemente obviarlo a la hora de crear el disco en formato Fat32. Por lo que aunque tenga daños físicos el disco, se puede utilizar perfectamente. Lo único que notaría el usuario es una reducción en el espacio total del sistema. Ya que en los sectores de la capa de software no está recogido el secotr dañado físico. Así el sistems no grava archivos en el disco duro.
De forma poco frecuente, podría extenderse el daño físico en el disco devido a el desgaste.

El problema tras la hibernación me pasó a mi hace tiempo. Exactamente lo mismo. Era fallo del formateo que le dieron de fábrica al disco, o del sistema/drivers preinstalados.

Te digo que no es frecuente que los discos se vuelvan inutilizables si se tratan físicamente con cuidado. Se supone que tienen un número máximo de escrituras. Y que si los formateas muchas veces se estropean, bla bla bla. Por mi experiencia personal eso no es un factor a tener en cuenta.

Mandarlos a reparar es una tontería a menos que busques recuperar archivos para luego desecharlo. Si te vuelve a fallar asegurate de detectar los sectores dañados y no incluirlos en la tabla que lee el sistema operativo. Si lo haces correctamente y aún así te falla, guárdalo y usa otro. Si ese otro no te da problemas préndele fuego al que guardaste xD.

No descartes tan rápido otros causantes del problema. Pero lo de la hibernación que tiene problemas al volver a intentar acceder al disco duro en Windows pasa.
#1585
Wow. Parece una idea muy cutre pero es una genialidad absoluta. Lo malo es que el problema no se soluciona permanentemente.
#1586
Programación C/C++ / Re: c++ y php
18 Septiembre 2019, 03:40 AM
Se me ocurren varias maneras de conectar C++ con PHP.
Al decir comunicación C++ cliente y PHP servidor, entiendo que lo que quieres hacer es mandar una petición desde un equipo en C++ a un servidor alojado en otro equipo?

Las peticiones HTTP van en texto plano. Puedes escribir las peticiones a mano en el código de C++ u obtenerlas del usuario del programa desde la consola/interfaz gráfica.
Después te conectas al servidor introduciendo su dirección y el puerto externo que es redirigo al Servidor Web. Comunmente es el puerto 80.

No mencionas la plataforma en la que vas a correr el servidor asique me limitaré a expandir otras opciones. Tienes libs como winsockets2, resolv.h, arpa/inet.h, sys/socket.h, SDL_net, etc. Cualquiera te sirve para este cometido. Si es para algo sencillo como enviar peticiones te recomiendo SDL_net porque es multiplataforma.

Hay otras 2 opciones que personalmente me gustan mucho. Son utilizar Lua con Luasockets y javascript con XMLHttpRequest.

Todo esto que te comento desde C++.
Lo que haces es escribir el script.lua (en C++) con la petición al servidor. Guardas el archivo. Y ejecutas el interprete de Lua con una llamada al sistema pasando como parámetro el nombre del archivo. Toda la complejidad técnica se reduce a escribir un archivo de texto y en vez de llamarlo documento.txt llamarlo documento.lua

Para javascript más de lo mismo. Creas un documento Html con tu javascript dentro lo guardas como documento.html o documento.htm y lo abres en el navegador por defecto con un system("start documento.html");
Esto de da la ventaja de que no necesitas settear todos los ajustes que un servidor web pueda requerir de un navegador para mostrar la página, aunque podrías incluirlo todo en la petición a mano.

Otra opción es si corres tanto el cliente como el servidor en la máquina. Como te comentan solo necesitas pasarle el resultado del programa C++ al PHP. En muchos casos puedes comunicarlos con un documento de texto entre medias.

También puedes hacer cosas más raritas como utilizar el mismo código fuente para el C++ y el PHP. En el htaccess setteas para leer los .cpp como si fuesen .php trás finalizar de utilizar un archivo en PHP comentas el PHP y descomentas el C++.

El truquito de Lua está muy bien para hacer de cicle entre muchos lenguajes muy distintos entre sí y tener una herramienta para correr tus códigos multiplataforma. Hice una lib&interprete en C++ para estas cosas. Muy cómodo y sencillo.

También tienes el navegador Lynx escrito en C++ que puedes embeber muy fácilmente en tus aplicaciones C++ o combinarlo directamente ya que es opensource y muy ligero. O úsalo como referencia para escribir tu código si te pierdes.

En QT también tienes un navegador chulo en los ejemplos que podrías utilizar como ejemplo.

También puedes usar node.js con el módulo http. Ya sea del lado del cliente o del servidor.

Depende de exactamente lo que quieras hacer. Tampoco explicaste el motivo de comunicar C++ y PHP.
Es porque te es más fácil programar en C++? Por librerías únicas? Programación a más bajo nivel? Reducir carga del servidor?
#1587
Cita de: MiguelCanellas en 17 Septiembre 2019, 01:37 AM
No me deja publicar el tema que quiero me da error de una regla de seguridad fue aplicada, algo más de firewall y captcha..
Lo dejó en pastebin por que no me deja sino... (probe otras formas de escribir el tema pero da el mismo eror)

https://pastebin.com/Ft7t6GGX
Son las keyword de las consultas:

Cita de: MiguelCanellasBuenas noches,
¿Ocurrirá algún tipo de problema si hago esto con todas mis consultas? (Puede parecer muy tonto pero quiero tener todos mis códigos bien organizados)

"S¤ELECT id_user, name, surname, age F¤ROM users W¤HERE id_user = 2"

y transformarla a:

"S¤ELECT (id_user, name, surname, age) F¤ROM users W¤HERE (id_user = 2)"

Parece tonto como ya dije pero me gusta tenerlo así las consultas pero no estoy del todo seguro si esto dará algún tipo de error.
#1588
Algún script que quieres publicar.
#1589
Me dan igual tus complejos de inferioridad, que te tomes todo como algo personal, tu falsa superioridad y tus prejuicios.

Si vas por ahí faltando al respeto a los demás. Te hacen ver que te equivocas y sigues erre que erre intentando tener la razón en lo más mínimo para no admitir tus errores te perjudicas principalmente a ti mismo.

Retroanalízate y comprende que tus problemas en la infancia le sucederían de la misma forma a cualquier otra persona que se encontrase en tu lugar. No es algo de lo que avergonzarse ni mucho menos. Incluso es algo que podrías contar orgulloso. Mira, me pasó esto de pequeño, y no fue sencillo superarlo, asique estoy orgulloso de poder contarlo. Todo el mundo tiene sus problemas en mayor o menor medida.
No te lo tomes como algo personal. Pero cuando lo llevas al extremo es tu forma de ser la que habla. Deberías probar a pedir disculpas cuando te equivocas, y más prejuzgando, insultando injustificadamente e indiscriminadamente a gente de la que no sabes lo más mínimo. Para ti puedes ser lo que quieras, pero para los demás eres lo que sale por la boca, no lo que hay en el cerebro.

Puedes cambiar cuando quieras.

Pidiendo disculpas no muestras tus debilidades y nadie va a atacarte por ello. De verdad que no. Es algo que presupones pero es erroneo.
Siguiendo la línea que sigues la gente ve que solo intentas tener la razón, que atacas a los demás sin motivos, que nunca pides disculpas...
Diciendo un simple: Os pido disculpas por faltaros al respeto, no entendí la noticia.
La gente va a ver que aunque impulsivo al menos tienes algo de autocrítica y rectificas. Por lo que se puede tener discrepancias pero se puede hablar.

Puedes entender mi comentario como un mensaje de alguien que intenta atacarte personalmente por que le llamaste estúpido (ay, que dolor). O entenderlo como lo que realmente es. Un mensaje de alguien con empatía que da consejos para ayudar a los demás porque aprecia cuando alguien le ayuda, y como tal es proactivo en la misma dinámica.

#1590
Servidor y clientes ftp en local.