Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - KarlosVid(ÊÇ)

#91
Dallas Wiens también dijo que su familia "está más cerca, soy una mejor persona e incluso un mejor padre"



Dallas Wiens, el receptor de un transplante completo de cara, ha dado sus primeras declaraciones públicas luego de seis semanas de la operación que le reemplazó todo el rostro, incluida la nariz, los labios, la piel, los músculos y los nervios, según informa 20minutos.es.

Wiens perdió todos los rasgos de su cara, a excepción de una pequeña parte de la barbilla, en un accidente en el año 2008. Luego de 22 operaciones, el pasado marzo un equipo de más de 30 cirujanos, enfermeras y anestesistas intervinieron a Wiens durante más de 15 horas para reemplazarle el rostro.

"Jamás podré expresar la magnitud de lo que me ha dado el donante", dijo en agradecimiento a la familia del donante en el Brigham and Women's Hospital de Boston.

SE LO DEBE A SU HIJA

Wiens apareció ante los medios con una barba oscura y unas gafas de sol. "Podría haber continuado viviendo como era, sin problemas, si no hubiera tenido a mi hija", comentó luego en la ABC, ya que asegura que la idea de que la niña tuviera que responder por su rostro era insoportable.

A pesar de todo, el receptor del transplante asegura que va a salir adelante con optimismo. "No cambiaría nada. Me han pasado muchas cosas buenas desde entonces: mi familia está más cerca, soy una mejor persona e incluso un mejor padre", sentencia. "Tienes que elegir entre estar amargado o estar mejor, y yo elijo lo segundo", subrayó en la entrevista.

Fuente: http://elcomercio.pe/mundo/754770/noticia-primer-transplante-completo-rostro-me-han-pasado-muchas-cosas-buenas-desde-entonces
#92
Un estudio asegura que los británicos tienen el doble de amigos en la red social que en la vida real y afirma que en internet son más honestos.



Facebook tiene más de 600 millones de amigos (o usuarios) alrededor del mundo, y cada uno de ellos cuenta con innumerables relaciones sociales. Pero las amistades del mundo virtual no se reflejan en la vida "real".

Un estudio en el Reino Unido descubrió que, en promedio, cada usuario de la red social cuenta en ella con el doble de relaciones de amistad en comparación con el número de amistades físicas.

En el territorio británico, en promedio, cada usuario tiene 121 amigos en Facebook, aunque sólo cuenta con 55 amigos físicos.

Las cifras se asemejan mucho al promedio global. Según Facebook, el promedio de sus usuarios -el 70% vive fuera de EE.UU.- tiene 130 amigos en la red social.

Y según la investigación, llevada a cabo por la Fundación de Fibrosis Cística, la popularidad de las relaciones virtuales se debe a que es más "fácil" el contacto con conocidos, más "abierto" y "honesto", además de mejorar la seguridad de quienes las emplean.

El debate de las amistades virtuales

La Fundación resaltó además la importancia que las comunidades virtuales tienen para las personas que sufren enfermedades que les impiden sacar el máximo provecho de su vida social.
El 87% de los entrevistados reconocen que las amistades en línea son un salvavidas para las personas que no pueden socializar tanto como quieren.

El estudio -que entrevistó a tres mil personas- descubrió que una sexta parte de la vida de los británicos se pasa en línea y el 30% de ellos pasa al menos dos horas diarias al día en redes sociales.

De acuerdo con Facebook el conjunto de sus usuarios pasa más de 700 mil millones de minutos al mes dentro de sus paredes virtuales.

La investigación también mostró que las redes sociales están cambiando la forma en la que las personas se conocen. Uno de cada diez entrevistados asegura haber conocido en internet a su mejor amigo.

Sólo el 5% de los entrevistados pediría el número de teléfono de una persona, en tanto que 23% pregunta la dirección de correo electrónico o el nombre de la persona para poder añadirla como contacto en una red social.

"En la sociedad la formas en que las amistades se forman y enriquecen está cambiando y las personas reconocen que pueden desarrollar conexiones profundas y significativas con otros que nunca han conocido y que quizá nunca conozcan", dijo Helen Oxley, psicóloga clínica.

Otros estudios, como uno de la Universidad de Sheffield Halam sugieren que conocerse en la vida real es lo que ayuda a forjar relaciones duraderas.

Según el Dr. Will Reader los usuarios de las redes sociales sólo tienen cinco amigos cercanos y estas amistades han iniciado en encuentros cara a cara.

Pero algunos usuarios de Facebook consideran que cinco o incluso los 130 del promedio no son suficientes. La red social impone un límite de 5.000 amigos a cada uno de sus usuarios.

Aún así hay quienes piden que el número de amplíe argumentando que cada una de las personas que agregan en al red social son contactos -no necesariamente amigos- con lo que quieren estar en comunicación constante.

Fuente: http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/205765/BBC%20Mundo/M%C3%A1s-amigos-en-Facebook-que-en-la-vida-real
#93
El día de hoy Google ha decidido dedicar su Doodle al autor e ilustrador de cuentos y libros infantiles Charles Roger Hargreaves, quien un día 8 de mayo de 1935 nacio en Yorkshire, Inglaterra, y que gracias a series como Mr. Men y Little Miss, logro alcanzar la fama divirtiendo a los niños, alcanzando más de 80 millones de ventas alrededor del mundo, y con traducciones en más de 20 idiomas.



Curiosamente, el primero libro de su aclamada serie Mr. Men no fue fácil de publicar para Charles, quien se vio en la necesidad de tocar muchas puertas antes de encontrar apoyo para publiucar su primero libro, que más tarde sería todo un suceso de ventas, llegando incluso a la televisión con el programa "Mr men Show" en la BBC.

Google ha decidido en esta ocasión dejar de un lado las animaciones y en lugar de eso, ha creado no uno, si no varios Doodles en honor a este dibujante, utilizando sus ya conocidos personajes que ilustran 16 representaciones de Google con los dibujos de Roger.

Fuente: http://www.losmashablados.com/2011/google-celebra-a-roger-hargreaves-con-doodle/8155/portada/

Fuente 2: http://www.elintransigente.com/notas/2011/5/9/google-homenaje-peculiar-charles-roger-hargreaves-82202.asp
#95
La red social, Facebook, conduce más tráfico a otros sitios de la red que el resto de sus rivales, reportó un estudio realizado por el Proyecto para la Excelencia en el Periodismo del Centro de Investigación Pew.



Únicamente por debajo del buscador en Internet, Google, Facebook registró la mayor tasa de crecimiento como referencia principal para la generación de tráfico de otros sitios.

El estudio que abarcó 25 de los sitios de noticias más populares en los Estados Unidos, indicó que sus lectores están llegando cada vez más proviniendo desde Facebook.

En promedio, el 40% del tráfico de los 25 sitios encuestados llega a través de sitios externos; Google posee el 30% de este porcentaje y Facebook sobresale de entre los demás con un crecimiento mayor ocupando el segundo o tercer lugar como referencia de tráfico en cada uno de estos.

La mayoría de los visitantes de estos sitios fueron descritos como "usuarios causales" queriendo decir que son personas que visitan la página en algunas ocasiones durante un mes y pasan pocos minutos en un solo sitio.

El reporte informó que esto indica que la forma en que se están esparciendo las noticias en la red está cambiando y más que un interés en específico o una publicación o periódico en especial, los usuarios eligen leer lo que sus amigos en la red están leyendo.

De hecho, el 77% del tráfico en estos 25 sitios pertenece a usuarios que han visitado alguna de estas publicaciones una o dos veces únicamente. El estudio agregó que los usuarios denominados como "usuarios de poder", que suelen ser más leales y visitan frecuentemente un sitio, regresan más de 10 veces al mes y pasan una hora por ocasión en el sitio de la publicación.

La lista de publicaciones incluyó al diario The New York Times, The Washington Post, USA Today, The New York Post, el Boston Globe, San Francisco Chronicle, Chicago Tribune y el Daily Mail.

Únicamente 6 de 25 poseen este tipo de usuarios leales con cifras de dos dígitos. Otros 6 pertenecieron a sitios de cadenas de televisión o  portales como MSNBC, CNN, ABC, Fox, BBC y la CBS, y 4 más, recopiladores de noticias como Google News, Bing News, Topix y el Examiner.

Finalmente, Yahoo! News, AOL y el Huffington Post fueron sitios híbridos con contenido propio y recopiladores de noticias. El único servicio de noticias en tiempo real fue Reuters.

Fuente: http://mx.ibtimes.com/articles/12845/20110509/facebook-incrementa-trafico-internet-estudio.htm
#96
Representantes de Google y Apple responderán a un comité del Senado sobre sus prácticas de seguimiento de dispositivos móviles.



Los representantes de Apple y Google hablarán en público sobre asuntos relacionados con la privacidad está semana.

Guy Tribble, vicepresidente de tecnología de software de Apple y Alan Davidson, director de Política Pública para América de Google, comparecerán como testigos en una audiencia del Congreso el martes.

El senador de Minnesota Al Franken, presidente de la Subcomisión de Asuntos Judiciales del Senado sobre la privacidad, la Tecnología y la Ley presidirá en la audiencia, que se titula "Protección de Privacidad móvil: Sus teléfonos inteligentes, tabletas, teléfonos celulares y su privacidad".

Franken pidió a las dos empresas de alta tecnología que proporcionen más información sobre los datos que obtienen de los usuarios, después que han surgido informes de que el iPhone y los teléfonos Android recopilan información de ubicación, incluso cuando no es requerido por una aplicación.

Los informes iniciales fueron considerados como exagerados. Los iPhone almacenan los datos de ubicación para ayudar, supuestamente, a mejorar los servicios de celulares, pero la información no se envía a Apple.

Apple también ha tratado de resolver el problema con el lanzamiento de la actualización de sistema iOS 4.3.3. Ahora los datos de localización se cifran en el teléfono, no se hace copia de seguridad en el equipo contra el que se sincroniza, y los datos pueden ser eliminados cuando se apagan los servicios de localización.

La respuesta de Google fue un poco diferente de la de Apple.

La compañía admitió que el Wall Street Journal recibe los datos de localización de los usuarios, pero dice que la información no tiene información personal vinculados a ella. A cada teléfono se le asigna un identificador único que se empareja con los datos de localización. Al restaurar el teléfono a la configuración de fábrica se restablece el ID.

La gente está claramente en ambos lados de la cerca respecto a este tema. Esperemos que Google y Apple sean capaces de encontrar una mejor manera de equilibrar la privacidad de los usuarios con la recolección de datos de localización que puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario.

- Pablo Suárez
PC World (EE.UU.)


Fuente: http://www.pcwla.com/pcwla2.nsf/noticias_de_it/3ECE71F4FE3AC0628525788B005BB18C
#97
Con un precio de venta recomendado de 1.399 reales, la máquina tiene una pantalla de 10,1 ", procesador de doble núcleo y Android 2.2, el lanzamiento se lleva a cabo a finales de este mes.



SEMP Toshiba anunció el lunes (05.09) el lanzamiento de su nueva línea de sus productos, especialmente para la tableta myPAD 1003G, que marca el debut de la compañía en el segmento - el aparato está montado en Brasil, la fábrica empresa en la Bahía.

El competidor más joven del IPAD tiene pantalla de 10,1 pulgadas, Android 2.2 (sin posibilidad de actualizar a la Android 3.0) y capacidad de almacenamiento de 32 GB (con la mitad de ella a través de tarjeta SD). La unidad también está equipada con un procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 250, 512 MB de RAM y una GPU GeForce.

Por otra parte, el gadget tiene HDMI y USB (host) y las conexiones Bluetooth, Wi-Fi y 3G (opcional).

Según el fabricante, myPad tiene una autonomía de alrededor de las 6:30 am reproducción de vídeo de alta definición y un peso de 700g en la versión sólo con Wi-Fi y 3G en el modelo de 750g.

La tableta viene en el mercado nacional a finales de este mes con iniciales Precio de venta recomendado de 1.399 reales, incluso el modelo más básico de un IPAD en el país (16 GB Wi-Fi). Desde la versión con 3G tendrá un costo de 1699 dólares.

No Android Market

Sin embargo, la unidad no tiene acceso al Android Market, la tienda oficial de aplicaciones del sistema de Google. Según SEMP Toshiba, esto es porque Google sólo libera la tienda de Android 2.2 con dispositivos que tienen planes de voz y datos, si el rival Samsung BD Galaxy, por ejemplo.

Para compensar esto, SEMP Toshiba lanza su propia tienda de aplicaciones. En las pruebas rápidas, la tienda de aplicaciones de la empresa no estaba disponible en la nueva tableta, que tuvo un buen desempeño reproducir vídeos y juegos como "Samurai II. Vengeance"

Android 2.2

El myPad viene con la versión 2.2 (Froyo) sistema de Google y no se puede actualizar para Android 3.0 (Panal), la primera edición del sistema específico para las tabletas. La compañía también dijo que hay una posibilidad de que el dispositivo puede recibir la actualización de Android 2.3, pero no está seguro acerca de eso.

Fuente: http://pcworld.uol.com.br/noticias/2011/05/09/sti-estreia-no-mercado-de-tablets-com-o-mypad-1003g/

PD: La fuente original fue traducida del Portugués al Español para publicar el tema.
#98
La liberación y el reemplazo del inventario en las tiendas de Apple siempre generan colas en todas partes del mundo y en China - donde las colas son más comunes - no podría ser diferente. Ayer, sin embargo, en la tienda de Apple en Beijing, la situación se salió de control y cuatro personas tuvieron que ser hospitalizados.



La confusión ocurrió después de un gran número de consumidores de espera para la apertura de la tienda que había recibido un lote de 4 iPhones blancos. Cuando la tienda abrió, varias personas se han quedado fuera por la seguridad de Apple y comenzó la confusión. Hubo peleas y varias ventanas se rompieron. Un trabajador extranjero de Apple ha estado involucrado en la pelea y atacaron a cuatro personas con un bate de metal antes de huir de la escena. La policía china está investigando el incidente.



Fuente: http://www.adrenaline.com.br/tecnologia/noticias/8444/confusao-em-loja-da-apple-em-pequim-deixa-4-pessoas-hospitalizadas.html

PD: La fuente original fue traducida del Portugués al Español para publicar el tema.
#99
El atacante puede entrar al el equipo sin restricciones enviando un mensaje instantáneo. La empresa ha confirmado que prepara una actualización del servicio para arreglar el fallo.



Los usuarios del servicio de VoIP Skype en equipos Mac de Apple han sido alertados de un fallo en el servicio que permite al atacante tener acceso al sistema sin restricciones mediante el envío de un mensaje instantáneo y le permite tomar el control del equipo.

El problema ha sido descubierto por un usuario de una agencia de seguridad en Australia, quien advirtió en su blog del peligro de este «bug». Además, también ha confirmado que este problema solo afectaba a los usuarios de Mac y no a los de ordenadores con Windows y Linux. En concreto, este usuario alertó que un mes atrás, al mantener una conversación a través de Skype, su cuenta se ejecutó en la de la otra persona y, para comprobar que en realidad se trataba de un «bug», probó en otro ordenador Mac, confirmando así que el fallo dejaba inutilizadas las cuentas durante varios días.

Ante este problema, un portavoz de Skype confirmó el fallo de seguridad y aseguró que la compañía trabajaba para solucionarlo y "proteger a los usuarios de Skype ante esta vulnerabilidad". También asegura que el «bug» sólo puede producirse desde una cuenta que se encuentre en la lista de contactos de cada usuario. La solución al problema vendrá en forma de actualización del servicio la semana que viene que incluye también "algunas actualizaciones adicionales y algunas correcciones de errores".

Fuente: http://www.abc.es/20110509/tecnologia/abci-datos-filtracion-201105091609.html
#100
Panda ha presentado GateDefender Performa, un nuevo software orientado a empresas con entornos virtualizados con VMware que promete mantener a salvo los sistemas a través de una nube híbrida.



La firma de seguridad Panda ha anunciado el lanzamiento de Virtual Panda GateDefender Performa, un nuevo software basado en la tecnología cloud computing y orientado a su uso en entornos virtualizados con VMWare.
Esta solución permite a los responsables TI de las empresas proteger sus sistemas de las amenazas de la red aprovechando los servidores virtualizados, de forma que pueden conseguir "un considerable ahorro" respecto a las soluciones tradicionales.

GateDefender Performa promete mantener los equipos a salvo de todo tipo de malware y spam que circule por la red por medio de una nube híbrida.

En este sentido, cuenta con una nube privada dentro de la propia solución de seguridad y otra pública en el sistema de Inteligencia Colectiva, una plataforma dedicada a detectar, analizar y clasificar el malware de toda la red.

El nuevo software de Panda incluye un módulo especializado en la detección y desinfección de botnets o redes de ordenadores zombies, actualizaciones automáticas y sistema de gestión del ancho de banda para garantizar el mayor rendimiento.



"GateDefender Performa es la única solución SCM (Secure Content Management) que cumple los objetivos operacionales de los entornos virtualizados: eficiencia de costes, consolidación de aplicativos y simplicidad", según aseguran desde Panda.

Fuente: http://www.eweekeurope.es/noticias/panda-lanza-una-nueva-solucion-de-seguridad-en-la-nube-vmware-12179
#101
Un equipo de investigadores de la Universidad de Sungkyunkwan (Seúl) ha desarrollado un prototipo de teléfono capaz de convertir los sonidos en energía, de forma que se recarga cuando el usuario habla.



Uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria móvil en la vertiginosa evolución de los smartphones son los problemas con la batería, ya que los teléfonos de nueva generación cada vez incluyen prestaciones multimedia más avanzadas que se suelen traducir en un elevado consumo energético.

Los fabricantes siguen innovando para tratar de poner fin al problema de las baterías, pero la solución podría estar en un novedoso sistema desarrollado en la Universidad coreana de Sungkyunkwan.

Los investigadores de este centro han conseguido desarrollar un smartphone capaz de recargar su batería a través de las conversaciones que mantienen los usuarios e incluso cuando el dueño del teléfono escucha música en su reproductor.

El secreto son unos filamentos de óxido de zinc que colocados entre dos electrodos transforman las ondas del sonido en corrientes eléctricas, de forma que el terminal puede convertir en energía cualquier tipo de ruido, ya sean conversaciones, música o sonido ambiente.

Las primeras pruebas de este novedoso hallazgo han sido satisfactorias en teléfonos móviles, aunque los investigadores aún tienen que seguir desarrollando la idea ya que por el momento tan sólo ha conseguido generar pequeñas cantidades de energía.

Fuente: http://www.eweekeurope.es/noticias/hablar-por-el-movil-podra-servir-para-recargarlo-12181
#102
Microsoft ha lanzado una página web dedicada a comparar precios entre ordenadores gobernados por Windows y equipos de Apple. Lo que hace especial a este sitio es el descarado ataque hacia los precios de los productos de la manzana.



En su afán por demostrar que un equipo que posea el sistema operativo de Microsoft, independientemente de si se trata de un HP, Samsung o Sony, cuenta con prestaciones similares a un precio mucho más asequible encabeza su página con un titular que reza: «navega en la web o navega en Hawaii».

Por si no queda claro que su mensaje se remite a que puedes veranear en la paradisíaca isla con el dinero que te ahorras al elegir un ordenador Windows, la página muestra una comparación entre un MacBook Pro 17 (2.349 dólares) y un HP Pavilion DV7 (999 dólares), adornando este último con una palmera, tabla de surf y el tradicional collar hawaiano.

Fuente: http://windows.microsoft.com/en-CA/windows7/products/compare/pc-vs-mac/do-the-math
#103
El medio Develop, destacado de gran importancia y alta confiabilidad había soltado hace pocos días un rumor que apuntaba al pronto anuncio de la sucesora de la Xbox 360, especulativamente llamada Xbox 720, y se basaba en el hecho de que ya la distribuidora de videojuegos EA ya tenía en su poder el kit de desarrollo de la nueva videoconsola, por lo que ya llevaría algo de tiempo trabajando en ella, pues tal parece que estas afirmaciones son completamente falsas.



Y es que el gigante de los videojuegos no tardó en pronunciarse, hace pocas horas Jeff Brown, el portavoz corporativo de EA games comunicó lo siguiente: "Esta historia es totalmente inventada, 100% falsa", y por si fuera poco en esos instants una fuente anónima ha contactado al portal europeo de videojuego euogamers para reiterar que es altamente improbable que Microsoft presenta la próxima Xbox 360 en el evento E3 de este año.

Recordemos que esta baja probabilidad se debe al reciente periférico de movimiento, Kinect que apenas fue lanzado hace pocos meses, sería ilógico para Microsoft dejar de explotar esta tecnología antes de abrir las puertas a su nueva generación de videoconsolas.

Fuente: http://www.islabit.com/26148/ea-desmiente-el-rumor-sobre-la-sucesora-de-la-xbox-360.html
#104
El crecimiento reciente de Android y su presencia en equipos de distintas marcas da lugar a preguntarse si el sistema operativo diseñado por Google no será el Windows de la industria celular. Pero difícilmente eso ocurra, debido principalmente a dos razones.



La primera es la experiencia. Fabricantes y operadores ya vieron lo que pasó con el dominio de Windows en el sector informático. La computadora se comoditizó a tal extremo que hoy no existen diferencias relevantes entre productos de uno u otro fabricante. A su vez, esto le quitó ritmo a la innovación, una variable clave para el negocio.

Hace bastante que las computadoras personales hacen básicamente lo mismo, pero más rápido.

La segunda es que el modelo actual de los celulares es distinto al histórico de las PC. Cuando la carrera por la supremacía en sistemas operativos de PC tenía lugar, plataformas, aplicaciones y contenidos estaban muy interrelacionados.

Un documento generado en un programa de un sistema operativo, por ejemplo Windows, no podía ser compartido fácilmente con alguien que tenía una Macintosh.

Aun dentro de una misma plataforma, cambiar de programa implicaba dificultades para acceder a los datos preexistentes. Así, los usuarios tendieron a utilizar todos lo mismo, en un modelo donde el ganador se quedaba con todo: exactamente lo que pasó con Microsoft, Windows y Office. Pero esto implicaba que, de alguna forma, nuestra información era presa de la plataforma utilizada.

El desarrollo de Internet trasladó a ese universo aplicaciones y contenidos a la Red. Hoy, cualquier equipo que tenga un navegador permite utilizar nuestras cuentas en Gmail, Facebok, Twitter y otros servicios (equivalentes a los programas de antaño), al tiempo que podremos acceder igualmente a los contenidos, como este diario, un video en YouTube o una foto en Flickr.

Los celulares tienen un modelo híbrido, donde si bien los programas son específicos de cada plataforma (Android, BlackBerry, iPhone, Windows Phone, etc.), son mayormente interfaces para acceder a datos y servicios que están en la Red. De esta forma, son accesibles independientemente del celular que utilicemos. No hay motivos entonces para que todos tengamos lo mismo. Hoy, la información no está atada a una sola plataforma, como sí pasó con las PC.

Fuente: http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/Android-futuro-Windows_0_476952545.html
#105
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha decidido comprarse una mansión y dejar la casa en la que vivía de alquiler. Su nueva residencia se encuentra en Silicon Valley (California, EEUU), muy cerca de lo que será la nueva sede de su empresa.



Zuckerberg no ha querido reparar en gastos y ha pagado 7 millones de dólares (unos 5 millones de euros) por su nuevo hogar. La casa cuenta con cinco dormitorios, varios baños, jardín, dos piscinas y un porche acristalado.



El creador de la red social más conocida se une así a una larga lista de famosos que se han comprado 'casoplones' cerca de Hollywood. Fotos: Idealista.com.





















Fuente: http://www.telecinco.es/informativos/curiosidades/galeriadefotos/100037454/12/El+nuevo+casoplon+de+Mark+Zuckerberg+casa+mansion+fundador+facebook.shtml
#106
MOUNTAIN VIEW, California, EE.UU. -- Al margen de la comida gratis que ofrece Google a sus empleados, hay otros beneficios que ni siquiera el personal de la empresa conoce, salvo unos elegidos, como talleres de alta tecnología que son el paraíso de todos a quien le gusta arreglar cosas e innovar.


Los talleres de Google son de uso gratis para los empleados de la firma que satisfacen los requisitos | Foto: AP

Los empleados pueden alejarse de sus computadoras y soldar, perforar y serruchar con maquinaria cara que no encontrarán en la ferretería de la esquina.
Además de diseñar cosas con obvios fines comerciales, los empleados de Google usan los talleres para divertirse: Diseñan decoraciones complejas para las fiestas, construyen gabinetes para sus casas y a veces sueñan en grande, como si fuesen ingenieros que trabajan en un avión con propulsión a pedal.

Los "Talleres de Google" fueron creados por Larry Page, quien fundó la empresa con Sergey Brin en un garaje alquilado hace 13 años. Page autorizó la apertura de los talleres en 2007 para tratar de que la compañía volviese a sus raíces.
Google, que no había hablado en público de estos talleres hasta ahora, le dio una visita guiada a The Associated Press a fines de abril, luego de que Page recuperase su puesto de director ejecutivo.

Los talleres permiten ver una de las cosas que hace Page para que la gigantesca empresa conserve la dedicación y la creatividad de los inventores de garaje. Page está convencido de que la compañía tiene que volver a manejarse como si estuviese recién empezando para poder competir con firmas nuevas como Facebook, Twitter y Groupon.

"En Google predomina la sensación de que todo lo bueno empieza en un garaje", comentó Greg Butterfield, quien supervisa los talleres. "Larry quería generar el mismo tipo de ambiente que tenían él y Sergey cuando comenzaron... Un sitio donde se puedan desarrollar ideas".
Los talleres están abiertos a un pequeño grupo privilegiado, no a la mayoría de los 26.300 empleados de Google. Para ser admitido, un empleado debe pasar un examen que incluye preguntas como "si empleas una sierra de banda, qué velocidad debes usar para cortar aluminio?".
Hay cuatro salones -para metales, madera, soldaduras y electrónica- escondidos en un rincón aislado de la sede central de Google en Mountain View.
Además de contar con equipo pesado, como un osciloscopio, un cortador de plasma y una sierra ingletadora, también hay juguetes para niños. Uno de los proyectos actuales incorpora bloques de Lego, el mismo material que empleó Page para construir impresoras de inyección años antes de fundar Google.
Algunos de los proyectos que surgieron en los talleres incluyen un triciclo gigante capaz de transportar 115 kilos (250 libras) de equipo fotográfico avanzado. Es empleado para abastecer el servicio en línea de mapas para aquellos sitios donde no puede pasar un automóvil.
Los ingenieros también usaron el taller para trabajar en los primeros prototipos de teléfonos multiuso que usan el software Android de Google y en otros productos en desarrollo de los cuales la empresa no quiere hablar.
La mayoría de los empleados de Google, no obstante, usa los talleres para cuestiones personales.
Las ideas que surgen son tan imprevisibles que se recomienda a los empleados que lleven cualquier pedazo de metal y demás desechos, pues tal vez le sean útiles a alguien. Durante la visita de The Associated Press había tirados en el taller de soldaduras un par de viejos ejes de rueda y la puerta trasera de un auto herrumbrada.

"Nunca sabes lo que te vas a encontrar aquí", comentó Butterfield.
Los talleres de Google son de uso gratis para los empleados de la firma que satisfacen los requisitos. Antes de recibir un pase, deben demostrar que saben usar la maquinaria.

De esa tarea generalmente se encarga Rodney Broome, de 63 años, quien enseña ese oficio en el City College de la vecina San José cuando no está supervisando los talleres de Google.
"Siento como si estuviese manejando mi propia compañía aquí", comentó Broome.
Igual que cuando son contratados por Google, los empleados tienen que pasar un examen para poder usar los talleres. Hasta ahora, unos 300 lo han hecho. La mayoría son ingenieros, aunque algunos empleados de ventas también aprobaron el examen.

Los requisitos son tantos que un título en ingeniería mecánica no le bastó a Ihab Awad para ser admitido.

Awad tuvo que asistir durante seis meses a unos talleres de trabajo en madera que ofrecía una escuela secundaria antes de ser autorizado a usar equipo de soldaduras.

Su mayor logro hasta el momento: una barra con forma de cohete equipada con un barril para servir cerveza al final de los largos días en la oficina.
"Los talleres son lo que más me gusta de Google", comentó Awad. "Son la principal razón por la que me quedaré en Google toda la vida".

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/2011/05/08/937427/talleres-de-google-el-sueno-de.html
#107
Foro Libre / Feliz día de las madres
8 Mayo 2011, 18:22 PM


Hola a todos, hoy es un día muy especial para todas las madres del mundo. Yo amo mucho a mi mamá y se que ustedes tambien.  ;D



Sin mas palabras, aqui les dejos algunas frases:

Todavía el dolor esta en su frente;
se humedecen sus ojos todavía;
como si fueran sombras
que caen del Oriente.

Huyen las tempestades de mi mente
cuando los dedos de su mano fría,
se hunde, temblando, en la melena mía
y amorosa la erizan blandamente.

Ella es el astro de mi noche eterna;
su limpia luz, en mi interior,
se expande, expande, expande
como el rayo del sol en la caverna.

¡Yo la adoro! la adoro sin medida,
con un amor como ninguno
grande, grande, grande!
al ser que me dio la vida.

Julio Flores


Madrecita del alma querida
en mi pecho yo llevo una flor,
no te importe el color que ella tenga,
porque al fin tú eres, madre, una flor.
Tu cariño es mi bien madrecita,
en mi vida tú has sido y serás
el refugio de todas mis penas
y la dicha de amor y verdad.
Aunque amores yo tenga en la vida
que me llenen de felicidad,
como el tuyo jamás madrecita,
como el tuyo no habré de encontrar.
Oswaldo Farrés



Madrecita mia,
madrecita tierna,
dejame decirte
dulzuras extremas.

Es tuyo mi cuerpo
que juntaste en ramo
deja revolverlo
sobre tu regazo..

Juega tu a ser hoja
y yo a ser rocío,
y en tus brazos locos
tenme suspendido..

Madrecita mía,
todito mi mundo,
dejame decirte
los cariños sumos...

Gabriela Mistral



PD: Cada 2do de mayo, no es el unico día para acordarnos de la madre que tenemos. Mientras la tengamos con vida (a que amarla mucho) y  si no la  tenemos (recordarla con amor).

#108
La marca estadounidense Creative tiene listo su reproductor multimedia Zen Style M300, que a diferencia del iPod Nano incluye Bluetooth y ranura para tarjetas microSD.



El nuevo miembro de la serie Zen ofrecerá, además de la reproducción de música en varios formatos, la posibilidad de ver vídeos e imágenes en su pantalla de 1,45 pulgadas, que se controla de forma táctil y con el uso de botones.

De todas formas, en el caso de los vídeos conviene aclarar que cuenta con la desventaja de que deberán pasarse a un formato propietario para que se puedan reproducir.

Zen Style M300 también ofrece un micrófono integrado para grabaciones de voz, se ha equipado con una radio FM, y según Creative la batería puede durar en torno a 20 horas.

Otra novedad es la conectividad vía Bluetooth 2.1, que permitirá a los usuarios escuchar música de forma inalámbrica si disponen de auriculares o unos altavoces que sean compatibles con Bluetooth.

Sobre las fechas de llegada a España no se ha confirmado nada, pero se sabe que debutará en junio en Singapur, así que es de esperar que a lo largo del verano haga su debut en nuestro país.

En lo que refiere a los precios del reproductor, oscilan entre los 79 dólares del modelo básico de 4GB, los 89 dólares para el de 8GB y los 129 dólares para el superior, que alcanza una capacidad de 16GB.

Además, aquellos que no necesiten radio y Bluetooth podrán optar por la serie Zen Style M100, que tiene un modelo de 4GB por 59 dólares y otro de 8GB desde 69 dólares.

Fuente: http://www.theinquirer.es/2011/05/06/creative-lanza-un-nuevo-reproductor-para-rivalizar-con-el-ipod-nano.html
#109
Noticias / Gigabyte Touch Bios
7 Mayo 2011, 16:08 PM
Gigabyte ha sido una compañía que se ha mantenido un poco al margen de las mejoras en cuestiones de bios, limitándose a actualizarlas para dotarlas de soporte para el nuevo hardware.



Esto ya ha cambiado porque Gigabyte ha sacado a la luz su nueva manera de entender la Bios de un PC, la nueva Touch Bios. La propia compañía la describe así:

"Navegar a través de la BIOS para controlar y cambiar la configuración del sistema puede ser desalentador para muchas personas que no son usuarias habituales de las configuraciones del PC. Con Touch BIOS™, los ingenieros de GIGABYTE han rediseñado la forma de interactuar de los usuarios con su BIOS, proporcionando una experiencia más familiar basada en iconos. De hecho, con un monitor de pantalla táctil, GIGABYTE Touch BIOS™ es tan fácil de usar como la mayoría de las aplicaciones de tu iPhone. "

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=2ozr7XDJ6IA[/youtube]

En principio parece útil y cómodo pero tiene como principal contra el tener que usar una pantalla táctil, cosa que pocos tienen en casa. Por otra parte aquí os dejamos un video para que veáis de primera mano de lo que hablamos. Habrá que probarla antes de dar conclusiones.

Fuente: http://www.ethek.com/gigabyte-touch-bios/
#110
El gobierno de Ciudad de México, una de las capitales nacionales más propensas a padecer temblores de alta magnitud, planifica enviar advertencias de terremotos u otras situaciones de emergencia a través de mensajes cortos de texto  -SMS- a los móviles de los ciudadanos y de las redes sociales como Facebook y Twitter.


Imagen: RT

El alcalde Marcelo Ebrard prometió aplicar esfuerzos para que el nuevo servicio esté funcionando antes del 19 de septiembre de este año, día en el que la Ciudad de México conmemorará el 26º aniversario de un terremoto de magnitud de 8,1 en la escala de Richter, que causó la muerte de al menos 10.000 personas y arrasó centenas de edificios en la ciudad más poblada del mundo. Informó este viernes que su administración mantenía contactos con distintos proveedores de servicios digitales y que muchos de ellos estaban en capacidad de prestar este servicio necesario a corto plazo.

Así, el mayor proveedor de telefonía celular en México, América Móvil, aseguró que ya puede ofrecer la velocidad operativa necesaria para llevar la alerta sísmica hasta sus usuarios en pocos instantes. Pero también es importante, considera el mandatario, que los usuarios de las redes accedan a la información de alerta lo más pronto posible. Hasta el momento ha sido el propio alcalde quien describía en su cuenta de Twitter la situación sísmica en la capital mexicana y exponía alguna información acerca del estado de la ciudad después de los temblores.

Al igual que la mayor parte de las capitales del mundo, Ciudad de México actualmente goza de un sistema de alerta temprana y se vale de potentes sirenas para alertar a los residentes de la ciudad sobre los temblores registrados. Incluso si estos ocurren a centenas de kilómetros de distancia en alta montaña o en las fallas de las placas tectónicas de la costa del Pacífico. Muchas personas se han quejado de las molestias que les producían en vano, o al contrario, de que no podían oír en sus vecindades las sirenas porque se encontraban muy lejos.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/internet_redes/issue_23924.html
#111
Más del 80% de los usuarios de Internet en Brasil, México, Argentina y Chile, pasaron su tiempo viendo videos en la red durante marzo del 2011, de entre ellos, los mexicanos fueron los que más tiempo pasaron al dedicar 10.5 horas en promedio por usuario en un mes.



De acuerdo con los datos de la analista de estadística y medios en Internet, comScore, el video en línea ha emergido como uno de los intereses con más rápido crecimiento entre los consumidores digitales en Latinoamérica.

"El siguiente paso, al observar que el video online se está convirtiendo en un componente más integral de otras categorías como entretenimiento, noticias y deportes, es que esta industria  monetice efectiva y eficientemente sus contenidos," indicó Alejandro Fosk, vicepresidente senior para comScore Latinoamérica.

Cuatro de cada 5 usuarios en Latinoamérica ven videos en Internet. El reporte añadió que usuarios de 15 años en delante de los 4 países mencionados, observaron durante marzo, videos en una computadora desde su casa y trabajo.

En Brasil, país con la población más grande de usuarios de Internet de la región, registró 35.9 millones de usuarios de sitios de videos donde estos observaron un total de 3.1 mil millones de videos.

México se posicionó como el país con mayor alcance entre la población en Internet. El 87% de ésta observó cerca de 2 mil millones de videos en un mes. En Argentina estas sumas alcanzaron los 11 millones de usuarios, es decir un 86.5% y en Chile 6.1 millones, 83.2%

La firma informó que el usuario promedio de la región Latinoamericana observó entre 8 y 11 horas de video en marzo del 2011 con los mexicanos liderando la categoría con un promedio de 10.5 horas en promedio y 115 videos al mes por usuario.

Los chilenos promediaron 8.6 horas mensuales con 92 videos por mes, los brasileños 8.6 horas y 86 videos por mes y los argentinos con 8.3 horas.

La mayoría de la población de la región registró el hábito de observar videos con una duración promedio de entre 5 y 6 minutos, mostrando una tendencia por videos más cortos.

Fuente: http://mx.ibtimes.com/articles/12763/20110506/mexicanos-video-internet-habitos-consumo.htm
#112
Space Advertures, la compañía que llevó al primer turista al espacio, ya vendió el primer pasaje de este programa de vuelos.



Space Advertures, la compañía que en 2001 puso en órbita al primer turista en el espacio, planea una aventura todavía mayor: realizar viajes alrededor de la Luna en 2015.

El presidente de la compañía, Eric Anderson, asegura que ya vendieron el primer pasaje y que tan solo falta que alguien compre el segundo para poner en marcha este programa de vuelos, informó Universe Today.

Los turistas partirán en una nave Soyuz y llegarán a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde permanecerán entre ocho y diez días. Luego darán una vuelta entera alrededor de la Luna, lo que tomará tres días y medio, y finalmente regresarán a la Tierra, viaje que durará otros tres días y medio.

Fuente: http://peru21.pe/noticia/753477/viajes-turisticos-luna-2015

Revisando youtube en las noticias, creo que lo van hacer en el 2013.  :xD

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=dEYdlf3M8PE[/youtube]
#113
Imágenes de los sucesos.  :o













Después de todo, solo esperaba esta imagen:  :D



PD: Yo amo mucho al foro.  ;) Que sería de mi, con el foro e aprendido mucho y siempre le sido fiel por los conocimientos encuentro día a día.  :¬¬
#114
Optimus doble LG ganó un lugar en el Libro Guinness de los Récords como el primer teléfono inteligente con doble núcleo del procesador para aparecer en el mercado.



mejor conocido como Optimus 2X , la plena pantalla táctil del teléfono móvil recibió el prestigioso premio marca un hito en la historia del mundo móvil. El premio otorgado a la placa de características del LG es el siguiente: "El primer teléfono móvil para tener un procesador de doble núcleo es 2x LG Optimus, que se puso a disposición al público del 25 de enero de 2011 en Corea del Sur."

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=IcYqzl0XnVI[/youtube]

LG dual Optimus ha aterrizado aterrizó en el mercado italiano hace un par de semanas y de inmediato se reunió con un buen éxito, lo que confirma las expectativas de Corea.

Además de los procesadores de doble núcleo
NVIDIA Tegra 2 LG dual Optimus tiene el sistema operativo Android 2.2 Froyo (actualizado en los próximos meses a 2,3, la cámara de 8 megapíxeles con grabación de sonido Full HD, pantalla táctil a IPS 4"and de memoria ampliable a 8 GB con MicroSD de hasta 32GB).

Fuente: http://www.pysnnoticias.com/2011/05/06/lg-dual-optimus-entra-en-el-libro-guinness-de-los-records/
#115
Ontario (Peru.com).- El canadiense Roel Vertegaal es el inventor del PaperPhone, el primer teléfono interactivo de papel que seguramente revolucionará el mercado en los próximos años.



El aparato tiene una pantalla electrónica flexible, es extremadamente ligero y ha sido creado con una película delgada.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=Rl-qygUEE2c[/youtube]

Según la página web Contexto.com.ar el PaperPhone tiene la capacidad para realizar llamadas, almacenar libros, música y enviar mensajes de texto como cualquier aparato electrónico que conocemos.

Pero lo que llama más la atención es que este teléfono de papel no consume energía cuando nadie está interactuando con él.

Fuente: http://www.peru.com/noticias/internacional20110506/150194/Conozca-el-PaperPhone-el-primer-celular-hecho-de-papel
#116
Noticias / Windows Phone 7 desbloqueado
6 Mayo 2011, 20:03 PM
Pensada como herramienta de funcionalidad y no como puerta a la piratería,  tres desarrolladores introdujeron un sistema que permite desbloquear los dispositivos smartphone basados en sistema operativo Windows Phone 7 para instalar otra serie de aplicaciones.



La herramienta, conocida como ChevronWP7, permite a los propietarios de Windows Phone"desbloquear" sus smartphone, de forma que puedan instalar aplicaciones de terceras partes sin requerir una cuenta específica de la tienda Marketplace. El desbloqueo hace más funcional el teléfono, aseguran este grupo de tres desarrolladores, con posibilidad de ejecutar aplicaciones de todo tipo, incluso aquellas que no han podido ser publicadas en la tienda de Microsoft. Por su parte, los usuarios avanzados contarán con acceso a APIs nativas o privadas.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=3ozyq-PMD7g[/youtube]

El trío de desarrolladores compuesto por Rafael Rivera, Chirs Walsh y Long Zheng explicaron el proceso en una entrada de blog, donde destacan que lograron desarrollar un simple ejecutable que permitirá a cualquier persona desbloquear cualquier dispositivo WP7 del mercado mediante un cable USB y un par de clics de ratón. Del mismo modo, destacan que ChevronWP7 no es un componente pensado para la piratería.

En el blog destacan que como desarrolladores de software, sólo buscan con su herramienta facilitar una herramienta que ofrezca mayor funcionalidad dentro de cada dispositivo Windows 7, frente a lo diseñado e implementado por la compañía Microsoft. De hecho, señalan, no hemos modificado en ningún momento el sistema operativo de Microsoft.

Actualmente, todos los paquetes XAP de aplicaciones de Marketplace están suficientemente protegidos para que no puedan ejecutarse en cualquier dispositivo desbloqueado. El grupo de desarrolladores afirma no tener intenciones ni conocimientos para romper dicha protección de las aplicaciones. De hecho, destacan que su objetivo es mejorar la experiencia del usuario de Windows Phone 7 con su teléfono. Chevron WP7 puede ser descargado del siguiente enlace, así como toda la información que rodea a la herramienta.

Fuente: http://www.pcworld.com.mx/Articulos/10905.htm

Link de interés: La primera aplicación "unlocking" para todos los teléfonos móviles Windows Phone 7
#117
Las tabletas de segunda generación de la compañía de la manzana arrasó con las ventas en, su primer día de lanzamiento, en el mercado chino.


Efe

La expectativa por el iPad 2 en China a rebasado cualquier suposición de índice ventas por parte de los representates de la empresa Apple, pues a tan solo a 4 horas de salir a la venta se agotó.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=YFpZ6P6Uv3I[/youtube]

Han sido muchos los fanáticos de la tecnología que han estado esperando durante meses la tableta de segunda generación de Apple, que no dudaron hacer largas colas en la emblemática tienda de Apple en Beijing, para hacerse de una.

Según el MIC gadget, la tienda de Beijing informa que cientos de clientes estaban a la espera y los revendedores también estuvieron a la orden del día ,para comprar y vender. Además, los guardias de seguridad rodeaban la multitud e incluso un pastor alemán estaba a la mano para mantener la seguridad bajo control.

El agotar el stock de los dispositivos de Apple solo confirma que las ventas  se han disparado y han superado, ampliamente, a  la tableta de la primera generación.

Fuente: http://www.rpp.com.pe/2011-05-06-el-ipad-2-arrasa-con-ventas-y-se-agota-en-tan-solo-4-horas-en-china-noticia_362828.html
#118
Choules luchó en la contienda cuando todavía era un adolescente.



Claude Stanley Choules, el último combatiente que quedaba vivo de la I Guerra Mundial, falleció en Australia a los 110 años, informó hoy la radio ABC.

Británico, nacionalizado australiano, Choules luchó en la contienda cuando todavía era un adolescente y falleció anoche en una residencia de ancianos de la ciudad de Perth, según comunicó su familia.

Nacido en 1901, con apenas catorce años Choules se enroló en la Marina del Reino Unido poco después de que éste declarara la guerra a Alemania, y a bordo del destructor "HMS Revenge" fue testigo de la rendición de la flota teutona en 1918.

Luego emigró a Australia, en cuyas fuerzas armadas sirvió durante más de cuatro décadas, y en 2009 publicó sus memorias, tituladas "El último de los últimos" >:(.

Después de la muerte de Choules casi un siglo después del final de la contienda bélica, ya no quedan más combatientes vivos, aunque sí una mujer  :D, la británica Florence Green, empleada como camarera en una base de la Fuerza Aérea del Reino Unido.

Fuente: http://www.abc.es/20110505/internacional/abci-muere-veterano-primera-guerra-201105050359.html
#119
The Daily logró hasta el momento 800 mil descargas en lo que va del año. El periódico creado por el magnate Rupert Murdoch no informa cuántos usuarios pagan por acceder al contenido.



El director de operaciones de News Corp, Chase Carey, explicó que los resultados se deben al "temprano desarrollo" de The Daily, que aún es un "trabajo en proyecto".

The Daily fue presentado en los EEUU a comienzos de febrero. Se trata de un diario electrónico completo y cuesta u$s0.99 por semana o u$s39.99 por año.

En ese momento, Murdoch dijo que la compañía había destinado alrededor de u$s30 millones para desarrollar The Daily y que le costaría alrededor de u$s500.000 por semana el administrarlo, y que su éxito se mediría por la "venta de millones" de suscripciones.

La intención de News Corp es comenzar a ofrecer en breve una versión para las tablets que funcionan con Android, de las cuales se espera un fuerte movimiento este año a causa de que ese sistema operativo es el más empleado entre los fabricantes.

Fuente: http://www.infobae.com/notas/579837-El-diario-exclusivo-para-el-iPad-pierde-us10-millones.html
#120
Microsoft y RIM, fabricante canadiense de Blackberry, han suscrito un acuerdo por el que los teléfonos móviles de la citada compañía, equipados con el sistema operativo de la firma OS 07, integrarán el buscador Bing de Microsoft y el servicio de cartografía de la citada compañía. Ambos servicios se presentarán con la versión que permite la búsqueda oral.  :o



El anuncio lo ha hecho el propio Steve Ballmer, patrón de Microsoft, en la conferencia anual de RIM en Florida. No se ha desvelado la cifra de dinero que supone el acuerdo que permite a Microsoft aumentar su presencia en el mundo de los teléfonos móviles. El primer gran paso lo dio con el acuerdo con Nokia por el que el fabricante europeo abandonaba progresivamente su propio sistema operativo en favor de Windows Phone. Este pacto refuerza la colaboración entre ambas compañías que hace un mes anunciaron un acuerdo para ofrecer en la nube de Internet el Office de Microsoft en los teléfonos de RIM.

Al margen de esta noticia, algunas filtraciones aseguran que el próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, será ya común para ordenadores y tabletas y, probablemente, teléfonos. Saldrá con su propia tienda de aplicaciones.

RIM ha admitido que no cumplirá con sus expectativas de ventas trimestrales ya que se encuentra con una notable competencia en los modelos de gama alta, el sector que progresa más rápidamente y ofrece más margen de beneficio.

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/suministrara/buscador/mapas/Blackberry/elpeputec/20110504elpeputec_2/Tes
#121
Lima (Peru.com).- El Día de la Madre es uno de los más importantes del año. Planear la invitación perfecta, buscar el regalo ideal o compartir las fotos con familiares ausentes son solo algunas de las herramientas de Google que puede utilizar para que la celebración este día sea memorable. Conozca cómo les puede sacar el máximo provecho a estas herramientas:



Google Maps

La mayoría de los hijos pasamos horas o días pensando cuál es el lugar ideal para llevar a mamá, por ejemplo, a almorzar o cenar, pero muchas veces no nos aventuramos a 'probar' nuevas opciones por temor a no llegar o perdernos.

Con Google Maps ese problema queda resuelto. Solo hay que ingresar a la página y allí ubicar los mejores restaurantes de la ciudad o distrito; también podemos conocer cuál es la puntuación que le ha dado la gente al sitio después de visitarlo (los que tienen cinco estrellas son los más recomendados).

No hay que olvidar que podemos utilizar Google Maps en el celular y que existe la posibilidad de convertir la herramienta en un mapa interactivo que nos indica cómo llegar sin extraviarnos o que evita que perdamos tiempo buscando calles y direcciones para llegar al destino deseado.  :D

Para esto solo debemos indicar en el buscador de Google Maps el país, ciudad y distrito en el cual deseamos encontrar los restaurantes y luego agregamos la palabra "restaurante" (todo separado por comas); en cuestión de segundos vemos los resultados en el mapa:  :¬¬

De similar manera podemos buscar Spa, Museos, Cines, o lo que se nos ocurra como un buen motivo para salir a la calle y festejar el Día de la Madre.  ;-)

Google News y Blogs

Lo más probable es que en estas fechas diversos medios de comunicación y blogs dediquen gran parte de sus espacios online a recomendar lugares o regalos para celebrar el Día de la Madre, por eso Google ofrece en su buscador principal dos opciones para encontrar contenidos de noticias o post de blogs referidos a esta fecha especial.

Si en el buscador principal buscamos "Regalo Día de la Madre", obtendremos resultados de una gran variedad de ofertas de empresas o recomendaciones de usuarios que nos ayudarán a encontrar buenos regalos o excelentes lugares para celebrar.

Google Sites

Crear un site de Google es una buena opción para publicar información y convocar a la familia o para compartir con ella los buenos momentos que pasemos durante la celebración.

En este sitio podemos incluir el mapa que creamos anteriormente o insertar un formulario para que confirmen los que estarán presentes en dicho encuentro, las referencias del lugar al que irán, las características del regalo elegido, el calendario para que todos reciban un recordatorio o incluso podemos publicar las fotos de los asistentes y de la celebración.

Fuente: http://www.peru.com/economiayfinanzas/portada20110505/150101/Herramientas-de-Google-para-disfrutar-el-Dia-de-la-Madre
#122
Animal, girl, gay, partner, free... y los equivalentes turcos de rubia, falda, confesión, gordo, desnudo, apasionada, adulto, estudiante... ¿qué tienen todas estas palabras en común? Han sido prohibidas por la Autoridad de Telecomunicaciones Turca (TIB) y ya no se podrán utilizar para registrar un dominio en Internet.



El correo electrónico que los proveedores de internet turcos recibieron la semana pasada llevaba un remitente oficial aunque al principio muchos creían que era un 'hoax', una broma de escaso gusto. Nada más lejos de la realidad, el correo era oficial, y exigía desterrar 138 palabras de las URL registradas en Turquía. No se podrán solicitar dominios que los contengan y los ya existentes deben darse de baja. Al menos esa es la intención de la TIB.


Otra imagen de la manifestación | Ilya U. Topper

"No tienen autoridad para prohibir estos dominios", asegura Mustafa Akgül, presidente de la asociación de internet INETD. "Han lanzado esta advertencia para asustar y para que la gente empiece a autocensurarse". Tampoco tienen el poder: el registro efectivo está en manos de la Middle East Technical University, una universidad pública.

Pero la TIB no se andaba con chiquitas: el correo electrónico amenazaba con "sanciones penales" a los proveedores que no cumplieran con esta "obligación":-(  Días más tarde, ante la avalancha de protestas públicas, la TIB aseguró que se trataba meramente de una "circular informativa", pero no la retiró.

En defensa de la moralidad

El motivo oficial es proteger la moral pública: el correo de la TIB cita profusamente diversas leyes sobre la protección de la infancia y la juventud. En la lista figuran numerosos términos de connotación evidente: pene, vagina, sexo, tetas, culo, anal, masturbación, homosexual, gay, lesbiana... y sus equivalentes en inglés y en lenguaje vulgar. Pero también los mucho menos específicas pecho, bragas, caliente, oral, adulto, estudiante, animal...  :laugh:

Tampoco vale ya 'Haydar', un nombre de pila común, pero expresión de argot para referirse al pene, ni 'Adrianne'. Tampoco '31', cifra que en argot hace referencia a la masturbación, ni 'turbanli', término que describe las chicas con el velo islamista (¿tal vez objeto de fantasías perversas?)  :huh:

Para adivinar por qué 'respiración' o 'cuñada' en turco o el inglés 'beat' son retirados de la Red hace falta tener bastante más imaginación. Y por si acaso, tampoco se admitirán palabras que contengan las sílabas prohibidas. Así, para no recordar ciertas prácticas sexuales, quedarán desterrados los término 'análisis' o 'canal'.

La circular ha dado lugar a numerosos chascarillos. Ahmet Turan Han, informático de la asociación Jóvenes Civiles, defensora de las libertades públicas, ya ha registrado la web HaydarHayvanAnsiklopedisindekiGeyigiBaldiziAdrianneyeGoturdu.com  :o. Traducido sería algo así como "Haydar cogió el ciervo de la enciclopedia de animales para su cuñada Adrianne:D. Totalmente vetado. De todas formas, la TIB, tal vez de forma previsora, ha prohibido también la palabra 'Prohibido'  :-(.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/06/navegante/1304669248.html
#123
Tras los dos primeros ataques contra los servidores de Sony que han obligado a la compañía a cerrar temporalmente sus servicios de música y juego 'online', un grupo de 'piratas' informáticos han asegurado tener acceso a uno de los servidores y estar planeando realizar un ataque en los próximos días.



Según recoge el portal CNET, varios de estos 'hackers' han dado a conocer sus planes en el foro Internet Relay Chat, dónde han advertido que pretenden obtener más información con intención de publicarla.

Los servicios 'online' de Sony siguen sin estar completamente reparados. La compañía ha confirmado que está ultimando la recuperación de sus sistemas Playstation Network y Qiriocity, que están siendo sometidos a pruebas por parte de los técnicos de Sony para comprobar su seguridad.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/06/navegante/1304676084.html
#124
Nuestro compatriota, que pasaba vacaciones en Puerto Rico, tenía la foto de una persona con un periódico con la imagen de Bin Laden.



Tener un diario con la imagen de Osama Bin Laden le trajo problemas a un peruano. (AP)  :laugh:

El FBI detuvo ayer al turista peruano identificado como Balsac Montes por llevar en su cámara la fotografía de una persona leyendo un periódico que tenía la imagen de Osama Bin Laden, abatido el domingo en Pakistán.

El FBI intervino al peruano, pero lo liberó porque se comprobó que no significaba ningún peligro para la seguridad estadounidense, intensificada en los últimos días tras la muerte del líder de Al Qaeda.

"En el día de ayer, 4 de mayo de 2011, el FBI fue informado de un posible incidente con un turista. Sin entrar en detalles, el FBI actuó inmediatamente y atendió el asunto."

A base de los resultados investigativos, el FBI determinó que no hubo riesgo a la seguridad nacional", dijo el director del FBI, Luis Fraticelli, según difundió el portal del diario "El Nuevo Día".

El hecho ocurrió en la embarcación La Caribeña que viajaba de la isla Culebra a Fajardo en Puerto Rico. Según informó el FBI, el turista peruano estaba tomando fotos a los tripulantes de la embarcación, lo cual es una violación a las regulaciones federales. Los tripulantes informaron a un agente del FBI que viajaba en el vehículo y este decomiso la cámara, en la que se descubrió la foto que desató la polémica.

Fuente: http://elcomercio.pe/mundo/752997/noticia-peruano-fue-retenido-fbi-llevar-foto-osama-bin-laden
#125
El modelo consigue demostrar cómo se mueven las moléculas, por ejemplo, en un vaso de agua.


El físico y matemático suizo, Leonhard Euler

Al contrario que en los sólidos, las partículas que constituyen los líquidos y los gases no permanecen fijas. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado descifrar las trayectorias que siguen estas partículas en a fluidos no viscosos en estado estático, por ejemplo, en un vaso de agua. Según sus resultados, las moléculas describen líneas de corriente "extremadamente complejas", explica uno de los responsables del descubrimiento, el investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas Alberto Enciso.

Este joven matemático ha resuelto junto su compañero, el también investigador del CSIC Daniel Peralta -de 30 años y 33 años respectivamente-, "un problema que llevaba abierto desde la década de los 60", asegura. Las bases de este trabajo, publicado en la revista Annals of Mathematics, se remontan a hace unos 250 años, cuando el físico y matemático suizo, Leonhard Euler postuló la ecuación de los fluidos estacionarios que fue bautizada con su apellido.

El trabajo de Euler trataba de analizar qué leyes de movimiento rigen el comportamiento de las partículas de un fluido en estado estacionario. Sus investigaciones serían, por tanto, aplicables a las moléculas que conforman el contenido de un vaso de agua. Aunque el líquido esté en apariencia estable, sus partículas están sometidas a movimientos continuos dentro de su medio. Sin embargo, a pesar de que ya se sospechaba que las trayectorias de las moléculas "no son en absoluto sencillas, este hecho no había logrado demostrarse matemáticamente hasta ahora", afirma el investigador del CSIC.

Vladimir Arnold

A raíz de los avances en la ecuación de Euler que llevó a cabo el matemático ruso Vladimir Arnold en la década de los 60, la comunidad científica comenzó a buscar las soluciones matemáticas que explicasen lo que a simple vista ya se veía gracias a la disolución de gotas de tinta en el agua. Pero ha sido ahora, casi medio siglo después, cuando los dos investigadores del CSIC han logrado la expresión matemática de esta observación. "Estas trayectorias pueden estar enmarañadas y anudadas, y pueden presentar el aspecto de una burbuja anular", asegura Enciso.

Una ecuación útil

A pesar de que las ciencias matemáticas suelen desarrollarse mayoritariamente sobre el papel, los avances científicos en este campo pueden tener importantes aplicaciones prácticas. La conjetura resuelta por los investigadores del CSIC "está directamente relacionada con la física y la ingeniería", aseguran. Su hallazgo está dentro de la "principal línea de investigación actual hacia la comprensión de los fenómenos de turbulencia y estabilidad en mecánica de fluidos", añaden.

En un plano más cercano, las trayectorias de las partículas demostradas por Enciso y Peralta también son seguidas por las moléculas atmosféricas, por lo que puede ser útil para predecir la evolución de los fenómenos atmosféricos y determinados sucesos meteorológicos. misma manera, estas trayectorias también son aplicables a los fenómenos de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol y en los campos magnéticos asociados al plasma.

Fuente: http://www.abc.es/20110505/ciencia/abci-matematicos-espanoles-resuelven-conjetura-201105051015.html
#126
La Comisión Europea brindará una financiación de US$100 millones a los dos finalistas del programa Tecnologías Europeas del Futuro.


(AP)

Budapest (EFE). Robots para hacer compañía a los humanos, nuevos materiales para revolucionar las telecomunicaciones o una nueva concepción de sensores para hacer la vida diaria más cómoda y segura, son alguna de las propuestas con las que los investigadores europeos quieren conquistar el futuro del continente.

Seis de esas iniciativas han sido elegidas por la Comisión Europea para competir por recibir la financiación del programa Tecnologías Europeas del Futuro (FET por sus siglas en inglés), que inició hoy en Budapest su segunda conferencia bianual.

La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, anunció en el foro los seis proyectos preseleccionados, a los que se dotará de una ayuda de 1,5 millones de euros hasta el año que viene, cuando tendrán que concretar sus propuestas.

Los dos finalistas se asegurarán un financiamiento de 100 millones de euros durante la próxima década, para hacer realidad lo que ahora aún parece ciencia ficción.

Entre las seis propuestas elegidas está "Compañeros robóticos para los humanos", una iniciativa en la que participa la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Paul Verschure, profesor de esta entidad, explicó hoy que este proyecto busca crear "máquinas inteligentes" que colaboren y se comuniquen con los humanos de manera segura.

No se trata de construir un "Homo Sapiens", afirmó Verschure, quien agregó que "cada problema necesita una máquina que pueda actuar en esa determinada situación".

El proyecto se centra en cuatro tipos básicos de robots: el explorador, que podría ser utilizado en casos de desastres; el colaborador, sería el segundo modelo, para ser usado, por ejemplo, en la asistencia hospitalaria.

El tercer tipo refuerza capacidades humanas, como las musculares, al levantar pesos, mientras que el cuarto ayuda al cuerpo humano a hacer cosas que ahora no puede, por ejemplo mejorando los sentidos.

Entre los otros proyectos se encuentra el "Graphene", una nueva sustancia obtenida por la manipulación de la materia a escala atómica y molecular. Los responsables de la investigación dicen podría ser "el material maravilloso" del siglo XXI, sustituyendo al silicio usado en las telecomunicaciones.

"Ángeles Guardianes", otro de los proyectos, apuesta por nuevos sistemas y sensores, miniaturizados, autosuficientes y económicos, destinados a controlar desde parámetros de salud (fatiga, pulsaciones, azúcar), niveles medioambientales e incluso estado emocional.

Entre los seis proyectos figura "FuturICT", dirigido a analizar grandes cantidades de datos para predecir mejor diferentes desastres naturales; el proyecto "Cerebro Humano", para conocer más su funcionamiento; y el "ITFoM", que utiliza la tecnología digital para desarrollar una medicina personalizada.

El programa FET fue creado en 1996 por la Comisión Europea y actualmente financia a más de 160 proyectos europeos en diferentes áreas.

Fuente: http://elcomercio.pe/tecnologia/752365/noticia-europa-presento-sus-proyectos-tecnologicos-mejorar-vida
#127
El fundador de Wikileaks señala que el objetivo de su organización es promover la justicia al exponer a corporaciones poderosas.


(AP)

(GDA). El australiano Julian Assange es paradigmático. Pero, sobre todo, temido. Y odiado por revelar información confidencial, muy incómoda, de gobiernos y corporaciones de todo el planeta. Considerado un anarquista del periodismo, Assange (39) es un hombre de pocos amigos y muchos enemigos, algunos muy poderosos: la lista la encabeza el Pentágono, seguido por grandes bancos, multinacionales, sectas, gobiernos. Desde hace más de un mes esas filtraciones aterrizaron en Latinoamérica y empezaron a ser publicadas por medios referenciales en varios países.

"El Comercio" de Quito le envió un cuestionario de preguntas a Assange, quien accedió a contestarlo semanas después, vía correo electrónico, siguiendo los acostumbrados códigos secretos de su organización, en los que se mueve como un pez en el agua.

A pesar de que el Gobierno Ecuatoriano inicialmente dio crédito a los cables filtrados por Wikileaks, e incluso anunció que lo invitaría a usted a venir al país, luego, cuando esos documentos empezaron a afectar su imagen, funcionarios de la cancillería les restaron credibilidad, señalando, incluso, que eran una payasada.

¿Cuán confiables son los cables enviados desde Quito al Departamento de Estado norteamericano?

Los cables son informes enviados por cada embajada de EE.UU. alrededor del mundo a la Secretaría de Estado, y de esa oficina a las otras embajadas y agencias. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la información contenida en estos documentos es lo que la embajadora escribió. Están escritos desde un punto de vista de Estados Unidos. No obstante, ellos dicen verdaderamente lo que la embajada envió secretamente a Washington.

Funcionarios del régimen también han sostenido que la publicación de los cables tiene un fin político, que es parte de una campaña mediática en su contra.


¿Hay alguna intención por parte de Wikileaks de desestabilizar al Gobierno Ecuatoriano, al haber llegado a un acuerdo con "El Comercio", que recibió un paquete de cables?

No es nuestro afán desestabilizar a ningún gobierno per se. Más bien, nosotros trabajamos por el derecho del público a la información sobre y acerca de sus gobiernos. En algunas instancias, esto ha tenido un efecto desestabilizador legítimo, pero es el resultado positivo de nuestro propósito más amplio. Si la verdad que nosotros revelamos moviliza a la gente a reaccionar contra gobiernos ilegítimos, entonces esa es su elección. La forma en que los habitantes escogen reaccionar a lo que descubren sobre sus gobiernos depende de ellos, eso no le compete a nuestra organización.

¿Cuál es el propósito central de Wikileaks, al filtrar información secreta sobre la lectura de diplomáticos estadounidenses y sus relaciones con diferentes países?

El objetivo de Wilileaks es promover la justicia, al exponer a gobiernos y corporaciones poderosas. Hay demasiado trabajo realizado por estas entidades para esconder información, que debería ser conocida por el público.

¿Es una lucha contra el secretismo corporativo, no solo estatal?

Nosotros trabajamos para pelear contra esta censura al revelar información que estas organizaciones esconden. Frecuentemente esta información son secretos oficiales vinculados con el poder global y su relación con los distintos países, pero son también muchas otras cosas como el Climagate.

Fuente: http://elcomercio.pe/mundo/750831/noticia-julian-assange-no-nuestro-afan-desestabilizar-gobiernos
#128
Facebook ha respondido a las declaraciones que hizo Julian Assange, fundador de Wikileaks (organización encargada de liberar información y secretos de estado desde el año pasado filtrando cables del gobierno de Estados Unidos), la red social de Mark Zuckerberg ha respondido negando las acusaciones de Assange de que Facebook es una corporación encargada de espiar a las personas bajo influencia de la agencia de inteligencia de Estados Unidos.



Las declaraciones de los voceros oficiales de la red social afirman que no son "una atroz máquina espía" y que en ningún momento han recibido presión de entes gubernamentales para entregar información personal de sus usuarios. Aunque es conocido que Facebook es usado en investigaciones federales como crímenes, no hay certeza de que sea bajo presión y que colaboran con agencias de seguridad filtrando datos personales.

Alegan también que las veces que han intentado someterlos para liberar datos, ellos han luchado por preservarlos y proteger a sus usuarios, ya que las leyes los amparan y solo en ciertos casos que implican actividades criminales, están obligados a facilitarlos.

Fuente: http://www.islabit.com/25915/facebook-responde-a-assange-no-somos-espias.html
#129
Ayer, aquí en IslaBit, os informabamos de el crecimiento del número de usuarios de Chrome frente a IE9 y Firefox 4, pero esto no ha bastado para los de Google y han empezado una campaña publicitaria, promocionando su navegador, a través de la televisión para llegar a mas usuarios.



Los planes de Larry Page y su compañía es el llegar a otros tipos de público, de cualquier edad y gustos, y no solo los que ya tienen, y que mejor manera de hacerlo que a través de uno de los medios de comunicación con mayor tradición en el mundo. Comerciales de apenas 90 segundos te muestran los beneficios de el navegador Chrome 11, comenzaron a circular ayer por los canales de televisión de Estados Unidos en horario estelar, haciendo frente a el éxito de Firefox 4 que ya cuenta con mas de 100 millones de descargas.

Andy Berndt, vicepresidente de los Laboratorios "Google Creative" no dió a conocer los costos de la estrategia publicitaria pero que esperan sea un éxito con su campaña llamda: "La Web es lo que hacemos de ella".

Fuente: http://www.islabit.com/25910/google-busca-mas-usuarios-chrome-en-la-tv.html
#130
Los Ángeles, 4 may (EFE).- La multinacional japonesa Sony informó hoy al Congreso de EEUU en una carta que los "hackers" que vulneraron la seguridad de sus plataformas de juegos en la red firmaron el ataque como el grupo activista de Internet Anonymous.

La compañía sufrió entre el 16 y el 19 de abril intrusiones en los sistemas de PlayStation Network (PSN), Qriocity y los servicios de Sony Online Entertaiment (SOE) que afectaron a más de 100 millones de cuentas de usuarios cuyos datos personales quedaron a merced de los piratas informáticos.

En una misiva enviada a los congresistas estadounidenses para dar detalles del incidente, Sony explicó que durante la investigación de lo ocurrido halló un archivo dejado por los asaltantes que llevaba por nombre "Anonymous" y que en su interior contenía el lema de esa organización de raíz anarquista: "Somos legión".

Anonymous, que mantiene desde marzo un contencioso con Sony, se apresuró a rechazar cualquier vinculación con el "ciberataque", lo mismo que el pirata informático (hacker) George Hotz (GeoHot), quien llegó a ir a juicio denunciado por la empresa nipona por divulgar cómo desbloquear las medidas antipiratería de la consola PlayStation 3.

En su texto, Sony se mostró escéptico sobre la posibilidad de conocer la identidad real de quienes perpetraron la acción, ya fuera parte de una "conspiración" o un mero robo de información privada encubierto como una acción de Anonymous.

La compañía dijo que había sido "víctima de un ciberataque criminal cuidadosamente planeado, muy profesional y altamente sofisticado diseñado para robar información personal y de tarjetas de crédito para fines ilegales".

Anonymous no descartó la posibilidad de que alguno de sus miembros pudiera encontrarse detrás de la brecha en los sistemas de Sony.

En un vídeo lanzado en Internet por Anonymous el 14 de abril, el grupo amenazó a Sony con "el mayor ataque" de su historia "al estilo Anonymous" y Hotz abrió un blog animando a boicotear a la compañía japonesa.

Durante las semanas anteriores Anonymous había realizado varios ataques contra las páginas web de Sony, aunque habían cesado el 11 de abril después de que llegara a un acuerdo con Hotz para zanjar sus diferencias legales.

Hotz, un conocido "hacker", había desbloqueado los sistemas de seguridad de la PlayStation 3 y divulgó el proceso mediante un vídeo en la red, lo que motivó la reacción de Sony y la respuesta de Anonymous.

El grupo acusó al fabricante de la consola de "forzar a sitios como Youtube y Facebook a facilitar las IP de quienes vieron el vídeo de GeoHot (donde éste pirateaba la PS3)" algo que consideraron "una intrusión a la privacidad" que no estaban dispuestos a permitir.

Los piratas informáticos que entraron en las bases de datos de Sony tuvieron acceso a datos personales de los usuarios como su nombre, dirección, correo electrónico o contraseñas y, en algunos casos a números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias de clientes en países como EEUU, Alemania o España.

Las plataformas afectadas se encuentran desconectadas desde el pasado 20 de abril y Sony, que trabaja en la investigación junto con el FBI, espera volver a ponerlas en funcionamiento la próxima semana. EFE

Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=805041

+ 1 Dato:  60 cuentas y 114 tarjetas de crédito españolas, expuestas en Sony Online
#131
Pekín, 4 may (EFE).- El Gobierno chino anunció hoy la creación de una oficina encargada de lo que llama administración de la información de internet, gestionando contenidos y otorgando licencias para su emisión en la red.



También impulsará la creación de páginas web de lo más importante, administrará la publicidad gubernamental en línea e investigará y sancionará los portales que violen en la red las leyes y regulaciones chinas, informó la agencia oficial Xinhua.

Bajo el nombre de Oficina Estatal de Información de Internet, el nuevo organismo dirigirá, coordinará y supervisará gestión de contenidos y procedimientos de aprobación de las empresas dedicadas a la cobertura de noticias en línea, dijo la oficina del Consejo de Estado (Ejecutivo) en un comunicado.

Asimismo aplicará las políticas de comunicación de internet y promoverá la construcción de un sistema legal que regule dicho ámbito, también en las industrias de juegos, vídeos y publicaciones en línea.

Además, supervisará el proceso de registro de dominios y páginas web, la distribución de direcciones IP y el suministro de acceso a internet de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

La oficina, bajo la dirección del responsable de la oficina de información del Ejecutivo, Wang Chen, orientará sobre internet a las oficinas locales de información por internet.

Subdirectores de la misma serán el viceministro de Seguridad Pública, Zhang Xinfeng, y el de Industria y Tecnología Informática, Xi Guohua.

Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hJih95y1Es7_k2utMShpPOo1g6bg?docId=1522400
Link: http://spanish.china.org.cn/china/txt/2011-05/04/content_22490341.htm
#132
Luego de que la muerte de Bin Laden se utilizó para distribuir malware ahora le tocó a Facebook. BitDefender detectó un fraude en esta red social que utiliza la muerte del cabecilla de Al Qaeda para engañar a los usuarios.



El ataque comienza con un link publicado en el muro del usuario en el que se le sugiere ver un vídeo que supuestamente muestra cómo es abatido a tiros Bin Laden, de acuerdo con una nota de prensa de la compañía de seguridad.

El link lleva a una página que le pedirá copiar y pegar en el navegador un código ver el vídeo. Sin embargo, este mecanismo permite a los ciberdelincuentes realizar acciones maliciosas mediante el navegador del usuario.

Luego, este se redirige al supuesto vídeo, pero cuando llega allí se observa un mensaje en el que se dice que el vídeo no está disponible.

En tanto, se publicarán en los muros de sus amigos de Facebook mensajes en su nombre invitándoles a ver el vídeo. De esta forma, el fraude se extiende a sus amigos y a continuación entres los amigos de estos, hasta convertirse en viral.

BitDefender sugiere a los usuarios que desconfíen de los links que conducen a noticias sensacionalistas y revisar el muro regularmente para comprobar que no se han publicado comentarios, etiquetado fotos o creado eventos en su nombre y sin su consentimiento.

Fuente: http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/mundo/america/18734-propalan-en-facebook-falso-video-sobre-ejecucion-de-bin-laden
#133
JORDAN ROBERTSON

Intel Corp. dijo el miércoles que: modificó los interruptores electrónicos de sus microprocesadores, a fin de que los computadores puedan seguir siendo más baratos y poderosos.

Los interruptores, llamados transistores, han sido generalmente planos. Con el agregado de una tercera dimensión —con "aletas" que surgen de la base— Intel podrá hacer más pequeños los transistores y los chips, algo parecido con los rascacielos, la solución para un uso más eficiente cuando escasea el terreno.

La empresa dijo que la nueva estructura permitirá que los chips funcionen con menos electricidad. Ello permitirá a Intel ampliar su participación en el creciente mercado de chips usados en los teléfonos multiuso y computadores tipo tablet, áreas en las que no ha prosperado Intel porque sus chips usan demasiada electricidad.

Los microprocesadores con transistores de 3-D serán producidos sin restricción alguna este año y aparecerán en los primeros computadores en 2012.

Intel lleva hablando de 3-D, o transistores "de tres puertas" desde hace casi una década y otras empresas experimentan con tecnologías similares. El anuncio tiene importancia porque Intel ha logrado fabricar los transistores de forma más baratas y en cantidades industriales.

Un chip puede tener miles de millones de transistores, todos ellos uno junto a otro en una sola capa, como si fueran las calles de una ciudad. Los microprocesadores carecían de "profundidad", hasta ahora.

En los chips de Intel, las aletas se elevarán verticalmente desde esas calles, una especie de puentes.

Empero, el avance de Intel no significa que pueda agregar una segunda capa de transistores a los chips, o acumular capas como en un cubo. Ese concepto es aún muy distante, pero es uno de los mayores objetivos de la industria cibernética, ya que los microprocesadores cúbicos podrían ser mucho más veloces que los planos al mismo tiempo que consumen menos electricidad.

Fuente: http://noticias.terra.com.pe/internacional/eeuu/intel-modifica-transistores-para-hacer-computadores-mas-rapidos,f160cfbfd1cbf210VgnVCM20000099f154d0RCRD.html
#134
La empresa informó que encontró en uno de sus servidores un archivo llamado Anonymous que contenía dentro la frase: "Somos una legión, es decir, una de las citas que emplea de manera habitual el reconocido grupo de hackers". El mensaje de Sony a las autoridades norteamericanas.



La revelación se dio a conocer en una carta enviada por Sony al Subcomité de Comercio e Industria de la Cámara de Representantes de los EEUU.

La misiva fue la respuesta de la empresa a los cuestionamientos sobre cómo se estaba protegiendo la información de los consumidores.

Por otro lado, el fiscal general de los EEUU, Eric Holder, dijo que el Departamento de Justicia había abierto una investigación sobre la vulneración de datos. Esto se suma a las acciones de Sony y las del FBI.

La carta que se dio a conocer el miércoles estaba fechada el 3 de mayo y firmada por Kazuo Hirai, presidente de la junta de directores de Sony Computer Entertainment America. (Click para verla, en inglés)

En la misiva, Sony dice que fue "víctima de una acción cuidadosamente planeada y muy profesional, un ataque cibernético altamente sofisticado realizado por criminales".

De inmediato, agrega: "Descubrimos que los intrusos plantaron un archivo en uno de los servidores de Sony Online Entertainment llamado Anonymous con las palabras We are Legion (Somos una legión)".

Esa frase es empleada por los miembros del reconocido grupo de hackers cada vez que planean una acción en contra de algún organismo o empresa. Anonymous saltó a la fama recientemente cuando hackeó varios sitios de compañías para defender a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

Sony apenas menciona pero no acusa directamente a Anonymous por la intrusión que dejó a los usuarios de PlayStation Network, Qriocity y Sony Online Entertainment sin servicio y en vilo debido al robo de datos sensibles.

Anonymous sin embargo sí atacó a Sony semanas atrás, en defensa de los hackers que vulneraron la seguridad de la PlayStation 3.

La carta de Sony indica que por el momento no se registraron fraudes bancarios, pero mantiene a los usuarios en alerta ante la posible acción por parte del grupo que volteó los servicios online.

La empresa japonesa aclara que está comprometida con la protección de los datos de los usuarios y que se prepara con más armas para evitar acciones como estas en el futuro.

Entre ellas, se destaca la creación de un departamento dedicado a la seguridad y la creación de un nuevo cargo.

Fuente: http://www.infobae.com/notas/579545-Hackers-dejaron-un-mensaje-a-Sony.html
#135
5 PROGRAMADORES:


Linus Torvalds - Autor del Linux kernel


Peter Norvig - Director de desarrollo de Google, famoso Lisper, autor de famosos (en algunos circulos al menos) sobre IA.


Guido Van Rossum - El creador del lenguaje Python


Bjarne Stroustrup - El creador de C++


James Gosling - El creador del lenguaje Java




5 PREGUNTAS:


1. ¿Cómo aprendiste a programar?

Linus Torvalds: No aprendí a programar en la Universidad. Lo hice leyendo libros y programando (al principio con un Commodore VIC-20 y luego con un Sinclair QL).

Peter Norvig: Realicé cursos en el instituto y en la Universidad, pero siempre sentí que aprendí más por mi cuenta.

Guido Van Rossum: Fuí a la Universidad donde había un gran mainframe y había varios cursos de programación.

Bjarne Stroustrup: En la Universidad (Aarhus y después Cambridge).

James Gosling: Inicialmente yo era autodidacta. Tuve mi primer trabajo de programador antes incluso de ir a la Universidad. Me divertí mucho.


2. ¿Te sirvio de algo la Universidad?

Linus Torvalds: Especialmente pienso que la Universidad fue muy útil. En lugar de ir a una escuela de Ingeniería, fuía a la Universidad de Helsinki, que es muy teórica, por lo que la enseñanza no se centraba mucho en la programación (que era sólo una pequeña parte, y en la que termine trabajando más), la mayoría de los cursos eran sobre conceptos fundamentales y cosas como análisis complejos.
Lo cual puede parecer aburrido e incluso un gasto de esfuerzo muchas veces, pero creo que fue útil, y muchas veces me divertía. Y creo que soy un mejor programador por ello.

Peter Norvig: Creo que aprendía más por mi cuenta.

Guido Van Rossum: Fue muy importante para mí.

Bjarne Stroustrup: Las Universidades me enseñaron mucho que era útil, incluido muchas de las bases de mi futuro trabajo. Además aprendí también programación por dinero, donde la comprensión de los problemas del mundo real, correciones, mantenimiento, entrega a tiempo, etc, era más estresante que en el entorno Universitario.

James Gosling: Estuve en la Universidad hasta que finalicé el PhD.


3. ¿Cual piensas que es la habilidad más importante que todo programador debiera tener?

Linus Torvalds: Es algo que yo llamo "gusto".
Tiendo a juzgar a la gente con la que trabajo no por su eficiencia a la hora de trabajar: mucha gente puede tirar mucho código, sino por como reaccionan al código de otra gente, y obviamente también al tipo de código que escriben y que enfoques toman. Esto me indica si tienen "buen gusto" o no, y el tema es que, una persona sin "buen gusto" a menudo no es muy buena juzgando el código de otra gente y su propio código termina siendo malo.
Pero esta no es la única cosa. Algo que es muy útil, especialmente en un proyecto Open Source es simplemente la habilidad de comunicar bien lo que vas a hacer, y como lo vas a hacer. La habilidad de explicar a los otros "por qué" vas a hacer algo de tal modo, es muy importante, y no todo el mundo tiene esa habilidad.

Peter Norvig: No creo que haya una, pero diré concentracíon.

Guido Van Rossum: Sus cuestiones son un tanto generales y difíciles de contestar. :-) Supongo que ser capaz de cocinar un huevo para desayunar es algo incalculable.

Bjarne Stroustrup: La habilidad para pensar claramente: Un programador tiene que comprender problemas y mostrar soluciones.

James Gosling: Ser capaz de motivarse a si mismo. Para ser realmente bueno, tienes que amar lo que haces.


4. ¿Crees que las matemáticas o física es una destreza importante para un programador?, ¿Por qué?

Linus Torvalds: Personalmente creo que una buena base de matemáticas viene muy bien. No estoy tan seguro que con física también, pero estoy convencido que sabiendo matemáticas y teniendo una buena base ayuda a ser un mejor programador. Ya sea solamente porque los modelos mentales son similares.

Peter Norvig: Sí. Muchas de las ideas son inherentemente matemáticas: inducción, recursión, lógica, etc.

Guido Van Rossum: Matemáticas, sí (alguna parte; No me importan las ecuaciones diferenciales, pero la álgebra y lógica son importantes). La física, no creo excepto que es siempre útil interesarse por muchas cosas.

Bjarne Stroustrup: Depende del programador y de las tareas de programación. Algunas partes de matemáticas son frecuentemente útiles, la física menos que ella, pero aprender física es una de las mejores maneras de aprender matemáticas prácticas.

James Gosling: Sí. Te enseñan lógica y dedución. Y a tener un ojo análitico. Y no hay nada que sustituya a las matemáticas cuando se trata de analizar los algoritmos.


5. ¿Cual crees que sera la próxima gran innovación en programación?

Linus Torvalds: No creo que veamos un "gran salto". Hemos visto un montón de herramientas que nos facilitan las tareas diarias - con los lenguajes de alto nivel y quizás la integración de bases de datos simples en los lenguajes serán una de ellas. Pero la mayoría de lo que se ha comentado publicamente ha sido de un uso muy limitado.

Peter Norvig: Procesamiento distribuido a larga escala.

Guido Van Rossum: Lo siento, no soy una persona con una bola de cristal. Predije el CGI unos 5 años después de que hubiera sido inventado. :-)

Bjarne Stroustrup: No lo se, no me gustan las suposiciones.

James Gosling: Los dos temas por los que estoy ocupado ahora son la copia con paralelismo y complejidad.




Fuente 1: http://www.logadmin.net/2008/09/5-gran-preguntas-5-de-los-grandes.html

Fuente 2: http://axes.bligoo.com/content/view/287473/5-pequenas-preguntas-a-5-grandes-programadores.html