Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2961
Sinceramente creo que los grandes fabricantes de microchips, están vendidos a sus respectivos gobiernos para dejar puertas trasera a propósito, eso sí, sin documentar, para que nadie se entere... o se tarde cuanto más mejor.

En concreto siempre he desconfiado de EE.UU. pero ahora China se suma y diría que incluso con más descaro. Por eso soy fiel a la idea de que debiera haber más competencia en cuanto soluciones de hardware que solo un ramillete que se cuentan con los dedos de una mano. Y además procedentes de muy diferentes países, para tener alguna garantía de que no estén todos bajo control de sus gobiernos.
#2962
Lo que dices, de alguna manera sería "competencia desleal".

El primer antecedente más 'escandaloso' que recuerdo, es cuando durante las olímpiadas, al fútbol jugaban jugadores profesionales, mientras en las Olímpiadas claramente se ha indicado siempre que debían ser jugadores amateurs. Hasta la fecha (hablo de 1990y algo 1992, 1996, no recuerdo exactamente y no quiero perder tiempo buscando, es de soslayo)), los USA para baloncesto siempre habían mandado a sus jugadores universitarios para las olimpíadas, pero entonces decidieron mandar a sus profesionales... hubo controversia, pero el mundo acabó 'tragando'.

En España, también hasta esas fechas de los 90, los futbolistas eran todos amateurs, aunque los de 1ª división y 2ª división cobraban (los de 2ª al cobrar mucho menos, la mayoría tenía pruriempleo, aparte de ser futbolistas el fin de semana, entre semana eran fontaneros, tapiceros, taxista, o lo que sea...) es decir eran profesionales a fin de cuentas, pero los clubes en sí no lo eran, así que tal discrepancia se solventó forzando a que dichos clubes fueran sociedades y pagaran impuestos... y se acabara el cuento de pedir limosna al gobierno para sufragar clubes (ayudas al deporte) que luego pagaban una millonada a sus futbolistas.

Pero en fin, se llama "competencia desleal".
#2963
Si, bueno esto es algo que le puede pasar a cualquiera... a cualquiera que le falte un poco de cabeza, digo yo...  :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Vale que haya algunos yoguis en la India, que cuelguen pesos elevados de sus genitales, quizás para ganarse la admiración, unas monedas, como renuncia a una vida sexual, demostración de su control ascético... en fin no vamos a discutir sus razones...
En cualquier caso (lo dicta el sentido común) ninguno mete el glande dentro de ningún agujero ni se atan, simplemente cojen un extremo con la mano y algún lazo amplio tira del cuerpo del p3n3.



Aunque por otro lado, quizás era uno de esos que pretendía el 'alargamiento del p3n3'... y se le ocurrió la idea, viendo los cachivaches que se ofertan por internet y quuiso ahorrarse unas monedas  :laugh: :laugh: :laugh:
#2964
Foro Libre / Re: Homenaje a "Chiquito"
13 Noviembre 2017, 14:28 PM
Humildemente reconozco que era malísimo contando chistes, pero a la larga se ganó un hueco en el corazón de todos.
Creo que era imposible no cogerle cariño con el tiempo... carecía de maldad y ese es un pegamento que como el 'superglue', apenas lo tocas te ata.
#2965
Foro Libre / Re: Hola ayuda inegenieria hidraulica
13 Noviembre 2017, 14:25 PM
Probablemente en el FTP de alguna Universidad.

Investiga que universidades tienen 'fama' por dichas ramas y a buen seguro en su FTP (suponiendo que sea públicamente accesible), puedan encontrarse proyectos completos o temas parciales (más probable lo segundo, salvo que también se hallaren disponibles proyectos de fin de carrera).
#2966
Aparte de leer el ejercicio y copypastearlo aquí, ¿has hecho algo más?
Suponiendo que sí, concretamente ¿cuál es el problema en el que te ahogas?.
#2967
Curiosa determinación del CEO... el "pay for win", no le gusta.
Yo voy un poco más lejos y digo que es hacer trampas y debería ser ilegal.

Es fácil entenderlo, imaginando el siguiente ejemplo: un equipo de fútbol paga a un árbitro por solucionarle el partido... el otro equipo podría hacerlo mismo, pero al final acaba como una puja, ganará quien más pague.
Si en los deportes reales es ilegal, es delito, no sé por qué en los videojuegos debe ser tolerado.
#2968
Localiza a algún programador local (solvente), lo llevas al negocio de tu padre y le haceis una demostración explicando todo el asunto, como funciona el actual y como necesitais que funcione, luego le encargais un programa completamente nuevo basado en ese (si soluciona vuestras necesidades) o cambiando los requisitos y que os lo haga desde cero.

...seguramente lleve menos tiempo, dé menos problemas y seguro que salga más barato que los pagos que os exijan... ...por lo menos será un único pago, no un pago mensual durante ...toda la vida.
#2969
Antes se daban casos muy aislados, ahora con los chinos, la falsificación de las prestaciones están a la orden del día...

Sin ir más lejos tengo un móvil chino, que supuestamente tiene 4Gb. de RAM, pero da igual cuanto lo uses ni que uses, porque cuando miras la RAM usada siempre señala entre 1'3Gb. y 1'4Gb. y si a propósito cargas dos programas intensivos para intentar ver un cambio que debe producirse sí o sí, se cuelga... por lo que he acabado asumiendo que en realidad solo tiene 2Gb. de RAM. No quiero ni mirar el resto de prestaciones para no desmoralizarme al ver son pocas las que en realidad se cumplen.
#2970
Soy partidario de que en un terminal diminuto no haya 400 botones, pero me niego rotundamente a que no haya absolutamente ninguno. Si no hay ninguno, básicamente dependes del software, si fue hackeado o si simplemente contiene algún error de software, solo podrás usarlo como pisapapeles.
Yo creo que un terminal del tamaño de un móvil debiera tener entre 3 y 10 botones, más o menos como los pads y joysticks de juego. Unos 3-4 para las funciones básicas más elementales, y algunos para funcionalidad extra o incluso programable por el usuario.
Particularmente me parecería interesante que los 3-4 botones principales estuvieran reflejado en el otro lado, para satisfacer a usuarios diestros y también izquierdos (como soy), que opcionalmente pudiera elegirse el juego activo con un jumper bajo la carcasa y por otro lado sería una buena alternativa al caso de que los botones quedarán dañados.

Prescindir de todo botón físico, quizás genere un producto más barato (lo cual no se refleja en el precio dados esos: 1.159 euros del modelo más barato), pero no mejor. Sin botones podemos decir que aparecerá "el síndrome del pánico ante falta de botones donde pulsar", y es que cuando algo no funciona o esperamos que funcione, nada relaja más al usuario que volver a presionar el botón (con más fuerta o duración que antes, si cabe).

...en fín, los botones físicos, ofrecen 'tranquilidad' y transmiten 'control', ambas cosas se pierden si desaparecen. Pero bueno, los usuarios de Apple, suelen ser a menudo borregos que siguen al pastor ciego por la ostentación económica y la exclusividad absurda.