Me pregunto, si tu eres muy mentiroso, para que a cada 'pregunta' que lanzas, tengas que andar añadiendo la coletida de [sed sinceros]... Ser sincero es algo que se da por hecho cuando tratas con cualquiera, ir por delante con esa apostilla en la mano, es partir del hecho de que tus interlocutores son mentirosos natos, implícitamente estás ofendiendo así a cualquiera con quien hables...
...y cuando sientas que a tu alrededor alguien no opera así (que contínuamente miente), harías bien en 'alejarlo' de tu círculo de amistades. Dar por sentado que la gente miente con todo exigiendo sinceridad es ofensivo por sí mismo.
Por otro lado, sigo sin entender porque necesitas que la gente te diga lo que opina sobre cualquier banalidad de la vida. Cada uno debe responderse así mismo e intentar ser mejor persona en base al conocimiento que de sí mismo tiene.
No se puede basar una decisión en lo que arroje el resultado de una 'encuesta', es inmoral... si 90 personas te responden que ante tal o cual eventualidad hacen esto o lo otro, tu no puedes basar tu decisión en ello. Los que responde no están en tu pellejo, no tienen nada que perder, no arriesgan nada... es muy fácil responder que harías ante cierta eventualidad, cuando simplemente no te juegas nada en ello, cuando estás en el memollo, sucede que hay muchas más variables en juego, que la que resume la eventualidad y hay que sopesarlo todo, pero cada caso tendrás sus circunstancias, variables distintas con valores distintos... luego es absurdo, aceptar la respuesta de los demás, y por ende igualmente absurdo andar pidiendo por cada banalidad la opinión de los demás... fórmate tu propio criterio, y en todo caso, háblado con tus amigos y familiares y no con 'desconocidos'.
Si piensas de esa manera, es porque eres celoso. En principio no hay nada malo en ser celoso, básicamente es miedo a perder a alguien a quien aprecias. Es un sentimiento como otro cualquiera... ahora, puede llegar a ser enfermiizo. Cuando el pensamiento se acompaña de acciones consistentes (generalmente), en cercenar la libertad de esa otra persona. Las acciones son las que harán que pases de enamorado a auténtico enfermo mental (en este caso en el mal sentido).
Ciertos sentimientos no se pueden reprimir, cada uno es como es... lo que sí se puede reprimir, son las manifestaciones que deriven en hechos... Como ser humano, uno tiene el poder de elegir basado en la lógica (aunque algunos la tengan muy errada, se les supone que a ciertos niveles serán todavía capaces de discernir el bien del mal), y dicha elección debe servir para conducirte por el buen camino y no hacer daño a nadie y menos a quienes quieres de verdad.
Por otro lado, si algún día ocurriere tu temor, y la que ahora es tu novia se lía con tu amigo, lejos de tomártelo mal, deberías tomártelo con filosofía y pensar que es mejor que eso ocurra cuando solo es tu novia y no cuando un día (supuestamente), estuvieres casado y con hijos, porque entonces el trauma, no solo te alcanzaría a tí, y además en esas circunstancias sería un trauma más grave... al tiempo considera que si alguien que dice quererte se lía con otro, pués la verdad es que no te quería tanto. Cuando hay amor auténtico, no se tienen ojos para nadie más... así que el pensamiento correcto que cabe ante una situación así (de infidelidad) no debería ser otro que: "Me he librado de una persona que auténticamente no me quería, pero que yo no me había conseguido darme cuenta.", con lo que abres un nuevo ciclo (si así lo quieres), para intentar buscar otra persona que 'cumpla' el perfil de 'te quiere auténticamente'...
Pero al final, tus preocupaciones banales, solo viene a demostrar que al fin y al cabo no eres tan distinto del resto, como tu constantemente pretendes hacer marcar esa separación narrando una y otra vez que tienes una discapacidad intelectual (en realidad sería discapacidades intelectuales, tanto como que no exista una única capacidad intelectual... y que dicho sea de paso, ni sabemos cuales son, ni su alcance). Yo incluso me atrevería a señalar que tu discapacidad tiene más que ver con lo emocional que con lo intelectual. Basándome en lo que revelan tus entradas.
...y cuando sientas que a tu alrededor alguien no opera así (que contínuamente miente), harías bien en 'alejarlo' de tu círculo de amistades. Dar por sentado que la gente miente con todo exigiendo sinceridad es ofensivo por sí mismo.
Por otro lado, sigo sin entender porque necesitas que la gente te diga lo que opina sobre cualquier banalidad de la vida. Cada uno debe responderse así mismo e intentar ser mejor persona en base al conocimiento que de sí mismo tiene.
No se puede basar una decisión en lo que arroje el resultado de una 'encuesta', es inmoral... si 90 personas te responden que ante tal o cual eventualidad hacen esto o lo otro, tu no puedes basar tu decisión en ello. Los que responde no están en tu pellejo, no tienen nada que perder, no arriesgan nada... es muy fácil responder que harías ante cierta eventualidad, cuando simplemente no te juegas nada en ello, cuando estás en el memollo, sucede que hay muchas más variables en juego, que la que resume la eventualidad y hay que sopesarlo todo, pero cada caso tendrás sus circunstancias, variables distintas con valores distintos... luego es absurdo, aceptar la respuesta de los demás, y por ende igualmente absurdo andar pidiendo por cada banalidad la opinión de los demás... fórmate tu propio criterio, y en todo caso, háblado con tus amigos y familiares y no con 'desconocidos'.
Si piensas de esa manera, es porque eres celoso. En principio no hay nada malo en ser celoso, básicamente es miedo a perder a alguien a quien aprecias. Es un sentimiento como otro cualquiera... ahora, puede llegar a ser enfermiizo. Cuando el pensamiento se acompaña de acciones consistentes (generalmente), en cercenar la libertad de esa otra persona. Las acciones son las que harán que pases de enamorado a auténtico enfermo mental (en este caso en el mal sentido).
Ciertos sentimientos no se pueden reprimir, cada uno es como es... lo que sí se puede reprimir, son las manifestaciones que deriven en hechos... Como ser humano, uno tiene el poder de elegir basado en la lógica (aunque algunos la tengan muy errada, se les supone que a ciertos niveles serán todavía capaces de discernir el bien del mal), y dicha elección debe servir para conducirte por el buen camino y no hacer daño a nadie y menos a quienes quieres de verdad.
Por otro lado, si algún día ocurriere tu temor, y la que ahora es tu novia se lía con tu amigo, lejos de tomártelo mal, deberías tomártelo con filosofía y pensar que es mejor que eso ocurra cuando solo es tu novia y no cuando un día (supuestamente), estuvieres casado y con hijos, porque entonces el trauma, no solo te alcanzaría a tí, y además en esas circunstancias sería un trauma más grave... al tiempo considera que si alguien que dice quererte se lía con otro, pués la verdad es que no te quería tanto. Cuando hay amor auténtico, no se tienen ojos para nadie más... así que el pensamiento correcto que cabe ante una situación así (de infidelidad) no debería ser otro que: "Me he librado de una persona que auténticamente no me quería, pero que yo no me había conseguido darme cuenta.", con lo que abres un nuevo ciclo (si así lo quieres), para intentar buscar otra persona que 'cumpla' el perfil de 'te quiere auténticamente'...
Pero al final, tus preocupaciones banales, solo viene a demostrar que al fin y al cabo no eres tan distinto del resto, como tu constantemente pretendes hacer marcar esa separación narrando una y otra vez que tienes una discapacidad intelectual (en realidad sería discapacidades intelectuales, tanto como que no exista una única capacidad intelectual... y que dicho sea de paso, ni sabemos cuales son, ni su alcance). Yo incluso me atrevería a señalar que tu discapacidad tiene más que ver con lo emocional que con lo intelectual. Basándome en lo que revelan tus entradas.