No entiendo tu pregunta, eres muy escueto y poco claro.
Tampoco hace falta que cites cada vez todo mi mensaje previo, cita si lo precisas un trozo de texto específico que quieras resaltar por algo.
A ver, haciendo un poco de intuición a ver cuanto me equivoco...
En efecto fíjate que el bucle externo (del paso 1), va recorriendo numeros de la base numérica x. Al caso la base numérica ahora mismo es decimal, por eso empezamos en 0 (con K) y tras cada iteración lo incrementamos en 1) y lo que hacemos en el bucle interno es cambiar dicha base decimal a la base numérica de base 28, usando los símbolos propios que usa dicho alfabeto.
...por lo tanto si no te entendí mal, si... un valor decimal 152, 153, 154 son secuencias seguidas en decimal y por tanto también lo serán en la base de destino...
Aunque como dices 'tras sumar', ahí me cuesta interpretarte... obviamente a un resultaod de una suma se llega desde diferentes sumandos... pero no estoy seguro de qué me preguntas.
el paso 2, lo que hace es reutilizar las secuencias de 5 caracteres, para reutilizarlas y generar con elllas las ecuencias de 10 (¿acaso no hicimos en el paso 1 lo mismo, crear secuencias de 1 carácter y concatenarlos hasta tener los 5, pués aquí igual, es más rápido, un modo de entenderlo:
Imagina el hexadecimal, el valor ff acaso no es la concatenación de f + f y usando un solo carácter acaso no recorre los valores de 0 a 15?... Haz dos bucles en el primero recorrre de 0 a 15 y en el segundo haz lo mismo, concatena dentro de ese segundo , el valor actual del primer bucle con el actual del segundo bucle... así en el primer ciclo del bucle externo (el primero), obtienes dentro del segundo bucle (el interno), los valores 00, 01, 02... 0C, 0D, 0F.
Si tienes alguna duda, intenta explicarte más claro... si no voy 'pegando tiros a todo lo que semueve', en vez de apuntar a la diana...
-------------------------------------
NOTA: Hice una pequeña corrección, ya que al borrar un comentario que me parecía un poco confuso, por error me comí también una línea antes de enviarlo, y no me dí cuentas hasta más tarde.... por tanto repasa el pseudocódigo (del paso1), para asegurarte que lo has transcrito al lenguaje que utilices correctamente (es decir después de la corrección, que yo he hecho).
Tampoco hace falta que cites cada vez todo mi mensaje previo, cita si lo precisas un trozo de texto específico que quieras resaltar por algo.
A ver, haciendo un poco de intuición a ver cuanto me equivoco...
En efecto fíjate que el bucle externo (del paso 1), va recorriendo numeros de la base numérica x. Al caso la base numérica ahora mismo es decimal, por eso empezamos en 0 (con K) y tras cada iteración lo incrementamos en 1) y lo que hacemos en el bucle interno es cambiar dicha base decimal a la base numérica de base 28, usando los símbolos propios que usa dicho alfabeto.
...por lo tanto si no te entendí mal, si... un valor decimal 152, 153, 154 son secuencias seguidas en decimal y por tanto también lo serán en la base de destino...
Aunque como dices 'tras sumar', ahí me cuesta interpretarte... obviamente a un resultaod de una suma se llega desde diferentes sumandos... pero no estoy seguro de qué me preguntas.
el paso 2, lo que hace es reutilizar las secuencias de 5 caracteres, para reutilizarlas y generar con elllas las ecuencias de 10 (¿acaso no hicimos en el paso 1 lo mismo, crear secuencias de 1 carácter y concatenarlos hasta tener los 5, pués aquí igual, es más rápido, un modo de entenderlo:
Imagina el hexadecimal, el valor ff acaso no es la concatenación de f + f y usando un solo carácter acaso no recorre los valores de 0 a 15?... Haz dos bucles en el primero recorrre de 0 a 15 y en el segundo haz lo mismo, concatena dentro de ese segundo , el valor actual del primer bucle con el actual del segundo bucle... así en el primer ciclo del bucle externo (el primero), obtienes dentro del segundo bucle (el interno), los valores 00, 01, 02... 0C, 0D, 0F.
Si tienes alguna duda, intenta explicarte más claro... si no voy 'pegando tiros a todo lo que semueve', en vez de apuntar a la diana...
-------------------------------------
NOTA: Hice una pequeña corrección, ya que al borrar un comentario que me parecía un poco confuso, por error me comí también una línea antes de enviarlo, y no me dí cuentas hasta más tarde.... por tanto repasa el pseudocódigo (del paso1), para asegurarte que lo has transcrito al lenguaje que utilices correctamente (es decir después de la corrección, que yo he hecho).