Si tienes el código fuente, será todo relativamente sencillo y casi sin apenas trabajo.
Dado que lo hiciste con VS-2010, ahora podrías abrirlo en VS-2015 o VS-2017. Ya te dirá el entorno, que el proyecto se hizo con una versión anterior y que si deseas actualizarlo a la nueva, con lo que admeás te pedirá si quieres guardar copia del original. Le dices que sí... y listo a esperar. Al final te dará una lista con los problemas y los 'warnings' que pudieren encontrarse. Despliegas la lista y empiezas por el primero...
En general, lo más probable es que no tengas mayor problemas, las diferencias entre las versiones 2010-2017, son más por las cosas nuevas que por los cambios sobre lo existente (que los hay). Remplaza las clases y métodos 'deprecated' por los equivalentes (la lista te ofrece la alternativa), en tales casos a veces si es preciso cambiar algo de código...
Que luego quieras aprovechar la ocasión para optimizar algo o añadir más características (pendientes o nuevas), es otra historia, pero antes de todo eso, yo me aseguraría que tras la migración todo funciona igual que antes, y sólo entonces acometería optimizaciones y/o cambios/añadidos.
Asegúrate de tener instalado todos los frameworks que vayas a necesitar.
En última instancia, te diría que la migración no es necesaria, o por lo menos no urgente, VS-2010 sigue vigente y Office-2007 (creo que) también.
Aunque últimamente Microsoft, está matando todos los tentáculos de su 'pulpo' para desembocarlo todo en win-10 y tener así una fuerza competitiva contra google y una posible expansión de Android al PC... (posiblemente fracasable, ya que en un PC, no se tolerará las amputaciones que Google hace a los móviles).
p.d.: Lo que si podrías temer es que te reclamaran pasar de Access a SQL, si no lo dominas...
Dado que lo hiciste con VS-2010, ahora podrías abrirlo en VS-2015 o VS-2017. Ya te dirá el entorno, que el proyecto se hizo con una versión anterior y que si deseas actualizarlo a la nueva, con lo que admeás te pedirá si quieres guardar copia del original. Le dices que sí... y listo a esperar. Al final te dará una lista con los problemas y los 'warnings' que pudieren encontrarse. Despliegas la lista y empiezas por el primero...
En general, lo más probable es que no tengas mayor problemas, las diferencias entre las versiones 2010-2017, son más por las cosas nuevas que por los cambios sobre lo existente (que los hay). Remplaza las clases y métodos 'deprecated' por los equivalentes (la lista te ofrece la alternativa), en tales casos a veces si es preciso cambiar algo de código...
Que luego quieras aprovechar la ocasión para optimizar algo o añadir más características (pendientes o nuevas), es otra historia, pero antes de todo eso, yo me aseguraría que tras la migración todo funciona igual que antes, y sólo entonces acometería optimizaciones y/o cambios/añadidos.
Asegúrate de tener instalado todos los frameworks que vayas a necesitar.
En última instancia, te diría que la migración no es necesaria, o por lo menos no urgente, VS-2010 sigue vigente y Office-2007 (creo que) también.
Aunque últimamente Microsoft, está matando todos los tentáculos de su 'pulpo' para desembocarlo todo en win-10 y tener así una fuerza competitiva contra google y una posible expansión de Android al PC... (posiblemente fracasable, ya que en un PC, no se tolerará las amputaciones que Google hace a los móviles).
p.d.: Lo que si podrías temer es que te reclamaran pasar de Access a SQL, si no lo dominas...