La neutralidad de la red para la navegación es fundamental... tanto como la neutralidad de las carreteras para la circulación del tráfico en cada páis.
Si nunca se ha visto necesario que alguien pague más o menos por usar las carreteras (las públicas que son de todos, las privadas son privadas y discurren exclusivamente por terreno privado), si no que cirula igual, alguien en bici, moto, camión taxi o autobús... no veo que sea necesario que Internet deba tener diferentes velocidad en función de cuanto pagues. Ya en tu contrato de red, eliges entre las diferentes opciones que traen diferentes velocidades, y eso es lo que pagas, discrimar más que ese punto, es pura especulación económica... lo que comúnmente se llama apoderarse de la pieza abatida y sacar tajada, por algo que en definitiva es de todos.
con nuestras facturas, hemos 'comprado' internet 100 veces, por lo menos...
Si nunca se ha visto necesario que alguien pague más o menos por usar las carreteras (las públicas que son de todos, las privadas son privadas y discurren exclusivamente por terreno privado), si no que cirula igual, alguien en bici, moto, camión taxi o autobús... no veo que sea necesario que Internet deba tener diferentes velocidad en función de cuanto pagues. Ya en tu contrato de red, eliges entre las diferentes opciones que traen diferentes velocidades, y eso es lo que pagas, discrimar más que ese punto, es pura especulación económica... lo que comúnmente se llama apoderarse de la pieza abatida y sacar tajada, por algo que en definitiva es de todos.
con nuestras facturas, hemos 'comprado' internet 100 veces, por lo menos...