Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - KarlosVid(ÊÇ)

#361
Foro Libre / Feliz día de la Mujer
8 Marzo 2011, 13:03 PM
Celebra el 100 aniversario del Día Internacional de la Mujer



Frases

* En cada aroma que sientas en la tierra, en cada amor que rebeles con tu mirada, en cada abrazo que entregues, hay una mujer que demuestra que es mujer mostrando su amor.  » Anónimo

* ¡Demos gracias al cromosoma X! ¡Feliz Día de la Mujer!  » Anónimo

* Una mujer fuerte mientras saca la porquería con la pala habla de que no le importa llorar, porque abre los conductos de los ojos... Ni vomitar, porque estimula los músculos del estómago... Y sigue dando paladas, con lágrimas en la nariz. ¡Feliz Día de la Mujer!  » Marge Piercy

* Una mujer fuerte es una mujer empeñada en hacer algo que los demás están empeñados en que no se haga. Está empujando la tapa de plomo de un ataúd desde adentro. ¡Feliz Día de la Mujer! » Marge Piercy

* Una mujer fuerte es fuerte en palabras, en actos, en conexión, en sentimientos... No es fuerte como la piedra sino como la loba amamantando a sus cachorros. ¡Feliz Día de la Mujer!  » Marge Piercy

Poemas

Una mujer fuerte es una mujer esforzada.
Una mujer fuerte es una mujer que se sostiene de puntillas
y levanta unas pesas mientras intenta cantar Boris Godunov...
Una mujer fuerte es una mujer "manos a la obra"
limpiando el pozo negro de la historia.

Y mientras saca la porquería con la pala
habla de que no le importa llorar,
porque abre los conductos de los ojos...
Ni vomitar, porque estimula los músculos del estómago...
Y sigue dando paladas, con lágrimas en la nariz.

Una mujer fuerte es una mujer con una voz en la cabeza,
que le repite: "Te lo dije: sos fea, sos mala, sos tonta...
nadie más te va a querer nunca".
"¿Por qué no eres femenina,
por qué no eres suave y discreta...
por qué no estás muerta...?".

Una mujer fuerte es una mujer empeñada
en hacer algo que los demás están empeñados en que no se haga.
Está empujando la tapa de plomo de un ataúd desde adentro.
Está intentando levantar con la cabeza la tapa de una alcantarilla.
Está intentando romper una pared de acero a cabezazos...

Le duele la cabeza.
La gente que espera a que haga el agujero,
le dice:"date prisa...¡eres tan fuerte...!"

Una mujer fuerte es una mujer que sangra por dentro.
Una mujer fuerte es una mujer que se hace a sí misma.
Fuerte cada mañana mientras se le sueltan los dientes
y la espalda la destroza.
"Cada niño, un diente...", solían decir antes.
Y ahora "por cada batalla... una cicatriz".

Una mujer fuerte es una masa de cicatrices
que duelen cuando llueve.
Y de heridas que sangran cuando se las golpea.
Y de recuerdos que se levantan por la noche
y recorren la casa de un lado a otro, calzando botas...

Una mujer fuerte es una mujer que ansía el amor
como si fuera oxígeno, para no ahogarse...
Una mujer fuerte es una mujer que ama con fuerza
y llora con fuerza...
Y se aterra con fuerza y tiene necesidades fuertes...

Una mujer fuerte es fuerte en palabras, en actos,
en conexión, en sentimientos...
No es fuerte como la piedra
sino como la loba amamantando a sus cachorros.
La fuerza no está en ella,
pero la representa como el viento llena una vela.

Lo que la conforta es que los demás la amen,
tanto por su fuerza como por la debilidad de la que ésta emana,
como el relámpago de la nube.
El relámpago deslumbra, llueve, las nubes se dispersan
Sólo permanece el agua de la conexión, fluyendo con nosotras.
Fuerte es lo que nos hacemos unas a otras.

Hasta que no seamos fuertes juntas
una mujer fuerte es una mujer fuertemente asustada...

» Marge Piercy

MUJER ESENCIAL

Porque eres mucho más que la belleza
y mucho más que un cuerpo
con una llamarada de gozo entre los
flancos.
Porque eres más que un vientre para el
hijo
y mucho más que la ilusión de un
hombre
que preñe tus silencios
y marque con su aliento tu camino.
la sensatez, la calma, la cordura.
Porque en tus manos guardas
bendiciones,
hay paz en tus palabras
y estás hecha de aromas y ternura,
rompe ya tus espejos, renuncia a ser
fetiche
y al metro con que miden tu figura
y amamanta la historia con tus pechos
de harina
recobrando tu luz y tu estatura.
¡ Vuelve a ser la mujer!
Vuelve a ser ese fuego
donde arden el amor y la decencia,
vuelve a ser tierra firme
generosa y fecunda,
vuelve a ser aire puro
que agite alas y brazos,
vuelve a ser agua limpia
sin marcas ni amargura.
¡Vueleve a ser la mujer!
Ya no escuches más cantos de sirenas,
recupera tu esencia, tu destino,
te lo suplica un mundo que agoniza,
te lo reclama el hombre con su voz de
martillo,
antes de que se muera la esperanza,
antes de que ya todo esté perdido.

Por...Beatriz Rivera

MUJER

Nombre divino de la compañera
que por amor se entregó en el paraíso
al hombre por pecado en vez primera
al compás de la música y de hechizo.
En tus redes de cabellos envolventes,
de telaraña del más sutil urdimbre,
cae como las mariposas rutilantes
el más valiente y afamado hombre.
En tu entraña está la gran partida
y el misterio de nuestra creación
al sacar de la nada nuestra vida
fundida en un crisol de perfección.
Tus labios guardan néctar femenino,
que embriaga y destila la demencia,
que cambia el rumbo del destino,
cuando los besos hacen su presencia.
En cimbreante movilidad persuasiva,
sin que nadie pueda resistir tus pasos,
queda el varón hipnotizado a la deriva
hasta caer atrapado entre tus brazos.
Tú eres oasis de paz en la existencia,
a donde llega a refugiarse el peregrino,
el hijo y el nieto que busca tu presencia,
en el inmenso recorrido del camino.

PIEL DE CARAMELO

Es tu piel del color del caramelo
que satura a la luna y, con anhelo
de poderla besar y de frisar,
la contemplo en mi sueños y mi desvelo,
cual si fuera de un ángel que, en el cielo
de mi mente relumbra sin cesar.
¡Quién soplara cual brisa que, de amores,
se aposenta en tu piel con alegría,
para darte el aroma de las flores
a la luz de la noche que, en fulgores
se derrama, al mirarla cada día!
El sabor de tu piel: ¡tan dulcinante!,
que me embriaga y rebulle la pasión,
lo ambiciono, por ser tan fascinante,
que, al sentirlo en mis labios... ¡siento a Dios!
Esa suave frescura de verano
la degusto en mis horas de placer,
como un niño, al que llevan de la mano
a la fuente de vida de tu ser!.

Dr. Eliot Grau...Poeta colombiano

LOS OJOS

Ojos hay soñadores y profundos
que nos abren lejanas perspectivas;
ojos cuyas miradas pensativas
nos llevan a otros cielos y a otros mundos.
Ojos como el pensar, meditabundos,
en cuyo fondo gris vagan esquivas
bandadas de ilusiones fugitivas,
como en el mar, alciones errabundos.

Ojos hay que las penas embellecen
y dan el filtro de celeste olvido
a los que el peso de su luz fallecen;

ojos tan dulces como el bien que ha sido,
y que en su etérea vaguedad parecen
astros salvados del Edén perdido.

Por...Antonio Gómez Restrepo – Poeta Colombiano

ELLA

La expresión dulce que su rostro baña,
de sus ojos la plácida centella,
revela el amor de un alma bella,
que el corazón subyuga y no le engaña.
Del Cielo, descendiendo a mi cabaña
con vaguedad de nube y luz de estrella,
ella, mis hondas soledades, ella
mis mudos pensamientos acompaña.
Como extendiendo el ala voladora,
la esperanza, en el ánimo cautiva,
huir parece, aunque el huir demora.
Amante cual mujer, cual diosa esquiva:
-así diviso a la que el pecho adora-;
-así, inmóvil a un tiempo, y fugitiva-.

Por...Miguel Antonio Caro...Poeta Colombiano.

SIEMPRE TÚ

Entre el mínimo incendio de la rosa
y la máxima ausencia del lucero.
se quedó tu recuerdo prisionero
viviendo en cada ser y en cada cosa.
Te recuerdo en la cita milagrosa
que se dan la mañana y el jilguero,
y en el aire, translúcido tablero,
donde escribe en color la mariposa.
Todo me habla de tí. Sobre la brisa
persiste la nostalgia de tu risa
como una dulce música remota.
En los labios tu nombre me florece,
y al saberte lejana, me parece
que me bebo tu ausencia gota a gota.

Jorge Roble Ortiz....Poeta Colombiano.

EN LA LUZ DE TUS OJOS

En el reino triunfal de tus miradas
se esconden azuladas, pensativas
las gracias con que Odín, a sus cautivas,
retiene, para siempre, enamoradas.
Un desfile de estrellas, desveladas,
palidecen de envidia ante las vivas
fulgencias de tus ojos; y furtivas,
en la noche, dan luz desconsoladas.
¡Es tan clara la luz de tus miradas,
que, moja el Sol sus regias pinceladas
en el tinte abismal que fluye de ellas,
para dar más viveza y armonía
al fondo azul -donde florece el día,
cuando se fugan tristes las estrellas-!.

Por...Carlos Martínez Madroñero - Poeta colombiano


Dedicado para todas las mujeres que son: madre, hija, amiga, etc. En especial a todas que son usuarios en este foro y que dia a dia nos acompañan.  ;)

Saludos cordiales
#363
Bobby Fischer

Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (* Chicago, Illinois, Estados Unidos, 9 de marzo de 1943 - Reikiavik, Islandia, 17 de enero de 20081 ), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del ajedrez mundial al vencer al soviético Borís Spassky en el denominado «match del siglo». De origen estadounidense, poseía la nacionalidad islandesa y se consideraba refugiado político, perseguido por traición en su país natal.

Primeros años

Aunque probablemente se le reconoce como niño prodigio, Bobby Fischer no fue estrictamente tal, como José Raúl Capablanca, Samuel Reshevsky o Arturo Pomar. Su desarrollo al principio fue más bien lento. Hasta los trece años no comenzó a despuntar como un jugador de capacidad superior; antes de esa edad, al menos a simple vista, no se apreciaban en sus resultados y su juego signos de genialidad. Es exacta la aseveración del árbitro internacional español Pablo Morán en el sentido de que "Como niño prodigio no fue muy brillante; en cambio, como adolescente prodigio no ha tenido parangón en la historia del ajedrez".

Fue hijo de la enfermera suiza Regina Wender y del físico de origen alemán Hans-Gerhardt Fischer, aunque existe cierta controversia respecto de si este último fue el verdadero padre biológico de Bobby, pues Regina y Hans-Gerhardt no vivían juntos desde 1939.3 En cualquier caso, la pareja no obtuvo el divorcio hasta 1945, cuando Fischer tenía dos años, quedando con su hermana Joan al cuidado de su madre. En 1949, la familia se trasladó a Nueva York, a un pequeño apartamento en Brooklyn. Fischer aprendió a jugar ajedrez por sí mismo, a partir de las instrucciones que venían en un estuche con diversos juegos que le regaló su hermana. En enero de 1951, gracias a un anuncio en el periódico, Fischer participó en una sesión de simultáneas con el maestro Max Pavey; esa fue su primera aparición pública como ajedrecista, y aunque perdió, le sirvió de estimulo para seguir estudiando.

El presidente del Brooklyn Chess Club, Carmine Nigro, fue su mentor de ajedrez, quien le enseñó los fundamentos de la estrategia y lo introdujo en el mundo del ajedrez de competición.

En 1955 ingresó al Manhattan Chess Club y participó por primera vez en el Campeonato Junior de Estados Unidos, finalizando en décimo lugar. Un año después, en Filadelfia, conquistaría el título juvenil, ganando ocho partidas, empatando una y perdiendo otra. Poco después de esta victoria, Fischer abandonó la Erasmus Hall High School para dedicarse por completo al ajedrez.

Sus profesores lo recordaban como un muchacho difícil, aunque su coeficiente intelectual, el mismo de Albert Einstein según las pruebas, rebasaba los 180 puntos. En 1956, John W. Collins, que había sido tutor de otros jugadores sobresalientes, como Robert Byrne y William Lombardy, le aceptó como alumno. En algunas ocasiones se ha descrito a Collins como una figura paterna para Fischer.


Bobby Fischer sonriendo en una partida contra John Collins (c. 1958).

Sobre su partida con D. Byrne, conocida por algunos como la "partida del siglo", el doctor Max Euwe, campéon del mundo entre 1935 y 1937, comentó: "que un renombrado Maestro se confíe demasiado ante un jugador joven en pleno progreso, y sufra por ello una seria derrota, no tiene en sí nada de particular, y en la historia del ajedrez se registran bastantes ejemplos. Mas lo que no sucede todos los días es que un escolar de trece años supere francamente en la combinación a uno de los mejores jugadores de América. Las combinaciones de Fischer no son particularmente profundas, mas tampoco evidentes".

Ajedrez profesional

Su carrera coincide con el encumbramiento de la escuela soviética que, subvencionada gubernamentalmente como propaganda política, dominó el ajedrez de 1948 a 1972. El campeonato de Estados Unidos de 1957 tenía para la FIDE, en el sistema de candidatos al título mundial, categoría zonal. Bobby Fischer, que había terminado noveno en la edición anterior, campeón juvenil de Norteamérica, se alzó con el primer lugar, calificándose al Torneo Interzonal de Portoroz del año siguiente, en el que se clasificaría sexto. Un resultado magnífico que le permitió acceder al torneo de Candidatos, y obtener en forma automática el título de Gran Maestro. Muchos jugadores han superado desde entonces el récord de precocidad de Fischer al obtener el maximo título (15 años, 6 meses, 1 día), cabe señalar, sin embargo, que el estadounidense lo alcanzó con recursos muy limitados, en una época en la que la información ajedrecística, particularmente la que llegaba a Estados Unidos, era mínima y en muchos casos obsoleta, sin entrenadores, como los jugadores soviéticos que recibían apoyo oficial, y sin el auxilio de potentes programas de juego y bases de datos como acostumbran los jugadores actuales. Debieron pasar treinta y tres años para que la húngara Judit Polgár estableciera una nueva marca.

Disputó nueve veces el Torneo Rosenwald de Nueva York, en el que se dirimía el campeonato de Estados Unidos. En su primera participación sólo pudo ganar un par de partidas, aunque una de ellas, su victoria ante Donald Byrne, lo proyectó a la fama internacional pues se publicó en revistas especializadas prácticamente de todo el mundo. En dicho juego Fischer ligó varias combinaciones brillantes que lo condujeron a dar mate a su rival, aún más sorprendentes si se toma en cuenta que apenas contaba con trece años de edad. En sus restantes ocho apariciones obtuvo el título nacional con al menos un punto de ventaja sobre el segundo lugar. En la edición de 1963, además, logró la proeza de coronarse campeón triunfando en todas las partidas, una hazaña jamás repetida, pues participaban en el certamen leyendas del ajedrez occidental como Samuel Reshevsky, Larry Evans, Pal Benko y Robert Byrne.

Olimpiadas de Ajedrez

Robert Fischer acudió a cuatro Olimpiadas de ajedrez con el equipo de Estados Unidos. En todas ellas consiguió resultados sobresalientes, incluyendo dos medallas de plata y una de bronce defendiendo el primer tablero de su país. Sus enfrentamientos contra el equipo soviético, cuyo primer tablero generalmente ocupaba el campeón del mundo, produjeron partidas extraordinarias que recogen las antologías. En Leipzig, en 1960, empató espectacularmente con Mijaíl Tal; al término del juego, Fischer le dijo con sorna al campeón: "no juega usted mal", a lo que Tal respondió: "es la primera vez que usted lo reconoce, y si me hubiera ganado afirmaría que jugué como un genio".6
En Varna, dos años después, se encontraría con el legendario Mijaíl Botvinnik al que dominó durante toda la partida, aunque éste salvaría el empate gracias al análisis de sus compañeros de equipo en el aplazamiento, alcanzando un final de tablas teóricas en desventaja material. En la Olimpiada de La Habana, la Unión Soviética reservó al campéon Petrosián, y Fischer tuvo que jugar con el subcampeón Spaski con quien firmaría el empate después de cincuenta y siete movimientos de una Apertura Española o Ruy López. En su última presentación "olímpica", en Siegen, Alemania, Borís Spaski, ya como campeón mundial, derrotaría brillantemente al gran maestro de Brooklyn. Fischer en total ganó cuarenta partidas, empató dieciocho y perdió siete en la máxima competición por equipos del ajedrez, con un porcentaje de efectividad de 75,4 por ciento.

Torneos Internacionales

El campeonato del mundo, aun con su enorme talento y dedicación al juego, habría de esperar algunos años. En 1959, en Yugoslavia, terminó en un discreto sexto lugar, empatado en puntos con el local Svetozar Gligorić. En 1962, triunfó en el Interzonal de Estocolomo, con dos puntos de ventaja sobre Geller y Petrosián, quien se coronaría campéon del mundo un año después. En el Torneo de Candidatos de Curazao, sin embargo, Fischer terminaría sorprendentemente en un lejano cuarto lugar, detrás de Petrosián, Keres y Geller, y denunciaría en un artículo de revista que los soviéticos jugaban en equipo, asistiéndose, y haciendo tablas fáciles entre ellos para repartirse los puntos y no cansarse, a efecto de asegurar que ningún jugador occidental ganara el torneo. Las acusaciones de Fischer desde luego no pudieron probarse, pero poco después la FIDE cambiaría las reglas del campeonato del mundo, sustituyendo el sistema del torneo de candidatos por el de los enfrentamientos individuales.
Fischer se retiró temporalmente del ajedrez profesional algunos meses entre 1964 y 1965, dedicado a dar exhibiciones, y no participó en el ciclo de candidatos que culminó con la partida entre Tigran Petrosián y Borís Spaski en 1966, ni acudió a la Olimpiada de Tel Aviv. En 1967, no obstante, se presentaría al Interzonal de Sousse en una nueva acometida por el título mundial. Después de diez rondas, Fischer encabezaba la clasificación con un récord impresionante de siete victorias y tres empates, cuando decidió intempestivamente abandonar el torneo, aduciendo un calendario cargado. La crítica de Fischer parecía injusta pues el torneo se había estructurado, entre otras cosas, para respetar los días de descanso que sus creencías religiosas le imponían. De ese certamen es memorable su partida frente a Reshevsky, pues Fischer apareció en la sala de juego pocos minutos antes de perder por incomparecencia, y con la mitad del tiempo asignado en su reloj derrotó con relativa facilidad a su ínclito contrincante.

Planilla de anotación de Fischer correspondiente a la tercera ronda de las Olimpiadas de Ajedrez de 1970, frente a Miguel Najdorf.

Bobby Fischer ganó todos los torneos en los que participó desde el mes de diciembre de 1962 hasta el Campeonato del Mundo de 1972, con sólo dos excepciones: el Torneo Memorial Capablanca de 1965, que jugó por teletipo desde Nueva York, en el que quedó empatado en segundo lugar con Borislav Ivkov y Efim Geller, medio punto por detrás del ganador Smyslov; y la Copa Piatigorsky de 1966, en la que ocupó el segundo lugar, un punto y medio detrás de Spaski. En toda su carrera jamás perdió un enfrentamiento individual o match, como se le conoce en la jerga ajedrecística. Derrotó al filipino Cardoso en 1957 y dejo inconcluso un duelo con Reshevsky en 1961 por desacuerdos con los organizadores, empatado después de once partidas; en su camino al campeonato del mundo se adjudicó cuatro victorias, y en 1992 derrotaría de nuevo a Spaski en una partida de desquite.
Una de las características que distinguían a Fischer del resto de sus adversarios era la velocidad de su juego. En muy contadas ocasiones se veía en apuros de tiempo, pues casi siempre jugaba de manera sistemática y veloz. No es de extrañar entonces que se convirtiera en uno de los mejores jugadores de ajedrez relámpago o "blitz". En 1970 se disputó en Herceg Novi el torneo de partidas rápidas más importante, hasta ese momento, de la historia. Fischer triunfó al lograr diecinueve de los veintidós puntos posibles sobre rivales muy fuertes, como los ex campeones mundiales Tal, Petrosián y Smysolv, y antiguos aspirantes como David Bronstein y el multicitado Reshevsky. Sólo Robert Fischer y Mijaíl Tal fueron capaces de reproducir de memoria, una vez terminada la competencia, las partidas que habían jugado.

Ese mismo año se llevó a cabo en Belgrado el match entre la URSS y los mejores jugadores del resto del mundo. Bobby Fischer accedió a jugar en el segundo tablero, cediendo el primero al danés Bent Larsen, que había obtenido mejores resultados en los meses anteriores, pues el estadounidense había permanecido inactivo. Fischer tuvo que enfrentar a Tigrán Petrosián, el subcampeón mundial, a quien venció convincentemente 3 a 1, dos victorias y dos tablas, a pesar de haber permanecido alejado de los tableros. En la edición 1970, Bobby Fischer ganaría por primera vez el Óscar del Ajedrez, distinción que repetiría los dos años siguientes.

Encuentros de Candidatos

En 1972, finalmente, alcanzaría la partida por el Campeonato del Mundo. Obtuvo el primer lugar en el Torneo Interzonal de Palma de Mallorca, en el que ganó quince de las veinticuatro partidas que disputó, algo verdaderamente inusual tomando en consideración el nivel del torneo. Posteriormente, en el apogeo de su fuerza, arrollaría en el ciclo de Candidatos a los grandes maestros Mark Taimánov y Bent Larsen, dejando a ambos en cero en sus respectivos enfrentamientos. Es difícil explicar lo excepcional de estos resultados. En el ajedrez de alto nivel el empate es un resultado natural, pues lo normal es que a los contendientes les cueste trabajo romper el equilibrio. Habría que remontarse a 1876, una época de ajedrez aún rudimentario, concretamente a la partida entre Steinitz y Blackburne para hallar un resultado similar.

En la final de Candidatos, Fischer derrotaría en Buenos Aires al ex campeón mundial Tigrán Petrosián 6,5 a 2,5, ganando con ello el derecho a enfrentarse a Borís Spaski con el título mundial en juego. Su cadena de 19 victorias consecutivas, las 6 últimas del Interzonal, las de sus enfrentamientos con Taimánov y Larsen y la primera de su encuentro con Petrosián, constituye un auténtico hito en la historia del ajedrez.
[editar]Fuerza de juego

A partir de 1970, la Federación Internacional de Ajedrez adoptó la fórmula del científico húngaro Árpád Élő para estimar la fuerza de juego en el ajedrez. Robert Fischer, a la luz de este sistema, vigente en nuestros días, alcanzó la marca de 2785 puntos de rating, registro que durante mucho tiempo se consideró el mejor rendimiento conseguido por un ajedrecista. Con el tiempo, varios jugadores notables han ido superando la barrera de los 2800 puntos, entre ellos, cuatro campeones del mundo, Gari Kaspárov, Veselin Topálov, Vladímir Krámnik y Viswanathan Anand, así como el gran maestro noruego Magnus Carlsen. Este hecho por sí solo, sin embargo, no significa que su desempeño haya sido superior al logrado por Fischer años atrás, al menos desde el punto de vista estadístico. Esto se debe al fenómeno conocido como "inflación del elo".7 Los ratings de los jugadores han ido aumentando de manera imperceptible pero sostenida a través de los años, y aunque excede el propósito de este artículo referir las causas del fenómeno en cita, al que constantemente se le busca solución,8 es cosa establecida que la evaluación elo no resulta un criterio fiable para comparar el nivel de ajedrecistas pertenecientes a diferentes época. Con independencia de cómo pueda medirse la potencia de un ajedrecista, Fischer fue, sin duda, un jugador excepcional. Su estilo no es fácil de definir, pero, según sus propios rivales, se basaba en una combinación de energía y ambición de victoria, precisión táctica, preparación teórica, firmeza estratégica y confianza en sí mismo. Al igual que sucedió con Lasker, décadas antes, muchos de sus contrincantes y algunos de los analistas de su momento achacaron las victorias de Fischer a misteriosas capacidades hipnóticas, o a la práctica de un juego "psicológico". Los textos de Kasparov afirman que, durante varias partidas del campeonato mundial y de las eliminatorias previas, los movimientos de Fischer en el tablero fueron idénticos a los analizados hoy en día por programas informáticos especializados. Es decir, Fischer era capaz de jugar, con las presiones emocionales y de tiempo propias de una competición humana, como una máquina carente de emociones y con tiempo ilimitado para analizar los movimientos adecuados. Tal capacidad de cálculo, exactitud en el juego y rigor estratégico, ponen en claro que Fischer no vencía por hipnosis ni misteriosas maniobras psicológicas, sino porque, sencillamente, era mejor que sus rivales del momento.

El "encuentro del siglo"

El encuentro por el campeonato del mundo de 1972 fue singular por diversas razones, aunque algunas de ellas nada tenían que ver con el ajedrez. Reikiavik fue el enfrentamiento de dos mitos de invencibilidad. El primero era el propio Fischer, que nunca había ocultado su fobia deportiva hacia los grandes maestros soviéticos. Sus excentricidades, exigencias y reacciones eventualmente infantiles, para bien o para mal lograron interesar al gran público de ordinario ajeno a las incidencias del ajedrez profesional. Lo excepcional del norteamericano, sin embargo, eran sus resultados. Su rating elo era 125 puntos superior al de Spaski. Si no se hubiera tratado del número uno y dos del ranking mundial, la estadísitica indicaría solamente el enfrentamiento de dos ajedrecistas de diferente categoría.
Tal era la distancia que Fischer mantenía con relación a sus contemporáneos. El retador, en efecto, parecía invencible. No obstante, enfrentaba a un rival temible, otro auténtico mito de invulnerabilidad. Ese rival no era exactamente Spasski, un espléndido jugador al que Fischer no había podido vencer antes de la partida, sino la poderosa estructura de ajedrez de la Unión Soviética, dirigida por el Comité de Educación Física y Deportes, que había producido a todos los campeones y subcampeones mundiales desde 1948, y había ganado cada una las Olimpíadas que se habían efectuado desde entonces. Ningún campeonato del mundo desde 1951 se había disputado fuera de Moscú.

El ajedrez, en definitiva, era una cosa muy seria en la Unión Soviética, con importantes implicaciones políticas, pues sus frecuentes triunfos eran considerados una prueba de la superioridad del régimen; no podían permitirse, en consecuencia, perder el título a manos de un aspirante de Estados Unidos. Botvinnik puso a disposición del equipo de Spasski un análisis exhaustivo de las partidas de Fischer; en el que Igor Bondarevsky abordaría la parte técnica; Efim Geller el repertorio de aperturas; Nicolay Krogius la asistencia psicológica; e Ivo Ney se encargaría de la puesta a punto física del campeón.9 El match no podía ser, por sus circunstancias particulares, un mero evento deportivo. Se enfrentaban dos maneras muy distintas de entender al mundo que aspiraban a la supremacía. Por unos meses la Guerra Fría se trasladó a un tablero de ajedrez.
Fischer perdió las dos primeras partidas, la segunda por no presentarse. Parecía que Spaski retendría el título para el ajedrez soviético; pero Bobby venció en la tercera. La cuarta partida fue tablas y desde la quinta, se impuso rotundamente el gran maestro estadounidense. Después de un tenso desarrollo, Fischer venció a su rival tras 21 partidas (Spassky abandonó la partida decisiva mientras su contrincante dormía en el hotel) y se coronó campeón mundial el 31 de agosto de 1972 con un total de 7 partidas ganadas, 3 perdidas y 11 tablas. Ha sido el único estadounidense en conquistar el título.

Transcripción de la partida 21 (en notación algebraica) del enfrentamiento entre Fischer y Spassky:
Blancas: Borís Spaski
Negras: Bobby Fischer
1. e4 c5, 2. Cf3 e6, 3. d4 cxd4, 4. Cxd4 a6, 5. Cc3 Cc6, 6. Ae3 Cf6, 7. Ad3 d5, 8. exd5 exd5, 9. O-O Ad6, 10. Cxc6 bxc6, 11. Ad4 O-O, 12. Df3 Ae6, 13. Tfe1 c5, 14. Axf6 Dxf6, 15. Dxf6 gxf6, 16. Tad1 Tfd8, 17. Ae2 Tab8, 18. b3 c4, 19. Cxd5 Axd5, 20. Txd5 Axh2+, 21. Rxh2 Txd5, 22. Axc4 Td2, 23. Axa6 Txc2, 24. Te2 Txe2, 25. Axe2 Td8, 26. a4 Td2, 27. Ac4 Ta2, 28. Rg3 Rf8, 29. Rf3 Re7, 30. g4 f5, 31. gxf5 f6, 32. Ag8 h6, 33. Rg3 Rd6, 34. Rf3 Ta1, 35. Rg2 Re5, 36. Ae6 Rf4, 37. Ad7 Tb1, 38. Ae6 Tb2, 39. Ac4 Ta2, 40. Ae6 h5, 41. Ad7 Blancas Abandonan

Desafortunadamente, en la práctica, este momento culminante también marcó el fin de su carrera. Desde entonces, no volvió a jugar ninguna partida oficial durante su reinado y, cuando en 1975 tuvo que defender el título frente al aspirante Anatoli Kárpov, planteó exigencias inaceptables para la FIDE, la cual lo despojó del título por incomparecencia y proclamó campeón a Kárpov.
Desde entonces y hasta 1992, no volvió a jugar en público y llevó una vida retirada y excéntrica.

Participó en 1992 en un torneo en Yugoslavia, en violación a una resolución de la ONU, jugando contra Spassky, derrotándolo y recibiendo así casi 4 millones de dólares. Su participación en este torneo podía acarrearle hasta diez años de cárcel por lo que jamás regresó a los Estados Unidos.
Falleció el jueves 18 de enero de 2008 a los 64 años, (tantos años como casillas tiene el tablero de ajedrez) en Reikjavik (Islandia) a causa de una enfermedad renal.
El 17 de junio del 2010, la Corte Suprema de Islandia determinó que el cuerpo de Fischer debía de ser exhumado y analizado para determinar si es el padre de Jinky Young, cuya madre asegura haber tenido una relación con el campeón. Finalmente el 5 de julio del 2010 las autoridades islandesas exhumaron el cuerpo del campeón de ajedrez estadounidense Bobby Fischer para determinar si es el padre de una niña filipina de nueve años. Su cuerpo fue extraído de un cementerio cercano a la localidad de Selfoss, al sur de Islandia, en presencia de un médico, un párroco y diversos oficiales.

Tras tomar las muestras de ADN el cuerpo de Fischer fue enterrado de nuevo. Magnus Skulason, un íntimo amigo de Fischer, sostenía que Fischer no era el padre de la niña. Finalmente, 17 de agosto de 2010, se informó de que la prueba de ADN había revelado que Jinky Young no era la hija de Bobby Fischer.

Tumba de Fischer.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bobby_Fischer
#364
Boris Spassky

Spassky en la Olimpiada de Salónica, 1984

Boris Vasilievich Spassky (también Spasskij; ruso : Борис Васильевич Спасский , nacido 30 de enero 1937) es un soviético -francés de ajedrez maestro . Fue el décimo Campeón Mundial de Ajedrez , con título de finales de 1969 a 1972. Es conocido como uno de los más antiguos jugadores de ajedrez de vida y mayor.
Spassky ganó el Campeonato Soviética dos veces directamente (1961, 1973), y dos veces más perdió en los playoffs (1956, 1963), después de atar de por primera vez durante el evento adecuado. Era un Campeonato Mundial de Ajedrez candidato en siete ocasiones (1956, 1965, 1968, 1974, 1977, 1980 y 1985). Él era parte de la partida de ajedrez Spassky-Fischer en 1972 , uno de los famosos de ajedrez más partidos en la historia.

Primeros años
Nació en Leningrado (ahora San Petersburgo) a una madre rusa y padre, y aprendió a jugar ajedrez a la edad de cinco años en un tren de evacuación de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial, y llamó la atención de ancho en 1947 a los diez años, cuando derrotó a [ cita requerida ] Soviética campeón Mikhail Botvinnik en una exhibición de simultáneas . Su entrenador temprano fue Vladimir Zak, un respetado maestro y entrenador.

Durante su juventud, de la edad de diez años, Spassky trabajó a menudo en el ajedrez de hasta cinco horas al día con el maestro de los entrenadores de nivel. Se establecieron récords como el jugador más joven Soviética para alcanzar rango de primera categoría (diez años), maestro de rango candidatos (once años), y Maestro soviético rango (quince años). En 1952, a los quince años, Spassky obtuvo 50 por ciento [ cita requerida ] en el campeonato soviético en semifinales [ cita requerida ] en Riga , y se coloca segundo en el Campeonato de Leningrado ese mismo año, siendo muy elogiado por Botvinnik.

Boris Spassky, 1980

Joven Gran Maestro

Spassky hizo su debut internacional en 1953, dieciséis años de edad, en un torneo en Bucarest , Rumania , terminando empatado cuarta a quinta con 19.12, un evento ganado por su entrenador, Alexander Tolush , y en la que derrotó al gran maestro Vasili Smyslov .

Se le concedió el título de Maestro Internacional por la FIDE . En su primer intento en el campeonato soviético final, URS-ch22, Moscú 1955, a los dieciocho años, empató para la sexta lugares tercero con 11 ½ / 19, después de ganadores conjuntos Vasily Smyslov y Efim Geller , que era suficiente para calificar para el Goteborg Interzonal de ese mismo año.
El mismo año, ganó el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez celebrado en Amberes , Bélgica, con la puntuación de 14/16. Spassky compitieron por el Lokomotiv Sociedad Voluntaria Deportes .

Por séptimo hasta noveno lugar de compartir, con 11.20, en el 1955 Goteborg Interzonal , se clasificó para el 1956 "Torneo de Candidatos , que se celebró en Ámsterdam , ganando automáticamente el título de gran maestro, y era entonces el más joven en ostentar el título. Allí, terminó en medio de la-jugador de campo diez, atados al 7 de los lugares tercero con 9 ½ / 18. En el 1956 Soviética, URS final ch23, que tuvo lugar en Leningrado, Spassky compartida primero a tercero lugares, el 11 ½ / 19, con Mark Taimanov y Yuri Averbaj , Taimanov, pero ganó el desempate para llegar a ser campeón. Spassky luego empató el primer lugar con Tolush en un fuerte torneo de Leningrado, más tarde en 1956.

Desiguales resultados

Después de estos primeros éxitos, Spassky luego entró en una depresión en la clasificación del campeonato los acontecimientos del mundo, en su defecto para avanzar a los próximos dos Interzonals (1958 y 1962), un paso necesario para ganarse el derecho a jugar en el Campeonato Mundial . Esta crisis coincide con la dura tres años finales de su primer matrimonio antes de su divorcio en 1961, [ 1 ] el mismo año en que rompió con su entrenador Tolush.

En el 1957 Soviética final, URS-CH24 en Moscú, Spassky terminó empatado cuarto-quinta con 13/21, como Mikhail Tal, ganó el primero de sus seis títulos Soviética, que comenzó su ascenso hacia el título mundial en 1960.
de error del Spassky para calificar para el 1958 Interzonal se produjo después de una ronda de última derrota a manos de Tal, en un juego muy nervioso en el Soviet de 1958 final, URS-CH25 en Riga . Tenía la ventaja durante gran parte del juego, pero falló un triunfo difícil después de levante , luego se redujo un empate . Una victoria le habría calificado para el Interzonal, y un empate habría asegurado una parte de la cuarta posición con Yuri Averbaj , con la posible calificación a través de un desempate.

Spassky empatado en el primer lugar en Moscú 1959, el 7 / 11, con Smyslov y David Bronstein . Estuvo a punto de ganar el título en la próxima Soviética final, URS-CH26 a Tbilisi de 1959, acabado de medio punto por detrás del campeón Tigran Petrosian , en el segundo lugar de igualdad con Tal, el 12 ½ / 19. Poco después de Spassky anotó una victoria en Riga , 1959, con 11 ½ / 13. Spassky estaba en el medio del paquete en la próxima Soviética final, URS-ch27 en Leningrado, con 10.19, como compañeros Leningrader Viktor Korchnoi anotó su primer título de la victoria soviética. Spassky viajó a Argentina , donde compartió el primer lugar, por delante de Bronstein, en Mar del Plata 1960 con Bobby Fischer , el 13 ½ / 15, derrotando a Fischer en su reunión primera carrera.
Otra decepción para Spassky llegó en el clasificatorio para los próximos Interzonal, la Unión Soviética-ch28 URS final en Moscú 1961, donde de nuevo se perdió la promoción por un lugar, terminando empatado quinto a sexto con 19.11, como Petrosian ganó.

Aspirante al título

Spassky decidido un cambio de entrenadores, de la Tolush atacante volátiles, a la más tranquila estratega Igor Bondarevsky . Esto resultó ser la clave de su resurgimiento. Él ganó su primero de dos campeonatos de la URSS , URS-CH29, en Bakú 1961, con una puntuación de 14.5/20. Spassky compartida segunda-tercera en La Habana 1962, con 16/21, detrás del ganador Miguel Najdorf . Puso conjunta quinto-sexto en Yerevan 1962, URS-CH30, con 11.5/19. En Leningrado 1963, el sitio para URS-ch31, Spassky empató el primer lugar con Leonid Stein y Kholmov Ratmir , con Stein ganar el desempate. Spassky ganó en Belgrado 1964 con un invicto de 13 / 17, por delante de Korchnoi y Borislav Ivkov . Fue cuarto en Sochi 1964 con 9.5/15, como Nikolai Krogius ganado.

Luego, en la Unión Soviética Zonal 1964 en Moscú, una de siete jugadores de doble round-robin evento, Spassky ganó con 07.12, para avanzar a la Amsterdam Interzonal del mismo año. En Amsterdam, empató por el cuarto-los lugares primero, junto con Tal, Vasili Smyslov y Bent Larsen , el 17/23, con los cuatro, junto con Borislav Ivkov y Lajos Portisch , por lo que se beneficien de la recién creada 'Encuentros de Candidatos de la el año que viene. Con Bondarevsky, el estilo de Spassky ampliado y profundizado, con resultados pobres en su mayoría desterrado, sin embargo, su espíritu de lucha se ha mejorado incluso. Añadió la psicología y la sorpresa de su aljaba, y esto fue suficiente para finalmente lo impulsan a la cima.

Challenger

Spassky fue considerado como un todo terreno en el tablero de ajedrez, y su adaptación "estilo universal" fue una clara ventaja en la batalla contra muchos maestros de primera fila. En el ciclo 1965, derrotó a Paul Keres en Riga 1965 con la estrategia de cuidado, triunfando en el último partido para ganar 6-4 (+4 = 4 -2). También en Riga, derrotó a Efim Geller con ataques de apareamiento, ganando por 5 ½ -2 ½ (+3 = 5 -0). Luego, en los candidatos finales coinciden con su (el partido que determina quién desafiará al campeón del mundo por el título) contra Mikhail Tal, el táctico legendario ( Tbilisi, 1965), Spassky a menudo se las arregló para dirigir el juego a las posiciones más tranquila, ya sea evitando el ex campeón de Tal fuerza táctica, o extracción de un precio demasiado alto para las complicaciones. A pesar de perder el primer partido, ganó por 7-4 (+4 = 6 -1).
Spassky ganó dos torneos en el período previo a la final. Él compartió por primera vez en el Memorial Chigorin , en Sochi , en 1965, con Wolfgang Unzicker el 10 ½ / 15, luego empató el primer lugar en Hastings 1965-66 con Wolfgang Uhlmann el 7 ½ / 9.
Spassky perdió un peleado partido final profundamente en Moscú, con tres victorias contra Petrosian de cuatro, con diecisiete empates, aunque el último de sus tres victorias se produjo sólo en el tercer juego de veinte años, después de Petrosian había asegurado ya su retención del título. Pocos meses después del partido, sin embargo, Spassky terminó por delante de Petrosian y una super-clase de campo en Santa Mónica 1966 (la Copa Piatigorsky ), con 11 ½ / 18, medio punto por delante de Bobby Fischer . Spassky también ganó en Beverwijk 1967 con 15.11 por delante de Anatoli Lutikov y compartidos quinto lugares primero en Sochi 1967, relativa a 15.10 con Krogius, Alexander Zaitsev , Leonid Shamkovich y Simagin Vladimir .

Como la pérdida de finalista en 1966, Spassky fue sembrada automáticamente en la próxima candidatos ciclo. En 1968, se enfrentó a Geller de nuevo, esta vez en Sujumi , y ganó por el mismo margen que en 1965 (5 ½ a 2 ½, 3 = 5). El siguiente se reunió Bent Larsen en Malmö , y ganó por 5 ½ a 2 ½. La final fue contra su rival de Leningrado Viktor Korchnoi en Kiev , y triunfó Spassky (4 -1 = 5), que le valió otro partido con Petrosian, en Moscú 1969. la flexibilidad del estilo de Spassky fue la clave de su victoria final sobre Petrosian en el Campeonato del Mundo de 1969. Spassky ganó por 12 ½ a 10 ½.

Spassky, 1989

Campeón del Mundo

Durante el año de reinado de tres Spassky como Campeón del Mundo, ganó varios torneos más. Puso por primera vez en San Juan 1969 con 11 ½ / 15. Ganó un evento cuadrangular en Leiden 1970 con 07.12, por delante de Larsen, Botvinnik y Jan Hein Donner . Spassky compartida por primera vez en Amsterdam 1970 con Lev Polugaevsky el 11 ½ / 15. Fue tercero en Goteborg 1971 con 11.08, detrás de los ganadores Vlastimil Hort y Ulf Andersson . Él compartió primero con Hans Ree en el 1971 Campeonato Abierto de Canadá en Vancouver .

el reinado de Spassky como campeón del mundo duró tres años, ya que perdió a Fischer de los Estados Unidos en 1972 en el " partido del siglo ". El concurso se celebró en Reykjavík , Islandia , a la altura de la Guerra Fría , y en consecuencia fue visto como un símbolo de la confrontación política entre las dos superpotencias. Spassky acomodar múltiples demandas por Fischer, incluyendo el traslado de la tercera partida en una sala lateral. El Fischer Spassky campeonato del mundo fue la cubierta partida de ajedrez más ampliamente en la historia, como principales medios de comunicación en todo el mundo cubrieron el partido. Secretario de Estado Henry Kissinger habló con Fischer instándolo a jugar el partido, y el ajedrez estaba en su apogeo. El partido no pudo haber ocurrido sin gran espíritu deportivo de Spassky, con capacidad para muchas demandas de Fischer, negándose a utilizar estas demandas como una oportunidad de ganar por abandono.

Al entrar en el partido, Fischer nunca había ganado un juego de Spassky en cinco intentos, perdiendo tres. Además, Spassky había asegurado Geller como su entrenador, que también tenían una puntuación más contra Fischer. Sin embargo, Fischer estaba en excelente forma, y ganó el combate por el título de manera convincente (7 -3 = 11), con una de las tres derrotas de forma predeterminada.
El partido se puede dividir en dos mitades, la primera ganó convincentemente por Fischer, y el segundo una reñida batalla. Antes de Spassky, Taimanov, Larsen y Petrosian, había perdido de manera convincente a Fischer, Spassky, pero mantuvo su compostura y la competitividad.

Spassky de 2009

Ex-campeón (1973-1985)

Spassky continuó jugando una partida de ajedrez excelente después de haber perdido su corona, ganando varios campeonatos. En 1973, empató por primera vez en Dortmund el 9 ½ / 15 con Hans-Joachim Hecht y Ulf Andersson . Una victoria muy importante para él era de 1973 Soviética de Ajedrez de Moscú (URS-CH41). Anotó 11 ½ / 17 en un campo que incluyó todos los grandes maestros soviéticos parte superior de la época.

En 1974 los candidatos coincide con el, Spassky primero derrotó al estadounidense Robert Byrne en Puerto Rico por 4 ½ -1 ½ (+3 = 3), luego perdió el partido de semi-final para el up-and-coming Anatoly Karpov en Leningrado, a pesar de ganar el primer juego, (1 -4 = 6). Karpov ha reconocido públicamente que Spassky fue superior, pero que sin embargo le superó. Sin embargo, las posibilidades Spassky fueron gravemente dañados por la defección de su entrenador, Geller, a lado de Karpov antes del partido.

Boris Spassky, 1980
En 1976, Spassky se vio obligado a regresar a la fase interzonal, y estaba muy por debajo de la calificación de la Manila Interzonal , pero se sembró en los candidatos coincide con el después de Fischer se negó su lugar. Spassky ganó un partido de exhibición con el aumento del gran maestro holandés Jan Timman en Amsterdam 1977 por 4-2. El triunfo de un estrecho margen en juegos extra en el primer 'Los candidatos coinciden con sus más de Vlastimil Hort en Reykjavik 1977 por 8 ½ -7 ½. Este partido vio Spassky se enferman, agotar todas las de sus días de descanso disponibles mientras se recupera [ cita requerida ]  , a continuación, el Hort saludable, en uno de los actos más deportiva en la historia del ajedrez, que se utiliza uno de sus propios días de descanso, para dar más tiempo Spassky para recuperar; Spassky finalmente ganó el partido.

Spassky ganó un partido de exhibición sobre Robert Hübner en Solingen , 1977 por 3 ½ a 2 ½, y luego derrotó a Lubomir Kavalek , también en Solingen, por 4 / 6 en el otro partido de exhibición. próximo partido de su candidato estaba en contra de Lajos Portisch en Ginebra 1977, Spassky y ganó de nuevo, por 8 ½ -6 ½, para calificar para la final. Pero en Belgrado 1977, Spassky perdió a Viktor Korchnoi por (4 -7 = 7).

Spassky, como finalista, se sembró en 1980 del candidato coincide con el, y se enfrentó a Lajos Portisch de nuevo en México. Después de catorce partidos, el partido estaba 7-7, pero Portisch avanzada ya que había ganado más juegos con las piezas de color negro. Spassky perdió calificación del Toluca Interzonal de 1982 con 08.13, finalizando medio punto por debajo en el tercer lugar detrás de Portisch y Torre Eugenio . 1985 de los candidatos El evento se llevó a cabo como un torneo de todos contra todos en Montpellier , Francia, Spassky y se sembró en calidad de organizador de una elección. Anotó 15/08 de empate en el sexto, séptimo lugar, detrás de los ganadores conjuntos Andrei Sokolov , Rafael Vaganian , y Artur Yusupov , pero sólo cuatro jugadores avanzados a los partidos. Esta fue la última aparición de Spassky a los candidatos el nivel.

Resultados del equipo Internacional

Spassky jugó cinco veces para la URSS en los estudiantes Olimpiadas, ganando ocho medallas. Anotó 38 ½ / 47 (31 = 15 -1), por un destacado 81,9 por ciento. Sus resultados completos son los siguientes:
Lyon 1955, tabla 2, 7 ½ / 8 (7 = 1 -0), oro por equipos, oro bordo;
Reykjavik 1957, tabla 2, 7 / 9 (+5 = 4 -0), oro por equipos, oro bordo;
Varna 1958, tabla 2, ½ / 9 (+4 = 5 -0), oro por equipos 6;
Leningrado, 1960, tabla 1, 12.10 (9 = 2 -1), plata por equipos;
Marianske Lazne 1962, tabla 1, 7 ½ / 9 (+6 = 3 -0), oro por equipos, oro bordo.
Spassky jugó dos veces por la URSS en el Campeonato de Europa de selecciones, ganando cuatro medallas de oro. Anotó 8 ½ / 12 (+5 = 7 -0), el 70,8 por ciento. Sus resultados completos son los siguientes:
Viena 1957, tabla 5, 3 ½ / 5 (+2 = 3 -0), oro por equipos, oro bordo;
Bath, Somerset 1973, tabla 1, 5 / 7 (3 = 4 -0), oro por equipos, oro bordo.
Spassky jugó siete veces para el equipo olímpico soviético. Él ganó trece medallas, y anotó (45 = 48 -1), el 73,4 por ciento.

Sus resultados completos son los siguientes:
Varna 1962, tabla 3, 14.11 (8 = 6 -0), oro por equipos, medalla de oro a bordo;
Tel Aviv, 1964, segunda reserva, ½ / 13 (+8 = 5 -0), el equipo, el oro placa de bronce 10;
La Habana, 1966, tabla 2, 10/15, oro por equipos.
Lugano 1968, tabla 2, 14.10, oro por equipos, bronce bordo;
Siegen 1970, tabla 1, 9 ½ / 12, de oro por equipos, oro bordo;
Niza, 1974, tabla 3, 11/15, de oro de salón, oro por equipos;
Buenos Aires, 1978, tabla 1, 7 / 11 (+4 = 6 -1), plata por equipos. [ 4 ]
Spassky jugó una tabla en la URSS vs Resto del Mundo partido en Belgrado 1970, puntuación (+1 -1 = 1) en contra de Larsen.
Spassky a continuación, representó a Francia en tres olimpiadas, a bordo de uno en cada caso. Para Salónica de 1984, marcó 14.8 (2 = 12 -0). En Dubai 1986, que marcó 14.9 (4 = 10 -0). Finalmente, en Salónica de 1988, anotó 7 ½ / 13 (+3 = 9 -1). También jugó un tablero para Francia en la inauguración del Equipo Campeonatos del Mundo, Lucerna 1985, donde anotó 5 ½ / 9 (+3 = 5 -1).

Una carrera más en los torneos (después de 1976)

Spassky, 1989

En sus últimos años, Spassky mostró una reticencia a dedicarse por completo al ajedrez. Él confiaba en su talento natural para el juego, ya veces prefieren jugar un partido de tenis que el trabajo duro en el tablero. Desde 1976, Spassky ha vivido en Francia con su tercera esposa, se convirtió en un ciudadano francés en 1978, y ha competido en Francia en la Olimpíadas de ajedrez .
Spassky, sin embargo, conseguir algunos éxitos notables en sus últimos años. Empató por primera vez en Bugojno 1978, relativa a 10/15, con Karpov. Él estaba claro por primera vez en Montilla - Moriles 1978 con 6 ½ / 9. En Munich 1979, empató por el cuarto lugar-primero con 8 ½ / 13, con Yuri Balashov , Ulf Andersson y Robert Hübner .  Él compartió por primera vez en Baden , Viena en 1980, el 10 ½ / 15 con Alexander Beliavsky . Ganó su grupo preliminar en Hamburgo 1982, con un potente 5 ½ / 6, pero perdió el partido de playoff final a Anatoly Karpov en juegos extra ( aprender de sus derrotas , de Anatoly Karpov, Batsford 1985). Su mejor resultado en este período estaba claro por primera vez en Linares 1983, con 6 ½ / 10, por delante de Karpov y Ulf Andersson , quien compartió segundo. En Lloyds Bank London Abierto 1984, empató por primera vez con John Nunn y Murray Chandler , el 7 / 9.

Ganó en Reykjavik 1985. En Bruselas 1985, obtuvo el segundo lugar con 10 ½ / 13 detrás de Korchnoi. En Reggio Emilia 1986, empató por el quinto lugar-segundo con 6.11 detrás de Zoltan Ribli . Recorrió Fernand Gobet 4-0 en un partido en Friburgo 1987. Terminó la igualdad por primera vez en Wellington 1988 con Chandler y Eduard Gufeld . Spassky mantiene un ranking diez mejores del mundo hasta mediados del decenio de 1980.
Sin embargo, Spassky las actuaciones en la Copa Mundial de los acontecimientos de 1988 y 1989 demostró que podía en esta etapa final no supera la mitad del grupo frente a los campos de la élite. En Belfort WC 1988, que marcó 08.15 para un cuarto a septimo lugar común, como Garry Kasparov ganó. En Reikiavik WC 1988, que marcó 07.17 para un 15o-16o lugar común, con Kasparov nuevo ganador. Por último, en Barcelona, WC 1989, Spassky anotó 7 ½ / 16 para un octavo lugar-12 empatados, como Kasparov compartida primero con Ljubomir Ljubojevic .

Spassky jugó en el 1990 Campeonato de Francia en Angers , poniendo el cuarto lugar con 10 ½ / 15, como Marc Santo Romano ganado. En Salamanca 1991, colocó segundo con 7 ½ / 11 detrás del ganador Evgeny Vladimirov . Luego, en el Campeonato de Francia de 1991, anotó 9 ½ / 15 para un cuarto a quinto lugar empatado, como Santo Romano volvió a ganar.

En 1992, Bobby Fischer, después de un paréntesis de veinte años de ajedrez, volvió a surgir para organizar una "venganza del partido del siglo 20" contra Spassky en Montenegro y Belgrado , lo que fue una revancha del Campeonato del Mundo de 1972. En ese momento, Spassky fue calificado 106a en el FIDE ranking, y Fischer no apareció en la lista del todo, debido a su inactividad. Este partido era esencialmente importante desafío Spassky pasado. Spassky perdió el partido con una puntuación de 5 -10 = 15. Spassky luego jugó mujer joven prodigio Judit Polgar en un partido de 1993 en Budapest , perdiendo estrechamente con 4,5-5,5
Spassky siguió desempeñando eventos ocasionales en gran parte de la década de 1990, como la serie de Veteranos contra la Mujer.

El 1 de octubre de 2006, Spassky sufrió un accidente cerebrovascular durante una conferencia de ajedrez en San Francisco. En su primer mensaje-juego por golpes importantes, señala una de seis partidos rápida partido con Hungría gran maestro Lajos Portisch , en abril de 2007. También es el más antiguo ex campeón del mundo de vida.

Legado

Spassky de 2009
Spassky mejores años fueron como un prodigio juvenil a mediados de la década de 1950, y luego otra vez como un adulto en el medio a finales de 1960. Parecía que perder la ambición, una vez que se convirtió en campeón del mundo. Algunos sugieren que el primer encuentro con Fischer tomó un peaje nervioso severo, pero otros no están de acuerdo ya que fue el deportista que parecía inusual para apreciar la habilidad de su oponente. Aplaudió un bien jugado juego de Fischer, y trató de defender a Fischer cuando se enfrentó a encarcelar.

Algunos podrían sugerir que su preparación fue anulada en gran medida por Fischer, pero el partido vio varias novedades importantes Spassky. En cambio, Fischer fue un jugador increíble en 1972, tras haber ganado una cifra sin precedentes de 20 juegos en fila, y probablemente Spassky demostró que era el número 2, y el partido se vio a muchos juegos agradable. Mientras que se sugiere que se sentía la decepción de su nación por haber perdido el título, otros dicen que concibe a sí mismo como su propio hombre y después del partido tomó la nacionalidad francesa. Tenía la equanamity a apreciar lo que fue el evento de ajedrez del siglo, como el ajedrez ocupó el centro de atención durante casi un año.
Nunca un verdadero aberturas Maven, por lo menos en comparación con los contemporáneos, como Geller y Fischer, se destacó en el medio juego con el juego imaginativo previsto todavía por lo general muy buena y muy, lo que podría estallar en táctica de la violencia, según sea necesario.
Spassky logró con una gran variedad de aperturas, incluido el de Gambito de Rey , 1.e4 e5 2.f4, una línea agresiva y arriesgada rara vez se ve en el nivel superior. De hecho, su récord de victorias en dieciséis (incluyendo victorias contra Fischer, Bronstein, y Karpov), las pérdidas no, y unos pocos dibuja con King's Gambit es incomparable. [ cita requerida ] El juego de ajedrez entre "Kronsteen" y "McAdams" en el primera parte de la de James Bond película Desde Rusia con amor se basa en un juego en el que la apertura juega entre Spassky y David Bronstein en 1960 en el que Spassky ("Kronsteen") obtuvo la victoria.
Sus contribuciones a la teoría de aperturas se extiende a la reactivación del Ataque Marshall de Negro en la Ruy López (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Re1 7.Bb3 0-0 b5 8. c3 d5), el desarrollo de la Variante Leningrado para las blancas en la Defensa Nimzo-India (1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.Bg5), la variación Spassky en el lado del Negro de la Nimzoindia, y cerró la Variación de la Defensa Siciliana para las blancas (1.e4 c5 2.Cc3). Otra línea rara en la India de Rey ataque lleva su nombre: 1.Cf3 Cf6 2.g3 b5!?
Spassky es respetado como un jugador universal, un gran narrador, un bon vivant de vez en cuando, y alguien que rara vez tiene miedo a decir lo que piensa sobre las cuestiones controvertidas de ajedrez, y que por lo general tiene algo importante que se refieren.

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Boris_Spassky
#365
Mijaíl Tal



Mijaíl Nejemiévich Tal (letón: Mihails Tāls también transliterado como Mikhaïl Tal o Tahl) (9 de noviembre de 1936 - 28 de junio de 1992), nacido en Riga, Letonia de padres judíos, fue el octavo campeón del mundo de ajedrez.
Conocido como "el Mago de Riga" o "el Brujo de Riga", destacó desde muy joven por su gran capacidad para crear ataques tácticos y combinaciones sorprendentes y, a menudo, muy arriesgadas. Su peculiar estilo lo ha convertido en uno de los jugadores legendarios de la historia del ajedrez.

Tal aprendió el juego en la infancia, gracias a su padre; pero jugó a los 17 años su primera partida contra un gran maestro. Apenas 6 años después, ya era campeón del mundo, por lo que progresó rápidamente. Obtuvo un segundo puesto en el campeonato letón de 1954, junto con el título de maestro de la URSS, tras ganar al campeón bielorruso Saïgin. Tuvo otro éxito al triunfar en la semifinal del campeonato de la URSS individual. Hacia 1956, quedó a un punto de los vencedores, y en el año de 1957, Tal quedó quinto ex aequo en la semifinal, algo lejos del futuro campeón del mundo Tigrán Petrosián.

Diversas victorias le ayudaron a consolidarse en la cumbre: ganó el campeonato soviético en 1958 (12,5/18), luego el interzonal de Portoroz el mismo año y finalmente, al coronarse campeón del torneo de Candidatos disputado en Yugoslavia en 1959 (ayudado por 4 victorias sobre el joven Bobby Fischer), obtuvo el derecho a disputar el campeonato del mundo. Incluso precedido por sus victorias (había conseguido, además, el primer lugar en Zúrich 1959 con 11,5/15 por delante de Fischer, Gligoric y Keres, sumado a 13,5/15 en la olimpiada de Leipzig 1960), fue una gran sorpresa cuando, en 1960, a la edad de 24 años, Tal derrotó al posicional y estratégico Mijaíl Botvínnik en este encuentro, con lo que se convirtió en el campeón del mundo más joven de todos los tiempos (hasta que Kaspárov lo superó, ganando el título a los 22 en 1985). Botvínnik ganó el encuentro de revancha a comienzos de 1961, donde Mijaíl Tal tuvo que doblegarse, aparentemente por problemas de salud, 8-13. Meses más tarde, ganó el torneo de Bled delante de Fischer; pero su salud le obligó a retirarse de varios torneos, como el de los Candidatos de Curazao.

Su salud le siguió jugando malas pasadas en los siguientes años; pero aun así, consiguió excelentes resultados. Entre ellos, se cuentan la racha de 83 partidas sin ser derrotado en 1972-1973 (ganó 5 torneos consecutivos en ese período, incluyendo un campeonato soviético) y el primer puesto ex aequo con Anatoly Kárpov en el "Torneo de las Estrellas" de Montreal en 1979.

Tal fue muy esperado en el interzonal de Leningrado, pero se hundió con apenas 8,5 puntos sobre 17, detrás de jugadores como Korchnói y Kárpov. En 1973, quedó noveno en el campeonato de la URSS y en 1975, no consiguió calificar para el torneo de 1976. En el período 1978-1979, ganó varios torneos, como el campeonato de la URSS y el Tierra de los Hombres. Asimismo, se impuso en el interzonal 1979, pero a lo largo de los torneos de 1980, perdió en cuartos de final, derrotado por Polugaievski, 3-0. En 1988, ganó el único campeonato del mundo de ajedrez relámpago que se ha organizado.
Enfrentó serios problemas de salud y se sometió a diversos tratamientos, que le provocaron dependencia a la morfina [cita requerida]; pero Tal afirmaba jocosamente que no era morfinómano sino "chigorinómano" (haciendo referencia a Chigorin, fundador de la escuela rusa en el siglo XIX, en oposición a Morphy, considerado en esos tiempos el mejor jugador del momento).
Fue enterrado en el cementerio judío de Riga, tras fallecer en un hospital moscovita en 1992 a la edad de 55 años.
Entre los jugadores actuales, el español, también nacido en Letonia, Alexéi Shírov es probablemente el más influido e inspirado por el estilo de Tal.



Primeros años

Tal nació en Riga , Letonia , en un judío de la familia. A la edad de ocho, Tal aprendido a jugar al ajedrez mientras ve a su padre, un médico. Poco después se unió a la castillo de Riga de Jóvenes Pioneros club de ajedrez. Su juego no fue excepcional al principio, pero trabajó duro para mejorar. Koblents Alexander comenzó a dar clase Tal en 1949, después de lo cual el juego de Tal mejorado rápidamente, y en 1951 se había clasificado para el Campeonato de Letonia . En el Campeonato de Letonia Tal 1952 terminó por delante de su entrenador. Tal ganó su título de Letonia por primera vez en 1953, y fue galardonado con el título de Maestro Candidato . Se convirtió en un Soviética Maestro en 1954 al derrotar a Vladimir Saigin en un partido de clasificación. Ese mismo año también obtuvo su primera victoria en un Gran Maestro, cuando Yuri Averbaj perdido en el tiempo en un elaborado posición. Tal graduó en Literatura de la Universidad de Riga , escribiendo una tesis sobre la obra satírica de Ilf y Petrov , y enseñaba en la escuela en Riga durante un período de veinte años. Fue miembro de la Sociedad Deportiva Daugava, y representó a Letonia en los concursos internos equipo soviético.

Mikhail Tal, 1971


campeón soviético

Tal primer clasificado para el Campeonato de la URSS final en 1956, terminando quinto conjunta, y se convirtió en el jugador más joven en ganar el año siguiente, a la edad de 20. Él no había jugado en bastantes torneos internacionales para calificar para el título de Gran Maestro , pero la FIDE decidió en su Congreso de 1957 de renunciar a las restricciones normales y otorgarle el título debido a su rendimiento en ganar el Campeonato Soviética.

Tal hecho tres partidos con la URSS en los estudiantes Olimpiadas, desde 1956-1958, ganando tres medallas de oro por equipos y tres medallas de oro bordo. Ganó los juegos de diecinueve años, señaló a ocho, y no perdió ninguno, por 85,2 por ciento.

Retuvo el título del Campeonato Soviética en 1958 en Riga, y compitió en el Campeonato Mundial por primera vez. Ganó el 1958 Interzonal torneo en Portoroz , luego ayudó a la Unión Soviética ganar su cuarto año consecutivo Olimpiada de Ajedrez en Munich .

Campeón del Mundo

Tal y Botvinnik, 1960 coinciden
Tal ganó un fuerte torneo en Zürich , 1959. Tras el Interzonal, los mejores jugadores llevar en el 'Torneo de Candidatos , Yugoslavia, 1959. Tal mostraron forma superior al ganar con 20/28 puntos, por delante de Paul Keres , con 18 años y medio, seguido por Tigran Petrosian , Smyslov Vasily , Bobby Fischer , Svetozar Gligorić , Ólafsson Friðrik y Pal Benko . La victoria Tal fue atribuida a su dominio sobre la mitad inferior del campo, mientras que anotar sólo una victoria y tres derrotas frente a Keres, ganó los cuatro partidos individuales contra Fischer, y tomó 3 ½ puntos de 4 de cada una de Gligoric, Olafsson, y Benko.
En 1960, a la edad de 23 años, Tal fondo derrotó a los relativamente serio y estratégico Mikhail Botvinnik en un Campeonato del partido de Mundial, celebrada en Moscú, por 12 ½ -8 ½ (seis victorias, dos derrotas, y señala a trece), convirtiéndose en el más joven- cada vez campeón del mundo (un récord roto después por Garry Kasparov , quien ganó el título en 22). Botvinnik, que nunca se había enfrentado a Tal, antes de la pelea por el título comenzó, ganó el partido de vuelta contra Tal en 1961, también celebrada en Moscú, por 13-8 (diez victorias y cinco, con seis empates). En el período comprendido entre los partidos Botvinnik había analizado a fondo el estilo de Tal, y se volvió más de rendimiento del partido de los juegos en guerras lento de maniobra o los finales , en lugar de la táctica tumultos complicado que se coto de caza feliz Tal. renal crónica de problemas Tal contribuido a su derrota, y sus médicos en Riga en cuenta que se debe aplazar el partido por razones de salud. Yuri Averbaj Botvinnik afirmó que estaría de acuerdo en un aplazamiento si Tal fue certificado no aptos por Moscú médicos, y que a continuación Tal decidió jugar. Su corto reinado sobre el mundo del ajedrez lo convirtió en uno de los dos llamados "para los reyes de invierno "que interrumpió a largo reinado de Botvinnik 1948 a 1963 (el otro fue Smyslov , campeón del mundo 1957-1958).

Su más alto Elo fue 2705, alcanzado en 1980. Su mayor Histórico Chessmetrics Calificación fue 2799, en septiembre de 1960. Esto culminó su tramo tórrida que se había iniciado a principios de 1957.

Tal y Botvinnik, 1960 coinciden

Más tarde, los logros

Mikhail Tal, 1971

Poco después de perder la revancha con Botvinnik, Tal ganó el 1961 Bled supertorneo por un punto más de Fischer, a pesar de perder su juego individual, anotando 14 ½ juegos de diecinueve (11 -1 = 7) con la clase de jugadores del mundo Tigran Petrosian, Keres, Gligoric, Efim Geller , y Miguel Najdorf entre los demás participantes.

Tal jugado en un total de candidatos Torneos seis ciclos partido, aunque nunca volvió a ganar el derecho a jugar por el título mundial. En 1962 en Curazao , tenía problemas de salud graves, que hayan sufrido una importante operación poco antes del torneo, y tuvo que retirarse de tres cuartas partes del camino a través de, anotando sólo siete puntos (3 -10 = 8) en 21 partidos. Empató en el primer lugar en el 1964 de Amsterdam Interzonal para avanzar a los partidos. Luego, en 1965, perdió la final contra Boris Spassky , después de derrotar a Lajos Portisch y Bent Larsen en los partidos. Exento de 1967 Interzonal, perdió una semifinal contra el partido de 1968 , Viktor Korchnoi , después de derrotar a Gligoric.
La mala salud causado una caída en su obra desde finales de 1968 hasta finales de 1969, pero recuperó su forma después de haber quitado un riñón. Ganó en 1979 Riga Interzonal con una puntuación de 14/17 invicto, pero al año siguiente perdió un partido de cuartos de final a Lev Polugaevsky , uno de los jugadores para celebrar una puntuación positiva en su contra. También jugó en el 1985 en Montpellier "Torneo de Candidatos, un round-robin de 16 clasificados, terminando en un empate por el cuarto y quinto lugares, y por poco que falta un mayor avance después de dibujar un partido de playoffs con Jan Timman , que tenía la ventaja de desempate de la buen torneo.

Famosa visita al hospital por Fischer, Curazao, 1962

De julio 1972 a abril 1973, Tal jugó un récord de 86 partidos consecutivos sin perder (47 victorias y señala a 39). Entre el 23 de octubre 1973 y 16 de octubre de 1974, jugó 95 partidos consecutivos sin perder (46 victorias y señala a 49), rompiendo su récord anterior. Estos son los dos más largos rayas invicto en la historia del ajedrez moderno.

Una medida de la fuerza Tal como en sus últimos años está dada por su puntuación contra Anatoly Karpov , que era unos 15 años más joven, en los juegos de torneo: una derrota (en Bugojno , 1980) y diecinueve saca de 20 partidos que jugaron.
Uno de los mayores Tal logros durante su carrera posterior fue un primer lugar de igualdad con Karpov (quien apoyada en una serie de torneos y campeonatos del mundo) en el 1979 de Montreal "Torneo de las Estrellas", con una puntuación de invicto (+6 = 12) , el único jugador invicto en el campo, que también incluyó a Spassky, Portisch, Vlastimil Hort , Robert Hübner , Ljubomir Ljubojevic , Lubomir Kavalek , Timman y Larsen.

Tal jugó en 21 campeonatos soviéticos , ganando un récord de seis veces (1957, 1958, 1967, 1972, 1974, 1978), un número sólo igualado por Botvinnik. También fue un tiempo ganador de cinco de los Torneo de Ajedrez Internacional en Tallin , Estonia , con victorias en 1971, 1973, 1977, 1981 y 1983.
Tal también tuvo éxitos en el ajedrez relámpago , en 1970, obtuvo el segundo lugar a Fischer, quien anotó 19 / 22, en un torneo de ajedrez relámpago en Herceg Novi , Yugoslavia , por delante de Korchnoi, Smyslov y Petrosian. En 1988, de 51 años, ganó el segundo oficial del Campeonato Mundial de Ajedrez Relámpago (la primera fue ganada por Kasparov el año anterior en Bruselas) en San Juan , por delante de jugadores como Kasparov, el campeón del mundo, y ex-campeón Anatoly Karpov . En la final, derrotó a Rafael Vaganian por 3 ½ - ½.

Equipo de las competiciones

En la Olimpiada de juego, Mikhail Tal fue miembro de los ocho equipos soviéticos, cada uno de los cuales ganó medallas de oro del equipo ( 1958 , 1960 , 1962 , 1966 , 1972 , 1974 , 1980 y 1982 ), obtuvo sesenta y cinco juegos, señaló a treinta y cuatro , y sólo perdió dos partidos (81,2 por ciento). Este porcentaje le convierte en el jugador con la mejor puntuación de entre los participantes al menos en cuatro Olimpiadas. Individualmente, Tal ganó siete medallas de Olimpiada bordo, incluyendo cinco de oro (1958, 1962, 1966, 1972, 1974), y dos de plata (1960, 1982).
Tal También representó a la Unión Soviética en seis campeonatos europeos de equipo (1957, 1961, 1970, 1973, 1977, 1980), ganando medallas de oro del equipo cada vez, y tres medallas de oro a bordo (1957, 1970 y 1977). Él anotó 14 victorias, 20 empates y tres derrotas, el 64,9 por ciento.

tumba de Tal, que muestra una fecha de la muerte de "1992 27 VI" (27 de junio de 1992)

Tal jugado junta de nueve de la URSS en el primer partido contra el resto del equipo en el Mundial de Belgrado 1970, al anotar 2 de cada 4. Él se encontraba a bordo siete para la URSS en el segundo partido contra el resto del mundo por equipos en Londres 1984, al anotar 2 de cada 3. La URSS ganó los dos partidos de selecciones. Era un Maestro Honorífico de Deportes.

Desde 1950 (cuando ganó el campeonato junior de Letonia) a 1991, Tal ganado o empatado en el primero en 68 torneos (ver tabla abajo) . Durante su carrera de 41 años que jugó cerca de 2.700 juegos de torneo o partido, anotando más de 65 por ciento.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Tal
#366
Vasili Smyslov



Vasili Vasílievich Smyslov (Васи́лий Васи́льевич Смысло́в), (24 de marzo de 1921 – 27 de marzo de 20101 ), fue el séptimo campeón del mundo de ajedrez de la historia.
Fue uno de los jugadores más fuertes del mundo durante muchos años, ganando un gran número de torneos, pero principalmente han pasado a la historia sus épicos duelos con el sexto campeón mundial, Mijail Botvinnik.
En 1954 se enfrentó por primera vez con Botvinnik por el título. El match finalizó con un empate (+7 -7 =10), con lo que el campeón pudo retener su título.
En 1957, tras ganar el ciclo de candidatos, Smyslov tuvo otra oportunidad, y esta vez derrotó a su formidable oponente (+6 -3 =13), conquistando el título y convirtiéndose en el séptimo campeón del mundo en la historia del ajedrez.
Dado que el campeón tenía derecho a un match revancha en caso de perder el título, Smyslov tuvo que volver a enfrentarse a Botvinnik en 1958, y esta vez perdió (+5 -7 =11), con lo que Botvinnik recuperaba su corona. Más tarde Smyslov declararía: "creo que llevo toda la vida enfrentándome a Botvinnik".
Además de un gran ajedrecista, fue un destacado barítono. Llegó a decir que su vida era "mitad ajedrez, mitad cantar". Durante los torneos a veces ofrecía recitales, siendo ocasionalmente acompañado al piano por otro célebre ajedrecista: Mark Taimanov
A pesar de su efímero reinado, la influencia de Smyslov en el ajedrez ha sido extensa y profunda. Era especialmente fuerte en las posiciones tranquilas y en los finales (aunque tampoco le faltaba visión táctica en absoluto), e inventó o revivió gran cantidad de sistemas de apertura que aún hoy perviven (y algunos de ellos llevan su nombre).
En 1984 Smyslov batió todos los récords de longevidad deportiva (quizás sólo Lasker pueda comparársele en este aspecto) al enfrentarse a Gari Kaspárov en la final de candidatos al título mundial con 63 años (mientras que su rival acababa de cumplir 21). Kasparov ganó este encuentro y posteriormente se proclamaría campeón de mundo.
Falleció en un hospital de Moscú, a los 89 años, el 27 de marzo de 2010, a causa de complicaciones cardio respiratorias.

Frases célebres que se le atribuyen

«Este muchacho es un gángster del tablero».
«En el ajedrez, como en la vida, el adversario más peligroso es uno mismo».
«La afición por los trabajos de composición, me aportó grandes beneficios. Ello fomentó el desarrollo de la comprensión estética frente al ajedrez y perfeccionó mi técnica en el final de juego».
«El excesivo subjetivismo... perturba el desarrollo lógico de una partida de ajedrez».
«Una partida de ajedrez es una obra de arte entre mentes que necesitan equilibrar dos mentas a veces contradictorias: ganar y producir belleza. La maestría significa un logro creador y un logro científico».
«Los estudios es lo más que me fascina y me da gran placer componerlos».


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Vasili_Smyslov



Adiós a Vasili Smyslov, campeón del mundo ajedrez

Vasili Smyslov, gran maestro internacional de ajedrez y séptimo campeón del mundo, falleció el viernes en un hospital de Moscú a los 89 años de edad debido a una insuficiencia cardiorespiratoria. Smyslov protagonizó varios duelos épicos con el patriarca del ajedrez soviético, Miajail Botvinnik, a quien arrebató el título mundial en 1957, en su segundo intento.
Tres años antes, cuando Vasili se proclamó candidato por primera vez, ambos ajedrecistas empataron con siete victorias cada uno y diez tablas, con lo que el campeón pudo retener la corona. Otra de las ventajas que el reglamento ha otorgado casi siempre al vigente campeón permitió a Botvinnik celebrar un encuentro de revancha en 1958. Lo aprovechó al vencer a Smyslov por 7 a 5 y once tablas. Tras esta derrota, Smyslov declararía: "Creo que llevo toda la vida enfrentándome a Botvinnik", aunque su rivalidad no fue nada comparada con la que sostuvieron años después Karpov y Kasparov.
Precisamente contra este último sostuvo Smyslov su último gran duelo, en la final del torneo de candidatos de 1984, cuando Vasili, con 62 años, demostró que la vida del ajedrecista profesional puede ser muy alargada. Pese a todo, nada pudo frente al empuje del futuro dominador del ajedrez mundial que acababa de cumplir 21. En realidad, en sus tres dueños con Botvinnik, Smyslov ganó 18 partidas y su rival 17, pero el primero sólo fue campeón durante un año, lo que contrasta con el largo reinado que disfrutó Mijail.
Nacido el 24 de marzo de 1921 en Moscú, Vasili Vasilievich empezó a jugar al ajedrez a los seis años. Llegó a estudiar bajo la tutela del gran Mijail Chigorin y en 1938 ganó el campeonato juvenil de la Unión Soviética. En 1942 se proclamó campeón de Moscú y durante su extensa carrera, que abarcó seis décadas, fue dos veces campeón absoluto de la URSS.
Admirado por su fino "sentido posicional" y por su dominio de los finales, Smyslov contribuyó a la teoría del juego con varias líneas de apertura que todavía llevan su nombre, incluida una en la Apertura Española. Asimismo, escribió importantes libros sobre este juego. En los últimos años, solía comentar en broma que jugaba "con las manos", como si no necesitara el cerebro para llevar cada pieza a la casilla adecuada. Brillante barítono, a menudo ofrecía recitales durante los torneos, a veces acompañado al piano por otro célebre ajedrecista, Mark Taimanov. El juego de Vasili, en todo caso, siempre destacó por la armonía con la que colocaba sus piezas sobre el tablero.

Fuente: http://www.abc.es/20100327/deportes-mas-deportes/adios-vasili-smyslov-campeon-201003271926.html
#367
Mikhail Botvinnik

Capablanca contra Botvinnik en 1936

Mikhail Moiseyevich Botvinnik , Ph.D. ( ruso : Михаил Моисеевич Ботвинник , pronunciado [m ʲ ixaiɫ̺ mʌis̺ ʲ ɛjɛv ʲ itʃ bʌt̺v ʲ ʲ posada ʲ ik] ) (17 de agosto [ OS 04 de agosto] 1911 - 05 de mayo 1995) fue un soviético y ruso Gran Maestro Internacional y tres veces Mundial de Ajedrez Campeón . Trabajo como ingeniero eléctrico , al mismo tiempo, fue uno de los famosos jugadores de ajedrez muy pocos que alcanzaron la distinción en otra carrera durante la reproducción de la clase de ajedrez competitivo superior. También desarrolló un algoritmo de juego de ajedrez que se trató de "pensar" como un jugador humano alto, pero este enfoque ha sido reemplazada por una fuerza bruta de la búsqueda de estrategia que aprovecha el rápido aumento de la velocidad de cálculo de las computadoras modernas.

Botvinnik era el mundo de la clase primer jugador que se desarrollan dentro de la Unión Soviética ( Alekhine fue un gran jugador antes de la Revolución Rusa ), poniéndolo bajo la presión política, sino también darle una influencia considerable dentro del ajedrez soviético. De vez en cuando se le acusó de utilizar esa influencia para su propia ventaja, pero la evidencia no es clara y algunos sugieren que se resistió a los intentos de los funcionarios soviéticos para intimidar a algunos de sus rivales.

Botvinnik también jugó un papel importante en la organización del ajedrez, haciendo una importante contribución al diseño del Campeonato Mundial de Ajedrez del sistema después de la Segunda Guerra Mundial y convertirse en un miembro destacado del sistema de entrenamiento que permitió a la Unión Soviética a dominar el ajedrez de la clase superior durante ese momento. Sus alumnos famosos son campeones del mundo Anatoly Karpov , Garry Kasparov y Vladimir Kramnik .

Jugar al ajedrez de primer nivel desde hace décadas, siendo un autor de ajedrez eminente, uno de los pioneros del ajedrez por computadora , y un gran maestro de ajedrez en sus últimos años, Botvinnik es ampliamente considerado como el ajedrez contribuye influental la mayoría en el siglo 20.

Primeros años

Mikhail Botvinnik Moiseyevich nació el 17 de agosto de 1911,  en lo que entonces era Kuokkala en el controlado por Rusia, pero semi-autónomas Gran Ducado de Finlandia , pero ahora es el distrito de Repino en San Petersburgo .  Aunque sus padres eran judíos, su padre era un técnico dental y su madre una dentista , que permitió a la familia a vivir fuera de la Zona de Residencia a la que la mayoría de Judios en Rusia se limitaron a la vez. Como resultado, Mikhail Botvinnik creció en San Petersburgo, Nevsky Prospekt .  Su padre prohibió a los términos de yiddish en casa, y Mikhail y su hermano mayor Issy asistieron Soviética escuelas.  Mijail Botvinnik tarde dijo: "Yo soy un Judio por la sangre, por la cultura rusa, soviética por la educación."

En 1920, su madre se enfermó y su padre abandonó a la familia, pero se mantuvo en contacto con los niños, incluso después de su segundo matrimonio, con una mujer rusa. Casi al mismo tiempo, Mikhail empezó a leer los periódicos, y se convirtió en un compromiso comunista .

En el otoño de 1923, a la edad de doce años,  Mikhail Botvinnik se enseña ajedrez por un amigo de la escuela de su hermano mayor, con una casa-set hizo, e inmediatamente se enamoró del juego.  Él terminó a mediados -tabla en el campeonato de la escuela, buscó el consejo de otro hermano de los amigos de él, y llegó a la conclusión de que para él era mejor pensar en "conceptos concretos" y, a continuación se derivan los principios generales de estos - y llegó a batir hermano, el amigo de su muy fácilmente. En el invierno de 1924, Botvinnik ganó la escuela de campeonato de la suya, y exageró su edad de tres años para convertirse en un miembro de la Petrogrado Asamblea Ajedrez - a la que la Asamblea es el Presidente hizo la vista gorda.  Botvinnik ganó sus dos primeros torneos organizados por la Asamblea. Poco después, Nikolai Krilenko , un fanático y miembro destacado de ajedrez del sistema jurídico soviético que más tarde se organizó José Stalin 's juicios , comenzó la construcción de una escala de ajedrez organización enorme nación, y de la Asamblea fue sustituido por un club en la ciudad el Palacio de Trabajo.

Para probar la fuerza de los maestros del ajedrez soviético, Krilenko organizó el torneo de ajedrez de Moscú 1925 . En un día de descanso durante el evento, campeón del mundo José Raúl Capablanca dio una exhibición de simultáneas en Leningrado . Botvinnik fue seleccionado como uno de sus oponentes, y ganó su juego.  En 1926, llegó a la fase final del campeonato de Leningrado. Más tarde ese año, fue seleccionado para el equipo de Leningrado, en un partido contra el de Estocolmo , celebrada en Suecia, y obtuvo una = 1 en contra el futuro maestro Gösta Stoltz . A su regreso, él entretenía a sus compañeros con un vívido relato de la travesía de regreso a Rusia en bruto. Botvinnik fue el encargado de anotar los dos juegos del partido, y el hecho de que su análisis se publicarán lo hizo consciente de la necesidad de objetividad. En diciembre de 1926, se convirtió en miembro candidato de su escuela del Komsomol rama. Alrededor de este tiempo su madre empezó a preocuparse por su físico pobres, y como resultado se inició un programa de ejercicio diario, que se mantuvo durante la mayor parte de su vida.
Cuando Botvinnik terminado el plan de estudios, que estaba por debajo de la edad mínima para los exámenes de admisión para la educación superior.

A la espera, se clasificó para su primer Campeonato de la URSS fase final en 1927 como el jugador más joven en ese momento, empatados en el quinto lugar y ganó el título de Maestro Nacional.  Él quería estudiar Tecnología Eléctrica en el Instituto Politécnico de Leningrado y aprobado el examen de ingreso, sin embargo, hubo un exceso persistente de solicitudes para este curso y el Prolestud , que los ingresos controlados, había una política de admitir sólo los hijos de los ingenieros y trabajadores de la industria. Después de una apelación presentada por un funcionario local de ajedrez, fue admitido en 1928 a la Universidad de Leningrado Departamento de Matemáticas.

En enero de 1929, Botvinnik jugó en Leningrado en el equipo campeón de ajedrez estudiantil contra Moscú. Leningrado ganó y el director del equipo, que también fue vicepresidente de la Prolestud , asegura una transferencia a Botvinnik Politécnica de Electromecánica del Departamento, donde fue uno de los cuatro estudiantes que ingresaron directamente de la escuela. Como resultado de ello, que tenía que hacer todo el año de trabajo una en cinco meses, y no uno de los exámenes.  A principios de ese mismo año puso conjunta tercero en la de final de la etapa semi del Campeonato de la URSS, y por lo tanto no alcanzar la fase final.

Su evolución inicial fue bastante rápida, sobre todo en la formación de los soviéticos Maestro y entrenador Avram Modelo , en Leningrado ; Modelo enseñó la Variante Botvinnik Winawer de la Defensa francés , considerado entonces como inferiores de Negro, pero que el modelo y Botvinnik analizados más profundamente, y luego jugó con gran éxito.
Ganó Leningrado 'Masters el torneo en 1930 con 6 ½ / 8, a raíz de esto el próximo año al ganar el Campeonato de Leningrado por 2 ½ puntos sobre el ex campeón soviético Peter Romanovsky .

Su esposa era un armenio ruso llamado Gayane (Ganna) Davidovna, la hija de su profesor de álgebra y geometría. Ella era una estudiante en la Academia Vaganova de Ballet Ruso de Leningrado y después, una bailarina en el Teatro Bolshoi . Tenían una hija llamada Olga, nacida en 1941.

campeón soviético

   
"Botvinnik-Yudovich,Campeonato de la URSS 1933 "

En 1931, a la edad de 20, Botvinnik ganó su primer campeonato soviético en Moscú, [ 2 ] marcó 13 ½ de 17. [ 12 ] Comentó que el campo no era muy fuerte, como algunas de las pre- Revolución maestros estaban ausentes . [ 9 ] A finales del verano de 1931, se graduó con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica , después de completar un trabajo práctico en las líneas de transmisión temporal en la Estación Hidroeléctrica Dniéper . Él se quedó en el Instituto Politécnico de Leningrado para estudiar para un título de candidato.
En 1933, repitió su Soviética de ganar el Campeonato, en su ciudad natal, Leningrado, con 14/19, que describe los resultados como prueba de que Krilenko s plan para desarrollar una nueva generación de maestros soviéticos habían dado sus frutos. Él y otros jóvenes maestros con éxito solicitó el apoyo de un alto Leningrado Partido Comunista oficial en la organización de concursos de participación de ambos jugadores soviéticos y extranjeros, como no había habido ninguno desde el torneo de ajedrez de 1925 en Moscú .

Poco después, Botvinnik fue informado de que Alexander Ilyin -Genevsky , uno de los maestros antiguos y un miembro de la embajada soviética en Praga , había organizado un partido entre Salo Flohr y él mismo,  con su oponente a considerarse como uno de los contendientes creíble para la mayoría de Alexander Alekhine 's del Mundo de Ajedrez Campeonato del título.  El más alto nivel de funcionarios de ajedrez en la Unión Soviética se opuso por considerar que estaba Botvinnik pocas posibilidades frente a un oponente tan fuerte, que causó Krilenko insistir en el partido, diciendo que "Tenemos que conocer nuestro verdadero la fuerza. "

Botvinnik utilizó lo que él considera como la primera versión de su método de preparación para un concurso, pero cayeron dos juegos detrás de la final de los primeros seis, disputado en Moscú. Sin embargo, con la ayuda de su viejo amigo Ragozin y el entrenador Avram modelo, que igualó el marcador en Leningrado y el partido fue elaborado. Al describir la parte posterior del partido, Botvinnik escribió que en el momento de bailar el fox-trot y Charleston a un nivel profesional.

En su primer torneo fuera de la URSS, el Hastings 1934-35, Botvinnik logra sólo un empate en el quinto-sexto lugar, con 9.5. Escribió que, en Londres después del torneo, Emanuel Lasker dijo que su llegada dos horas antes sólo la primera ronda se inició fue un grave error y que debería haber permitido que diez días para la aclimatación. [ 14 ] Botvinnik escribió que no cometen este error otra vez.

Botvinnik el primer lugar de igualdad con Flohr, punto y medio por delante de Lasker y un punto por delante de José Raúl Capablanca , en la segunda Internacional Torneo de Moscú, que tuvo lugar en 1935. previa consulta a Capablanca y Lasker, Krilenko propuesta de adjudicación Botvinnik el título de gran maestro , pero Botvinnik objetó que "los títulos no fueron el punto." Sin embargo, aceptó un aparcamiento gratuito y un aumento del 67% en su estudio de postgrado de subvención , ambos proporcionados por el Comisariado del Pueblo de la industria pesada.

Botvinnik frente a Lasker en 1936
Más tarde se informó a Krilenko que el torneo 1935 hace difícil juzgar la fuerza de los jugadores soviéticos superior, ya que incluía una mezcla de primera clase y los actores más débiles. Botvinnik abogó por un doble round-robin de eventos con los cinco primeros jugadores soviéticos y cinco no más fuerte Soviética jugadores disponibles-la. A pesar de la politiquería en las elecciones soviéticas, tanto Krilenko y el Comité Central del Komsomol rápidamente autorizó al torneo.  Esto se jugó en Moscú en junio de 1936,  y Botvinnik terminó en segundo lugar, un punto detrás de Capablanca y 2 ½ por delante de Flohr .  Sin embargo, él tuvo el consuelo en el hecho de la Unión Soviética había mejor lugar en contra de su propia clase alta competición.
A principios del invierno de 1936, Botvinnik fue invitado a jugar en un torneo en Nottingham , Inglaterra. Krilenko autorizó su participación y, para ayudar a Botvinnik jugar en su mejor momento, permitió a la esposa que lo acompañara Botvinnik - un privilegio que rara vez llegan a los jugadores de ajedrez, en cualquier momento de la historia soviética. Tomando el consejo de Lasker, Botvinnik llegó diez días antes del juego comenzó. Aunque sus rivales soviéticos pronóstico de desastre para él,  marcó un invicto el primer lugar compartido (+6 = 8) con Capablanca, medio punto por delante del actual campeón mundial Max Euwe y el aumento de estrellas de América Reuben Fine y Samuel Reshevsky , y el punto 1 por delante del ex campeón Alexander Alekhine . [ 16 ] [ 17 ] Esta fue la victoria en el torneo por primera vez por un maestro soviético fuera de su país. [ 15 ] Cuando el resultado llegó a Rusia, Krilenko redactó una carta que se enviará en el nombre de Botvinnik a Stalin . A su regreso a Rusia Botvinnik descubrió que había sido galardonado con la "Marca de Honor".
Tres semanas más tarde, comenzó a trabajar en su tesis de candidato el grado, obteniendo en junio de 1937, después de que su supervisor se describe la tesis como "breve y bueno", y el primer trabajo en su campo.

Como resultado de su esfuerzos, se perdió el campeonato soviético de 1937, ganada por Grigory Levenfish , que era entonces casi cincuenta años. Más tarde, en 1937, Botvinnik señala a un partido de trece partidos contra Grigory Levenfish .  Las cuentas difieren acerca de cómo el partido fue arreglado: Levenfish escribió más tarde que Botvinnik lo desafió, mientras que Botvinnik escribió que Krilenko, enojado por Botvinnik ausencia en el torneo, ordenó el partido.
Botvinnik ganó el Campeonato títulos más Soviética en 1939, 1944, 1945 y 1952, llevando su total a seis - un récord que comparte con Mikhail Tal .  En 1945 dominó el torneo, anotando 15/17; Sin embargo, en 1952, empatado con Mark Taimanov y ganó el partido de play-off.

aspirante al título mundial

Capablanca contra Botvinnik en 1936
En 1938, el mundo de los ocho mejores jugadores se reunieron en los Países Bajos para competir en el torneo AVRO , cuyo ganador se supone que consigue el título con el Campeón del Mundo, Alexander Alekhine. Botvinnik ocupó el tercer lugar, detrás de Paul Keres y Bellas Rubén .  De acuerdo con Botvinnik, Alekhine estaba más interesado en jugar a un oponente que podría obtener los fondos.

Después de consultar el más cercano funcionarios soviéticos disponible, Botvinnik discretamente desafió Alekhine, quien de inmediato aceptó, con sujeción a las condiciones que le permita aclimatarse en Rusia y conseguir una cierta calidad competitiva a la práctica de alta unos meses antes del partido. En la opinión de Botvinnik, Alekhine fue motivada en parte por el deseo de una reconciliación con las autoridades soviéticas, por lo que podría volver a visitar su tierra natal .  El partido, incluida la financiación, se autorizó al más alto nivel político soviético en enero de 1939, sin embargo, una carta de confirmación se envió sólo dos meses más tarde - en la opinión de Botvinnik, debido a la oposición por sus rivales soviéticos, especialmente los que se había convertido en importantes antes de la Revolución Rusa  - el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió un mundo partido.

En la primavera de 1939, Botvinnik ganó el Campeonato de la URSS, y su libro sobre el torneo se describe el enfoque de la preparación que había estado desarrollando desde 1933. Una característica notable de esto fue el énfasis en la preparación de aperturas con el fin de obtener una ventaja de posición permanente en el medio juego , en lugar de buscar de inmediato sorpresas tácticas que sólo pueden utilizarse una vez.

Botvinnik tomó una ventaja temprana en el Campeonato de la URSS de 1940, pero se perdió mal en las etapas posteriores, con el tiempo compartiendo el quinto lugar. Él lo atribuyó a la dificultad desacostumbrado de concentrar en un ambiente de fiesta-como lleno de ruido y el humo del tabaco. Botvinnik escribió a un funcionario amable, comentando que el campeón iba a ser el ganador de un partido entre Igor Bondarevsky y Andor Lilienthal , que había empatado en primer lugar, pero no tuvo logros en la competencia internacional. Los esfuerzos del funcionario llevó a un torneo por el título de "Campeón Absoluto de la URSS", cuyo objetivo oficial era identificar un rival soviético por el título Alekhine. Los concursantes fueron los seis finalistas en el campeonato soviético - Bondarevsky, Lilienthal, Paul Keres (que se había convertido recientemente en un ciudadano soviético), el futuro campeón mundial Vasili Smyslov , Boleslavski Isaac y Botvinnik - que iban a jugar un cuádruple round robin . la preparación de Botvinnik con su segundo, Viacheslav Ragozin , incluidos los partidos de entrenamiento en ambientes ruidosos, habitaciones con humo y se quedó dormido en la sala de juego, sin tener que abrir la ventana. Ganó el torneo, 2 ½ puntos por delante de Keres y tres por delante de Smyslov, con más en las puntuaciones de la "mini-partidos" contra todos sus rivales.

Por otra parte
En junio de 1941 la Alemania nazi invadió la Unión Soviética. La esposa Gayane Botvinnik, una bailarina, le dijo que sus colegas de la Ópera Kirov y Ballet estaban siendo evacuados a la ciudad de Perm,  entonces conocido como Molotov en honor a Vyacheslav Molotov .  La familia se encuentran un apartamento allí, Botvinnik y obtuvo un trabajo con la organización de suministro de electricidad local - en el pago de la tasa más baja y la condición de que no hizo la investigación, ya que sólo tenía un grado de candidatos. hijo único de Botvinnik, una hija llamada Olga, nació en Perm, en abril de 1942.

Por las noches, Botvinnik escribió un libro en el que anotado todos los juegos del "Campeonato Absoluto de la URSS", a fin de mantener sus habilidades analíticas en la preparación para un partido con Alekhine. Su trabajo incluyó el corte de madera para el combustible, que lo dejó con la energía suficiente para el análisis de ajedrez. Botvinnik obtenidos a partir de Molotov una orden que se le dieron tres días de descanso normal de trabajo para estudiar ajedrez.
En 1943, después de dos años de despido del ajedrez competitivo, Botvinnik ganó el torneo en Sverdlovsk , anotando una media de 2 contra cada uno de sus competidores - entre los que se Smyslov, Makogonov Vladimir , Boleslavski y Ragozin.  ChessBase se refiere a este como uno de los torneos más fuertes cincuenta entre 1851 y 1986.

Poco después, Botvinnik, se instó a regresar a Moscú por el pueblo de Comisario para las centrales eléctricas, un admirador y buen amigo posteriores. A su regreso, Botvinnik sugirió un partido con Samuel Reshevsky a fin de reforzar su reclamo por un combate por el título con Alekhine, pero no recibió apoyo político. En diciembre de 1943, ganó el Campeonato de Moscú, por delante de Smyslov.

Al mismo tiempo, la oposición a su plan para un partido con Alekhine volver a la superficie, sobre la base de que Alekhine era un enemigo político y el único camino adecuado era la demanda que se le despojó del título. La disputa terminó en favor de Botvinnik, y en el despido de un funcionario senior de ajedrez, uno de los que se han opuesto a plan de Botvinnik, que también era la KGB coronel.
Después de Botvinnik ganó el 1944 y 1945 campeonatos soviéticos, la mayoría de los mejores jugadores soviéticos apoyaron su deseo de un partido del Campeonato del Mundo con Alekhine. Sin embargo, las acusaciones de que Alekhine había escrito antisemita artículos, mientras que en la Francia ocupada hace difícil de acoger el partido en la URSS. Botvinnik inició negociaciones con la Federación de Ajedrez británica para acoger el partido en Inglaterra, pero fueron truncadas por la muerte de Alekhine en 1946.

Cuando la Segunda Guerra Mundial, Botvinnik ganó el primero de alto nivel a la guerra torneo de correos, en Groningen en 1946 , con 14 ½ puntos de los juegos de diecinueve años, medio punto por delante del ex campeón del mundo Max Euwe y dos por delante de Smyslov.  Él y Euwe tanto luchó en las últimas rondas,  y Botvinnik había escapado por los pelos contra Euwe, quien reconoció siempre había sido un rival difícil para él.  Esto fue pura y simple victoria de Botvinnik primera en un torneo fuera de la Unión Soviética .
Botvinnik ganó el muy fuerte Mikhail Chigorin Memorial torneo celebrado en Moscú 1947.

Campeón del Mundo

Botvinnik fuerte influencia sobre el diseño del sistema que se utilizaría para el Mundial de competencia del Campeonato 1948 a 1963. Víctor Baturinsky escribió "Ahora llegó el turno de Botvinnik para defender su título de conformidad con la clasificación del nuevo sistema que él mismo había esbozado en 1946 "(esta declaración se refiere a la defensa del título de 1951 Botvinnik).

Sobre la base de sus buenos resultados durante y justo después de la Segunda Guerra Mundial, Botvinnik fue uno de los cinco jugadores para disputar el Campeonato Mundial de Ajedrez 1948 , que se celebró en La Haya y Moscú. Ganó el torneo de 1948 de manera convincente, con una puntuación de 14/20, tres puntos de ventaja, convirtiéndose en el sexto campeón del mundo.  Mientras se encontraba de vacaciones en Riga después del torneo, un año de edad joven-once llamado Mikhail Tal pagado un visita, con la esperanza de jugar un partido contra el nuevo campeón. Tal fue recibido por la esposa de Botvinnik, quien dijo que el campeón estaba dormido, y que ella le había hecho tomar un descanso del ajedrez.

Botvinnik entonces ostentaba el título, con dos breves interrupciones, para los quince próximos años, durante la cual jugó siete partidos de campeonato del mundo. En 1951, empató con David Bronstein más de 24 juegos en Moscú, 5 = 14 -5, manteniendo el título mundial, pero fue una lucha por Botvinnik, quien ganó el último segundo partido-y señaló a la última con el fin de vincular la partido.  En 1954, empató con Vasili Smyslov más de 24 juegos en Moscú, 7 = 10 -7, de nuevo retener el título.  En 1957, perdió ante Smyslov por 9 ½ -12 ½ en Moscú,  , pero las reglas vigentes en ese momento le permitió una revancha sin tener que pasar por el "Torneo de Candidatos , y en 1958 ganó la revancha en Moscú dijo que su salud era mala durante el regreso. Smyslov partido En 1960 , Botvinnik fue golpeado de manera convincente 8 ½ -12 ½ en Moscú de Tal, que ahora tiene 23 años,  pero una vez ejercido su derecho a una revancha en 1961, y ganó por 13-8 en Moscú. Los comentaristas coincidieron en que es jugar Tal fue más débil en la revancha, probablemente debido a su salud, sino también que es jugar Botvinnik era mejor que en el partido de 1960, debido en gran parte a una preparación minuciosa. Botvinnik cambiado su estilo en la revancha, evitando las complicaciones tácticas en las que Tal destacado y con el objetivo de posiciones cerradas y los finales, donde la técnica de Tal no fue sobresaliente. Finalmente, en 1963, perdió el título a Tigran Petrosian , por 9 ½ -12 ½ en Moscú.  la FIDE tenía por entonces la modificación del reglamento, y no se le permitió una revancha. La regla de revancha había sido apodado el "Botvinnik regla", porque dos veces se beneficiaron de ella.

A pesar de clasificación como campeón del mundo oficial, Botvinnik tuvo un juego relativamente pobre historial en la década de 1950: que no jugó partidos oficiales formales después de ganar el torneo de 1948 hasta coincidir con él defendió su título y luego luchó para sacar su partido por el campeonato 1951 con Bronstein, colocado sólo quinto en el campeonato soviético de 1951, y empatado en tercer lugar en el 1952 Géza Maroczy torneo Memorial, en Budapest , y que había realizado también mal en los concursos de formación soviética. Botvinnik no jugó en el equipo soviético que ganó el 1952 Olimpiada de Ajedrez en Helsinki: los jugadores votaron por el line-up y se coloca segundo a bordo de Botvinnik, Keres con el tablero superior, Botvinnik protestó y se negó a jugar.  jugando disco 'Keres desde 1950 hasta principios de 1952 había sido pendientes.

Botvinnik ganó el Campeonato de 1952 Soviética (primera junta con Mark Taimanov en el torneo, ganó el partido de play-off). Él incluyó varias victorias de ese torneo en el 1952 los miembros del equipo soviético en su libro los mejores Juegos Botvinnik 1947-1970 , escrito "estos juegos tenían un significado definitivo para mí".  En 1956, empató por el primer lugar con Smyslov en el 1956 Alexander Alekhine Memorial en Moscú, a pesar de la pérdida de todo el año pasado a Keres.

Equipo de torneos

Botvinnik fue seleccionado para el equipo olímpico soviético desde 1954 hasta 1964 inclusive, y ayudó a su equipo a la medalla de oro termina cada una de las seis veces. En Ámsterdam 1954 fue a bordo de uno y ganó la medalla de oro con 8 ⅓ / 11. Luego en su casa de Moscú 1956, fue de nuevo un consejo, y anotó nueve ⅓ / 13 para la medalla de bronce. Para Munich 1958, marcó 09.12 para la medalla de plata en una placa. En Leipzig 1960, jugó bordo de dos detrás de Mikhail Tal, habiendo perdido su título a Tal a principios de año, pero ganó el bordo de dos medalla de oro con 10 ⅓ / 13. Él estaba de regreso a bordo de uno de Varna 1962, marcó 08.12, pero no pudo ganar una medalla por única vez en una Olimpiada. Su final fue Olimpiada de Tel Aviv 1964, donde ganó el bronce con 12.09, jugando tablero 2 ya que había perdido su título de Petrosian. En general, en seis olimpiadas, que anotó 54 ½ / 73 para un excelente 74,6 por ciento.

Botvinnik también jugó dos veces por la URSS en el Campeonato Europeo. En Oberhausen 1961, marcó 09.06 para la medalla de oro en un tablero. Sin embargo, en Hamburgo 1965, luchó a bordo de dos con sólo 3 ½ / 8. En ambas ocasiones, la Unión Soviética ganó la medalla de oro por equipos. Botvinnik jugó uno de los eventos finales de su carrera en la Rusia (URSS) vs Resto del Mundo partido en Belgrado 1970, anotando 2 ½ / 4 en contra Milán Matulovic , como la URSS estrecho triunfo.

carrera de última hora

Después de perder el título mundial por última vez, a Tigran Petrosian en Moscú en 1963, Botvinnik se retiró de la siguiente ciclo del Campeonato del Mundo después de la FIDE se negó, en su congreso anual en 1965, la concesión de un campeón de perder el derecho automático a una revancha. Se quedó involucrado en ajedrez de competición, apareciendo en varios torneos altamente valorados y continuar produciendo juegos memorables.

Se retiró de la competición en 1970, de 59 años, prefiriendo en lugar de ocuparse con el desarrollo del ajedrez por computadora y programas para ayudar a la formación de los jugadores más jóvenes Soviética, lo que le valió el sobrenombre de "Patriarca de la Escuela de Ajedrez Soviética" (ver más abajo ).
la autobiografía de Botvinnik, K Dostizheniyu Tseli , se publicó en ruso en 1978, y en la traducción de Inglés como lograr el objetivo ( ISBN 0-08-024120-4 ) en 1981. Un acérrimo comunista, fue sacudido notablemente por el colapso de la Unión Soviética y la pérdida de algunos de su posición en el ajedrez de Rusia durante el Boris Yeltsin era.

En la década de 1980 Botvinnik propuesto un programa informático para gestionar la economía soviética, sin embargo sus propuestas no han recibido una considerable atención por parte del gobierno soviético.
Durante los últimos años de su vida personal financiado su proyecto de equipo económico que se espera que se usa para administrar el economy.He Rusia mantiene trabajando activamente en el programa hasta su muerte y la financiación de la obra con el dinero que hizo para las conferencias y asistió a seminarios, a pesar de los problemas de salud importantes.
Botvinnik murió de cáncer de páncreas en 1995. Según su hija, Botvinnik se mantuvo activo hasta los pocos últimos meses de su vida, y continuó para ir a trabajar hasta marzo de 1995 a pesar de la ceguera en uno de sus ojos (y muy mala visión en el otro).

controversias políticas

La Unión Soviética considera el ajedrez como un símbolo de la superioridad comunista, y por lo tanto el mundo del ajedrez soviético era extremadamente politizada.  Como Botvinnik era el mundo de la clase primer jugador producido por la Unión Soviética, todo lo que dijo o hizo (o no decir o hacer) tenía repercusiones políticas, y había rumores de que los oponentes soviéticos se les dio indicios de que no debe pegarle.

David Bronstein escribió que Boris Verlinsky había ganado el campeonato de 1929 Soviética y se le concedió el primer Soviética Gran Maestro título para este logro, sin embargo, fue despojado más adelante de ella, cuando se pensaba más políticamente correcto para hacer Botvinnik el primer funcionario soviético GM (a diferencia de la-entonces inexistente FIDE título de gran maestro).
Botvinnik escribió que antes de la última ronda del torneo de Moscú 1935 comisario soviético de Justicia Nikolai Krilenko , quien también estuvo a cargo del ajedrez soviético, propuso que Ilya Rabinovich deliberadamente perder a Botvinnik, para garantizar que Botvinnik ocupó el primer lugar. Botvinnik se negó, diciendo: "... entonces me voy a poner una pieza en premios y renunciar ".  La partida terminó en tablas, y Botvinnik compartir el primer lugar con Salo Flohr .
Botvinnik envió un telegrama de agradecimiento efusivo a José Stalin después de su victoria en el gran torneo de Nottingham en 1936. Muchos años más tarde dijo que había sido escrito en Moscú y que la KGB, los agentes le dijo que lo firme.

Botvinnik jugó relativamente poco en el muy fuerte Soviética Campeonato 1940, terminando en un empate por el / los lugares sexto quinto, con 11 ½ / 19, dos puntos por completo detrás de Igor Bondarevsky y Andor Lilienthal . Con la Segunda Guerra Mundial en curso en ese momento, y la fuerte posibilidad de poco o nada de ajedrez desde hace algún tiempo en el futuro, Botvinnik parece haber prevalecido a los dirigentes del ajedrez soviético para celebrar otro torneo "a fin de aclarar la situación".  Esto terminó siendo el 1941 el Campeonato Absoluto de la URSS, que incluía los seis finalistas del evento de 1940, jugando entre sí en cuatro ocasiones. Después de un llamado personal a la ministra de Defensa, Vyacheslav Molotov , Botvinnik se eximió de trabajo de guerra durante tres días a la semana con el fin de concentrarse en los preparativos de ajedrez.  Ganó este torneo de manera convincente, por lo que reclamó su posición como los mejores jugadores de la URSS . Bronstein dijo que al final del torneo de Groningen 1946, pocos meses después de la muerte del campeón mundial Alexander Alekhine , Botvinnik invitó personalmente a Samuel Reshevsky , Bellas Rubén , Max Euwe , Vasili Smyslov y Paul Keres a unirse a él en un torneo de decidir el nuevo campeón del mundo, pero otra evidencia sugiere que la FIDE (el "órgano rector" del ajedrez), ya había propuesto un Campeonato Mundial de torneo antes de que el torneo comenzó a Groningen, y en esta etapa de la Unión Soviética no era miembro y por lo tanto no tomó parte en la elaboración de esa propuesta.

Desde Keres perdieron sus primeros cuatro partidos contra Botvinnik en el torneo del Campeonato del Mundo 1948 , ganando sólo en el ciclo final después de los resultados del torneo se ha decidido, las sospechas a veces se han planteado que Keres se vio obligado a "tirar" juegos para permitir a Botvinnik ganar el Campeonato. Ajedrez historiador Taylor Kingston investigado todas las pruebas disponibles y argumentos, y concluyó que: los funcionarios del ajedrez soviético dio fuertes indicios Keres que no debe obstaculizar el intento de Botvinnik gana el campeonato del mundo; Botvinnik sólo descubrió esta a medio camino a través del torneo y protestó por lo firmemente que enfureció a los funcionarios soviéticos, probablemente lo hizo deliberadamente no perder los juegos de Botvinnik o cualquier otra persona en el torneo.

Keres Bronstein insinuó que los funcionarios soviéticos le precisaron a perder en el campeonato mundial de 1951 coinciden con lo que Botvinnik mantendría el título,  pero los comentarios de Botvinnik la segunda, Salo Flohr , y la propia anotaciones de Botvinnik a la jornada 23 críticos indican que Botvinnik no conocía ningún tal complot.
En 1956, la FIDE ha cambiado las reglas del campeonato del mundo, para que un campeón derrotado tendría el derecho a un partido de vuelta. Yuri Averbaj alegó que esto se hizo a instancias de los dos representantes soviéticos en la FIDE, que eran amigos personales de Botvinnik. Averbaj también afirma que los amigos de Botvinnik estaban detrás de la decisión de la FIDE en 1956 para limitar el número de jugadores del mismo país que pueda competir en el Torneo de Candidatos, y que esta era la ventaja Botvinnik, ya que redujo el número de jugadores soviéticos que podría tener que cumplir en el encuentro por el título.

Botvinnik pidió que se le permitiera jugar en el 1956 Torneo de Candidatos , ya que quería utilizar el evento como parte de su calentamiento para el año del título de próximo partido, pero su petición fue rechazada.
Mikhail Tal 's problemas renales crónicas contribuyeron a su derrota en su partido de vuelta 1961 con Botvinnik, y sus médicos en Riga en cuenta que se debe aplazar el partido por razones de salud. Averbaj Botvinnik afirmó que estaría de acuerdo en un aplazamiento si Tal fue certificado no aptos por Moscú médicos, y que a continuación Tal decidió jugar.

Si bien no hay duda de que Botvinnik sinceramente creía en el comunismo , que de ninguna manera sumisa seguido la línea del partido. En 1954, escribió un artículo acerca de incitar a la revolución socialista en los países occidentales, con el objetivo de difundir el comunismo sin una tercera guerra mundial.

Y en 1960 Botvinnik escribió una carta al Gobierno soviético proponer reformas económicas que eran contrarias a la política del partido.
En 1976 los grandes maestros soviéticos se le pedirá que firme una carta condenando Viktor Korchnoi como un "traidor" después de Korchnoi desertó . Botvinnik evadir esta "petición" al decir que quería escribir su propia carta denunciando Korchnoi. En ese momento, sin embargo, su importancia ha disminuido y los funcionarios no le dan a este "privilegio", por lo que el nombre de Botvinnik no aparecía en la letra del grupo - resultado Botvinnik pudo haber previsto. Un  Bronstein y Boris Spassky abiertamente se negaron a firmar la carta.

Evaluación

Reproducción de la fuerza y el estilo

Para obtener más información, consulte Comparación de los mejores jugadores de ajedrez de la historia
Reuben Fine observó que Botvinnik fue en o cerca de la cima del mundo del ajedrez desde hace treinta años - desde 1933, cuando él ha hecho un partido contra Flohr, hasta 1963, cuando perdió el campeonato del mundo por última vez, a Petrosian - "una hazaña Históricamente, sólo igualado por Emanuel Lasker y Steinitz ".

El sistema de clasificación estadística utilizada en Raymond Keene y Nathan Divinsky 's libro Guerreros de la mente llega a la conclusión de que Botvinnik fue el jugador más fuerte la cuarta parte de todos los tiempos: detrás de Garry Kasparov , Anatoly Karpov y Bobby Fischer , pero por delante de José Raúl Capablanca , Lasker, Viktor Korchnoi , Boris Spassky , Vasily Smyslov y Tigran Petrosian .  El Chessmetrics sistema es sensible a la duración de los períodos comparados, pero los lugares Botvinnik tercero de una comparación de los jugadores " mejores años individuales (1946 Botvinnik) y sexto en una comparación de los períodos de quince años (desde 1.935 hasta 1.949 en caso de Botvinnik).  En Chessmetrics del creador Jeff Sonas 2005 escribió un artículo que se examinaron diversas maneras de comparar las fuerza de la "número uno del mundo", los jugadores, no una basada en Chessmetrics y Botvinnik general surgido como uno de los seis primeros (el mayor excepciones fueron en criterios relacionados con los resultados del torneo). [ 68 ] de la FIDE no adoptó el sistema de clasificación Elo hasta 1970, por el cual la fuerza de Botvinnik tiempo había estado disminuyendo durante varios años. Según cálculos no oficiales por Arpad Elo , Botvinnik fue el jugador más alto de clasificación desde 1937 hasta 1954, alcanzando un máximo alrededor de 2.730 en 1946.

Esto puede parecer sorprendente a la luz de los resultados de Botvinnik en la década de 1950 y comienzos de 1960, cuando él no pudo ganar un campeonato del mundo al ganador absoluto (como el actual campeón) y sus resultados del torneo fueron desiguales. Pero después de la FIDE ciclo del campeonato del mundo fue establecido en 1948, vigente campeón, tuvo que jugar el aspirante con más cada tres años, y el título de defensas exitosas se hicieron menos frecuentes que en la Segunda Guerra Mundial años anteriores, cuando el titular puede elegir a su rival. A pesar de ello, Botvinnik celebró el título mundial por un período más largo que cualquiera de sus sucesores, excepto Garry Kasparov . Botvinnik también se convirtió en campeón del mundo en la edad relativamente tardía de los 37, debido a la Segunda Guerra Mundial trajo la competencia internacional a una virtual paralización durante seis años, y él tenía 52 años cuando por fin perdió su título (sólo Wilhelm Steinitz y Lasker Emanuel eran mayores cuando fueron derrotados). mejores años de Botvinnik fueron desde 1935 hasta 1946,  durante ese período dominó el ajedrez soviético, y la URSS de 15 ½ -4 ½ ganar en el partido de radio 1945 en contra de los EE.UU. demostró que los mejores jugadores de la URSS fueron considerablemente mejores que los EE.UU. de (que había dominado equipo de las competiciones internacionales en la década de 1930).

Campeonato de la URSS 1940

Botvinnik general buscado posiciones tensas con ocasiones para ambos lados; sus resultados son a menudo mejor con el Negro como piezas que pueden evitar las colas que se puedan producir llama. por lo tanto,  Había una comprensión profunda de largo plazo, la estrategia , y era a menudo dispuestos a aceptar las debilidades que su oponente no podría aprovechar a cambio de alguna ventaja que podría aprovechar Botvinnik.  

Él confesó que fue relativamente débil en el cálculo táctico, sin embargo, muchos de sus juegos cuentan con sacrificios - plazo de posición sacrificios que a menudo deben cuyo propósito era no forzar una victoria rápida, pero para mejorar su posición y debilitar a su oponente. Botvinnik fue también capaz de lanzar ataques de sacrificio, todo al pensar en la posición que justificada.

Botvinnik se veía como un "jugador universal" (todo terreno), en contraste con las calculadoras táctica, todo como Mikhail Tal o puramente posicional jugadores como Tigran Petrosian .  Reuben Fine considera la colección de los mejores juegos de Botvinnik una de las tres más bellas hasta mediados de la década de 1950 (los otros dos Alexander Alekhine 's y Akiba Rubinstein 's).

Kasparov cita Tigran Petrosian como diciendo: "Había una sensación muy desagradable de lo inevitable con. Una vez en una conversación Keres he mencionado esto e incluso en comparación Botvinnik con una excavadora, que barre con todo a su paso. Keres sonrió y dijo: "Pero, ¿puede Te imaginas lo que era como jugar contra él cuando era joven? "

Influencia en el juego

el ejemplo de Botvinnik y la enseñanza estableció el enfoque moderno de la preparación para la competencia de ajedrez: moderado ejercicio físico pero regular, analizar muy a fondo un estrecho repertorio relativamente de las aberturas; anotar propios juegos en uno, los últimos grandes jugadores y los de los competidores; de un anotaciones de publicación para que para que otros puedan señalar los errores; el estudio de oponentes fuertes para descubrir sus fortalezas y debilidades; objetividad despiadada sobre las fortalezas y debilidades.

Botvinnik también jugó de formación de corta muchos partidos contra grandes maestros fuerte como Salo Flohr , Yuri Averbaj , Viacheslav Ragozin , y Furman Semion - en ambientes muy ruidosos o habitaciones con humo, si pensó que tendría que enfrentarse a tales condiciones en la competencia real.

Vladimir Kramnik , dijo, "de ajedrez carrera Botvinnik era la forma de un genio, aunque él no era un "genio, lo que significa que Botvinnik era brillante en hacer el mejor uso de su talento.

Aunque Botvinnik no utilizar una amplia gama de aperturas, hizo contribuciones importantes a los que hizo uso, por ejemplo: la variación Botvinnik del -eslava Defensa Semi en el Gambito de Reina rechazado , el Kasparov / sistema Botvinnik en la Variante del Cambio de la Queen's Gambit rechazado, la Defensa Caro-Kann (tanto en el ataque Panov-Botvinnik para las blancas y diversos enfoques de Negro), la variación Winawer de la Defensa de Francia , el Sistema Botvinnik en el Apertura Inglés . En su apertura la investigación Botvinnik no tenía como objetivo producir trucos tácticos que sólo sería efectiva una vez, sino más bien los sistemas en el que tuvo como objetivo comprender las posiciones típicas y sus mejores posibilidades que sus rivales.

Su consejo a sus alumnos incluidos " Mi teoría de las aperturas cabe en un bloc de notas "y" Usted no tiene que saber que todo el mundo sabe, pero es importante saber que no todo el mundo lo sabe. " De hecho, utiliza cuadernos diferentes en diferentes períodos, y copiado unos cuantos análisis de un portátil a otro.

El "soviético Escuela de Ajedrez" que la competencia dominada desde 1945 a 2000 siguió el enfoque de Botvinnik a la preparación ya la investigación aberturas; y, aunque los jugadores soviéticos tenían sus propios estilos preferidos de juego, que adoptó su enfoque combativo y su voluntad de ignorar "clásica" principios, si con ello ofrecen perspectivas creíbles de una ventaja duradera.

En 1963 Botvinnik fundó su propia escuela en el sistema de entrenamiento Soviética, y sus egresados son campeones del mundo Anatoly Karpov , Garry Kasparov y Vladimir Kramnik, y otros jugadores de categoría superior, como Alexei Shirov , Vladimir Akopian y Jaan Ehlvest .

Botvinnik no era un observador de tiro infalible de talentos de ajedrez: aunque dijo que de los 11 años de edad Kasparov, "El futuro del ajedrez está en las manos de este joven", dijo en la primera ver Karpov: "El niño no tiene una pista sobre el ajedrez, y no hay futuro en absoluto para él en esta profesión. "  Sin embargo, Karpov cuenta con cariño sus recuerdos de juventud de la escuela de Botvinnik y créditos de formación de Botvinnik, en especial la tarea se asigna, con una notable mejora en su propio juego.  Kasparov presenta Botvinnik casi como una especie de figura paterna, va en cierto modo a equilibrar el público la percepción común de Botvinnik como austero y distante,  y Kasparov heredado el énfasis de Botvinnik en la preparación, la investigación y la innovación.

Botvinnik se sigue jugando un papel importante la enseñanza en su último 70s, cuando Kramnik entró en la escuela, e hizo una impresión favorable en su discípulo.

Otros logros

Ingeniería eléctrica

Ingeniería fue la mayor cantidad de pasión por Botvinnik como el ajedrez - en Nottingham en 1936, donde tuvo su gran torneo de la primera victoria fuera de la URSS, dijo: "Me gustaría poder hacer lo que ha hecho en ingeniería eléctrica" (en referencia a Milan Vidmar , otro gran maestro).

Fue galardonado con la Orden de la Insignia de Honor por su trabajo en las centrales eléctricas en los Urales durante la Segunda Guerra Mundial (aunque también fue estableciéndose como más fuerte del mundo de ajedrez el jugador). Obtuvo su doctorado en ingeniería eléctrica en 1951.  En 1956, ingresó en el Instituto de Investigación de la energía eléctrica como científico principal de investigación.

Ajedrez de Ordenadores

En la década de 1950 Botvinnik se interesó en las computadoras, al principio sobre todo para jugar al ajedrez, pero más tarde también co-autor de los informes sobre el posible uso de la inteligencia artificial en la gestión de la economía soviética.  La investigación de Botvinnik sobre la reproducción de programas de ajedrez se centró en "selectiva búsquedas ", que utiliza el ajedrez principios generales para decidir qué medidas fueron vale la pena considerar. Este fue el posible enfoque sólo para los equipos primitivos disponibles en la Unión Soviética en la década de 1960, que sólo eran capaces de buscar tres o cuatro de media se mueve de profundidad (es decir, A mover, a mover B, a pasar una, a pasar B) si se trató de para examinar todas las variantes. Botvinnik finalmente desarrolló un algoritmo que ha sido razonablemente bueno para encontrar la decisión correcta en una posición difícil, pero a menudo se perdió el mover hacia la derecha en posiciones simples, por ejemplo, cuando era posible dar jaque mate en dos jugadas. Este "selectiva" enfoque resultó ser un callejón sin salida , como las computadoras eran lo suficientemente potente como para mediados de la década de 1970 para realizar una fuerza de la búsqueda bruta (control de todos los movimientos posibles) varios movimientos profundos y hoy en día muy potentes ordenadores más hacer esto lo suficientemente bien para competir contra los campeones del mundo de los humanos.

Sin embargo, su programa pionero contenía un método generalizado de la toma de decisiones que, con algunos ajustes, le permitió plan de mantenimiento de las centrales de todo la URSS.  de septiembre 7, 1991 Botvinnik fue otorgado un doctorado honoris causa en matemáticas de la Universidad de Ferrara (Italia) por su trabajo en computadoras de ajedrez.

Botvinnik frente a Lasker en 1936

Escritos

Ajedrez
Botvinnik, MM (1960). cien juegos seleccionados . Dover Correo. ISBN  0486206203 . Consultado el 14/08/2009 .
Botvinnik, MM (1972). Cafferty, B.. ed. Botvinnik los mejores juegos, 1947-1970 . Batsford. ISBN  0713403578 .
Botvinnik, MM (1973). Garrido, S.. . Edición del campeonato de ajedrez soviético de 1941: El texto completo de juegos con notas detalladas y una introducción . Dover Publications. ISBN  0486221849 .
Botvinnik, MM (1973). Campeonato del Mundo: El Retorno del partido Botvinnik Smyslov vs 1958 . Chess Digest Magazine.
Botvinnik, MM (1973). Alekhine vs retorno Euwe partido de 1937 . Ajedrez Digest.
Matanovic, A.;, B., Yudovich, M., y Botvinnik, MM (1974). Kazic de los candidatos coincide con 1974 . Centar Za Unapredivanje Saha.
Botvinnik, MM (1978). Anatoly Karpov: Su camino hacia el Campeonato del Mundo . Elsevier. ISBN  0080211399 .
Botvinnik, MM; Estrin, Y. (1980). La Defensa Grünfeld . Pr RHM. ISBN  0890580170 .
Botvinnik, MM (1981). Cafferty, B.. ed. Alcanzar el objetivo . Pergamon Press. ISBN  0080241204 .
Botvinnik, MM (1981). Juegos seleccionados: desde 1967 hasta 1970 . Pérgamo. ISBN  0080241239 .
Botvinnik, MM (1982). Marfia, J.. ed. Juegos Quince y sus historias . Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU.: Empresas de Ajedrez. ISBN  0931462150 .
Botvinnik, MM (1985). Botvinnik en el final del juego . Ajedrez Empresas. ISBN  0931462436 .
Botvinnik, MM (1996). Atractivo, K. y Stauss, E.. ed. Medio siglo de Ajedrez . Cadogan Libros. ISBN  1857441222 .
Botvinnik, MM (2000). Atractivo, K.. ed. Botvinnik los mejores Juegos de volumen 1: 1925-1941 . Ajedrez de Moravia. ISBN  807189317 .
Botvinnik, MM (2000). Atractivo, K.. ed. Botvinnik los mejores Juegos de volumen 2: 1942-1956 . Ajedrez de Moravia. ISBN  8071893706 .
Botvinnik, MM (2000). Atractivo, K.. ed. Botvinnik Mejor Volumen Juegos 3: 1957-1970 - Obras y crítica analítica . Ajedrez de Moravia. ISBN  8071894052 .
Botvinnik, MM (2002). Ajedrez: Torneo de Lucha por el Campeonato Absoluto de la URSS, Leningrado-Moscú 1941 . Simpole Hardinge. ISBN  9781843820123 .
Botvinnik, MM (2004). Match por el Campeonato Mundial de Ajedrez-David Bronstein Moscú Mikhail Botvinnik 1951 . Edición Olms. ISBN  3283004595 .
Botvinnik, MM (2004). Botvinnik, I.. Ed. Volver Campeonato Mundial Match: Botvinnik V. Tal, Moscú 1961 . Olms. ISBN  9783283004613 .

Informática

Botvinnik, MM (1970). Computadoras, Ajedrez y de Planes a Largo . Springer Verlag. ISBN  0387900128 .
Botvinnik, MM (1984). Computadoras en el Ajedrez: Solución de problemas de búsqueda inexacto . Springer-Verlag. ISBN  0387908692 .

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Mikhail_Botvinnik
#368
Max Euwe



Machgielis (Max) Euwe (20 de mayo de 1901-29 de noviembre de 1981) fue un ajedrecista neerlandés. Fue el quinto campeón del mundo de ajedrez (1935–1937).

El doctor Max Euwe nació en Watergraafsmeer, cerca de Ámsterdam. Estudió matemáticas en la Universidad de Ámsterdam y fue profesor de matemáticas, primero en Róterdam y después en un liceo femenino de Ámsterdam. Aplicó sus conocimientos matemáticos al problema de las partidas de ajedrez infinitas utilizando la secuencia Thue-Morse.

Fue campeón de ajedrez de los Países Bajos desde 1921 hasta 1935. El 15 de diciembre de 1935, tras treinta partidas disputadas en trece ciudades durante un período de ochenta días, derrotó al campeón mundial Alexander Alekhine. Ver match Alekhine-Euwe 1935.

Perdió el título contra el mismo Alekhine en 1937. Tras el fallecimiento de Alekhine en 1946, algunos consideraron que Euwe tenía un derecho moral al título; pero accedió a participar en el encuentro-torneo de La Haya con otros cuatro rivales. Quedó en última posición. El nuevo campeón fue Mijaíl Botvínnik.
Desde 1970 hasta 1980, fue presidente de la FIDE y desempeñó un importante papel en la organización del famoso encuentro entre Borís Spaski y Bobby Fischer.
También escribió muchos libros sobre ajedrez, siendo el más famoso Oordeel en Plan (Juicio y planteamiento), y estudios sobre aperturas.

En Ámsterdam, hay una plaza Max Euwe (Max Euweplein), cerca de la plaza Leidse. Hay un museo dedicado a Max Euwe y una gran colección de libros de ajedrez.
Su nieta Esmé Lammers es realizadora de cine, con títulos como Lang leve de koningin (Viva la reina).

Frases:
"Hay algo raro en este hombre. Es demasiado normal" (Bobby Fischer).



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Max_Euwe


Machgielis (Max) Euwe (el apellido se pronuncia [ø ː wə] ) (mayo 20, 1901-noviembre 26, 1981) fue un holandés de ajedrez Grandmaster , matemático y autor. Fue el quinto jugador para convertirse en campeón mundial de ajedrez (1935-1937). Euwe también se desempeñó como Presidente de la FIDE , la Federación Internacional de Ajedrez, de 1970 a 1978.

Primeros años

Euwe nació en Watergraafsmeer , cerca de Ámsterdam . Estudió matemáticas en la Universidad de Amsterdam , obteniendo su doctorado en 1926, y enseñó matemáticas, por primera vez en Rotterdam , y más tarde en las niñas un Liceo en Amsterdam . Él publicó un análisis matemático del juego de ajedrez de un intuicionista punto de vista, en la que mostró, mediante la secuencia de Thue-Morse , que los oficiales reglas, entonces no excluye la posibilidad de juegos infinitos.

Inicios de su carrera

Euwe ganó todos los campeonatos de ajedrez holandés que participó desde 1921 hasta 1952, y, además, ganó el título en 1955 - sus 12 títulos siguen siendo un récord. Los otros ganadores sólo durante este período fueron Salo Landau en 1936, cuando Euwe, entonces campeón del mundo, no compitió, y Jan Hein Donner en 1954. [ 3 ] Se convirtió en el campeón mundial de ajedrez amateur en 1928, en La Haya, con un La puntuación de 12/15.

Euwe tenía una familia joven y sólo pudo jugar al ajedrez competitivo durante las vacaciones escolares, por lo que sus oportunidades para la competencia internacional de ajedrez en el nivel superior eran limitadas.

Pero un buen desempeño en los torneos y algunos partidos en los que podía encontrar el tiempo de la década de 1920 a mediados de la década de 1930. comentarios Bellas, "internacional éxitos Euwe principal llegó en forma de estrechas derrotas" - pero estos fueron en los partidos contra el mundo mejor: Alekhine (1926), Capablanca (1931) y Spielmann (1935), y Euwe ha hecho un partido con Flohr en 1932. Su fuerza de juego aumentó gradualmente, de modo que en 1932 él y Flohr eran considerados como creíbles desafíos más Alekhine.

En Zürich 1934, Euwe terminó segundo, sólo detrás de campeón del mundo Alexander Alekhine , y derrotó a Alekhine en su juego. Alekhine se encontraba en un tramo de ocho años, 1.927 a 35, donde sólo perdió seis partidos en el torneo.

Campeón del Mundo

Euwe (sentado), 1935

15 de diciembre de 1935 después de 30 partidos jugados en 13 diferentes ciudades de los Países Bajos durante un período de 80 días, Euwe derrotó a Alekhine en un 15 ½ -14 ½, convirtiéndose en el quinto campeón mundial de ajedrez . Alekhine fue rápidamente dos juegos por delante, pero de juego 13 en adelante Euwe ganó tantos juegos el doble de Alekhine.  Su título le dio un gran impulso al ajedrez en los Países Bajos. Este fue también el partido del campeonato del mundo por primera vez en que los jugadores habían segundos para ayudar con el análisis en los recesos.

La victoria de Euwe fue un gran malestar, según los informes, había creído que golpear a Alekhine era poco probable  y se atribuye a veces a la del alcoholismo Alekhine.  Sin embargo, Salo Flohr , que estaba ayudando a Euwe durante el partido, el pensamiento exceso de confianza fue más un problema que el alcohol de Alekhine en este partido, y Alekhine mismo dijo que iba a ganar fácilmente.  El ex campeones del mundo Vasily Smyslov , Boris Spassky , Anatoly Karpov y Garry Kasparov analiza el partido para su propio beneficio y concluyó que Euwe Merecimos ganar y que el nivel de juego fue digno de un campeonato del mundo.  Vladimir Kramnik , ex campeón y sigue siendo un fuerte contendiente, dijo que Euwe ganó el partido de 1935 en el mérito y que el resultado no fue afectada por la bebida de Alekhine antes o durante el partido.

Euwe de actuaciones en los grandes torneos de Nottingham 1936 y el 1938 del torneo AVRO indican que él era un campeón digno, aunque no fue tan dominante como los campeones anteriores. Reuben Fine escribió, "En los dos años antes de que el partido de vuelta, la fortaleza Euwe mayor . Aunque nunca gozó de la supremacía sobre sus rivales que sus predecesores, no tenía superiores en este período. "
Euwe perdió el título ante Alekhine en una revancha en 1937, también jugó en los Países Bajos, por el margen desequilibrada de 15 ½ -9 ½. Alekhine había dejado el alcohol para prepararse para la revancha, a pesar de que se empiece a beber de nuevo más tarde. Alekhine volvió a la clase de forma que había mostrado desde 1927-1935, cuando dominó el ajedrez. El partido fue una competencia real al principio, pero de juegos Euwe colapsó cerca del final y perdió cuatro de los últimos cinco partidos.  Muy bien, que era Euwe la segunda en este partido, atribuyó la caída a la tensión nerviosa, posiblemente agravado por los intentos de Euwe para mantener una apariencia tranquila.
El título mundial de dos partidos contra Alekhine representan el corazón de la carrera de Euwe. En total, los dos jugó 86 partidos oficiales, y Alekhine tenía un 28 -20 = 38 plomo, de acuerdo con chessgames.com. Muchos de victorias Alekhine llegó temprano en su serie, era nueve años mayor, y tenía más experiencia durante ese tiempo. Luego, en el partido de vuelta, Alekhine ganó por seis puntos. Así, durante el período 1925-1935, los dos estaban muy igualados.

Una carrera más

Euwe terminó en cuarto lugar de igualdad con Alekhine y Reshevsky en el torneo AVRO de 1938 en los Países Bajos, que contó con el mundo de los ocho mejores jugadores y fue un intento de decidir quién debe desafiar a Alekhine por el título mundial. Euwe también tuvo un papel importante en la organización del evento.

Jugó un partido con Paul Keres en los Países Bajos en 1939-40, perdiendo 6 ½ -7 ½.

Después de la muerte de Alekhine en 1946, Euwe era considerado por algunos como un derecho moral a la posición de campeón del mundo, basada por lo menos parcialmente en su segundo puesto final claro en el gran torneo en Groningen en 1946 , detrás de Mikhail Botvinnik . Pero Euwe su consentimiento para participar en un torneo de cinco jugadores para seleccionar el nuevo campeón, el Campeonato Mundial de Ajedrez 1948 .  Sin embargo, en 47, Euwe fue significativamente mayor que los otros jugadores, y bien pasado su mejor momento. Él terminó último.

Su gran torneo final fue el "Torneo de Candidatos de Zurich de 1953 , en que terminó penúltimo.

Jugó en los Países Bajos en un total de siete Olimpiadas de Ajedrez , desde 1927 a 1962, de 35 años de intervalo, siempre en primera tabla. Anotó 10 ½ / 15 en Londres 1927, de 9 ½ / 13 en Estocolmo 1937 para una medalla de bronce, 8 / 12 en Dubrovnik 1950, de 7 ½ / 13 en Amsterdam 1954, de 8 ½ / 11 en Munich 1958 por una medalla de plata en los 57 años, 6 ½ / 16 en Leipzig de 1960, y finalmente 4.7 en Varna 1962. Su total fue de 54 ½ / 87 para el 62,6 por ciento.
En 1957 Euwe jugó un partido corto en contra de 14 años de edad, el futuro campeón mundial Bobby Fischer , ganador de un juego y el dibujo de la otra. Su puntuación de por vida contra Fischer fue una victoria, una derrota y un empate.
Euwe ganó un total de 102 primeros premios en torneos durante su carrera. Si bien es cierto que muchos de ellos eran locales y no eran muy fuertes, el total es muy impresionante, considerando que Euwe nunca fue un jugador profesional de verdad.

Presidente de la FIDE

Escultura de Euwe en Amsterdam por el artista José Fijnaut

Desde 1970 (cuando tenía 69 años de edad) hasta 1978, fue presidente de la FIDE . Como presidente Euwe solía hacer lo que él considera moralmente correcto y no lo que era políticamente conveniente. En varias ocasiones, este lo puso en conflicto con la Federación de Ajedrez Soviética, que pensó que tenía derecho a la última palabra, ya que contribuyó con una gran proporción muy de presupuesto de la FIDE y jugadores soviéticos dominaron la clasificación mundial - en efecto se trata del ajedrez como una extensión de la Guerra Fría . Estos conflictos fueron:

Los acontecimientos que condujeron a Bobby Fischer participación s 'en el Campeonato Mundial de Ajedrez 1972 partido contra Spassky , que llevó a Fischer se está convirtiendo en la no-soviético campeón por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial . Euwe pareció importante para la salud y la reputación del juego que Fischer debería tener la oportunidad de luchar por el título tan pronto como sea posible e interpretado las reglas muy flexible para permitir a Fischer de jugar en el 1971 Torneo de Candidatos .

La deserción de gran maestro Gennadi Sosonko en 1972. Los soviéticos exigieron que Sosonko debe ser tratado como un " unperson ", excluidos de la competencia de ajedrez, la televisión o cualquier otro evento que pudiera ser evidencia de su deserción. Euwe se negó, y ninguno de los jugadores soviéticos participaron en el 1974 Wijk aan Zee torneo en los Países Bajos debido a Sosonko estaba jugando en ella.

En 1976 el campeonato mundial candidato Viktor Korchnoi buscó asilo político en Holanda. En un debate hace unos días Euwe dijo Korchnoi, "... por supuesto que se conservan todos sus derechos ..." y más tarde opuso a los esfuerzos soviéticos para evitar que Korchnoi en un reto para Anatoly Karpov título s 'en 1978.
Más tarde, en 1976, Euwe apoyó la decisión de la FIDE para celebrar el 1976 Olimpiada de Ajedrez en Israel , que la Unión Soviética no se reconocen como país. El Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética luego comenzó a conspirar para derrocar a Euwe como presidente de la FIDE.

Por supuesto Euwe perdió algunas de las batallas con los soviéticos. Por ejemplo, en 1973 aceptó soviéticos demanda de que Bent Larsen y Robert Hübner , los dos principales contendientes y la Unión Soviética no (Fischer fue ya campeón), debe desempeñar en el Leningrado Interzonal del torneo en vez de la más débil en Petrópolis . Como era de esperar Larsen y Hübner, fueron eliminados de la competencia por el Campeonato del Mundo porque Korchnoi y Karpov tomó los dos primeros lugares en Leningrado. Algunos comentaristas han cuestionado si Euwe hizo tanto como él podría tener para evitar Fischer de perder su título mundial en el año 1975.

A pesar de la turbulencia de la época la mayoría de las evaluaciones de desempeño de Euwe como presidente de la FIDE son simpáticos:
Spassky, que había designado a Euwe para el trabajo: "No debe sin duda han descalificado Fischer, y debería haber sido un poco más difícil con los soviéticos .... usted consigue un montón de problemas complicados, pero Euwe, por supuesto, era el. hombre para el trabajo. "

Karpov dijo Euwe fue un muy buen Presidente de la FIDE, a pesar de que cometió un error muy grave, una rápida ampliación de los miembros de la FIDE para muchos pequeños del tercer mundo los países. "Pero ni él ni yo podíamos haber previsto lo que esto llevaría a. ... Esto no sólo condujo a la inflación del título de gran maestro, sino también el vacío de liderazgo a la cabeza del mundo del ajedrez."

Garry Kasparov fue contundente: "... por desgracia, no podía prever los peligros derivados de una FIDE prácticamente bajo el dominio soviético."
Korchnoi Euwe considerarse como el último presidente de honor de la FIDE.
Yuri Averbaj , que era un funcionario del ajedrez soviético, así como un gran maestro: "... él siempre trató de comprender el punto de vista opuesto ... Ese comportamiento fue en agudo contraste con el comportamiento de los líderes de la delegación soviética ... Max Euwe fue, sin lugar a dudas, el mejor Presidente de la FIDE tenido. "

Murió en 1981, de 80 años, de un ataque al corazón. Venerado en todo el mundo del ajedrez por sus muchas contribuciones, que había viajado al mismo tiempo Presidente de la FIDE, con lo que muchos nuevos miembros en la organización.

Evaluación de ajedrez de Euwe

Euwe era conocido por su enfoque lógico y por su conocimiento de las aperturas, en el que hizo importantes contribuciones a la teoría del ajedrez. Paradójicamente sus dos partidos con el título Alexander Alekhine se muestra de ferocidad táctica de ambos lados. Pero los comentarios de Kmoch y Alekhine (abajo) pueden explicar esto: Euwe "caminó con confianza en algunas variaciones extraordinariamente compleja" si pensaba que la lógica estaba de su lado, y él era muy bueno en el cálculo de estas variaciones. Por otro lado que "a menudo se carecía de la resistencia a sí mismo salir de malas posturas".
Alekhine era supuestamente más franco en sus artículos en idioma ruso que en los que escribió en Inglés, francés o alemán. En sus artículos de Rusia a menudo se describe Euwe como carente de originalidad y en la fortaleza mental requiere de un campeón del mundo. Gennadi Sosonko pensamiento de modestia Euwe fue un handicap en su clase de ajedrez del más alto (aunque Euwe era muy consciente de lo fuerte que era de " ordinaria "grandes maestros).
Vladimir Kramnik también dice Euwe previsto Botvinnik s énfasis 'en la preparación técnica, y Euwe era por lo general en buena forma física porque él era un gran deportista.

Ajedrez libros de Euwe

Euwe escribió más de 70 libros de ajedrez, mucho más que cualquier otro campeón del mundo, algunos de los más conocidos son El camino hacia la maestría de Ajedrez , Sentencia y Planificación en el ajedrez , el enfoque lógico de Ajedrez , y Estrategia y Táctica en Ajedrez.

El ex soviética maestro Gennadi Sosonko utiliza Euwe la práctica del ajedrez Lecciones ( Practische Schaaklessen ) como libro de texto cuando se enseña en la Cámara de Leningrado de Pioneros, y considera que es "una de las ajedrez libros mejor de la historia".  Fischer, campeón del mundo , una cuenta de 1972 Campeonato Mundial de partido , en coautoría con Euwe con Jan Timman , fue escrita en 1972 pero no publicado en Inglés hasta el año 2002.

Otras cuentas interesante

En Ámsterdam hay una Max Euwe Plein (plaza) (cerca del Leidseplein ) con un gran juego de ajedrez y la estatua, donde el 'Max Euwe Stichting' está situado en una antigua cárcel. Tiene un museo Max Euwe y una gran colección de libros de ajedrez .

Su nieta, Esmee Lammers , ha escrito un libro para niños llamado Lang Leve de Koningin (Larga vida a la Reina), que es popular entre los jóvenes. Es un cuento de hadas acerca de un joven que aprende a jugar al ajedrez y al mismo tiempo, encuentra a su padre. Lammers filmó la historia en 1995


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Max_Euwe
#369
Alexander Alekhine



Aleksandr Aleksándrovich Alejin o Aliojin (en ruso: Алехин, Александр Александрович) (comúnmente transcrito en español como Alejandro Alekhine o como Alexandre Alekhine, que es la transcripción que utilizaba él mismo como ciudadano francés) (31 de octubre de 1892-24 de marzo de 1946) fue un ajedrecista ruso nacionalizado francés, campeón mundial que murió en posesión del título. Conocido por su estilo agresivo y combinativo entre los jugadores clásicos.

Biografía

Infancia
Alekhine nació en el seno de una rica familia en Moscú. Su padre era un terrateniente y miembro de la Duma; su madre, Ines Projorova, era la hija de un empresario. La familia estaba en el rubro de los textiles. Se componía de tres hermanos, Alekséi, Aleksandr y Varvara. Una buena muestra de la excentricidad de sus padres es que estos nombres se los pusieron a los hijos por ser de personajes de las obras del dramaturgo ruso A. Ostrovski.
Según su biógrafo más acreditado, el ajedrecista soviético A. Kotov, tanto su padre, por su trabajo, como su madre, entregada a obras benéficas y constantes reuniones sociales, además de comentarse que entregada a la bebida, dejaban a los niños solos constantemente. En ese ambiente, fue su abuela quien un día enseñó a jugar al ajedrez a los niños, resultando los dos varones con excelentes cualidades para asimilar el juego, si bien Aleksandr superaría claramente a su hermano mayor con el tiempo. Se sabe de fuentes seguras que no practicó formalmente el ajedrez de niño. Asistía a los clubes ajedrecísticos a escondidas de sus padres, pues en esos tiempos ellos no permitían a los niños acercarse a los clubes de ajedrez. Desarrolló su talento jugando partidas por correspondencia o jugando con su hermano mayor Alekséi. Hasta, para desarrollar su habilidad innata, analizaba partidas a la luz del candil de su habitación hasta altas horas de la noche.
Algunos historiadores sostienen la tesis de que el interés de ser jugador profesional le surgió al presenciar, con 13 años, una demostración a la ciega del ajedrecista estadounidense Harry Nelson Pillsbury en Moscú, en la que se habría colado pese a la prohibición de entrar a los menores, si bien, aunque se conoce con certeza que dicha demostración existió, no se puede asegurar que Alekhine estuviera en ella.

Juventud
Alekhine fue en los años de colegial y universitario un joven estudioso y extremadamente formal, que obtuvo la licenciatura en derecho en Moscú en 1914 e incluso ejerció la judicatura. Aleksandr Kotov, su principal biógrafo, aporta en su libro "Alekhine" testimonios de quienes le conocieron en aquella época y aseguran que era totalmente abstemio.
La siguiente es la primera partida jugada por el joven Alekhine de que se tiene registro.
[Event "?"]
[Site "cr"]
[Date "?.??.??"]
[Round "?"]
[White "Chinarev"]
[Black "Alekhine, Aleksandr"]
[Result "1-0"]
[ECO "A00"]
1. b4 e5 2. Ab2 f6 3. e4 Axb4 4. Ac4 Cc6 5. f4 d6 6. c3 Aa5 7. Cf3 Ch6 8. d4 exd4 9. O-O dxc3 10. Cxc3 Ab6+ 11. Rh1 Ag4 12. h3 Axf3 13. Dxf3 Ad4 14. Tad1 Dd7 15. Dh5+ Cf7 16. Txd4 Cxd4 17. Cd5 b5 18. Axd4 bxc4 19. Axf6 c6 20. Axg7 cxd5 21. Axh8 De6 22. exd5 De4 23. Af6 Dg6 24. De2+
1-0

El primer éxito deportivo de Alekhine fue su victoria, a los 17 años, en el torneo para aficionados de San Petersburgo en 1909, en el que ganó doce partidas, perdió dos e hizo dos tablas frente a los siguientes ajedrecistas: Izbinsky, S.; Goldfarb, V.; Rosanov, V.; Chepurnov, Anatoly; Evtifiev, P.; Tereshchenko, N.; Romanovsky, Peterya; Elyashov, M.; Nikolaev, Viktor; Lebedev, Sergey; Viakhirev, Apollon; Gelbak, G.; Rosenkrantz, Karl; Rotlewi, Georg; Daniuszewski, Dawid y Maliutin, Boris. Se había visto anteriormente en partidas notables el talento de este genial maestro ruso, entrenado por el maestro Benjamin Blumenfeld. En esa ocasión, ganó el título de maestro nacional. El torneo se desarrolló junto a otro evento de carácter profesional, en el que vencieron Emmanuel Lasker y Akiba Rubinstein.
En 1914, tras jugar otro torneo en San Petersburgo, Alekhine, Emmanuel Lasker, Frank Marshall, Siegbert Tarrasch y José Raúl Capablanca fueron los primeros ajedrecistas en conseguir el título de gran maestro.

La primera Guerra Mundial le sorprende disputando el torneo de Mannheim, (Alemania), y tanto él como algunos otros de los participantes, como Bogoljubov por ejemplo, fueron hechos prisioneros.

La Revolución rusa le sorprende en Moscú y Alekhine, además de serles confiscados sus bienes, vuelve a dar con sus huesos en la cárcel. En 1919, fue encarcelado en Odesa, acusado de espionaje. Durante este encarcelamiento, contrae la escarlatina, cuyas secuelas le acompañarían de por vida con una salud frágil. Se cuenta, aunque no está verificado, que el propio León Trotski se presentó en su celda para jugar una partida con él, lo que le valió su favor para ser liberado.
El régimen instalado después de la victoria revolucionaria coarta el interés de Alekhine por seguir interviniendo en grandes competencias ajedrecísticas hasta llegar a campeón mundial, para lo que se consideraba capacitado, por lo que una vez liberado de su encarcelamiento, se entrega al objetivo de salir de Rusia.
Hoy en día, los historiadores siguen sin ponerse de acuerdo sobre la forma en que Alekhine logró salir de Rusia cuando a nadie le estaba permitido. Durante mucho tiempo, Alekhine fue considerado traidor a la causa bolchevique porque se consideraba que había abandonado Rusia de forma ilegal. Sin embargo, descubrimientos posteriores a su muerte pueden venir a demostrar que, contra lo que se creía, contaba con un visado.

Se asentó en Francia en 1921, donde adquirió la nacionalidad francesa cuatro años después. En 1925, homologa sus estudios de derecho en la Sorbona. Alekhine era conocido por sus coetáneos como «doctor Alekhine», título otorgado por un supuesto doctorado en derecho adquirido en la Sorbona; pero nunca ha podido comprobarse la veracidad del mismo, por lo que se supone que pudo ser una invención suya. Alekhine llevó una vida cosmopolita, visitó muchos países y hablaba ruso, francés, alemán e inglés.

Campeón mundial

En Europa, antes de enfrentarse a Capablanca por el título mundial, logra tres triunfos sonados. En 1925, vence en el torneo de Baden-Baden; en 1926, vence en un encuentro particular a Max Euwe y en 1926, obtiene el segundo puesto en el torneo de Nueva York, después de Capablanca.
En aquella época, el poseedor del título mundial solo lo ponía en juego frente al oponente que fuera capaz de cumplir una serie de condiciones impuestas por él mismo. Para alejar posibles candidatos molestos, los campeones solicitaban una bolsa altísima, que ningún jugador normal se podía permitir si no era financiado por un mecenas. Alekhine trató en vano de encontrar uno y Capablanca se sentía seguro en su trono cuando sorpresivamente el gobierno argentino anunció que estaba dispuesto a poner el dinero que Capablanca solicitaba, a condición de que el encuentro se celebrase en Buenos Aires. Todavía hoy se desconocen las razones del gobierno argentino para esto, si bien todos pensaron que, dado que Capablanca era considerado un jugador invencible y que en el ya referido torneo de Nueva York había sacado a Alekhine una ventaja de 2,5 puntos, la victoria, que se preveía aplastante del campeón ante el aspirante, acabaría definitivamente con las constantes pretensiones de este.

En septiembre de 1927, Alekhine venció a Capablanca en Buenos Aires y se convirtió en campeón del mundo. El encuentro se resolvió por 18,5 a 15,5. La condición era que sería campeón aquel que primero venciera en seis partidas. Alekhine no solo superó a su adversario sino que tuvo que enfrentarse además a serios problemas dentales, ya que durante el transcurso de la competencia le fueron extraídas seis muelas.
Alekhine negó posteriormente a Capablanca la posibilidad de un encuentro de revancha,(aunque, en teoría, estaba obligado a ello) poniendo como condición una bolsa altísima para ello, debido a la extrema enemistad que se había creado entre los dos. En cambio, Alekhine sí aceptó defender su título con condiciones más ventajosas frente a otros jugadores. El primero de ellos fue Efim Bogoljubov, dos veces: en 1929 en Wiesbaden y en 1934 en Baden-Baden. También, logró importantes triunfos en esta época, como sus victorias en los torneos de San Remo en 1930 o en Bled en 1931.
Tras su regreso de Buenos Aires, con el título de campeón en su poder, Alekhine tuvo una gran desilusión. Su barco hizo escala en Barcelona, donde una gran multitud le dispensó un recibimiento espectacular. A su llegada a París, Alekhine esperaba un recibimiento semejante de los franceses; pero apenas si fueron a recibirlo sus amigos y algunos conocidos.

Partida inédita

El 24 de Enero de 1935, Alekhine jugó una partida inédita contra el equipo catalán formado por Don Rafael Llorens Llorens y Francisco de Assis Carreras Obrador. Plantilla original de la partida

Pérdida y recuperación del título

Artículo principal: Campeonato Mundial de Ajedrez 1935
En 1935, perdió el título ante Max Euwe. A estas alturas, Alekhine ya se había excedido con la bebida y apareció a celebrar varias partidas del match totalmente ebrio, según relata el propio Euwe.
Desposeído del título, dejó la bebida para aplicarse en la preparación a fin de recuperarlo. Lo hizo venciendo a Euwe en 1937. Es especialmente significativa la sexta partida de este match, en la que, por primera vez en la historia de los campeonatos mundiales de ajedrez, Alekhine ofreció en la apertura de la partida el sacrificio de una pieza (un caballo), a cambio de un ataque meramente especulativo. Después de pensar mucho, Euwe tuvo miedo del ataque, declinó el sacrificio y terminó perdiendo la partida. Si bien análisis posteriores demostraron que el sacrificio debía aceptarse, esta partida prueba cómo Alekhine se esforzó en preparar el match, buscando incluso nuevas jugadas sorpresivas en las aperturas.
Retuvo el título mundial hasta su muerte.

Madurez
Tres guerras se cruzaron en su camino a lo largo de su vida. Ya en su madurez, el estallido de la segunda Guerra Mundial le sorprende en Argentina defendiendo el tablero número 1 de Francia en las Olimpiadas. Nadie sabe qué obligó a Alekhine a volver a Europa, al contrario que algunos ajedrecistas europeos que decidieron quedarse en tierras sudamericanas. Se alista en el ejército francés y es detenido. Los alemanes, al reconocer en él al campeón mundial de ajedrez, le otorgan un trato de favor a cambio de que intervenga en torneos y de respetarle a favor de su esposa sus pertenencias en Francia. Alekhine jugó varios torneos en Alemania o territorios ocupados por los alemanes. En 1941, se publicaron unos artículos antisemitas titulados "El ajedrez ario y el ajedrez judío" en el "Pariser Zeitung". Hasta la fecha, se desconoce si fue el autor.
[editar]Ocaso y muerte
Terminada la guerra, el mundo del ajedrez comienza a reorganizarse. Los ingleses toman la responsabilidad de organizar el nuevo título mundial, para lo cual invitan a cinco ajedrecistas a disputar un match, cuyo ganador será el campeón. Curiosamente, entre estos ajedrecistas no está Alekhine, pese a ser el campeón mundial en activo. Lo que dieron en llamar colaboracionismo del ruso con los alemanes le privaba, según los organizadores, de la posibilidad de defender su título.
En 1943, Alekhine arriba a España, donde es bien acogido por los aficionados y subsiste dando exhibiciones de simultáneas. Pero ya a estas alturas era una persona física y anímicamente destruida. En la Primera Guerra Mundial, había contraído la escarlatina, la Revolución soviética le había privado de su herencia y la Segunda Guerra Mundial le hizo perder su título de campeón mundial. "Me han destruido las dos guerras", fue el título de un artículo que escribió por entonces. Ya en España, le advierten que el estado de su hígado es desastroso y que si no deja la bebida, morirá pronto. Pero Alekhine continúa con las continuas borracheras, hasta que ya no pueden ayudarle aquellos que en España tanto lo hicieron, ya que no solamente no se corregía sino que necesitaba una importante cantidad diaria para subsistir y para procurarse bebida.


Tumba de Alexander Alekhine, París, Francia.
Se refugia en Estoril (Portugal), donde recibe una luz de esperanza. Mikhail Botvínnik, que a la postre sería el nuevo campeón mundial al imponerse a sus cuatro oponentes en el match celebrado en La Haya, le escribe una carta en la que le dice que, pese a la organización inglesa del título, él lo considera el campeón vigente y que está dispuesto a celebrar la disputa del título en Moscú, tal y como ambos habían acordado antes del inicio de la guerra.
Al igual que hizo años atrás en la revancha ante Euwe, Alekhine deja el alcohol y se prepara para el encuentro por el campeonato del mundo frente a Botvínnik. La ilusión de volver a su Rusia natal y de volver a ser ajedrecista de elite le da nuevas fuerzas; pero la suerte le resultó nuevamente esquiva y esta vez fue la definitiva. Falleció en la habitación de un hotel en Estoril. Aún se discute la causa de su muerte. Hay una versión de que se atragantó comiendo, si bien recientes descubrimientos aseveran que se trató de un ataque al corazón. En este sentido, su hijo Aleksandr, fruto de su segundo matrimonio, ha dado a conocer al mundo una copia de la autopsia practicada en su día con ese resultado, por lo que la polémica debe quedar cerrada.
Fue enterrado en Lisboa, ya que nadie reclamaba su cuerpo. La FIDE decidió posteriormente pagar los gastos de su traslado a Rusia para ser inhumados allí sus restos; pero su cuarta esposa, Grace Wishart, reclamó el cuerpo, cuando curiosamente no lo había hecho antes, y ejerció su derecho de que fuera enterrado en París. Sus restos se encuentran en el cementerio de Montparnasse en París desde 1956.
Alekhine, que desde que salió de su Rusia natal soñó siempre con volver a ella, no pudo cumplir su sueño ni aun después de muerto. Por esta circunstancia, buena parte de sus biógrafos lo llaman "el ruso errante".

Vida privada
No se conocen muchos datos de la vida privada de Alekhine. Todos sus biógrafos coinciden en que era un hombre de un carácter realmente imposible. Ególatra, iracundo, prepotente, soberbio, alcohólico, jugador.
Se casó en cuatro ocasiones, que se sepa. Un rasgo peculiar de Alekhine es que le gustaban las mujeres mayores que él. Su primer matrimonio fue con la baronesa rusa Sergewin (1920). Este matrimonio no está suficientemente acreditado, según Kotov, aunque sí se sabe que tuvo una hija con ella. Ya en París, se casó con una periodista suiza, Anna Rüegg, con quien tuvo un hijo, Aleksandr. Posteriormente, se casó con Nadjeda Fabritky, viuda de un importante general ruso. Baste decir de este tercer matrimonio que Nadjeda tenía una hija solo dos años menor que Alekhine. Por último, se casó con otra viuda, Grace Wishar, que a la postre fue la mujer de su vida. Era estadounidense, aficionada al ajedrez, rica y dieciséis años mayor que Alekhine.
Es de destacar la afición y el cariño que Alekhine tenía por los gatos. Tuvo un gato siamés, al que llamó Chess, que se llevaba a las partidas contra Euwe, sabedor de que este era alérgico a tales animales. El gato en cuestión lo llevaba en su regazo, y en ocasiones saltaba a la mesa y husmeaba el tablero y las piezas. Esta anécdota no deja de ser una demostración del mal carácter de Alekhine y de su comportamiento infantil en muchos casos, así como de la gran caballerosidad de Max Euwe, ajedrecista del que todos coinciden en señalar que por encima de todo era un caballero, como lo demostró al cumplir con la obligación pactada de jugar la revancha contra Alekhine.

Aportación ajedrecística

Alekhine formó parte de la generación de ajedrecistas que a principios del siglo XX renovaron las ideas estratégicas hasta entonces en vigor y que habían tenido en jugadores como Wilhelm Steinitz, Siegbert Tarrasch o Akiba Rubinstein sus más claros exponentes. Esta escuela innovadora, generalmente llamada "hipermoderna", tiene en Richard Réti y Aaron Nimzowitsch a sus fundadores y alteró las concepciones canónicas en teoría de aperturas, estrategia en el medio juego, etc. Alekhine recogió y practicó estas innovaciones en su juego.
Como en cualquier otro gran jugador, en Alekhine se daban profunda estrategia, dominio de los finales y virtuosismo técnico. Pero el estilo personal de Alekhine se caracterizó por su poderosa facultad para la combinación y la táctica, unidas a una desbordante fantasía, así como por sus tendencias agresivas: tal vez haya sido el más peligroso atacante de todos los tiempos. Junto a ello, una tenaz voluntad de victoria y una capacidad de trabajo y preparación teórica de la que carecía, por ejemplo, Capablanca.
Constante estudioso e innovador de la teoría ajedrecística, múltiples variantes de aperturas llevan su nombre por haber sido desarrolladas con éxito por él por primera vez. Incluso una apertura, la Defensa Alekhine, se llama así en su honor, ya que, aunque era conocida con anterioridad, fue él quien en 1921 en Budapest la utilizó con sentido y demostró la validez de la misma, en contra de las refutaciones que había tenido hasta ese momento.
Alekhine también sobresalió de forma considerable en el ajedrez a la ciega. En 1924, bate por primera vez el récord mundial de simultáneas a la ciega jugando contra 26 tableros, con 6 derrotas. En 1925, supera su propio récord, enfrentándose a 28 tableros, con solo 2 derrotas. En 1933, se enfrenta a 32 tableros, con 4 derrotas, y en 1934, Alekhine y George Koltanowsky dan una simultánea frente a 6 equipos en consulta. La modalidad de ajedrez a la ciega ha supuesto siempre un considerable esfuerzo para su practicante. No obstante, hubo muchos jugadores de ajedrez que tenían una capacidad innata para ello; otra cosa es la calidad de esas partidas. Alekhine tiene en su haber partidas magistrales jugadas a la ciega, demostrativas de su gran calidad también es esta modalidad.
Localmente, los rusos le consideran receptor del testigo del padre del ajedrez ruso, Mijaíl Chigorin, y a ambos como pioneros y referentes del ajedrez en aquella tierra, que se convertiría en la segunda mitad del siglo XX en la dominadora del ajedrez mundial por la calidad de sus jugadores, como consecuencia de ser declarado deporte nacional y de su táctica de captación y entrenamiento de los talentos infantiles.

Una partida excepcional inventada por Alekhine que se transcribe a continuación se conoce como la "partida de las cinco damas":

Blancas: Alekhine
Negras: Gregorieff
1. e4 e6 2. d4 d5 3. Cc3 Cf6 4. Ag5 Ab4 5. e5 h6 6. exf6 hxg5 7. fxg7 Tg8 8. h4 gxh4 9. Dg4 Ae7 10. g3 c5 11. gxh4 cxd4 12. h5 dxc3 13. h6 cxb2 14. Tb1 Da5+ 15. Re2 Dxa2 16. h7 Dxb1 17. hxg8=D+ Rd7 18. Dxf7 Dxc2+ 19. Rf3 Cc6 20. Dgxe6+ Rc7 21. Df4+ Rb6 22. Dee3+ Ac5 23. g8=D b1=D 24. Th6 Abandonan



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Alekhine