Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - r32

#821
Creo que todos los métodos que describes (web proxy,proxy y vpn) te van a funcionar, al fin y al cabo se trata de que haya un intermediario entre tu y la página web solicitada. En el caso de la vpn si que el tráfico tendría que ir cifrado de forma que entre comillas nadie pueda ver datos sobre tu conexión hacia la página solicitada. Los navegadores puedes configurarlos de forma manual, normalmente Opciones, Avanzado, Red y ahí colocar la IP y puerto del proxy o en algunos casos como Tor que auto configuran el navegador para su utilización sin apenas participación por parte del usuario.

Todos los servicios, algunos free y otros de pago suelen guardar los log´s de registro con las entradas y salidas del servidor, con lo que si vas a hacer según que cosas es conveniente no utilizar servicios que se asocien a servidores de américa, creo yo que rápidamente te cazarán, no se si es ha esto a lo que te refieres en el punto 3 y 4. Creo que para uso común, navegación, correo para según que cosas y similar están bien y no te darán muchos problemas.

La IP estática o dinámica puede depender de la forma en que te lo proporcione tu ISP, hay quien tiene una IP fija y hay quién tiene una IP variable en función del reinicio del router, si se apaga o reinicia se cambia la IP. También se puede cambiar de forma manual en las conexiones de red del panel de control.

Saludos.
#822
CitarBue ya lo que faltaba.. poco mas sale de tu pantalla, te da una paliza, te roba y se va...
:xD :xD :xD

Es similar a utilizarlo de proxy-web:
http://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&eotf=1&u=www.elhacker.net

Saludos.
#823
Hola hoy me dispuse a instalar y probar bajo VirtualBox la nueva distro de Offensive Security Kali Linux:

Capturas de instalación:

Elección del idioma:








Contraseña:


Configuración de zona horaria:


Formas de particionado del disco:


En mi caso elegí la configuración de LVM (Logical Volume Manager) de forma cifrada:


- Guiado – utilizar todo el disco: el asistente creará dos particiones (raíz y swap).
- Guiado – utilizar el disco completo y configurar LVM: se crea una partición de arranque (boot) y un volumen físico que contendrá dos volúmenes lógicos (raíz y swap).
- Guiado – utilizar todo el disco y configurar LVM cifrado: igual que el anterior pero en este caso se cifra el volumen lógico que contiene la raíz.
- Manual: nos permite particionar como queramos. Con o sin LVM, cifrando o sin cifrar y creando el número de particiones que necesitemos.

Particionando el disco:


Puedes elegir la primera opción en caso de duda, hará todo de forma automática:


Configurando el particionado:




Cifrando la partición, elegir una contraseña robusta:






Confirmar los cambios a realizar en particiones:





Web: http://www.kali.org/
Foro: http://forums.kali.org/forum.php?s=d22fdfb4025d98fdbb4026e6ee76c19c
Documentación: http://www.kali.org/news/kali-linux-whats-new/
Descarga: En el casillero "Window Manager" podemos ver dos opciones la ISO completa y una versión Lite de 20 MB (X32) y 23 MB (x64) que aún no he probado, disponible para ambas arquitecturas.

32 bits:
D.Directa: http://archive-4.kali.org/kali-images/kali-linux-1.0.2-i386.iso
Filename: kali-linux-1.0.2-i386.iso
sha1sum: ae6e3adcabed1c73689ff1da58c67183b435acf6
Size (MB): 2418

64 bits:
D.Directa: http://archive-4.kali.org/kali-images/kali-linux-1.0.2-amd64.iso
Filename: kali-linux-1.0.2-amd64.iso
sha1sum: 95070bb6fb078bd46e333914920eed6c708fcea4
Size (MB): 2327

Al final no pude instalarlo en en pc donde tengo las virtuales por problemas de compatibilidad con el tipo de procesador y lo instalé en el portátil, ahí se ejecutó sin problemas.
Adjunto las capturas, el estilo me gustaba más el de Backtrack:











Saludos.
#824
Citarque es un falso positivo.

En Informática es un error por el cual un software antivirus informa que un archivo o área de sistema está infectada, cuando en realidad el objeto está limpio de cualquier malware.

Si fue falso positivo supongo ya lo habrán corregido, verifica tener Adobe actualizado.

Saludos.

#825
Seguridad / Re: Secuestro de mis navegadores.
3 Abril 2013, 01:40 AM
A que te refieres con dos Firefox? a procesos o ejecutables en la carpeta?
Cuando comentas la "dirección del malo", es un link no una ruta a un ejecutable.

Si en Opciones-General está todo correcto, la url me refiero, puedes escribir about:config en la barra de dirección del navegador, acepta la adverténcia y busca esa cadena, probablemnete esté modificada la url de google.
Me pasó con una toolbar que modiifcó la cadena keyword.URL y no había manera.

Espero te sirva, saludos.

PD: Elimina el segundo comentario, no tiene sentido un copy&paste de tu propio mensaje.
#826
Hace poco vi un video relacionado: La revolución virtual - "el precio de lo gratuito".

http://www.youtube.com/watch?v=9CghMhaNdZI

Saludos.
#827
@TheSpyas , los tienes aquí:
Cita de suomynona:
Citarhttp://www.4shared.com/get/J0bkzFQM/videotutorial_de_c_por_shevche.html;jsessionid=D730E7069290D4E44251E217E65FBFD7.dc323

Hay que hablar con el moderador del foro para que arregle los links de descarga.

Saludos.
#828
Echa un vistazo a este tema:
http://bfwiki.tellefsen.net/index.php/Installing_Bluefish

Probaste el comando sin los asteristos:
yum list bluefish

Saludos.
#829
Seguridad / Re: Como eliminar Virus Recycler.bin?
20 Febrero 2013, 00:18 AM
Si no te funciona, con Gmer puedes ver y eliminar esos archivos, es un antirootkit (pestaña File).
También sería aconsejable eliminar los puntos de restauración del sistema, algunos se copian a esa carpeta.

Gmer: http://www.gmer.net/
D.Directa: http://www2.gmer.net/gmer.zip

Saludos.
#830
Gracias por la adverténcia, te he enviado un MP.

Saludos.