Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2761
Tu colección podría tener una clase base, con estos detalles:


    enumeracion Tipos
        TIPO_DETALLE_PEDIDO
        TIPO_ESPECIFICACION
        TIPO_SUBESPECIFICACION 
    fin enumeracion

    Clase Detalles
        string Key1
        string Key2
        Tipos Tipo
        // Byte tipoAnidado
    fin clase

    Clase Pedidos
        array de Detalles Pedido()

        // FALTA: métodos públicos y/o privados que precise la clase para rellenar y accede al array Pedido
    fin clase

Si la subespecificaciones pueden estar anidadas, si es fija y siempre la misma añade diferentes tipos a la enumeración hasta ese nivel de anidación, si es variable, añade un campo (por ejemplo: tipoAnidado) en la clase detalles que señale un valor. 0 sería para la subespecificación bajo la 'especificación', con cada subespecificación bajo una subespecificación suma 1...
#2762
Cuando un método ha de ser público y otro privado, carece de sentido sobrecargar un método, dale al privado el nombre que te dé la gana y listo...

La sobrecarga sólo tiene sentido, cuando todos esos métodos son públicos y por tanto se permite al que use la librería elegir la sobrecarga que mejor le vaya  ...en cada ocasión... Si un método es privado, entonces el usuario que lo use, "ni fú ni fá", no tiene acceso, no lo ve, no puede elegir, carece de sentido que sea una sobrecarga.

Si tu método público se llama AddWord, el privado podría llamarse AddWord0, AddWordPriv, AddWordX, etc...
#2763
Ok... he visto que el manual en realidad es el del usuario, no de la placa base.

A falta del mismo (siempre hay que descargarlo cuando adquiere su ordernador, que es cuando el fabricante lo tiene disponible en su web), nos fiaremos de la página esa de las memorias Crucial, que señala que admite hasta 8Gb.
y sería una DDR3 no-ecc ubicada en el slot1 (con la foto quizás se vea que tipo de memoria admite en el slot2). Lo de SODIMM, refiere al formato 'estrecho', vamos que son para portátiles.

Te ofrece 2 memorias compatibles, de una no le quedan stock (que funciona a 1866Mhz) y de la que tienen stock, funciona a 1600

En cuanto a la BIOS, francamente no necesitas comerte la cabeza con ella. Se debe actualizar SOLO cuando tienes problemas, el fabricante lo ha identificado y corregido con una ROM actualziada, si no, no interesa, a veces algo que funcionaba muy bien tiene peor rendimiento que antes...

Tu idea de actualizarlo, a fin de cuentas se debe a errores de interpretación por tu parte sobre lo que crees que activa/desactiva la BIOS. Ya te digo que jamás he visto que se active ni desactive un banco de memoria (ni siquiera desde BIOS).


Citar
solo reconoce la RAM original en el socket 1 ninguna otra RAM y en ningún otro socket.

lo cual me hizo pensar que podría ser la BIOS ya que es junaeb pienso que podría tener algún tipo de restricción en ese aspecto
Una vez aclarado que tienes dual-channel en la memoria, es claro que solo puedes montar un único módulo, tocar la BIOS, no va a cambiar nada. De hecho de haber sabido esto desde un principio, todo esto que decías (lo que he citado), se hubiera visto claro y habría sido aclarado en un principio...

#2764
Cita de: Lizama en 24 Enero 2018, 03:19 AM
lo que si me llamo la atención fue eso de "dual channel". instale un programa que me da las características del pc (CPU-Z) y ahí aparece la RAM y dice DUAL... sera ahí el problema?...
mmm... estás más verde aún, de lo que pensaba.

Dual channel, quiere decir que acepta dos tipos de memorias distintas, pero.. solo se puede montar módulos en una de ellas. Estas placas son útiles cuando de repente los fabricantes crean un nuevo modelo de memoria, pero valen muy caras, entonces de momento, montas tus módulos en los slots 'de siempre', y cuando pase 1,2,3 años, etc... y bajen de precio (o si tu bolsillo lo permite), retiras esos módulos y montas otros en los otros slots.

Los slots dual-channel, se reconocen fácilmente porque cada tipo de slot, tiene un color diferente.

Si la placa base tiene cierta antigüedad, es probable que el fabricante ya haya retirado de su web, las descargas disponibles para ese modelo... soy de la opinión de que los fabricantes no deberían hacer eso, pero... en su casa cada uno hace lo que le da la gana.

Luego si solo tienes 2 slots, y resultan ser Dual-channel, solo tienes disponible 1 para montar memoria, eso sí, tienes dos posibilidades en cuanto al tipo que puedes montar.

Por qué no casas foto, de la placa (que se vea nítida), podrás ver que en la misma hay unas pequeñas inscripciones que delatan todo eso.. seguramente veas que pone en una algo DDRIII, o lo que corresponda y algo diferente en el otro.

Dime el modelo de placa base, a ver si logro hallar el manual...
Me edito, estoy releyendo tu post inicial, donde señalabas algunos datos al respecto...



He encontrado el sitio en la web de Acer... están los manuales (incluso en español, se puede elegir idioma), y las BIOS, la última es la 1'15 (la descripción que acompaña en cada caso (hay 4 disponibles) refiere al cambo sustancial que incropora y motiva esa versión...
Selecciona el sistema operativo (win8.1-64bits, o win10-64bits, aunque luego haya también descargas para win7)
https://www.acer.com/ac/en/ID/content/support-product/5403;-;Aspire%20E5-551G
en los ítems que aparecen pulsa en "+" para desplegarlos...

Descarga del último BIOS:
https://global-download.acer.com/GDFiles/BIOS/BIOS/BIOS_Acer_1.15_A_A.zip?acerid=635887845208096416&Step1=NOTEBOOK&Step2=ASPIRE&Step3=ASPIRE%20E5-551G&OS=81P1&LC=es&BC=ACER&SC=AAP_1

Manual (hay otros dos, unos específico para win7 y otro para win10:
https://global-download.acer.com/GDFiles/Document/User%20Manual/User%20Manual_Acer_1.0_A_A.zip?acerid=635367806054068126&Step1=NOTEBOOK&Step2=ASPIRE&Step3=ASPIRE%20E5-551G&OS=81P1&LC=es&BC=ACER&SC=AAP_1
#2765
Hardware / Re: Una de gráficas antiguas
24 Enero 2018, 01:04 AM
Si... tienen compatibilidad hacia atrás, si hay coincidencia de voltaje. Hay compatibilidad hacia atrás en velocidades (hacia adelante no, no puedes meterle una 2x), pero en el voltaje o coinciden o no son compatibles.

De hecho incluso debes tener cuidado con una AGP-4x, ya que las hay de 1'5 y 0'8 voltios... debes meter la que acepte tu equipo, en general, en la propia placa base suele poner el votaje que acepta (en su defecto en el manual de la misma), en la tarjeta gráfica, también lo indica expresamente...

En cambio las AGP-8x (si no recuerdo mal) funcionan a 0'8voltios. (añado, para despejar dudas: cuando crearon las tarjetas tenían 2 zonas de contactos, para 3'3 y 1'5, pero luego con las AGP 0'8, no había zona dedicada, lo que hicieorn es que para ese caso, conecta a las de 1'5, no opera a 1'5, pero es tolerado) y luego lee el siguiente párrafo que es el resumen genérico...)

Una norma básica es comparar los 'notch' (esos salientes entre los pines que interrumpen el conector en partes distintas), cuando son electricamente incompatibles, una AGP no cabe en el slot, si encaja es compatible.



Me edito, al final quedaba un mensaje oscuro...
#2766
Como señala Simorg, si la placa es vieja, lo más probable es que la tecla de acceso al BIOS, sea una de estas:
F1
F2
SUPR
DEL (retroceso)
ESC

Otra solución es conectar otro teclado...

Y si te consideras algo manitas, puedes probar a abrir el teclado y limpiar los contactos para el hueco en la tecla F12 (si realmente fuera esa la tecla del BIOS, o aunque no, si después de todo te falla). En general una vez abierto, basta un paño empapado un poco en un alcohol suave (por ejemplo vino) y frotar con suavidad pero varias veces. Cualquier acúmulo de suciedad, grasa incluso carbonilla en exceso, puede malograr el contacto... ve con cuidado, las membranas son frágiles...
Ante las dudas antes saca foto de la disposición de las teclas en el teclado...
#2768
Ya... si es que a este paso, va uno que tener un medidor a la entrada del tanque de combustible...

Este año, va ser terrible... van a saltar escándalos a paladas debido a las chapuzas con el hardware...
#2769
Un hacker, no deja de ser un friki... así que supongo que para él, al decir 'frikis' es más que probable que pretendiera referirlos como: "frikis de la seguridad informática"...

La verdad es que hacer de esto un artículo... es no tener nada mejor que poner para rellenar espacio.
#2770
Hardware / Re: Gráficos PC
24 Enero 2018, 00:12 AM
Cita de: JugadorON en 23 Enero 2018, 20:14 PM
Si. 1920 x 1080
Para asegurarnos...
Abre un programa de imagen, carga una imagen (o la creas nueva), redimensiónala a exactamente 1920*1080 píxeles. Guárdala.

Ahora localiza la imagen y ponla a pantalla completa a un zoom 1:1 (esto es a su tamaño real), si llena por completo la pantalla está a esa resolución, si solo un trozo de la imagen cubre la pantalla completa, no tienes esa resolución puesta. (OJO: a un zoom 1:1, si no, no vale).

O bein, ve a las propiedades de pantalla y haz una captura (mejor que una foto) de la pantalla completa así vemos mejor...

O bien, abre un fichero de texto (que coupe toda la pantalla), pon un tamaño de fuente de por ejemplo 8, y cuenta el número de líneas de alto y cuenta el número de caracteres de una sola línea... esos datos revelan si tienes o no dicha resolución.

Y otra cosa, dices que tu portátil 'es mejor' puedes mirar que resolución tiene ese portátil?. Me temo que aún siendo un generoso 15", no tendrá 1920x1080, quizás 1024x768, 1024x800, 1200x920, etc...