Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - .:UND3R:.

#1221
Seguridad / Re: Anonymous y Megaupload
22 Enero 2012, 00:50 AM
En cuanto a Anonymous, utilizan ataques DDos(Destribute Denial of service) esto se vasa en el envío de peticiones hacia una página web generalmente utilizando la cabecera http, esto se realiza con un programa, la idea es saturar (alcanzar o sobre pasar) el máximo flujo posible de un servidor, alcanzando este flujo el servidor no puede responder las peticiones realizadas por usuarios que quieran acceder al servidor web. Este ataque se basa en la cantidad de usuarios que colaboren en realizar el ataque, por lo general los PC colaboradores son involuntarios, estos PC'S o sistemas se les conoce como PC Zombies, ya que están a la escucha de una orden emitida por el BotMaster (hacker), esto es denominado Netbot o BotNets. Pero los usuarios participantes del grupo Anonymous realizan el ataque de manera voluntaria, en cuanto a la fuerza del DDos que se ha realizado en contra de las páginas gubernamentales de EEUU abarca a 5.000 usuarios aprox lo cual es una gran "Velocidad de conexión" que va dirigida a unos cuantos objetivos (Targets).

En cuanto a la ley no creo que se deba dar marcha atrás por parte de los que están en contra, ya que así se hace valer y demostrar lo cuanto es que valoramos nuestra
"libertad".

Saludos
#1222
y cuales son las diferencias entre debuggear un .NET a otro ejecutable?

Desconozco completamente de .NET

Saludos

EDIT: creo que ya estoy entendiendo, Net reflector es un desamblador de NET, y calimero es un IDE visual del desamblador de Mdbg

karmany podrías el calimero 4.2 es el IDE virtual?

Encontré el siguiente link que incluye a Mdbg

http://ricardonarvaja.info/WEB/OTROS/HERRAMIENTAS/A-B-C-D-E/Calimero_V42_stzwei.7z

Hay algún tutorial en donde se hable de esta IDE como manejarla de mejor manera?
#1223
Podrías comentar como ha ha funcionado (solucionado) el desempaquetado.

En cuanto a la detección por manera automática podrías utilizar plugins y modificar el nombre del ejectuable el title y class del debugger o de manera manual tracear y hasta encontrar la manera en que detecta algún depurador en ejecución
#1224
Sube el ejecutable para ver si alguien se anima, ha intentarlo

Saludos y bienvenido
#1225
Scripting / Re: [Batch] Reloj
19 Enero 2012, 04:22 AM
Cita de: $Edu$ en 19 Enero 2012, 00:33 AM
Pregunta.. usan pings para hacer como si fuera un segundo, pero un ping no es eso, es decir puede demorar mas de 1 segundo o no? de que otra forma se haria sino? xD

el ping siempre será un segundo debido a que se realiza un ping a localhost por lo que el bando de ancho no influiría :V

Saludos

PD: desaparecido jeje
#1226
Foro Libre / Re: Wikipedia y SOPA?
19 Enero 2012, 03:28 AM
Wikipedia es una enciclopedia de libre conocimiento lo cual una censura por parte de una ley es contra partidaria de sus propios ideales.
#1227
He creado un grupo es de suma importancia, espero que se unan e inviten a sus amigos:
https://www.facebook.com/events/194180564012664/?context=create

Por un Internet libre y sin censura!
#1228
Foro Libre / Re: LA ESENCIA HACKER
18 Enero 2012, 07:16 AM
Excelente analogía y citas de libros y textos, tal como te comenta si es que es cierto que te da muchas vueltas las terminologías te recomiendo ignorarlas, no te llevan a muchos progresos, solo a confusiones de lo que estás haciendo, si te gusta hazlo y si no pues déjalo. Ahora que haz recopilado pensamientos sobre la palabra "hacker", "hacking", es momento de poner en marcha tal palabra.

Felicitaciones  ;-)
#1229
Excelente tutorial, muy bien explicado  ;-)

Felicitaciones :D
#1230
Siguiendo ese tutorial no se lograba desempaquetar inclusive siguiéndolo al pie de la letra, por lo que investigando por cuenta propia noté que al dumpear el PE Header es distinto al original, en mi caso ocurrió lo siguiente:

http://foro.elhacker.net/empty-t335893.0.html

Prueba corroborando los datos de la cabecera original con el ejecutable desempaquetado.

Otra opción puede ser una comprobación de integridad CRC, MD5, Checksum del ejecutable por lo que deberías encontrar bifurcaciones sospechosas. podrías verificar el error y verificar como actúa el original en tal address si es que accede a el, en caso contrario estás enfrente de una bifurcación por no coincidir la comprobación de integridad, Otra opción puede ser el peso, este puede poseer un tope máximo de peso que si se sobre pasa no permite que se inicie el ejecutable, para ello intenta ir llenando con ceros el ejecutable al final del código sube de 1000 en 1000 bytes con un editor hexadecimal. Ej ultraedit si el programa no arranca posee comprobación de tamaño, otro método es modificar el nombre de las secciones del ejecutable.