Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#821
Hardware / Re: Expansión de memoria RAM
22 Octubre 2020, 13:20 PM
La página de la placa base que das, ya te lo aclara... Admite 4gb. Al tiempo que informa que algunos S.O. de 32 bits, solo reconocerán 2gb.

...pero en un sistema como Windows xp (por ejemplo), solo te reconocerá 3gb. Inicialmente reconocía los 4gb. Pero muchos fabricantes no prepararon sus drivers para la situación, eran frecuentes los cuelgues y pantallazos... así que en el 'service pack 1', lo limitaron a 2gb. De cara a los drivers, pero reconoce 3, que si usa el S.O.

Así que te toca revisar las características del S.O. que tengas instalado, para descubrir cuanta memoria admite.
#822
Es probable que el hardware no reconozca la unidad SSD, o bien que falten drivers...

Prueba estas opciones:
A - Revisa en la web del fabricante (Acer), si hay actualizaciones del BIOS, en especial si hay detalles relacionados con unidades SSD... OJO: Si no sabes actualizar el BIOS, una incorrecta manipulación del mismo podría dejarte inutilizado el equipo.
B - Monta la unidad SSD y haz una instalación limpia sobre él... Si no deja instalarse, no arranca, no se reconoce que exista una unidad, etc... es claro que no se reconoce. Inútil insistir...

C - Vuelve a poner el disco WD, mira en actualizaciones si hay algo relacionado con drivers SSD, y en tal caso lo instalas, que sea entonces cuando clones el disco.

D - Cuando se clona una unidad, conviene asegurarse que fue correctamente ejecutado. Opcionalmente puedes probar el clonado en 2 pasos... Crear una imagen del disco de arranque, para posteriormente, montar la imagen en la unidad SSD. Aquí hay 2 cosas a favor y 1 en contra.
1 La imagen la tienes disponible para futuros problemas, cuando te vieres obligado o voluntariamente a formatear.
2 En general los programas que crean la imagen, permiten opcionalmente comprobar que la imagen se creó correctamente.
3 En contra, está que al ser en dos pasos, se demora más y que necesitas un espacio (disco) adicional donde guardar la imagen.
#823
'El secuestro de servicios', por ataques DDOS, no es viable... Es imposible obtener garantía de que un supuesto pago comporte el restablecimiento de los servicios...

A diferencia de las extorsiones mafiosas de los comercios (como suele verse en las películas), el mafioso de turno 'protege', a dichos comercios, o más bien su propio negocio, impidiendo que otras mafias operen con sus extorsionados... algo que una mafia por Internet, no puede sostener ni garantizar de ninguna manera.

En resumen, si un bobalicón decidiera pagar, nada le garantiza que mañana otra mafia le reclame lo mismo, de hecho ni siquiera podría tener garantías de que no son los mismos.  ...por otro lado, hay que seguir fielmente la máxima: "No alimentar a los trolls". Si uno cede, tendrán motivos para creer que otros mas lo harán. Si nadie, absolutamente nadie pagará, sabrían que están perdiendo tiempo y recursos inútilmente...
#824
Hacking / Re: Ayuda, han suplantado mi identidad
19 Octubre 2020, 16:04 PM
Por lo que sé, Facebook permite designar a una o más personas a tu elección para hacer una declaración a tu favor de que tu cuenta ha sido usurpada, explicando claramente pero sin hacer un testamento el caso... No olvidar mencionar que el correo fue también usurpado y que fue el 'punto de entrada', sería conforme indicar que a petición de Facebook para verificar el asunto puede proporcionar la documentación que se precise como verificación de identidad, etc, etc...

Dos o tres de dichos familiares, amigos o conocidos podrían así hacer la reclamación de tu cuenta.

Si no designaste a nadie para ese nivel de confianza, todavía podrás pedir a varios de tus amigos, para que igualmente intercedan por ti, en una petición similar, Facebook podrá llegar a entender que si 8 o 10 contactos, solicitan por ti, habrá algo de realidad y posiblemente provean un medio por el que verifiques tu identidad (por supuesto exigiría lo mismo al que supuestamente ostente la cuenta). Si es verdad que es tuya tu podrás proveer los datos que te reclamen, tú y solo tú, y no el que usurpó tu cuenta.

Respecto del correo se puede proceder similar... En el caso de Gmail, incluso dispone de un botón para tal eventualidad, creo recordar que aparece manejando el login 'no recuerdas tu contraseña?', y luego 'Han usurpado mi cuenta'...
#825
Hay que tener en cuenta la latencia, del software que valida la contraseña, sujeto además al hardware.

Que se puedan proporcionar 'x' contraseñas por segundo, es distinto a poder probar 'y' contraseñas por segundo...

Yo soy partidario además de que los algoritmos cuya misión es validar contraseñas, incluyan retrasos ex profeso durante el proceso... Precisamente para anular las posibilidades de fuerza bruta aún cuando un sistema fuere capaz de generar todas las combinaciones posibles en un segundo, no podrá verificar más que las 'y', contraseñas que pueda realizar el algoritmo en cuestión.
#826
Tienes que usar un listbox.... Que es el contenedor apropiado para mantener varios textos juntos pero identificables separadamente.


Entero MaxItems=12

Funcion AddItem(string Accion)
    //Si accion <> listbox.Item(0)
        Si listbox.Count=MaxItems
            Listbox.Delete(Ultimo) // se borra del final
        Fin si

        Listbox.Add(Accion, 0) //se añade arriba del todo
    //Fin si

    //... Otras cosas que deban suceder en este instante... Ej. Un sonido...
fin funcion


Con cada acción invoca la función con el texto deseado...

...al margen del listbox, puedes tener un la el o un textbox, con apariencia destacada, que toma el valor recién introducido en la lista y se superpone en la posición que ocupa el primer ítem de la lista, parpadea 3 o 4 veces y luego se oculta. Si la cadencia de acciones es muy rápida, esto perjudica pues dicho parpadeo duraría más de lo que tarda en aparecer otra acción.

Finalmente una opción válida, es que si la nueva acción es la misma que la anterior, no añadirla... Tal como  dejó comentado en el pseudocódigo
#827
Sí... A todos nos ha pasado escribir una contraseña pensada al instante, no anotarla, configurar el router, salir y luego no acordarse de la contraseña.

La solución más RÁPIDA es resetear... perder tiempo con herramientas para tratar de sacarla, es solo la opción adecuada cuando NO ES tu router... da igual lo que digas o los 'cuentos' que relates para justificarte: Si de verdad es tuyo resetea, entra y reconfigura, solo pierdes 10-30 minutos y si no... pierde horas o días...
#828
Hardware / Re: consulta sobre BIOS
17 Octubre 2020, 06:38 AM
9.93x3.0=29.79
6.66x4.4=29.30

Como ves, al final no hay apenas diferencias.
Mi consejo es que no fuerces las frecuencias más allá de lo que señale el fabricante, so pena de tostarlo con sabor a barbacoa plastificada... Y tener que gastarte un dinero tontamente.

Considera además que debe existir una sincronización entre memoria, procesador y otros buses, por lo que ampliar la frecuencia de solo una parte, no garantiza un mayor rendimiento, a veces es incluso peor, por temas de sincronización se pierden pulsos hasta que coincidan dos o más partes implicadas, como has tenido ocasión de comprobar.

En general unos deben ser múltiplos de otro de referencia, así pues el mayor rendimiento puede conseguirse cuantas más oportunidades de sincronización exista entre afectados y más corto el lapso de dichos estados. Esto es, cuanto más más elevada sea la frecuencia, sin perder sincronicidad.

P. D. Si por cualquier motivo perdiste los valores de la BIOS, todas tienen en su menú (suele yacer en el submenú de 'guardar/salir'), el ítem de 'restablecer a valores de fábrica', si bien puede suponer que debas configurar otros valores que ya hubieras configurado a tus necesidades, como por ejemplo el idioma del BIOS, o el orden de arranque de las unidades...
#829
No. El Trap es un estado de trabajo. Cuando se establece es para que tú como programador revises paso a paso el código de tu programa con el fin de detectar errores en tu código y corregirlo.

En dicho estado el núcleo se comporta de forma distinta. Dado que tiene que hacer diferentes cosas, tras hacerlas debe restablecer los registros al estado previo con los cambios únicamente afectados por la instrucción o instrucciones realizadas a fin de que puedas comprobar que dicho estado corresponde con lo esperado. Es decir, no tiene que verse alterado dicho estado por el programa de debug, que lo gobierna y encauza, de modo que a ojos del programador lo único que haya sucedido es la ejecución de dichas instrucciones y nada más. Así puede comprobar el estado previo con el actual y determinar si es como esperaba ser o no...

Cualquier editor de código más o menos avanzado está capacitado para ejecutar el programa en modo debug, paso a paso, que en el caso de lenguajes de alto nivel cada instrucción del código puede corresponderse con una o varias instrucciones del procesador. Justamente activando el banderin de 'interrupción Trap'.
#830
CitarIf List1.List(k) = "" Then
k = 3
Index = 0
Items = 0
j = 0
End If
Bien, pero dos detalles...
- Te vale así, solo si la cantidad en lista es múltiplo de 'items'...
- No compares una cadena con una vacía... es más eficiente comparar si su tamaño es 0:
Código ( vb) [Seleccionar]

If len(list1.list(k)=0 then  ' esto es más eficiente...