Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#3581
Si tienes el código fuente, será todo relativamente sencillo y casi sin apenas trabajo.

Dado que lo hiciste con VS-2010, ahora podrías abrirlo en VS-2015 o VS-2017. Ya te dirá el entorno, que el proyecto se hizo con una versión anterior y que si deseas actualizarlo a la nueva, con lo que admeás te pedirá si quieres guardar copia del original. Le dices que sí... y listo a esperar. Al final te dará una lista con los problemas y los 'warnings' que pudieren encontrarse. Despliegas la lista y empiezas por el primero...

En general, lo más probable es que no tengas mayor problemas, las diferencias entre las versiones 2010-2017, son más por las cosas nuevas que por los cambios sobre lo existente (que los hay). Remplaza las clases y métodos 'deprecated' por los equivalentes (la lista te ofrece la alternativa), en tales casos a veces si es preciso cambiar algo de código...

Que luego quieras aprovechar la ocasión para optimizar algo o añadir más características (pendientes o nuevas), es otra historia, pero antes de todo eso, yo me aseguraría que tras la migración todo funciona igual que antes, y sólo entonces acometería optimizaciones y/o cambios/añadidos.

Asegúrate de tener instalado todos los frameworks que vayas a necesitar.

En última instancia, te diría que la migración no es necesaria, o por lo menos no urgente, VS-2010 sigue vigente y Office-2007 (creo que) también.
Aunque últimamente Microsoft, está matando todos los tentáculos de su 'pulpo' para desembocarlo todo en win-10 y tener así una fuerza competitiva contra google y una posible expansión de Android al PC... (posiblemente fracasable, ya que en un PC, no se tolerará las amputaciones que Google hace a los móviles).

p.d.: Lo que si podrías temer es que te reclamaran pasar de Access a SQL, si no lo dominas...
#3582
"herramientas supuestamente vinculadas con la NSA",
"afirmar haber hackeado a la NSA",
"intentar vender sus herramientas",
"Microsoft afirmó haber solucionado la mayoría de la vulnerabilidades",
"miles de ordenadores con Windows podrían haber sido infectados",
"DoublePulsar supuestamente enlazada a la NSA",
"Aparentemente los cibercriminales han empezado a explotar...",
"Diferentes expertos han revelado que al menos el 25% de los sistemas vulnerables han sido infectados..",

Todo hipotético, ninguna afirmación rotunda y demostrada o demostrable...
Este artículo, parece pura ingeniería social, para forzar a usuarios a pasarse a win-10...

"La principal recomendación es simplemente mantener Windows actualizado, y por favor, no usar versiones del sistema operativo que ya no tienen soporte"
#3583
No.

De entada, ni siquiera somos capaces de clonar una 'simple', mano (por ejemplo), para colocarla cuando uno pierde su mano, ni siquiera un mísero dedo.

...cuanto menos un cuerpo entero, por no hablar ya del 'humano' entero... antes de todo eso, debemos saber qué es un ser vivo. yo desde luego no creo que se limite sólo a un cuerpo físico, como sucede con una máquina... pero solo con imitar el cuerpo físico, ya sería un paso gigante.
#3584
Esto es lo que típicamente se llama: "el juego de a ver quien tiene el P3N3 más grande"... Si Kim Jong-un, si Trump, si Putin ó si Xi Jinping...

...eso sí, a costa de todo el planeta. Mientras ellos juegan como niños a "los buenos y malos", no se dan cuenta que en una calentura pueden ordenar disparar unos misiles nucleares y pagamos el precio todo el planeta. Creo que habría que ahorcar a todo aquel presidente que salga a relucir "...a que 'te' lanzo un misil nuclear..." pero mientras la gente siga creyendo que el poder está en manos de los políticos y los militares, seguiremos siendo víctimas.
#3585
google tiene una función (desde PC, es fácil de encontrar, desde movil creo que hay que buscarlo en opciones), tal que cuando abres google, y seleccionas 'imagen', en la caja de texto a buscar, aparece a la derecha un icono de caámra de fotos, si pinchas en él, lo que te permite es buscar imágenes... seleccionas el origen de la imagen (tu propio pc o una dirección de internet), y google te muestra otros imágenes iguales o parecidas, de diferente tamaño, etc... (hay varias opciones).

Se trata por tanto de buscar esa imagen que quieres y ver si existe una idéntica sin ese trozo tapado... será más  o menos factible de hallarse si es una imagen archicompartida, si una persona se sacó una foto, desnudo/a y puso un iconito tapando sus partes, editada en su equipo y luego la subió va a resultar imposible que encuentres una sin tapar, ya que esa es la 'original' y las demás variaciones lo serán de esa... pero vamos por intentarlo que no quede. Busca...
#3586
Dudas Generales / Re: Almacenamiento de Mega
22 Abril 2017, 17:00 PM
Cita de: MCKSys Argentina en 22 Abril 2017, 00:41 AM
Por lógica y para evitar tener archivos duplicados, deben hacer un hash de los archivos. Si 1000 usuarios suben el mismo file, no creo que esté repetido 1000 veces. La lógica indica que haya 1 copia y que hagan 1000 referencias al mismo. Hasta que los 1000 usuarios no lo quiten de su cuenta, el file permanecerá en los servers de Mega.

Al menos, es lo que creo...
No. Actualmente no.
Desde que KimDotcom, salió chamuscado con lo de MegaUpload, decidió que en lo sucesivo las subidas serían cifradas ciempre. Entonces si como comenta Simorg:
Citar
Tu puedes subir un archivo llamado zxc.zip a TU cuenta.

Yó puedo subir el mismo archivo zxc.zip a MI cuenta.
...aún tratándose del mismo fichero, serán diferentes porque estarán cifrados con diferentes claves, ergo son distintos, y no tiene asunto hashearlos para tener una única copia...

Y al respecto de lo que pregunta desna, cuando tú borras un fichero de un servidor, teóricamente se borra, suele ser cierto que nadie tendrá acceso ya con ese link, pero no es necesariamente cierto que sea FÍSICAMENTE borrado del servidor... ya que eso va a depender de lo que haga el código cuando se pulse 'borrar'... Es de asumir que sea así, pero no siempre será cierto.

Cualquier administrador de una base de datos te dirá que cuando un usuario se borra de su base de datos, lo que en realidad se hace (se suele hacer) es pasarlo a otra base de datos...
#3587
Entiendo donde quieres ir a parar 3n31ch

El proyecto BOINC (http://boinc.berkeley.edu/) se diseñó precisamente para eso, para cálculo distribuído.
Al comienzo en el Seti@Home, era un programa para hacer eso mismo (cálculo distribuído, nada de claves  :laugh:), cuando alcanzó cierta etapa, decidieron rehacerlo de forma que mucho más proyectos se pudieran beneficiar de la misma arquitectura, y así nacieron otros proyectos como Astropulse, también recuerdo otro de moléculas,,,y más, yo dejé de participar hace unos 12 años, no sé ahora mismo como andará todo, pero sigue activo, así que imagino que habrá mejorado todo desde entonces...

Al caso que tú indicas, lo que sería preciso, sería generar los programas (al menos uno por cada plataforma) y luego de empaparse bien del funcioamiento de BOINC, montar un servidor, para la distribucción y entrega de 'paquetes', así como la descarga del programa...

...Después de todo, si uno se hace con una Botnet, podría hacerlo de tapadillo (aunque ilegamente, por supuesto).

El punto donde yo le veo conflictivo, es: ¿en qué exactamente quiere emplearse el cálculo distribuído:
-  En crear el diccionario y entregar (cada uno el paquete una vez terminado)?
-  En (recibir un paquete de claves y) probar las claves?
-  O en crearlo y probar las claves (y mandar el resultado)?.

En cualquier caso, lo de crear un diccionario es algo trivial...
En el siguiente enlace, explico como generar diccionarios de forma eficiente, aún cuando el tema no era ese en concreto: (ver respuesta #3) https://foro.elhacker.net/criptografia/es_posible_reversear_una_secuencia_alfanumerica-t467568.0.html
#3588
Un router no entiende absolutamente NADA de la velocidad que tú tengas contratada.

Y si te refieres a cuantos trozos tiene un fichero que te estás bajando, TAMPOCO sabe nada. Simplemente cada trozo tiene datos en la cabecera que ya en destino, el S.O. o bien el programa encargado de recibir y enviar tales datos los recompone en el orden que la cabecera precise. A veces incluso llegan trozos duplicados, o algunos en mal estado... eso es parte del protocolo TCP-IP. No es muy distinto de como un programa hubiera diseccionado un fichero cifrándolo por ejemplo. El destinatario (en el mismo u otro equipo) deberá reconocer el cifrado empleado para descifrarlo... 

En cuanto a cómo sabe un router si éste o áquel paquete va para esta IP-interna u otra  (la red del router hacia dentro), TAMPOCO sabe CASI nada. Si tienes un puerto abierto y el paquete llega por ese puerto, entonces lo envía al equipo/equipos que tenga/n ese puerto abierto (en el router es posible abrir un puerto o un rango para una IP-interna o un rango de ellas).

Por lo demás hay algo llamada Unicast y Multicast, pero prescindiendo del inglés, básicamente los sistemas seguidos son:
- Lo envío al equipo A, si el equipo A, no lo espera que se lo pase al equipo B, igual para C, D...
- Lo envío al Equipo A, si el equipo A, no me responde afirmativamente o 'me canso de esperar', se lo paso al equipo B, igual para C, D...
- Lo envío a todos, y quien lo necesite que lo coja, el que no que lo desheche.

Básicamente es así... aunque se puede complicar más y hay muchos algoritmos al efecto.
Ante las dudas, considera un paquete enviado por la red, como un paquete que te envían por correos y como el cartero hace para que llegue a su destino. Actualmente en las oficinas de correos, se pone: Pepe Pillo 6ºb, los paquetes de internet, solo llegan hasta el portal de la casa: "Calle Sol Nº120", el edificio entero sería como el router y al caso es como si el cartero se lo entregara al portero y el portero debiera entregarlo personalmente.... piensa si fueras un portero como harías para lograr que un paquete llegara a su destinatario (considera que a diferencia del ejemplo real donde solo existe físicamente un único paquete, a ni vle informatico, puede haber tantas copias como se considere hacer).
#3589
Aquí dices:
Cita de: Fryuio en 22 Abril 2017, 14:00 PM
Sí, sé leer y escribir en el fichero...
y aquí te desdices:
Cita de: Fryuio en 22 Abril 2017, 14:32 PM
... mi problema está en que no soy capaz de guardar los datos en el fichero jaja

El problema básico es que quieres correr antes de aprender a andar, cuando aún estás gateando.
Aprende a hacer las cosas en orden... no tiene sentido explicar a alguien como construir un avión, si no sabe construir primero una bici.
Te falta lógica... dilucidar qué pasos y en qué orden se deben seguir para lograr un objetivo y luego que tengas eso claro, debes ver que partes de lenguaje realizan cada acción.

Así, primero necesitas aprender más sobre los bucles, las condiciones, mostrar mensajes al usuario y pedirle datos, convertir datos de un tipo a otro, serializarlos... y al final aprender sobre distintos métodos de guardar datos (de texto, binarios, etc...). Te falta base, estudia.
#3590
Cita de: PalitroqueZ en 21 Abril 2017, 17:01 PM
...y el gobierno ha amenazado con embargar/expropiar/encarcelar a todo aquel que transmita cualquier información de la calle...
Cuando esto ocurre, la democracia hace tiempo que murió y dió paso a la dictadura.