Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#3151
Programación General / Re: por donde empezar
1 Septiembre 2017, 03:15 AM
Se empieza por: ningún lenguaje.

Lo primero es lograr una base de matemática y lógica orientado a la programación.
Lo siguiente es lograr una base sobre programación completamente ajena e independiente de cualquier lenguaje. Pseudocódigo, simplemente.

Solo cuando hayas logrado lo previo, puedes pasar a listar los lenguajes de programación, sus características (no sus críticas) y entonces decidir tú, por ti mismo.

Carece de sentido preguntarle a un irlandés cual es la mejor tierra del mundo... jamás te va a decir que "Mauritania", de igual modo un italiano, tampoco te va a decir que "Paraguay", ni un japonés que "Ucrania"... Solo puedes tomar en serio opiniones 'asépticas', peor como saber si lo es, cuándo no conoces de nada a quien te da su opinión?. Cómo diferenciar una opinión, de una evangelización (fanatismo)?. confía mejor en tu criterio. cuando tengas una base mínima adecuada, podrás formarte tu propia opinión (o dejarte llevar por tu propio fanatismo), y compares características y evalúes tu forma de ser, nadie mejor que tú para saber qué te vendrá mejor.

De todos modos, si no quieres esperar a nada... siempre puedes buscar e`por internet cosas como: "comparativa entre lenguajes d eprogramación que...", donde algún que otro individuo suelen dar sus "opiniones", con peor que mejor acierto...

Notas mentales importantes:
- No confundir 'mayores cifras' con 'mejor'.
- No confundir: 'mejor para iniciarse' con 'mejor para programar'.
- No confundir: 'más rápido en desarrrollar' con 'resultados más optimos'
- No confundir: 'más rentable laboralmente' con 'mejor en otros ámbitos'.
- Etc, etc...
#3152
Cita de: #!drvy en  1 Septiembre 2017, 01:38 AM
¿ Que tiene de interesante ?
Tiene de interesante, que desvías la atención lo mismo que si fueras un troll...

Nadie ha hablado de tal o cual partido político, simplemente han puesto un vídeo con la opinión de alguien que era musulmán, ahora cristiano y explica lo que ha vivido, y las estupideces que se ha encontrado 'desde el otro lado'.
Si no tienes nada que decir al respecto del vídeo, mejor cállate, porque nadie habló de tal o cual partido... ni viene a cuento hacerlo, ni tiene sentido aprovechar que venga sus siglas pintadas en alguna parte como excusa para hacerlo... Siempre podrás abrir un hilo para hablar de ellos, por supuesto.
#3153
Te voy respondiendo con cita,s al ser un mensaje algo largo y por ello difícil de retener en memoria cada cuestión planteada...

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Con respecto al centro de cada cuadrante ya me quedo bien claro como debe ser.
Al crear las lineas del punto central tomare la distancia x que hay entre ambos puntos salientes, eso me indicara que distancia recorrera como maximo el bucle interno del scanner horizontal, esto se cumple solo en la primera fila ya que la linea esta inclinada.
Exacto. de ahí la importancia de tener en un array los valores de x (más a la derecha), para dicha diagonal (la línea entre tales 2 puntos).
Fíjate además que ese array determina al mismo tiempo el máximo número de pícos salientes hallados. Esto es como máximo 1 por cada píxel en x. en definitiva... ya sabes el número menor de picos al contar cuantas veces se corta la figura con la línea y como máximo, la cantidad del ancho de x (nunca o casi nunca será este valor,  pero nos ale saber que es el valor máximo de picos).  

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Con respecto al "scanner horizontal" lo hare desde fuera hacia dentro. Cuando encuentre un pixel negro entonces la siguiente linea llegara como maximo hasta esa posicion y agregará el pixel a un array.
Como máximo hasta esa posición... o la línea diagonal si aparece antes de esa posición. Pero en este último caso, no se añade píxel solo se actualiza el valor límite (yo lo llamé 'dX').

Mira la última imagen que puse,. date cuenta como casi lllegando a la parte baja, se encuentra la diagonal, y todavía después encuentra algún pico...

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Se puede decir que el "scanner" horizontal no me detectara el punto mas saliente de cada pico, sino que me detectara un conjunto de posibles puntos salientes, en ese conjunto de puntos esta incluido el punto saliente que estoy buscando
Si. Y luego con la siguient eparte de calcular el ángulo más saliente, identifica finalmente los correctos dejando fuera al resto de 'promesas'.
Aún así, se puede optimizar bastante... date cuenta que si en la línea se detecta un pico en x en 345, y 3 líneas más abajo en 543, la diferencia horizontal entre solo 3 líneas hace descartar la previa.... pero primero logra que funciones correctamente y luego ya te entretienes en optimizarlo. Si te hubier apuesto un pseudocódigo muy optimizado, a buen seguro sería muy farrafgoso de entender el por qué de cada cosa... tal como te lo dejé es sencillo de entender y se presta a optimizaciones aún...


Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
teniendo en cuenta la siguiente imagen:

Esto seria el scanner horizontal en el cuadrante cuatro (anti reloj)

Por ejemplo en la imagen cada cuadrado amarillo es un punto detectado por el scanner entonces cada punto amarillo sera agregado al arraylist "posiblesPuntosSalientes"
No. Cada punto amarillo que tienes no. Solo si está más a la derecha que el punto anteriormente añadido. Es decir si tienes un punto en x=234 en Y=7, lo añades, pero no hay que añadir el x=234 para Y=8, Y=9, y=10...

De hecho al recorrerlo verticalmente (este cuadrante desde arriba hacia abajo) casi aseguramos que el bueno cuando varios en vertical son 'igual de salientes' el más prometedor será el que esté más arriba. Y digo casi para no entrar en polémica...
En tu dibujo, suponiendo que cada cuadradito fuera:
---- un píxel solo habría unos 5-6 puntos (contando el primero y el último).
---- una retícula de 5x5 píxels, seguramente haya tantos como 18 (sobre unos 30 que esería el ancho).

Se añaden siempre al comienzo, antes del bucle el PuntoA, y al final tras el bucle el PuntoB. De tal modo que si finalmente todo el tramo entre ellos estuyviera interno a la línea diagonal, solo esos 2 puntos definirían el perímetro exterior en ese cuadrante.

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
luego queda ver cual de todos esos puntos son los que busco (en la imagen son solo 2 puntos los que busco ya que son dos picos pero en el array de posibles puntos tendre: 14 puntos, para saber cual es el que busco entonces calculo el angulo en esos catorce puntos tomando el ultimo punto del cuadrante como punto central y el posible punto saliente que mas angulo me dé será el más saliente de todos, eso me lleva a decir tambien que los angulos que luego usare para comparar no se calcularan con cada punto saliente sino que se calculara con cada posible punto saliente, es correcto esto?...
Hago una imagen con ángulos y puntos más acentuados que permitan ver mejor los detalle y añado más comentarios que aclaren la situación. Ya están (varias, ahora las explico).

En la primera imagen, en el apartado 1. Cada 'e' (entra) y 's' (sale), cuenta los picos mínimos... 7 en total.
La línea amarilla, es la solución, 4 puntos intermedios + los 2 externos = 6 puntos delimitan ese cuadrante.
La línea cyan, deine el valor que en cada cilo tomará 'dX' al comienzo del bucle. Esta línea no son todos los puntos salientes. Las líneas verticales y horizontales (cyan), no se añadirán como 'promesas'. Tampoco (aunque en este ejemplo no sucede ninguna vez), cuando tocan la línea diagonal. esos tampoco se añaden, solo se añade aquel punto que en una línea hace el cambio de blanco a negro (o negro a blanco, según hayamos tratado la imagen) y que está en esa línea lo más a la derecha posible (para este cuadrante).

En la última imagen que subiré, he trazado la misma línea y luego he tachado los puntos que no se añadirán y luego a distancia he reasaltado (en azul) los que se irán añadiendo (las promesas).




En la siguiente imagen he trazado varias líneas fiormando ángulos (la diagonal roja va desde el PuntoA (Picos(0) al PuntoB  (Picos(k) y desde éste a cada uno de los que forman el bucle 'j'. Lógicamente he abreviado, habrá muchos más puntos promesa...


En esta otra, ahora el punto K, es el que antes fue el 'j' elegido como el de mayor ángulo. Y el bucle 'j' recorre los puntos que están 'por encima de él' (encima, debajo, ya saber que depende de la forma de recorrer los bucles, la imagen ayuda aentender y fijar el caso).
Para el caso concreto, he vuelto a trazar de rojo, la línea que va desde Picos(0) a Picos(k) (el que ahora es k, el bucle externo).
Fíjate que una posible optimización es descartar todos los picos (por encima de él), que tengan ángulo inferior a 0, es decir los que queden a la izquierda de la línea roja entre él y el puntoA de origen. al caos he marcado 2 puntos (color verde), como representantes de este caso.
Ahora bien esa optimización solo lo será en función de cuantos haya, si sale más caro una cosa que otra. Pero en cualquier caso, si el ánguilo es negativo, ya ni siquiera lo comparamos, se descarta...o mejor se eliminan d ela colección, así cuando vayamos subiendo más arriba no hay que volverlos a calcular ni comparar...


En la siguiente imagen ya quedan pocos puntos promesas (serán más, yo resumo para nio poner tantas líneas que no quede claro).


Finalmente hallamos el último punto, es decir es el de origen, no pasa por poco por otro en medio.
Fíjate que tiene ángulo negativo. En cambio el ángulo resultante es 0.


Ahora una imagen que muestra otros aspectos de interés y que espero que ayude a aclararte las dudas que puedna quedarte.
Tiene 3 apartados, al 1º me refiero aquí, los otros dos son para más abajo, donde voy respondiendo, y no se hace necesario poner más imágenes independientes.

Nota como los "puntos promesa", realmente sólo son aquellos que tiran por la línea azul. De las líneas que 'caen verticalmente solo se toma como promesa el que se encuentra por primera vez, si en la siguiente línea no hay uno más a la derecha que ese anterior, no se añade.
Con las líneas horizontales pasa los mismo, solo se añade el que está más a la derecha.
Igualmente aunque estén más a la derecha que en líneas anteriores, si no cambian tocando un pixel de blanco a negro, no cuentan aunque toquen la diagonal y estén más a la derecha... porque 'acaba la línea' sin haber tocado un punto negro', luego no se añade.



Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Con respecto a calcular el angulo he visto en el pseudocodigo que para calcular el angulo envias tres parametros, Picos(0), Picos(k), Picos(j), por que no se envian solo dos parametros? punto central y punto del que se quiere saber el angulo?
En efecto, Picos(0) es fijo para todos... pero el ángulo se calcula con 3 puntos. Además el orden de estos es importante, si no estarías tomando otro ángulo del 'triángulo que forman los 3 puntos.

En la última imagen subida, en el apartado 3, constan 3 puntos y el ángulo que forman entre si...

Si llamas a una función, puede pasar solo el 2º y 3º puntos siempre y cuando compartas el array y por tanto la función llamada, pueda saber el valor del punto primero ( Picos(0) ).

Picos(0) : Es el punto superior que hallamos al comienzo.
Picos(k) : Es el punto desde el cual estamos tirando ángulos hasta el resto de picos.
Picos(j) : Son cada uno de los puntos que en el presente bucle interno, nos dará los ángulos entre los cuales, se debe conocer el ángulo mayor.

Hallado el punto de este bucle, este hallado pasa a ser el el siguiente ciclo el Picos(k). (en el siguiente bucle, se descartan los picos intermedios entre el k actual y el j, es decir k pasa a ser j... este bucle puede ser un while... pero no  quiero condicionarte con detalles, tu busca la salida y ya si te alejas mucho yo te reoriento...

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
" Si dos o más puntos tuvieran casualmente el mismo ángulo, se toma por bueno el que quede mas lejos "
Supongo que sera mas lejos del punto que se toma como central para calcular los angulos en este caso el punto B.
En la última imagen en el apartado '2', pongo un ejemplo con dos casos. Hay varios picos salientes, pero están en líonea.
Es decir, los angulos: IAB, IAC, IAD e IAE, son iguales, luego sus puntos están alineados en línea recta).
Entonces el punto más alejado es IAE, ya que sería redundante dar por válido como picos a B,C,D y E.
Al decir más alejado, me refiero a la dirección en la que avance el bucle, como los picos los vamos recorriendo hacia atrás, el más 'lejano' será: E, si fuera creciente, desde E, el más lejano sería A (B,C y D serían redundantes).
He puesto el mismo caso con E, F, G, H e I , están en línea recta, todos tienen el mismo ángulo:
IEF = IFG = IGH = IHI (olvida el caso de que I esté alineado con ellos, y el ángulo sea 0...
Nota que todos los pìcos por dentro de la diagonal IA, tienen ángulo menor de 0, por eso la respuesta en ese caso sería la línea I-A.


Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Sobre el pseodocodigo:
si, la figura es toda negra y el fondo es blanco.
si aplico este pseudocodigo pasara lo de la imagen de arriba, cada vez que detecte pixel negro se agregara al array, pero esto no garantiza que el pixel que se agrega sea el punto saliente sino que sera un posible punto saliente y entre esas posibilidades esta el que se busca (el mas saliente de ese pico) que se detectara con su angulo mayor al de los demas (para ese pico).
Si, lo hemos comentado más arriba...


Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
Sobre el algoritmo de Bresenham, lo busque y lo estuve viendo, algunas cosas las entiendo otras no... igual para mi suerte puede implementarlo y usarlo para hacer lineas rectas, eso queda pendiente saber como funciona al 100% ese algoritmo, una de las dudas era:
p = 2*dy - dx; Eso se puede leer como: 2 veces la distancia en el eje 'y' menos 1 vez la distancia en el eje 'x' pero no se que es eso visto del punto de vista de la matematica, que representa, que nombre tiene, que significa... etc.
Ok, mañana a ver si después de comer saco un tiempito y te doy unas explicaciones y un sencillo pseudocódigo que te ayude a entenderlo bien...


Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
He escrito algo de codigo, el codigo resuelve el primer cuadrante de cada imagen, los cuadrantes se cuentan en sentido contrario a las agujas del reloj, lo hice asi por que asi habia comenzado a hacerlo con la idea anterior (la del scanner con lineas diagonales) y para no perder tiempo modificando algo que ya estaba hecho lo hice de esta manera

El codigo tiene algunos comentarios, se hace partiendo desde la deteccion de poligono ya que lo anterior es para convertir la img en escala de grises y sacar los bordes, pintar la img etc. Tambien se incluye la imagen (que trae 5 imagenes dentro 5 en 1) esta img se llama "a.png". Al ejecutar el programa guarda en el disco "D:/" varias imagenes, que son los pasos del programa, las que tienen mas importancia son las imagenes llamadas "PPS0.png", "PPS1.png"... en esas imagenes se ven los resultados del scanner horizontal donde cada posible punto saliente es marcado en verde, los puntos rojos son los puntos mas salientes de cada lado. Luego las imagenes que se llaman "TrazarLineaX.png"... son las imagenes que muestran los puntos mas salientes y los posibles puntos salientes pero ademas de eso tambien muestra los puntos salientes que resuelven ese cuadrante (puntos de color azul), en la imagen 4 hay un error que es por la forma en que se calculan los angulos entre dos puntos, toma una recta en el eje de absisas positivo como perteneciente al cuadrante 4 entonces eso hace que tenga angulo de 360 cuando tiene 0.
Bien, aunque lo descargué tengo pendiente mirarlo, a ver si saco tiempo y te comento.

Cita de: footer en 28 Agosto 2017, 04:57 AM
PD: en entos dias subire una imagen que refleje una duda que tengo sobre esta forma de detectar los puntos salientes.
De acuerdo.
Piensa que se puede optimizar, pero lo interesante al principio es que lo entiendas bien y te funcione correctamente. Luego cuando ya lo tengas perfectamente claro puedes tratar de optimizarlo.
es evidente que si te pongo un pseudiocódigo muy optimizado, resultará complejo entender y no quedará claro el porqué de cada cosa... ahora mismo tal como está es muy sencillo y fácil de entender (creo yo, claro  :laugh: :laugh: :laugh: o al menos esa es la idea  :silbar: :silbar: ).






#3154
Cita de: Wisdom is power en 29 Agosto 2017, 23:37 PM
quisiera que alguien me sugiriera algún libro o alguna pagina para comensal a aprender mas sobre el tema
¿GOOOOOOOOGLE?. Es un buscador... ¿qué digo?, es el buscador por excelencia. Desde allí busca chorrocientos libros/páginas, sobre mil temas... en casi cualquier idioma.
#3155
Cuyando haces todos esos cambios, deben hacerse al mismo, tiempo, porque si cambias el númeor de tf, pero sigues usando whatsapp o facebook (etc...) y lo tienes vinculado y tienen acceso a tu facebook, por ejemplo o a tu email, entonces podrán saber tu nuevo número de tf.

Hazlo todo a la vez. elimina tus cuentas, resetea tu tf a modo de fábrica, formatea a bajo nivel tu ordenador y pide un nuevo cambio de númeor de tf. Entonces es cuando puedes crearte nuevas cuentas... no uses nombre y apellidos, siempre que puedas usa alias.

Si al final viene a conocer tu facebook, whatsapp, etc... es porque es alguien más cercano de lo que tu crees. De hecho, es lo más probable. Un extraño no tendrá razones para fastidiarte, no saca nada con ello ni conoce a tus amistades y faniliares.

Un modo de saber quién es entre tus conocidos, es crearte una nueva cuenta por cada uno de ellos y mandarles a cada uno tu 'nueva cuenta', aquella que sea 'reusada' vendrá a determinar (muy probablemente), la persona tras ese acoso.

..y por supuesto, si todo es como dices, presentar denuncia ante la Policía Nacional, será lo más acertado. Ellos podrás intervenir las líneas con orden judicial, y al final caerá esa persona...

De todos modos, hasta que solucuones el problema pide a tus amistades que descarten todo lo que es eindividuo mande, tanto si es auténtico como si  es falso. Cuéntales que te acosa y que si ellos abren, leen, responden, una vez informados por tí, de que son intrusiones estarán cometiendo ilegalidad siendo cómplices. OJO: cuidado con el texto del mensaje, no les amenaces, tan solo infórmales... por supuesto no faltará quien ante la información se sienta amenazado, cosa de las susceptibilidades de cada cual...
#3156
San Google, it's your Friend... 2'5millones de resultados...

https://www.google.es/search?safe=active&source=hp&q=qu%C3%A9+lenguaje+de+programaci%C3%B3n+aprender+primero&oq=qu%C3%A9+lenguaje+de+&gs_l=psy-ab.1.0.0l2j0i22i30k1l2.7414.10462.0.14678.16.16.0.0.0.0.244.1785.3j11j1.15.0....0...1.1.64.psy-ab..1.15.1774...0i131k1.nX_mbbqWt-E

Mi consejo es que primero aprendas todo lo que puedas sin introducirte en ningún lenguaje en específico. Quien lo primero que hace es aprender un lenguaje luego es un poco esclavo de él. Sus límites parecen fijarlo el lenguaje y no debe ser así...
#3157
Oh, a la noche te releo con detenimiento y contesto tus dudas, también revisaré el código, ya lo he descargado.
#3158
ni entro ni salgo en tu pensamiento, pero aquí... te has colado.

Cita de: Piangy en 27 Agosto 2017, 21:03 PM
chorrientos mil años que habitaban dicha región, la diferencia es que unos masacran a otros para echarlos porque no se dejaron quitar su tierra a la callada.

Verás, no es que unos judíos decidieran 'robar tierras'. No... es un problema de Historia, si con mayúsculas, porque es eso historia, que los ignorantes (la gran mayoría), desconoce.

Capítulo 1º: (la Historia va por capítulos)
Al término de la Iª Guerra Munbdial, como sucede en cada guerra, los vencedores 'castigan' a los vencidos. Lo habitual es hacerles pagar de algún modo el 'daño', pués bien entre otras cosas en la firma del tratado de paz, se OTORGÓ que a los judíos les sería dado un territorio en tal zona. tratado firmado por toda slas partes, no recuerdo su nombre, pero sí que se guarda en París.

Capítulo 2º:
Pasan los años...pasan los años, y los judíos reclaman esas tierras, todas las partes mantiene firme su postura, se reiteran en que les serán entregadas, pero... pasa el tiempo.

Capítulo 3º:
Llega la contienda de la IIª Guerra mundial.... ídem, al final de la misma se ratifica el tratado de la concesión de los terrenos para los judíos, pero... pasa el tiempo...

Capítulo 4º:
Unos años después de la IIWW (bueno en realidad fue al poco  de terminar), la ONU, insta a las grandes potencias a abandonar las colonias... Páises como Inglaterra, Francia, Alemania, etc... dejaron gran parte de las colonias en África a cargo de generalifes señalados a dedo (espero no tener que citar a esos generalifes, porque algunos se han mantenido hasta hace bien poco). Hasta entonces, básicamente África eran colonias europeas (queda horriblemente feo decirlo, pero era así). Por ejemplo: Marruecos firmó allá cuando se hundió el Titanic, un tratado, por la que el territorio pasa a ser un protectorado en manos de Francia. Con el asunto de las colonías, por instancias de la ONU, acabó el 1956... podeis mirar otros países que pasó con ellos justo al domienzo d ela segunda mitad del siglo XX (no hace falta que os remonteis 500 años atrás, tirando para atrás en el tiempo, el planeta era de los monos (suponiendo cierto que venimos de los monos  :silbar: :silbar: :silbar:).
Siria, por ejemplo: perdió el imperialismo otomano, justo al final de la IWW, a favor de?: Acertaste:  Francia  y hasta?... poco después del final de la IIWW, cuando la ONU, se pronunció...

Capítulo 5º: (y último)
Los judíos, empiezan a ver que han pasado más de 40 años y siguen sin cederles el territorio pactado por TODAS las partes en los tratados en la IWW y ratificados en la IIWW, así que viendo que ahora poco a poco se van cediendo las colonias a las gentes que habitan el país (por decirlo de modo que no suene mal), ellos piensan: C0Ñ0, que al final no van a cumplir el tratado, ellos amparados en el derecho internacional en el que los tratados tiene validez, hacen valer su causa y se meten en una capaña armada, en la denominada como "Guerra de los 6 días", allá por 1966 si mi memoria no me falla, donde toman los territorios de Palestina, que habían sido pactados... fue una campaña, rápida y fácil... tanto es así, que decidieron ir mucho más lentos y tranquilos en los términos de Gaza y Cisjordania.... total sólo vivían 4 cabreros y 3 pastores... SOBERANO error.
Los expulsados de las zonas acudieron allí en masa (aun llamados de los pastores), y aunque era un terreno ridículamente inútil, empezaron allí su lucha. Los judíos se confiaron, desde un principio temían una intervención armada de los vecinos, pero viendo que no sucedió nada, pensaron que menos por unos terrenos baldíos y básicamente deshabitados.

Resumen:
Y ahí está todo el problema. Si los judiós hubieran terminado su campaña, expulsando de Gaza y Cisjordania a los 4 cabreros a paso de tanques, el capítulo feo de la Historia desde entonces para acá, jamás hubiera arrojado muertes de ningún tipo, y no habría que lamentar nada.

Yo no voy a echar la culpa a nadie, si a los judíos por tomarlo por la fuerza, o los habitantes que acudieron en masa a un terreno deshabitado para reclamar 'posesión de su territorio', ...probablemente (a juicio mío) si a los países firmantes del tratado, hubieran cumplido el tratado inmediatamente después de firmarlo (que a buen seguro entonces había mucho menos de la mitad de cabreros, la población mundial creció enormemente tras la IWW), se hubiera aceptado sin ningún tipo de quejas ni lamentos igual que sucedió con el resto de tratados surgidos del mismo evento.

Basta ver África, para darse cuenta que se dividió con 'regla y compás' (C0J0N35), y nadie se rasgó las vestiduras, con: 'este territorio es mio'. 'no, que es mío y de mis abuelos'.

Yo en virtud del tratado, le doy la razon plenamente a Israel, y el problema que tiene fue por ser 'buenos' con los 4 cabreros (que después de todo, no les molestaba que siguieran pastoreando allí).

Un ejemplo claro de las tonterías... es el caso de cuando España cedió definitivamente una de sus colonias en 1975, el Sáhara, para la población autóctona... desde entonces está Marruecos haciendo incursiones para anexionarse todo el territorio.... pero ahí los que defienden a los palestinos, se callan como ratones acobardados... a estos no los defiende nadie y eso que estos si que estuvieron y siguen estando ahí, en Gaza y Cisjordania había 4 cabreros... no son de allí.
#3159
Naturalmente dejando al margen el problema de la propia conexión, es decir contacto débil que hace un flujo irregular de electrones, y que por tanto hace que la señal se entrecorte generando picos que hacen interferencias (si hay un hilo de cobre tocando y soltando, esos contactos pueden generar pequeños cambios de potencial (cuando son algo 'fuertes' es fácil percibirlo como chispas), que alteran la señal...).

Aunque suele haber filtros al final para atenuar esos flujos alguno puede superar el umbral y alterar el estado interno de algún circuito. Es frecuente que una mala carga de los condensadores produzcan fallos de señal, otras veces cuando esto sucede ya de contínuo, señala justamente que el condensador se ha dañado y que es hora de cambiarlo (aunque lo típico es que te cambien la placa entera donde van montados, no los uno o dos condensadores dañados).
#3160
¿a qué chicos te refieres?.
Personalmente me tiene sin cuidado nadie... me basta con que la gente viva en paz, y si tiene problemas que los resuelva en casa, no matando gente. Matar es muy fácil...

Y respecto de los anuncios, dudo mucho que el 'dueño' del foro, sepa que anuncios aparecen en el foro. Simplemente contrata un servicio de anuncios, por los que cobrará algo y muy probablemente el intermediario de los anunciantes, seleccionen el anuncio en función de algunas palabras clave que aparezcan en el hilo donde se presentan.