Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#3311
Estoy asumiendo que un administrador de base de datos, no deja fugas de datos de ninguna manera (conscientemente), tratándose de datos privados. Es parte de su trabajo y se supone que sabe lo que hace.

De hecho ni siquiera existe una centralización del sistema sanitario (al menos en España), de modo que logrando acceso, puedan tener lo que quieran. Si logran un acceso, sería sólo a determinado hospital o como mucho a determinada comunidad (departamento).
#3312
Deberías mirar si el propio programa incluye alguna opción que permita no devorar todos los recursos del sistema (por ejemplo, no es preciso que vaya mostrando la conversión de los frames mientras los procesa).

Si el programa es parco en ese tipo de ayuda, lo mejor es enviar un mensaje a los autores, para que incluyan rutinas a propósito...

También puedes usar el task-manager de win2, e indicarle una prioridad muy baja, aunque no suele ser muy efectivo.
#3313
Mmmm... es lo que tiene la fama, el precio.

Si ser famoso puede servir como puerta dorada para acceder a otros sitios, igualmente el doble filo de la fama, es ese, un hecho nauseabundo queda ahí registrado.

No se puede exigir tener solo buena fama. La fama es una moneda con dos lados, no existen monedas con un solo lado.

Que se preocupen de hacer las cosas correctamente y no habrá nada que tachar...
#3314
Lo que cuesta un poco más de entender es como van a parar a Google, los datos médicos de la gente...

Dudo mucho que ningún hospital deje entrar a Google a sus bases de Datos, para recoger lo que les venga en gana.
#3315
Que manía tienen los gobiernos de querer espiar a todos y siempre con la excusa del terrorismo.

Cuando aprenderán que las conversaciones privadas, SIEMPRE son privadas y ninguna ley es legítima sobre el asunto.

Interceptar mensajes o tener acceso a  los mensajes cifrados, es lo mismo que meter un micrófono en tu casa o espiar tu pensamiento. Nadie tiene derecho a ello y si se demuestra que eres un terrorista, entiendo que aquello que lo demuestra es más que suficiente, si no es así, solo es 'presunto' y entonces así todos somos 'presunto'... que es precisamente lo que los gobiernos quieren para tener acceso a todo.
#3316
Lo que comenta Elektro es totalmente correcto, sin embargo también es complicarse en exceso para alguien que está empezando y no conoce a fondo el lenguaje.

Tú puedes tener una función (o varias sobrecargas, de hecho mejor así, una para textos otra para números, etc... siempre que resulte cómodo y simple) que validen tus datos, correcto... pero no le veo mucho sentido a ir modificando cada vez el campo que no pase la validación (luego deberás volverlo a su estado original).

Al caso, es más fácil tener un control oculto, con el formato ya 'hecho' (por ejemplo con un borde de otro color, un fondo de otro, color el texto resaltado en negrita... pero dicho control, lo que se hace simplemente es que cuando falle una validación se desplaza hasta la ubicación del campo que falla, y se hace del mismo tamaño que el campo que falla se escribe el mismo texto que contiene y acto seguido se le hace visible... y se le entrega el foco...

...et voilá, el usuario lo ve como tu quieres, sin tocar el original, ahora el usuario introduce el texto en ese control, y se intenta validar, se repite hasta que la cumpla o cancele la operación, si pasa la validación entrega el texto al campo original (que llamó la validación y sigue a la espera de la respuesta de su llamada) y se oculta....
Esto, es más sencillo, no requiere redibujar a cada instante, visualmente es equivalente, ya está todo hecho solo hay un Move y Size, y una asignación de texto... todo my simple.

En pseudocódigo sería más o menos así (3 bloques de código):

La lógica de validar todos los campos validables del formulario...
buleano TodoValidado = true
Por cada campo en camposValidables del formulario
    String Texto = Campo.Texto
   
    Si Validar(Campo, Texto) = TRUE luego
       Campo.texto = texto
    Si no
       TodoValidado = FALSE
       Salir del bucle // fue cancelado...
    Fin si
Fin por cada

Si TodoValidado = TRUE
  // Siguiente paso, que debas hacer en este caso
Si no
  // lo que debas hacer si se canceló.
Fin si


Esta función recoge la lógica de validar expresada más arriba.
Esta función debería tener sobrecargas si hay que validar diferentes cosas aparte de texto o con criterios dispares...
Buleano = Funcion Validar(control Ctl, String Texto)
   CtlOculto.MoveAndSize(ctl.Left, ctl.Top, ctl.Width, ctl.Height)
   
   //primero se valida el texto original, solo si falla aparecerá el trabajo del control oculto.
   Mientras ValidarP(Texto) = FALSE
       Mensaje de error: "el texto introducido no es válido, corrijalo y luego pulse intro (validar) o   ESC (cancelar)
       CtlOculto.Texto = Texto
       Ctl.Visible = TRUE
       Ctl.SetFocoModal // se da oportunidad al usuario de cambiar el texto y al pulsar intro o Escape  regresa aqui (= MODAL, el código queda a la espera hasta que se cierre el objeto llamado, básicamente podría ser un formulario, si no es modal el código continuará tras la llamada previa y eso no interesa)
           
       // Si se pulsó intro, se debió cerrar el ctlOculto y volver a ser validado su texto.
       Si Tecla = Escape luego
           ctlOculto.Visible = FALSE  //Si el ctlOculto es formulario o está dentro de un formulario, esto no sería necesario, se habrá cerrado el formulario Modal...
           Devolver FALSE // se sale de la función desde aquí
       Fin si
   Repetir
   Texto = ctlOculto.Texto
   ctlOculto.Visible = FALSE //Si el ctlOculto es formulario o está dentro de un formulario, esto no sería necesario, se habrá cerrado el formulario Modal...
   Devolver TRUE
Fin Funcion


El código que hace realmente la validación iría aquí:
Buleano = ValidarT(Texto) //T de Texto...
   // validación del texto, lo que tu hagas para validarlo
   // Devuelve TRUE si es válido y FALSE si no lo es
Fin Funcion


Y más o menos esto te simplifica mucho tu tarea... el control ctlOculto, ya está con el formato de 'error' así no hay ni que redibujar cada control ni luego volverlo a redibujar de nuevo a su estado original.

p.d.: Yendo un poco más lejos, ni siquiera tienes que reposicionar y redimensionar el control oculto, basta montarlo en un fomrulario nuevo , como te convenga y mostrarlo igual que se haría con un "MessageBox" (de hecho sería eso, un messagebox personalizado) y mostrarlo centrado en la pantalla y más grande si es preciso, ahora con dos botones explíctos OK y Cancelar, pero además puedes añadir una etiqueta indicando que falló o que se espera que se escriba en dicho campo.
Las modificaciones al pseudocódigo para esto son evidentes, así que no veo preciso añadir nada más... para adaptarlo mas concretamente.
#3317
Este tipo de artículos, son siempre el tipo de tontería: "Juan construyó una pila partiendo de una patata, un trozo de clabe y un limón", como si fuera algo notorio, o una proeza imposible.... cuando en realidad nace más como un fruto del aburrimiento.

Casi todo vale para más cosas que aquellas para los que las fabricaron pensaron... luego son artículos de paja, no suele haber nunca nada excepcional que merezca la pena de perder el tiempo siquiera en leerlo.
#3318
Por qué tonterías????. Sólo por que tú no crees que exista vida fuera de este planeta???.

Me pregunto que hará toda esa gente que jura a ultranza que no existe vida inteligente, ni extraterrestres, ni OVNIs (naves extraterrestres, nada de objetos voladores no identificados, que al final puede ser cualquier cosa), el día que aterrice una nave y veamos descender seres vivos, inteligentes de una especie similar o muy distinta, o peor que como en Mars Attack, directamente conoces su presencia a partir de unos 'ataques'...

Tan difícil es aceptar para algunos... modifico la pregunta, tan tonta teneis la cabeza que no os entra en vuestra inteligencia más posibilidad que el geocentrismo?. el geocentrismo, no solo defendía la Tierra como el centro del universo, también al Hombre como el centro de la creación, y es llamativo que todos los que no creen en ninguna religión, en cambio sigan postulados en ese geocentrismo de espécimen...

¿Tan en baja estima teneis a todas las antiguas civilizaciones que todas sin excepción, tienen en sus tradiciones "seres superiores venidos del cielo", tan mentirosos o pardillos y crédulos creeis que eran?????. Pués yo digo que hoy día, no somos ni un ápice más INTELIGENTES que ellos (es más hay sobradas pruebas que demuestran que hoy día hay más tontos que probablemente en cualquier otra época, básicamente porque hoy ya no se es dependiente de la inteligencia para 'sobrevivir'), otra cosa es la tecnología... el avance tecnologico y la más que discutible EVOLUCIÓN, son dos cosas distintas que no van de la mano en (yo diría que en ningún) periodo histórico, uno puede avanzar mucho en poco tiempo y otro estar detenido (si es que existe), miles o decenas de miles de años...

¿Quién puede dudar d ela inteligencia de los griegos, los egipcios o los mayas?. Nadie cuerdo... Ah... pero si hablamos de la historia que ellos cuentan de sus ancestros que se remontan a muchos miles de años antes que ellos, entonces los llamamos mitos, y directamente tontos. ...pero entonces, ¿todas las civilizaciones del planeta, eran tontos?. Porque vayas adonde vayas las culturas arcaicas que allí habitaban el lugar, todas sin excepción, tenían historias similares y todas también sin excepción construyeron grandes estructuras para honrar o hacerse merecedores de aquellos seres a los que sus ancestros vieron, tocaron, aprendieron, convivieron, amaron...y quizás hasta con los que se reproducieron...

...pero bueno, el que quiera seguir su senda de ignorancia creyéndose superior a los antiguos, libre es de hacerlo, faltaría más... el libro de los tontos, es realmente más grande que el libro de los sabios y cada cual decide a qué libro apuntarse, es una lástima cuantos se apuntan al libro equivocado, creyendo que su inteligencia lo sabe todo, que su raciocinio es infalible y que no existe nada más allá de los que suss ojos pueden ver y por supuesto despreciar por completo lo que su mente pueda sugerir... a cuantos les guataría extirpar la imaginación a la humanidad, para convertirlos en auténticos robots, antes decíamos becerros... (un robot hace lo que le han programado, un becerro sigue a otro becerro que va delante, así que, cuál más idiota, el robot o el becerro).
#3319
Qué duda cabe que el sistema va a ser completamente inútil.

Un chat jamás podrá competir con un foro... el problema d elos mensajes instanrtáneos cuando hay muchos usuarios, es que el númeor de mensajes puede llegar a ser dexorbitante, y luego resulta ridículo pretender leer 385 mensajes al día siguiente y mucho menos pretender responder a todos.

La organización de un chat es diferente, porque cada cual está suscrito por así decirlo a diferentes foros.. si hay 10 foros pués solo hay 10 actualizaciones, cada vez indicando el último tema escrito en ese foro, así tenga 850 mensajes nuevos un foro dado, a ti te basta saber que si no es el que sigues, puedes pasar completamente de él...

Ya un chat con una docena de personas es algo incómodo de manejar, no me imagino un chat de empresa con 80 tipos comentando unos tonterías, otros cosas de trabajo y otros tratando de caer en gracia al jefe. y todo eso sin parar a pensar para nada en la seguridad y privacidad de la empresa... y sin contar que habrá empresas que por contrato tendrán prohibido usar programas ajenos a los permitidos en la empresa mientras se está en horario laboral y dentro de las oficinas d ela empresa. Y la seguridad y privacidad de una empresa, si siempre fue importante, hoy día es ya una cuestión vital...
#3320
Cita de: engel lex en 25 Junio 2017, 04:28 AM
:¬¬ claro... y quien no crea en la muerte, no se atreva a discutir esos temas...
No. técnicamente es más simple, si alguien no cree, no le gusta algo, que no vaya a J0D3R.

A mi no me gusta la música flamenca, ni el rap... y lo que no hago es ir a un concierto, para luego estar todo el rato quejándome de todo... el que  está ahí, va a disfrutarlo y no necesita para nada que haya gente que vaya a fastidiarles su experiencia... no es tan difícil de entender creo yo. Si un tema me la repanpinfla y no me interesa nada, o no creo en ello, a lo sumo leo, y paso a otro tema, discutir por discutir, no tiene sentido...