Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - .:UND3R:.

#1021
Cita de: PeterPunk77 en 20 Diciembre 2012, 12:39 PM
Vaaamos.. no mientas!!! jajaja :P
Opino lo mismo. Un año diciendo que está fuera y es el que más posts contesta y el que más se extiende  :laugh:

Saludos.

PD: Mafo, no te retires nunca.

+ 1
Mentiroso!!! jaja siempre paso de vez en cuando y veo apuromafo con sus respuestas certeras, junto con los mismos de siempre, saludos a todos c:
#1022
Foro Libre / Re: Suicidio por amor
19 Noviembre 2012, 03:42 AM
Cita de: Constance en 19 Noviembre 2012, 01:43 AM

Hola ..
Yo no conozco a nadie que se haya suicidado por amor, vamos más bien por desamor .

El que "es dejado " sufre mucho evidentemente, porque todo su mundo salta en pedazos en cuestión de horas o minutos, pero .....el TIEMPO lo cura TODO y aunque sea duro decirlo : Nadie en nuestra vida es IMPRESCINDIBLE salvo nosotros mismos ...puede que sea IMPORTANTE y que el periodo de duelo dure más de lo normal, pero al final ....todo el mundo sale a flote

100% de acuerdo contigo, muchas gracias por tus sabias palabras, saludos c:
#1023
Ya tienes un punto de referencia y es "que photoshop muestra un mensaje de alerta", intenta llegar a la función encargada de mostrar el mensaje de error y busca los saltos condicionales que se encuentren arriba de esta (o busca desde donde es llamada la función) una vez localizado el salto, intenta for.

PD: Todo esto lo entenderás siempre y cuando hayas leído el F.A.Q
#1024
Hacking / Re: League of legends Cliente
18 Noviembre 2012, 02:09 AM
Estás absolutamente equivocado (estás utilizando términos de informática sin sentido alguno).

Un cliente (Game) es un programa encargado de conectarse a un servidor (Game Server) el cual almacena datos en una base de datos (ubicada generalmente en el mismo servidor en donde se encuentra el Game Server), se podría explicar de la siguiente manera:

- Cliente:
Juego el cual recibe y envía datos según la interacción del usuario o con la interacción con el Game Server.

- Game Server:
Programa ubicado en un servidor el cual se relaciona con el cliente (sockets generalmente) y la base de datos (el cual no se ubica en el computador donde está almacenado el cliente).

El cliente solo contiene el juego en sí y no almacena ningún tipo de información (relevante), solo almacena configuraciones locales como recordar ID, nivel de volumen, música, efectos, etc.

Si quieres acceder a la base de datos deberías poder tener acceso al servidor logrando entrar por alguna falla de seguridad del juego. Podrías analizar el ejecutable (cliente) pero lo más probable es que tenga sistemas de seguridad que detecten si este está siendo debuggeado, al ser un juego Online se podría crear programas que envíen paquetes autentificados al servidor (ya que no sirve para nada alterar variables locales ya que siempre prevalecen los valores almacenados en la base de datos), este se les conoce como trainer, deberías aplicar Ingeniería Inversa para poder entender el funcionamiento del cliente (debugger y un sniffer de red).

Inclusive podrías emular las respuestas del GameServer pudiendo crear tu propio servidor pirata, espero haberte ayudado, saludos :D
#1025
Cita de: h3ct0r en  7 Noviembre 2012, 23:24 PM
Por favor, miren la foto me parece que estan exagerando. A mi me parecen unos padres graciosos en realidad. Particularmente para mi no seria humillante ver fotos de mis padres en mi facebook en algunas poses graciosas.

Aqui una de las fotos "humillantes"



... :rolleyes:

Como vemos queda en boca de todos el poder de las telecomunicaciones y el punto de vista que el periodista o escritor le da el asunto, si vemos la noticia sin ni siquiera tomarnos la molestia de ver las fotos que fueron publicadas a primera impresión nos hace ver un acto inmoral, pero si vemos las imágenes podremos ver que inclusive son los mismos padres quienes se están ridiculizando inclusive no creo que sea para tomárselo tan a mal.
#1026
Un muy buen video, pero sería ideal que un moderador moviera el post al subforo indicado:
http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa-b26.0/

Saludos
#1027
A mi parecer creo que lo mejor que puedes hacer es descargar OllyDbg desde la página oficial, una vez descargado de acuerdo a tus estudios, deberás ir modificando OllyDbg con tus propias manos o parches que sepas que es lo que hacen, creo que con eso podrás tener un potente OllyDbg.

Pongo un ejemplo puntual FindWindow API encargada de encontrar una ventana especificando su clase o nombre, si esta existe devuelve el handle (manejador), una vez entendido esto podrías buscar un parche (lo existe) para modificar el nombre de las ventanas junto con su clase y así sucesivamente por lo que la potencia de tu debugger será directamente proporcional a la cantidad de estudios que poseas.

De todas formas no creo que esté demás tener todas esas aplicaciones los cuales siempre se pierden (link muertos), inclusive con el hecho de leer el nombre de los .exe ya deduces más menos que haces, aunque como comenté particularmente en mi caso tengo solo lo esencial y lo que se usar, saludos y suerte
#1028
Ingeniería Inversa / Re: encontrar progrmas.
21 Octubre 2012, 17:41 PM
Creo que quizás estás subestimando lo que es romper la seguridad de un crackme, yo diferenciaría un programa comercial de un crackme con los siguientes gran puntos:
- El crackme no posee ninguna funcionalidad más que una protección de seguridad (packer, serial, algoritmos de cifrado, etc)
- El código de un crackme es puramente código de protección (no se considera el código basura ya que este está dentro de la protección de seguridad).

Créeme que cuando te enfrentas a programas comerciales la gran diferencia que notarás es que hay más código, pero cuando encuentras la función o funciones validadoras ya estás tratando con un "crackme", ahora al igual que cualquier crackme poseerá trucos de protección, por lo que para mi son exactamente lo mismo.
#1029
Con debugger:

- BP (breakpoint) en el inicio de las funciones/procedimientos (generalmente push ebp).
- BP Condicional (visualizar el log del debugger).
- OutputDebugStringOut.
- generar una excepción y configurando al debugger para que evite saltarla.

Sin debugger:
- Al principio de la función/procedimiento utilizar MessageBox("Paso función 1").
- Sniffer de API'S.

#1030
Ingeniería Inversa / Re: Como Editar un programa
21 Octubre 2012, 17:21 PM
Tal como comentaron te explico, el launcher no es el problema, ya que este cumple como finalidad:
- ejecutar .exe.
- buscar actualizaciones (integrado o llama a otro .exe).
- conectarse a un servidor de autentificación.

Como puedes ver en ningún caso trabaja directamente con el contador regresivo para poder canjear el premio, el problema radica en que el contador está almacenado en un servidor (Base de datos), en donde este va decrementando según la hora local del servidor (dudo que sea en base a la hora local del cliente), por lo que deberías alterar la base de datos, algo totalmente externo y diferente al arte que concierne ingeniería inversa.