Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#761
Cita de: EdePC en 23 Diciembre 2020, 16:12 PM
Bajo mi punto de vista "Un Dios solo existe si se cree en él" (no recuerdo donde lo escuché, creo que en un videojuego) la apariencia también variará de la creencia XD, de existir seres todopoderosos dudo mucho que algo les importemos de todas maneras XD.
Es una frase de cuentos (y precisamente suelen usar la palabra monstruo o similar, no Dios).

Uno puede creer en lo que quiera o no creer, pero eso no cambia la realidad.
Que Dios existe, es tan cierto como que existimos nosotros, este planeta, las estrellas... Es imposible que exista algo sin más. Es imposible que existan unas leyes que gobiernen el Universo sin 'nada'. Negar la existencia de Dios, es tan de tontos que equivale a negarse a sí mismo existir...

Cuando era muy pequeñito (4-5 años), tuve un pensamiento raro... me imaginaba que toda la gente era 'falsa' no existía, yo era el único ser y el resto eran como actores fabricados solo para generarme la sensación de 'no soledad'... ...es un modo de autoconciencia elevada en la que al final acabas reconociendo que la realidad que está en tí, también está en otros seres y en otras partes.
Hay un ejercicio agobiante que consiste en intentar imaginar que habría sido de tí si nunca hubieras existido, donde estarías, que conocerías... qué sería de tus amigos y familaires si nunca hubieras existido, etc... si de verdad se profundiza se entra en un vahído existencial. A los 10-12 años, solía hacerlo mucho, no encontraba respuestas, porque no las hay. ...te devuelve la humildad necesaria para entender cosas más allá de lo tangible.

Sin humildad, el conocimiento está vetado a lo que dé de sí las sensaciones corpóreas.
El que dice que necesite pruebas de cada cosa para creer, lastimosamente morirá bastante ignorante. Somos una gota en el océnao del Universo, con una vida demasiado corta para conocer cada cosa por experiencia propia... pero la arrogancia se señorea por doquier... cuando se muere se acaba la arrogancia, pero lo que es, sigue siendo.
#762
Foro Libre / Re: Paradoja Sociologica de España
23 Diciembre 2020, 19:19 PM
Cita de: kub0x en 23 Diciembre 2020, 16:19 PM
...Resulta que si los ciudadanos tiramos de familia, tenemos gente de los dos bandos, vivos y muertos.
Es lo que siempre digo al respecto. Sea del signo que uno quiera ser.
Ya queda poca gente que vivió la guerra y además dado la edad, les tocó de niños o adolescentes, quizás algún combatiente con más de 100 años y posiblemtne con alzheimer ni recuerda ni tiene ganas de recordar.

Cita de: kub0x en 23 Diciembre 2020, 16:19 PM
Y esa asquerosa guerra es mejor olvidarla, y volver a comulgar todos juntos. El problema siempre ha sido y será de enfoque político, no territorial. La intolerancia de la clase política no tiene precedentes, y la sociedad desesperada, se va radicalizando abrazando a los casposos de VoX o bien al comunismo del malo.
Cada vez que se mete mano en la herida, lo único que se consigue es que más gente se alinee a un extremo o al otro... y son precisamente esos extremos los que provocan las guerras.
Si la gente no lo olvida de un PU7@ vez, se volverá a repetir, como un Karma, para los insaciables.
#763
Necesitas mantener control del punto de inserción en el top del control a controlar.
Es decir una búsqueda por sí solo no basta, ya que un mismo texto podría aparecer más de una vez.

Tampoco te explicas suficientemente bien...
Si vas teclando lo que te parece... Volver a escribir lo que ya aprece en un texto es cansino si va a ser largo (lo que parece ser dado que precisa tener un scroll).

Yo te sugiero preferiblemente copiar/ignorar y pegar (sin necesidad de teclear).
Tiene la ventaja de que tú te remitirías a señalar si la línea (cortada hasta por ejemplo un signo de puntuación a tu elección, coma, punto, solo punto, etc...) la quieres copiar, no o solo una parte seleccionada de la misma.


En este caso, necesitarías un tercer textbox, donde copiar la línea en curso del textbox de origen, y 3 botones:
- Uno indica 'Me interesa'
...y entonces se pega la líea completa al final de ese textbox que quieres..
- Otro botón indica 'Pegar Selección'.
Pudiera ser el caso de que de una línea en concreto no te interese toda y dado que no va a adivinar en cada ocasión por donde cortar y pegar en esa tercera caja de texto... si tu quieres solo cierto contenido de la línea, entonces lo seleccionas, y con el botón, sería 'Pegar selección'... y el texto seleccionado se transfiere al final del textbox que vas editando. Puesto que podrías requerir copiar más de 1 selección... podrá hacerse cada vez una selección y pulsar dicho botón.
- El tercer  botón indica 'Leer siguiente Linea'.
Lee la siguiente línea del textbox de origen... es un bucle que acaba cuando se alcance el final del textbox de origen. Tambien s epulsaría este botón cuando de la línea actual, no te interesa nada.

...por supuesto nada impide que manualmente sigas editando en la caja de texto de destino...

Puedes darte cuenta que con este modelo, te da igual siquiera que la caja de texto de origen haga o no scroll, pués lo que necesitar ver, lo ves en esa tercera caja de texto línea a línea (cortada por signos de puntuación y/o por saltos de línea, etc... como mejor se ajuste a lo que precises).
#764
Cita de: conca en 22 Diciembre 2020, 17:51 PM
Leete esto y veras que contempla y regula la LOPD y que puedes hacer .

https://protecciondatos-lopd.com/empresas/suplantacion-de-identidad/
Mmmm... si has leído su tema... verás que señala que el sitio donde se usurpa supuestamente su identidad es EE.UU. entenderás que cuando se trata de problemas con disitntos países, las cosas no sean tan, tan, tan como señalen las leyes... además una usurpación de identidad debe ser demostrada, en el caso de un foro (y más si está abandonado), puede resultar complicado que una cuenta era tuya previamente. Y por supuesto luego hay niveles (los contemple o no la ley), no es lo mismo usurpar tu identidad a través de tu documento de identidad, de conducir, profesional , tu tarjeta de crédito, etc... que en un foro de comentarios intrascendentes (que lógicamente, ocuparán un segundo plano (como mucho y con suerte) en prioridades para la policía).

Sencillamente es mejor olvidarse del asunto y desligarse por completo de todo lo que lo encierra, bloqueando todo lo que se pueda bloquear (que se asume se puede limitar al correo electrónico). Todavía si en un nuevo foro, la gente de molesta por usar el mismo alias (que te fue usurpado), todavía podrá cambiarse (temporalmente) el alias en dicho foro, hasta que pasado un tiempo remitan las molestias...(caso deseable a aplicar cuando no fueran posibles los bloqueos).

Además por ese tipo de cosas es que resulta mala idea, ponerse alias en foros como: "Arturo Rodríguez Santos", pués luego te persiguen como persona, pero si se hiciera con el alias (por ejemplo): 'ArRoSan (Arrosan)', pués posiblemente solo los conocidos más cercanos supieran que corresponde al tal Arturo... Nótese que incluso es más que probable que existan más de 1 "Arturo Rodríguez Santos" en el mundo, a pesar de que me haya inventado el nombre.
#765
En cualquier país, el juez desestimará la demanda nada más leerla, pero como USA es el país de las absurdidades, pués...

El uso del teléfono, en ninguna parte se señala que sea para el placer sexual, y respecto de que es un 'reto', me parece difícil de creer, en todo caso pudiera ser que haya leído algo al respecto. Yo soy más de sospechar  :-X :-X que lo hizo por su cuenta y riesgo, pero que le da vertgüenza :-[ :-[ reconocerlo.
El caso es que aparatos diseñados para el placer :-* :-* femenino hay a patadas (la variedad posiblemente supere a la variedad de modelos de teléfocos, y eso que es difícil), más estimuantes, baratos y adaptados al caso que un teléfono (imagino que el caso refiere un modelo de los típicos planos de entre 4 y 7 pulgadas), que debe ser de lo más incómodo amén de la 'en-verga-dura' del mismo que quizás con dilatación  :rolleyes: :rolleyes: de parto pueda acoplarse y si no...  :silbar: :silbar: :silbar:

Supongo que si alguien le propone el reto de tirarse desde el tejado de su casa al suelo de cabeza, para 'comprobar lo mullido que es el césped de su jardín', no lo haría... e igualmente supongo que ningún juez (ni en USA), lo admitiría a trámite...

En (casi) cualquier sitio, el sentido común está por delante (aunque la estupidez de la gente no tenga límites) y estas cosas no prosperan ante un juez.
#766
De entrada... No escribas tochos ilegibles, al menos separa en párrafos... si es incómodo de leer, pocos van a leerlo. Separa en párrafos, que la gente pueda retirar la vista vlver y distinguir fácilmente por donde iba leyendo... y no que se te llene la vista de 'un hormiguero estático'.


Cita de: Virmasi en 22 Diciembre 2020, 14:35 PM
Quería ayuda sobre lo que puedo hacer con ese foro sin moderación, en la que una persona por privado insinúa que soy yo la que cometió el delito (una loca sin vida multicuentas obsesionada con esa pareja participante muy activa de ese foro y creo que de EEUU) con la que la persona que me suplanto no paraba de hablar y compartir información sobre los 2.
Si no eres quien cree la otra persona que eres, díselo. Dile que tuviste un novio llamado 'Tom', que te trató mal, pero no por eso vas increpando a todos los 'Tom' que te encuentras en otras ciudades...
Segundo, si dice que cometiste un delito, si considera que tiene pruebas de que eres tú, que lo denuncie. El que acusa debe demostrar la culpa del acusado, y no el acusado su inocencia.

Cita de: Virmasi en 22 Diciembre 2020, 14:35 PM
Ayer recibí insultos por el privado de mi cuenta de IG personal cuyo nick es el mismo que el que tengo en ese foro. La persona que hablaba por mí se definía como una mujer española, pero se expresaba en un perfecto inglés americano. Quien me suplanto uso frases calacadas que dejó en ese Twitter. Estuvo foreando con mi cuenta 2 semanas hasta que esa pareja se denunció.
Contra los insultos es mejor dejarlo estar e ignorarlo. La bonito de los insultos, es que 'no hacen nada', pero la gente se emperra en darles importancia y al darles importancia es cuando dejas que te dañen. Una palabra es solo una palabra.

Cita de: Virmasi en 22 Diciembre 2020, 14:35 PM
Los que defienden a esa mujer me insultan por privado continuamente. Se trata de un foro de EEUU completamente abandonado sin moderación lleno de trolls y locos. La suplantación y los conflictos están a la orden del día allí porque los moderadores no existen.
Si no tienes acceso a dicho foro y está abandonado, no entiendo como es que 'te llegan' mensajes o notificaciones privadas...
Quizás sea que el sistema los rebote por correo electrónico. en tal caso ve a tu correo y filtra para que descarte todos los mensajes procedentes de dicho foro.
De todos modos es raro eso de un 'foro abandonado'. Aunque haya sido usurpado, el legítimo dueño podrá recuperarlo... aunque imaginemos que hubiera muerto y por tanto no haya 'capacidad' para el intento de recuperación... aún así hay un plazo de vencmiento del site, cuando pase el año y nadie pague la cuota del site, simplemente se dejará en suspenso algunos meses, si pasado ese segundo plazo, tampoco se satisface el pago anual, entonces desaparece por completo y será irrecuerable su contenido.

Cita de: Virmasi en 22 Diciembre 2020, 14:35 PM
No te puedes dar de baja ni reclamar como cuando me registre (era un foro normal) y me no me gusta ver como recibo insultos e insinuaciones de que he cometido un delito siendo inocente sin poner remedio.

A mi me da igual quien me ha hackeado porque ha parado y no quiero líos, pero no quiero verme acusada de un delito que no cometí.
Tampoco debe preocuparte si una día tuviste cuenta ahí y luego el foro fue usurpado y alguien aproveche las cuentas que ahí tienen. Se supone que en tal caso será fácilmente demostrable ante la ley que ese foro (y/o sus cuentas) fueron usurpadas.

Cita de: Virmasi en 22 Diciembre 2020, 14:35 PM
Me encantaría que alguien hackease ese foro (un favor que se le hará a cientos de usuarios, muchos con historias similares, incluso hay una petición con miles de firmas para que se suprima) , desapareciese el hilo de la víctima que es increíblemente tóxico o las cuentas de ciertos usuarios. Todos están como una cabra y su vida es vigilar lo que sube uno y otro.
Quizás vengas aquí confundida/o por el nombre del foro. Esto no es un sitio donde localizar 'hackers' a los que puedas contratar para determinados servicios, al menos no de forma abierta y tampoco te recomiendo que aceptes ningún trato al respecto de forma privada, en general nada impide que acabe en timo...
Por otro lado, si localizas la página en el 'WHOIS', suelen tener una casilla para reportar abusos. Nunca he tenido necesidad de usar tal característica (y por tanto ignoro si dará resultados), pero si de verdad la cosa pinta como señalas, sería procedente hacer uso de la misma.
#767
Es muy común confundir o señalar ciertas definiciones que no se ajustan a la realidad.

- Lenguaje más usado: Imposible de saber. Las empresas no dan estadísticas de cuántos en su empresa emplean éste o áquel lenguaje y en qué proporción. admeás la proporción tampoco aclararía si se refiere al tiempo empleado o al número de proyectos o al monto económico que se deriva de ello.
- La estadísticas de más buscados: Es una memez. Buscar algo, implica desconocimiento, luego cuanto más se busque es señal de que resulta bastante desconocido. No puede basarse que del desconocimiento surge la fama. Si alguien necesita buscar un país en el mapa, va a resultar que ese país no sea precisamente el 'más mejor en algo', esto pasa de ser anecdótico a más certero cuando la cantidad de gente que deba buscar en el mapa sea tanto mayor.
- Lenguajes más famosos: Esto sería por la cuestión de artículos que aparecieren en revistas y webs del gremio. Pero de un modo u otro viene a reflejar, la 'personalidad' del que dirige los artículos balanceado  con lo que presuponen que el lector espera encontrar.
- Estadísticas de los lenguajes basada en cursos: Sucede similar a los más buscados. Que haya más gente estudiando un determinado enguaje que otro, podría en principio presuponerse que es porque tiene más salida profesonal, pero esto es meramente teórico. Una academia puede falsificar tales datos para convencer a que la gente estudie los lenguajes que ellos imparten. Digamos que si todo el mundo conociera C, sus academias quedarían desiertas si pretendieran enseñar C. Luego para una academia es imperativo tratar de enseñart lenguajes que no se conozcan bajo la promesa de un futuro profesional garantizado (que en algún grado menor seguramente sí sea certo). Así la aparición de un nuevo lenguaje despierta expectativas para las academias, algo nuevo que pocos saben luego potencialmente la clientela son todos los programadores, además al ser nuevo tampoco hay un sustrato previo (libros, vídeos, webs, foros, amigos, academias de mayor arraigo.. que vengan a mermar sus expectativas).
- Etc, etc, etc...

Y para poner un ejemplo tenemos al lenguaje ADA... un lenguaje que no aparece arriba en prácticamente ninguna estadística pero que en el terreno de lo profesionalmente mejor pagado está. ADA se diseñó como el lenguaje del futuro (es la simiento de la POO), pero su enorme complejidad y la carencia de compiladores eficientes y baratos 'distrajo la atención del gran público'.

Así que es muy importante dejarse de listas (estadísticas, que están edulcoradas incluso aunque no sea conscientemente) y decidir que rama va uno a seguir y ya ahí uno toma la lista de lenguajes 'aptos' al caso, incluso así suele extraerse un puñado de ellos, pero se reduce notablemente entre los que elegir.  Básicamente .NET y Java dominan ciertos mercados, pero hay más lenguajes que en ramos específicos son insustituíbles.
Tampoco queda claro, cuando llega una era de remplazo, en la que hasta ahora 1 o 2 lenguajes dominaban un ramo y de repente se plantea un cambio y si dicho cambio será radical o paulatino, es decir la velocidad de implantación y la profundidad que abarque en el ramo, nunca suelen ser conocidos pero siempre serán teorizables.

Por otro lado, es muy importante la versatilidad del programador respecto de los lenguajes. Conviene conocer al menos un lenguaje en profundidad, pero siempre es más que bienvenido conocer varios más a medio nivel. Es frecuente encontrarse con un profesional que domina un lenguaje pero que le salió trabajo en otro que en principio solo conocía a media fondo y al final después de años, es éste último el que le da de comer y acaba profundizando incluso aunque siga sin gustarle y prefiera aquél que conoce a fondo desde el comienzo.

Eso sí cuando elijas uno, no te pierdas por las ramas intentando aprender al mismo tiempo otros 40 lenguajes, se pierde mucho tiempo con ello. Domina primeramente un lenguaje (genérico), y después te será muy asequible aprender lo básico de otros. Si en algún momento alguno promete (esto es, encuentras una salida profesional más o menos bien pagada) entonces le dedicas más atención para mejorar tus conocimientos en un tiempo récord... con el curso de los años, puedes llegar a dominar 3-6-10 lenguajes en profundidad y tener una base media en otros tantos. Con todo siempre encontrarás lenguajes u aspectos de un lenguaje específico que te darán asco...

Por último, no cometas el error de pensar que Python sea el lenguaje del futuro ni nada parecido. A cada momento surge un lenguaje 'de moda' que promete mucho, pero que acaba teniendo serios sesgos que al tiempo lo dejan invalidado... comentario que tampoco quita que te tomes las molestias de aprender una base del mismo.
#768
El caso es que las mutaciones de las cepas son muy ligeras, es decir suelen afectar a pocos nucleótidos de cada vez, por lo que si una vacuna resulta eficaz para una cepa, a buen seguro seguirá siendo eficaz para otras. Para que pierda notable eficacia se requiere que haya habido vayas mutaciones escaladas (una cepa que varía sobre otra que ya difiere de la original) y la cepa original ya sea muy diferente de aquella que actualmente esté circurlando.

En referencia a que una cepa se extiende de un sitio a otro... eso es como lo que señalas acerca de los youtubers... son cosas cacareadas y no demostradas. Posiblemente en cada sitio el virus mute de forma similar (tarde más o tarde menos), en función del ambiente (temperatura, presión, humedad), luego bien puede suceder que el virus mute a una misma cepa en otro sitio distinto y distante justo cuando se den las condiciones oportunas y no siempre sea causa de la manoseada 'propagación'...
En cualquier caso a ciencia cierta lo que sabemos es que el origen inicial es chino, así que carece de sentido culpar a un país u otro sobre esta o aquella cepa, salvo la cepa original (y que parece que nadie culpa ni exige explicacones a China, pero rápido se aventuran a culpar a otros países de esta o aquella cepa...).
#769
Cita de: #!drvy en 18 Diciembre 2020, 15:36 PM
No es por nada, pero hay una nueva vacuna contra la gripe cada año, precisamente para pillar la variante más fuerte de turno .... y no veo a la gente volverse loca y no ponérsela porque fue desarrollada en menos de un año.
La clave diferenciadora está en los matices...

- El primordial es que la vacuna de la gripe no es obligatoria, si bien los médicos se la suelen recomendar a los más mayores, no a jóvenes.
- La segunda es que la gripe común es 'un viejo conocido (Well-known en nuestra jerga)', y es de suponer que mucho no va a cambiar... es como si a un programa que hiciste tiempo atrás quieren hacerle un 'lavado en el IDE'...

Por otro lado, cada año (según la OMS) mueren una 600.000 personas de gripe común, y ningún gobienro se pone tonto con la vacunación a toda la población y quedarse en casa, llevar mascarillas y tal y tal...
#770
Cita de: ceibe en 17 Diciembre 2020, 15:53 PM
...ya que yo cuando tenia 14 ańos en un monte  en Galicia ya habia visto uno en lo alto de una monttańa ,cuando  lo dije en casa mis padres recuerdo que me dijeron que si lo contaba iban a reirse de mi  persona tomandome por tarado ...
Si dices que has visto una bicicleta roja y otra verde, nadie te lo pone en duda. Pero si dices que has visto algo que nadie o pocos han visto, te lo ponen en duda y hasta pretender reinterpretar lo que has visto y si insistes en mantenerte en tu postura, por supuesto te faltan a tu criterio y hasta a tu persona.

¡No les dejes !... que ellos se remitan a interpretar lo que ellos vean o sientan con sus propios sentidos, no con los tuyos. Tú no tienes la culpa de que sus sentidos sean tan limitados o su experiencia tan escasa.

Por supuesto no es adecuado interpretar pareidolias. O lo que se siente queda fuera de toda duda, o mejor abstenerse de mencionarlo. Luego ya, que otros crean o no crean es su problema, no lo hagas tuyo.



...en cuaquier caso, este hilo no debe ir aquí...