Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - @XSStringManolo

#1321
Cita de: TickTack en  5 Noviembre 2019, 12:51 PM
Hola a todos,

nooooooooooooooo. No otra vez...

Volvio el mismo error. Es mas: con solo darle click a modificar en mi post que contiene javascript y guardarlo sin hacer cambios me sale otra vez el error con el captcha que no me sale, por lo cual no lo puedo solucionar.

:-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Necesito la ayuda de ustedes...


Gracias y saludos
A mi también me pasa. Usa pastebin, github o así.
#1322
Programación C/C++ / Re: ayuda en c++
5 Noviembre 2019, 14:22 PM
Si perdón, hay que mover el cin>>numero antes del if, y en el if ponerle >=0 y ya funciona todo correctamente.
#1323
Programación C/C++ / Re: ayuda en c++
5 Noviembre 2019, 02:56 AM
Algo que me ayuda a mi a programar es crear unas órdenes de exactamente lo que quiero hacer instrucción a instrucción independientemente de mis conocimientos en el lenguaje de programación. Después implemento cada instrucción en código.
En caso de no ser capaz de completar una de esas instrucciones me leo algún capítulo de un libro sobre esa temática. Te recomiendo descargar varios libros del lenguaje. Mínimo tener 10 libros descargados. Puedes ir leyéndolos todos a lo largo del tiempo. Mirarlos todos sin pararte mucho para usarlos como referencia y acordarte: "Ahh pues este tema de las funciones venía con muchos ejemplos sencillos en el libro Programación para principiantes y muy bien explicado en fundamentos de la programación en C++. Voy a revisar como era.

Entonces, según tu enunciado, las instrucciones que yo planteo de lo que tengo que hacer:
LEER 100 NÚMEROS QUE SEAN POSITIVOS,  CALCULAR Y MOSTRAR LA SUMA DE ESOS 100 NÚMEROS.

Leer 100 numeros.
Código (cpp) [Seleccionar]
cout << "Pon 100 numeros positivos" << endl;
int numero = 0;
for (short int i = 0; i != 100; ++i)
{
cin >> numero;
}


Que sean positivos:
Código (cpp) [Seleccionar]
cout << "Pon numeros" << endl;
int numero = 0;
for (short int i = 0; i != 100; ++i)
{
   if (numero > 0)
   {
   cin >> numero;
   }

   else
   {
   --i;
   }
}


Calcular la suma de esos 100 numeros:
Código (cpp) [Seleccionar]
cout << "Pon numeros" << endl;
int numero = 0;
int suma = 0;
for (short int i = 0; i != 100; ++i)
{
   if (numero > 0)
   {
   cin >> numero;
   suma = suma + numero;
   }

   else
   {
   --i;
   }
}


Mostrar la suma de esos 100 numeros:
Código (cpp) [Seleccionar]
cout << "Bienvenido, puede sumar 100 numeros positivos." << endl;
int numero = 0;
int suma = 0;
for (short int i = 0; i != 100; ++i)
{
   if (numero > 0)
   {
   cout << endl << "Introduce un número positivo ";
   cin >> numero;
   cout << endl << endl << "Realizando la suma número " << i << ":" << endl;
   cout << "Se suma el número " << numero << " y " << suma;
   suma = suma + numero;
   cout << " y el resultado es " << suma << endl;
   }

   else
   {
   cout << "El numero introducido no es positivo" << endl;
   --i;
   }
}



Librerías, funciones, comentarios...
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
/* Incluye la librería para entrada salida del sistema.
En concreto para cout, cin, endl y cin.get()
*/

using namespace std;
/* Utiliza el namespace standart
En concreto para no tener que especificarlo manualmente std::cout std:cin ... y así reducir el tamaño del código.
*/


int main() /* Función principal obligatoria del programa */
{ /* Inicio del cuerpo de la función principal */

cout << "Bienvenido, puede sumar 100 numeros positivos." << endl;
/* Imprime en pantalla (y hace 1 salto de linea al final):
Bienvenido, puede sumar 100 numeros positivos.


unsigned int numero = 0;
unsigned int suma = 0;
/* Se declaran dos variables de tipo entero sin signo y se inicializan asignándoles valor 0.
*/

   for (unsigned short int i = 0; i != 100; ++i) /* Bucle for:
Primer parámetro, inicialización de variables. Se declara una variable de tipo entero corto, sin signo y se le asigna valor 0.
Segundo parámetro, condición a cumplir para salida del bucle. Continua el bucle mientras la variable i no tenga el valor 0 al evaluar la condición.
Tercer parámetro, modificación para cumplir la condición. Se suma 1 a la variable i en cada iteración.
*/
   { /* Cuerpo del bucle for.

      if (numero >= 0) /* Condición: Si la variable número es mayor o igual a 0. */
      { /* Cuerpo del if.
      cout << endl << "Introduce un número positivo ";

      cin >> numero;
/* Se obtiene el numero introducido por el usuario */

      cout << endl << endl << "Realizando la suma número " << i << ":" << endl;
      cout << "Se suma el número " << numero << " y " << suma;

     suma = suma + numero;
/* Se suman la variable para guardar el resultado de la suma y el número del usuario.

    cout << " y el resultado es " << suma << endl;
/* Se imprime el resultado de la suma */
      }

      else /* Si el número es menor a 0 */
      {
      cout << "El numero introducido no es positivo" << endl;
      --i; /* Se resta 1 a i para no contabilizar esta iteración del bucle for */
      }
   }

cin.get(); /* Pausa la consola para que no se cierre automáticamente. */
return 0; /* Retorna el control a la función principal */
}
#1324
Son lo mejor del mundo jeje   :-*
#1325
Puede que te sirva javascript. Aquí todo lo necesario. https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/Web_Audio_API
Tienes en Mozilla y en W3schools tutos de javascript desde 0.

Con media devices pillas los ID de microfonos cámaras, altavoces...
MediaDevices.enumerateDevices()

Depués con audio node manejas todo lo referente al audio desde que entra (microfono) hasta que sale(altavoz, representación gráfica, ...)
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/API/AudioNode

Para detectar sonidos, usa analyserNode getFloatFrequencyData
y minDecibels

Aquí una explicación más mundana y extensa sobre el tema del input:
https://developers.google.com/web/fundamentals/media/recording-audio

Espero que te sirva para lo que quieres hacer.

Si no puede que tengas que tirar por C/C++ con drivers o librerías que requieran más conocimientos/tiempo de aprendizaje.

SDL_Audio en C++ igual te sirve también que es muy sencilla/alto nivel, pero yo usé archivos .mp3 no input directo del micro, asique ese tema con SDL no tengo ni idea. Se manejaban fácil los canales de audio.

Suerte!
#1326
A mi me gusta generar zips con contraseñas únicas para cada usuario o cifrar el archivo con la contraseña del usuario (una que le genero yo por session)

Lo normal es no dar acceso a la página/link de la descarga desde la config del servidor.
#1327
header('Location: /index.html');
header('Location: "https://www.google.com"');

Diría que la url lleva comillas, si no te va, prueba sin ellas.

Deberías dejar de usar javascript en general. Úsalo para quitarle carga al servidor o para meter/sacar/alterar contenido sin recargar la página. Te ahorrarás muchos problemas.
Por ejemplo si haces la redirección con javascript, voy a ajustes del navegador y lo desactivo. Así ya no me rediriges y veo el contenido. Una vez dentro de tu página lo vuelvo a activar y listo. Asique tu medida usando javascript no es fiable.

El error que te da es porque no usaste javascript asíncrono. Lo que significa que el cliente se va a quedar conjelado hasta que el servidor le conteste porque está esperando una respuesta sin la que no puede continuar la ejecucción. Por ejemplo un script. No es buena idea hacer esto a menos que el resto de elementos y scripts de la página trabajen sobre o con la respuesta del servidor.
No sé si jquery te lo hace por defecto. Si es así y no necesitas esperar, setea async a true en el bloque que haces la petición. O haz un bloque/cuerpo de función nuevo para la petición si estás usando la petición en el espacio global. Diría que puede afectar por el hoisting a otras peticiones si no metes la petición en un bloque independiente. Prueba y lo sabes.

Mira la documentación de Mozilla XMLHttpRequest donde te explican como funciona.
#1328
Y el diferencial y el automático para que están? Qué chungo.
#1329
No das suficiente info. Al estar conectado a la corriente sale alguna luz?
Te enciende el Smartphone pero no inicia el sistema? Te enciende y se queda en negro? O qué hace? Qué te dijo en el hardreset que dices "no me dejó" y al flashear, "no funcionó". Probaste enchufar al PC por USB?
Pulsa a la misma vez y manten pulsadas las teclas de bajar volumen y de encender. Debería encenderte con un máximo de 15 segundos.
Si no te enciende y estás seguro que tiene batería, quítales la SIM y la SD y prueba de nuevo. Si aún así no enciende, solo te queda mandarlo a la fábrica. Si enciende y no das hecho hardreset ni flashear una rom, comenta que ROM intentaste flashear y como, y los mensajes de error que obtuviste.
#1330
Dudas Generales / Re: dominio ip o ip fija ?
3 Noviembre 2019, 20:35 PM
Cita de: Ictium en  3 Noviembre 2019, 19:57 PM
Hola.

Yo utilizo No-ip. https://www.noip.com.
Tienes dos opciones, la versión de pago y la free.
Esta última te obliga a confirmar la cuenta cada 30 días mediante un link que te envian al email. Si no te supone un problema, es una buena opción.

Un saludo.
Anda, no sabía que se podía seguir usando no-ip gratis, pensé que se pasaran al pago absoluto.

Si buscas DDNS en Google te salen un montón gratis y los hayque van perfectos.