Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2741
...¿y tenemos que adivinar que te falla en el código, sin ver el código?. Interesante...
#2742
Da igual las protecciones que tengas, sí o sí, el 100% de los equipos acabaran teniendo alguna infección en un plazo de 2-3 años... hace falta solamente que sea ese plazo, no que sea cada 15 días... y hace falta saber que clase de daños hará la infección.

Completamente a salvo, solo están los equipos que nunca se encienden. Y aquelos que tras instalar el S.O. jamás se instala nada más, ni se conecta a la red.

Para limitar riesgosd, lo adecuado es conocer el origen de las infecciones:
- Por descargar cosas de sitios indiscretos (si es estrctamente necesario descargarlo, ante la duda como mínimo antes de ejecutarlo, pásalo por antivirus y por la web de virus total, aunque tampoco eso es una gartantía absoluta, si puede frenas muchos casos).
- Por muy amigo que sea, no aceptes conectar a tu equipo USBs que no sean tuyos. Y por lo mismo descarta conectar los tuyos a los equipos de ellos.
- Siempre hay webs maliciosas, así que no pulses en cualquier enlace, sin antes saber adónde lleva y tener alguna garantía sobre dicha web.
- Los programas de descarga, no siempre descarga lo que creías y/o bien venía acompañado de una 'mosca en la sopa'.

La gente más infectada suele ser la que descarga a diestro y siniestro todo lo que ve, y pulsa en todos los enlaces (por curiosidad, miedo, etc...), si mantienes esas 4 puntos a raya, las infecciones serán muy improbables. No hay garantía absoluta, porque el diseño del hardware es defectuoso 'by design', y el software solo puede mitigar...
#2743
Hardware / Re: Ergonomía en la Informática
30 Enero 2018, 02:57 AM
Cita de: JPS en 28 Enero 2018, 14:02 PM
Me estoy dando cuenta que al pasar muchas horas en frente del ordenador la vista puede resultar fatigada, sino dañada, a la larga. ¿Tomáis alguna medida para esto? ¿Como algún protector en pantalla o gafas especiales?

Aparte, de aprender mecanografía, al principio iba bien, hay días en que se me agarrotan un poco los músculos del antebrazo, reduciendo mi velocidad de tecleo.

¿Qué medidas tomáis contra estos problemas, u otros derivados del uso intensivo en la informática?
- Dobla el codo. El teclado debe estar a esa altura aprox. (la del codo).
- Sientate en una silla. Tu muslo debería estar paralelo (o casi) al suelo con tu pie tocándolo (n colgando), esto es, tu rodilla debería estar a 90º respecto del muslo.
- Ponte frente al monitor. Estira el brazo y dobla la mano hacia arriba. Tu monitor nunca debería estar más cerca de esa distancia (para monitores entre 13-24 pulgadas, que es lo habitual).
- Siéntate y mira al frente recto. Tus ojos deberían estar viendo la parte alta del monitor (el límite de la pantalla). Tus ojos deben caer ligeramente hacia abajo, y la pantalla estar reclinada ligeramente hacia atrás (tus ojos perpendiculares al palno de la pantalla).

- Cada 2 horas, levántate durante 10 minutos, y haz algo de ejercicio, pasea, sube-baja esclaeras, estira brazos y hombros, mira por la ventana hacia lo más lejos que tengas a la vista (si estás rodeado de edificios, mira a las nubes). Y si tienes vista cansada, al llegar a casa ponte a modo de un parche en un ojo, hasta la hora d eir a dormir, al día siguiente alterna al otro ojo, descansando cada día 1 de los dos ojos 3-4 horas extras más que el sueño, al cabo de 1-2 meses la vista se recupera notablemente.

- Cada 6 horas (si vas a dar más de 8) en vez de 10 minutos, elévalo a 30, es decir 120+10, 120+10, 120+30... como no te van a dejar perder tiempo, procura dejar algo que hacer (fuera de tu sitio-silla), para ese momento de lo que necesariamente tengas que hacer, como ir a imprimir x papelotes, hablar con alguien sobre algún proyecto, ir al baño, etc... usa tu imaginación...
#2744
Hardware / Re: Gráficos PC
30 Enero 2018, 02:44 AM
Es rarísimo...
Es uno de mis equipos de casa que tengo con un win7, tengo una pantalla de 24 pulgadas a 1920x1080, y es imposible ver el 'granulado' del píxel sin hacer esfuerzos extras...

si lo miras bien, con las matemáticas en la mano: 1920 de ancho... vayamos a un caso de ejemplo, y pongo ese monitor que te digo (un philips), el ancho de la pnatalla medida con un metro es de 50'5cm. divido una medida por la otra y obtengo: 1920/505= 3'80 píxeles por cm. si hacemos la división a la inversa tenemos el tamaño del dot-pitch, 505/1920= 0'263mm. por píxel. es casi imperceptible a la vista a cierta distancia.

Para que tu lo veas, tiene que tener alrededor de 1pixel por mm. y a una dstancia no mayor de 60-80-100cm. (depende d ela vista del que kira obviamente).
Luego es casi asumible que tienes una resolución similar a 800x600.

Pero no nos muestras las verificaciones reclamadas...
Cita de: NEBIRE en 24 Enero 2018, 00:12 AM
A - Abre un programa... carga una imagen ... redimensiónala a exactamente 1920*1080 píxeles ... y ponla a pantalla completa a un zoom 1:1 ... si solo un trozo de la imagen cubre la pantalla completa, no tienes esa resolución puesta.

B - O bien, ve a las propiedades de pantalla y haz una captura (mejor que una foto) de la pantalla completa así vemos mejor...

C
- O bien, abre un fichero de texto (que coupe toda la pantalla), pon un tamaño de fuente de por ejemplo 8, y cuenta el número de líneas de alto y cuenta el número de caracteres de una sola línea... esos datos revelan si tienes o no dicha resolución.
...así que poco más podemos hacer.

...excepto recordarte que la resolución del monitor debes cambiarla desde las opciones de la tarjeta gráfica (aparece en propiedades de pantalla, y seguramente en algún programa que traiga la tarjeta gráfica cuando instalas los drivers). Y pueda que requiera reiniciar el equipo... Si la cambias desde el menú del propio monitor, puede que lo que estés cambiando sea la configuración cuando dicho monitor actúe como receptor de Tv. o alguna otra fuente de vídeo, y no cuando el origen sea concretamente la gráfica del PC.
#2745
Hardware / Re: Disco duro portatil
30 Enero 2018, 01:58 AM
Es probable que tengas algún servicio deshabilitado.

También suele ser problemático si otro dispositivo conectado por USB, ocupó dicha letra y se desconectó sin la solicitud de desconexión (el sistema tontamente sigue creyendo que está ahí y visible y no actualiza la info). Si fuera éste el caso, puedes ejecutar el comando: "explorer e:" (obviamente remplaza la letra por la que supuestamente le corresponda a esa unidad USB)...
#2746
Obviamente si te bajas el código fuente, no va a estar compilado...
Pero tienes también la opción de bajarte el programa compilado, tú eliges:
https://github.com/Tyrrrz/YoutubeMusicDownloader/releases
#2747
¿Ya abandonaste aquello de "Natural Script" (creo recordar que lo llamaste así) ???
#2748
Porque 'minar bitcoin', se hace con procesadores... que necesitan energía eléctrica para funcionar, pero muchísima energía... ese gasto energético, solo es productivo (se supone), para el que mina bitcoins, para el resto de mortales, ese gasto, no genera ningún beneficio.

No creas que un minero, lo hace con su PC, típicamente habrán comprado equipo especializado, y será una auténtica 'granja', y tendrá 100, 1000, 10.000 equipos con el mismo cometido...

No es extraño que un pueblecito con 20.000 habitantes y 20 mineros, esos 20 mineros consuman la misma energía que el resto de habitantes y negocios del pueblecito...

Aunque la idea original, era buena ha llevado a una situación insostenible, encarece el precio de la energía, y a fín  de cuentas producir energía eléctrica supone un sacrificio global (está emparejada con una contaminación, sea en carbón (caso típico de China y países subdesarrollados), sea en hidrocarburos que van a la atmósfera, etc...) y todo solo para que se unas pocas personas tengan un beneficio (mayor o menor, pero que al resto de mortales, no compensa).
#2749
El comando netstat, como su nombre sugiere "net"=red, "stat"=estadísticas, te ofrece información sobre los programas que actualmente tienen conexión a red de TU equipo (PC).

Para ver que EQUIPOS estás conectados a tu red, debes acceder al router en tu red y en alguna pestaña, encontrarás alguna opción subficha... que muestra los dispositivos actualmente conectados al router (PCs, móviles, impresoras, Tv, etc...), las IP asiganadas a cada uno (en ese preciso instante), sus MACs, etc... la información a mostrar dependerá del modelo del router...
#2750
El título es inapropiado.

Decir "Por qué no debes comprar..." de forma tan rotunda, no es aceptable, hubiera sido preferible un titulo somo: "Lo que te puedes encontrar si compras..."

En estas webs, con tal de atraer visitas, ya empeizan a hacer como en los periódicos amarillistas... "todo vale, con tal de sumar visitas..."