Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#931
Foro Libre / Re: Enquesta Malwares
16 Junio 2020, 16:52 PM
Es probable que las estadísticas salgan un poco elevadas en ciertas preguntas... en un foro de programación, va a ser que todo el mundo que participa activamente del mismo, responda 'sí' a varias preguntas...

Para ser más neutral (o por lo menos tener otro horizonte comparativo), tendrías que insistir en un foro o red social completamente ajeno a la programación...
#932
Yo creo que el gordito, ha muerto...
No se le ha vuelto a ver el pelo, en los últimos meses, algo imposible, inaceptable para cualquier 'líder' comunista, cuyos egos les llevan a estar en todos los noticieros del país y de cuando en cuando en los mundiales... (aunque solo sea para amenazar).

Que sea su hermana quien venga a dar respuesta, no hace sino refrendar la cuestión.
#933
Cita de: Tachikomaia en 12 Junio 2020, 19:12 PM
¿Había esclavitud o racismo en América antes de que llegara Colón?
La esclavitud y el racismo son dos conceptos distintos, no tienen porqué ir juntos.
Y sí, en América, tampoco había santos... Hay crónicas brutales y no solo de sacrificios humanos, muchas tribus, se la pasaban guerreando contra los vecinos. El hombre para bien o para mal, suele ser igual en todas partes.

Cita de: Tachikomaia en 12 Junio 2020, 19:12 PM
Tal vez, dicen que los indígenas esclavizaban a los de otros pueblos, además de hacer sacrificios a sus dioses. Pero la esclavitud del negro por parte del blanco, no, porque no había blancos.
La esclavitud no entiende de colores... Un esclavo, es un esclavo.
Si se quiere afirmar que a causa del descubrimiento de América, la esclavitud de los negros se acentuó, la esclavitud en América del sur y otros horrores de America acabaron.
Aunque la Historia siempre guarda más capítulos trágicos...

Cita de: Tachikomaia en 12 Junio 2020, 19:12 PM
Y los blancos llegaron en gran parte debido a Colón. Que dudo que fuese un inocente navegante.
No se sabe bien como era Colón en su día a día, supongo que ni mejor ni peor que tú o yo. Y mientras no haya pruebas o crónicas que digan lo contrario, en efecto era un inocente navegante.
Y... como sule decirse, si no hubiera sido Colón, con el tiempo habría sido otro...

Hay otros individuos (sobretodo en el norte de América), de los que si se sabe que eran C48R0N35 a más no poder... de los innumerables tratados que hicieorn con los nativos de norteamérica, los hoy habitantes de esa zona, no respetaron casi ninguno.  Persecuciones hasta la casi extinción, pero ahí siguen esas estatuas dedicados a tales generalillos... por poner alguno alguien que todo el mundo conoce de las películas: "el general Custer"... Para los norteamericanos es un 'héroe', pero exterminó a nativos, sin fin... todas las estatuas de esos, sí que podrían derribarlas, los muertos que cada uno asestó seguro que son miles... que se sepa, Colón no mató a nadie, ni persiguió, ni nada de nada a nadie...

...márcale a un bobo una silueta y ya tiene contra qué disparar, poco le importará el resto.
#934
Cita de: Tachikomaia en 12 Junio 2020, 03:08 AM
No tiene mucho sentido.
...La esclavitud a los negros empezó cuando llegaron de Europa. Y no sé si Cristobal fue el 1ero pero muchos creen que sí de modo que lo consideran "malo". Pero no se dan cuenta de que él como todos somos una especie de marioneta de nuestras épocas. Si Cristobal hubiera nacido en nuestra época no creo que fuera racista.
No. La esclavitud (moderna, porque siempre existió), nace curiosamente de un capítulo de bondad...

América fue descubierta por Colón en 1492, arribando a las islas de Cuba, ya en 1503 (solo 11 años después, cuando apenas había penetración en el continente). creo recordar que fue fray Antonio Montesinos, quien escribía una carta al Rey de España entonces Carlos I, para acusar a los terratenientes que se habían establecido en la isla por el maltrato dado a los nativos. El rey exigió pesquisas y se excusaron así como: "...claro como vamos a cultivar la tierra si no hay mano de obra y ..." y ahí quedó la cosa de momento.

Luego en 1520, el fraile tuvo que viajar a España, pidió audiencia con el rey y expuso nuevamente el problema de forma más explícita. El rey por supuesto escuchó otras voces, la máxima contradicción era: cómo o quién atendería los trabajos... en algún momento (según narra la Historia) el fraile atinó a decir que los africanos como ya lo venían siendo. Es de constatar que ya la reina Isabel había prohibido la esclavitud en las tierras conquistadas (15 años antes siquiera del descubrimiento de América), pués los conquistados debían ser súbditos, no esclavos.
Tanto es así, después de algunos años en 1528 (creo) se logró que el rey promulgara un edicto prohibiendo todo tipo de esclavitud y trabajos forzados, es decir todo trabajo debía estar remunerado.
Fray Bartolomé de las Casas, se hizo eco y encabezó la misma lucha llegando finalmente al Papa, quien acabó declarando para todo el Imperio Cristiano que: "Se considera a los nativos americanos son también hijos de dios y por tanto hermanos de sangre", lo que a efectos legales quería decir que tenían los mismos derechos que cualquier otro.

Esa imprudente frase de de fray Antonio de Montesinos, cuya única intención era liberar a los nativo americanos de ser maltratados, es la que se considera y atribuye al inicio de la esclavitud moderna de los negros. Aunque Carlos I, prohibiera la esclavitud, muchos ávidos terratenientes a sabiendas de la dificultad de verificar, exigir y obligar a cumplir edictos promulgados en España en tierras perdidas de América, inicialmente hicieron caso omiiso y utilizaban a los nativo americanos como mano de obra barata, como si fueran ganado.

Aunque la esclavitud 'renaciera' en esas circunstancias es de aclarar que los negociantes de los barcos negreros, fueron masivamente los holandeses. De hecho hasta Portugal fue masivamente más traficante de esclavos de lo que nunca fue España.

También hay que aclarar que la esclavitud ya existía en América antes de que Colón llegara. Y la esclavitud de los negros, también existía previamente, pero no era tan masivo. Prácticamente ha existido la esclavitud a lo largo de toda la historia humana, la diferencia crucial entre culturas (más bien entre períodos históricos) ha sido siempre el trato que se les daba y los derechos que tenían.

Es muy probable que si no hubiera existido la esclavitud de negros, la población de nativos en latino América se habría extinguido o languidecido como pasó con la población nativa de América del norte (ahí incluso a pesar de la masiva introducción de esclavos).

Y por último, leches, Colón era un navegante. No tiene nada que ver, con la esclavitud. es como culpar a los esposos Curie, de que USA lanzara 2 bombas atomícas en Japón...

Impreciso, y falto de documentación y detalles, pero puede leerse en wikipedia el artículo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_Am%C3%A9rica



En efecto, 1492... se ha colado un 8.
#935
Cita de: Aguijon_zerO en 12 Junio 2020, 08:03 AM
...Aquí en Latinoamerica muchos politicos estan hablando de si es necesario erradicar todo lo español de la memoria de estos paises, ya que lo ven como un pasado vergonzoso..  
El pasado es la Historia, guste a quien le guste, odie quien lo odie, es la que es. Borrarlo, no cambia ni un pelo de los hechos del pasado.
Así que me temo que la única intención es (intentar) cambiar el presente, para intereses partidarios en asuntos políticos.

Cita de: Aguijon_zerO en 12 Junio 2020, 08:03 AM
Únicamente se hace un pequeña mención de como los Españoles llegaron al continente a robar, a matar y a violar mujeres nativas, y que por eso era tan necesaria la independencia.. para terminar con esa tirania.
Los actuales pobladores de latinoamérica, no son nativos de América al 100%, (sin mirar cifras), diría que entre el 90-99% son descendientes de españoles y nativos... "fifty-fifty". Es decir, los actuales pobladores de América son los descendientes directos de esos a los que desprecian, los que robaron o violaron...

En cambio, los actuales pobladores de España, tienen a esos como ancestros lejanos, no son descendientes directos. Se pierde en 15-20 generaciones arriba, para encontrar ese lazo de sangre y luego bajar en su descendencia... Los españoles que fueron a América, se quedaron allí a vivir, tuvieron descendencia allí y por supuesto murieron allí. Son vuestros antepasados tanto como lo son los nativo americanos.

Resulta torpe, que se culpe al resto de españoles que nunca fue a América a nada, de lo que hicieron los tata...rabuelos de esos que hoy se quejan de su pasado.

Es como si yo quisiera hoy culpar a los italianos actuales de lo que haya pasado o esté pasando en España, solo porque Roma invadió España hace 2.000 años...

Para colmo... los auténticos nativos (digamos así a aquellos que no tienen o apenas "tienen ADN español"), están siendo reducidos o eliminados... ahí vemos como Brasil, sigue sangrando el Amazonas y destruye todas esas aldeas de nativos, los insultan, desprecian, apalean... Bolivia... en fin, no hace falta poner más ejemplos... ya que no es ese el tema...

Cita de: Aguijon_zerO en 12 Junio 2020, 08:03 AM
En cierta forma ese odio es necesario para justificar la existencia de nuestros jovenes países, de lo contrario los niños comenzarian a preguntar demasiado y eso no conviene.
Es tan sencillo de entender, que da pena que se dejen manipular de esa forma.

Entiendo que, hay movimientos políticos 8no importa el signo) que para afiliar a tontos e incultos en sus listas recurran a culpar a cualquiera de sus problemas actuales... en vez de asumir el 'es nuestra culpa' (j0d3r, que ya ha llovido alrededor de 200 años... desde que los países latinoamericanos lucharon por su independencia... lo que son hoy no tiene cabida ya acusar a nadie del pasado para pretender 'explicar' los problemas actuales).

Cuando Napoléon invadió Europa y se metió también en España, es cuando los pueblos de América aprovecharon para sus luchas de independencia... era la ocasión perfecta.

Pero... la Independencia lleva aparejado la responsabilidad de tu futuro, no procede desde entonces culpar a nadie.

Hay que asumir la responsabilidad en vez de estar quejándose de todo y culpar a los demás. Ahí estuvo Chávez su etapa de gobernante se resume en 2 frases:
- 1 Llevó al país a la ruina, y lejos de responsabilizarse, lo que siempre hizo fue
- 2 Culpar a los gringos, a Rajoy, a quien sea... de todo.
...y Maduro lo mismo. Mientras culpen a otros, los tontos, no se darán cuenta que la culpa real es de esos que no paran de acusar a los demás (y están en el poder).
#936
Cita de: tincopasan en 10 Junio 2020, 00:03 AM
       no conozco ese malware, ¿podrías subir un archivo cifrado?... es para revisarlo..
Opino lo mismo...

Si puedes subir un puñado de ficheros de tamaño variado (menos de 1 kb. , alguno mediano 1-60kb y algunos mayor de 1Mb.),  se puede ojear...
Tampoco aclaras si lo que ha cifrado es alguna carpeta, una inmensa cantidad del sistema... ni si el equipo arranca o no (es decir si ha afectado solo a los documentos particulares, al S.O. o indiscriminadamente.

Si lo que tienes no es importante, es más rápido formatear y olvidar el asunto. Si es importante, sugiero apartar el disco (ponerlo como esclavo o mejor externo conectado por USB cuando  se precise), poner otro e instalar el S.O. para seguir 'trabajando' y con paciencia ver si se podrá rescatar algo.

Acostumbra a tener en el dico del S.O. exclusivamente el S.O. y programas instalados y para cosas personales o de empresa sendos discos aparte, y conectarlos solo cuando se precisen. Un fallo del tipo que sea en el disco del S.O. se resuelve entonces 'fácilmente' reinstalando, no se te lleva por delante todo... o por lo menos las probabilidades se reducen.
#937
Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:05 PM
¿Alguien me puede decir como se llama el producto que utiliza el tio del video que compartió El_Andaluz?:
Eso es espuma expansora... no importa tanto el tipo concreto que sea. Pero no compres sin leer el prospecto que acompaña, ya que las hay no aptas para según qué lugares (por ejemplo muchos son muy inflamables, luego no son bienvenidos en sitios como la cocina).

Puedes encontrar botes de espuma por 2-6 euros, y la pistola para aplicarlo suele valer también alrededor de 6 euros. Se aplica exactamente igual que habrás visto (alguna vez, imagino) aplicar silicona... el tiempo de secado varía entre 2 y 24 horas, después del secado total, se puede cortar, lijar y pintar. OJO: No todas admiten cualquier tipo de pintura, como en su mayoría son productos derivados del petróleo, muchas llevan mal el aguarrás y otros disolventes, propio de muchas pinturas. Así que si se quiere pintar hay que asegurarse que tipo de pintura admite y a qué disolventes soporta o no... Es decir, si no soporta el aguarrás y usas pintura sintética aligerada con aguarrás, te puedes encontrar con que la espuma se empieza encoger y desharce como si se estuviera fundiendo... además esa reacción química puede desprender vapores tóxicos, así que cuidado con sitios cerrados, hay que abrir ventanas y si queda lejos es un sitio pequeño, etc... usar alguna mascarilla al efecto.

Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:14 PM
1. ¿Cómo puedo identificar si la madera lleva o no lleva capa de barniz?, por que sería posible que en el acabado de la madera le apliquen alguna capa o película protectora e incolora de otro producto que no sea barniz?.
si es madera natural desnuda, se ve perfectamente, no es disitnto de un 'palo' la textura de la madera creo que todo el mundo la conoce. Cuando lleva una capa de barniz, suele verse un brillo con reflejos si le aplicas luz... la madera natural por muy bien pulida que esté, si no tiene barniz, salvo que la requemes y tostes, no ves reflejos de brillo.
Ahora si es madera aglomerada, y no madera natural... dichas maderas, suelen llevar una fina capa brillante, típicamente de melamina, que no deja de ser una especie d eplastificación y barnizado al mismo tiempo... suele ser antihumedad, no así los cortes que dejen expuesta la madera aglomerada al aire.
Todavía para eso, suelen venderse 'cantoneras' que se aplican con una plancha (caliente)... un pegamento en una de las caras se funde por efecto del calor y adhiere a la madera con la que entra en contacto... se requiere un mínimo de experiencia o buen pulso para aplicarlo bien.

Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:14 PM
2. ¿Este barniz sería bueno para aplicarle capas a la madera?
https://www.amazon.es/La-Pajarita-146416-Barniz/dp/B077QFX6PH/
parece incoloro pero no estoy seguro, y lo del satinado imagino que hará oscurecer un poco la madera? o le cambiará el color a MUY oscuro?
Igual que en ese bote pone satinado (o en otros roble, arce, pino, etc...), debe poner incoloro.
No hay ningún problema en palicar un barniz que tenga un tono, pero en efecto, al darle varias capas, con cada caopa se acentúa el tono.
Cuando hay que dar varias capas, y se quiere que tenga un tono dado, solo la capa que se aplica directamente sobre la madera es la que tiene tono (a veces también la segunda capa si se quiere un color más fuerte), en todas las demás capas se aplica el barniz incoloro, así ya no se altera más el tono logrado. ...pero comprar dos botes de barniz, no es rentable si solo se va a pintar una pequeña tabla... te va a  sobrar entre los dos más de 1 bote. Es por eso que te recomiendo comprar un bote incoloro.

No precisas comprarlo por internet, es un producto que lo encuentras en cualquier ferretería que haya en tu barrio... además para pintar una sola balda/estante, compra el bote más pequeño que puedas encontrar 50-100ml. para una tabla de 25x50x1'8cm. tienes para varias manos.

Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:14 PM
3. ¿Sería buena idea usar ese mismo barniz para aplicarle una capa a todos los muebles y puertas del hogar?, absolutamente a todos... para renovar la capa de barniz que tengan, que ya tendrán muchos años de desgaste. Pero por encima, sin eliminar/lijar la capa que ya lleven.
Incoloro, transparente, para que conservne el color que tengan... sí, es válido... pero con unas simples indicaciones. Hay que limpiarlas con agua y jabón primero, dejarlas secar y lijarlas (para eliminar lo que esté suelto), luego si hay agujeros y arañazos (pequeños), se apuede aplicar una masilla (las masillas igualmente las hay incoloras y con tonos, conviene adquirir una que tenga el mismo color que los muebles y si hay muebles de diferentes colores, pués la incolora, aunque en el caso de las masillas, las incoloras suelen ser las más caras y las de color blanco las más baratas). Aplicar la laca es el proceso final, el acabado... y generalmente conviene como mínimo palicar dos manos de barniz y lijar tras cada una y finalmente da rla última mano de barniz y listo.

Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:14 PM
4. Con respecto a esto que dijiste: "previo secado y lijado antes de cada mano"
¿Secar la madera antes de barnizar?, ¿puedes explicarmelo un poco más detallado? y eso de "antes de cada mano" quieres decir entre aplicación y aplicación, entre capa y capa de barniz, no?
Si. La secuencia y el orden del proceso es importante.

0 Limpiar con agua y jabón y dejar secar bien.
Por cada mano que se quiera dar
  1 Lijar (en cada capa la lija debe ser de un grano menos  que en la previa)
  2 Limpiar
  3 Barnizar
  4 Limpiar bien la brocha con disolvente.
  5 Dejar secar la capa aplicada
fin mano

entre capa y capa, hay que dejar el tiempo de secado, suele variar con el producto, varian entre 4 y 24 horas. Una forma de no equivocarse es dar una mano cada día. ...si no hay prisas, si no ceñirse a lo que diga el producto.

El disolvente para limpiar bien la brocha puede ser aguarrás o un símil de aguarrás. Es muy impactante en lo tocante a lo aromático, si tuvieres problemas respiratorios, usa mascarilla o mejor delega el trabajo a otra persona. El barniz también padece de lo mismo, aunque es menos intrusivo que el aguarrás, aunque lógicamente dependerá del problema respiratorio que uno pudiere tener.

Si no te sale rentable tener lijas de diferente grano, compra la de grano más fino y dedícale más tiempo. Como no eres de bricolaje, es de imaginar que no tendrás una lijadora orbital aunque todavía se la podrías pedir a un amigo o familiar... Si hay que aplicar lija a manualmente es preferible usar un grano menor, ya que la velocidad de vibración de una lijadora eléctrica, aplica menos presión y equivale a usar una grano más fino que si se aplica la misma lija manualmente.

Cita de: SuperDraco en 10 Junio 2020, 17:14 PM
EDITO: ya vi a que te refieres con eso de "una mano", o eso creo, así parece llamarse al procedimiento de lijar el barniz despues de dejarlo secar durante 8 horas para luego aplicarle encima una nueva capa de barniz.
Exacto... "dar una mano", es aplicar a todo el conjunto. Aunque no hayas hecho nunca nada de bricolaje, nunca has oído ese término...?. Es raro, es un término de uso frecuente en el día a día...
#938
Por mi parte, con las cifras que dan resulta falso....

dice que consume entre 8 y 12Tb. al mes.

Hagamos cuantas sencillas: Es decir un promedio de 10Tb. al mes...
10Tb = ((1024^4)*10) = 10.995.116.277.760 bytes al mes
Lo dividimos entre 3, para saber el consumo diario:
(10.995.116.277.760 \ 30) = 366.503.875.925 bytes al día.
Ahora lo dividimos entre las horas que dice ser usada dicha conexión (1-8 de la madrugada): 7 horas.
(366.503.875.925 \ 7) = 52.357.696.560 bytes a la hora.
Pasándolo a Mb. y Gb.
(52.357.696.560 \ (1024^2)) = 49.932Mb. a la hora
(49.932 \ 1024) = 48'76Gb. a la hora...

¿Alguno de vosotros es capaz de descargar a esa velocidad aunque solo sea 10 minutos seguidos, y no digamos 7 horas contínuas cada día durante todos los días...????

Hay que tener en cuenta, que no basta con tener una buena velocidad, tu velocidad de descarga está directamente influenciada a la reducción por el tráfico y la velocidad de origen...
¿Existe algún servicio que te permita descargar a esa velocidad? yo diría que no. Por lo menos no a un usuario 'local'... Tampoco parece que deba ser un 'superusuario' (por ejemplo militar), por que deja tras de sí un rastro de actividad que supongo que se aprende en "1º de espías" a evitar...

En fin, algo no cuadra en la noticia. O es una mala traducción-transcripción o es un autofake de la propia empresa para promover-defender-imponer entre los ciudadanos "las bondades sobre las limitaciones de velocidad" alegando que es por "el bien de la velocidad de todos". Vamos lo típico, marcar a uno como apestado, para luego gritarlo a los 4 vientos y ya los 'gregarios ofendidos' se encargan del resto...
#939
Como te dice El_Andaluz... es más barato y rápido adquirir una madera completamente nueva... además eso es aglomerado (virutas de madera aglomerada con aglutinantes), no es madera natural. El peor enemigo del aglomerado es la humedad, la madera al menos aguanta bastante más. Así que la madera no está recomendada en zonas de intensa humedad como es el baño, y menos en la ducha.

Yo te recomendaría una estantería de plástico (si es para ponerla en la zona de la ducha) o de cristal o metal (si es para poner encima del lavabo)...

Si por cualquier motivo te decides por madera, al menos que esté lacada con varias capas (tu mismo puedes darle varias manos de barniz incoloro, previo secado y lijado antes de cada mano), para que el agua no toque directamente la madera y que la balda quede muy ligeramente inclinada, para que no el agua escurra y no quede retenida en la balda.
#940
Programación General / Re: Error de Syntaxis
9 Junio 2020, 16:47 PM
tu fallo está en en
Código (vbnet) [Seleccionar]

"Password = 'UserName = [Form2.txtuser'] and ['Password = Form2.txtpass]"


Una expresión en la forma: 'a = b = c' VB lo interpreta como un buleano: 'a = (b=c)' y obviamente como se evalua a TRUE/FALSE...
De todos modos, es un cacao. por ejemplo, parece ser que hay una tabla llamada "Password"... si existe una tabla así, es preferible llamarla "tblPassword", de hecho es buena práctica llamar a las tablas con un prefijo, que te permita saber de un vistazo, que esa tabla tiene posibilidades de existir...

No queda claro qué es cada cosa... pero voy a arriesgarme a intentar interpretar lo que podría ser que tienes:
Código (vbnet) [Seleccionar]

dim cnStr  ' es buena practica usar una variable de cadena para separar errores de cadena
      ' de errores con la bd... al menos hasta que aprendas a formar correctamente las cadenas.

cnStr = "SELECT * FROM Password " & _
         "WHERE Username = " & Form2.txtuser.text & _
         " and  Password = " & form2.txtpass.text
Set rst = New ADODB.Recordset
rst.Open cnStr
'...

Asegúrate que los textboxes no tienen espacios en blanco a uno u otro lado del texto, que no forman parte de la cadena precisa... es decir quizás debas usar una función 'Trim' para eliminar espacios a ambos lados. De hecho es recomendable cuando el dato es entrado por un usuario manualmente...

En Net, todavía podría valer algo parecido a lo que intentas hacer...
Código (vbnet) [Seleccionar]

dim cnStr  ' es buena practica usar una variable de cadena para separar errores de cadena
' de errores con la bd... al menos hasta que aprendas a formar correctamente las cadenas.

cnStr = "SELECT * FROM Password" & _
         " Where [Username]= '" & Form2.txtuser.text & _
         " 'And  [Password]= '" & form2.txtpass.text & "'"
Set rst = New ADODB.Recordset
rst.Open cnStr
'...

Hay varias maneras válidas, pero siempre se requerirá una cadena de texto válida, al menos para que no cante error de sintaxis, luego si te sigue fallando sería porque no logra abrir la conexión si parte del contenido no es correcto.