No estoy seguro de haberte entendido al final... me confunde esto de:
Tal que lo que yo creí haberte entendido de tu primer mensaje es que partiendo de una lista de 6 números, tu quieres 'desplazar' esa combinación a las que permita el rango al que quede restringido manteniendo la distancia entre los valores de la serie de entrada...
Bien... si es eso lo que pides, entonces el fallo es que la serie de entrada que ofreces, es una arbitraria... no la distancia absoluta al número. La solución es simple, se trata de desplazar la serie entrada (a la serie absoluta)...
Más simplemente explicado... Si tu quieres poner números en la forma:
5,8,12,13,14,15
Eso debe llevarse a un desplazamiento absoluto es decir: resta 4 a cada uno de ellos ...introduce por tanto:
1,4,8,9,10,11
(En el listado de combinaciones), la primera combinación debe empezar siempre por 1 y la última debe acabar siempre en 49-valormayor. Por tanto la lista de valores deben contener la distancia de los valores respecto de un punto absoluto (preferible a una distancia relativa con anterior o posterior), siendo el primero el valor más bajo (el 1), así cada valor es una distancia absoluta, que sirve de suma y simplifica toda la operatoria del programa.
Si no quieres hacer el cálculo manualmente (para eso existe la programación). Añade otro textbox y otro boton, cuando quieras escribirlos libremente usa ese textbox. Cuando pulses el botón asociado, buscará el 'valor de resta', que se consigue buscando el menor de la lista y restándole 1 (en el ejemplo previo: valorResta = 5-1), ahora en un bucle se resta dicho valor a cada uno de los términos y deposita en resultado en el otro textbox, e invoca el botón del otro textbox...
Te adjunto el código del nuevo botón (no olvides añadir encima un botón y un textbox, fíjate en la imagen que adjunto más abajo).

(cambio color de letra que se confunde con el texto capturado en la imagen)
Si resulta que no es lo que quieres es que no he terminado de entenderte, redefine tu problema si puedes con 2 o 3 ejemplos específicos completos, de modo que la claridad de la especificación se manifieste en el ejemplo, o bien que donde fallen tus palabras pueda deducirse del ejemplo...
Citar...en este caso serian 12 números a combinar formando combinaciones de 6 que cumplan la condición...
Tal que lo que yo creí haberte entendido de tu primer mensaje es que partiendo de una lista de 6 números, tu quieres 'desplazar' esa combinación a las que permita el rango al que quede restringido manteniendo la distancia entre los valores de la serie de entrada...
Bien... si es eso lo que pides, entonces el fallo es que la serie de entrada que ofreces, es una arbitraria... no la distancia absoluta al número. La solución es simple, se trata de desplazar la serie entrada (a la serie absoluta)...
Más simplemente explicado... Si tu quieres poner números en la forma:
5,8,12,13,14,15
Eso debe llevarse a un desplazamiento absoluto es decir: resta 4 a cada uno de ellos ...introduce por tanto:
1,4,8,9,10,11
(En el listado de combinaciones), la primera combinación debe empezar siempre por 1 y la última debe acabar siempre en 49-valormayor. Por tanto la lista de valores deben contener la distancia de los valores respecto de un punto absoluto (preferible a una distancia relativa con anterior o posterior), siendo el primero el valor más bajo (el 1), así cada valor es una distancia absoluta, que sirve de suma y simplifica toda la operatoria del programa.
Si no quieres hacer el cálculo manualmente (para eso existe la programación). Añade otro textbox y otro boton, cuando quieras escribirlos libremente usa ese textbox. Cuando pulses el botón asociado, buscará el 'valor de resta', que se consigue buscando el menor de la lista y restándole 1 (en el ejemplo previo: valorResta = 5-1), ahora en un bucle se resta dicho valor a cada uno de los términos y deposita en resultado en el otro textbox, e invoca el botón del otro textbox...
Te adjunto el código del nuevo botón (no olvides añadir encima un botón y un textbox, fíjate en la imagen que adjunto más abajo).
Código (vbnet) [Seleccionar]
' Desplazar una serie arbitraria a la serie absoluta e invocar el otro botón.
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
Dim Nums() As String, txt As String
Dim Valores() As Byte, k As UInt16, j As Uint16 = 255
txt = TextBox2.Text.Replace(" ", "")
Nums = txt.Split(",")
If (Nums.Length = 6) Then
' Buscar el menor:
ReDim Valores(0 To 5)
For k = 0 To 5
Valores(k) = System.Byte.Parse(Nums(k))
If (Valores(k) < j) Then j = Valores(k)
Next
' Hacer la resta:
j -= 1
txt = ""
For k = 0 To 5
Valores(k) -= j
txt = (txt & Valores(k).tostring & ", ")
Next
' ahora el textbox1 contiene la serie absoluta (canónica) y por tanto se puede invocar el botón con opera con dicha serie.
TextBox1.Text = txt.Substring(0, txt.Length - 2) ' no queremos pasar la última coma.
' Llamamos directamente el botón-1
Call Button1_Click(sender, e)
Else
MessageBox.Show("No, no no... Debe haber 6 y solo 6 numeros, separados por 1 coma...")
End If
End Sub

(cambio color de letra que se confunde con el texto capturado en la imagen)
Si resulta que no es lo que quieres es que no he terminado de entenderte, redefine tu problema si puedes con 2 o 3 ejemplos específicos completos, de modo que la claridad de la especificación se manifieste en el ejemplo, o bien que donde fallen tus palabras pueda deducirse del ejemplo...