Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#3041
Hazle al factory reset, y lo ejas apagado.
Luego lo conectas al pc y desde ahí revisa y borra lo que no proceda.

Supongo que no le habrás metido una ROM foránea... porque si es así, piensa que sería la propia ROM, la que incorpora el virus.
#3042
En general un problema que tu creas tener y que trates de resolver, piensa que es muy probable que otro/s hayan tenido ese mismo problema y por tanto que ya esté resuelto.

En resumen, trata de buscar si ya está crackeado, es más fácil y rápido que tratar de hacerlo tú sin entender nada.

Si en cambio tu idea no es crackearlo para usarlo, si no para aprender... entonces si debes tropezar en los mismos pasos que otros ya tropezaron, pero por lo mismo empieza por abajo, por la base... Uno puede saltar, 1,2,3,4 escalones de golpe, pero no 80.
#3043
Te leo y releo, pero no acabo de entender qué quieres decir con "probabilidad de 3/4"...
Probabilidad de 3/4 ¿de QUÉ?.
Tampoc me queda claro, cuál es el propósito dle programa... pero mejor te digo lo que me parece entender y tu amplias detalles.

Creas vectores de números pares? (o también impares?). Ordenados?). Si están ordenados y están consecutivos, es superfluo generarlo, siempre podrás calcular al instante el enésimo valor de la secuencia.

Si multiplicas un número (par) por 0'75 (3/4), es equivalente a un bucle donde vas sumando cada vez 1'5:
2: (2 * 0'75) = 1'5
4: (4 * 0'75) = 3
6: (6 * 0'75) = 4'5
8: (8 * 0'75) = 6
Luego preguntarle si el número que sal es par, es perder el tiempo, matemáticamente es demostrable que en esa secuencia el resultado (de multiplicar n * 0'75)  será par, siempre que 'n' sea congruente con 8. ((n modulo 8) = 0 ), en resumen siempre que sea múltiplo de 8. Esto hace innecesario la multiplicación.
(no veo cual es el objetivo de todo esto).

Luego aparece 'otro' 3/4 pero este dices que es el tamaño del array... y luego dices que haces una búsqueda binaria...

En fin, es imposible entender qué es lo pretendes hacer. Explícate ordenadamente y con claridad. Tu tienes claro que necesitas, pero al explicarte te dejas cosas en 'el tintero' como si los demás ya nos hubieran explicado el planteamiento del problema...
#3044
CitarLa única manera de afrontarlo "es instruir a la ciudadanía en el uso correcto y cuidadoso de las tecnologías y sólo los medios de comunicación pueden hacerlo", apostilló Ramos.
Mmmhhhhhhhh...

Esa es la manera pobre y descomplicada. La manera eficaz es diseñar el hardware como Dios manda.

#3045
Además, un solo documento para todos los países, implica que no tienen que perder el tiempo más que en crackear un solo tipo de documentos, cuyas explicaciones estarán en distintos idiomas. Hasta ahora si alguien quería crackear un sistema, aún consiguiéndolo sólo tenía acceso a los millones d epersonas de ese país, y debía salvar el escollo del idioma (si no era el natal ni lo dominaba)... ahora el tema se faclitará...

Cuantos menos sistemas diferentes, más se centran los esfuerzos en los que quedan...

Yo pienso que podrían seguir como hasta ahora y simplemente en el chip añadir funcionalidad para lo que se quiere, dentro del país para los residentes (en sendos países), que siguiera funcionando como hasta ahora, y cuando un ciudadano se traslada a otro país, pués esa funcionalidad entrara en vigor, y entre otras cosas, las gestiones realizadas por el usuario le salieran en su propio idioma...
#3046
Hazle un "Factory Reset" y listo...

Perderás el tiempo de reinstalar y configurarlo todo, pero creo que llevará menos tiempo y es algo que puedes hacer a lo largo del tiempo... sin prisas.

#3047
Es muy probable que tengas una partición oculta. En realidad la única partición... que la hayas ocultado y no recuerdas como (seguramente trasteando).
...y los 2Mb. que reconoce, serían los Mb. que el sistema tenía libres antes (el sistema siempre se reserva una pequeña cantidad fuera de la partición primaria).

Deberías usar alguna herramienta que permita activar/desactivar, ocultar/mostrar particiones.  
#3048
Seguridad / Re: Misterio en HOTMAIL
6 Octubre 2017, 04:43 AM
Repasa más en profundidad tus antivirus, aunque hayas encontrado un troyano, es fácil que haya más copais del mismo o de otro. es raro que cuando hay una infección solo haya 'uno'...

Luego que estés segura que tu equipo está limpio, cambia la contraseña de tu cuenta.

...y asócialo a tu (número de) teléfono, por si tuvieras que verificar que la cuenta en efecto es tuya. Cuando sea el caso de tener que verificar la cuenta desde tu tf, desactiva wifi y datos móviles, para ninguna intrusión pudiera tomar tu código de verificación del SMS que recibas en el tf.
#3049
En general cuando vas borrando un elemento al 'RestarStock', siempre después de ello, podrías revisar si el stock llegó a 0 y en ese caso eliminar el artículo sin necesidad de crear una función exprofeso (o al menos que evitar que tenga que invocarse desde fuera).


Buleano = Funcion RestarStock
   Articulo nodo
    Entero codigo

   Si (NumItems > 0 ) luego  //siempre verificamos primero la existencia de elementos.
       codigo = PedirCodigoDeProductoAEliminar
       nodo = BuscarArticulo(codigo) //esto sería una función con un bucle para
           //recorrer la lista buscando el código (si no guarda un orden conocido).
       Si (nodo noesnulo) luego
           nodo.Inventario -=1
           Si (nodo.Inventario = 0) luego
               Llamada a BorrarArticulo(nodo)  
           Fin si    
           Devolver True      
       Sino
           Mensaje "no existe ningún artículo con ese código."    
           Devolver False
       Fin si
   Sino
       Mensaje "No quedan artículos."
       Devolver False
   Fin si
Fin funcion



// La función debería ser privada, invocada exclusivamente desde 'RestarStock'.
//    que es quien comprueba que no queda stock del artículo...
Funcion BorrarArticulo(Articulo nodo)
   // atamos los nodos adhiacentes al nodo entre sí.
   // Al tiempo quedan eliminadas las referencias que sus extremos tienen con él.
   Si (nodo noesprimero) luego
       nodo.anterior.Siguiente = Nodo.siguiente
   Fin si
   Si nodo noesultimo) luego
       nodo.siguiente.anterior = Nodo.Anterior
   Fin si

   //Desatamos el nodo a eliminar de sus extremos (eliminamos las referencias que este nodo tiene a otros)
   nodo.anterior = nulo
   nodo.siguiente = nulo

   // eliminamos el propio nodo
   nodo = nulo

   // descontamos un artículo de la lista.
   NumItems -=1

   // quizás interese avisar cuando ya no queden artículos (Si numItems = 0 .... )
Fin funcion

#3050
Orubatosu, no sé si 10 metros es una distancia de fallo para una pistola, si sé que muchas no tienen buena precisión, aunque también porque quizás no estén bien cuidadas y ajustadas y de otras porque se busca el disparo a bocajarro, y por tanto ni se molestan demasiado al fabricarlas (en la precisión digo).

Nunca he disparado una pistola de fuego real, en la mili solo usé el CETME, aunque sí tengo pistola de aire comprimido y desde luego con ella la precisión es al centímetro a 30 metros de distancia (por supuesto depende de tu puntería, de lo afinado que tengas la mirilla, y de algo de paciencia... si vas corriendo mientras disparas como es frecuente en las pelis, sin duda se fallaría mucho más, aunque también creo que por falta de práctica).