Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#811
Cada vez que leo "diccionario de claves WPA/WPA2" y más si además pone "actualizada" y más aún si pone "en español", me entra la risa  :laugh: :laugh: :laugh: y ya la exigencia de "y que realmente funcionen bien", te tumba al suelo de la risa... :silbar: :silbar: :silbar:

Acepto que cualquiera pueda generar una lista y llamarlo "lista de claves", incluso "lista de claves WPA por defecto, de fabricantes y proveedores" (que tendría sentido pero que en tal caso sería forzosamente muy limitada).

Todavía podría aceptarse una "lista de las claves WPA conocidas más utilizadas"... que dendría a identificar las claves estúpidas que los vagos utilicen, pero que tampoco debería ser muy grande. Probablemente la lista sería más amplia si de verdad no estuviera restringida a claves WPA (se entiende que tales deberían haber sido exclusivamente las capturadas de los WIFI no de correos electrónicos, ni de inició de sesión en otros sistemas)...

Más allá de todo eso, el término carece de validez, exhaustividad, y precisión... hasta el punto de expresar la inocencia de quien busca o elabore tales listas.



Nota que las exigencias que impones supondría capturar las claves en un tiempo récord (pongamos 1-3 meses *), pero además alrededor de donde tu vivas (pongamos un radio de 5 km), porque de nada te serviría que fueran de una ciudad a 200Km. (o de un barrio de Filipinas donde todavía el español quede residente)... te doy por enterado que las claves usadas en tu vecindario (de esos 5 km. alrededor), van a ser sustancialmente distintas de las claves enfocadas a un punto distante en 200 o 2000km.

En definitiva estarías pidiendo a alguien que hiciera un barrido con resultados positivivos (vamos que menos que obtener 1 de cada 10 claves, para que la lista no fuera ridículamente reducida) en tu barrio y los alrededores y dando por hecho que el barrio tiene suficiente población y una aceptable densidad de wifis... que leyera tu mensaje y además tuviera la 'gentileza' de regalarte la lista que algún trabajo le habría costado.

Confórmate con: una "lista de claves WPA por defecto, de fabricantes y proveedores" o todavía una "lista de claves" genérica.

*  Imposible saber con que frecuencia media se cambian las claves y si dicha frecuencia media se cumple en un sitio concreto, para saber si aún así serían útiles o no, y dando por hecho el caso de obtenerlas.
#812
Cita de: Machacador en  9 Noviembre 2020, 20:49 PM


El cara de mono de Chavez[/center]
ja... pues sí. Se parece más al torero 'Padilla'...


#813
¿Cómo solucionas el qué???.

Te dió un pantallazo azul reinicias y ya... continúa...

¿O acaso no logra terminar de reiniciar?. Si es esto último seguramente te haya sucedido lo que te señala EdePc, que hayas sobrescrito ficheros del sistema con otros inadecuados.
El System File Checker (como bien te comenta), revisa si los ficheros del sistema son los correctos, si no lo son localiza alguna copia para reponerlo, si dispone de ellos , si no te solicitará la ruta donde encontrarlos (por ejemplo un CD donde tengas copia, o de instalación, o una carpeta específica del disco duro donde pudiere haber copias, etc...

Es buena idea cuando el sistema funciona bien, hacer una copia de la carpeta de windows, precisamente para disponer de copia de los ficheros en caso de daños... (es preferible intentar reponer 2-10 ficheros a tener que formatear)...
#814
Es importante saber primero si para tí es válido la introducción de valores decimales o no. Es decir si es válido que pueda truncarse o si debe ser rechazado...

Supongamos que es aceptable truncar un valor con decimales al valor entero, tú código vendría a ser:
Código ( vbnet) [Seleccionar]

Private Sub TextBox2_afterupdate()
   dim k as integer

   k = val(textbox2.value)  ' el valor queda truncado al tipo de datos de destino... un entero al caso.
   If ((k < 1) Or (k > 50))  Then
       MsgBox ("Dato incorrecto")
       TextBox2.Value = ""
   Else
       nota1 = k.tostring  ' si es que quieres un string.
   End If
End Sub


Si para tí es inaceptable truncar el valor entonces el código cambia ligeramente:
Código ( vbnet) [Seleccionar]

Private Sub TextBox2_afterupdate()
   dim k as single  ' nota el cambio de tipo...

   k = val(textbox2.value)  ' el valor queda truncado al tipo de datos de destino... aora un 'single'.
   If ((k < 1) Or (k > 50) or ((k mod 1)<>0))  Then
       MsgBox ("Dato incorrecto")
       TextBox2.Value = ""
   Else
       nota1 = k.tostring  ' si es que quieres un string.
   End If
End Sub


OJO: la instrucción 'Val' acepta el '.' como separador decimal, pero no ',' luego para un texto como: val("123,45") devuelve 123'0
En cambio Convert.ToSingle("123.45") tiene en cuenta el idioma y lo interpreta como separador de miles (si es español), luego devuelve 12345'0.

Y en cualquier caso, pon mensajes más específicos... 'dato incorrecto', no determina que se espera que se introduzca... redacta mensajes específicos y al caso mejor diferenciar cuando el fallo es fuera de rango de cuando contiene decimales. Por ejemplo (en VB-NET):
Código ( vbnet) [Seleccionar]

   Private Sub TextBox1_Validating(ByVal sender As Object, ByVal e As System.ComponentModel.CancelEventArgs) Handles TextBox1.Validating
       Dim k As Single

       k = Val(TextBox1.Text)
       'k = Convert.ToSingle(TextBox1.Text)
       If ((k Mod 1) <> 0) Then
           MessageBox.Show("Debe ser un número entero. No se admiten decimales...")
       ElseIf ((k < 0) Or (k > 50)) Then
           MessageBox.Show("El valor a introducir debe estar en el rango 1-50.")
       Else
           nota1 = k.ToString ' ok...
       End If
   End Sub


Y aprovechando que estás aprendiendo... un consejo... utiliza los paréntesis para encerrar el orden de evaluación de las expresiones, es muy fácil para los que empiezan cometer este tipo de errores que luego no logran ver donde está le fallo, porque todo aparentemente está bien.

Aunque de entrada tienes un error semántico...
Citar... or Val(TextBox2) Mod 1 = 0
Se supone que si el resto es 0, entonces se trata de un número entero, para que 'caiga en ese saco' con los condiionantes indicando fuera de rango unidos por or, el operador debe ndicar distinto de 0, no igual a 0...

resto = (k mod 1)
Si (k < 1) o (k > 50) o (resto <> 0) ...
' o si no cambialo a la inclusión del rango:
Si (k >= 0) y (k <= 50) y (resto = 0) ...

' Ambas expresiones son idénticas en cuanto a semántica.

Cita de: EdePC en  9 Noviembre 2020, 03:43 AM
Los operadores de división y residuo en VisualBasic es un lío,
?????...

Cita de: EdePC en  9 Noviembre 2020, 03:43 AM
has de saber que el operador Mod siempre devuelve un número entero por lo que no te va ha servir para hallar un residuo decimal.
Esto es falso... en todas las versiones de visual Basic, el operador mod está capacitado para devolver un valor decimal. Otra cosa es que VB trunca de modo automático el dato devuelto al tipo de destino, cuando es posible.

Además cuando existiere algún problema el operador mod puede ser sobrecargado, para que se comporte como uno pudiera esperar/desear...  (por ejemplo hacer un modulo a un tipo de datos de una estructura 'area-point' con decimales).

Operador mod (en español, que existe):
https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/visual-basic/language-reference/operators/mod-operator
#815
Yo me inclino más bien por la posibilidad de un virus.

Lo típico de apagones inesperados, es que se puedan dañar datos del disco (a causa de las escrituras pendientes de cachés, etc...).
Así que mi recomendación es que primero hagas un checkdisk completo (chkdsk c: /f/v/r ,donde 'c:' refiere a la letra d ela unidad del sistema)), al ser completo tardará incluso horas (en función del tamaño del disco y los daños encontrados) luego actualiza tu antivirus y haz un análisis COMPLETO (sin conexión a red), finalmente vuelve a hacer un checkdisk... 

Si se vuelve a repetir con alguna cierta frecuencia habría que pensar en otras causas. Por supuesto es conveniente descartar que el problema sea debido a un fallo en el suministro de corriente, por lo que si es el caso en tu zona, es recomendable tener un SAI. Y sí, 'SAI = UPS', solo cambian la siglas de idioma...

Después de ello, si persisten el problema, considera un daño o fallo/error en los drivers (reinstalar y si persiste actualizar) o del propio hardware (si está en garantía reclama un recambio tras explicar que has descartado otras opciones ya que siempre te sucede con imágenes diferentes programas y cuando instalas la gráfica que tiene un amigo no se dan esos problemas, tambien sucede aunque cambies el monitor (lo que descartaría el monitor)).
#816
Olvidé decirte que, en CommonControls 6.0 (creo recordar), hay un control especializado llamado 'DataList', donde puedes rellenar ciertas propiedades del control para enlazarlo a una base de datos y que en función de lo que estés haciendo podría ahorrarte código y complicaciones innecesarias... Igualmente contiene un control 'DataCombo'... También te convendría explorar el CommonControls 5.0, que creo recordar que incluye algún otro control más...
#817
Al decirte renglones pares e impares, es porque los impares, son crecientes y los pares decrecientes.

Luego en un bucle externo de 'renglones, añades 2 bucles, uno que recorrer creciente y otro decreciente...

Hay varias formas de montarlos, para llegar al mismo resultado... He aquí el pseudocódigo para una de tales formas...


i=1
bucle para k desde 1 hasta n en pasos de 2
    Bucle para j desde i hasta i+m-1
        Imprimir j    //1 2 3 4 5, 11 12 13 14 15,...
    Siguiente
    i=(i+m+m)
    Bucle para j desde i-1 hasta j-1 retrocediendo // en pasos de - 1
        Imprimir j // 10 9 8 7 6, 20 19 18 17 16,...
    Siguiente
Siguiente


La salida para n=4, m=5, será lo comentado:
1 2 3 4 5
10 9 8 7 6
11 12 13 14 15
20 19 18 17 16

La salida para n=4, m=4, sería:
1 2 3 4
8 7 6 5
9 10 11 12
16 15 14 13

La salida para n=2, m=7, sería :
1 2 3 4 5 6 7
14 13 12 11 10 9 8
#818
A ver si se va a tomar x culo de una vez, este analfabeto...

Está logrando lo que ningún otro presidente anterior que él, que todos los que supuestamente son aliados acaben convencidos de lo contrario.  ...y todo orgulloso de su mezquina actuación...
#819
Foro Libre / Re: El Santoral
23 Octubre 2020, 11:40 AM
Cita de: Eternal Idol en 23 Octubre 2020, 02:19 AM... detras de cada apolitico se esconde un derechista vergonzante, varios se creen la excepcion a la misma por supuesto.

El apolítico es una de esas especies de nuestra fauna social y política que es de derecha, pero no se sabe bien los motivos, se avergüenza de ello, y quiere presentarse como un ser neutral y que está más allá de los partidos. Cuando hoy que alguien dice que él es "apolítico" automáticamente mi cerebro traduce: "es de derecha y de la dura".
Menuda gilipollez...

Según tú, la gente solo tiene 2 opciones, es de derechas o es de izquierdas. Vamos que nadie tiene cosas más importantes en la vida que hacer y de las que preocuparse que buscar primero si tiene una ideología política formada y luego si está coincide con las ideologías de derechas o de izquierdas y finalmente hacerse simpatizanteyy hasta radical...

Tienes una visión de túnel. No ves más allá de lo que te dejan ver tus orejeras autoimpuestas... Es el caso típico del fanático (o era lunático, por las alucinaciones que se monta)???.
#820
Considera este ejemplo y te responderás a tí mismo.

Tienes un documento caducado, tienes que renovarlo en un organismo oficial en horario de oficinas... Ya has rellenado el impreso en casa, un viernes A, y has ido el lunes, martes y miércoles a entregarlos, pero debido a las colas no te atendieron, por fin llamas por tf y te Dan cita dentro de 2 semanas... Por fin llega el día B, acudes y entregas papeles, preguntas cuanto tardará, te dicen que unas 2 semanas pero que te avisarán... Finalmente te llaman para recogerlo D...

Qué fecha supones tú que figurará en la renovación del documento, la fecha A, B, D o más bien C, una entre B y D que corresponde a la fecha de expedición, cuando el tipo encargado de revisar tu documentación finalmente firma?????.

Es tan obvio que sobran explicaciones ahora, verdad?