No te vale cualquier programa.
tienes que ir a la página del fabricante de la placa madre, buscar la página del modelo de la misma y seleccionar la descarga de drivers... allí localiza no solo la ROM más actual, también la utilidad que ellos dispongan para flashaear la BIOS.
...y por lo mismo, si hay un manual aparte sobre el flasheo, lo descargas, si no, es probable que esté empaquetado junto con el programa.
Te recomiendo que antes de flashear la BIOS con otra ROM, hagas copia de la actual.
Vigila los nombres, recuerda que operando desde DOS, los nombres deben seguir el formato 8.3
OJO: a ver si al guardar la ROM actual, vas a sobrescribir la que quieres meter.
algunos programas requieren que la ROM, tenga un nombre específico, así que como mínimo conserva el nombre en un fichero txt, por si acaso, luego renombralo, por ejemplo: bios107.rom
También a veces es típico que el programa espere una extensión concreta, no la cambies, ante la duda.
...y respecto de tu RAM, bien podría ser que lo que esté dañado sea el propio socket.
Antes de considerar eso, recuerda que hay sockets que solo admiten módulos de memoria pares, es decir exigen colocar 2 módulos (ECC), y al caso ambos módulos deben ser del mismo tamaño (aunque variar en la velocidad, en cuyo caso, la más veloz funcionará a la velocidad de la más lenta).
Para salir de dudas, descarga el manual de la placa base, y allí en el apartado de instalación, ya te indicará el tipo de memorias que admite y si deben ser ECC o no ECC, memoria máxima instalable y la máxima por módulo, incluso a veces hasta las diferentes distribuciones que admite... etc...
tienes que ir a la página del fabricante de la placa madre, buscar la página del modelo de la misma y seleccionar la descarga de drivers... allí localiza no solo la ROM más actual, también la utilidad que ellos dispongan para flashaear la BIOS.
...y por lo mismo, si hay un manual aparte sobre el flasheo, lo descargas, si no, es probable que esté empaquetado junto con el programa.
Te recomiendo que antes de flashear la BIOS con otra ROM, hagas copia de la actual.
Vigila los nombres, recuerda que operando desde DOS, los nombres deben seguir el formato 8.3
OJO: a ver si al guardar la ROM actual, vas a sobrescribir la que quieres meter.
algunos programas requieren que la ROM, tenga un nombre específico, así que como mínimo conserva el nombre en un fichero txt, por si acaso, luego renombralo, por ejemplo: bios107.rom
También a veces es típico que el programa espere una extensión concreta, no la cambies, ante la duda.
...y respecto de tu RAM, bien podría ser que lo que esté dañado sea el propio socket.
Antes de considerar eso, recuerda que hay sockets que solo admiten módulos de memoria pares, es decir exigen colocar 2 módulos (ECC), y al caso ambos módulos deben ser del mismo tamaño (aunque variar en la velocidad, en cuyo caso, la más veloz funcionará a la velocidad de la más lenta).
Para salir de dudas, descarga el manual de la placa base, y allí en el apartado de instalación, ya te indicará el tipo de memorias que admite y si deben ser ECC o no ECC, memoria máxima instalable y la máxima por módulo, incluso a veces hasta las diferentes distribuciones que admite... etc...